Bien, buenas tardes. Pues a todos ustedes les doy la bienvenida en esta jornada informativa sobre los grados aquí en la UNED y en concreto en este centro asociado de la UNED en Baleares. Pues gracias por desplazarse aquí en este salón de actos y voy a intentar explicarles un poco las características, las singularidades de esta universidad en cuanto a su metodología y las condiciones de acceso también de una manera muy genérica porque son muy similares a las de cualquier otra universidad pública española. Y también un poco pues también, como no, los servicios que reciben ustedes al matrimonio. Y en particular en este centro asociado de Baleares. Bien, la primera pregunta que ustedes se pueden hacer, como siempre, es, bueno, ¿cuáles son las condiciones de acceso en la UNED, la Universidad Nacional de Educación a Distancia? Bueno, pues son las mismas condiciones de acceso que en cualquier otra universidad pública española. Las mismas condiciones de acceso. Quizás, es decir, tienen la selectividad, el curso de acceso para mayores de edad. De 25 a 45 años. Un ciclo formativo de grado superior. Haber ya cursado algún estudio universitario. Hay distintas profesiones, como ustedes saben, que le dan acceso a cursar estudios superiores dentro del ámbito, digamos, de las Fuerzas Armadas, etcétera, etcétera. ¿No? Miren, la singularidad quizás de este nuevo curso 2014-2015 sea el caso de las personas que han realizado estudios en el extranjero. Esas personas, perdón, que han realizado estudios en el extranjero, con la homologación de su bachillerato por parte del ministerio, que es un trámite que pueden realizar aquí, en las islas, en la alta inspección educativa, en el polígono de Levante, es suficiente para poderse matricular un grado en la UNED. Estamos hablando de personas que hayan realizado su bachillerato, por ejemplo, en Latinoamérica, en países no comunitarios, porque aquellos que hayan realizado su bachillerato en países comunitarios normalmente ya con la credencial europea se pueden matricular hasta la fecha. Pero ya les adelanto a ustedes que como novedad en este curso 2014-2015 ya ni siquiera sería preciso esa credencial, sino con la homologación. Claro, alguien puede decir yo estoy en trámites de homologación. Bueno, con ese trámite también ya se pueden matricular ustedes. Estoy hablando de personas que han hecho el bachillerato en el extranjero solo, en el extranjero. Y evidentemente que después su validez de matrícula estará condicionada a que reciban esa homologación durante el curso académico. Bueno, pues un poco más. Un poquito. Esas son esas condiciones de acceso. Y la pregunta que les hago ahora aquí, ¿todos ustedes que están aquí presentes están en estas condiciones? ¿En alguna de las que he dicho? ¿O hay alguien que se siente excluido? Dígame. Ya, pues entonces estamos en eso. Su título de bachiller homologado, pues estamos en lo que acabo de decir ahora, ¿no? Es decir, es usted de estas personas que ha acusado el bachillerato en extranjero, en un país de Latinoamérica, ¿no? Exactamente, en Ecuador. Y entonces usted con esa homologación es la única documentación. Esa es la única documentación que se precisa para usted, digamos, justificar su matrícula oficialmente. ¿Alguna persona no se siente incluida? ¿Usted? Muy bien. Usted ya tiene, es titulado superior por el Conservatorio Superior de Música de aquí. Ya, pero es equivalente, es equivalente. Son equivalentes a estudios universitarios, igual que estudios de diseño superior, etcétera. Y esas personas que finalizan esos estudios del Conservatorio Superior o de diseño de artes plásticas, etcétera, es equivalente a un grado y efectivamente con el título o resguardo de haber abonado el título, ¿no? Tiene usted derecho a matricularse de un grado, ¿eh? De cualquiera de los 27 grados que ofrece la UNED, ¿eh? ¿Alguien más quizás? Yo no he especificado tanto, pero está muy bien su pregunta. Dígame. Sí. dirección hotelera yo casi casi preferiría que coges el micro aunque yo repito sus preguntas de momento vale bien, no se preocupe, yo repito su pregunta de momento, dígame, usted ha acusado dirección hotelera que es un título propio de la Universidad de las Islas Baleares y cuáles son las condiciones de acceso para vale, y la CAE, correcto, sí mi pregunta que le hago es cuáles son las condiciones de acceso para cursar esos estudios de dirección hotelera hizo la selectividad en su momento, ¿no? y la superó, ningún problema bien, como usted bien ha dicho, es un título propio de dirección hotelera que se hace aquí en la UIP, son títulos propios que tienen mucho prestigio, pero al no ser títulos oficiales con ese título no le da acceso a usted a un grado ¿me entiende? pero como usted me dice que acusó en su momento la selectividad con esa selectividad sí que puede cursar cualquier grado en la UNED los títulos propios de universidades no dan acceso a cursar grados en esencia porque muchos de esos títulos propios, pues hay otros títulos propios que ofrecen, que se ofrecen que no tienen condiciones de acceso de la selectividad es decir, que simplemente puedes concursar bachillerato o les hacen una prueba específica etcétera, etcétera entonces, en su caso para para poder acceder a un grado en la UNED usted debió realizar la selectividad en su momento en la UIP, quizás aquí en la Universidad de las Islas Baleares pues entonces tiene que realizar el trámite de pedir admisión en la UNED en la aplicación online ¿no? diciendo, porque usted no empezó después otros estudios oficiales además, ¿no? pues simplemente pide usted admisión en la UNED por haber superado selectividad al grado que usted quiera cursar en la UNED en cualquiera de los 27 grados que ofrece la UNED porque independientemente del itinerario que usted haya realizado en su selectividad en su momento igual que el itinerario que usted haya seguido en el curso de acceso en su momento independientemente de esto, usted se puede matricular en cualquiera de los 27 grados Así como en las universidades presenciales hay unos itinerarios determinados y que hay unas preferencias, unas notas, unas calificaciones, aquí dice usted que cuando usted tiene la condición de acceso a la UNED, independientemente de lo que usted haya cursado, es igual que antes, antiguamente, bueno, no hace tantos años, cuando tenía un ciclo formativo de grado superior, permitía acceso a determinados títulos. Esencialmente eran diplomaturas, ingenierías técnicas. Ahora, cualquier título de ciclo formativo de grado superior da lugar a acceso a cualquiera de los 27 grados que ofrece la UNED. Eso tenga usted presente. Igual con la selectividad, independientemente del itinerario que siguiera usted en su bachillerato, en su momento. Ese sería el proceso. Porque usted, en ese caso, pide admisión, con esa carta de admisión que se genera automáticamente en la página web, tiene que ir a la UIP a pagar, a abonar unas tasas de traslado de expediente, ¿no? Y con ese original del resguardo, del abono de las tasas del traslado de expediente, es la única documentación que tendrá usted que justificar para cerrar su matrícula en la UNED. ¿Correcto? Bueno, porque hemos visto, no sé si hay alguna pregunta más. Está bien que pregunten porque surgen cosas y como estamos haciendo esta sesión, La que estamos grabando, pues, va a servir de consulta para mucha gente después. Así que no se corten ustedes y pregunten, ¿eh? En ese sentido. Bien, estábamos dando cuáles eran las condiciones de acceso y, claro, mucha gente, ya hemos dicho que es la misma condición que en cualquier otra universidad pública española, y dices, bueno, y mucha gente pregunta, bueno, ¿y qué nota? Y si yo he sacado una nota, ¿puedo acceder? ¿Puedo cursar? ¿He sacado un 5, un 6, un 7, un 8? Porque en la universidad presencial, en muchas titulaciones, se necesita una nota de corte. Bien, ustedes tienen que tener claro que la UNED, la Universidad Nacional de Educación a Distancia, es la única universidad pública, ¿eh?, de ámbito estatal, a distancia, y que tiene en estos momentos la obligación de aceptar a todas aquellas personas que deseen matricularse de un grado, ¿no?, siempre y cuando tengan las condiciones de acceso, independientemente de su calificación. ¿Correcto? En estos momentos, en un primer degrado. Lo digo porque eso no se cumple, aunque ya estemos fuera de plazo, para aquellas personas, por ejemplo, que se quieran matricular a día de hoy a determinados cursos de adaptación que hay para pasar de diplomaturas a grados. Estamos hablando de diplomaturas, de trabajo social, de determinadas ingenierías, que hay unas plazas limitadas y que ese plazo, hay un plazo de admisión en el mes de junio y que ahora ya está cerrado y que por lo tanto no se puede entrar al mismo, a no ser que hubiera vacantes, cosa que es muy difícil que eso ocurra en esos cursos de adaptación en el mes de septiembre y que ahí sí que se especifica, se pide, digamos, unas condiciones de una nota. Hay unas plazas limitadas. Entonces, independientemente, piensen ustedes, independientemente de su calificación que le da a usted acceso al cursar un estudio de grado, usted tiene derecho a matricularse y ya está, a cualquiera de los 27 grados. ¿Correcto? Está claro esto, ¿no? Otra cuestión será cuando ustedes deciden solicitar una beca al ministerio. La beca, la convocatoria de becas ya ha salido, ya se ha convocado, ¿no? Estamos hablando... Del BOE del 7 de agosto, en nuestra página web tienen también un enlace, ¿eh? Convocatoria de becas del MEC. Hay un enlace, ¿no? Eso es un proceso independiente a la matrícula, pero que para acceder a una beca del ministerio saben que hay dos condiciones, una académica y otra económica. Entonces, hablaré solo de la académica. La económica es algo personal, que eso ustedes después tendrán que decidir, evidentemente, aunque aquí tienen toda la información y puedan ver si ustedes están... En las condiciones para poder acceder a una beca en función de la renta de la unidad familiar, ¿eh? ¿Correcto? Hay distintos tipos de becas, que puede ser solo de matrícula o becas también en los cuales pueden acceder, pues, a... Se llama de residencia, vamos a ver, eran unas becas, quiero recordar que tenemos... Unas, por un lado, en las que solo se exige un 5,5 de nota, que es simplemente de matrícula, para matrícula. Es decir, la titulación que les da acceso al grado tiene que tener un 5,5 de media. Si es vía selectividad, se contabiliza la media de bachillerato y la fase común. Y si es el curso de acceso, pues bueno, 5,5. Y si ustedes quieren optar a becas con una mayor aportación económica, que se llaman las cuantías que son asociadas a la renta, la cuantía asociada a la residencia y cuantía variable ahí, le piden una nota no inferior a 6,5. A 6,50. Es decir, la que es exclusivamente de matrícula es 5,5. Y la que supone una mayor aportación... La que supone una mayor aportación económica sería un mínimo de 6,5. De todas formas, piensen que hay dos componentes. La cuestión académica y la cuestión de renta. A ustedes tienen que ir a la página web del ministerio. Hay un enlace. Y tienen de plazo hasta el 15 de octubre para solicitar la beca. Hasta el 15 de octubre. Ojo, no lo hemos dicho, el plazo de matrícula finaliza el 21 de octubre. Pero... No, solo tienen hasta el 15 de octubre. Y ya hablando un poquito del salado de las becas, para que ustedes puedan acceder a una beca, en la UNED como mínimo se han de matricular de 30 créditos. Como mínimo de 30 créditos. Para poder acceder a una beca. ¿Correcto? No es necesario que se matriculen del curso completo, pero como mínimo de 30 créditos para poder acceder a una beca del ministerio. ¿Correcto? Bien. Se ha introducido esta cuestión de las becas. Porque, quieras o no, ahora cuando hablemos de la matrícula, las tasas, evidentemente, ahí hay un coste. Y en función de su situación, podrían acceder. Porque el que ustedes soliciten una beca, aplaza el pago de los créditos de la matrícula. Cuando aparezca en la aplicación y se abra la aplicación en el mes de septiembre, del 4 de septiembre al 21 de octubre, que es el plazo de matrícula, ustedes pueden, ahí en la aplicación, dice, si han solicitado beca al ministerio, lo señalan. Y entonces... Entonces aplazarían el pago de los créditos, no las tasas de secretaría, etcétera, en los créditos. Bueno, eso se aplaza, eso se suele resolver hacia final de año aproximadamente y si ustedes le conceden la beca, como ustedes no han aportado la matrícula, no hay transferencia de dinero si es una beca por matrícula, cuidado, solo por la cuestión de matrícula. Y en el caso que se la denieguen tendrían un plazo para realizar el ingreso de esa matrícula, ¿eh? Un plazo. Que si no lo ingresaran en ese plazo, pues evidentemente se le anularía la matrícula, ¿eh? Se le anularía la matrícula. Bueno, hemos ido por una parte porque hemos estado hablando un poquito en ese sentido de la cuestión de las becas, se lo he querido ya adelantar y como les decía a ustedes, volviendo un poquito a las condiciones, las condiciones de acceso, que ya las hemos hablado, ¿no? Y que ese plazo de matrícula, igual que el plazo de admisión finaliza en un principio, salvo contra orden que tengamos en un momento determinado, el 21 de octubre, ¿eh? Que sepan ustedes que, que bien, el proceso de admisión, a veces dicen, oye, ¿y por qué hay admisión en la UNED si no me piden nota de corte? Bueno, hay admisión porque no se pueden tener expedientes abiertos, ¿eh? En distintas universidades. En distintas universidades, a no ser que tengamos simultaneidad de estudios, ¿eh? Entonces, si alguno de ustedes está por el hecho de ello, es que hace años empecé unos estudios oficiales, oficiales, empecé de derecho, ¿no?, en otra universidad y ahora quiero hacer, pues, derecho o ADE, psicología, lo que ustedes estésen. Entonces, lo que se hace es, se tramita la admisión, ¿no?, en la UNED, vía online, en la página web, ¿correcto?, se imprime esa carta de admisión y se abona una tasa de atalado de expediente en la Universidad de Oriente. Y ya la Universidad de Oriente traslada el expediente después a la UNED. Alguien piensa, bueno, ¿y me van a dar el expediente? No, cuidado, ¿eh? La gente siempre dice, no, el expediente no se da a los interesados, ¿eh? Va de universidad a universidad, ¿correcto? Eso es importante que lo tengan ustedes presente, ¿eh?, ténganlo presente en ese sentido. Bueno, entonces, en esa cuestión y pensando en esas cuestiones de que alguien pueda haber empezado estudios universitarios y quiera continuar los mismos, otros distintos en la UNED, siempre está la cuestión de las convalidaciones, ¿no? Hoy en día ya no se habla de convalidaciones, sino de reconocimiento de créditos. Bueno, hablar de reconocimiento de créditos no es fácil. No es fácil porque es un proceso independiente a la matrícula. Es un proceso independiente a la matrícula. No los plazos de cada facultad que tienen ustedes aquí. Y cómo se tramita a la dirección donde hay que tramitar. En definitiva, para realizar un reconocimiento de créditos ya ven que depende de la facultad el procedimiento no es el mismo. Hay algunas facultades en que siempre hay que solicitarlo y otros que en determinadas ocasiones se realiza de oficio. Se realiza de oficio. Entonces consulten ustedes cada facultad. La facultad, ¿qué es? ¿Cuál es su procedimiento? ¿Cuál es su procedimiento? Y fíjense también un poquito en los plazos. Por ejemplo, la facultad de económicas, la solicitud de reconocimiento de créditos se realiza a petición del interesado. Ya sea por tablado de expediente o por titulación finalizada. ¿Correcto? Igual ocurre en la facultad de políticas y sociología. Sin embargo, en la facultad de psicología aquí nos ponen que no tienen que solicitar reconocimiento los alumnos que vengan. Contra el tablado de expediente. ¿Correcto? Es decir, que aquellas personas que vengan contra el tablado de expediente en un principio no tienen por qué solicitarlo. ¿Vale? De todas formas sí que es cierto que en este enlace que tienen ustedes en esta web, en la página principal, que tienen aquí con variaciones y reconocimiento, pues pueden ustedes consultarlo. Y por ir a una facultad, por ejemplo, a la Facultad de Derecho, después ahí, pues bueno, ahí les pone la documentación que necesitan ustedes para tramitar una convalidación. Hay un modelo de instancia que ustedes se la pueden descargar y lo que se hace es remitir una certificación académica oficial, pero no el original. El original, aquí se les compulsa, se les coteja una copia y ustedes se quedan siempre con el original que tiene un coste económico y la copia no, porque la compulsa, el cotejar documentos siempre es un proceso gratuito en el centro asociado. Entonces, ahí es importante. Mucha gente cuando va a solicitar este reconocimiento de crédito me dice, no, mire, es que yo me lo pueden compulsar, tengo un amigo en el ayuntamiento o no sé dónde, la administración que trabaja allí y me lo compulsa. Pues mal hecho. Esas compulsas gratuitas que hay, solo la administración no puede, digamos, no se puede. Es decir, nosotros solo admitimos documentos cotejados, digo cotejar y compulsar porque no llevan una tasa, que han sido realizados aquí en la misma UNED y otras administraciones deben hacer lo mismo. ¿Correcto? Es gratuito. Otra cuestión es que ustedes vayan a un notario. Si ustedes van a un notario, ahí pagan. Abonan una tasa y eso es válido siempre, claro que sí. Tienen que abonar una tasa, ya no es gratis. ¿Correcto? Bueno, tenganlo presente. Dígame. Sí, muy bien. En la UOC. Pues sí, porque lo tiene ahí abierto, tiene que pedir admisión, porque para usted empezar sus estudios en la UOC tuvo que pedir admisión allí y abonar en la UNED unas tasas de tal lado de expediente en su momento. Entonces, lo lógico es que usted pida admisión porque tiene unos estudios universitarios iniciados, ya sean distintos o iguales a los que usted desea continuar y abonará esa tasa a la UOC, ¿no? Y con el original del resguardo del abono de las tasas del tal lado de expediente, ese documento será suficiente para justificar. ¿eh? su matrícula ¿eh? correcto da igual no, si, solo es el resguardo es que no se preocupe usted por fechas no es que tenga que llegar ya se encarga cada servicio administrativo de cada universidad de reclamar la documentación como he dicho antes el expediente no se lo van a dar a ustedes es decir, usted lo que necesitará cuando para cerrar su matrícula cuando ya se haya matriculado en septiembre, octubre no, y le pedirán la documentación que tiene que remitir a Madrid le pedirán el original del resguardo ¿eh? de esa tasa del traslado de expediente y lo enviará por correo certificado a la dirección que se le indique y ya está hay tiempo de sobra es decir, que el plazo de matrícula finaliza el 21 de octubre puede tramitar ese traslado en este mes en el siguiente, ¿no? tiene tiempo para hacerlo porque no es hasta que el final hasta que tenga que cerrar su matrícula cuando tendrá que remitirlo en un plazo determinado a la UNED en Madrid por correo certificado siempre se aconseja ¿vale? bueno ¿puedo seguir? bueno, pues aquí para pedir, pues, ¿qué se pide? una instancia, una certificación académica personal original o fotocopia compulsada bueno, yo siempre les aconsejo que no entreguen originales para no tener que hacer otro gasto después ¿eh? programa, aquí también en el modelo de instancia que hay se hace una propuesta se puede pedir una propuesta ¿no? ahora he entrado en derecho pero bueno, una propuesta se les pide una propuesta de reconocimiento de créditos para aquellas personas hay un modelo de instancia donde ahí ponen ustedes asignaturas cursadas y la propuesta que ustedes hacen ¿que pueden aportar programas de aquello que ustedes cursaron en su momento? pues siempre es mejor pero claro, ¿programas en qué condiciones? un programa es algo que se ha descargado de la web y le piden que lleve el sello de la secretaría de su facultad nada más, no son documentos compulsados, sino que lleven un sello eso a veces no es fácil porque hace años que se han cursado ya no están disponibles esos programas muchas veces, es mejor si se pueden aportar, mejor, si no pues ya, cuando ustedes reciban la carta de reconocimiento de créditos si consideran que no es adecuado el resultado o quieren que sea ya infravalorado lo que ustedes hayan cursado pueden reclamar y ahí sí que se sugiere que aporten alguna documentación si después el resultado que les da les parece oportuno y adecuado pues oye, ya no hace falta más siempre sean ustedes generosos en la propuesta de convalidación o reconocimiento porque tiene que haber una coincidencia de un 80% del programa al menos, entonces a veces una asignatura no coincide pero a veces dos de lo que yo he cursado me sirve para una de las nuevas ah, pues muy bien si ya lo he cursado yo tengo una titulación y creo que esto me sirve y cuando no, si no hay un reconocimiento de créditos por materias que coincidan en el programa, otra opción otra opción pues puede ser que sea para que me reconozcan, me convaliden pues una asignatura optativa eso siempre están ahí otro tipo digamos de materia vale, correcto bueno, pues ya hemos digamos dígame, dígame, te escucho si estudios de dirección hotelera que son cuatro años en la universidad que son estudios propios la pregunta que me va a hacer usted es si le puede solicitar con variación el reconocimiento de créditos lo puede solicitar puede solicitarlo hay un porcentaje de créditos que se pueden reconocer por estudios propios como es en su caso aporte la documentación aporte los estudios cursados aporte los programas y a partir de ahí, porque usted, ¿qué se quiere matricular? no recuerdo bueno, es que hay que saberlo pero claro, imagino que se querrá matricular ¿en qué? ¿en turismo, en ADE, economía? ¿o? no, pero digo, estoy buscando relación con dirección hotelera ah, en derecho ah, claro que sí, porque ya he cursado algunas ¿no? vale, también yo no le quiero desanimar no es tan sencillo como haber cursado estudios oficiales, ¿eh? con los estudios propios los resultados de reconocimiento de créditos son inferiores, porque claro se tiene que ver exactamente el programa hasta dónde ha llegado cada asignatura porque normalmente los estudios propios los programas, es difícil que abarquen todos los contenidos de una asignatura de derecho de estudios oficiales pero a lo mejor agrupando, como usted dice dos, porque a lo mejor habrá hecho, no lo sé ha hecho administrativo, seguro que ha hecho usted, seguro, ¿no? y, perdón he hecho civil, etcétera, pero bueno hay cuatro civiles después en la En los estudios de Derecho, en el grado de Derecho hay cuatro civiles, algunos anuales y otros cuatrimestrales. Bien, esa está, se puede hacer, haga el trámite, modelo de distancia, ve aquí el procedimiento, ve la página web nuestra del centro donde usted puede hacer ese trámite y adelante, hágalo y ajunte la documentación oportuna. Si puede ajuntar los programas, pues mucho mejor y acote usted aquellas materias que cree que tienen similitud con lo que usted se vaya a matricular. En ese sentido, no tiene por qué hacerlo antes de tramitar la matrícula. Hay un consejo que siempre hacemos con las convalidaciones, disculpe que sea pesado y ya después dejo ya este tema, de las convalidaciones y reconocimiento de créditos. Claro, ahí tiene que saber una cuestión importante, que es muy difícil, bueno, decir imposible, que cuando finalice el plazo de matrícula, ustedes sepan... ...el resultado de la convalidación que ustedes hayan solicitado. ¿Esto pasa el primer año? Claro, y esto puede ser un hándicap para alguno de ustedes, porque entonces, ¿de qué me matriculo? ¿Qué hago? ¿Me van a convalidar o no? Bueno, pues entonces el consejo que siempre se da el primer año es que se matriculen ustedes de aquellas asignaturas que seguro que no le van a reconocer, que no les van a convalidar, reconocer. Yo sigo utilizando las dos palabras para que me sigan, pero ya la convalidación es una palabra obsoleta, hay que decir reconocimiento de créditos. Entonces, que sepan ustedes que el primer año, sean prudentes, bueno, pues esta que tengo la duda no lo voy a hacer, no me voy a matricular y esperaremos. Ya, ojo, hay una cosa que tienen que tener muy clara en la UNED, que después no se vuelve a abrir la matrícula en enero, en muchas universidades se abre, en la UNED no, hay un único plazo de matrícula. Ustedes ahora se matriculan del curso, lo que quieran cursar, en el primero y en el segundo cuatrimestre, las asignaturas cuatrimestrales. Hay seis créditos, cinco créditos, hay algunas titulaciones que tienen asignaturas anuales, diez, doce créditos, cada crédito equivale aproximadamente, ECTS, ¿no?, de unas veinticinco horas de trabajo o de estudio, ¿eh?, aproximadamente. ¿Correcto? Si es de cinco, pues ya ven ustedes si es de seis, etcétera, ¿eh?, aproximadamente. Bien, bueno, hemos hablado de reconocimiento de créditos, hablamos... De admisión, hemos hablado los casos en que hay que pedir admisión cuando hay que hacer un traslado de expediente. Cuando uno accede por una titulación original y copia de su titulación, se compursa, se coteja la titulación. Esta persona tenía homologados sus estudios de bachiller. Tiene su homologación original, trae la original, la fotocopia, le compulsamos, cotejamos la copia y ya está. No hay que enviar nada más. Además, una persona que haya finalizado el curso de acceso a la UNED no tiene que pedir admisión. Una persona que esté ya matriculada en la UNED, en un grado y quiera cambiar de titulación, no tiene que pedir admisión. Cuando hay un cambio de universidad, sí. Mayor de 45 años tampoco. Piensen que los mayores de 45 años no pueden cambiarse de universidad, de entrada, en unas condiciones. Tienen que haber superado una serie de créditos en su universidad donde lo hayan realizado. Porque si uno ha cursado mayores de 45 años en la UNED, la normativa no permite empezar estudios universitarios en otra universidad. Solo en 45 y mayores de 25, sí. Si ustedes han cursado mayores de 25 en cualquier universidad, pueden estudiar un grado en la UNED. ¿Correcto? Bien. Sí. ¿Perdón? Ecuador. Bueno, después hablamos de la flexibilidad. Bueno, vamos a ver. Ya. Usted tiene que pensar una cosa. Ahora hablaré de la metodología y le voy a contestar. La metodología que tenemos aquí en el centro. No, ya usted me está diciendo sí. Claro, cualquiera de ustedes me dice, bueno, yo estoy aquí en Mallorca y en un año, en medio año o dentro de dos o tres años y no termino mis estudios y me voy a vivir a Menorca, a Ceuta, a Girona, a La Coruña, donde ustedes deseen. ¿Y qué pasa? O a París, a Ecuador, a Argentina, México. Bien. Bueno, evidentemente, ahí, si se van a un centro extranjero, tienen dos opciones. Seguir matriculándose aquí en el centro y recibir los servicios online y después examinarán allí porque hay centros de examen para examinarse porque el apoyo docente presencial que se puede recibir en un centro extranjero es reducido, es muy reducido. Es que me adelanto porque no he hablado de la metodología, ¿eh? Es para contestarle a usted, ¿eh? Entonces, o se matricula usted en el centro allí, extranjero, y recibirá lo que le pueda dar ese centro extranjero, que será sensiblemente reducido, el apoyo docente. Y se podrá examinar, porque, ojo, lo que tiene Buena Estrada Universidad, de ámbito estatal, que tiene sedes en muchos centros del extranjero también, París, Londres, Berna, etcétera, ojo, y tiene sitios de examen, ¿no?, mayores sitios de exámenes en extranjero, es que ustedes podrán seguir esos estudios universitarios en cualquier lugar de la geografía española como del extranjero. Mismos planes de estudio, ¿no?, mismas fechas de exámenes si están en España, muy parecidas si están en el extranjero. ¿Correcto? Y podrán acabar, es que puede ser porque ustedes se tardarán, o porque transitoriamente estén fuera. Es que ahora me pillan unos exámenes y estoy, yo qué sé, en Tenerife. Oye, pues mire, ¿me puedo examinar en el centro de Tenerife? Claro que sí, sin ningún problema, y viceversa. Nosotros este verano estamos recibiendo correos de alumnos, oiga, que yo estoy matriculado en La Gruña y quiero examinarme aquí porque ahora estoy trabajando aquí este verano, o de Barcelona, ¿eh?, donde sea, no hay ningún problema, ¿eh?, es un derecho que ustedes tienen. Nadie les va a poner ningún impedimento, ¿eh?, ningún problema. Ningún problema. Eso, ténganlo presente. Bien, se comunica por deferencia, pero bien, las estadísticas ya sabemos cada año cuántas personas vienen y también hay gente de aquí que se baja, ¿eh?, no hay ningún problema, ¿eh? Bueno, a tomar estas preguntas le estamos poniendo el hilo, ¿eh?, pero ¿dónde íbamos? Íbamos en que nos íbamos a matricular, se abre el plazo de matrícula el 4 de septiembre, ahora no nos podemos matricular, pero el plazo de matrícula empieza el 4 de septiembre. Pero les quiero decir una cuestión importante. Fíjense usted aquí en la pantalla que pone, en esta página que pone aquí, cursos cero online, un CTS, cursos 2014-2015. Miren, si lo quiero enseñar, esta cuestión, porque estos cursos cero que ofrecemos, que se puede matricular cualquier persona que lo desee, independientemente de que se matricule aquí o no después, o que quiera hacerlos por un motivo, ¿eh?, son cursos de nivelación, que tienen un nivel que está entre el curso de acceso y un primero de grado. ¿Eh? Los estamos terminando en estas fechas de los profesores, digamos, de grabar y quiero contarles un poco la metodología de estos cursos cero porque quizás no queda claro. Ah, es que yo tengo que venir aquí a clase. No, no, no se trata de eso. Se tratan de cursos cero que tienen, que se llaman online, que el año pasado tuvimos una demanda muy significativa y este año los estamos renovando, eh, los estamos renovando e incluso pues dando más contenido y más peso específico, más materiales que el año pasado porque sabemos que en general el alumno lo necesita. Son cursos cero que están relacionados con temas, temas adicionales. Asignaturas que ofrecen más dificultad en los estudios de ciencias, ingeniería, económicas y empresariales, psicología, educación, políticas, es decir, donde aparecen asignaturas como pueden ver aquí, ¿no? Quizás sea más común para ustedes la estadística para las ciencias sociales, pero aquí tenemos para los tanto, estas tres primeras evidentemente física, química y dibujo es para ingeniería y facultad de ciencias, ¿no? Pero tenemos álgebra, análisis, ¿qué? Tanto sirve para, evidentemente, no solo para esas facultades sino también para las facultades de ciencias económicas y empresariales que tienen su álgebra y su análisis, ¿eh? A de economía, turismo, etcétera, contabilidad también, ¿eh? Y introducción práctica de programación. Estos son más para los de ingenieros y los de informática, los de informática también. Bueno, ¿qué les quiero decir con estos cursos? Pues miren, pues que si alguno de ustedes están presencialmente o nos escuchan, tienen que realizar estos estudios, ¿no? Hay asignaturas que ofrecen. Hay asignaturas que ofrecen mayor dificultad, eso es obvio, y que requieren unos conocimientos básicos. Entonces, estos cursos tienen la metodología que ustedes se pueden matricular, empiezan a estar activos ya a partir del 15 de septiembre, donde ustedes se van a encontrar en cada curso una serie de grabaciones realizadas por los profesores, ¿no? En que ustedes van a poder acceder a esas grabaciones, van a poder acceder a unos materiales que hemos incluido los profesores tutores, van a poder acceder a un foro que va a estar atendido. Y que finalice el curso cero, donde la matrícula está abierta ya y que finalice esa matrícula hasta mediados de octubre, porque permitimos con mucha flexibilidad que el alumno realice ese curso cero. Ya desde septiembre, porque mucha gente quiere empezar a septiembre y prepararse, pero dejamos abierto esa matrícula hasta mediados de octubre, porque sabemos que hay gente que se da cuenta que necesita ese curso cero más tarde, cuando ya casi han empezado las cosas, y empiezan, oye, el matrícula de álgebra, y la verdad es que no me entero, porque yo casualmente, va, pues mira, un curso cero de álgebra que está entre cosas intermedias, entre el curso de acceso y un primero de grado, pues es necesario. Claro que sí, o porque yo he realizado un curso de acceso y solo he podido realizar alguna materia específica de mi grado, pero las otras no las he podido cursar, porque solo realizo dos materias específicas, física, química, programación, ¿no?, etc., o asignaturas que yo he realizado hace diez o quince años y ya estoy perdido, ya no me acuerdo, ¿no? Es que hay que ponerse al día, ojo, y que eso viene muy bien. Estamos hablando de cursos que se hacen online con un horario flechado. Es flexible, que nadie les pone un horario, sino les tiene unos materiales, una serie de enlaces, de grabaciones, que ustedes las pueden ver tantas veces como deseen y en cualquier horario. Bueno, y que después tienen un foro de consultas que es atendido por el profesor, por lo menos hasta final de octubre, a lo mejor después se amplía, ¿eh?, siempre peleamos porque siempre hay gente rezagada, ¿eh?, pero bueno, y que sepan ustedes que después tienen que hacer unas actividades reducidas, ¿eh?, ¿no? Hay un número reducido de actividades porque sabemos que ya con escuchar y con ver todos los materiales y repasar todas las actividades que les proponemos ahí en ese curso de trabajo, pero tenemos que comprobar que realmente ustedes han realizado, han visionado para darle esa validez de ese curso cero porque además cuando ustedes le damos ese plazo hasta que finaliza el curso para entregar un conjunto de actividades reducido, pero que nos sirve a nosotros de comprobación de que ustedes han adquirido esos conocimientos mínimos, ¿eh?, pues ustedes, obtienen ese certificado y además un crédito de CTS, un crédito de CTS que además les sirve a ustedes para sustituir en el grado, en el grado, una materia optativa que tendrían que, que tendrán que matricularse, que tendrán que estudiar, que tendrán que comprarse los libros, ¿no?, y que bueno, en definitiva. que cursar se puede sustituir hasta una materia dotativa, son seis créditos cada curso de estos es un crédito CTS bueno, o uno lo hace para sustituirla o porque quiere porque quiere adquirir conocimientos y uno dice, oye yo me quiero matricular de un grado pero yo el primer año me voy a hacer primero mis cursos cero y a lo mejor me matriculo de una o dos asignaturas solo porque sí, porque quiero ir con pies de plomo, después hablaremos por qué hay que ir con pies de plomo por cuestiones económicas, después hablamos de eso pero aprovecho la ocasión en ese sentido oiga pues sí, claro que sí, pues puede ser claro, está claro que esto oiga pues yo tengo que hacer psicología y tengo una estadística, o tengo que ya hace muchos años y que la estadística pues me cuesta, pues claro que sí hay estadísticas en educación también, hay estadísticas en la facultad de políticas y sociología pues son asignaturas que suele costar más a la gente del ámbito de ciencias jurídicas y sociales los que no son de letras, son de ciencias perdón, tradicionalmente hablando entonces claro que sí que es un momento para digamos ponerse al día, claro que sí que es importante y para los que son de económicas, oiga pues ahí tienen su contabilidad, su álgebra, su análisis que son asignaturas que son fuertes evidentemente que es importante pues trabajarlas bueno pues eso es un apunte que les quería decir el precio se lo digo es 25 euros, es un precio muy accesible por todo el material que van a recibir ¿no? y por las facilidades y todas las grabaciones que van a tener ahí ustedes y que bueno, hoy en día pues yo creo que es una formación como diríamos a la carta ¿no? y que puede ser muy interesante para ustedes y ya aprovechando que estoy aquí en la página pues no puedo dejar de caer en la tentación de mover el cursor y seguir por abajo ¿no? y lo que hay en la misma columna ¿no? tengo que decírselo porque si no está feo ¿no? y además porque es algo muy importante este centro asociado ¿no? pero ustedes aquí van apareciendo una serie de actividades y cuando vean esto dentro de 15 días seguro que aparecen otras porque esto se va a actualizar entonces aquí van apareciendo un conjunto de actividades formativas fíjense hemos puesto solo hasta el mes de septiembre y bueno el primer fin de semana de octubre pero no se preocupen ustedes, hay todo el año de hecho ahora hemos finalizado los cursos de verano, del mes de julio junio-julio, hemos hecho 16 cursos de verano con casi 3.000 matrículas no es broma 2.987 era, algo así Bueno, ¿qué pasa? ¿Por qué tanto interés por estos cursos que realiza el centro asociado? Bueno, porque son cursos que se pueden realizar en tres modalidades. ¿Y qué es eso de tres modalidades? Resolución de conflictos, ¿no? Eso interesa. Y las adicciones también, para los jóvenes. Bueno, vamos a ver, ¿qué es esto? Esto. Miren, son cursos que son estudios propios, no son estudios oficiales, son estudios propios, ¿no? Que tienen una duración equivalente entre 10 y 20 horas normalmente, 0,5 un crédito de CTS, pero que tienen la singularidad de que ustedes pueden seguirlos presencialmente en las instalaciones del centro, porque los ponentes, en la mayoría de los casos, son profesorados de la sede central de la UNED que se desplazan al centro asociado, también colaboran profesores. El centro, como no, y expertos profesionales, ¿no? Son profesores, son cursos, ¿eh? Son cursos que los pueden ustedes realizar aquí presencialmente, los pueden seguir en directo desde su casa por internet en directo, tiene una calidad muy buena, o también en la modalidad asíncrona en diferido. Una modalidad asíncrona en diferido que quiere decir, igual que el curso online, donde a ustedes les facilitamos los enlaces, tienen que hacer un breve trabajo y a partir de ahí le damos a ustedes la validez. Adquieren ese crédito de formación, enlaces que ustedes estarían a su disposición, pueden ver el curso tantas veces como desean, en un amplio plazo, eso sí, no siempre, no para toda la vida, ¿eh? Aquí no hay nada para toda la vida, ¿eh? Todo tiene una caducidad, ¿eh? Cuidado. Y entonces, yo creo que es algo que es importante, ¿por qué? Porque estos cursos que se hablan, alguien puede decir, bueno, es que tienen una validez oficial. Sí, a ustedes les sirven como créditos, pero es que a ustedes, a ustedes pueden recibir una formación universitaria, una formación universitaria complementaria, ¿no? De calidad, a unos precios muy accesibles, estamos hablando cursos de 20 euros, ¿no? No van a encontrar formación universitaria de calidad a esos precios con esta formación que ustedes pueden hacer desde cualquier lugar y en cualquier momento, y en cualquier momento, y que puede estar relacionada con sus estudios, O con su profesión, porque esto les puede servir a ustedes para hacer currículum. Hay gente que dice, no, es que yo estoy trabajando en el ámbito de, bueno, pues, trabajador social, no soy trabajador social, pero estoy en ese ámbito, oye, pues, qué mejor me puede interesar un curso sobre resolución de conflictos sociales. O porque voy a estudiar esta titulación y me interesa, y voy a adquirir una formación complementaria que no voy a tener en esas clases tutorías, que después hablaremos de ellas. Por lo que sea, o por una curiosidad del saber, porque alguien puede decir, oye, mire, no, yo voy a hacer psicología, voy a hacer ADE, pero a mí me interesa, por ejemplo, el arte y la literatura. Ah, pues me interesa, y hago un curso que también me sirve de crédito, porque la temática de los cursos no condiciona los estudios de grado a los cuales me reconozcan los créditos. No tiene por qué estar relacionado. Hay gente que piensa que solo me reconocen los créditos que están relacionados con mis estudios. No, la temática es amplia y diversa. Cualquier temática sirve. Todos estos cursos son oficiales y tienen su crédito. Títulos propios, ¿eh? ¿Correcto? Bueno, pongo este ejemplo, como también puede ser este de aquí, terapia de pareja, etcétera, dentro del ámbito de la psicología o de la educación, y que puede estar interesado personas por su situación personal o porque su entorno viven situaciones que están relacionadas y que quieren adquirir una formación y unos conocimientos que le pueden servir en su vida profesional, en su vida cotidiana, o por una curiosidad del saber. ¿Me explico? Piénsenlo en ese sentido. O porque yo vaya a ir asumiendo créditos de mi grado. Ya sé que esto es algo colateral, pero yo creo que la información es buena que ustedes la tengan y que estará disponible durante todo el año, con precios muy accesibles y durante todo el curso académico. ¿Van a encontrar una oferta? Bueno, disculpen que me haya introducido aquí y ya no lo cuento más. Bien, estábamos en que nos íbamos a matricular. Hablábamos que hablábamos el 4 de septiembre, nos queríamos matricular, se abre la aplicación y solo existe matrícula online. No existe, ya hace años que no existe el sobre de matrícula. No voy a poder matricularme con un sobre y rellenarlo. No, no, tendré que ir a la aplicación de la UNED, ¿no? Tendré que ir a la aplicación y que en esa aplicación... Nosotros, ustedes se van a obtener un usuario y una contraseña, ¿no? A través, claro, los que ya han sido alumnos de la UNED, les sirve el año pasado, ¿eh? No hay ningún problema. Y van a ir a matricularse. Y la primera duda que tienen ustedes es decir, bueno, ¿de cuántas asignaturas me matriculó? ¿De cuánto me obligan a ustedes a matricularme? El primer año y siempre. Bueno, como mínimo una asignatura cuatrimestral. Cuatrimestral. Cinco o seis créditos. Como máximo, un curso y medio completo. Bueno, un curso y medio completo. Eso es mucho, ¿eh? Noventa créditos. Mucho desde el punto de vista de trabajo y de economía. Bueno, vamos a ser prudentes. Y siempre, este es un momento en que, por mi parte y todos los que estamos aquí en el centro, aquí y en el COIE, el Centro de Educación e Información de Empleo, cuando ustedes si quieren realizar consultas, después les diremos que los miércoles por la tarde pueden ustedes pedir hora allí y poner entrevistas personales y que le orienten ya. De una forma más personalizada, ¿no? A cada uno, en cada uno de ustedes, si lo desean, ¿eh? Por alguna circunstancia personal o lo que proceda. Mire, decirles a ustedes que, claro, la situación con la cual ustedes empiezan un estudio de grado es muy diversa. Y dar unas pautas que les sirvan a todos ustedes es muy difícil. Bueno, decir imposible o natural. Eso está ahí. Es evidente que no es factible, ¿eh? ¿No? En ese sentido. Ahora bien, ahora bien, sí que es cierto, sí que es cierto que muchos de ustedes se encuentran en una situación, en una situación que, bueno, que han de compartir sus estudios universitarios con su situación personal, con su trabajo, con su vida familiar, etcétera. ¿Eso qué quiere decir? ¿Qué tal? ¿Cómo estás? ¿Eso qué quiere decir? Pues que, en definitiva, yo creo que si encendemos la luz de la entrada, ¿no? Para que después, sí. Y después seguimos, sí. Vale. Entonces, lo que tenemos que ver es, miren, es que ustedes van a tener que compartir, van a tener que compartir sus horas de estudio con su vida familiar y con todo, digamos, con su trabajo, ¿no? Entonces, tendrán que retraerse. Tiempo, ese tiempo. Alguien puede decir, no, no, mire, ese día tengo plena disponibilidad. Entonces voy a dedicarle pues X horas, 6 horas al día, 5 horas. Bueno, bueno, a ver, pero eso no va a ser fácil, no es la mayoría. Ojo que hay gente que se matricula del curso completo de los 60 créditos, claro que sí, y ustedes pueden hacerlo y nadie les va a fiscalizar, nadie les va a decir que no lo hagan. Pero sí les vamos a recomendar que sean prudentes y que nosotros siempre estamos recomendando el primer año entre 20, 35, 40 créditos, en esa horquilla. Claro, alguien puede decir, no, mire, es que yo solo me quiero matricular de una asignatura porque quiero ir poco a poco, ¿no? Poco a poco. ¿Qué quiere decir ir poco a poco? Oye, pues mire, que yo no tengo prisa para acabar. Hago un año una asignatura, otro año ya veré si hago tres, otro cinco, ocho, ocho, lo que sea. Bueno, pero tampoco hay por qué empezar solo con una el primer año. Estamos hablando entre cuatro y siete asignaturas. Son diez asignaturas normalmente, cuatrimestrales, o el equivalente en anuales, dos cuatrimestrales y un anual. La media del año pasado de matrícula estaba sobre 35 créditos, la media. Pues ya ven ustedes, ¿no? Estamos ahí, 30 créditos es el 50% del curso a partir del cual se puede pedir beca, pero evidentemente aquí hay un... Cuando ustedes tienen la matrícula, van ustedes a la matrícula, ¿no? Hay un archivo donde ustedes pueden... Estaba aquí, donde estaba aquí. Bueno, pues aquí hay un archivo donde... Manual de ayuda para matrícula. Siempre es bueno, ¿eh? Bueno, evidentemente, eso es una aplicación de la matrícula, que no es lo mismo, perdonen un momentito, ¿eh? Esto es para la aplicación, que no es lo que yo les quería enseñar en estos momentos, ¿eh? Sino que hay... Tenemos allí nosotros y lo van a encontrar en la página web. Se van a encontrar ustedes con unas orientaciones para que ustedes vean el número de créditos que se deben matricular, ¿eh? Esto lo vamos a ver aquí. Vamos a ver aquí en servicios, en el COIE. Tengo aquí servicios, actividades, tengo aquí servicios. Bueno, pues aquí hablemos un poquito de los servicios que se dan, de la orientación laboral que ustedes tienen y a partir de aquí, ahí se tiene una aplicación donde ustedes pueden, de alguna manera, aquí, orientaciones de matrícula de grado. ¿Lo ven? Bueno, pues aquí tienen en la web, ¿no?, el COIE, lo que es el COIE, ¿no? Aquí, planificación de la matrícula, pues un documento que siempre recomendamos su lectura y que les puede ayudar a ustedes para planificarse. Siempre lo recomendamos y, bueno, lo tienen ustedes aquí, ¿no? Otra cuestión es que también lo vayamos actualizando, pero yo creo que está muy completo y en ese sentido, pues se lo van a encontrar ustedes en la dirección que ven ustedes aquí, en el COIE, en servicios aquí de la matrícula. Y el centro asociado, ¿eh?, ¿correcto? Bueno, muy bien. Bien, estamos hablando, estamos considerando que ustedes se matriculen de un número prudente de créditos, que piensen que el estudiante de la UNED es un corredor de fondo, que lo que nosotros queremos es que ustedes lleguen al final de la meta, no que abandonen. Mucha gente dice, bueno, me matriculo del curso completo, ¿eh?, del curso completo y que después llega enero. En enero llegan las pruebas presenciales. Después de navidades y hay gente que dice, uy, tengo cinco o seis asignaturas y la verdad es que no me encuentro preparado. ¿Qué pasa? Que hay gente que dice, pues, mire, lo dejo y abandono. No, miren, es que el primer año es el año más peleagudo de todos ellos y hay que ir con prudencia. Está claro que un señor, una persona que ya sea titulada, pues ya tiene un bagaje que le sirve mucho y que no es lo mismo que una persona que lleve diez años sin estudiar o quince años. Evidentemente que no es lo mismo. La situación inicial de ustedes no es la misma, ¿eh? Y, por lo tanto, no se pueden dar pautas generales, pero, insisto, analicemos la situación de cada uno de ustedes a la hora de matricularse y sean prudentes. Hombre, yo tengo a mi hijo que tiene veinte años y me hace un curso cada año. Muy bien. Bueno, pues yo también voy a ser como él. Bueno, a ver, que yo llevo años sin estudiar. Me voy yo a poner a hacer lo mismo, a ponerme en el mismo ritmo. Estoy estudiando, voy a clases todos los días, hace X horas. No, no, no, no voy a poder hacerlo. Es como que se poniese a correr por la playa con el chico de 20 años, ¿sabes? Que voy a ponerme yo a tener las mismas condiciones. Pues aguantaré, ¿cuánto aguantaré? A ver, ¿cuánto aguantaré? Pues unos metros, lo que sea. Y después ya no, pues igual con los estudios. Aguantaré unas semanas. ¿Y después qué hago? ¿Abandono? Eso es el problema. ¿Me siguen? Cuidado, ¿eh? Cuidado con este detalle. Bien, bueno, estamos en esa línea. Bien, y la gente dice, bueno, ¿y la matrícula? Bueno, pido beca, no pido beca. ¿Y la matrícula? ¿Cómo está el crédito? Bueno, el precio es muy similar al año pasado. Aquí tienen ustedes los precios públicos en este enlace. El precio público está publicado en el BOE del 7 de agosto, ¿no? En el BOE del 7 de agosto está publicado. Y tenemos aquí las tasas. Yo solo voy a hacerles una referencia. Evidentemente, ustedes saben. Que en función, ¿no? Del grado de experimentabilidad de los estudios, pues el crédito es mayor, ¿no? Menor. De hecho, bueno, si quieren podemos ir a la página donde están aquí los precios por los créditos, ¿no? Pero yo lo que quiero decirles, vean, aquí estamos, ¿no? Aquí lo tienen en pantalla, ¿eh? Muy bien. Muy bien. Bueno, yo lo que quiero hacerles reseñar sobre todo la importancia es el cambio de precio que hay a partir de la tercera y cuarta matrícula. Eso es muy importante que lo tengan presente. ¿Lo ven? Eso es muy importante. Por eso insistimos un motivo más para ser prudente el primer año en matricularse. ¿Eh? Para ser prudente el primer año en matricularse. ¿Eh? ¿Por qué? Oye, pues porque si resulta que el primer año me matriculo y resulta que abandono. Bueno, ya paso a 18,6, por ejemplo, si estoy en el grupo 1. Pero es que la tercera matrícula pasa a 40 el crédito. ¿Me siguen? Eso hay un cambio muy significativo. ¿Lo ven? Entonces, ojo con este detalle. Mucha gente nos pregunta, ¿cuántas convocatorias hay en la UNED para superar una asignatura? Pues hace unos años, hace tres años, dicen, oye, pues sí, vale la pena hablar de ello, pero ahora hoy en día, hablar de convocatorias, así como están los precios de los créditos, ¿eh? ¿Eh? ¿Me siguen, no? Evidentemente que les voy a contestar esta pregunta, lo de las convocatorias. Claro que sí que se lo voy a contestar. Son seis convocatorias. Ustedes tienen seis convocatorias para superar una asignatura. Seis veces que se hayan matriculado de esa asignatura oficialmente. Y eso supone haberse matriculado en seis cursos distintos, ¿eh? Porque cada curso, cada año, bueno, y más de seis, pero no quiero incidir mucho porque no tiene mucho sentido. ¿Por qué? Por el hecho de que, claro, en la UNED solo se contabiliza una convocatoria cuando se presentan en septiembre. Cuando me presento a la convocatoria de febrero o junio, no contabilizo convocatoria. ¿Y eso qué quiere decir? Que si no me presento en ningún septiembre, no he consumido ninguna convocatoria. Sí. Pero el coste económico sigue aumentando cada año. El que yo no me presente a un examen, no me supone que no haya matriculado oficialmente. Eso es un problema grave. Ah, yo no me presento. ¿Qué tengo que haber presentado el año que viene? ¿Me puedo volver a matricular? ¿Qué me exigen a mí al año siguiente para volverme a matricular? ¿Qué tengo que haber superado? Nadie, nadie dice que supere nada. No hay un mínimo. Pero claro, cuidado. Es que después el coste económico es muy duro. Cuidado con ese detalle. Hombre, hay un plazo para después anular matrícula, ¿eh? Hay un plazo para anular matrícula. ¿Piensan ustedes que de todas formas a la hora de matricularse, ustedes se matriculan? ¿Pueden fraccionar el pago? El 50% cuando se matriculan en septiembre-octubre y el otro 50% hasta final de diciembre, 26 de diciembre este año. Finaliza aquí como es festivo, pues sería el siguiente día, ¿eh? Bueno, ojo. Les he querido mentalizar en ese sentido, ¿eh? Es importante, ojo, que no les estoy diciendo de los créditos que se tienen que matricular, sino que analicen su disponibilidad de tiempo, los años que llevan sin estudiar, ¿eh? sus compromisos laborales y con la familia lo que no van a hacer me imagino es coger la familia y echarla a un lado totalmente van a tener problemas yo tengo aquí al marido, la pareja tal, tal tengo el crío, bueno pues encargue la pareja del crío, yo me dedico a estudiar el fin de semana y ya tal, bueno eso puede traer problemas eso está claro habrá que compartirlo y ahora tengo que cuidar a una persona mayor pues tampoco la voy a dejar abandonada ahora, habrá que compaginarlo habrá que buscar soluciones cuidado con esos detalles ojo con esos detalles ya saben, les he hablado de la flexibilidad de la movilidad, eso es un factor que les da esta universidad en concreto, porque nadie a ustedes les va a penalizar por no venir aquí a las clases y ya voy a dejar de hablar de la matrícula ¿o quieren que hable algo más de la matrícula? no, ¿sí? alguien puede pensar, no mire yo me matriculo, hago una matrícula ¿y qué recibo a cambio? la pregunta que se tiene que hacer uno, ¿no? ¿yo qué recibo a cambio? hago una matrícula en una universidad de distancia ¿qué pasa? que me quedo en mi casa y ya está no, hombre no, ya hemos avanzado mucho durante estos años no se trata de eso, ni mucho menos ¿en qué se basa, en qué se fundamenta la metodología en esta universidad? ¿en qué se fundamenta? bueno, tenemos tres pilares ¿eh? y más concretamente en este centro me gusta hablarles a ustedes voy a salir ya de esta página de las clases tutorías a la carta para nosotros, las clases tutorías a la carta este será el tercer año que lo tenemos implantado de forma general ¿no? para nosotros es un referente ¿eh? y de hecho pues hace un par de años este centro recibió un premio por esa iniciativa ¿eh? miren nosotros las clases tutorías que ofrece el centro asociado ustedes pueden desplazarse a las instalaciones del centro asociado en un horario determinado y día de la semana es un servicio que damos clases tutorías a la carta ¿eh? pueden seguirlas en directo por internet desde su casa les vamos a dar una contraseña Se matriculan en este centro asociado y van a poder seguir en directo desde su casa. Pero es que además todas las clases se graban y se ponen a su disposición durante todo el curso académico hasta que finalizan los exámenes de septiembre. ¿Qué quiere decir esto? Que ustedes empiezan las clases de tutorías el lunes 6 de octubre, el 3 hace una jornada de acogida, 2 les enseñamos un poco el centro, etc. Pero es que todas esas clases se graban y están a su disposición. Ustedes van a poder venir aquí al centro en un horario determinado, veremos el horario, por ejemplo, a ver, unos estudios. Ya tenemos aquí el horario de las clases de tutorías del curso 14-15. Puede haber alguna pequeña variación, pero nos metemos en algún grado. A ver, ¿un grado? ¿Qué grado? ¿Qué se da del arte? Humanidades. Pues nada, tenemos aquí... Pues bueno, tenemos el primer curso y tenemos las clases el lunes y el miércoles. Lo ven en pantalla, ¿no? Ya tenemos aquí el horario, tenemos la profesora que lo da, y el profesor, las profesoras y el profesor, el primero, lunes y miércoles. Y sala de videoconferencia, la cual se emite. Si por favor, Toñi, ¿podrías abrir la luz de aquí, de esta entrada que te había pedido? Del hall de aquí, ¿eh? Y ya si quieres te puedes acercar, por favor. Gracias. Bueno. Entonces... Lo que quería decirles, que tenemos aquí los cursos, ¿no? Las salas a las cuales ustedes se tendrán que conectar, ¿eh? Esta es grado en Historia del Arte, curso CEA Baleares. También tenemos para, bueno, Ciencias Ambientales, etcétera, etcétera. Entonces, bueno, aquí hay un horario en el cual les está diciendo a ustedes qué día de la semana, a qué hora y en qué sala presencialmente. Pero es que además... Estas clases, tutorías, se emiten en directo por internet. Vamos ahora, por ejemplo, también en Recursos para Estudiantes y vamos a ver... Ay, perdone, un momentito. Si vamos aquí... Bueno, entro, por ejemplo, aquí en Clases Tutorías Mallorca, ¿eh? Y aquí tenemos grabaciones, clases, tutorías y ya la plantilla para el curso que viene. Pero vamos a ir, por ejemplo, del año pasado, de este curso 13-14, tenemos las grabaciones. Y aquí tenemos unas plantillas y, por ejemplo, ya que estamos con Historia del Arte, me voy a poner en Primero, Historia del Arte, y tienen aquí, por ejemplo, todas las grabaciones que se han hecho este curso, que están a su disposición. Un acceso, una clave, está claro, ¿no? Y entonces, bueno, pues vamos a introducirnos, por ejemplo, ahora voy a empezar al azar, voy a entrar en la T4, la Tutoría 4, que realizaron Historia del Arte Antiguo, ¿no? Voy a clicar aquí, ¿no? A ver qué tal. Vemos y vemos, fíjense que esta clase tiene 1.087 visitas, ¿eh? ¿Veis que la gente? A ver qué le interesa, ¿eh? Lo he cogido al azar, ¿eh? Se lo puedo asegurar, ¿eh? Aquí está sin sonido, pero le voy a poner sonido. Ahora, tenemos sonido. Bueno, y vamos a ver unos segundos. ¿Qué tal? ¿Cómo estáis? Muy bien. ¿Qué? ¿Habéis trabajado un poquito? La clase no... Sí, ¿habéis hecho la práctica? Habéis intentado. ¿Habéis leído algo? También... Después del proceso constructivo pasaríamos a hablar de todas las zonas interiores, ¿no? Evidentemente sería importante. Bueno, vamos a... Vamos a... Para la zona anterior, para la de... No. Se evita el cambio de... Sí, claro, claro. Evidentemente, pero lo consiguen justamente por toda esa experimentación. Les pongo este ejemplo por... Bien, la Cámara del Rey, lo mismo que la Cámara de la Reina. Bueno, están a su disposición. ¿Eso qué quiere decir? Bueno, pues que ustedes tienen esas clases tutorías en ese horario que hay. Pueden decir, miren, vengo aquí al centro porque me interesa, porque quiero interaccionar con el profesor y puedo. Mis obligaciones me lo permiten. Perfecto. Nosotros estamos encantados de que vengan al centro asociado. Pero otra persona me dice, no, no, mire, es que yo tengo que hacer tantos kilómetros o es que a mitad de la tarde tengo que ir a recoger al niño o tengo que cuidar a una persona mayor o tengo que estar con el niño y no puedo desplazarme. Ah, me siento en casa con mi consejero. Vengo a internet y me conecto en directo. Ningún problema. O, no, mire, es que no puedo conectarme ni en directo ni puedo venir. Pues al final de semana ustedes van a tener el enlace colgado en la web. Y van a poder ver la grabación tantas veces como deseen. Tanto si han venido como si no han venido, como si lo han seguido o no. Bueno, pues eso es algo, un servicio que ustedes tienen ahí. Eso es en todas las asignaturas del grado, de los grados que ofrecemos aquí en Vargas, que es la totalidad de la oferta. Eso es importante que lo sepan ustedes. Después, además, y aprovechando que está aquí, no lo he presentado, está aquí Toñi, María Antonia Sicilia, que forma parte del COIE. Y ahora voy a abrir un momentito la pantalla. Y también, tú ves, con el ratón puedes ir con esa pantalla. ¿Me permites que cierre primero aquí? Y que me permita a mí… Ah, esto no quiero cerrarlo. Un momentito. Bueno, pues si quieres tú misma entrar en… Ahora, mientras… En un curso virtual, mientras les explico lo de los cursos virtuales un poquito y después… Mientras vas entrando, ¿no? A ver, un momentito. Y vamos a quitar aquí esto y vamos a abrir un poquito el plano para que ustedes vean. Ah, María Antonia, sí, puedes cogerlo. Aquí está. Te vemos, ¿no? Sí. Aquí estamos. Bueno, pues les decía a ustedes que otro servicio que ustedes tienen son los cursos virtuales. A través de la plataforma ALF, una plataforma de aprendizaje, ustedes van a poder acceder a un curso de cada una de las asignaturas que ustedes se matriculen. ¿No? Ahora les vamos a contar un poco cómo acceder. ¿Ya pongo aquí esto? ¿No? Aquí tenemos, cada uno de ustedes tendrá un usuario y una contraseña. Puedes mirar allí, ¿eh? Yo creo que será… Vale. Yo creo que este es más cómodo. Con el ratón. Muy bien. Pues si quieres explicar un poco… ¿No? ¿Lo volvemos a cargar? Sí. Es interesante que veamos qué es los servicios que se dan, que ustedes pueden recibir a través de este curso virtual, porque en cada asignatura tienen ustedes un conjunto de foros, tienen materiales que incorpora el equipo docente, ¿eh? No solo materiales, sino también… Exámenes de otros años, actividades complementarias, las pruebas de evaluación continua, que hablaremos después de ellas, un rato, un poquito de ellas, que es importante cuando hablemos de cómo superar la asignatura. Y que, en definitiva, ahí tienen un conjunto de foros, un foro de estudiantes que están en contacto en el foro de tutoría primero, en contacto con sus compañeros de Baleares, en un foro de estudiantes que están en contacto con los alumnos de toda España, unos foros que crean los equipos docentes de cada uno de los temas, objeto de estudio. ¿Qué pasa? No cargar campos. Pero estamos conectados, ¿no? ¿Y si cambiamos de navegador? A ver si es un problema. Si quieres cambiar mientras les comentamos, y si no podemos entrar, pues no entraremos en esta ocasión. ¿Eh? ¿O si entro yo con mi usuario? El problema es que no te da el acceso al campo. No. Bueno. Ahora sí. ¿Sí? Ahora sí. Bueno, pero antes también has puesto la contraseña. Sí, pero ahora salió el otro. Bueno, lo que quería decirles es que allí hay, en cada asignatura, hay una guía didáctica, una guía didáctica específica. Pero es que, miren, para a la hora de matricularse, sí que les recomendamos a ustedes... Ahora sí, ¿no? Era el navegador, quizás. Como tenía alguna cuestión, ¿no? Bueno, pues sigue, sigue. Si quieres entrar, pues te pongo la pantalla. Vale. Muy bien. Pues les decía que hay una guía didáctica, que eso es muy importante, esa guía didáctica. ¿Saben por qué? Porque ahí están los contenidos de una manera muy específica, ya muy detallada, y la forma de evaluarse. Y antes de que les cuente, por ejemplo, de hablarles de alguna asignatura... ...que María Antonia Sicilia es una alumna nuestra del grado de Psicología y que colabora mucho con el COIE, ¿no? Y que nada mejor que un alumno para que les explique a ustedes los servicios que les da el centro, porque lo utilizan ellos habitualmente. Sí que es cierto que después no quiero olvidarnos de que vayamos a la página donde está la información, la guía de todas las asignaturas. Porque esa guía de todas las asignaturas, que ya está a libre disposición, que es un resumen... Ahí les pone los contenidos, la bibliografía básica y les pone también la forma de evaluación. Pero es que ahí se van a dar cuenta ustedes del grado de trabajo que van a tener en cada asignatura. Y esto lo tienen ustedes antes de matricularse. Después hablamos de ese detalle, no nos olvidemos. Ahora aquí os va a hablar María Antonia. ¿Has abierto el micro? Sí, sí, ya está. Muy bien, pues nada, yo informaros que cuando entréis en el campus de estudiante lo que vais a encontrar es esto. Esto es común a todos los alumnos y aquí tenemos una serie de destacados, la cuenta de correo para consultarla la tendríamos aquí, una serie de servicios al estudiante, calificaciones, esto es bastante importante, ¿verdad? Y cuando bajamos hacia abajo encontramos los cursos. Los cursos virtuales que es con lo que vamos a trabajar de cara ya con el grado, las asignaturas, ¿verdad? Entramos dentro y se nos abre nuestro campus virtual, nuestro ALF con nuestras asignaturas. Yo en este caso estoy estudiando psicología y bueno, siempre pongo esta asignatura porque es la que tiene más vídeos, más PowerPoint, según la asignatura se presta o no, el equipo docente suele poner más material. ¿Y qué podemos encontrar aquí dentro? Pues podemos encontrar lo que comentaba Miguel. Sí, pero esta guía de estudio de información ya es más completa, ¿no? Sí, hay una que es la guía de la asignatura y otra que es la guía de estudio de la asignatura. Es un estudio cronológico que nos pone el equipo docente como orientación de cómo llevar el estudio de esta asignatura. Luego tenemos los documentos, calificaciones, noticias y algo que es bastante importante que es el foro de debate. Este foro de debate que vamos a encontrar... Vamos a encontrar un foro por cada tema que tiene este libro, esta asignatura, un foro de consultas generales que vamos a hacer con el equipo docente y el más importante que es el nuestro de aquí local con los compañeros de Baleares, con el tutor que nos está impartiendo aquí la asignatura, que nos ayuda a llevar esta asignatura. En este caso es el grupo de tutoría 24, a veces es el 10, es el 11. Entonces desde aquí podemos tener contacto con nuestros compañeros de Mallorca, de Menorca y de Ibiza. Y luego otro apunte que a mí me gusta haceros, porque para la entrega de trabajos cuando tengáis que hacer algún tipo de trabajo lo haréis desde aquí. En la parte izquierda de la columna pone entrega de trabajos, pues desde aquí vamos a hacer la entrega de las famosas P, que son las pruebas de evaluación continua y se hacen a través de la plataforma en el caso de los grados. Y luego tenemos el apartado de tutoría, que este también es recién de este año, en el que nos indica qué tutor es el que imparte aquí en Baleares la asignatura con su correo electrónico. El grupo que tenemos en Baleares en el foro con los documentos y el acceso directo al foro y el equipo docente que nos va a evaluar esta asignatura, que es el equipo que tenemos en Madrid, son los profesores de Madrid. Este apartado es importante tenerlo en cuenta. Muy bien, ya que nuestra compañera ha hablado de las pruebas de evaluación continua, vamos a hacer un apunte. Miren, la primera… La prueba de evaluación continua, porque para superar la asignatura hay unas pruebas presenciales, pero todas las asignaturas tienen unas pruebas de evaluación continua. Para saber el carácter de esa evaluación continua antes de matricularse, ¿podrías abrir otra ventana y meterte en las asignaturas, en donde es la información de las asignaturas? Y mientras lo vas haciendo… Ahí… Bueno, vas a ir a partir de aquí. Vale, bien. Si puedes meter información de asignaturas, por ejemplo, el grado de psicología, y aquí estás, y en percepción la guía que aparece. Es decir, lo que queremos decirles a ustedes es que esta página también la tienen ustedes enlazada en los horarios. En nuestros horarios que les he enseñado antes tienen a la derecha cada titulación. Entonces, en el grado de psicología, por ejemplo, clican en cualquier asignatura, cualquiera de ellas. ¿No? Yo iría primero, ¿no?, ya que estamos en la acogida. Vale, como yo he dicho percepción, me he ido directamente a percepción. No, perdona, perdona. A una asignatura de primero. A una asignatura de primero. Me he equivocado. Vamos a esta, que es completa. Sí. Lo que quería decirles a ustedes es que la guía de estudios, aquí esta guía de la asignatura, les dice la evaluación, en qué consiste la evaluación, y la aportación de lo que es la prueba de evaluación continua. Porque tienen que saber ustedes que aunque el 90% de las asignaturas… Si la prueba de evaluación continua es voluntaria, hay un porcentaje que es obligatorio. Entonces, el ser voluntaria me dice, bueno, si no la hago no pasa nada, me examino de 0 a 10. Pero si es obligatoria, mi examen solo me llega hasta 9, hasta 8 o hasta 7. Entonces, esto hay que saberlo, porque si no hago la prueba de evaluación continua y vale hasta 3 puntos, que es el caso muy reducido, ¿eh? Hay muy poquitas asignaturas que valen hasta 3 puntos, ¿no? Entonces, el examen solo vale hasta 7. Entonces, ahí hay 3 puntos que tengo que ver cuánto saco por la evaluación continua. Pero ya les estoy diciendo que hay que leerse bien cada una de ellas y aquí hay que saber si es, ¿esta qué es? ¿Obligatoria o voluntaria? No, esta es voluntaria. Voluntaria. Es psicobiología. Psicobiología. La mayoría de las asignaturas es voluntaria. Pero hay que leerlo bien antes de matricular las que son voluntarias y obligatorias. Y si son obligatorias, ¿qué me exigen de trabajo? Trabajo. Cuidado. Que lo que no puedo hacer después es decir, oiga, voy a hacer tal carrera, tal, oiga, y el grado y esta asignatura, anda, tengo que hacer 3 trabajos. Y es obligatorio, me vale hasta 2 puntos. Pues, hay que saber en lo que me voy a tener que dedicar. Eso es importante, ténganlo presente, ¿eh? En ese sentido. Pruebas de evaluación continua. Pues depende de los equipos docentes. Aquí no hay una norma general. Es muy variada y muy diversa, ¿eh? La mayoría hasta un punto. Y en muchos casos solo te puntúa si apruebas el examen con un 5, otros a partir de 4. Hay que leérselo detenidamente. Aunque sean de la misma facultad, no se fíen. Porque una asignatura del primer curso, de la misma facultad, del mismo grado, tiene distinto tipo de evaluación continua. No existe un patrón en general. En general no existe. ¿Eh? Cuidado con esos detalles. Léanselo detenidamente antes de matricularse. Porque eso ya se ha hecho. Ya está a su libre disposición. Lo tienen ustedes, tanto el horario como... Si vas a nuestro horario, si te sale mal ir al horario del centro, a la derecha pone Información de Asignaturas. Pues ahí tienen 2014-2015. Pues no... Ténganlo ustedes presente, ese detalle. Bueno, fundamenta. Estamos hablando de los cursos virtuales, las clases tutorías a la carta, ¿no? Y bueno, hay otra cosa que tienen que saber ustedes. Que es que tienen que saber ustedes... Tienen que saber ustedes que entenderán ustedes que la frecuencia de las clases es una hora a la semana, en general, en los grados. Ahí no se puede exponer la totalidad de los contenidos. Ahí, digamos, piensen ustedes que el profesor tutor se van a encontrar ustedes cuando les abran el curso virtual con un plan tutorial, un plan tutorial donde va a aparecer en cada una de las doce semanas como media que van a tener de clase cada cuatrimestre qué es lo que se va a desarrollar. Y también el profesor tutor les va a resumir la evaluación de la asignatura y les va a recordar las fechas de las pruebas de evaluación continua y de los exámenes presenciales. Y que también este año lo vamos a meter aquí libre en la web. Pero esto ya será en octubre. Ojo, ¿qué estamos diciendo? Que ustedes van a saber lo que se va a ver en cada clase o lo que se verá o lo que se ha visto. Y les puede interesar a ustedes conectarse antes o después o durante. Ahí está la información de las asignaturas, ¿no? Eso es importante que ustedes lo sepan. Les decía a ustedes que no va a ser suficiente. Hay un material didáctico, una bibliografía básica obligatoria. ¿Por qué? Oye, pues porque es necesario. A eso habrá que adquirirlo. Y yo ahí, si vamos a inicio, perdona, si vamos a inicio, aquí tienen ustedes un enlace a la librería del centro. Bueno, en la librería del centro disponen ustedes de todo el material didáctico publicado. Y que está en los grados aquí, en el centro asociado. Y ustedes, un servicio que pusimos el año pasado en marcha adicional, que es, bueno, dos cosas que pusimos adicional. Que es el 5% de descuento y las ventas online. De manera que ustedes pueden pedir presupuesto directamente, si quieres entrar, por favor. Pueden ustedes pedir presupuesto en la librería, saber, pueden ustedes hacer el pago por transferencia online. Eso lo vamos a intentar poner ahora también, ¿no? De alguna manera, venir a recoger ese libro en un horario muy amplio. Desde las 9 de la mañana hasta las 8 de la noche, incluidos los sábados por la mañana. Porque muchas veces nosotros tenemos un horario de recogida muy amplio. Porque sabíamos que mucha gente tenía muchos problemas para desplazarse del centro. Y porque si tenemos un horario exclusivamente por la tarde... Se formaban colas. Entonces, evitamos las colas desde el momento que el alumno sabe lo que quiere, sabe lo que le va a costar, puede hacer ese ingreso y sabe que puede venirlo a recoger. Se le envía un correo que ya está a su disposición en la Secretaría del Centro y simplemente ajuntando o identificándose la persona viene a recoger o autoriza a alguien y recoge sus libros, sus manuales. Y ya está, con la singularidad para la tienda de que nosotros hacemos un 5% de descuento. Bueno, alguien dice, ¿estoy obligado a venir aquí? No, claro que si uno tiene su librería particular y está en su cliente, claro que va a la librería que desee, pero lo va a tener mejor, en mejores condiciones que, sin duda, en la librería que después tienen ustedes la opción cuando se matriculen que les aparece la librería de la UNED, evidentemente que tienen esa opción, pero bueno, ahí no tienen ese descuento, tendrán unos gastos de envío a las islas porque se envía desde la península, etcétera, etcétera. Ahí, usted quería preguntar algo. La asignatura, ¿la está viendo? Vamos allá, vamos allá. No, no, no, vamos allá. ¿Queréis abrir, por favor, esa guía de estudio ya concreta, no? Ahí, una cosa es lo que hemos visto antes en la guía de asignatura, que es lo que está abierto, esta no es, debe ser la otra, ¿no? A ver, ¿esta cuántas páginas tiene? Bueno, aquí subo. Objeto de estudio. Exactamente, de la biblioteca básica, los puntos, los apartados, objeto de estudio. Vamos a seguir, bajar un poco si quieres. La adquisición del libro, efectivamente, es, ahí están el 100% de los contenidos. Ojo, que hay asignaturas, hay algunas asignaturas donde el equipo docente cuelga los materiales. ¿Me explico? Eso tendrá que verlo. Hay algunas asignaturas de informática, depende de algunas facultades, hay asignaturas donde todo está virtualizado, pero no es lo habitual, no es lo habitual. Yo, si me permite, Miguel Ángel, cuando te ponen algún tipo de material colgado, te lo ponen aquí, en esta página. Bajas hacia abajo y aquí te suelen poner ellos PDFs en los temas. En este caso, ves, hay una serie de autoevaluaciones, preguntas, y aquí es donde te suelen, en el caso de que el equipo docente en esa asignatura te cuelgue el material, te lo ponen desde aquí. Aquí, por ejemplo, hay ejercicios, actividades adicionales. Depende cada asignatura. Es decir, lo que les quiero decir a ustedes es que el disponer, la biblioteca básica es importante, claro que sí. Ahora alguien dice, bueno, el centro tiene un servicio de biblioteca y un préstamo de libros. Efectivamente, pero hay que entender ustedes que nosotros no vamos a tener ejemplares para que todo el mundo pueda tener el libro de préstamo. Un libro de préstamo en la biblioteca tiene un plazo limitado, son 10 días. Es una semana y luego se puede hacer un... Se puede ampliar, se puede renovar. Se puede ampliar hasta dos. Y se puede consultar si efectivamente... Efectivamente, existe. Usted puede saber en la base de datos, si quiere centrar, por favor, en los servicios. Si vas a servicios, en la parte de servicios, vamos a biblioteca y ahí hay localizaciones, instalaciones, catálogo de la biblioteca. Vamos a catálogo y aquí tienen el catálogo, digamos, de la biblioteca de aquí, donde está toda la bibliografía que está disponible en el centro asociado. Y usted puede consultar la que está disponible o si está en préstamo. Y también puede renovar préstamos a partir de aquí. Reservarlo, efectivamente. Sí, sí, sí. Es un servicio que está online y que usted puede disfrutar de él. Vamos, desde casa puede usted consultarlo y puede reservar. Y si una persona tiene ese libro en préstamo, usted lo reserva y sabe que esa otra persona no lo puede renovar, lo devuelve en el plazo y usted va para ponerlo en consecuencia a continuación. Eso es un servicio. Esas clases tutorías a la carta, esos cursos virtuales que son atendidos por el equipo docente, lo que son de ámbito general, por el profesor tutor, lo que es el foro de tutoría. Estamos hablando de todas esas actividades formativas que les estaba enseñando, que aunque están abiertas a cualquier colectivo, a ustedes tienen una validez singular por darles también créditos en CTS. En esa línea, está claro que todo ese servicio de biblioteca, servicio de librería. Yo creo que globalmente hemos intentado decirles un poco lo que ustedes reciben, pueden recibir a cambio. Pero no quiero terminar, ya son las nueve y media, casi, de hablar de la evaluación. Hay que superar, queremos aprobar las asignaturas y queremos, ¿cuál es el método de evaluación? Singular, también un poco en esta universidad. Hemos hablado de las pruebas de evaluación continua, que a diferencia de las universidades, presenciales, que son obligatorias, donde en una universidad presencial le pasan usted de lista y si no asisten, tienen ahí unas penalizaciones. Ya les he dicho antes, aquí no tienen penalización por no asistir. No van a tener una penalización por no cumplimentar una prueba de evaluación continua voluntaria. Nadie les va a penalizar, nadie les va a fiscalizar si no vienen a clase, si no siguen las clases en directo o si no siguen las clases, las grabaciones. Nadie les puede penalizar, nadie les va a controlar. Es un servicio que tienen a su disposición. nadie les va a penalizar si no acceden a los cursos virtuales pero les recomendamos que hagan uso de ello como es natural no, es que yo tengo dificultad para hacer el internet bueno, pues hágalo cuando pueda nadie le va a exigir que entren ustedes periódicamente que lo utilicen periódicamente nadie les va a pasar lista pero en definitiva van a tener que aprender unos contenidos van a tener que afrontar unas pruebas presenciales eso sí que van a tener lo que hacer eso es obligatorio para superar la asignatura algunas asignaturas de ciencias o de ingeniería tienen prácticas de laboratorio que son obligatorias bueno, pues las personas, antes de pasar a ese detalle sí que quiero, porque aquí tenemos hemos puesto un horario por ejemplo, gente que se matricule en los grados de ambientales, informática ingenierías física o química tienen ustedes horario de prácticas no sé por qué no yo clico aquí ahora y tenemos aquí un calendario ya tienen ustedes el calendario de las prácticas de laboratorio y de las actividades prácticas ¿no? hoy que día es? 19 de agosto ya tienen ustedes colgado aquí el calendario de las prácticas de laboratorio y de las prácticas de informática ese calendario y para aquellas personas que se matriculen en alguna de estas titulas hay un boletín de suscripción a esas prácticas inscripción de prácticas entonces ustedes ponen sus datos personales ¿no? y las asignaturas a las cuales se matriculan y tienen prácticas les pedimos algún dato personal ¿no? ¿por qué? para que nosotros llevar allí alguna observación de su parte por si tienen algunos problemas de desplazamiento o de tal cosa bueno, con ello lo que les quiero decir a ustedes que las prácticas de laboratorio obligatorias se realizan en el centro y si ustedes ven el calendario esencialmente se realizan en el centro se realizan en horario de fin de semana viernes, sábado en horario intensivo ¿ahí? ¿por qué? porque sabemos que muchos de ustedes tienen problemas de disponibilidad y por ello pues nosotros ponemos esa cuestión tipo fin de semana bueno, pero estábamos hablando si puede sirve por favor entras en algún calendario de las pruebas presenciales ahora por ejemplo de septiembre bueno, vamos hablando de que ustedes tienen que superar La asignatura, ¿no? Les damos una serie de servicios, pero en definitiva tienen que rendir unos exámenes, unas pruebas presenciales que denominamos que valdrán de 0 a 10 puntos o de 0 a 8 o de 0 a 9 si hay una prueba de evaluación continua obligatoria. O que sepan ustedes que esa prueba también de evaluación voluntaria, de continua voluntaria, si ustedes acceden a ella, también puede ser que su examen haya, pues mi examen solo es hasta 8 y mi prueba de evaluación continua son 2 puntos y he sacado 1 con 5, pues ya tengo 1 con 5. Y ya del examen, ¿no? Pues me dicen, no, yo tengo que sacar 4 puntos de los 8, pues 4 más 1 con 5, bueno, pues me quedo con lo que me quedo, ¿no? 5 con 5. Pues si saco un 7, tengo 1 con 5, me quedo con 8 con 5. No hace falta que estemos... Estamos aquí sumando, ¿no? Bueno, pero entonces las pruebas presenciales. Bueno, aquí tienen ustedes pruebas presenciales en enero-febrero, la última semana de enero y la segunda de febrero. Hay dos semanas de pruebas presenciales, esto es de... Bueno, vale, aquí ha puesto de septiembre porque lo he dicho de septiembre, pero ya que estamos teniendo una visión global, ¿se sabe mal ir a una de enero-febrero? Claro, en septiembre hay una única semana y ya les adelanto que hay una semana y que hay un examen de reserva. Hay dos semanas de reserva que son este año, el domingo, empieza el 2 de septiembre. Cada año empiezan el 2 de septiembre los exámenes. Pero esos son para los que no se han superado durante el curso académico o no me he podido presentar por algún motivo. Bien, pero vamos a enero-febrero, seríamos positivos, ¿no? Sí, bueno, le he puesto junio. Bueno, no hay problema. Tanto enero-febrero como junio, creo que se den cuenta, nos va a decir Toñi, que los horarios están intercambiados, ¿no? Sí. A ver. Lo que en la primera semana los exámenes son por la mañana. En la segunda son por la tarde. ¿Qué ventaja tiene esto y por qué se hace esto? Porque, por desgracia, hoy en día todavía tenemos problemas o tienen problemas la gente con el trabajo o por su situación personal, pues no pueden ir por la mañana al examen. Pues saben que en la segunda semana ese examen lo pueden realizar por la tarde. Solo una vez, ¿eh? Si la primera semana era por la mañana. Claro, si en la primera era por la tarde, en la segunda será por la mañana. Se intercambian los horarios. Bueno, eso es importante que lo sepan. Ustedes no hace falta que comuniquen a nadie si se presentan la primera o la segunda semana y se distribuyen sus exámenes entre las dos semanas como quieran. Siempre aconsejamos que ustedes se distribuyan entre las dos semanas. No nos hacen mucho caso. ¿Por qué? Porque estadísticamente el 70% de los exámenes se realizan la segunda semana. ¿Por qué ocurre esto? ¿Lo saben ustedes? ¿No lo saben ustedes? Porque hay una diferencia de dos semanas y la gente estudia en el último momento. Es que claro, en vez de aprovechar a veces las navidades para ponerse al día y a estudiar, no hacemos estas cosas. ¿Y qué hacemos? Ya sabemos lo que hacemos. Comemos más de la cuenta, fiestas, etc. Y llega el momento, el 7 de enero, y llegan los exámenes que están a la vuelta de la esquina y la gente se pone nerviosa. Pues nada, para eso tenemos las dos semanas. Claro, que si tengo un examen, no pasa nada. Pero si tengo cinco o seis, lo mejor es distribuirlo. Está claro, ¿no? Sí. Bueno. Bien. Pero, entonces, ¿qué pasa? ¿Nos hablas un poquito del carnet para el acceso? Sí, sí, sí. A ver. Bueno, para el acceso al aula de examen y los servicios de biblioteca. Sí. Cuando nos matriculamos, vamos a hacernos un carnet de estudiante gratuito, que venís tú un día súper guapos a secretaría y hacemos una foto preciosa. Y os sacamos un carnet al momento. O sea, tardan cinco minutos como mucho. En dos o tres minutos está hecho el carnet. ¿Y para qué sirve este carnet de estudiante? Este carnet de estudiante nos sirve para entrar aquí a las salas de exámenes, para poder entrar al examen con el carnet de estudiante y nuestro DNI o nuestro documento identificativo, pasaporte o NIE. Y también nos sirve para los préstamos de biblioteca. Es un carnet que vamos a usar bastante a menudo aquí en la universidad. Y yo os recomiendo. Que lo hagáis. Es muy importante este carnet. Bueno, es que ser estudiante universitario también da una serie de descuentos a determinadas visitas, lo saben ustedes, museos, etcétera, etcétera. Bueno, se hace la foto digital, tal, etcétera. Exactamente. La foto la hacemos nosotros ahora aquí en el curso. Pues bueno, muchas veces la gente se va de viaje y el ser estudiante universitario pues tiene una serie de descuentos. Pues aprovechenlo, ¿no? Ya que se es. Eso es importante. Acceso a los exámenes. Estábamos hablando de los exámenes y mientras tanto quieres, de alguna manera, bueno, aquí lo que sí. Bueno, vamos a ver. Es que ustedes entran en el aula de examen con el código de barras de su carnet. sale su examen impreso saben en qué sitio se tienen que sentar esto es una hora de examen este salón ven que hay unas mesas también adicionales, etc. y hay unas filas y unas columnas bueno, es que les dice dónde sentarse la hora de inicio y la hora de finalización del examen máxima que ustedes pueden estar con el examen todo está informatizado y ese examen a su entrega se escanea y fíjense como Toñi como alumna si le quieres contarlo tú Sí, bueno, pues como veis os he puesto un examen que yo he realizado ya ni me acuerdo de Psicología del Desarrollo entonces, bueno, esta asignatura te viene que no tiene material porque hay asignaturas que sí que requiere que entremos material, como una calculadora o una guía o un libro, hay algunas asignaturas que permiten hay sobre todo algunas asignaturas de humanidades, de filosofía sobre todo, te dejan llevar material, antropología exactamente, en el caso por ejemplo de esta asignatura pues ya indica que no hace falta entrar material y luego la entrada de salida la hora de entrada, la hora de salida el sitio exacto donde nos tenemos que sentar y bueno la cabecera del nombre y las instrucciones para realizar bien el examen importante que las leamos bien porque luego a veces estamos nerviosos y nos equivocamos en tachar una casilla y las correlativas están mal, ¿no? tener cuidado con eso que se ha dado algún caso fíjense como se rellena la cuadrícula todos los exámenes dicen mal hay gente que dice, no, pon una cruz, no, hay que rellenar el cuadrado después si uno quiere certificado exactamente si queréis un certificado veis que a mano derecha justo debajo del cuadro indica que si desea obtener un certificado debes rellenar esta casilla nosotros cuando entregamos esta hoja de examen automáticamente el equipo docente o el tribunal que está aquí nos entrega el certificado firmado y sellado bueno, ahora ya viene con un código de barras en junio ya venía con código de barras tiene un certificado digital que dice que ya lo sellamos simplemente sí, porque a veces en el trabajo nos piden un certificado como que realmente hemos hecho un examen o tenemos que justificarlo pues con esto tenemos un certificado de ello, de que habíamos estado aquí pasando este pequeño rato bueno, eso quiere decir que el examen se escanea va por internet al equipo docente de Madrid pero también estará a su disposición por si ustedes quieren verlo en cualquier momento y después si quisieran hacer alguna reclamación ¿el procedimiento de reclamación? si lo quieres comentar tú sí, normalmente en el campus virtual nos han facilitado mucho porque nos ponen aquí arriba ahora lo han quitado pero siempre que terminan las consultas de notas aquí, consulta de notas, actas y revisiones desde aquí también tenemos para hacer reclamaciones e incluso a veces del equipo docente en los foros que he comentado antes en el foro de consultas generales ya nos pone un correo específico y un documento subido al correo para que hagamos la reclamación en ese correo específico lo podemos hacer por estas dos vías ¿y cuál es el plazo para pedir reclamación? siete días vale, siete días desde que salen las notas no desde que se hace el examen siete días después hay unos plazos hay una cuestión que no hemos ido si vamos a la información general donde están los horarios de tutorías tienen un enlace con el calendario académico ahora ya hemos terminado prácticamente las notas salen, se aprueban si ustedes aprueban en enero o febrero ya han superado la asignatura pero estos son cuatrimestrales el segundo cuatrimestre es mayo o junio también hay dos semanas en septiembre hay una única semana lo que pasa es que puede haber coincidencia de dos exámenes y hay exámenes de reserva ustedes tienen derecho a un examen de reserva impepinablemente si les coincide dos exámenes a la misma hora en septiembre, no hay ningún problema pueden hacer en jornadas tantos dos o tres exámenes el calendario académico si quieres descargarlo en clases tutorías de Mallorca por ejemplo ¿qué les quiero decir con todo esto? que bueno evidentemente superar hay que superar el calendario académico abrimos un poco más para descargarlo porque si no se ve un poco borroso ¿ah no? perfectamente con este aquí tienen ustedes un calendario académico que tienen ustedes en nuestra página web el día 6 empieza aquí y aquí los colorcitos los colores no son hechos al azar bájalo si quieres, no se ha hecho al azar está indicado aquí que es lo que pasa inicio de las clases tutorías finalización el 22 de mayo es decir, aunque el plazo de matrícula es muy amplio, las clases empiezan el 6 de octubre lo tengan presente ustedes después también, si van más abajo les indica a ustedes las fechas en que se emiten los listados ¿no? y también, no sé si lo pone cuando empiezan los cursos virtuales A ver, tal, bueno, está por aquí, si más arriba quizás. No hay clases, tutorías. Bueno, los cursos virtuales empiezan el 7 de octubre, ya se lo digo yo. El 7 de octubre ya empiezan los cursos virtuales, ya están activos. Es un color que no hemos añadido, pero se lo digo ya de palabra, para no liar más a la gente. La gente ve tantas cosas y, bueno, en ese sentido. Bueno, yo creo que estamos ya en un proceso un poquito de preguntas. Si ustedes quieren realizar alguna pregunta, pues puede ser el momento adecuado para ello. Dígame. Sí, empieza la matrícula el 4 de septiembre. Hay una cosa muy importante que no hemos dicho y ahora me la ha recordado usted y me va a permitir que se lo diga, que no lo hemos dicho y que es muy importante. Es, empieza el 4 de septiembre y les he dicho antes, es una matrícula online, pero es que el centro pone a su disposición el aula de informática. Un apoyo, un apoyo, digamos, para realizar esa matrícula online. Porque hay gente que tiene problemas con las aplicaciones, con las plataformas y se entiende perfectamente y tienen ustedes una persona a su disposición en horario de mañana y tarde y al mediodía, de las 9 de la mañana hasta las 8 de la tarde, desde que empieza la matrícula, a su disposición, a ayudarles a matricularse. ¿Qué lo quieren hacer desde el centro? Perfecto, les ayudamos. ¿Qué lo quieren hacer desde su casa? Ningún problema, desde donde ustedes quieran. Les ayudamos a sacarse un usuario y una contraseña. ¿Les quieres decir cómo se saca? Sí, es muy fácil. Bueno, es muy fácil. La pregunta la puede hacer, ¿eh? Pero ha ido muy bien porque eso es una cosa muy importante que... Bueno, yo antes no he explicado cómo he entrado, pero he ido al Campus UNED y desde Campus UNED nos va a pedir, cuando vamos al acceso al campus, un usuario y una contraseña. De hecho, este usuario y esta contraseña, para poder matricularnos, lo tendremos que sacar anteriormente, porque entraremos en matrículas, entraremos en matrículate ahora y daremos al botón de matricular. Y te va a decir, no, no, si no te registras no te vas a poder matricular. ¿Qué vamos a necesitar? Bueno, pues vamos a entrar aquí, en donde pone si aún no tenemos claves, pulsa aquí y vamos a hacer un pequeño tutorial. En este pequeño tutorial, ¿qué nos van a pedir? Nuestro documento identificativo, si es un IE, un DNI... El número del pasaporte. Aceptar las cláusulas de protección de datos. Importante, nuestro nombre y un correo electrónico. ¿Por qué? Porque la UNED automáticamente nos va a enviar a nuestro correo en cuanto terminemos este proceso el usuario que vamos a usar como alumno de UNED mientras seamos alumnos de la UNED, de la universidad. Este usuario es para siempre. Junto a este usuario viene un enlace. Vamos a clicar en este enlace y nos va a pedir una contraseña. Esta contraseña la ponen ustedes y es una contraseña personal. Les hará repetir la contraseña y automáticamente ya tendrán usuario y contraseña UNED. Esto es muy importante porque no solo les sirve para matricularse, sino también después para acceder a las gestorías grabadas, a todos los servicios y después a todos los servicios de la Secretaría Virtual que tienen ese espacio restringido. Para ver las calificaciones, para hacer trámites de certificados, etcétera, etcétera, etcétera. Es decir, cada vez que ustedes les pida al sistema, a la página web, identificarse, es ese usuario y contraseña que se han sacado para realizar su matrícula. ¿Y qué les va a servir? Bueno, que se establezca su contraseña. Pues hay un sistema para regenerarla. Pues entonces la regeneramos. ¿Cómo la podemos regenerar? Directamente volvemos al Campus UNED. Y aquí nos pone, ¿has olvidado tu contraseña? Y volveremos a hacer el mismo proceso. Exactamente el mismo. Bien. Ahora, su pregunta, ¿eh? Plazo de matrícula empieza el 4 de septiembre. No tiene micro, pero bueno, lo dejamos así ya. Lo repetimos. Siga. ¿Pero que la beca ya se ha abierto el plazo y está abierto hasta el 15 de octubre? No, la beca ya se ha abierto el plazo y está abierto hasta el 15 de octubre. Entonces, no se preocupe usted porque está dentro del plazo. Lo que pasa es que la matrícula finaliza el 21 de octubre. Solicitar beca finaliza el 15 de octubre. Hombre, está claro que a usted le van a pedir, cuando usted haga la matrícula, habrá un punto, una casilla donde dice, ¿ha solicitado usted beca? ¿Así o no? Tanto si lo hace antes como después del 15... Perdón, tanto... Antes o después de la matrícula. Exactamente, ¿no? En ese sentido. Tiene que indicar, en el caso de que usted no haya realizado todavía la beca y quisiera realizarla porque cumple los requisitos que piden en la beca... Cuando haga la matrícula, tiene que indicar que ha solicitado beca. Exactamente. A partir del 4 de septiembre, hacer la matrícula correctamente. Bueno, a ver, más preguntas. Yo creo que nos faltaba también por comentar lo del curso técnicas de estudio en la plataforma. Importante. ¿Hay alguna pregunta más? No, pues vamos con esto de aquí. Bueno, vamos a hablar un par de técnicas de estudio. Técnicas de estudio. Dentro de lo que ofrece el centro, hay un curso que también les ofrecemos desde aquí, que es el curso de técnicas de estudio autorregulado. Este curso se va a realizar en Mallorca el 23 y el 25 de octubre presencialmente. Tiene 10 horas presenciales y 10 horas a distancia. Básicamente, lo que os van a explicar aquí, ponerlo en práctica en casa. No tiene ninguna dificultad. Este curso se imparte por Catalina Carreras Orozco, que es profesora tutora de psicología de la UNED y coordinadora del centro de orientación. Y María Mercedes Burguera, que es profesora tutora de educación de aquí del centro. Y luego otra fecha, que se hará tanto presencial directamente en Ibiza, en directo por internet y en diferido, el 30 y el 31 de octubre. Y sería con Isabel Corina Maciel Torres, profesora tutora de educación de la UNED, de aquí del centro. ¿Qué se va a impartir en este curso? Pues se va a impartir la evaluación del estilo de aprendizaje de cada uno, la condición de estudiante a distancia, las técnicas de estudio, pues planificación del estudio, técnicas de lectura, técnicas de análisis. No es lo mismo estudiar para un examen tipo test que para uno de desarrollo o uno mixto. La manera de afrontar esa asignatura es diferente. Todo esto se da en este curso, la metodología de estudio que tiene la UNED. También se va a dar un poquito de parte de lo que es parte virtual, muy poquita cosa. Y si da tiempo, en Catalina Carreras el sábado suele dar un poco de relajación, que es muy importante porque cuando nos ponemos nerviosos de cara a los exámenes, el saber bajar esa tensión es muy importante. Es un curso que además tiene un coste muy bajo, es de 25 euros, pero también nos da un crédito, un crédito europeo. Que lo que comentaba Miguel Ángel antes con los cursos de extensión universitaria, nos dan créditos que luego podemos, hasta un máximo de seis créditos se nos van a conceder, que es equivalente a una asignatura de cuarto optativa. Es muy importante, es una asignatura que no vamos a tener que estudiar, que no vamos a tener que examinarnos ni tener que comprar el libro de esa asignatura. Y bueno, es un curso bastante interesante. Sí, tienen ustedes dos opciones, una presencial, como ven ustedes aquí, o bien la otra, segunda opción, que aunque se desarrolle presencialmente desde Ibiza, se emite en directo por internet y se graba. Exactamente. Es decir, que tienen las dos opciones ustedes para optar. Esto está recomendado sobre todo a aquellas personas que llevan años sin estudiar, que quieren recordar métodos de estudio, etcétera, ¿no? Evidentemente, es para recordar técnicas. Pero aprovechando este comentario, hay un curso que se hace en septiembre, que sale aquí en pantalla. Que tiene mucho éxito, que es la memoria, estrategias y reglas neumotécnicas. Estudiar para no olvidar. Este es un curso que se hace desde aquí presencial, se hace en directo por internet y también en la modalidad de diferido, donde, fíjense, donde se tratan muchos temas y se dan muchos consejos también para la hora de estudiar. También tienen su crédito, factores que inciden en la memoria, atención, emoción. Quizás tienen un enfoque también dentro del ámbito de la psicología, pero también es una opción más. Es una opción más para estudiar. Para que la gente, digamos, adquiera destrezas, habilidades, ¿no? Para, digamos, adquirir, pues bueno, lo que se precisa para coger un buen ritmo de estudio, ¿no? Sí, es importante. Y también, esto otro que... Y luego hay un curso que este sí es gratuito, porque es más bien como una jornada y es un poquito lo que hacemos ahora aquí, ¿no? Si informamos un poquito, pero un poco más práctico. Es un curso que hacemos de plataforma ALF. Se hace todos los sábados del mes de noviembre. Es el mismo curso que lo repetimos varios sábados. ¿Y aquí qué se va a dar? Pues todo lo que es la plataforma de Internet, lo que es la plataforma de estudiante, el campus de estudiante, ALF, cómo se maneja la web de Baleares, cómo se maneja la web a nivel nacional. Claro, estamos hablando... Es que ofertamos tutorías a la carta. Claro, es muy importante y es muy bonito, pero hay que saber entrar en directo, en diferido. Y todos estos procesos los damos aquí en el curso de plataforma. Informa ALF. Ya, simplemente rellenar un boletín que lo tienen en las estanterías aquí de fuera, incluso también tenemos boletines en Internet y nos lo hacen llegar a Secretaría o bien con un correo electrónico. ¿Verdad, Miguel Ángel? Sí, en este caso, como es una formación más reducida, lo de ALF y que también lo hacemos por Internet, se podrán conectar por Internet en directo si quieren seguirla, esa formación es importante. Va a ser los sábados, son una serie de sábados de noviembre y diciembre que van a estar a su disposición porque hay gente que dice, bueno, yo tengo, no sé cómo acceder a las grabaciones. Aunque aquí, en las clases tutorías que hay aquí, antes de empezar el horario, aquí tenemos puestos unos PDFs donde damos unas instrucciones para el seguimiento de las clases, clases tutorías por ver conferencia, cómo seguir, cómo acceder a la plataforma ALF. Hay unos PDFs que están aquí colgados a su disposición y que los pueden consultar. Y que ponemos como una… Hay una guía donde, no sé, hay pantallazos donde explicamos cómo acceder. Pues, a pesar de ello, hacemos esas jornadas gratuitas para que ustedes, si tienen dudas, oiga, pues vengo aquí, me siento delante del ordenador y sigo los pasos porque yo desde casa me queda un problema. Porque a veces el problema que tengo en casa no es seguir estos pasos, sino que a veces no he dado permiso a mi navegador que abra ventanas emergentes o que le tengo puesto, ¿no?, etcétera, etcétera. A veces las cuestiones informáticas, entre comillas, son tonterías, pero que nos impiden acceder. A recursos que son muy importantes para nosotros. Entonces, no se preocupen. Vamos a… Les enviaremos un correo electrónico cuando ustedes se matriculen en el centro, ¿eh?, cuando ustedes se matriculen. Aparecen en nuestra base de datos y les decimos, no, este sábado va a haber jornada de formación de ALF y tal. Si quieren venir, envíenos un correo. Y se lo abriremos porque esto es una cosa que intentamos que no se masifique, pero que lo recibirán en su correo de matrícula, en su correo UNED. Porque no me han dicho que se genera un correo UNED al matricularse. Se lo he comentado muy por encima. Bueno, pues vamos a comentar. Cuando ustedes se matriculan, automáticamente la UNED les crea un correo electrónico como alumnos de la UNED. Yo les he dicho, este es el campus de estudiante y aquí tendrán el correo. Justo entrar, a mano izquierda hay un cuadro y desde allí podrán redirigir el correo a su correo habitual, que es lo que yo tengo hecho y lo que recomiendo. Y desde allí pueden modificar datos del correo, consultar el correo, enviar. Es un correo convencional. Recibirán todas las notificaciones nuestras a este correo. Bueno, es que aquí, fíjense como en esta página, así que se ve... Grabación jornada formativa para estudiantes. Esta es la del año pasado y les vamos a hacer una nueva para este año. Donde vamos, fíjense que tuvo el año pasado 2.171 visitas, ¿no? Esta jornada formativa que hicimos, donde a una vez les explicamos detenidamente, paso por paso, cómo acceder y todos los servicios. Ahí se lo volvemos a hacer. Para que el estudio sea eficaz, para que puedan... Soy Isabel Masel, coordinadora de virtualización. Esta tarde, a final de septiembre, vamos a hacer un curso de estudios para los estudiantes del curso 2013-2014. Tenemos algunas orientaciones. El instructor tiene alumnos presenciales, pero también... ¿Cómo va a entrar con la webconferencia? ¿Cómo entra en la sala? En este caso, el estudiante se encuentra matriculado. Ahí tienen... Esto duró una hora y cuatro minutos, ¿no? Sí, solo hace cuatro días. Vamos a comenzar el primer curso, aparecerá. Así que es algo que vos tendrás de nuevo este año. No va a haber muchas diferencias, pero va a estar actualizado. Es decir, en ese sentido quiero decirles que intentamos también facilitarles a ustedes medios e instrucciones, formación, para que puedan acceder a todos los recursos que les damos. Y creo que ahí les vamos tan a su disposición, para que puedan acceder a los mismos. No sé si hay algo más. Hoy ya damos por finalizado. Creo que hemos tocado muchos puntos. ¿Queréis una...? Ah, sí, yo he hablado antes de los cursos cero. Ya les he dado una buena sesión de los cursos cero. Yo creo que si tienen alguna pregunta que hacer, encantados de contestársela. ¿Alguna pregunta más? ¿Una duda? Ah, sí, lo he comentado antes. Si quieres hacer tu hincapié, el servicio del COIE. Cuando terminamos la sesión, yo siempre os digo que aquí os hemos dado mucha información en muy poquito tiempo. Entonces, cuando llegáis a casa, decís, ostras, se me ha olvidado preguntar esto. Entonces, para estos casos... Sí, sí, sí. ...que tenemos secretaría, el correo de info, que siempre contestamos en menos de 24 horas, están todos los correos contestados. Tenemos un centro de orientación de formación y empleo, donde tenemos una orientadora los miércoles de cinco y media a siete y media. Llamáis a secretaría, pedís hora, porque estamos dando hora. y venís a hablar con ella, será un cuartito o veinte minutitos que hablaréis con ella, pero las dudas más personales, algo más íntimo que queráis comentar de cara al tema académico. Un asesoramiento más específico a la titulación en concreto, una orientación más específica a la matrícula, porque claro, aquí hemos hablado de cosas genéricas, primero es que yo me quiero matricular de antropología, ¿qué me aconseja usted hacer el primer año? Pues tanto puede ser esa guía a través del COIE como que nosotros le pongamos en contacto con profesores, tutores del grado de ese curso para que les hablen específicamente, y muchas veces lo hacemos durante las primeras semanas ya en septiembre, oiga, yo sí quiero hacer antropología, ¿qué me aconseja usted matricularme el primer año? Porque todo me suena igual o muy parecido. Entonces les aconsejamos que de elegir de esos veinte o treinta o cuarenta, ¿qué es lo que les conviene más hacer el primer año? No solo de antropología, sino de derecho, de psicología, de todo lo que ustedes quieran matricularse, tanto también del ámbito de ciencias e ingeniería. Se pueden poner en contacto mediante correo electrónico y nosotros le damos dos vías, vía COIE o también vía profesor-tutor específico, porque a veces evidentemente puede haber algo muy específico que también tenga ustedes también una respuesta también más especializada, aunque dentro del COIE. Entonces, evidentemente que se les puede dar allí toda la atención en todas las titulaciones. ¿Alguna pregunta? ¿No? Oye, pues hemos hecho una sesión muy completa, creo que de las más completas y como ha quedado registrada y grabada, las vamos a poner también en la web del centro y en cualquier momento la van a poder ustedes consultar y mucha gente pues que no puede desplazarse aquí al centro y que la va a poder ver tantas veces como deseen. Oye, muchas gracias por estar con nosotros y por haber participado en la medida que ustedes han tenido esas inquietudes y a su disposición para todo lo que quieran. Muchísimas gracias por estar aquí y nada, espero veros por los pasillos. Buenas noches. Y un saludo a los supertautas, ¿no? Sí, a todos los que nos van a ver en diferido, un saludo a todos vosotros y bueno, lo mismo, esperamos veros por aquí, por los pasillos. Gracias a todos. Muchas gracias. Buenas noches.