entonces repitas a ver si me dejo repito ... repito ¿sí? más o menos supone que es un padre que han asesinado a sus hijos él sabe quiénes son los asesinos de alguna forma de una específica que está medio loco de alguna manera y hay una paradoja muy importante es que en algún momento él es juez y sin embargo tiene la voluntad de juzgar y sin embargo no puede no puede pero no puede como todos dicen sí bien empieza fuera de esto hay una situación donde empieza la historia con una especie de fantasma de un tipo que se llama Andrea curiosamente le llamamos Don Andrés Andrea cada vez nos acordamos que es un hombre un español que ha muerto en batalla luchando contra los portugueses ¿por qué un inglés va a escribir una historia sobre españoles y portugueses? ¿por qué no su audiencia va a querer una historia sobre la gente de Chelsea o algo así? ¿por qué está escribiendo? ¿sí? ¿eh? ¿por qué? caliente, bien pensamos que esta obra se escribe o las fechas límites son 82 o 92 1582 a 1592 obviamente no tardó 10 años en escribirlo lo más probable es que se escribe o en 1588 o 1589 ¿qué pasa en 1588? ¿en sólo un año? ¿qué pasa específicamente en el 88? muy bien la armada viene a Inglaterra por tanto hay algo de interés en lo español y por eso por otra parte en el 89 eso es muy difícil se va a anotar ¿no? Drake el privateer para nosotros, el pirata para nosotros se va a Portugal a intentar fomentar una rebelión contra España es un momento de 80 años un momento largo donde Portugal es parte de España y intenta fomentar una rebelión Inglaterra tiene vínculos históricos muy largos con Portugal y no tiene éxito entonces hay quien dice la hay quien nota un cierto nerviosismo sobre lo español en vez de una condescensión en la obra que lo colocaría antes del 88 pero también pone bastante malos los portugueses ¿no? los pone especialmente bien que podría ser una reacción a que los portugueses no se rebelaron contra España que lo pondría después del 89 no parece la otra cosa obviamente entonces no podemos ubicarlo muy bien es enormemente importante donde lo ubicamos porque según o sea si esta obra se escribió en el 82, 83, 84, 85 entonces sería el origen de un mogollón de elementos que hay dentro de la teatro renacentista inglés como una obra dentro de una obra cosas del estilo el primer malo maquiavélico la la la si se escribe más bien en el 92 entonces coge elementos de otras obras por ejemplo ah por eso es muy importante que no tienes una persona en dos escenas seguidas porque si no tiene que ir rápidamente la cosa para incorporarse al grupo que está entrando pero por otra parte pues se marca que la escena ha terminado con muchas veces con dos versos que vienen para que lo sepamos vale entonces tenemos este fantasma que es la batalla porque ya mataron batalla un ah portugués que se llama baltoza y que que lo que el balto este debería de hecho una batalla no hay un elemento de que esa pregunta es importante bien que lo habéis hecho ah el ah participan ah el ah el el inicio de todo ese largo proceso de venganza, es algo que realmente no justifica tanto la venganza es un poco normal entre nobles en esta época como hemos comentado mucho coger otro tipo para el rescate y no matarlo pero en fin, es una batalla tío ¿sabes? o sea, es lo que pasa en las batallas, no te metes en batallas si no quieres arriesgarte la vida como deportes extremos pues en fin él se queja de esto entonces aunque éste se muere los españoles ganan la batalla y el vicebre de Portugal piensa que su hijo Baltasar ha muerto pero el hecho es que ha sido capturado hay una discusión entre dos de quien le ha capturado, un tal Horatio y un tal Lorenzo los dos dicen que lo han capturado y los dos quieren el rescate entonces lo que dice el rey de Castilla es, vale pues tú te quedas Lorenzo que eres noble con el prisionero que es lo importante el honor de tener capturado a éste el hijo del vicebre de Portugal y tú Horatio que él no eres noble te quedas con el rescate entonces supuestamente tenemos uno de los primeros juicios de la obra y una especie de juicio de Salomón entre estos dos pero queda mal rollo entre los dos mientras tanto en Portugal el vicebre piensa que su hijo ha muerto y un tal Dilupo dice que un noble que se llama Alejandro le ha matado, entonces Alejandro el pobre está sentenciado a muerte aunque no ha hecho nada en fin que Balthazar está por ahí se queda enamorado de la hermana de Lorenzo que se llama Belimperia y que es la novia la ex novia la novia del ya muerto Andrea entonces los dos este este quiere casarse con esta chica pero a la vez ella que no quiere nada casarse con el tipo que ha matado a su novio se entiende se enamora de Horatio entonces Balthazar tiene dos razones de matar a Horatio Lorenzo por otra parte no quiere que su hermana está vinculada con un tipo que no es noble que es de origen vulgar al que tiene un puesto importante en la corte es de origen vulgar entonces pues se organiza para matar a Horatio y mientras Horatio y Belimperia están viéndose en el jardín por la noche llegan los servientes de Balthazar y de Lorenzo y le matan a él y secuestran a ella ya no te vas a enterar de la historia voy contándoles una historia y no te vas a enterar por tanto el padre Jerónimo de Horatio encuentra el cadáver de su hijo que queda hecho polvo y también la madre Isabel se queda hecho polvo buenas noticias en Embago de Portugal está a punto de ejecutar a Alejandro y llega el rey se entera de que su hijo está vivo entonces Alejandro no muere y se sentencia a muerte a Dilupo por dar falso testimonio da justicia por lo menos en Portugal algo es algo entonces Jerónimo recibe una carta de Belimperia diciendo que Lorenzo y Baltasar han matado a su hijo son los asesinos y no sabe si creerlo o no pero se vuelve medio loco pensando en su pobre hijo y bla bla bla Lorenzo que es un clásico villano me saldrá maquiavélico pues dice decide que tiene que quitar toda la evidencia las pruebas de que él es responsable de la muerte de Horacio entonces ordena a uno de los asesinos a matar al otro y le dice no te preocupes que al final él consigue tu libertad y va a él manda a él un paje con una caja que supuestamente tiene dentro su perdón pero el paje abre la caja y ve que la caja está vacía muy simbólica entonces el serviente que es Pedringano sigue pensando que su señor le va a perdonar antes de ir a su ejecución y va muy chulo a su ejecución pero al final lo ejecutan de todas formas pero ha tomado la la provisión de meter dentro de su ropaje una carta diciendo que si Lorenzo ha sido culpable y Lorenzo y Bates han sido culpables de matar a Horacio entonces Jerónimo con muchos nombres Jerónimo es sabe quiénes son los asesinos la confirmación pero Lorenzo no le deja llegar al rey entonces decide que se va a hacer amigos con Lorenzo y no va a hacer como si no pasa nada y a la vez va a hacer que se ha vuelto loco mientras tanto en algún momento que no me acuerdo Isabela la madre de Horacio la mujer de Jerónimo muere de la tristeza bien entonces lo que como viene deciden en la corte entre las dos cortes que Balthazar el hijo del vicere de Portugal se va a casa con del imperio y se van a unir los dos países de dos familias reales por decirlo de una forma entonces viene el vicere de Portugal a la corte de España y dejan a Jerónimo encargado de organizar las festividades y decide que para celebrar la boda van a hacer una actuación se va a poner un obra en el teatro que es lo que llamamos un obra dentro de una obra y dentro de la obra aunque la obra va del sultán de Turquía básicamente cuenta la historia de lo que ha pasado con esos dos tipejos y les meten dentro de la historia como actores pero con el pequeño cambio un poco al lado humano es que cuando les apuñalan les apuñalan de verdad entonces mueren estos dos en el escenario y del imperio que es otra actriz se mata también por ya conseguido su venganza ya no tiene razón de pedir bastante sangre ya acumulando el erónimo cuando poco a poco el vicerrey y el rey de castillo se dan cuenta de que tanta sangre no es buenos efectos especiales si no das sangre entonces se revisan y Jerónimo para no tener que contar lo que ha pasado que no se entiende muy bien porque no quiere contar lo que ha pasado en fin se saca la lengua de un mordisco saca la lengua de una escupia si no puede contar lo que ha pasado y al final volvemos al mundo espiritual y a Andrea don Andrea es un hombre es un fantasma y la venganza adjudican a que unos van al sufrimiento eterno los malos y los medios buenos se van a sufrir menos van a una eternidad feliz y ya está vale como vais a tener que repasar eso porque la clase no va a tener menús en tibia voy a colgar un resumen de lo que es la obra que va a ayudar bastante a que tenga algún tipo de sentido bien tenemos una cosa curiosa que es antes de 1586 no hay ninguna obra de teatro en inglés que leería más que por curiosidad no hay ninguna obra que se actúa hoy en día ni nada en tema de 5 quizás 6 años tenemos Tambelén el Grande la obra maestra de Marlow tenemos George Molta otra gran obra de Marlow tenemos Doctor Faustus otra obra maestra de Marlow tenemos Hamlet la primera versión de Hamlet probablemente escrito por Kidd tenemos Spanish Tragedy la obra maestra de Kidd tenemos la trilogía de Enrique VI un poco chungo pero escrito por un tipo que se llama Shakespeare y tenemos Arden de Fabrician que es uno de los grandes tragedias domésticas isabelinas o sea de repente en términos unos pocos años tenemos bastante teatro de un nivel bastante respetado y posiblemente tenemos Titus Andrónico también de Shakespeare que está un poco mejor que las obras de Enrique VI aunque tampoco es llega a nivel de obra maestra aún y de ahí empieza pues la mensa mayoría de lo mejor que hay en el teatro en Diex hay realmente después de 1612 después de que se jubila Shakespeare y las obras de Webster lo que hay en el teatro inglés es aceptable alguna cosilla pero vamos siglos enteros sin cosas que se actúa con regularidad entonces tenemos básicamente una generación de una explosión del teatro y luego la cosa se queda en un Bale que es más o menos 1530 pero no tenemos una gran evolución durante la época que tuvo hasta llegar a esa década cuando todo se explosiona que hace preguntar un poco por qué pues uno de los por qués es que de repente se construye una serie de teatros dos o tres teatros y entonces llega a ser un negocio importante no es una cosa que se actúa en las casas aristocráticas sino hay se puede si alguien ha ido al Rose en Londres la reconstrucción el teatro de Shakespeare de Londres el que es hecho sí lo he hecho he pasado por fuera bien sabiendo que ibas a estudiar literatura inglesa has pasado por fuera vale sí y luego de Blackfriars mucho más que ver dramaturgo no hay leyes de derecho de autor serios no hay ley sin ley ni nada de estos y entonces lo que gana dinero en las actuaciones y como actor el actor también no como dramaturgo y sobre todo no como poeta no tiene especialmente éxito como poeta es uno de los mayores poetas no dramáticos de la traducción inglesa pero no tiene especialmente éxito como poeta en su época bien ¿de dónde vienen los revenge tragedies? de los griegos Iskallos Sophocles y Euripides que lo pronunciarais muy raros nosotros supongo que Iskallos Sophocles supongo Sophocles y Euripides ¿cómo se dice? Euripides vale bien y, sobre todo para la traducción inglesa de Seneca el joven Seneca escribe obras de teatro en la época de Nerón una época un poco chungo y entonces sus valores históricos son especialmente importantes en la época de Nerón hay que ser muy histórico cuando tienes un mal gobernante como Nerón y pero se cree que no se actúa bien eran obras de teatro los de Seneca pero sobre todo para leer pero Seneca tiene una enorme influencia en la tradición inglesa en parte porque era un elemento central en la educación de los grammar schools en uno de los fallos de planificación de lo de terminar con los monasterios y todo esto de Enrique IV Enrique pero en octavo es que ya no tenían instituciones dando clases a la gente y había un peligro de que los ingleses rápidamente iban a hacerse aún más bárbaros entonces la solución es que se inventó una institución nacional que se llama los grammar schools algunos todavía existen donde básicamente se enseñaban las cosas importantes para el éxito en la vida como el griego el latín y la retórica y ya está y es donde estudiaron todos los gentes que vamos a hablar es donde estudio Green es donde estudio Shakespeare es donde estudio Marlow es donde estudio Kidd etc, etc, etc y pasaron todo el santo día leyendo textos y traduciendo textos de latín un poco de griego y practicando retórica la forma en que se practica retórica es que se toma un tema de debate argumentas a un lado y luego argumentas al otro lado lo importante es argumentar bien todas las conclusiones y tenemos eso también es parte de la riqueza de las obras de gente como Shakespeare que no está diciendo el mundo es así está presentando diferentes argumentos para que sacáis las conclusiones que queréis y también por eso como vamos a ver tenemos una situación como por ejemplo con Coriolano con Coriolanos donde había estudios en París en el 36 porque los fascistas franceses los franceses fingen que nunca hubo fascistas franceses pero si hubo pelearon con los comunistas franceses en las calles sobre quién tenía el control sobre Coriolanos había dos teatros representando la obra y unos lo veían como una obra en favor de los plebeios otros lo veían como en favor de los grandes líderes militares y luego exactamente la misma obra Coriolanos lo coge Bertolt Brecht después de la Segunda Guerra Mundial como una obra en defensa de la socialdemocracia o sea dependiendo cómo piensas dependiendo de lo que quieres donde te da la énfasis puede justificar una cosa o la otra y otro distinto también y eso realmente es parte del interés y la grandeza de Shakespeare de que no está sacando conclusiones está haciendo preguntas y permite que los diferentes personajes argumentan bien su caso no son simplemente malos como en las películas de Hollywood tienen su justificación entonces son prohibibles etcétera entonces el tema del revenge se introduce bastante con el verso blanco en Gobeljuk de 1561 hay un cierto proceso que está en curso en Inglaterra de rescatar la literatura de la época de Eduardo VI el hijo de Enrique VIII y de los primeros años de Isabel que o sea la impresión anteriormente era un poco que todo salió de la nada en los últimos años de Isabel y obviamente eso es poco creíble y poco a poco se va rescatando cosas de las décadas anteriores por ejemplo una de las cosas que va a terminar en diciembre es el tema de los secuencias de sonetos y se ha descubierto o por lo menos hecho popular el hecho recientemente oye debo oler fue tremendo porque tenemos un vacío aquí que tenemos el el hecho bastante interesante de que fue una mujer Anne Locke que inventó los sonetos en secuencia en inglés fue la primera en los años 60 dos décadas antes de Philip Sidney lo hace famoso las secuencias de sonetos con Astrofil y Stella es un nombre que aprendéis aprenderéis a odiar en diciembre bien pero también a la vez de todo este elemento clásico tenemos elementos que se sacan de los Morales y Play por ejemplo la danza de la muerte es un elemento típico de los Morales y Play y hay además una ruptura y una instrucción de elementos extranjeros elementos clásicos de hecho elementos latinos hay un elemento de continuación y pasa también por ejemplo en la obra están agarrando los demonios y todo esto es absolutamente sacado de los Morales y Play también hay más que ¿eh? si no este que están poniendo aquí es de un tal alemán que se llama Goethe o algo así pero no la obra de Moeller no se actuó mucho fuera de desafortunadamente lo de Goethe o sea básicamente lo de Goethe es dentro de la leyendaria alemana Goethe es consciente de la obra de Moeller pero es muy posterior obviamente pero Goethe es de 1800 más o menos y esto es de 1594 entonces la obra de Moeller es una obra que para la historia de la historia de historia de la historia de que es la tragedia de venganza inglesa por el cuento de cuerpos hostiles. El enfoque en la época isabelina es sobre todo en la aristocracia. Ya en la época jacobéo hay más enfoque en lo que se llama tragedias de venganza doméstica, en obras como Women Beware Women, Mujeres Tengan Cuidado con las Mujeres, una obra que no es nada misógino, no es muy difícil, de Middleton, o Boom Boom Boom, para pensar en otro, son más domésticos. Dicho lo cual, Arlen de Fabersham, que es un poco una comedia de venganza más que una tragedia de venganza. Tiene bastante. De elementos cómicos. Es contemporáneo con esto y es totalmente doméstico. Pero generalmente lo isabelino es noble, lo posterior, el carolingio y jacobéo es más doméstico. Y hay bastante interés en el relacionamiento inglés con el tema de la venganza. La venganza presenta una dicotomía. La venganza presenta una dicotomía a la audiencia. Por una parte, esa pobre la han matado uno de los suyos y es natural que quede en venganza. Pero por otra parte hay cada vez más la institución del Estado que supuestamente se pone, se encarga de la venganza para evitar las vendetas y también hay un cierto elemento cristiano que dice en Deuteronomo 32, versículo 35, lo iba a decir, que la venganza es mía, dijo el Señor. O sea, la idea de que uno no está justificado tomar la venganza desde el punto social, desde el Estado y desde el punto religioso. Entonces tenemos una situación donde tenemos un cierto compasión con el vengador pero por otra parte sabemos, el corazón tiene simpatía con él. Pero la cabeza sabe que no debería hacerlo. Y por tanto tenemos una situación en todas las historias de venganza hasta Mad Max que el vengador debería morir en el intento, debería conseguir su venganza pero debería morir en el intento. Ojalá que lo hubiera sabido Mel Gibson y habríamos sufrido bastante menos con las... ...secuelas de Mad Max. Enormemente influente va a propósito en el cine. Y podéis encontrar película tras película que... ...tragedia de venganza, una vez que estéis un poco conscientes de ellos. También introduce ideas sobre... ...si hay una situación donde la ley no funciona, donde hay tiranía ¿hasta qué punto es justificado resistir la tiranía? Y terminamos en una situación, una generación más tarde con... ...una generación un poco más, dos generaciones si quieres con el quitarse el rey de medio y ejecutarle. O sea, son ideas bastante vivitas en ese sentido. Lo que interesa sobre todo es el estoicismo del personaje central, su capacidad... ...cómo reacciona ante la adversidad. O sea, no nos presentan las tragedias de venganza con personas que son muy loables, muy maravillosas. Muchas veces son bastante caprichosas antes de que empiecen a sufrir. Pero vemos quién realmente es. El que merece nuestro respeto en su sufrimiento. Y es un elemento que pide Shakespeare y lo coge como suyo. Su primer obra maestra, Ricardo II, muestra a un rey absolutamente caprichoso. Pero una vez que le han destronado, una vez que está en la cárcel... ...crece muchísimo, crece mucho nuestra simpatía hacia él. Porque se demuestra un personaje que tiene un poco de... ...un poco de... ...fondo. Aunque antes nos ha parecido bastante... Bien. Entonces, básicamente, o aparentemente... ...Kid, con esta obra, inventa todo este género. Coge de Seneca la corrupción del Estado, un fantasma inevitable... ...la necesidad de venganza para satisfacer... ...fuerzas sobrenaturales. El tragedia de venganza más famoso es un obra que se llama Hamlet. Piensa, por ejemplo, el fantasma ahí. Escenas en cementerios necesarios tenemos también en Hamlet. La locura o real oftingida que tenemos en Hamlet. También tenemos en Titus Andronicus. Un cierto estilo bombástico. O sea, la adicción es muy alta. Muy alta. Muy potencioso, en cierta forma. Melodrama. Una villanía malvada. ¿Sí? Todos los otros están tomados por el deseo. Sí. Esta parte es la parte... Y luego voy a decir lo que Kid pone de su propio cosecho. Un cierto... O sea, una villanía malvada. De hecho, dependiendo de la fecha de la obra. Pero probablemente... Probablemente Lorenzo es el primer gran villano maquiavélico del teatro inglés, como hemos mencionado. Melodrama. Una estructura compleja y interrelacionada con una historia secundaria. Eso es bastante importante porque, por otra parte, las reglas que vienen de Aristóteles en la poética dicen que... Que... Debería haber unidad de acción. Unidad de acción quiere decir que hay una sola obra. No hay dos obras mezcladas. Y esta gente está muy como... Con los clásicos. Y hay que respetar lo que dicen. Entonces, hay quien va con la escénica. Vamos a tener una historia secundaria en el subplot. Y hay quien va con Aristóteles. Que, en cierto modo, es más o menos... Con las unidades. Y esa lucha de hasta qué punto se debería respetar las unidades es algo que afecta a toda la época. Tenemos gente como Johnson, como Ben Johnson, que está en unidades, unidades, unidades. Hay que respetarlos absolutamente. Y gente como Shakespeare que dice... Baja lo que quiera. Es muy como un dumb show. ¿Qué es un dumb show? Una especie de máscara donde... La gente está actuando lo que hacen, pero sin hablar. Las máscaras son muy populares en la corte en esa época. La obra de los lobos que hemos mencionado. Y largos y apasionados discursos en verso blanco. Y el más famoso de esta obra, Eyes Not Eyes, lo he colgado en el internet para que lo traducáis y lo hacéis el análisis formal. Es de fin de semana. Por lo menos tienes que nombrar a una persona para que me sienta querido. Y hay una persona que lo hace y los demás miran simplemente la versión modelo. Kid, Eventa, o sea, es lo que añade para crear la tragedia de venganza isabelina. Son las escenas de los cemeterios que hemos comentado. Tenemos... En Handel, la famosa escena de la calavera de Jorvik, del sublifón, cuando está hablando con Horacio. Tenemos amputaciones importantes para conseguir el poder de sangre. Tenemos macabros contrastes entre la muerte... La muerte y las fiestas. Y, por ejemplo, dentro de la tragedia del vengador, The Revenger's Tragedy, que se hizo en una película muy buena, si tenéis la posibilidad de verlo, The Revenger's Tragedy. No sé si es de Milton o de... Creo que hay debate si es de Milton o es de Turner. Milton o de Turner. Pero, en fin. Que... De la... Venga, lo podéis... Ya no hay videoclips, ¿no? A lo mejor lo podéis robar de YouTube, pero... No con mi consentimiento. Pero es muy buena ilustración del género, si tenéis la posibilidad de verlo. La sangre y el gore en general y las mutilaciones. La diferencia con Seneca es que, generalmente... De muerte, pero hay alguien que... Que entra desde fuera del escenario y dice... Uy, a propósito. Falta el personal muerto. En la versión inglesa... El escenario es mucho mejor para la acción. Entonces, lo grotesco, lo macabro, lo horrífico es al orden del día. Y... Expresan generalmente el conflicto de esta época. Entre un pesimismo religioso y la glorificación del hombre, del individuo natural que viene del humanismo. O sea, el conflicto entre los valores protestantes puritanos, que todo muy malo, y los valores marxistas, todo muy bueno. Normalmente, llama lo pesimístico. Hay elementos que son... Bastante novidosos. Por ejemplo, que Jerónimo es claramente el personaje central de la historia. Su busca de la venganza. Aunque hay un montón de personas buscando venganza en esta historia. No es solo uno. Pero es el personaje central, pero no es noble. Y eso es curioso. Incluso en los Revenge Tragedies posteriores. Y también es interesante que... La acción hasta el final del segundo acto. O sea, aparece el protagonista bastante tarde en la obra. Por tanto, tenemos un poco una persona normalito. Que sin querer ni verlo, está colocado en el puesto de protagonista, de héroe. Sin que lo busque. No quiero estar... En esta situación. Y generalmente todos los personajes están un poco en esa especie de teledamia de las consecuencias de la acción. El motor de la acción es la venganza. Empezando pequeño, Andrea, la fantasma, queriendo la venganza porque la han matado. Aunque la han matado en la batalla. Que nos parece bastante normal. Él busca... Él busca su venganza. Y en su búsqueda de venganza, pues... Hay la situación donde muere Horacio. Y... Porque están buscando su venganza. Val César y Lorenzo. Porque quieren... Porque uno... Quieren la novia. Y el otro no quiere que su hermana se líe con este tipejo. Luego está buscando su venganza. Jerónimo. Y Belimperia, etcétera, etcétera. Y esos procesos de venganza. Todo el mundo consigue su venganza. Pero no en la forma que lo han ideado. La venganza viene, pero no lo controla. Y de hecho, la espía ha desprovenido. Y todos mueren. En consecuencia. El único que realmente no tiene mucha justificación en su venganza. Sobre todo es Lorenzo. Y en esto es bastante marquivélico. Es el típico mal contento. Que domina el teatro. Esa venganza de Jajubea. Y podemos darle bastante como antecesor. Antecesor. De Iago en Othello. Hay bastante interés en metateatro. Nuestra palabra favorita del mes. ¿Cuál era el metateatro? ¿Qué es el metateatro? El teatro sobre el teatro. O sea, comentando la naturaleza del teatro. Tenemos un momento donde Horacio, justo antes de morir, está en el jardín con Belimperia. Está teniendo una especie de... De alivio. Escondidas, un poco a la goma y julieta, en el jardín. Y están siendo observados por Lorenzo y Balthasar. Ellos están planeando el futuro. Y su futuro está en manos de estos dos que están a punto de ordenar la muerte de uno y el secuestro de la otra. Pero Lorenzo y Balthasar están siendo observados por la venganza y Don Andrés. Que están en un lado del escenario, controlando toda la acción. Que a su vez están siendo observados por nosotros, por la audiencia. Entonces, ese elemento que obviamente nos hace pensar hasta qué punto nosotros vivimos en un mundo predeterminado. Donde hay fuerzas que nosotros creemos que controlamos nuestras vidas. Pero hay fuerzas exteriores en esa cebolla. Del control que tenemos. Que están controlando nosotros. Un tema enormemente importante. Tenemos a los aguafiestas como Zwingli, como Calvin, como todos estos. Diciendo que todo está predestinado. Antes de nacer, los elegidos están ya elegidos. Y curiosamente nacen protestantes y puritanos. Y ellos van a salvarse. Y ya está decidido por Dios. Y los... Y los demás hagan lo que hagan y damos por Dios. Eso por una parte. Y luego hay otros elementos dentro de la iglesia anglicana que ven algo de predestinación, pero no tanto. Y hay el concepto católico de que se justifica uno por sus buenos actos. Un poco en plan Everyman. Lo de que sus buenos actos le acompañan. Entonces, el destino es un elemento central. Un elemento muy curioso, muy interesante dentro de esta obra, es una cierta obsesión con los ahorcamientos. ¿Por qué? Bastante, sí. Pero sobre todo es la alternativa. El cine va pillando elementos de los videojuegos. Y va haciendo películas de los videojuegos, porque la gran competencia de entretenimiento es los ahorcamientos. Tienes básicamente sin tele, sin cine, sin videojuegos, tienes tres alternativas. Los ahorcamientos en Taibán, el machacar animales, tipo las cosas de poner perros, atacar a los osos y el teatro. Teatro bastante poco interesante. En comparación, no muere nadie para empezar. Entonces el teatro va cogiendo elementos de los otros entretenimientos a ver si se puede hacer más divertido, más llevadero eso del verso blanco. Y tenemos cosas, por ejemplo, se entiende que entra un oso de verdad. Normalmente en las producciones modernas no. Pero se entiende que entra un oso de verdad. En el cuento del invierno de Shakespeare. Que seguramente era un pobre oso que sabía que era ciego o lo que sea. En ese maravilloso entretenimiento que tenían los esbelinos. Pero bueno, había otra opción. Y entonces pues lo hace más vivo y más gracioso la obra. Pues metiendo un oso en medio para perseguir al tipo que ha funcionado. No me acuerdo el nombre del personaje que persigue. Etcétera. Hay un cuarto entretenimiento. ¿Alguien sabe qué es? Y era ver a los locos. Hay un hospital que se llama Bedlam, que es una corrupción de Bethlehem. Que con inmensa ironía hoy en día está donde estaba. Está el Museo Imperial de la Guerra. En el mismo lugar donde estaba el hospital de Bedlam. Y un gran entretenimiento en esta época. Que sale bastante en películas. A lo mejor si hay películas de época suelen hacer una escena en Bedlam. Tú pagabas un penique y podrías ir a ver a los locos y reírse. Genial. No estamos hablando de una gente muy sofisticada. Es ver a unos perros o morir. O matar a alguien. A mordiscos un oso. Ir a ver un tipo ahogado. Ir al reírse de los locos. O ir al teatro. Entonces, los que van al teatro son muy sofisticados en comparación supongo. Pero en fin. Hay una situación donde... Si conocéis a Londres, Marble Arch. Donde está el arco de Marble Arch al final de Oxford Street. Ahí había lo que se llamaba el triple árbol de Tyburn. Tyburn tenía una estructura un poco como estas cosas que usan los químicos. En fin, en el fuego. Una especie de truptico o cosa. Para que se podría ir ahogando tres personas a la vez. O tres personas en sucesión. Sin tener que cortar un y hacer esperar mucho a los espectadores. Y es todo un entretenimiento. La gente alquila sus balcones. Para una buena ejecución. Hay gente vendiendo comida. Cacahuetes y tal y cual. Y gente vendiendo programas. Programas que cuentan un poco qué ha hecho el ejecutado. Y lo que suele pasar es de Newgate. Del cárcel que hay a un lado de Oxford Street. Los prisioneros van llevados de un lado a otro. Parando en cada par. Hay que meterse una cerveza en cada par. Para que llegan a ahogarse bastante borrachos. Y ahí les permite dar un cierto discurso. Entonces tienes todo el abanico. Entre el tío clavachón. Que yo no tengo miedo a la muerte. Bla, bla, bla. La persona confesando sus pecados. Y pidiendo que tengan clemencia. Y todo esto es parte del entretenimiento. Y bastante teatral. Entonces lo que hace el amigo Kidd. Es coger elementos de esto. Por ejemplo. Ahorcan al cadáver de Horacio Balthazar. Después de matarle a cuchillazos. ¿Por qué harían eso? Sí. Perfecto. Muy bien. Es una muerte indigno. Incluso cuando alguien le ha robado el trono a otro. Como supuestamente Lady Jane Grey. Había robado el trono a Maria Tudor. Lo matan cortándole la cabeza con una espada. O por lo menos con una hacha. Yo imagino que es bastante mejor con una hacha. Bastante más contundente. Los muy nobles. Y las miembros de la monarquía. Tenían derecho a una espada. Y había ejecutores profesionales en esto. Que en teoría podrían hacerlo en una corte. Pero tenemos bastante gente. Que lo hacían en cuatro o cinco cortes. Lo cual debería haber sido casi tan espantoso. Como ver a alguien ahogarse. Colgado durante diez minutos, doce minutos, un cuarto de hora. Porque no es. En plan Saddam Hussein. Trampilla. Rompe el cuello. Y está ahí colgando durante diez minutos. Gente bastante bárbara. Estamos hablando. Y introduce todo el tema que es muy importante para los estudios. Este elemento del conflicto de clases. En la Edad Media no había tutía entre los aristócratas y los plebeos. No había ningún momento cuando los plebeos. Podrían competir con los aristócratas. Luego tenemos todo este efecto de los mercenarios. Que hemos hablado con el caballero de Chulsa. Y están compitiendo por lo menos en un campo de batalla directamente con ellos. Mucho de la aristocracia muere en la guerra de las Rosas. Una parte bastante importante de ellos. Y los tudores llegan al trono. Y no quieren saber nada realmente de la aristocracia. La aristocracia crea enormes problemas. Durante la época anterior. En sus batallitas. Y por otra parte. Si los tudores están subiendo gente. Muy capaz. Gente que salen, por ejemplo. Después de la reforma. De las dos universidades, etcétera. Son gente más capaz. Pero a la vez. Son personas. Que deben todos los tudores. Entonces. Si alguien como Thomas Cromwell. Queda en desgracia con el rey. El rey le mata y nadie va a decir nada. No es como matar a un aristócrata. Que hay que justificarlo un poquito. También Enrique VIII mata bastantes aristócratas. Pero por lo menos tiene que tener bastante justificación. Cromwell no había hecho otra cosa. Que servirle lealmente. Y Enrique termina matándole. Porque sí. Y entonces pues. Hay conflictos en esta sociedad. De la gente que quiere ser aristócrata. Que le dan respeto. Y la gente que. Realmente están llevando el país para los tudores. Que no son tan nobles. Son de orígenes vulgares. Y. Ese conflicto se refleja en la obra. Es una obra con enorme influencia. La pilla. Elementos. Pilla elementos de esta obra. Shakespeare en Titus Andronicus. En Hamlet. Por ejemplo dentro de la obra de Mousetrap. Es caucao a esto. Puede ser incluso. Más calcado. De la de Hamlet. Que seguramente Scooby-Doo Kid. Pero bastante influencia. Y. Vamos a luego ver. Las tragedias de venganza de místicos. Arden of Ambersham. Y. Women who were women. Y también la duquesa de Naufi. Que es otro. Orden de venganza. Entonces. El tema de las obras de venganza es bastante importante. En los próximos meses. Después de Spanish Tragedy tenemos. Probablemente en el 92. Titus Andronicus. Tenemos. Que pasa en Roma. Tenemos. Antonio's Revenge. La venganza de Antonio. The Marston. En 600. En 601. Hamlet. La tragedia del vengador. En 606. En 607. Pasi d'Amboise. Perdón. La venganza de Pasi d'Amboise. Etcétera, etcétera. Tenemos unos. Trece. Tragedias. Y siete pasan en Italia. ¿Por qué? ¿Por qué esta obsesión con Italia? Es importante. Es bueno. Para que. No. Piensa. Nadie. Que. Nadie se siente aludido. Puedes meterte en líos. Con. Gente. Importante. Si. Si piensan que la obra. Va. De ellos. Y de hecho. Ben Johnson, por ejemplo. Con su obra. Westwood. Hope. Ideal. De Thompson. Es. Metido. En la cárcel. basado en el que transcurre en Inglaterra y se meten días es mucho mejor meterlo en Italia pero por qué no en Bolivia, en Yugoslavia en Turquía ¿eh? Sí, hay un complejo de superioridad o de inferioridad frente a los italianos, saben que los italianos tienen mayor nivel cultural y pasa tres cosas lo mismo con España, pero también se ve a Italia como un mundo decadente es sobre todo Venecia se asocia con el multiculturalismo que para esta gente es un símbolo este de mezclarse con musulmanes, etc. Es exótico, pero es decadente ¿eh? Es un sitio de experimentos políticos hay hasta una república en Venecia imagina, una república y todos esos ducaditos en el medio de Italia que poco a poco se van convirtiendo unos a otros durante esta época hay bastante experimentación política. Venecia durante toda esta época y hasta principios del siglo XX se asocia con las infidelidades venerias. Piense por ejemplo la muerte en Venecia de Thomas Mann principios del siglo XX y todavía estamos con cólera con experimentación sexual bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla todas esas cosas. Venecia muy culto, pero muy rarito también. Es decir, una óptica una óptica muy doméstica muy israelí, muy parroquiano ese del himno. Y... por ejemplo en 1594 casi contemporáneo Thomas Nash en el Viajero desafortunado The Unfortunate Traveller dice que Venecia está asociada con el ateísmo, con el epicurismo con el arte de la prostitución y con el arte del sodomío. O sea, no tiene muy buena fama. ¿Qué tiene que ver? Pues es muy importante que hay un otro. El otro en este caso es un judío, el único sitio realmente donde los judíos podrían vivir normalitos en Europa de Venecia aunque tenían un gueto no un gueto en un concepto moderno en un barrio que era suyo. Entonces podría podría colocar en ese contexto una situación donde había un otro había un otro con ciertos estereotipos, por ejemplo las ganas de usuría y de acumular dinero pero un otro que es claramente humano a la vez frente a una aristocracia católica que niega en cierta forma a la humanidad a estos individuos y eso tiene mucho que ver con un tipo que se llamaba Rodríguez López o algo así que era un judío que era el médico de Isabel I en esta época y fue acusado de conspirar contra la reina La reina sabía perfectamente que no estaba conspirando contra él pero el tonto estaba en correspondencia con el mundo y cuando tienes un poder extranjero que quiere quitar el trono a la reina no es muy inteligente estar en esta situación entonces había un periodo de como 6 meses cuando estaba encarcelado en la torre la reina negando a firmar su sentencia de muerte la mayor parte de la aristocracia y al final ella se cumbia de la presión y firma su ejecución de muerte de la misma manera por ejemplo en el caso de Othello es otro dentro de esta sociedad un ser un gran general pero es vulnerable por su naturaleza de otro de cierta forma su alienación de la sociedad lo pueden usar en su contra entonces Venecia tiene esas cosas básicamente había ese tal Rodrigo que era portugués pero judío y no había otros judíos en Inglaterra era el único porque Eduardo III los había expulsado se vuelven con la república Oliver Cromwell dice les invito a volver a Inglaterra pero en esa época básicamente no hay ese solo individuo porque es uno de los mejores médicos de la época entonces lo trae Isabel muy a su discografía pero hay estas cosas que son características de Venecia que no son no puedes ponerlo de forma verosímil en Inglaterra porque no hay los personajes en este contexto bla bla bla bla bla bla y luego pues esto también se refleja en el cine tenemos cosas como Death Wish lo de Dirty Harry lo de Clint Eastwood tenemos The Cook, The Thief, The Wife and His Lover ¿no habéis visto esto de Peter Gunaway? El cocinero, el ladrón y traduce muy mal porque dice su mujer y su amante y los sus no se sabe de quiénes son Seven Brad Pitt Child Revenge Tragedy y una cosa de Judge Double Jeopardy Judge una actriz que se llama The Little Child ¿no? montones que la idea de venganza la película de venganza de Kevin Costner también lo que quiero decir es que se traduce muy fácilmente a las maneras modernas populares no es un género muy aburrido bien, tenemos trece minutos para analizar a esto Jerónimo también se suicida pero primero se saca la lengua ah, eso por ejemplo es una de las cosas que pasa cuando estás diez minutos, cuarta hora hablándose es que se saca la lengua y muchas veces se mueve la lengua y es más sangrado la boca por la lengua hay una referencia ahí a los a los ahogamientos también quería saber eso bien hay rima depth y earth hay parirrima parcial rima propiamente dicho es la repetición del sonido vocal y el sonido consonante final aquí tenemos repetición de uno de los sonidos consonantes pero no del vocal o sea no es muy perceptible depth, earth no es como earth, worth vale, no hay rima ¿cuál es la métrica? por tanto esto es verso blanco muy bien eso tiene que ser esa es la primera pregunta trozo de obra del teatro delante, esa es la primera pregunta ¿es verso blanco o no? mételo primero y explíquelo no es solamente es verso blanco es verso blanco porque el texto está en en tantos diámbitos ya habéis sacado la mitad de la puntual bien ¿quién quiere analizar la primera línea? hay como un bosque de manos aquí no lo veis pero sí, vale, tú tú has mirado con cara de tu amigo detrás no, no, tú tú y yo los demás están así tú has hecho así mala suerte eso es lo más importante de aprender del curso cuando pide un voluntario lo tienes que leer tu vida depende de leer lo que tienes delante de la primera de la primera versión, sí ... ¿Qué quieres marcar? Yo lo marcaría con. Muy bien. ¿Por qué tanto es? Lando. Siguiente pie es? Obre. Y. ¿Yando? ¿Choji? ¿Sponde? Yo. Yo también. Bien. Siguiente pie. Si o from. ¿Qué vas a marcar? All right. Obre. ¿From? ¿Cómo? ¿Puedes marcar? ¿Yando? Sí. ¿O? Ya. ¿O? Ya. A mí no. Sí. Entonces, es un pentámetro iambico regular. Ahora bien, hay dos posibles dudas y los dos surgen en el cuarto pie. From no necesariamente hay que remarcarlo, pero lo remarcamos porque. Porque queremos mantener falsos y podemos. Pero el otro problema es si decimos Horatio en cuatro sílabas o Horatio en tres. Nos conviene decir Horatio, así podemos mantener iambo, así que lo hacemos. Porque podemos. Entonces, an up, a come, Horatio, from the depth. Es un pentámetro iambico. Regular con un cierto cesura en medio después de la segunda, del segundo pie. ¿Alguna figura de sonido? José Sánchez. ¿Alguna figura de sonido? Estoy todavía con mi voluntario. ¿Alguna figura de sonido? Alguna figura de sonido. ¿Sabes de qué me refiero o no? Vale. Me refiero a. Viva interna. Aliteración. Electroasonancia. Asonancia. Paralima. Consonancia. O cosas por el estilo. Yo tampoco. No hay. Para vacilar. Bien. ¿Segundo verso? Tú, por interés. ¿Qué es? o sea, tienen algo de resonancia están separados por una sílaba remarcada ligeramente, o sea, generalmente la regla es si hay, o sea, tiene que ser de una opina lo único que nos interesa son las sílabas remarcadas ¿vale? y los figuros de sonido se lo cuentan si son en sílabas remarcadas contiguas señalado en este caso, el sílabo remarcado que tienen entre medias es una débil en preposición, entonces podríamos comentarlo el último caso es la solución es en la medida que se puede oír o no entonces, to ask for justice in this upper earth to ask for justice in this upper earth se oye un poquito, ¿no? la repetición de ese sonido pero es muy débil y si no lo pidas tampoco es muy importante y es un tratamiento bien muy bien el tercero ¿sí? luego la sección femenina tiene que elegir representantes porque no puede ser del daifan del don con este cuarto tengo un problema and ahora lo comentamos perfecto del daifan señalado del daifan también del don también este no me lo sigo poniendo papel al tanto en el verbo en el infinitivo del verbo que forma la última palabra ¿dónde cae el acento? ¿es revenge o revenge? al ser pasado si añade ocho se le va o no no, no se es revenged y se cae en el último entonces lo que no queremos normalmente es dos sílabas remarcadas juntas en el mismo en la misma palabra pero con el prefijo an está separado de la sílaba remarcada entonces podemos decir unrevenged remarcar los dos tranquilamente y en relación al verbo auxiliar que es at o sea es una pasiva verbo auxiliar no tenemos por qué remarcar at ahí entonces hay que tener en cuenta at unrevenged son yambo yambo y por tanto es pentámetro yambico regular hay algo de asonancia entre father y at pero no nos interesa y no nos importa porque at no es una sílaba remarcada entonces no hay figuras disonidas until thy father thou art unrevenged until thy father thou art unrevenged pues podría ser también un periquio en el tercero y un periquio en el cuarto until thy father thou perdón until thy father thou art unrevenged o until thy father thou art unrevenged pero probablemente es mejor regular dilo háblalo escúchalo eso es lo importante que explique es que sabes por donde van los tiros siguiente ¿sí? vale eh creo que el primer sería tu ring ¿sí? que que sería yambo bueno father ring mortis father ring yambo también mamá y yambo también Isabel yambo también las ays sí eso es yeah to ring more tears from Isabel's eyes siguiente whose remarcas and let the lights um these nights uh-huh Entonces, es regular otra vez whose lights are dimmed with overlong laments En este caso es el mismo el estrés se remarca el mismo en el sustantivo que en el verbo laments hay muchos que cambian como refuse to refuse transport no, eso importa simplemente hay que aprenderlos o sea, es así venga de donde venga si bien go back podría ser un responde my son yambo con grey yambo tu a, yambo es el vale hay diferentes tipos de verbos frasales hay unos donde la carga semántica en el verbo es muy poco o sea, en los verbos como sets go on go through go out come esos verbos la carga del significado está en la preposición más que en el verbo set realmente es una especie de comodín go es una especie de comodín y en estos verbos sobrevisuales sobre todo y también bastante en los face verbs en general se remarcan sobre todo la partícula entonces es go back el hacia atrás es mucho más importante que el ir entonces es un yambo go back my son complain to is acus complain to isicus isicus se pronuncian isicus muy bien sí, eso es difícil sí isicus es o sea, acus es un yambo y to i es otro yambo por tanto es regular otra vez go back my son complain to isicus for here's no justice gentle boy be gone for here's no justice gentle boy be gone yambo yambo yambo yambo yambo que hemos estudiado hasta el goteo justice, gentle no estamos hablando de letras estamos hablando de sonidos for here is no justice, gentle boy be gone, but justice is excited from the earth si las versiones son majos tenemos un pequeño acento como tengo en mi versión que no es el vuestro así y sabes que es excited en esta época se puede hacer trucos con los pasados si quieres dices exiles y si son majos ponen un apostrofe como en algún caso y pones excited cuando pones el acento este cuando se pronuncia la E pero no todas las versiones que lo hacen y no todas las versiones que pone el equipo docente en el TEC y en los ciudadanos lo hacen lo podéis usar un poco como comadín ¿vale? recuerda por supuesto que hay algunos que tienes que pronunciar si el último sonido en el infinitivo es D o CH tienes que pronunciarlo con una sílaba no puedes decir decides ¿bien? tiene que ser decided tiene que ser hated pero en esta época con los otros sonidos tienes un poco la opción de jugar entre los dos tienes la opción siempre que no está marcado con un apostrofe que quiere decir que no es una sílaba o con un acento que dice que quiere decir que si es necesariamente una sílaba si estáis enfrentándose con esto en un TEC intenta escribir la frase en en Google con el acento o con el apostrofe y a ver si sale si alguien lo ha interpretado así seguramente que se puede interpretar así entonces hay en Google Books hay miles y miles de versiones de los textos que vamos a estar viendo y podéis comprobar si lleva superior a tilde de los restos muy respuestos o si lleva una apóstol ¿sí? luego aparte si no se hace ¿se queda ahí la fuerza? por eso lo hacemos o sea, tú lo que tu punto de vista si a separarlo de tal que quiera poco no deberíamos buscar ¿cuál es la propiedad? exacto, hay un elemento de esto que puede ser por ejemplo en el caso de los si tener dos sonidos vocales juntos como en heresia se puede separarlos o juntarlos y de hecho hay casos como Dios como Dios es un solo o sea, normalmente lo pronuncias Dios y son dos sílabas pero se puede poner D-H-Earth Dios es un solo sílabo entonces hay trucos y vamos a estar mirando los trucos a lo largo de diciembre no os preocupéis demasiado sobre los trucos pero la forma, yo me informo es lo último que diré mi forma de enfrentar a este verso sería for just está claro this is, lo da claramente dos sílabas y probablemente vamos a remarcar es porque no vamos a remarcar el this, the last this the earth y ambos claro entonces tenemos que encontrar dos pies de dos sílabas de lo que nos queda los queda exar en principio se lo tiene tres hay un problema justo lo que hacemos es es decir, is exiled y todo cae donde puede esto en general es inusualmente regular, hemos tenido todo pentámetros y ámbitos lo cual es un poco sonorífico, es un poco narcótico si el tercer puede escapar esto el actor gritándolo y hay mucho discurso gritado eso es un padre loco pero con mucha dignidad gritándolo entonces no nos deja dormir pero generalmente un texto no va a ser tan regular ¿vale? claro también me ha gustado el Gomba a eso a mí me parece que es un gran pero hablar o sea el último medir del equipo docente es como se pronuncia naturalmente en inglés moderno y suena mucho más natural decir go back my son complaint la isla no es un nombre normal olvidamos de esta parte el go back my son complaint es mucho más natural que go back se puede pero, go back my son complaint queda muy natural entonces como eso obviamente lo que suena natural y lo que no es más fácil para mí que para vosotros cuando estáis con sonetos busque un buen sitio un buen sitio quiere decir pues Richard Burton diciéndolo no algún adolescente con granos americanos eso no es medir para nada si encuentras a alguien cierto actor o lo que sea leyéndolo en YouTube ayuda a pillarlo y es parte del o sea acostumbrar el oído y todo esto eso no es hacer trampa es lo que es hacer trampa es copiar y pegar vuestra traducción del internet y si hacéis esto os puedo pillar llevo 11 años pillando gente haciéndolo soy bastante bueno haciéndolo y vais a tener cero o sea quien copia la traducción del internet va a tener cero en esta parte es casi seguro por tanto que van a no van a probar el PEC y sobre todo que perdéis la oportunidad de practicar lo bueno del PEC es que tenéis la posibilidad de practicar veis donde son vuestros fallos si perdéis vuestro tiempo perdéis mi tiempo copiando algo del internet os lo voy a decir directamente habéis perdido vuestro tiempo y el mío tenés cero hay que practicar la traducción pero usar alguien nativo y que no es adolescente leyendo el texto del YouTube no es hacer trampa es acostumbrarse al oído no sé si veis la diferencia entre las dos cosas yo sí vale venga hasta luego