esto ya está ya si alguien está viendo de chica se quiere preguntar en el chat ahí coloca su pregunta y se puede contestar pero que también se puede aparecer en vivo un sentido que se puede desaparecer la cara con la gente se le escribió desde ahí y pasa un poquito del otro día verdad el tema de acordar es la edición sexta del libro este delige aunque ponga en la primera vez que sacaron la guía y va de un libro nuevo en las segundas que sacó la guía ante vuestra radio que viene y entonces creo que ahora tienen habrá un libro distinto que será de los profesores de la asignatura profesores de madrid luego también deciros eso que hay lecturas que las lecturas no son para entregarlas en el sentido de que sea un apec pero que sí que habrá preguntas en el examen sobre las tres sobre las lecturas porque aparecerá un párrafo de una de las lecturas no te dicen quién es pero te colocan unas preguntas hipótesis debajo de la el texto bueno ese texto es de tal tal o tal y la idea principal del texto es esta esta o esta y luego te colocan preguntas de relacionar por ejemplo este autor va en la línea de tratar autor va en la línea del autor de este texto va a encontrar los que coinciden con el de central y tal ese tipo no o antes de la etapa tal vale eso es recordar que las cambian cada año entonces eso hay un libro que está en la línea del autor de este texto y luego te colocan un libro de lecturas o la y y por otro lado en las colgadas en internet recordar el tema del glosario o de las preguntas que hay atrás en la parte de atrás de preguntas con nombres tú ves un término y entonces bueno esto donde los dos líneas atrás que explican qué página del libro está pero ahora también que vamos a ver temas recurrentes lejos de que la historia de la psicología sea una línea pero llegamos así en progresión o no hay que más donde aparece valoración por ejemplo es todo biológico o es biológico y mental la psicología tiene que centrarse en la conducta conocida si quieres o también la psicología tiene que centrarse está solo el no observable o puede trabajar también con los no observables hay que trabajar de un método experimental o hay que trabajar con otro tipo de métodos vamos a ver que hay dos en esta lección que estamos viendo ahora es el tema de la psicología de la conciencia que significa pues que los factores van a estudiar el contenido de lo que hay en nuestra mente con metodología no puede ser la introspección recordar que significa que yo miro que continúa en mi mente e intentando hacerlo de manera científica vale en la lección siguiente entraremos en lo que es por el tema del psicoanálisis recordar que lo pone bueno menos llevarlo a la cárcel afuera como más poco se lo pone verde verde y luego vamos a ver que nos va a hablar de luego escuelas muchas veces y van a ser cercanos a los americanos con tal libros americanos si quieres no pero si es igual de la casa de al lado sí sí sí sí sí sin problemas el rebaño un poco también no sé qué entonces decía que es bueno yo creo tener esquemas cogido de golpe o destinar como mucho detalle cogido poco a poco uno se va quedando con las clases principales de cada escuela fue mucho más fácil y la forma poco adecuada estudiar es que haces unos esquemas de cómo va la asignatura y luego la lección y luego en una segunda barra de las metiendo detalles pero también que nos va a hablar en general de un modelo de psicología más bien americano y nos va a hablar al principio de que en europa y para ejemplo esto es europeo son más teóricos más de construir saberes o conocimientos ciencias que más encajan entre ellas hacia un conjunto global no de ser humano y que se ha estado en américa en eeuu va a ser quizá más práctico más hacia lo funcional si tenemos tiempo un bloque importante de la asignatura va a ser sobre como el otro día lo que tiene que ver con el entrenamiento de la aprendizaje al revés qué tal no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no pueda grabar porque sabes que estoy grabando en este momento todo esto ya bueno esto nos ha quedado aquí afuera vale, bueno recordar que se dice que es como el iniciador de la psicología el primer iniciador de la psicología moderna por decirlo así es porque sobre todo hace un estudio científico de la mente y por eso se entiende que es un poco el padre o el iniciador recordar que nos va a hablar de dos grandes épocas de Bunt una es Haldelberg y en la primera él estudiaba lo que era el contenido inconsciente de la mente no significa inconsciente en el sentido freudiano de algo oculto que tiene una pulsión hacia lo sexual o algo así contenido de los que no somos conscientes mientras que en la otra que es posterior y que es la época de Leipzig recordar que nos va a hablar de por un lado el estudio de procesos simples como es la percepción con una metodología y por otro lado de procesos mentales más complejos con otra metodología como es la de la psicología de los solos vale, o sea que está época de Heidelberg y de ahí época de Leipzig Heidelberg sí que tenía todo el tema del estudio del contenido teniendo en cuenta que son procesos de los cuales no somos conscientes y en Leipzig estudio de elementos sencillos de la mente procesos sencillos de la mente a través de la metodología científica que había cogido por el proceso de la fisiología y entendiendo que tiene un papel importante la percepción y por otro lado estudia procesos más complejos de la mente a través de metodologías por ejemplo como va a ser la historia de los solos o sea la metodología compleja que se llama la historia de los solos en el sentido por ejemplo de ver que si yo veo la historia de los solos o veo si hay distintas culturas en distintos niveles de desarrollo pueden estar reflejando distintos momentos de la evolución de una vez vale ¿de acuerdo? bueno entonces recordar dos sistemas psicológicos esto que se ponga subrayado pues no lo hago yo esto lo hace la máquina que tiene sus días ¿no? ya están todos subrayados o sea esto es importante también pero bueno pero que no es el objetivo que salga así pero claro el caso no está así no sé por qué hace esto bueno la conocimiento de las psicólogas que quería coordinar diferentes disciplinas en un único esquema del ser humano vale ¿qué significa esto? recordar que él era alemán en la época que él vivía los teóricos o sea los científicos eran más bien teóricos y tenían la idea de igualar juntar juntar distintos saberes y le llamaban como la casa de los mandarines donde hacían más la vida un poco más creadores teóricos que por ejemplo la psicología aplicada entonces dentro de esto estaba el integrar ciencias saberes y tenía la cosa saberes sobre el ser humano y segunda cosa la fisiología se entendía como el modelo de ciencia entendiendo que que la metodología de la fisiología era fundamental es un método científico estamos trabajando con cosas observables y estamos controlando lo que estamos viviendo recordar cuando veamos la segunda parte de el laboratorio de psicofisiología donde él colocaba en una situación muy controlada un estímulo muy sencillo y le llamaba a la persona que dijera que había percibido ¿vale? a eso se refiere entonces la psicología fue así sería uno de los componentes del gran esquema del conocimiento humano James que lo veremos después no más adelante es el padre de la psicología americana y se creía la psicología de Boone falta de energía central entonces hablaba de los sistemas high level un poco lo que decía que luego lo rechazó y la X que estoy cambiando con los años es decir que él dentro de la X al final da más peso y va a estar a la parte digamos del estudio de la mente y va separándolo de lo biológico entonces dice fijaros la lección se llama psicología de la conciencia y que puede porque permanece en esos autores que estudian la conciencia de esta lección ¿no? conciencia se refiere al contenido de la mente permanece constante y da de psicología como el estudio de la mente y de las leyes que la gobiernan o sea no está hablando de la conducta lo que hacemos ¿os fijáis? sino del contenido de la mente y te cambia los supuestos sobre la mente y métodos para estudiarla nos va a hablar a lo largo de la lección de la introspección que no nos va a decir o a los americanos dirán que es franco y americano expresión fruta se entiende generado como una auto observación del contenido de los años en mi mente o de todo mi mente según hasta donde la queremos llevar al trabajo entonces va a utilizar la de manera muy sencilla como decía y muy controlada como decía esto aquí en la X coloco un estímulo controlada que imagen se me crea en la mente o de manera más compleja a ver como yo supuestamente recuerdo un problema es decir en todos estos situaciones que estoy describiendo yo utilizo la introspección para decir yo le digo a un observador que es un psicólogo con el que estoy investigando que contenido está en mi mente a qué se refiere ¿vale? bueno entonces Heidelberg la psicología es una ciencia natural fijaros que es una como decía uno de los debates sí recordar vamos hacia la fisiología no sólo como modelo vamos también a la fisiología para decir que lo que hay que hacer en la psicología es estudiar lo biológico y nos vamos muy al extremo y decimos no, no es que el ser humano es solo lo biológico para que lleguemos a la psicología ¿no? entonces Heidelberg dice psicología es la ciencia natural recordar que buscaban hacer de la psicología una ciencia quiero decir y el modelo era el de la fisiología ¿vale? modelo de cómo estudiar cómo experimentar método experimental y en esa época no utilizaba la introspección tan sencilla como hemos dicho en la segunda época sino no identificaba la mente es decir no identificaba la mente con lo que yo en ese momento contenido de los cuales me doy cuenta sino que busca datos para hacer inferencias sobre procesos inconscientes es decir si hace ciencia natural lo que pasa es que fijaros se aleja un poquito ahí de los datos no inconscientes en el sentido psicoanalítico de tengo una pulsión aquí y qué sé porque me he enamorado de mi madre no, no, no eso entiende que quizá son procesos de los cuales nosotros no nos los damos cuenta y en Leipzig fue allí como filósofo en aquel entorno cultural alemán se distingue entre recordar que es una de las pocas lecciones que vamos a ver sobre Europa a partir de ahí nos vamos a Estados Unidos a lo práctico bueno la ciencia también es de Freud que era austríaco pero hay que decir que entonces ciencia natural el estudio del mundo físico es simple y es por eso él decía en Heidegger hacer una ciencia natural o sea si eh cogiéramos aquí en España hace 30 40 años y habláramos a la gente de la psicología no es algo pues no es como esto como la medicina ni tal no hace ciencia cosa que ahora va a quedar a lo largo de la carrera que experimentos estadísticas todo controlado ¿no? en España ha habido un cambio yo lo que estaba diciendo es que en en aquella época se intentaba llevar a la psicología que fuera una ciencia natural ¿eh? entonces o sea que tuviera mejor dicho la forma de trabajar o la el reconocimiento la residencia en aquella época había ciencia natural que era estudio del mundo físico sus leyes y ciencia del espíritu estudio del mundo del ser humano creado por la historia de la humanidad y de las leyes que restan la vida y la historia cógete una silla si quieres si vienes no hay ningún problema ¿eh? una silla del aula 4 ¿verdad? ¿y qué viene aquí? entonces el recordar que esto lo va a explicar más después cuando nos dio a Ken la historia tenía lo que he dicho antes la parte muy muy básica la parte muy de lo que es estudiar que ha hecho el hombre a lo largo de la historia y en ese entorno cultural el hombre está medio camino bueno entonces ves ahí se lee en el entorno de la X dice el cuerpo humano las funciones elementales es que nos va a hablar de lo que pasó en la X hemos dicho Heidegger estaba mirando el contenido de la mente para buscar procesos que no somos conscientes y en en este sitio en en la X veis que va a separar lo que es los procesos básicos entre ellos por ejemplo los principios de lo que es más complejo que nos va a decir que es propio de las funciones del estímulo vale estoy tranquila ponte cómoda ves bien ahí hay ningún problema está bien entonces recordar que en la X se hace como esa división en principio va a decir que es tan importante una parte como la otra que luego no va a ser es decir el cuerpo humano y las funciones elementales de la mente pertenecen al mundo de la materia de la ciencia natural eso digamos en su segunda época para decirlo el cuerpo humano y esto con las ciencias naturales con la metodología de la ciencia natural y lo que es más complejo lo que se va a estudiar con la metodología de la ciencia del espíritu por ejemplo la psicología de los pueblos vale sí entonces pues esto decía es en segunda época dice los métodos experimentales de la psicología fisiológica que estudian los procesos de la conciencia más próximos a las sensaciones llevan un enfoque relacionado con la metodología de las ciencias físicas es decir en la parte digamos que estaba ya en el eje a la hora de estudiar procesos sencillos como los que os digo pongo una imagen que he percibido utilizo una metodología muy cercana a un laboratorio que podemos usar por ejemplo medir peso fuerza o algo más complejo utilizo una metodología pues por ejemplo la que os he dicho antes de ver cómo ha sido la historia o ver culturas que tengan diferentes niveles de desarrollo como ese funcionamiento de las personas en cada uno de esos niveles son formas de culturas y con eso bueno así es el desarrollo de por ejemplo la inteligencia del ser humano vale igual estoy viendo dos épocas Heidelberg ¿verdad? está pero no tanto para ver elementos de mi mente que es lo que hace el consciente sino elementos de lo que no es el consciente o cuando se refiere al inconsciente de Freud y recordar toda la influencia de la fisiología que es una metodología sensata Leipzig que fue como filósofo recordar distingue entre ciencia natural y ciencia del espíritu ciencia natural nos va a mirar todo esto que estoy diciendo de aspectos fisiológicos y funciones de mi mente muy sencillas ciencia del espíritu para ver procesos cognitivos más complejos ¿vale? ¿si? ¿entiendes? ¿me entiendes o? si vale es que la lección no sé si está va avanzando como a a poco atrás avanza un poco por eso entonces él esta manera de trabajar con la ciencia del espíritu como decía él sumitificada en cambio la otra manera de trabajar que tenía Leipzig la de laboratorio es un poco lo que quizá se ha podido mantener aunque nos van a decir los autores que en conjunto Boon no tuvo mucho no ha tenido mucha mucho seguimiento ¿no? bueno fijaros el programa de Boon en Leipzig fue cambiando se dedica al avance entre psicología y fisiología y además los elementos de nuestra mente una base fisiológica ¿no? y dice al principio la psicología vinculada a la fisiología en lo relacionista significa que él decía que a la hora de estudiar la mente realmente el cerebro está haciendo algo ¿no? y entonces habrá que estudiar elementos fisiológicos y la psicología experimental conserva el vínculo metodológico pero se deja de la psicología como rama de la fisiología ¿vale? veis un poco o sea que él cuando estaba en Heidegger Heidegger recordad mucho peso había en aquella época en hacer ciencia el modelo de la fisiología y además él decía que es importante dentro de la psicología la fisiología que al estudiar este peso mi cabeza está el cerebro está haciendo algo yo tengo ideas en mi mente porque mi cerebro está trabajando y haría pues como una metodología de fisiología y además como cierta por eso es sin unión entre mente y cuerpo y en Heidegger va a decir bueno la psicología tiene que tener como un campo más centrado en el contenido de la mente estudiarlo de manera científica pero esto es eso bandazos se va mucho hacia la fisiología mucho hacia lo no ser hacia la mente y en este caso se le cayó un bandazo de dejar apoyarse mucho en la fisiología para luego ir alejando y centrarse más en el contenido de la mente vale bueno entonces Heidegger adoptó la visión de la psicología como rama de la fisiología que fue un fracaso bueno métodos de investigación para la psicología es decir hacer una nueva introspección experimental recordar introspección se refiere a que la persona observe el contenido de su mente y la vea no significa que haga una análisis profunda por ejemplo si yo me coloco aquí me colocan en una sala oscura me colocan me conectan me estimulo miro qué imagen se me ha cargado en la cabeza me encuentro en el laboratorio del ácido como decía estaba buscando procesos siguiendo procesos gráficos es auto observación experimental controlo toda la situación todos los estímulos perdón y manejo el que quiero tener en cuenta o utilizar como variable independiente para ver qué variables de repente se me producen en la mente vale y están los observadores expuestos a situaciones estacionalizadas irrepetibles que me he colocado en una habitación de tal largura tal intensidad perdón tal largura tan anchiva tal color y me he puesto un estímulo de tanta intensidad a qué se refiere pero dice las bases y límites de la introspección también van a la idea que va a llevar a la definición de psicología me hubiera dicho verdad que ven Heidelberg es decir habría que estudiar la mente pero ver procesos de cómo funciona mi mente de los cuales no somos inconscientes sea más complejo que cuando vaya a la iglesia y se mide las cosas gráficas ¿me seguís? ¿sí? entonces Boone creía en procesos mentales inconscientes y pensaba que podía revelar fenómenos de un interior de funcionamiento de procesos mentales inconscientes recordar insisto inconsciente no es lo de Freud sino por ejemplo yo ¿por qué he decidido venir por un lado o por otro lado? ¿por qué he decidido venir por un lado o por otro lado no he sido muy consciente probablemente haya tomado una serie de decisiones igual en el momento he valorado que me parecía más más entretenido o lo que sea pero no me he dado cuenta de ello igual he pensado que puedo igual tener menos tráfico o haber tal cosa o lo que sea o ¿por qué he decidido hacer psicología? no porque tenga unos motivos ocultos sino que igual había una actividad de verdad en la mente pero después tampoco me he dado cuenta ¿a qué se refiere esto? recuerda también que los seres humanos tenemos un montón de procesos traumáticos yo cuando conduzco no pienso mucho que pongo segunda o tercera pongo y ya está a no ser que de repente haga algo que me haga estar atento porque hay un atasco porque hay entonces tengo que ganar más también pero si no podría ir hablando y ver también lo demás sin darme cuenta si no hay hay selecciones de las cuales yo no me doy cuenta también a mí me gustan muchos dulces también el chocolate desaparece en mi casa tampoco me doy mucha cuenta pero esto sí sí vale entonces he pensado que podría revelar fenómenos de la psicología quiero decir que está alejándose de lo que es la metodología de la fisiología donde tú ves volumen masa peso velocidad etcétera pero en la base digas qué imagen tiene simplemente otra cualidad no no este es un razonamiento de lo cual claro te vas alejando mucho de lo que puede ser una observación contraria por eso parece que lo fue dejándome la lleva sólo a los mentales simples estudio de la psicología fisiológica el estudio de procesos mentales superiores al contrario vale admite otros métodos método comparado psicológico un poco lo que decía antes estudia conciencia en animales niños y perturbados tiene todo histórico psicología de los pueblos es la biogenética recordar que no es lo de darwin no es darwin es otra cosa darwin vamos a ver que vamos a dar mismo que de cada especie hay subespecies las que mejor al medio esto es decir que el desarrollo desde que nacemos adultos va siguiendo los pasos de cómo ha sido el desarrollo desde que podemos decir que hay un hombre hace miles desde la época de alta fuerza y más hasta ahora de tal manera que un hombre de la época de alta fuerza puede llegar siendo el adulto que hace una serie de funciones y actividades igual corresponden a lo que la edad de hierro pues poder hacer lo que habría un adolescente y en la medida en que dice que el desarrollo del ser humano va pasando por épocas no uso los métodos a igual nivel el método de intersección experimental que se aplicaba a los aspectos más específicamente psicológicos de la mente y método histórico que se aplica a procesos de desarrollo de un ser humano va repitiendo lo que cómo lo demuestra una teoría que él tenía pero no o que él mejor dicho apoyaba pero que no tenía y claro es que él elimina la intersección de procesos mentales y periodo de cosas que no hacía Heidegger para dejar solo el elemento simple vale pero en la segunda guerra mundial hasta ahí no existe este laboratorio aparte que luego o sea la ciudad claro fue masacrada y es una ciudad muy bonita porque es el único que lleva una Alemania del este bueno además les estuve preguntando creo que sí alguna estatua y alguna calle que se presenta en el libro dos de los temas que acabo de ahora expone dos de los temas que trataba para un poco que entendáis o nos enseñamos mejor cómo era su forma de funcionar vale dice aplica el método experimental de la psicología fisiológica a cuantas ideas puede tener la mente es decir recordar el interés entre la psicología y la historia científica entonces hacer estudios de la mente ojo cuando saltemos a la psicología de la conducta y vamos a encontrar que Skinner Watson van a decir esto de la mente bueno y vamos a quien va a decir que esto de la mente es simplemente que hablamos bajo y tenemos la sensación de que pensamos entendéis y van a centrar la psicología en el estudio de la conducta Watson de su cognitivo radical y también al revés está estudiando la mente pues dice bueno pues un experimento 1 cuántas ideas en la mente es un experimento controlado y cuantificado dice el número de letras recordado en cuántas ideas bueno pues yo voy con la introducción voy diciendo vale también un experimento que es claro que esto es un laboratorio no me van colocando con un predictor de estímulo que pueden ser letras y a ver cuántas recuerdo no tal vez los psicólogos nos toca mucho evaluar la memoria del trabajo y esta sería la típica prueba el típico test de memoria de trabajo tenemos que es una persona de formación que la trabaje recordar y esto lo sabéis bien si la información que a alguien le pedimos recordar el número de letras sabemos si las letras decimos que recuerda están relacionadas se acuerda a la persona demás entonces aquí viene el tema de la aperfección o sea él daba mucho no la perfección sino con aperfección en la base mejor dicho de otra que más compleja vale entonces dice porque las por ejemplo si en esta situación de laboratorio que yo a la persona le puedo poner hasta las curas le voy colgando letras y le digo que se acuerde porque se acuerda mejor de cuando es que le conozco que le pregunto le presento conoce la palabra por ejemplo puedo poner zapato o puedo poner esta phv no por ejemplo recuerda mejor zapato que tiene seis letras que igual cinco incentivos vale entonces él dice que la aperfección es una función de nuestra mente básica que estén imprimiendo ella más facultades que ahora veremos del conductismo y de la cristal recordar la cristal la vamos a ver en este libro dos veces una como teoría de la percepción y otra como psicoterapia una como teoría de la reacción lo vamos a ver ahora y otra como psicoterapia la veremos cuando veamos las psicoterapias humanistas acabando ya el contenido vale bueno entonces ahora nos habla de lo que vamos a ver en las lecciones de la psicología del aprendizaje dice se perciben más las letras que conocemos la palabra porque había un aprendizaje previo entendéis entonces eso favorece que se le ponen zeta a bueno no digo en principio pero es más automático vale la cristal dice el todo se percibe como tal porque tiene significado en sí mismo que lo veremos luego que aquí se refiere pero quedaros con la idea de que en la lección nos va a hablar de la cristal como teoría de la perfección y algo más verdad y como psicoterapia humanista veremos al final de la asignatividad como también veremos arroyo etc y vultis intermedio el todo significativo y las capacidades fundamentativas imponen la totalidad esta podría ser la típica pregunta del examen o la típica pregunta de examen veis que está relacionando fijáis está hablando de tres escuelas distintas puede ser una pregunta de examen o en esa línea que nos ponga un trozo de un texto y decir bueno pues en esto lo que da la cristal es tal y los de los cognitivos oscuros del mensaje verían tal vale bueno fijaros como es que el pensamiento como si fuera el pensamiento está lleno de aceroides de tal no entonces yo pongo un telescopio y veo en este momento un trozo porque tenemos en la mente un montón de ideas pero somos conscientes de una parte de ese campo cae dentro del foco de lo que se refiere entonces está hablando de contenidos de mente y por otro lado dice esta aperfección es la capacidad básica fundamental de la mente va a estar en la base de otras capacidades como por ejemplo el razonamiento vale si va vuelve va vuelve bueno si es la base de todas las formas superiores de pensamiento la percepción y es voluntaria acto de voluntad vale ahí si también estudia sentimientos y emociones por introspección estas dimensiones para hacer activación de atención vale bueno fijaros dentro del que nos ha hablado de aperfección y de cómo él entiende el contenido de la mente la percepción pasiva veo una silla y se asocia con idea universal de silla esto también lo está haciendo la aperfección vale otro cómo él entiende que funciona la memoria dice es una reconstrucción a partir de indicios actuales no reactivación de elementos antiguos le está dando un papel a la memoria más activo hay una facultad que está no representando me refiero que está reconstruyendo un contenido vale él no está diciendo que sea algo pasivo ni de que estoy así quieto me viene un recuerdo o me cuenta hay verdad si me viene aquí la imagen de la silla entonces todo lo que sea o algo que pasó sino que hay una actividad que ahí pone recordar la cabeza de la percepción donde a través de indicios actuales se construyó algo que pasó entonces explico el papel activo de la mente vale sí o sea recordar que vamos a encontrar varios autores que nos van a dar cómo entienden la memoria entendéis cómo entienden la memoria como entienden el contenido de la mente seis ideas simples ideas complejas por eso lo hice punto que vamos a encontrar más autores también esto conviene un poco tal vez que es una historia de la psicología por eso también nos mete pinceladas en algunas lecciones sobre la memoria el razonamiento la percepción la atención vale sí bueno necesito recordar el recuerdo no estáis dudo que la mente es algo activo que no es algo activo fijaros que la mente de las alucinaciones y recordar hasta qué punto hay fallos básicos cognitivos en la esquizofrenia. Y aquí está Bunt enlazando con esto. Por ejemplo, las alucinaciones es lo que uno puede ver un fallo en atención. Es decir, la alucinación se refiere a que yo percibo, sabio o escucho precisamente palabras, contenidos que nadie ha dicho. Entonces, bueno, aquí hay un fallo en la atención que favorece que yo escuche eso que nadie ha dicho. Y está diciendo que algo parecido, o sea, el autor está diciendo que algo parecido estaba diciendo Bunt, que estaba hablando de estados anormales de conciencia de ascenso. El paciente esquizofrénico pierde el control a perceptivo característico de la conciencia normal y se somete a procesos asociativos pasivos. Es decir, que en lugar de integrar adecuadamente la información, se integra de manera errónea y de ahí puede aparecer una percepción que nadie ha dicho. ¿Vale? Sí. Recordar que, por ejemplo, se podría decir igual una alucinación. Es un pensamiento mío que tengo la sensación de que alguien lo ha dicho. ¿Vale? Bueno, realmente una alucinación está creada por mi cabeza y realmente es una voz que crea mi cabeza, no la crea en el exterior, solo en mi mente, ¿no? Pero la impresión puede ser un poco esa, ¿no? Que hay un fallo ahí que haga esa sensación, ¿no? De que algo está creado fuera de mi cabeza. Bueno, el método comparado histórico, recordad un poco lo que os he explicado, ¿vale? La historia de los pueblos se deja desarrollar. Alrededor de la mente, distintas culturas reflejan distintas fases de la evolución mental. Entonces, por ejemplo, el historiador de los pueblos se refiere al estilo de los productos de la vida colectiva que son indicios y operaciones de la mente. Es decir, si estáis viendo una evolutura o habéis visto operaciones concretas, formales, pues se entiende que hay culturas o épocas en la cultura donde lo que se hacía era algo muy concreto o donde se pasaba, por ejemplo, a hacer algo más abstracto. Por ejemplo, si vosotros queréis estudiar cómo son, pues, el funcionamiento de un chaval doce años, trece años que no ha llegado a las operaciones formales, viendo, por ejemplo, cómo era la vida en la edad de bronce. ¿Vale? A eso se refiere, ¿eh? Y tal vez distintas culturas presentes en su momento con sus diferentes desarrollos reflejaban distintos momentos de desarrollo de la humanidad. Y fijaros el estudio del lenguaje. Recordad que es que, ¿por qué se pone la edad del lenguaje? Recordad que esto es historia de la psicología, insisto, ¿eh? Y cuando hablemos de la psicología de los pueblos y de la humanidad, de Skinner, Skinner nos va a decir que el lenguaje es simplemente palabras que yo voy diciendo pero sin pensar. Y las que en una situación digo, si se me queda que consigo algo, tendría que repetirlas en la situación. No hay ningún tipo de referente de la verdad. Esto nos lo va a decir Skinner, ¿vale? Os explico. Fijaros lo que dice él. Es un producto colectivo que permite conocer la historia de la mente humana. Es decir, realmente, la mente humana es un producto que se ha ido creando con el paso de los años. Entonces podemos ver cómo se ha ido desarrollando la mente y también cómo ha sido la historia del lenguaje. Y entonces dice, hay fenómenos externos, las expresiones, y fenómenos internos y procesos cognitivos más profundos. Recordad cuando veamos a Skinner, insisto, de procesos cognitivos cero para cero, ¿no? Entonces, fijaros, ¿cómo ha ido siendo el desarrollo del lenguaje? Se entiende que también está reflejando cómo ha sido el desarrollo de la mente humana, cómo ha sido el desarrollo del individuo. Dice, al producir una acción se partida la idea que se quiere expresar. Dice, la aperfección prepara la idea unificada para el habla, que transforma un pensamiento organizado e inexpresable en una estructura secuencial expresable en palabras organizadas. Entonces, está diciendo, una vez más, la aperfección para él. En la época de Leipzig era la apuntal mental básica, que está en la base de todas. Por ejemplo, también en cómo funciona el lenguaje. Ya digo, si vemos cómo lo dicen los cognitistas, nos van a decir que simplemente es aprendizaje. Cuando veamos, por ejemplo, que por ante vez se estudia Vygotsky, etc., pues van a criticar y van a decir que una parte de las estructuras que utilizamos en el lenguaje ya nacemos con ella. Como un chaval de año y medio o dos años puede tener semejante cantidad de gramática. Entonces, veremos cuando diga Skinner, no, esto es a base de ensayo y error. Veremos que la crítica va a hacernos algo innato y él más bien lo que está diciendo es que ahí la aperfección va progresando a la hora de coger una idea, estructurarla en palabras y ofrecerla. Y lo mismo, la aperfección va a funcionar a la hora de entender qué no es lo que se quiere expresar y qué no es lo que se ha dicho y descomponerla. ¿Qué tal lo veis con esto? ¿Bien? ¿Hasta ahí qué tal? ¿Vamos bien? Bueno, otros momentos son los seguidores de Bunt querían hacer de la psicología, en vez de una gran rama de la filosofía como Bunt, una situación autónoma. Perdona. No, tranquila. Bueno, además daban peso a la psicología, porque eso a la aplicación práctica. Hasta luego. Fijaros que la psicología alemana era, hasta luego, muy teórica y lejos de, ¿entendéis?, de hacer algo teórico crear algo más práctico. Si lo positiviza, recordar estos términos que se pueden repetir, positivismo significa que estamos observando. A la hora de crear nuestras teorías partimos de la teoría, observación. Y, por otro lado, o sea, no estamos hablando de lo que a mí me parece qué, sino de la formación que sale de la observación, el positivismo. Bueno, Bunt tuvo poca influencia en la generación siguiente y se rechaza su división entre psicología fisiológica y de los pueblos. Entonces, la generación siguiente tuvo un flujo mucho mayor del positivismo. Los procesos mentales superiores debían ser sometidos a métodos experimentales. Esto de la psicología de los pueblos que decía Bunt en la época de Leipzig, no. Hay que hacer también experimentación. El problema con todo esto que vamos a ver a lo largo de las lecciones es cuánto nosotros podemos decir con solidez que al estudiar la mente, hazlo de manera científica. ¿Dónde podemos llegar? Evidentemente lo vais a ver en otras áreas por ejemplo, cuando estudias la memoria. Te estudias procesos mentales superiores de la memoria y Külpe y Kirchner son otros sectores que vamos a ver. Recordad, seguimos en la lección de psicología de la conciencia. ¿Vale? No hemos pasado a que la psicología sea el estudio de la conducta o el estudio de los contenidos inconscientes que vamos a ver enfrente. ¿Vale? Tienes ahí la zon y... Entonces, digo esto porque... Psicología estructural de Kirchner. Pero no está hablando de algo no... O sea, de la conducta, sino que está hablando dentro de la mente, ¿eh? Que está organizando los contenidos que hay en mi pensamiento. O sea, no es que lo comente, sino que está estudiando, analizándolos y organizándolos. Cosa que a veces nos puede sonar, sí, pero quizá es poco tangible, poco atractivo. ¿No? Entonces, estamos más acostumbrados a contar, a ver lo que se hace y lo que no se hace. Sin embargo, este autor va a entrar más en o va a seguir dentro del contenido de nuestra mente viendo elementos. Y dice... Fijaros que vuelve a relacionar. Dice... ¿Veis? Luchaban contra él, contra Kirchner, psicólogos funcionales americanos. Recordad la psicología americana. Una vez que pasemos a Freud. Freud va a ser básicamente lo que vamos a ver en esta asignatura. Segundo, ¿funcional qué significa? Pues lejos de una psicología europea teórica, etcétera, etcétera. Funcional es, oye, que voy a estudiar la función que tiene lo que yo hago. ¿Entendéis? No la función de que yo tengo una motivación, sino quizá más en la línea de que esta conducta tiene esta consecuencia. No consecuencia de que me castiguen. ¿Qué quiere decir? Con esto caigo bien, con esto tal, con esto... ¿Vale? Y, americanos, recordad, nos va a hablar de Watson. Watson, recordad que va a ser una persona que sobre todo nos va a hablar del condicionamiento clásico. Que va a ser el que hizo... O sea, que estuvo al frente de la asociación de psicología americana y el que hizo un poco los principios o un manifiesto para el economismo donde decía que la psicología todo conoce. Lo de conducta. ¿Vale? Bueno. Entonces, fijaros. Lo que va a hacer Titchener, aunque es una estructura que estamos hablando de algo externo, no, es todo el rato dentro de la mente. No es que se metiera con una máquina a ver cómo tenemos la mente. ¿Vale? Dice, la mente tiene... Todo tiene forma de imagen, de sensación. Dice, la mente se compone... Fijaros, dentro del contenido de la mente va a decir qué elementos hay. Pues hay o sensaciones o imágenes. ¿Vale? Y nada más. Rechaza la aperfección de Bunt, que no era perfección directa. Y coincide con Hume, que es algo que cuando la asignatura era anual se veía como autor. Hay que recordar que había autores antes de Bunt que hablaban de que había elementos en la mente simples que se combinaban en elementos complejos. Es decir. Que en la mente había sensaciones, ideas simples. Yo tenía una idea compleja, era unión de ideas sencillas. ¿Vale? ¿Sí? Bueno. Fijaros esto que viene ahora. El objetivo era descubrir elementos básicos de sensación. O sea, fijaros qué matada. Ver cuántos elementos simples tengo yo en la mente. O sea, 30.500. Fácil es contar uno a uno. Pues ahora he visto un trozo de dedo, otro trozo de dedo. Otro trozo de dedo, otro trozo de dedo. Elementos sencillos. ¿No? Y que decía que todo lo que son imágenes complejas eran uniones de sensaciones simples. ¿Eh? ¿Vale? Me explico. Él está viendo contenido de la mente. No está hablando de otra cosa. Y él, por ejemplo, decía que el autor de esa época... Por ejemplo. Yo tengo la idea en mi mente de este vídeo. ¿Cómo se llama? No sabemos. Porque he junto a mi mente la idea de tapa, la idea de pantalla, la idea de tal, la idea de tal, la idea de tal, junto y me creo la idea compleja. Y estaba un poco por esta línea. Tenemos 30.500 elementos sencillos que en nuestra mente se pueden combinar entre ellos. ¿Vale? Me está hablando de qué pasa por mi mente. ¿No? Hombre, un sábado después de comer puede pasar poco. ¿No? Si no ha comido bastante bien, pues, ¿verdad? Pero bueno. ¿Eh? ¿De acuerdo? Sí. Es como si hiciera una tabla de los elementos, ¿no? Que sabéis que los elementos en química se combinan para crear, por ejemplo, el ácido sulfúrico, etcétera, etcétera, ¿no? Sería algo parecido. 30.500 elementos sencillos que luego se combinan para mi contenido, por ejemplo, de botella, mi contenido de clase, mi contenido de persona, que ha sido unión de elementos sencillos. ¿Sí? ¿Se entiende esto? Sí. Entonces, fijaros. Insisto. Sigue estudiando la mente, el contenido de lo que hay en mi conciencia. O sea, lo que yo noto que estoy pensando. Y que los elementos se pueden descubrir por disección de contenidos de conciencia. Que la introspección disecciona. Hace análisis retrospectivo de la experiencia y creía llegar a conocer todos los elementos de la experiencia. Claro. Pero, primero, ¿qué me ataba? Y segundo, qué poco palpable es esto, ¿no? Una cosa es que yo diga, ante una situación como la de Bunt, me colocan una luz roja. Y dice, sí, es una luz roja de intensidad alta. Al que me diga, no, estoy evaluando todos los contenidos que hay en mi mente, que son 30.500. Y creo que puedo llegar a ver cuántos elementos hay. ¿Eh? Y segundo, puedo ver cómo se conectan esos elementos sencillos a esas acciones para formar sensaciones más complejas. ¿De acuerdo? ¿Eh? ¿Ves diferencias con el asociacionismo? Aquí está hablando de algo que se ha dado en la primera parte del libro. ¿Entendéis? O sea, cuando había autores, creo que era en la lección 6, que hablaban de que una idea compleja. Por ejemplo, la idea de amistad. Amistad era unión de ideas más sencillas. Una idea de clase. Estoy juntando ventana, proyector, mesa, cohesilla, etcétera, etcétera. Y en cambio le está diciendo, no, no. No se junten ideas y sensaciones. Por ejemplo, este color, este otro, este otro, de esta forma. Pero no la idea de ventana. O sea, lo que le está diciendo es que, por ejemplo, a la hora de tener ya una idea de clase, no es que haya juntado la idea de ventana, la idea de mesa, la idea de necesidad. No, no. Sino que se me ha juntado la sensación gris-blanca. Esa forma es otra forma. Y con eso de juntarlas todas se me ha quedado la sensación de la clase en mi cabeza. ¿Vale? O sea, recordad. Es que es algo como estar estudiando el contenido de la mente. Elementos que hay en mi mente y cómo se juntan entre ellos para crear elementos más complejos. ¿Vale? Recordad que la clase es psicología de la conciencia. ¿Vale? ¿Qué tal? ¿Cómo lo veis? ¿Eh? Que es un poco denso. El libro da vueltas a la lección. Pero recordad, hacemos las cosas claras, ¿eh? Lo que es la conciencia, o sea, el contenido que hay en mi mente. ¿Eh qué? Ah, intentar estudiarlo de madera. ¿Sí? Nada aparente. En el segundo párrafo, cuando hablan del segundo párrafo de la psicología emocional. Sí. No tengo… Sí. En el pasado, en la página siguiente, hablamos de un número de milisegundos para explorar algo, que era el mismo. Sí. Y la cuarta línea de explorar lo mismo. ¿Era sociocrimista o no era sociocrimista? O sea… Mirá, vamos a ver. La clave está en que él entiende que no… O sea, que los contenidos complejos que hay en mi cabeza, clase, grupo… edad son unión de elementos sencillos lo que pasa es que cuando los que hemos visto quiero decir la cabeza la distinción entre si yo junto ideas o si yo por ejemplo junto la idea de casa el coche calle que son ideas que tengo o no o simplemente junto elementos entonces realmente como en la segunda parte dice donde el aspecto mismo está refiriendo a juntar elementos pero la clave es que no es de la escuela digamos asociacionista si coincide con ellos en que no entiende que haya en nuestra mente ideas complejas sólo que él va a decir que no son ideas simples que se juntan en complejas sino que son posiciones naciones como digo pues el color verde el blanco tal que se me juntan para hacer la sanción de clases sí sí recordar pero sobre todo eso que estaba diciendo que el contenido de la mente que había elementos y las simples que se juntaban en complejas equis haciendo que son elementos pero la cabeza que no tienen ese significado vale o sea por ejemplo tú puedes decir blanco de una forma blanca verde decir no ventana mi mente una ventana con otra y dice no se junta esto es verde con esto es blanco con tal pero no tienen el significado de lo que sería una idea muy bien bueno si la semana que viene igual