Vamos a cargarla. Vamos a poder descargarla. Resiste. ¿Cuándo tenéis que entregar la segunda cuarta? ¿La segunda cuarta? El día de hoy. No puede ser, a ver. Espera. He hecho mal. Bueno, vamos a aplicar el sur. No, esto no es aplicar el sur. No, vamos primero a África Central, perdón. Luego ya no vamos a aplicar el sur. Bueno, cuanto más bajamos, la zona de África Central, el este de África, tiene estos problemas que os he dicho antes de reconocimiento del arte. O sea, no hay tantos estudios, no hay tanta tradición, acabamos de empezar, no hay tanta tradición historiográfica de equipos de trabajo como en el norte de África, donde era probablemente mucho más sencillo. Entonces lo que tenemos generalmente en África Central, que es un sitio que cortamos muy poco, además está el bosque tropical, lo cual complica un poco los trabajos. También en arqueología, el paleolítico de la zona de la selva tropical africana apenas se conoce, se conoce solo en las partes periféricas, cuando ya trabaja con la sabana o con la costa. Y lo bueno que tenemos, y aquí es lo que decías tú antes, sobre nada del bronce y estas cosas, tenemos que tener en cuenta que la selección tripartita que tenemos en Europa, de paleolítico, neolítico, de edad de los metales, en África no se da. Se da en Egipto o un poquito a lo mejor en la zona mediterránea, donde tenemos mucho más contacto que en Europa, pero cuando llegamos al Sahara Central, sobre todo en la zona subsahariana, lo que encontramos generalmente es paleolítico o cazadores-recolectores y edad del hierro. O cazadores-recolectores potencias europeas. ¿De acuerdo? En algunos lugares sí tenemos, bueno, de hecho hay grandes reinos, en la zona de Mauritania, de Nígera, etc., como bien sabéis, pero la mayoría son directamente a la entrada del neolítico vine dada con edad del hierro. O sea, de la producción de alimentos. Por mil razones. Sobre todo pastores, pastores de vacas, que llegan hasta la zona de Tanzania, pero no más al sur. ¿Alguien se le ocurre por qué? No pasan de Tanzania por la mosca setse, que mata a las vacas. A la picadura las deja tontas y las mata luego al final. Por tanto, no hay pastores más abajo de la zona de Tanzania, hasta que no llegan los europeos y las imponen, sobre todo en Sudáfrica, que como bien sabéis. Bueno, en el este de África la diferenciación entre animales salvajes y domésticos va más o menos en torno al 2000 a.C. No en todos los sitios iguales, ¿vale? Pero el inicio, que bueno, corresponde un poco con este tipo de neolíticos, perdón, yo digo ya con lo de la boca del diablo. En Tanzania, donde hay un estudio más claro, y luego lo vamos a ver con un poco más de detalle, sí hay una serie de sediaciones desde el paléptico superior, perdón, desde el Pleistoceno, al menos, hasta los Masai, el grupo cultural que más conocemos de la zona. Generalmente en la zona del este tenemos pinturas en rojo, pinturas muy naturalistas, no significa que hubiera mejor en carbón, pero claro, además es la conservación diferencial, ¿no? Y tanto en la zona del este de África los grupos que todavía quedan, los Hatsa, no sé si os suenan, siguen siendo cazadores de colectores, que tienen un lenguaje de chasquidos, se les asocia, y genéticamente es así, con los Sam, con los bosquimanos, en la zona más austral, ¿de acuerdo? Por lo tanto tendríamos, a lo mejor, diferentes grupos de cazadores-recolectores que tenían un vínculo común, no solo con la lengua, si alguien tiene algo en común, tiene muchos más elementos culturales en común, como podéis imaginar, mucho más fluido la comunicación, o al menos el mismo sistema de habla que son de chasquidos, que es bastante complejo, bastante diferente al resto de los que tenemos, en el mundo, que probablemente quedarán aislados los diferentes grupos con la entrada de los Bantú, que primero son los Bantú los que van mandando a los grupos de cazadores-recolectores a zonas más difíciles de obtener recursos, porque los grupos cazadores-recolectores actuales, sobre todo, ya lo hablamos el otro día, yo creo, tanto los bosquimanos en el sur como los Inuit, por ejemplo, en el norte, no es un sitio donde viviría un humano de forma normal, alguien nos ha tenido que empujar ahí. La gente no vive ahí en sus sitios por gusto. Bueno, pues entonces tenemos más o menos este sería el marco general de este África que se conoce bastante poco. En Tanzania, donde hay unos estudios más complejos, tendríamos más o menos cinco fases, no tienen por qué ser todas... puede haber solo abamiento entre ellas. La primera sería la figurativa de líneas finas, que correspondería a cazadores-recolectores, en torno, al final del pleistoceno superior, en torno al 30.000, más o menos, donde lo que encontramos son humanos muy estilizados, con ungulados, con naturalistas o seminaturalistas, es decir, cuando decimos que son seminaturalistas o poco naturalistas es que son más sistemáticos. Generalmente son naturalistas. Tendríamos luego una época también de cazadores-recolectores, que podría ser poetaña, o capitán posterior, de geométricos, que los denominan los autores rojo-geométrico, con, obviamente, con representaciones de símbolos geométricos, de tropopino, etcétera. Una época ya, si queréis llamarla neolítica, que le llamamos pastoril, en torno al 3.000, 2.700 a.C., con solo dos inyeccimientos por ahora encontrados, pero hay un montón de zonas, por ejemplo el lago Yasi o el Magadi, que no se estudia demasiado, con bóvidos con joroba o bicápridos y sobre todo la introducción del color blanco. Importante lo del bóvido con joroba, el bóvido con joroba es un tipo de vaca que viene de la India, del Cebú. ¿De acuerdo? Y está introducido por mar. Es neolítico pero lo traen desde Asia, no es africano. Por tanto, si vemos representaciones de animales con jiva, perdón, de bóvidos con jiva, son domésticos sí o sí. No hay ningún tipo de confusión. ¿De acuerdo? De hecho, cuando vas por Kenia puedes ver tranquilamente en el mismo rebaño, una vaca suiza, mucho más pequeña y mucho menos gorda que las de aquí, con tres vacas con joroba y con una fisia y con otra parda y te jode. ¡Fáltala tu banca! Y dices que eso se introducen por mar. Bueno, sí, sí, sí. ¿Desde qué época? Desde el neolítico. O sea, en el neolítico ya había un comercio marino... Sí, lo hay y de hecho está muy estudiado. Está empezándose a estudiar las relaciones en el neolítico y un poquito posterior te das cuenta de que estamos hablando del 2700 implica que aunque aquí tuviéramos pastoralistas en otros sitios ya estábamos casi, casi a la compra desde luego y cosas por el estilo. Por tanto, había navegación. Una navegación transatlántica, pero a lo mejor de cabotaje a través de Arabia y puedes entrar tranquilamente al este de África directamente bajando por el sur de la península arábiga, pasas directamente a Eritrea y a Somalia y a partir de ahí lo puedes introducir. La siguiente época en torno al primer milenio con la edad del hierro sería la época Bantú del gran movimiento de población de diferentes grupos con la lengua Bantú donde, bueno, tenemos una serie de figuras esquemáticas tanto con morcos como con brazos y piernas en cruz y de una factura que es una cosa a mí no me acaba de gustar una factura tosca. Habría que definir qué es tosco y qué no es tosco. Es una cosa muy poco científica, como podéis imaginar. Y por último tendríamos los yacimientos más años, diseñados actuales o subactuales, de varios siglos atrás ¿de acuerdo? Con tono rojizo, naranja o blancos y negros en la composición y con algunos signos, aparte de vómitos, etcétera, y algunos signos característicos que se utilizan para marcar los mismos signos que se utilizan para marcar el ganado que sabéis, como aquí pasa cada dueño tiene una marca de su ganado a veces muy muy divertidos y vistosos en las marcas que les saca. Tendríamos esta figura activa de líneas finas, tendríamos aquí una serie de animales inhumanos. Esto podrían ser jirafas o beliforactos no sabemos muy bien lo que podría ser yo creo que son jirafas o avestruces, no sé si... no, avestruces, jirafas de todo el caso no y lo de atrás es un humano, no sé si lo veis muy estilizado, muy alargado, con la cabeza muy redonda o cuernos ¿lo veis, no? Un cuerpo muy alargado y unos brazos muy cortos es una luna, sin duda la duda y lo de abajo parece un bóvido yo tampoco me arriesgo más aquí no puedo decir nada pero yo creo que es un... ¿Perdón? En la derecha Aquí está Perdón En inferior derecho Para mí es un bóvido, tiene dos cuernecitos como podéis ver pero no tiene mucho más Aquí lo que vemos ¿Qué es? ¿Señoras por qué? ¿Por qué? Pregunto No, no Porque llevan algo en la cabeza y si fuera yo la mujer, ¿por qué? ¿Y cómo? Es corta, ¿no? Puede ser peinada Tiene que ver con los cabezas En este caso ya no Parecen tocados Pueden ser hombres o mujeres No hay más atributos Sí De lo de la división del trabajo podríamos hablar mucho Porque siempre toca a las pobres Los Turkana, que son la gente a la que yo más conozco que viven al oeste de Turkana que tenemos muchos asistentes turcanos hombres y yo tardaba como media hora conduciendo hasta el yacimiento que excavaba y yo siempre veía los rebaños o sea, veía desde la mañana temprano a las niñas especialmente a las niñas con 10 litros de agua andando 10 kilómetros a Alcoza por allí pero luego veía a las mujeres también trasteando con algo y los rebaños con niños pues un día le dije al tío ¿Vosotros qué hacéis? No, cuidamos el ganado y tal y los niños, tío No, pero a veces... Y de hecho, el último día de campamento hay 200 personas alrededor del campamento esperando a llevarse todo lo que dejamos Todo es todo lo que les hemos comprado incluso las estrellas, todo y Carlos Coventa es una zona paupérrima de los más paupérrimas que hay y y ellas vienen, se llevan las cosas y se van andando con todo lo que pueden cargar hasta su casa A los asistentes, que son sus maridos los tenemos que llevar en coche hasta su casa ¿Entonces confundimos con su mujer? No no, porque no hay más datos no parece que haya nada en la cabeza parece un tocado o algo así y luego no hay atributos femeninos Sí, sí, está grabándose la clase creo ¿Sí le he dado a grabar? Entonces son antropomorfos vamos a dejarlo ahí pero no hay atributos femeninos claros por tanto, ni más Luego aquí vemos un antílope creo que he traído un detalle del mismo veis, es un antílope un tipo de elan o alguna cosa así tal, un elan no porque tiene color muy corto ¿Vale? ¿Qué talla indica esto? Los Maasai con sus ganados sus señores un poco así chuscos y sus escudos y sus marcas de de ganado, lo veis, ¿no? Eso sería lo típico Maasai ¿Sí? Está hecho, el primero parece sobre tela o puede no, espera o puede ser incluso en la propia tienda en la propia choza que hacen que es un enlazado de madera sí, un hilo cubierto de barro y puede estar pintando eso porque la textura es eso, de tela o de barro en la de abajo sin embargo está sobre roca esto sí es sobre un abrigo pero esta de aquí no ¿Y lo del blanco? ¿De dónde saca el pigmento? Un segundo, un segundo hay varios tipos, hay varias maneras de conseguirlo se puede sacar de elementos vegetales de savia, etc. pero luego vamos a ver con los sudafricanos, con los bosqueumanos a ver si sabéis de dónde lo sacan bueno, en Chabé, Etiopía simplemente lo que vemos aquí es un rebaño de una manada de ¿De osos? De osos no Alguien ha dicho osos creo de bóvidos ¿De vacas? Sí, bóvidos, bien, vale Domésticas o salvajes ¿Por qué? Porque van en rebaño también van los grupos de bóvidos, ¿no? No tienen cabeza, pero tienen otra cosa que nos puede parecer Las ubres Claro, o sea, de forma natural no todas tienen tanta ure, ¿no? Entonces, bueno, es una manera de pensar que pueden ser pastores Creo que con esto acabamos el Este de África Nos vamos a África del Sur Bueno, ya hemos hablado y no lo vamos a repetir Lo vimos en el Origen del Arte Creo que fue la primera o segunda clase Que el arte mueble tiene más de cien mil años O al menos en torno a cien mil años El plombos, ¿os acordáis? El Howlson Puth y todo aquello Esto es importante Lo del plombo, la plaqueta grabada Las cáscaras de avestruz Todo eso es importante en la asignatura No penséis que es una cosa tangencial Y que el arte rupestre más antiguo que el arte mueble pero sobre roca era también, ¿en dónde? En Apolo XI efectivamente Aquel animal tan raro que estaba grabado Y en lo que nos toca, lo que tenemos en los momentos más recientes Dos fases La primera, más o menos hasta el 13 mil antes del presente que se denomina fase monocroma porque está hecha con un color y la fase bicroma que está hecha a partir del 9500 Vamos a ver ejemplos ahora Años BT, sí Si no lo pone lo contrario Lo tengo que corregir, perdón Yo hablo en BT a no ser que ponga lo contrario De aquí sacan la pintura blanca Perdón, el pigmento blanco ¿Alguien sabe lo que es esto? Algodón No Se puede machacar ¿Perdón? Algún nido No Algo de araña tampoco El guano, las cagadas de... Por ahí vamos, pero guano no es Un animal que come mucho cálculo Son excrementos de un animal ¿De qué animal? Uno que come muchos huesos Que ingiere muchos huesos Un mamífero Un mamífero que come muchos huesos El buitre come generalmente la carne Pero hay otro animal que machaca y se come los huesos La hiena Ese excremento de hiena Lo que usan para los bosques Otros lo usan para hacer casas Y para hacer fuego Es blanco porque come muchísimo De hecho, hay parte de industria ósea Punzones, etcétera Que se interpretaban como industria ósea Realmente son huesos digeridos por hienas Pero cuando los desecan salen apuntados Y dan pego Salen muy pulidos, salen muy apuntados Sale como si estuviera trabajado con un humano La hiena es un animal fantástico Delipendiado por el mundo Pero es una máquina de morder Ancho de espalda, estrecho de cunillo Pues con esto es machacado Y con un aglutinante Una cosa No lo he dicho antes Uno de los mitos básicos del arte utópico Que se dice Se dice que el arte Está hecho con sangre Error Excepto en algunos lugares De la historia áfrica Donde se ha usado sangre Y... Ah, y el aglutinante En algunas pinturas de aquí Sobre todo en Australia Es la miel La miel Se la aglutinan con miel No de forma sistemática Pero en algunos casos sí se ha encontrado ¿Esto sería de la primera fase o de la segunda? Venga ¿Monocromo o bicromo? Ah, no Pues que todavía decimos pues Es monocromo Es todo rojo Es todo rojo, dejaros de historia Ser rojo Efectivamente ¿No veis un bosque humano aquí? Yo sí Un bosque humano Puede ser o con un cacá Puede ser con un cacá Ahí lo diré, cacá también ¿Vale? Los bosquemanos son muy pequeñitos Son muy pequeñitos los bosquemanos Sí Son unos 50 o 60 exactamente ¿Habéis visto los dioses deben estar locos? Sí Una peli de mi época Deberíais ver Es muy divertida para el que no lo haya visto Lo que se le ve en la cara Es un tocado Da la sensación que es una especie de tocado Pluma o alguna cosa así Exactamente sí ¿Bicromo o no? ¿Primera fase o segunda fase? Vale Y aquí lo que vemos es Unos bosquemanos ¿Saben que son bosquemanos? Sí ¿Por qué? Pues no sé Habéis dicho sí o no No contestéis a lo loco ¿Cómo son los bosquemanos? ¿Cómo son ellas? Estéatopígicas De forma general Estéatopígicas Son los glúteos Que tienen el culo muy gordo Y muy echado para atrás O sea, no es gordo realmente Perdón, rechazando la palabra Lo tienen muy respingón Pero con una acumulación de grasa Es una cuestión genética Que tienen ciertos grupos Entre ellos los bosquemanos Sí En serio De hecho tenemos En el libro hay una En el manual Hay una foto de un bosquemano Al principio Esa no, la otra No lo sé Igual se me ha ido la otra Tiene la página 40 Tiene el culo muy echado para atrás ¿Vale? La verdad es que tiene una Claro Tiene muchos negros Sí, sí, lo sé Pero es muy típica de los bosquemanos Por eso hace correr más Desde un punto de vista biomecánico Por eso corren tanto Porque tienen ese avance en la cadera Es que otro coso Que va a tener una historia de usted La señora anatómicamente Sube el pelo al bosque Y este no se está colaborando para nada No sé si se está colaborando para nada Seguramente porque lo utiliza El mito de la cadera Y ellos también ¿No? En ella se ve mucho más De hecho en ella se ve mucho más Pero los dos son Y lo que se ve es En la figura que hay La derecha La segunda ¿Esta? ¿La cabeza? No lo sé Es que la mayoría no tienen cabeza Si os dais cuenta Bueno, la mayoría Casi todos No sé por qué Pero eso es una escena de caza Como podéis ver Los bosquimanos no suelen cazar así Al acecho Como están aquí acorralando a la presa Suelen lanzar algo venenoso Y a correr detrás de ellos Durante días, a veces Hasta que se desfallece el animal Ya lo cazan Por eso tienen ese culo Exactamente De correr por la sabana Es una adaptación Genética muy típica Pero sobre todo en los bosquimanos ¿Vale? La botella de Coca Cola es de la película Por ahora Aunque luego te vas a... ¿Perdón? Yo la otra no la he visto ¿Sí? Yo es que la de la Coca Cola La tengo muy mitificada Bien ¿Veis los humanos Como están corriendo detrás de los bichos? Todos son cazadores-recolectores La asociación de humanos-animales En este caso no son de pastores Ni de rebaños ¿De acuerdo? En algún caso sí Aquí por ejemplo se ve muy bien Siempre hay esa diferenciación De que sean tan naturales Los animales y tal Pues mira, no te sé decir Porque no todos los he visto Pero los que conozco son esquemáticos Los humanos sí Eso es una cosa general Porque lo que estamos viendo por ahora Casi todos Lo que pasa es que luego Es verdad que desde lejos nos parecen más esquemáticos Pero si nos fijamos tienen mucho más detalle Que los que creemos Pasa un poco como con el arte levantino Que cuando le das el zoom a la película No Y vais a ver No Que no No Me dices Jop, pues se parece un po... Pero no Hay una manera muy fácil de saberlo Pero formalmente Desde luego sí También tenemos gente corriendo Y con arcos y estas cosas Pero cuando veamos las figuras de arte levantino Una por una Las figuras humanas Pues sabes que tienen mucho más detalle Que las que tiene esta Lleva en lanza, ¿no? que llevan lanza, aquí una de hecho la posición que llevan en la mano vamos a hacer un juego esta os sonará porque fue la que cayó el año pasado creo, que me tocó a mí poner el examen y nos llamaron de todo una vez más churumacarra y no sé qué esta es divertida esta es bícroma, es de la segunda fase y sabemos lo que significa esta es muy reciente y la gente que hace sus rituales en este esto se llama la piedra roseta, esta representación de la piedra roseta porque sabemos lo que significa y el yacimiento es Game Pass Game Pass es el yacimiento o sea todo el yacimiento y esta representación se llama la piedra roseta por lo que sabemos hasta ahora ¿qué vemos aquí? ¿qué podemos interpretar aquí? por lo que sabemos, que no se nos vaya la cabeza de interpretación, perdón de interpretación vayamos por partes, un segundo son cazadores-recolectores bueno sí, sí y asocia con el paleolítico como he visto a ver, es con esto lo que... uno de ellos, sí, sí bueno, es que está fácil porque vamos a ver, tenemos un elan que es el ritual que tenemos con un señor, ¿verdad? que lo está tocando ¿sí? fijaros cómo tiene las patas perdón, las piernas, más o menos así como si fuera una rabona que es la misma postura que tiene el elan ¿vale? o sea, tiene las patas del elan y las patas de... y las piernas del humano están igual miradme, pues, y le está tocando le está tocando, no está clavando miradme si lo está tocando no sé si os fijáis pero en toda la parte de la jiba y del cuello del animal hay una serie de pelitos blancos que salen no sé si lo veis bueno como si fueran rayos, efectivamente la interpretación es la siguiente es la que dan los propios bosquimanos que que hacen sus hitos en este... en este yacimiento este animal es el que da fuerza al grupo es el totem, por así decirlo el que le da toda la fuerza esa fuerza se... se está desprendiendo del animal en esos pelillos blancos que se ven eso sería la degradación de la fuerza hacia el grupo pero eso el grupo está esperando y este es el chamán del grupo el chamán del grupo que está tomando la misma postura que el animal por eso tiene las piernas juntas igual y ese gesto de tocar el animal el chamán entonces se transfiere la fuerza que luego el chamán va a transmitir o va a tener la sanidad o la fuerza para guiar al grupo en las cosas que tenga que hacer esa es la interpretación real que dan los grupos bosquimanos a esta figura como podéis ver lo que hemos visto hasta ahora no tiene nada que ver ya está por eso sabemos que nunca vamos a saber lo que es el arte coquestor porque nosotros vemos aquí a unos señores ahí al lado de un melán y dicen se lo van a comer le están marcando mil cosas no tiene nada que ver por eso cuando os digo que en el paleolítico en el paleolítico un bisonte de alta mira para nosotros es un bisonte porque no vemos más allá pero para ellos es un código que está explicando algo que va más allá del propio bisonte lo tenéis que creer porque los bosquimanos nos lo han explicado entonces es un código es un lenguaje un matalinguaje que nosotros no vamos a entender jamás porque ellos lo tenían ¿los bosquimanos algún día ellos mismos tampoco sabían qué significaba este arte? este sí esta figura sí sí, sí esta está explicada por los bosquimanos hace unos centenares de años porque los bosquimanos salen de Mocinta claro, eso digo porque si esto es actual vale pero si esto tiene ocho mil años no, no, no esto es vamos a llamar unas centinillas en todo caso no sé la adaptación exacta del asunto pero hay bosquimanos los de Namibia y todos estos no pero en Sudáfrica sí siguen manteniendo relación con todo esto sino no podría Lewis Williams haber estudiado el chamanismo a través de su pero no lo ha estudiado con los bosquimanos o sea que dejaron bueno a principios del siglo XX claro que se dejó todo escrito lo que los informadores decían antes de que los echara y estar tan contaminados como es probablemente no haya tantos contaminados como en zonas donde no hay abrigos ese es el segundo porque claro la zona la zona del norte la zona de Namibia y de esa zona pegada que no sé cómo se llama en Sudáfrica es puro desierto realmente la zona esa de la costa de los esqueletos después está en Namibia o sea están en el oeste sí en el oeste de esa no es una zona costera es un poco más interior no es más interior es más interior la cuestión es esta tenemos esos informadores que nos sirven o sea lo que tenemos son bosquimanos que nos han dicho qué significa aquello solo esto y poco más pero tenemos ejemplos o sea sólo con este ejemplo ya nos sirve para ver que lo que estamos recuperando o lo que estamos documentando para el arte paleolítico va justo claro va justo desde luego y luego también le sirvió para Lewis Williams sobre todo que ha trabajado con chamanes o sea con la idea del chamanismo que ha trabajado un montón con el arte Sam para explicar que efectivamente hay un ritual y bueno luego lo de Lewis Williams o sea Lewis Williams con los psicotrópicos y todas esas cosas sí bueno he estado saltado de conciencia perdón va un poco en relación también con lo que se ha explicado de este tipo de arte en este caso y tienes razón en ello están sesgadas porque obviamente no tenemos esa cuestión actual que sí tenemos por ejemplo con los aborígenes australianos pero que tampoco nos sirve para explicar el artículo porque de hecho está en otro arte diferente lo vamos a ver ahora pero lo que sí tenemos son interpretaciones que hacen los propios antropólogos generalmente con ideas victorianas pero tener una descripción directa de lo que es un panel es oro puro no tenemos otra entonces aunque tenga filtros y aunque no se haya entendido exactamente por el antropólogo lo que tenemos o sea lo que es significado por el grupo porque a lo mejor no lo entendía porque los católicos perdón los cristianos somos así a veces tenemos una información valiosísima sobre todo desde mi punto de vista no ya para entender un caso puntual sino para darnos cuenta de que no entendemos lo que estamos estudiando que es para mí lo más paradójico o sea esto si lo doy el último día ya os pierdo de vista y ya me podéis poner verde por razón en este caso os he estado timando todo el curso pero yo no os he timado yo os he dicho que jamás lo vamos a ver que os he contado lo que dicen otros ¿querías preguntar algo? Sí ¿te has dado cuenta? ... que se ha hecho una interpretación antropológica no, no nos han explicado la gente que lo hizo explicó qué significa tenemos la explicación del autor o sea esa es la explicación que tenemos ¿es arte prehistórico? sí, sí es arte prehistórico porque son cazadores de colectores date cuenta que la cronología en África no tiene nada que ver con Europa entonces muchos grupos de estos pasaron que estaban pero sí muchos de ellos pasaron del Paleolítico a la Edad del Hielo con los Guantúe perdón pero otros muchos entonces ellos seguían con su de hecho muchos siguen bueno muchos los bosquimanos los Hadza y algún otro más siguen con con economía de cazadores de colectores para ellos para nosotros todavía es es prehistórico en el sentido de que bueno es prehistórico o sea la cronología del del Paleolítico superior o sea se llama LSA en África puede llegar hasta el 2000 o hasta el 500 en algunos sitios no el arte primitivo es otra cosa bueno el arte primitivo es una palabra muy fea yo prefiero arte de cazadores de colectores como puede ser esto o de productores o como quieras llamarlo pero el arte primitivo es un invento europeo porque ya lo vimos en su momento que muchos grupos que hacen máscaras y que hacen este tipo de artes son herramientas o cosas que necesitan para sus rituales o su día a día y nosotros le damos la valoración de arte porque nos mola o porque se flipa y picasso y todos estos y de hecho yo cuando voy por allí me traigo máscaras y cuchillos y asientos que ellos usan para cortar sentarse o ponérselas pero a mí me resulta bonito y lo pongo en casa entonces es un término occidental y se refiere no sólo a estas manifestaciones sino incluso a cosas cotidianas claro vale no sé si contesto mal llamados vamos a llamarles cazadores recolectores actuales perdón es que no te oigo porque reverbero mucho no es que justamente esa duda que el que la diferencia entre primitivo actual no lo llaméis primitivos por dios es de un es de un eurocentrismo atroz claro cazadores recolectores pueden ser actuales como pueden ser todos estos primitivos vale pero también son productores mucha parte de lo que tenemos yoruba y todo este tipo de cosas son productores son agricultores y ganaderos el masái también sería un arte primitivo entre comillas no y sin embargo son también pastores salían a nivel europeo siempre corriendo mucho la distancia en neolítico vale entonces tenemos si el primitivo actual llamamos a toda esa gente que no es como nosotros vale porque luego ves a un masái con la camiseta de de finiti o de messi y eso es verdad o te viene un asistente con el polo del real club de golpes a sebastián puesto y dices te ven allí y le dan un síncope seguro un día mandaré la foto este es juega amigo esto es amigo y esto y la escena que la escena tiene más antropomorfos si estaría sería parte del grupo esperando el asunto incluso hay uno pequeñito encima del lomo de este tiene una explicación pero no lo recuerdo sé que ese ese antropomorfo tiene una explicación en el juego sí pero no sé lo siento no sé no la recuerdo eso lo podemos encontrar en algún lado la explicación pues probablemente sí a mí me la contó alberto cuando estuvo allí a lo que mismo entonces sale un examen como el año pasado tela explica ahí de todas formas una cosa esto esto cayó el año pasado y no hacía falta explicar lo que yo os explico porque pues lo explico yo porque pero lo demás futores no lo explicarán seguro o a lo mejor sí ojalá sí entonces no es necesario poner esto que os he explicado yo de acuerdo porque no es necesario si lo sabéis chapeau porque lo borráis pero si no podéis sacar una ejecución muy decente sin necesidad de poner identificar el periodo claro es el esquema este que tanto mario como yo dimos y solventarse la papeleta igual vale esto es esto es muy similar a la que esa que sale la de ese que sale como una grieta que está en el libro sí en el libro está muy parecido que sale con algo que tiene una grieta que está tengo que tengo que ver que no he visto sí es el mismo el mismo el asunto además que pone aquí lo de sí porque está sacado ahí no y cuida si no es el mismo señor ah vale sabes que eso no es como pin y marcal que eran dos como todo el mundo sabe si en este caso así vale no sé si hemos acabado con áfrica creo que sí sí vale pues vámonos y en este me no a no pero que no existe. Si no, voy a ser piomó. Vale. Sí he pedido, pero... Pero ahí está. Solo hay dos tipos, el aborigen y los ACF. Que es lo más grande que hay. Voy a parar un momento para volver a... Dejo de grabar y vuelvo a ponerla para...