Sí, el tema de la selección de personal, recordar que no solo es seleccionar a uno, o sea, antes se hace un proceso que empieza desde que se define el perfil del candidato y termina con, no cuando entra, sino cuando hay un tiempo además de integración, de seguimiento, como es la adaptación, etcétera, etcétera, de la persona a la empresa en seguimiento y después de que haga falta. Entonces, la psicología diferencial tiene un papel importante, sí, porque está diferenciando candidatos que puedan ser más adecuados para ese puesto. Entonces, normalmente lo que se hace es definir un perfil que tiene que tener ese profesional donde los iguales encuentran características generales y específicas intelectuales y generales y específicas de personalidad. Entonces, van a haber candidatos con metodología y luego esto también se representa en una serie de candidatos que parecen más cercanos al perfil y luego el tema está en que no solo es elegir a uno, sino luego trabajar cómo se va adaptando a la empresa. ¿Vale? Eso por un lado. En cambio, lo que es todo el proceso de adaptación. Porque a veces uno puede pensar, bueno, me han seleccionado y ya está. Entonces, se trata de las dos grandes áreas, que hemos visto, de inteligencia y personalidad, hacer un perfil, claro, de características generales, pero también específicas. Por ejemplo, si tienes que trabajar en un tema de empresa, con cierto impuesto concreto, qué características intelectuales que habría más específicas y, a lo mejor, de personalidad también. Hemos visto que en la personalidad también hay constructos más específicos, pues hay constructos más específicos. ¿Vale? Pasando el loco de control o el que adelanta las gestaciones, Y, para eso también hay que conocer bien qué puesto de trabajo hay que evaluar y entender qué casos, o sea, qué características tiene que tener el patrón. ¿Vale? Pero no solo eso, es que luego hay que trabajar todo el proceso de integración. No el primer día, sino en el proceso de adaptación y viendo cómo se va adaptando y viendo la adaptación. Y fijaros, en todo el tema de la psicología, de la salud, por ejemplo, habla del patrón A. El patrón A entendiendo que, dentro de los rasgos de personalidad, se ven unos rasgos más críticos de personalidad donde la gente que puntúa alto en esos rasgos y que su personalidad configura en esas áreas lo que se llama patrón A, tiene más riesgo de tener enfermedad cardiovascular. Entonces entiende que hay más riesgo de que se creen en las arterias más capa de ateroma y que eso pueda favorecer el que percule peor el asambleíso. ¿Vale? Entonces, en ese sentido ese patrón A se planteó y luego se ha ido, como se dice, percibiendo un poco más. Entonces, sobre todo, esta gente, por ejemplo, que es muy competitiva, muy hostil, los walkers, por ejemplo, de las acciones, esto es más fácil que tenga un riesgo del patrón A. Entonces, puede favorecer, dentro del patrón A, la gente pues se ha ido aprendiendo un poco más hacia gente todo donde se aje la hostilidad, ¿no? Cuando se ha hablado de un patrón C de cáncer se hablaba de, por ejemplo, de un patrón C donde terminara mucho el ser sumiso, no mostrar tus derechos, aguantar mucho lo que los demás sacudieron en ti, ¿no? Pero bueno, ¿no? Y, o sea, son aplicaciones de la psicología del cáncer en distintas áreas. No es por decir nada más, pero como la acción en general diría así, ¿no? Es muy bonita esa lección. Para, por ejemplo, todo el tema de la adaptación a tratamientos médicos, quizás, a lo mejor, porque también es muy interesante, aunque el papel es todo lo mismo que sea. Bueno, y este, esta es la lección 11, ¿vale? Estudio de diferencias entre grupos formados por edad y sexo en inteligencia y personalidad, ¿vale? Los que creen que hay diferencias hombre-mujer son más biológicas, ahora hay diferencia en sexo. Pues se llama acceso a factores psicosociales de género. En general, lo que se dice es que hay más variabilidad dentro de cada género que entre géneros. Tener lo que hay diferencias individuales en función de edad de izquierda. Pero esta diferencial se centra sobre todo en edad. Así que calificación de todas las edades del ser humano. Entonces, ahí vemos ahora los diseños. Comunidades pedagógicas, profesales, o lo que sea una persona puede coger dentro de... Es decir, para no cansar, dentro de grupos que tengan la similidad, cada evaluación coge un grupo. Una parte de ese grupo sigue viviendo, ¿no? Cómo va evolucionando. Además veo a las distintas personas, por ejemplo, los que tienen la 20% cuando llegan a una edad. Y que está en la edad cronológica, que es la edad de nacimiento. La edad biológica, el estado morfo-funcional. La edad psicológica es la capacidad del sujeto de adaptarse con éxito a las exigencias del ambiente en distintos momentos del desarrollo. La clase social está centrada en que el comportamiento idrosocial se ajusta a expectativas sociales correspondientes a su edad cronológica. Ha cambiado esto, ¿no? Y ahora, en comparación a hace 40 años, la adolescencia se entiende que puede evolucionar hasta los 30 años. Por otro lado, se espera de los que... De la gente de 60 años, que en este momento... ¿Verdad? Bueno. La gente de 60 años es el abuelo, ¿no? ¿Verdad? ¿Sí? ¿Verdad? Entonces, repasemos un poco esto. El tipo de diseños transversales comparan grupos de diferentes edades examinados al mismo tiempo de una ocasión. Por ejemplo, a los de 20, a los de 30, a los de 40. Toda vez hablamos del efecto corte. Y es... Nosotros somos más o menos de la generación... En comparación, por ejemplo, a los que terminaron a 20 años, pues hemos tenido características distintas. ¿Cómo ha sido esto de lo de... Que no se presenten los que hayan nacido antes de la democracia, ¿no? Ahí está estableciendo un efecto corte. Y es que han vivido circunstancias distintas y entonces su manera de entender la democracia o la política es distinta. Entonces, igual tengo en cuenta que diferencias que se deben no tanto a la edad, sino a lo que han vivido. La gente que tiene 80 o 90 años, como ustedes, son de acero. No que sean fríos, sino que tienen un aguante tremendo, una residencia, porque han vivido... que están muy difíciles, ¿no? Entonces, ese es el efecto corte. Y al final dice el efecto Flynn y que las puntuaciones, desde ahí, aumentan de una generación a otra. Entonces, claro, si tú comparas una generación con otra, hay que entender también que el efecto es pensar que la noche viene. El efecto Jensen dice que el factor G es responsable de las correlaciones entre múltiples pruebas cognitivas que logra la cadena y por lo que se reacciona y que las combina. El efecto Flynn y el efecto Jensen diré que las ganancias interrelacionales entre ahí son de origen ambiental. Pero está en cambio el signo G que, en este caso, es ambiental. Hay que recordar que el factor G lo hablaba en el principio en la primera lección que hablaba de la inteligencia. Bueno. que estudia un grupo repetidamente a lo largo del tiempo y a diversas edades para que el sesgo efectúe el aprendizaje de las pruebas y además que la gente se puede cansar. Como se dijo, es una película, ¿no? Que este año presentaron a los Oscars y la rodaron como en 12 años. Porque realmente los actores iban interpretando su modulación real y no sabían lo cual era. No sabían lo cual era. No debieron ser Oscars, pero... Claro, pues quedamos a ver el cambio de la realidad en 20 años que la gente puede abandonar. Quién ha abandonado? Hay que ir junto al representativo. Igual me he quedado con los que son de un tipo por ejemplo, gente que es muy... o tiene un sentido del deber muy elevado con la edad el sentido del deber va más o es que me he quedado con los que tienen sentido del deber. Los que tienen frases verdes dicen y cojo a los que ya tienen 20 años a los que tienen 30, a los que tienen 40 y les digo a todos cuando tengan 40 años ya los que están ahora, los que tienen cuando tengan 40 les dicen que cuando tengan 40. Son desarrollados repetidamente a lo largo del tiempo y comparados entre sí. Combina ese elemento lógico y lineal y transversal, ¿vale? Voy a cerrar la puerta, ¿no? Es que antes he visto a una compañera que yo, por ejemplo, no la cerraba. Sí. No la pasaba nada más. Es que es una chica que viene siempre a diferenciar luego las frases la gente las ve. Vamos a ir. Tienen 30-40 de entrada. Lo que pasa es eso que a veces hay semanas que si vienen muy de mano yo las dos pasadas no he podido venir. Ahora cría piragua y como salga más tarde de la hora que tiene establecida ya no llega. ¿Estará un poquito descansada o no? Sí, sí, puede ser. Nada, estoy tranquilo. Bueno, dice tres tipos de estabilidad aplicables a vestidos de la inteligencia y de la personalidad. ¿Ves inteligencia y personalidad son estables a lo largo del ciclo vital? O sea, no son tres tipos, son cinco tipos de estabilidad. Estabilidad absoluta constancia la cantidad de un atributo a lo largo del tiempo. Se compara medias de grupo a lo largo del tiempo. Diferencial dice consistencia en diferencias individuales en una muestra a lo largo del tiempo. Es decir, o sea, sigue habiendo 20 puntos entre uno y otro lo que pasa es que las puntuaciones del otro contan menos en el tiempo. Mejor dicho, igual se entiende mejor con el concepto de paracentil. Este hombre está, recuerda, en un ángel, en el puesto 50. Siempre está en el puesto 50. Eso es muy claro con la inteligencia. Entonces nos vemos con el Ted Wise y ojo, cuando se lo pasa al chaval es bien tenso pero es que bien lo hacen. Y luego no eh no tiene un paracentil muy alto. Entonces me veo gente mayor y digo bueno, así, así, el caso del paracentil es el mismo que se lo ha hecho muy rápido. Si a esa persona le damos repitiendo lo cual veremos que ese símbolo en uno se coloca en el mismo paracentil porque por la inteligencia potencial veíamos que con los años yo creo que no. El futuro dice, ves si la estructura de inteligencia y personalidad se mantiene con el tiempo y todo lo que hemos visto de los rasgos se mantiene con el tiempo. Ibsagiva dice, centrado en una persona ve la consistencia de un atributo o conducta a lo largo del tiempo en un individuo. ¿Vale? Y coherente dice, consistencia de un atributo intelectual subyacente a lo largo del tiempo a pesar de cambios incontroresolvables. Esto quiere decir que puede ser una persona impulsiva solo que su intensidad puede funcionar de manera diferente. ¿Vale? Diferencias intergrupales es interesante en función de la edad. Intergrupales. Los esquemas de terminal si lo entienden la inteligencia es estar a lo largo de la vida de las personas. Segundo, seguir varias capacidades a lo largo de la vida y ver cuáles crecen y cuáles se mantienen. Pero lo que sabemos es que tenemos un montón de patográficos eméritos que saben un montón. Si, voy a hacerlo un poco más lento. Pero... Y ves si la estructura de la inteligencia se mantiene con el paso del tiempo. Si tu estabilidad de inteligencia a lo largo de la vida dice que se entiende a partir de la realidad es R3. Si es estable, permite traducir el éxito profesional. ¿Qué dificultades para estudiarla? Dice, la probabilidad de la inteligencia puede cambiar con el tiempo. La correlación TR3 baja con el tiempo según como se define la estabilidad de ese poder como cambiante o no. ¿Vale? Dice, hay evidencia de estabilidad psicométrica de la inteligencia en trabajadores de 20 hasta 40 años más correlación con más edad. ¿Si? Claro, cuanta más distancia que la general dice que es la debilidad. Al final de una lesión o de un factor de test que produce una exoneración. ¿Vale? La inteligencia psicométrica se establece a lo largo del ciclo vital. Se dice D3. La estructura de la inteligencia a lo largo del ciclo vital dice busca ver si dicha estructura se mantiene a lo largo de la vida. O sea, la de poder de diferenciación y de cambio en la estructura. El nivel de capacidades cognitivas aumenta con la adaptación urbana. Dice, todo este enfoque que hemos hecho en el caso de los hombres aparecen más factores. Y con la vejez tienden a disminuir. Dice, en esta continuidad de la inversión desde la inteligencia general de las primeras etapas se invierte en experiencias de aprendizaje y da lugar a la inteligencia cristalizada. Acabamos de escribir cristalizada. Las investigaciones concluyen que la estructura jerárquica de la inteligencia se mantiene estable a lo largo del ciclo vital con tres estrategias específicas. Amplias y jefes. En la edad adulta y vejez bajan el número de factores aptitudinales. Los hipótesis de diferenciación de la estructura no varía con la edad. Se instituye en la metáfora de la inversión por la técnica de la estructura básica moderna. O sea, tenemos esto como una rosa que se abre en la flor y luego se cierra. Entonces, un factor tres, cinco, veinte cinco, tres. Ah, está bien una clave. Pero eso es una hipótesis. Sí. De cómo digamos los factores de la inteligencia pasaría también. Dice, determinar capacidades intelectuales del ciclo vital inteligencia fluida y cristalizada. Y yo, todos los lunes me llega de un trabajo que se llama Ramón Valles una... correo. Se lo manda a la sesión y pica la mano con un montón de información que no entiendo de tantas personas. Sí, estoy en clase, vine. No he conocido nada con mi madre, ¿eh? Claro, bueno, luego te llamo a la cárcel. ¿Mi madre está bien? Mi madre está bien. Oh, te pondrá peor, claro. A ver, que estaba un poco floja, pero bien. Bueno. Dice, fluida Dice, fluida con un elemento más cascato, cristalizada, adquirido. Entonces, dice, ambas inteligencias llevan distintas trayectorias a lo largo de la vida. Las fluidas se incrementan a cada veinte o cuarenta años y de ahí empiezan a decrecer. El equilibrio relacionado con el periodo de estructuras cerebrales. Igual que las... A los veinte y nueve. Ah, a los cuarenta, ¿no? A una serie de gacetas. Bueno, yo veo qué velocidad tenías pintando a los veinte y la que tengo a los cincuenta. Sí, sí. ¿No? Cincuenta ahí. Y, en cambio, veo cuando hice la carrera que llevaba estas cosas y ahora lo manejo a los cincuenta y nueve. ¿Qué tienes? O sea, manejo yo la máxima información en mi traje cuando estuve en la carrera. Tenía fecha de empeño. Y Potro dice, las capacidades cristalizadas se establecen a lo largo del ciclo vital y pueden incrementarse hasta los sesenta y treinta años debido al reconocimiento de su intensidad y automatismo. Ah, sí. O la gente que le comenta si aún tiene una experiencia mayor de esto dice, lo ha visto. Lo ha rechazado. No. En suma, actitudes intelectuales vulnerables más interesantes para ellos en el sistema nervioso central y las que se mantienen por factores ambientales. Hay todo el tema de si el cerebro es un músculo, si yo entreno el cerebro si lo tiro, ¿no? Yo sí que noté al pasar el que decía Weiss en las unidades digo, joder, pero esto está sucediendo muy bien quiero entenderlo, quiero estar rápido. Y luego, los variamos están ajustados a la edad. Quiero decir, cuando tienes más jóvenes tienes más velocidad, ¿no? Pero bueno, sí. Bueno, Tepunset, no sé quién es, tiene unas programas muy brillantes, ¿no? Tiene un montón de conocimiento, ¿no? Sabe muy bien cómo comunicarse. Y eso, claro, si una experiencia en la tele lo hace muy bien. La inteligencia artificial cristalizada dice que ancianos pueden tener contracciones de VI más bajas además de por delictivo en el sistema nervioso central y por alteraciones en el sistema de funcionamiento intelectual. Por ejemplo, típica es la pseudodemencia, ¿no? Que te encuentres una persona mayor puede estar denunciada, claro, porque es una depresión. Por otros biológicos involuntarios, por ejemplo, una gripe, una infección, un riñón. Contracciones físicas, por ejemplo, los personales mayores en los hospitales se desorientan y no porque la enfermedad, sino que están más débiles y por detrás de la atención media de G depende de la edad y de la proporción de ítems que evalúen actitudes estables y vulnerables. Clicas que tienen de verdad la diferencia entre nivel medio y rango de funcionamiento. Se ve que es alta inteligencia artificial con inteligencia mental mejor. Y eso no podría cuidar la inteligencia artificial. No tengo yo un fei clavado, sino que tengo, aunque yo puedo mejorar mi rendimiento, ¿no? Claro. Dice, la inteligencia artificial no son factores totalmente independientes. No hay que simplificar la idea no verbal desde la idea verbal, y la realidad se mide con actividades que tienen que adaptarse a nuevas situaciones o las que pese poco ha permitido atraer. La idea establecida se mide mejor con tareas en las que la solución ha sido aprendida. Hay que hacer evaluación intersubjetos e intrasubjetos. Ves tú mismo cómo va a ser lo fenómeno, ¿no? Las intersubjetos. La fluidez se extrae a partir de los 50 o 60 años hace fluida. La variabilidad es similar entre grupos de edad. Si la gente es clavizada, no hay descuide y la distorsión aumenta con la edad. Por ejemplo, si yo me dedico a ir a un club de juguelaos a ver jugar al mus, yo creo que si no se mantengo haciendo ejercicio, ¿No? También se debe estar toda la vida examinándose de esto. Si no, pero si no he disfrutado de cosas, ¿no? ¿No es verdad? Hombre, será que vos tenéis poca desanímia o de qué te cargas vosotros, ¿no? No, pero, hombre, lo de estar seguir aprendiendo y hacer cosas nuevas y esforzarse... Sí, pero por ejemplo la gente que se jubila y se dedica mucho a la música se dedica mucho a los idiomas, aunque quizás no sea tanto, pero ahí está, ¿no? ¿Verdad? Al voluntariado también la gente que se dedica a la jubilación. Yo creo que lo que se dedica a la jubilación es la persona que en la hora como que se jubiló. Esa es mi idea. Diferentes intergrupales en función de la personalidad, yo creo. Trata de establecer el cambio de personalidad a lo largo del ciclo habitual. La gente que dice, yo con los años me he vuelto más... Yo tengo conocidos que se han vuelto mucho más introvertidos en el sueño. O mucho más pacientes. O al revés. Aguanta un poco el tiempo. El modelo de rasgos, estos son estables, pero existencialmente más simples permiten modificabilidad. Es casi... O sea, recuerda que tenemos habilidades generales y más descriptivas. Eso es lo que parece, ¿no? Hay factores que contribuyen a la continuidad o estabilidad de la personalidad. Una de las enfermedades genéticas, las ambientales y las transacciones personalmente a través del curso de la vida. Otro tipo de transacciones diferentes es que reactivas entre diferentes individuos reaccionan de formas diferentes ante las mismas experiencias. Hay que no ver como una situación un problema, hay que verlo por medio de uno para el otro. Hay que lo ver a un problema, al valor. Las teorías evocativas dicen la personalidad del individuo evoca diferentes reacciones de los demás. O un tío que llega siendo simpático consigue que la gente le haga mucho más caso. Las teorías evocativas dicen los individuos seleccionan o crean ambientes propios. Seleccionan amigos que pueden conciliar con ellos algo de tinto. Es decir, yo me puedo... ser padre tiene mucha influencia en mis hijos cuando son pequeños. A partir de la adolescencia los amigos tienen mucho peso. Entonces, si ellos seleccionan amigos que sean de un estilo sensato plantean la función de remodelación exacta. ¿No? Es decir, todo lo que pueda, ¿verdad? Tengo ahora una de 13 que está empezando a soltar más la lengua. A la adolescencia. Que Teresa me da. Pensaba que lo iba a llevar mejor, pero ya me puedo relajar. Son rebeldes, ¿verdad? ¿Cómo es lo de si a gusto me lo habría comido yo detenido porque no me lo habré comido, ¿verdad? Sí. Son etapas, ¿no? Lo que pasa es que la mía, por ejemplo, lo ha hecho como muy de repente. Entonces, de ser como muy amigable y muy dócil a sacar los pinchitos, en fin, nada que agarrarse. Me decía una amiga mía que decía, pero puedes dejarlo porque es tarde, mamá, es que no juega. Pues eso le debe pasar. Bueno, bueno, pero bien. Sí, eso es. Primero, modelos evolutivos y afectuales a la persona literatura. Factor es de Caspi Paralismo con tres modelos evolutivos de Nunes. Modelos de razón, caso, contextual y internacional. El cual tiene más relevancia sobre la estabilidad de la persona literatura. Los niveles de personalidad varían entre generaciones. Ese efecto llegó a la generación anterior a la nuestra, a la mía, porque tenía resistencia a la ajustación. ¿De verdad? Nada que ver con lo de antes. Claro, y yo no tengo juego. Si el alumno de la UNED frente al alumno que tengo yo de residentes jóvenes, es mucho más agradecido. Un poco más, me refiero al nuevo grano, ¿no? Sí, sí. El grano joven, que tiene un índice de tantos años. Me dan más éxito. Me dan más gracia de mi vida. La personalidad cambia a lo largo del ciclo vital. Pues hay quien... Pues está bien, tengo amigos que son increíbles a cambio de la personalidad. Y yo tengo un amigo que era siempre muy extrovertido, pero por esa enfermedad. Y me venían a organizar comida para 50, para 60... Ahora, una vez en el pueblo, viernes de la tarde, hasta la misma hora de la tarde, no hay nadie. Hasta las minas no baja. La cosa es que la fiesa te cansa, ¿no? Pero... ¿Qué cuantos ejércitos de la vida adicional, la personalidad, eran de la gente que tenía un problema y que cambia, no? Hay autores que creen que hayan estabilidad. Otros, falta de continuidad y que dan papel en los efectos virtuales que han hecho. Hay diferentes tipos de continuidad. Llamar a estudiar es una habilidad sólida y diferenciar, que se complementa. La suelta estudia niveles medios de un rasgo comparando diferentes grupos de datos del mismo grupo al cabo del tiempo. Y la diferencial es si la posición relativa de cada sujeto en un rasgo cambia o se mantiene estable a lo largo del tiempo. Es que es esperable con el general, con el que nos hagamos más prudentes, ¿no? Pero... Toda la generación. Entonces, luego dices, bueno, pero dentro del rasgo de prudencia sigo con el que al continuo. Se presentan a la lección conclusiones dentro del modelo de rasgo y basadas en los puntos grandes y se definen desplegaciones. Así que, desplegaciones relacionadas con estabilidad absoluta y con estabilidad de rasgo muy alta a lo largo de la línea. Y esto es algo que esta vez se ha perdido de 30 años y termina en el que no está psicológico. Sin embargo, siguen patrones evolutivos diferentes a lo que se encontró menos en neurisismo, extradición y la autosapertura de la experiencia y más en la estabilidad de voluntad que los jóvenes de 20 años. Supone que nos hacemos más estables, menos expropiados y menos adecuados a la experiencia. Hay gente que dice, ya tengo mi seguridad, entonces quiero probar cosas. Pero en general... Dice, pero en efecto los resultados son congruentes al comparar adolescentes y personas mayores Sin embargo, Carmen cree que los cambios pueden ser ambiguos. Las experiencias pueden ser debidas a efecto cohorte, digamos, lo que ha habido cada época, a cambios generacionales como el Efecto Blink-21 que valen. Los demás rayos presentan efectos de edad y de cohorte mediante estudios transversales y transculturales y que comparan grupos de edad en diferentes culturas. Es decir, comparan los de 20 y 30 años en diferentes culturas. Es decir, los distintos factores tienen un patrón evolutivo similar en diferentes culturas y lo que concluye es que los distintos factores tienen una base biológica que sustenta la estabilidad transcultural. Hay el mismo patrón de evolución en la raza. Hay efectos. ¿Por qué hay distintos patrones de diferentes individuales en razas y en diferentes culturas? Por efecto, porque como en otras culturas ha habido guerras mundiales y la crisis de ahora es general, ¿no? ¿Por qué no vemos lo siguiente? Hay un medio sirio de la industria del Estado Iránico y todas las sociedades que forman de relacionarse paralelas o por progresión metrólica como los metas endógenas básicas digamos, la base lógica del paro santerio. ¿Vale? Luego, investigaciones relacionadas con estabilidades fiscales que trabajan con meta-análisis significa que cogen diferentes estudios sólidos que no tiene el mismo tema. Entonces, gustan los resultados de los diferentes analistas. La estabilidad diferencial se valora con correlaciones test-retest, o sea, con dedos de test. Se realizan estudios y ven si se mantiene. Ven que los competentes de estabilidad aumentan con la edad y disminuyen a mayor distancia entre observaciones. El tipo de rasgos influye poco en la estabilidad. Hay que tener en cuenta que sólo se dieron estabilidades diferenciales. La conclusión es no conectar las autoridades de estabilidad a eso. Sólo se dieron estabilidad diferencial en el sentido de en qué punto está la personalidad. La estabilidad diferencial da sólo información en términos relativos. Los cambios de personalidad deben examinarse comparando niveles medios del rasgo de la máxima estabilidad test-retest o positiva entre observaciones. Hay que asentirse, en primer lugar. En un recinto específico, en qué punto estoy sería la estabilidad diferencial. Y la media sería también la estabilidad vital, un poco basada en la comparación. Varias conclusiones sobre la estabilidad de la personalidad. La personalidad más estable en periodos cortos y largos de tiempo. Más estable a lo largo de la vida que en la infancia. También hay herramientas, ¿no? Hay diferencias individuales en estabilidad durante el desarrollo. Contracciones entre personalidad también a lo largo del ciclo vital. Más marcados antes de los 30 años. Luego, triviales y consistentes independientes culturales. Antes de los 30, hay que encontrar gente que pueda desarrollarse al tiempo, que se le vea un radical, ¿no? Tengo un compañero de clase que se dedica a la política y no deja de estarse ahora. Es muy válido, ¿eh? Es más claro la estabilidad de la inteligencia, que la de la personalidad. Tengo amigos que le sacan de la personalidad. Una cosa es que con los años ya, es decir, claro, pues así, ¿no? Ya tiendes a hacer más vida en casa, ¿no? Es decir, hay que hacer más vida social en casa. Pero otra cosa es que también sois todos radicales. No por nada en concreto que haya pasado. No, no. Lo que le gusta debe ser, probablemente, solo. Para no ver un gigante como estoy en mi vida, ¿no? O sea, cada vez ves menos alcohol. Claro, con los años... Porque el cuerpo no está igual. Vale. No, no, no. No, es que en lugar de quedar para comilonas, pues quedas para cenar con amigos. Es más, ¿no? A ver por su cumpleaños. Sí, me ha parecido alguno. Le damos algo. Y para mí me deja una cama. Sí. Luego, diferencias individuales entre hombres y mujeres entre la personalidad. Hay que explorar un poco las claves que hay más diferentes dentro de cada género que entre géneros. Más la debilidad dentro que entre grupos. Y no faltan los intergrupos mayores que diferencias, ¿no? Entonces, concepto es verdad. Sexo, condición orgánica masculina o femenina, género, aspecto psicológico-cultural, identidad de género, concepto es subjetivo. Una persona tiene el sentido de ser hombre. La gente que se siente hombre y le gustan los hombres y la gente que tiene un cuerpo de hombre pero se siente mejor tiene un cambio de sexo. Conciencia de género se refiere si de que sean que sean hombres y mujeres para siempre a los seis años. Y el género dice diferente papel hacia el mundo por la sociedad. Se va cambiando. Ahora, yo diría a los educadores que no han visto el papel de la mujer. Y este tipo de género diría se refiere acerca de conducta masculina y femenina. Esto quizá cambia el momento. Pero está bien. Explicativas sobre los orígenes de las diferencias entre mujer. Uno de las diferencias biológicas son hormonas, cárceles neuroalcohólicos y funcionales. Las diferencias se deben a cárceles externos a la persona. Totalización, progresión y aprendizaje. Y mejor dominar un héroe. Diferencias entre hombre y mujer y inteligencia. Son nada tan pobres y complejas que las diferencias enriquecen a la especie. Si parás diferencias, has tendencia a verlas como buenas o malas. En un curso de doctorado casi me matan. Un coche fue a la sala y dije hombre, para esto de la psicología las mujeres a veces son más intuitivas. Vienen muy bien para el puño. Pero esto que hace 22 años aún se acuerdan. Hay más semejanzas entre hombre y mujer que diferencias en inteligencia y personalidad. La discriminación no viene por diferencias sino por trato discriminatorio. Y el avance empírico entretenido por miedo a ser criticado. Conclusiones. Diferencias entre hombre y mujer e inteligencia. El actor de diferencias entre inteligencia general o factor G tendría más estudios de inteligencia como constructo multidimensional formando por dimensiones. El nuevo titular de factor G dice No hay diferencias entre capacidad verbal general en las instituciones pacíficas donde trabajas a favor de mujeres. Toda la capacidad matemática dice que no se pueden organizar. Hay que analizar diferencias. En un meta-análisis recuerda que hay 25 estudios con datos que llegan a conclusiones de mejores hombres con diferencias pequeñas. Y las diferencias de proceso bajan con el tiempo. Hay diferencias con sus instituciones en algunas dimensiones y si hay actual debate sobre la definición de las diferencias. Sin embargo, hay efectos estudios donde los estudios se interesen más con los intereses. ¿Por qué las mujeres Pues mires que la psiquiatría que va a comenzar en otras instituciones son mujeres. Si mires, hay diferencias entre hombres Bueno, si hay, hay un hombre más. Las diferencias internacionales dicen que las diferencias intergrupales entre hombres y mujeres son menores que las intergrupales . Estas diferencias generan un efecto elevador. Conclusiones meta-análisis dicen que 5 de 9 pacíficas comparadas son similares. En cuanto a pacíficas, hay diferencias significativas. Mujeres más altas en ansiedad, confianza, sensibilidad. Hombres en asertividad. Un componente ahí completamente importante y cultural. La variabilidad de las diferencias medias es diferente según rasgos. Y las diferencias de género se mantienen sin cambios en distintas ciudades, generaciones y naciones. Tres modelos de diferencias de género en personalidad. biológico, sociocultural y bibliotecal. El fantástico de la psicología dice que y 3 por combinación de diferencias biológicas. Motivaciones, capacidades expectativas, sociales, aprendizaje y expresiones situacionales. La serie biológica por ejemplo cuando diríamos Eysen que es un epipismo tiene que ver con este modelo de efecto económico que está en ese momento de ese tema y que era experimental en eso se refiere. Motivaciones, capacidades expectativas sociales. De nuevo el fantástico de género que es una decisión género generar una de mujeres en la política pues eso hace 40 años había intervenido en el hospital, ¿De acuerdo? Pues igual paramos aquí, ¿o qué?