Hola, buenas tardes. Bienvenidos a la UNED, a nuestro centro universitario, y gracias por asistir hoy a esta conferencia que hemos organizado. Quiero agradecer también a nuestros regidores, tanto a nuestra regidora de servicios sociales, doña Sabina Siris, como también a nuestra regidora, doña Rosario Royo, por haber asistido también. A la UNED por habernos concedido y habernos dejado poder organizar esta conferencia aquí, en este salón tan precioso. También quiero agradecer a TAC Castellón, en especial a Sandra y a David, por estar apoyando y organizando el acto, como también a la Asociación para el Pleno Empleo y la Estabilidad de Precios, en especial a Jorge. Gracias por darme la oportunidad también de poder moderar esta mesa en la que tenemos la gran suerte y el honor. Es un honor de contar con Warren Mosler, que es uno de los mejores economistas del mundo, y poder estar en la presentación de su libro, en edición en español, Los siete fraudes inocentes de la política económica. Capitales, perdón. Y bueno, es una gran suerte poder contar con él para presentarlo aquí, en Villarreal. Y para mí es mucho más emotivo porque esta es mi universidad, los que nos vais siguiendo con el ciclo de conferencias blancas sabéis que llevamos ya cinco años organizando y para nosotros que ellos hayan contado con nosotros, es un honor. Y con que poder hacerlo aquí, pues bueno, es también de mucho agradecer. También quiero agradecer y destacar la implicación de nuestra directora. Es una cosa que siempre me gusta destacar porque la verdad es que al final es ella, doña María Rosario Anderula, que está detrás de todo esto. Es decir, ella es la que ha hecho que la UNED de Villarreal se convierta en un epicentro de debate y de reflexión. En estos momentos de crisis, pues bueno, ella vio muy bien. Es decir, el que nosotros intentáramos hacer de este lugar un centro para poder debatir y reflexionar sobre aquellos temas y aquellas dudas que se nos plantean, ¿no? Que se nos abocan. Entonces, darle de verdad las gracias. Y sobre todo también por una gran labor que ha hecho, que es poder que esta conferencia, esta presentación de este libro, se pueda emitir en directo por el canal Campus. Por lo tanto, es decir, dar las gracias y la bienvenida también a todos los que nos están viendo. Gracias a todos los que nos estáis siguiendo en streaming. Y bueno, después de dar todas estas gracias, voy a pasar a presentar la mesa que esta tarde tenemos aquí, en la que también van a intervenir, aparte del señor Mosler, David, que es licenciado en Económicas por la Universidad de Valencia, técnico de Hacienda y activista de ATAD. Jorge, que tenemos aquí, que es doctorando en Economía Aplicada, miembro de la Asociación por el Pleno Empleo y por la Estabilidad de Precios. Y la señora, que es la señora Cristina, que es nuestra interlocutora. Y miembro fundador también de la PEC. Y, cómo no, a Warren Mosler. ¿Vale? Thank you very much. ¿Vale? Pues, bueno, Warren Mosler es un economista estadounidense, es el padre fundador de la teoría monetaria moderna, una escuela de pensamiento económico que explica el funcionamiento del sistema monetario moderno y que es ediciente de las escuelas dominantes neoclásicas como la neokenesiana. Warren Mosler, como emprendedor y profesional de las finanzas, ha dedicado los últimos 40 años a prestar servicios financieros avanzados a clientes institucionales. La extensa experiencia del profesor Mosler, como operador privilegiado dentro del mundo financiero, le ha permitido adquirir una comprensión profunda de cómo operan el sistema bancario y los bancos centrales, qué es el dinero y cómo se crea. De hecho, la CMNC lo ha bautizado como una de las mentes más brillantes de las finanzas. En el ámbito académico, su libro, Soft Currency Economics, que publicó en 1993, se considera el origen de la escuela... ...de la teoría monetaria moderna, que ha despertado un interés considerable en las corrientes de opinión dominantes a raíz de la crisis financiera mundial. Warren Mosler ha desarrollado una actividad intensa en Italia, donde ha trabajado como profesor visitante de economía en las universidades de Bérgamo y de Trento. A través de numerosas presentaciones e intervenciones con académicos, periodistas y políticos, la teoría monetaria moderna ha entrado en el debate político en Italia. El profesor es cofundador e investigador asociado distinguido del Centro para el Empleo en Empleo y Estabilidad de Precios de la Universidad de Bérgamo. El profesor ha estudiado en la Universidad de Missouri, en Kansas City. Investigador asociado en el Centro para el Pleno Empleo y la Equidad de la Universidad de Newcastle, Australia. Y ha sido galardonado con un doctorado honoris causa por la Universidad Franklin de Lugano, en Suiza, por una vida entregada a la economía. El libro que hoy nos trae aquí el profesor Mosler, Los siete fraudes inocentes capitales de la política económica, y siguiendo a Alejandro Nadal, es un libro que trata de denunciar, o mejor dicho, de sacar a la luz las falsificaciones históricas. Pero, claro, las falsificaciones históricas adoptan muchas formas. Una de ellas se encuentra en la evolución de la teoría económica. Y aquí es donde se inserta el tema central de la obra de Warren Mosler. Estas falsificaciones a las que hemos sido sometidos los ciudadanos y las instituciones para mantener en pie un sistema económico que crea unas desigualdades, injusticias que sufren dos terceras partes del mundo de forma directa. Por lo tanto, la obra del profesor Mosler tiene un carácter pedagógico que va mucho más allá de la literatura económica, ya que quita el velo que ha cubierto en las dos últimas décadas el modelo económico, denominado por el profesor Vicente Navarro y Juan Torres López como teoría de terrorismo financiero. En tanto que su perversidad provoca, de forma intencionada, la muerte de hambre de miles de ciudadanos en todo el mundo. Por otro lado, también pone el acento en una de las falacias más extendidas de la época contemporánea, que el pleno empleo no es posible. Su teoría monetaria moderna, en concreto la ley de Mosler, establece que no hay crisis financiera tan profunda que sea lo suficientemente importante que el aumento del gasto público no pueda ocuparse de ella, y por lo tanto atacar el desempleo que se genera. De ahí, si seguimos la obra de Marx y nos detenemos en su visión más antropológica, vemos que para el filósofo alemán el trabajo es el dignificador de la condición humana. Por lo tanto, la falta de él o la precariedad del mismo atenta directamente contra la propia esencia del hombre. Está claro que por medio de la política del miedo y de la falta de conocimiento es como estos organismos económicos llevan a cabo lo que Warren Buffett denomina lucha de clases. Una lucha que, como él mismo denuncia, van ganando el 0,1% frente al resto del mundo. Si realmente queremos cambiar esta tendencia y devolverle la dignidad a nuestras vidas, podemos empezar por leer este libro y luchar al lado de las organizaciones como ATAC o como la Asociación para el Pleno Empleo y la Excepción de Precios para quitarnos las cadenas impuestas por los poderes económicos y salir de la caverna, como decía Platón, que sólo el conocimiento nos hará libres. Muchas gracias, Jorge, David, Warren Mosler. Tienes la palabra, por favor. Bueno, yo quería decir en primer lugar que desde ATAC estamos muy contentos de poder traer economistas que aporten una visión diferente de este consabido sermón que nos sueltan todos los días desde diversos medios, supuestos economistas o economistas e incluso economistas de algunas encuestas, de algunas escuelas, que son consideradas por los filósofos de la ciencia como pseudociencia. No sé si habréis oído hablar de ese señor Rayo que tenemos que soportar en La Sexta. Pues bien, la escuela austríaca, que es la que él define, está definida por su total desprecio del método científico y el uso de un sistema axiomático basado en partir de unos principios inamovibles que ellos mismos definen y de ahí deducir todas las consecuencias, como en la escolástica. Una cosa que aquí Juan los filósofos lo entenderán muy bien. Es uno de los grandes progresos de la humanidad, abandonar ese tipo de pensamiento y pasar a un pensamiento basado en partir de los hechos y de ahí construir las teorías. Pues hoy en día vemos que todos los sábados en la tele tenemos que ver un filósofo que es una escuela que fue declarada pseudociencia no por un iluminado y revolucionario que quería acabar con el capitalismo, no. Directamente por Karl Popper, este filósofo de la ciencia del cual presumía Aznar que tenía un libro suyo en la mesita de noche. Es decir, que hasta por ellos es pseudociencia y lo tenemos que estar aguantando. Por otra parte, señor Mosler es un hombre práctico que ha vivido toda su vida trabajando en el sector financiero y ha llegado a conclusiones que contradicen lo que nos dicen en las facultades de economía actualmente y en los medios. Sin embargo, en realidad Mosler lo que hace es, lo que sigue vulgarmente es llover sobre mojado. Esto lo habían dicho muchos economistas pero han quedado ocultos en los currículos académicos. Estos economistas se van olvidando, se van apartando y se dejan a un lado. Todas las ideas sobre el dinero, su origen, los presupuestos, todo esto se ha expuesto en gran medida por diversos economistas. La teoría monetaria moderna le debe mucho a otros economistas anteriores y están recuperando sus ideas. Y voy a sacar una lista, a lo mejor no suenan pero el primer economista importante que habló sobre el origen del dinero es un alemán que se llama Knapp del siglo XIX, posteriormente un británico que se llama Michel Innes y luego en un libro anterior a su libro más famoso, Keynes, este sí que es más conocido, en su tratado sobre el dinero estableció una teoría sobre el origen del dinero consecuente y coherente con lo que dice la teoría monetaria moderna aunque luego le abandonó la teoría general que es una obra más conocida. Otro autor desconocido y olvidado es Ava Lerner, el creador de la hacienda funcional un señor que decía que a través del presupuesto del Estado se podía conseguir el pleno empleo si se quería y no había ninguna limitación, también decía que el dinero era una criatura del Estado como habían dicho anteriores, no surgía como un medio para evitar el trueque. Otro autor que es reivindicado por la teoría monetaria moderna es Hyman Minsky, ahora muy conocido porque ha explicado muy bien cómo se producen estas crisis producidas por endeudamiento privado como la que hemos tenido esta crisis mundial que empieza en el 2007. Otro autor reivindicado y olvidado es el economista británico Wayne Goldie creador de un método de análisis llamado las balanzas sectoriales que era a través de la contabilidad pública y sus magnitudes podía determinar que podía venir una crisis y de hecho a él le llamaban la canzandra de Fence, Fence es unos páramos que hay en Inglaterra, él era la auténtica canzandra porque cuando él trabajaba en el Banco de Inglaterra cuando decía que venía una crisis venía una crisis y utilizaba su método ahora también reivindicado por la teoría monetaria moderna. Luego tenemos en Europa una serie también de pioneros que estudiaron el ciclo del dinero en Italia Augusto Graziani que quedó toda una escuela, él viene de Marx sin embargo genera todo un estudio de cómo circula el dinero en la economía es lo que se llama la escuela circuncista que tiene a su vez una escuela en Francia consta de Frédéric Poulon y Alain Parguès como sus elementos más importantes y que está en estos momentos incorporada a la teoría monetaria moderna. Graziani murió en 2014 pero Alain Pargués está vivo y forma parte ya con la escuela de teoría monetaria moderna que ahora vamos a decir lo más importante son Warren Mosler, Randall Ray que es profesor en Kansas City y que su tesis fue dirigida por Minsky y que ha escrito varios libros muy importantes y que han sido de inspiración a diversos autores que ahora son muy conocidos como David Grave en su libro La deuda por ejemplo, muy famoso. Stephanie Kelton en estos momentos es la jefa de presupuestos del Congreso de Estados Unidos y eso está creando una gran polémica con todos los políticos reaccionarios que hay allí del Tea Party por las propuestas que hace y Bill Mitchell que realmente es un personaje a seguir, es australiano y es muy importante el último libro que ha escrito. Ha escrito un libro que se llama La distopía de la Eurozona en donde demuestra que la Eurozona es una auténtica distopía es como un sueño de una película de ciencia ficción en la que se ve un mundo lo peor que se puede imaginar y realmente diseñada con ciencia por nuestros dirigentes y es un libro que supongo que el año que viene saldrá en español ¿no? Jorge y espero que, a ver si tenemos suerte también nos podemos traer por aquí por eso. Ya os dejo con Jorge porque si no Warren no tendrá tiempo para decir nada. Muy bien. ...por ATAC pero los miembros de ATAC entre los que yo me encuentro y se encuentra todo el equipo que hizo la traducción del mismo somos el germen, ha sido el germen para la creación de una asociación enfocada exclusivamente en la difusión de la teoría monetaria moderna porque nos parece que la mejor herramienta que pueden tener los partidos progresistas para realizar políticas es un conocimiento profundo de cómo realmente funciona un presupuesto público. No conocer eso significa caer en trampas que les imposibilitarán hacer cumplir o cumplir sus propias promesas al electorado y no me voy a extender más porque si no, no podremos oír a quien tendríamos que oír. Muchas gracias. ¿Está funcionando ahora? Bueno, déjenme empezar con una pequeña historia. Empezaremos con una breve historia. Estábamos visitando Pompeo la última vez que estábamos en Italia y el guía nos mostró estas monedas que encontraron y él explicó que el gobierno gastaría y que la gente... que recogían estas monedas para gastar y luego las gastaban en servicios públicos para hacerlas un buen lugar de vida. Y porque recogieron las monedas y gastaron el dinero en los servicios públicos todos querían vivir... Así que dije, bueno, creo que lo que hicieron fue que gastaron primero y luego recogieron las monedas. Y él dijo, no, no, no, recogieron las monedas y, bueno, ¿de dónde vienen las monedas? El gobierno hizo las monedas. Bueno, entonces, ¿cómo las personas obtuvieron las monedas para pagar las monedas? Primero y luego recogieron las monedas. ¿Qué más? ¿Cómo puede funcionar? Él salió y estaba muy confuso. Había sido guía por 20 años. Y estaba muy confuso porque había... Y me pregunto qué le dijo a las personas siguientes. Pero, por supuesto, tienen que recoger la moneda primero. Quiero decir, tienen que gastar primero antes de poder recoger la moneda, ¿verdad? Y lo que veremos un poco más adelante... Y lo que pasó luego... Si examinas el euro, el dólar, el yen, la misma cosa está sucediendo. Tienen que gastar primero antes de poder pagar. Nadie aquí hace eso, ¿verdad? Y lo que voy a hacer primero es pasar por un par de cosas en el libro, para aquellos de ustedes que lo han leído y como previsión para aquellos que no lo han leído. Vean cómo está su agenda. Y tengo que tener cuidado de no estar demasiado lejos o salgo de la cámara. Estoy de mano derecha. Hoy el Estado gana con el crédito de una cuenta bancaria. ¿Qué significa eso? Cuando te pagan o te depositas... El número cambia de un número más bajo a un número más alto. ¿Y de dónde viene ese dinero? Viene simplemente cambiando el número. Ellos escriben un número más alto. En 1979, estaba trabajando en Chicago y recibí una llamada de mi accionista. Y él dijo que la Reserva Federal hizo un error. En lugar de darnos 30 mil dólares, nos dieron 300 millones de dólares. Eso fue mucho dinero en 1979. Las tasas de interés eran del 10 al 12 por ciento. Los tipos de interés eran de 10 a 12 por ciento. Si solo pudiera mantener ese dinero un día antes de que lo tuviera que enviar de vuelta, podría haber hecho 100 mil dólares de interés. Así que le dije a mi accionista qué pasó. El hombre en la Reserva Federal hizo un error. En esos días tenían esas máquinas mecánicas donde escribían los números. Tenían todos los números y luego tenían un cero, un doble cero y un triple cero botón. Él accidentalmente hizo el triple cero en lugar del círculo cero. Y nosotros recibimos 300 millones de dólares de dinero real. Si pudiera correr más rápido, lo hubiera gastado. Pero él encontró su error y lo revertió. Bien, ahora, ¿de dónde vino ese dinero? Él no pagó a nadie. Él no borró dinero de China. Ni siquiera tenía el teléfono de China. El dinero vino de su dedo. Así es como funciona. Ese es el sistema real. Es donde vivimos. El yen, el euro, el dólar, vienen de la deda de alguien en el Banco Central. La capacidad de pagar es ilimitada. Así que todos los límites son la voluntad de pagar. Cuando Grecia da instrucciones al Banco Central para pagar 500 millones de euros al Banco Central, la persona en el Banco Central puede decir, sí, por supuesto. Ponga el botón y hay 500 millones de euros en la cuenta del Banco Central. Él solo cambia el número en su cuenta a un número que es 500 millones de euros más alto. Eso es dinero real. O él puede decir no. Y entonces Grecia está en bancarrota. Ahora, él tiene razones para decir sí o no. Él puede decir no porque Grecia no tiene dinero en su cuenta. Pero él no tiene que decir no. Operacionalmente, él podría decir sí y hacer el pago. Y luego él se lo cuenta por poner un número negativo en la cuenta de Grecia. Pero políticamente él no está permitido hacer eso. Hacer un pago en el mundo de hoy es siempre una decisión política. Ahora, no estoy diciendo que ellos hicieron la decisión equivocada en decir no. Estoy solo diciendo que es política. Y aquí hay una cita del presidente de la Reserva Federal. No es que necesitemos alguna prueba de lo que dije. Se le pregunta dónde viene el dinero. Y usted puede leerle a Cristina la última línea en blanco. Presidente Obama, ¿cómo está afectando la agenda progresista en los Estados Unidos? Puedo hablar mal sobre mis propios progresistas. No diré nada malo sobre sus progresistas. Pero en algún momento el gobierno va a salir de dinero. Él está basando su política y sus recomendaciones en la idea de que él podría salir de dinero. Ahora, por supuesto, Donald Trump es aún peor. Me gusta esto. Grecia sobre esteroides. Ambos lados se acuerdan de que hay una agenda progresista que está desagradable. La siguiente cosa en el libro que voy a comentar es el capítulo sobre los transferencias intergeneracionales. Parece perfectamente obvio, pero quien sea vivo recibe lo que se produce. Si nuestros niños construyen 20 millones de autos, 20 años de ahora, no tendrán que enviarlos de vuelta a 2015 para pagar alguna deuda. Quien sea vivo tendrá que conducir los autos cuando estén construidos. Los bienes y servicios no se envían de vuelta en el tiempo. No hay ninguna deuda. Mucha de la deuda pública de los Estados Unidos viene de la II Guerra Mundial. No tenemos que construir aviones y tanques y enviarlos de vuelta a 1943. ¿Alguna comida que creemos este año? La tenemos que comer. No tenemos que enviarla de vuelta para luchar contra la guerra. Así que, ¿qué es esto de aburrir a la siguiente generación? Cualquier cosa que sean capaces de producir es para ellos. No es para nosotros. No tienen que enviarla de vuelta. Voy a darles la explicación monetaria, y luego voy a darles un pequeño gráfico para ayudar a explicarlo. Pero todo el euro es algo que puede ser usado para pagar las tasas. No hay otro uso último. Y la deuda pública no es nada más que todos los euros expuestos por los gobiernos que aún no han sido usados para pagar las tasas. Y existen en una de tres formas. Y lo explicaré al resto en el siguiente slide. Veamos cómo se paga el interés. ¿Alguien sabe cómo se paga todo el interés? Simplemente lo escriben y cambian el número más alto. De la misma manera, ¿saben qué sucede con las tasas después de pagarlas, o cómo se pagan las tasas? Tienes un número en tu cuenta bancaria. Tienes 5.000 euros en tu cuenta bancaria. Pagas una tasa, escribes un cheque por 2.000 euros. Ahora, si miras en el computador, en tu cuenta bancaria solo tiene 3.000 euros. ¿Qué le hizo al taxista? Le cambió el 5 a un 3. No hay una moneda de oro que caiga en un boletín. Él no obtuvo 2.000 euros en dinero y salió a otra habitación y lo envió a un computador. Simplemente cambió la cifra. No obtuvo nada. Él lo cuenta cambiando otro número en otro lugar, pero eso es la cuenta bancaria. Eso es recordar. Esto es muy importante para entender. Nosotros somos toda la economía. Y en este ejemplo, hay una tasa de 90 euros. Eso no significa toda la economía. Y el gasto del gobierno es de 100 euros. La gente en la economía trabaja para el gobierno y gana 100 euros. Pagan 90 euros en impuestos y tienen 10 euros restantes. ¿Hay alguien aquí de la banca central? Porque si hubiera, podría tener que repetir esta matemática 3 o 4 veces. Y lo que hay en la banca central son solo tres cosas. Hay notas y monedas. Hay lo que llaman reservas. Ahora, una banca normal le llama a eso una cuenta de revisión. Porque la gente que tiene cuentas reservas puede poner dinero, tomar dinero, escribir cheques, transferirlos, como lo harías con una cuenta de revisión. Pero todas sus cuentas son para otras bancas y gobiernos, así que les dan un nombre sencillo y se llaman cuentas reservas. Ellos tienen otro tipo de cuenta que una banca normal le llamaría cuenta de ahorro. Cuando pones tu dinero en esa cuenta, es para tres meses, o un año, o cinco años. Pagas un poco de interés y luego obtienes el dinero de vuelta. Solo una cuenta de reservas. Eso se llama una banca de gobierno o seguridad de gobierno. Y los insurgentes le llaman cuentas de seguridad. Cuando te pagan los 100 euros, en realidad van a la cuenta de revisión. Así que 100 va a las reservas. O sea, sí, 100 va a las cuentas de reservas. Subtienen 90 para las tasas y eso deja 10 en la cuenta de reservas. Entonces, si quieres comprar una banca de gobierno, se mueven los 10 a una cuenta de seguridad. Y no tendrías nada en tu cuenta de reservas y tendrías 10 euros de bancos de gobierno. Si querías algo de dinero, puedes mover tu dinero, puedes tomar dinero y ellos lo subtraen Pero todavía tienes 10 euros, no importa cómo lo veas. Si quieres liquidez, lo quitarán de la banca de seguridad. Aquí van a estar algunos ingresos, algunas reservas, algunas segurancias. No hay otro lugar para que exista. De todas maneras, siempre habrá efectivo, reservas y valores. No hay nada más. Y eso son tus ganancias. Esas son las ganancias en la economía. Y eso es lo que llamamos los ahorros en la economía. El gobierno paga 100, ellos subtraen 90. Y en un sentido muy importante, eso es la suministración de dinero. Pero ¿sabes lo que más es? Es también la deuda pública. Cuando el gobierno taxa 90 y gana 100, gana 100 y solo taxa 90, cuando el gobierno pide 90 y no gana 100, La deuda pública es 10, ¿cierto? Ellos gastan 10 más de lo que pagaron. Ahora, primero se fue a los contratos reservados y luego se fue a los bonos. Ahora, recuerda que ellos gastaron primero y pusieron el dinero en el contrato reservado. Por tanto, lo que hay que darse cuenta es que primero gastan. Y después de haber gastado, ellos taxan 90. Y después de haber gastado, piden 90 en impuestos. Y después de haber gastado, ellos borraron 10. Ahora, ¿por qué usé la palabra borrar? Porque ellos usan esa palabra. Bien, entonces, cuando tu 10 va de tu cuenta de chequeo a tu cuenta de ahorro en el Banco Central, eso se llama borrar. Y cuando pagaron las segurancias, ellos solo cambiaron el euro de tu cuenta de segurancias a tu cuenta de chequeo. Eso se llama pagar de vuelta. He estado en el Banco Central donde hacen eso. No hay ni abuelos ni financieros en esa sala, te lo aseguro. Bien, entonces, no es malo decir que es borrar cuando te permiten mover tu dinero de chequeo a la deuda. Pero digamos que da la mala impresión. Bien. Y llamarlo la deuda pública da la mala impresión. Si lo llamaran la suministración de dinero y las salidas económicas, daría una impresión muy diferente. Pero eso es lo que es. La deuda pública no es nada más que el registro de la cuenta de chequeo. En los Estados Unidos son 18 trillones de dólares. ¿No piensas que si hubiera habido un problema hubiera sucedido antes de los 18 trillones de dólares? Quizás si hubiera habido 17 trillones hubiera sido un problema. O 10 trillones, quizás hubiera sido un problema. Hay una cita de Ronald Reagan en YouTube. Si el déficit llega a 90 trillones, todos estamos condenados. Mi amigo del Banco de Inglaterra dijo que sí, nos han estado diciendo eso por 300 años ahora. Es solo la salida en la economía. Es dinero en las cuentas de salidas. El presidente Obama, nuestro presidente progresista, ¿verdad? No es su culpa. Se está hablando de la deuda pública. Mira la última línea. Es irresponsable, es impatriótico. 9 trillones tenemos que pagar, 30 mil por cada hombre, mujer y niño. Ya tenemos el dinero, está en nuestra cuenta de salidas. Pagarlo significa que tiene que mover los dólares de las cuentas de salidas a las cuentas de chequeo. Es como, ¿y ahora qué? Pero debido a eso, están aplicando la austeridad. Pero, limitar el crecimiento social. Porque vamos a salir de dinero. Creo que para los economistas en el mundo, la moneda es una simple monopolio. El dinero que paga las cuentas tiene que venir del gobierno. O si no, es contrapeso. Ahora, algunas personas dirán, oh, los bancos pueden crear dinero y eso puede ser usado para pagar las cuentas. Vengan a mí después. Después te mostraré que todo eso viene del gobierno hasta el último dólar. Algunos dirán, bueno... Y la tasa de interés de la política está definida por el Estado. Hoy, la Reserva Federal está votando sobre si o no se deben aumentar las tasas de interés. ¿Qué hace que la tasa de interés suba? Alguien levanta su mano y vota arriba. No es el mercado, es alguien levantando su mano. Tienen el dinero y lo necesitamos. Están estableciendo los precios. Y eso es como funciona el monopolio. A ver si lo saben o no. A veces no lo saben. La historia de Ghana ilustra todos estos puntos. ¿Qué pasó en Ghana? Esto fue, tal vez, en 1825. Los británicos querían crecer el café. Y trataron de contratar a la gente con dinero, pero nadie se preocupaba. No había dinero en Ghana. La gente vivía en sus casas y tomaban las frutas. Recolectaban los frutos. Creaban la comida. Hacían que creciera la comida. Hacían la limpieza. Hacían todo el trabajo. Y nadie quería bajar lo que ellos hacían. No había empleo. Todos tenían algo que hacer. Pero nadie quería cultivar café porque no había... Los abuelos ayudaron con los niños y hicieron las piedras, lo que sea. Todos trabajaban. Siempre se trabajaba. ¿Qué hicieron los británicos? ¿Cómo conseguían que la gente viniera a cocer café? ¿Qué hicieron los británicos? ¿Cómo conseguieron que hubiera gente que quisiera cultivar su café? Impusieron una tasa. Impusieron un impuesto. Un impuesto por chota. Y yo haré los números, pero cada chota tenía que pagar 10 crowns en tasa. Ahora me invento los números. Y digamos que hubo 10 chotas, ¿de acuerdo? Y así la tasa total era de 100 crowns. Y los impuestos totales eran de 100 coronas. ¿Ves cómo los números se están conectando a mis otros? Mantenganlo simple aquí. Los números se ajustan a mi diagrama. Pensaba que serían banqueros centrales. No quería confundir a la gente. Así que... Bien, así que había 10 chotas. Cada uno tenía que pagar 10 crowns. Y los británicos decidieron pagar 1 crown por día a cualquiera que quisiera venir y cultivar café. Así que había 10 chotas. Ellos tenían que pagar el impuesto de 10 coronas. Y los británicos decidieron... Me olvidé de decirte una cosa muy importante. Sí, olvidé decir una cosa importante. Ellos tenían el ejército allí. Si no pagas la tasa, van a quemar tu casa. Si no pagas el impuesto, le quemaremos tu chota. Eso motivó a la gente. Y eso es lo que motivó a la gente. Antes de la tasa, no había empleo como definimos el empleo. Antes de que impusieran el... No, nadie buscaba trabajo remunerado. Por eso los británicos no podían contratar a nadie. Después de la tasa, de repente hay gente buscando trabajo remunerado. Y, naturalmente, después de ese impuesto, repentinamente todo... El propósito del impuesto es crear desempleo. Ahora, con la gente buscando trabajo remunerado, los británicos dijeron que pagaran 1 crown por día. Y sabemos que tuvieron al menos 100 días de trabajo remunerado de esa población. ¿Cómo lo sabemos? La tasa total era de 100 crowns. Los británicos pagaron 1 crown por día. Saben que tendrían al menos 100 días de trabajo remunerado. Porque eso es lo que necesita el dinero. O si no, alguien va a quemar su casa, ¿verdad? Bien, así que primero ponen una tasa. Y luego pueden contratar a la gente con la tasa causada por no ser empleados. Por tanto, primero ponen un impuesto y eso les permite contratar a la gente que está en desempleo por culpa del impuesto. Y... Noten que pagaran a la gente y luego cobran la tasa. Entonces, lo lógico es que primero paguen a la gente y luego... ...y luego cobran la tasa. Siempre tiene que funcionar de esa forma. El estadio de fútbol no cobre los tickets primero y luego los vende. Por ejemplo, el estadio de fútbol no recoge primero los tickets y luego los vende. Es lo mismo. Bien, así que la gente trabajó para ganar los fondos para pagar la tasa, pero también ganó extras. Entonces, la gente trabaja... Bien, ahora voy a cambiar los números para alinear el último gráfico. Hubo 9 huts y cada uno tuvo que pagar 10 en tasa. Bien, así que la tasa total era 90. Los británicos pagaron 1 a día para que la gente trabajara. Pero 100 personas llegaron a trabajar. Ganaron 100 crowns. 90 para pagar la tasa y 10 porque querían ahorrar algunos. 90 para pagar el impuesto y 10 para ahorrar. En caso de que se enfermaran, podrían pagar la tasa la próxima vez y no tener casa. Los británicos siempre gastaban más de lo que recogían. Es decir, los británicos siempre gastaban... Eso se llama gasto de déficit. Es decir, gastas más de lo que recoges. Bien, y el déficit era la salida en la economía, ¿verdad? La misma cosa. Las personas ganaron 100 cultivando café. Pueden reconocerlo, la gente gana 100 cultivando café. Salieron 10. Ahorran 10. Pero eran todas notas y monedas, no tenían reservas ni nada de eso. Esa es la misma historia con las cuentas de reserva. Y la salida de las personas, la suministración de dinero, el 10 crown que ahora estaba en la suministración de dinero en la economía, era igual al déficit británico. Es decir, la oferta monetaria, los pies que había en el ahorro, es lo mismo que el déficit. Siempre es así. Es exactamente la misma cosa. Cualquier sistema monetario en el mundo, eso es lo que está sucediendo en la guilda. Retirar todo el ruido, ese es el señal debajo del ruido. Y cualquier sistema monetario, ese es el esquema básico. Entonces, el desempleo siempre viene por el dinero. Por tanto, el desempleo siempre viene por el dinero. Quiere abogados. Quiere profesores. Por tanto, primero crea un impuesto. Y crea con ello desempleo. Eso quiere decir que la economía hace que haya gente que busca trabajo y luego salen y contratan a las personas que quieren ser soldados, trabajadores de salud pública y todo lo demás. Entonces, mira, ¿qué sentido haría para que los británicos taxen 90 y luego deciden gastar sólo 80? Tiene más gente desempoblada que quiere contratar. El gobierno deja más gente desempleada. Los británicos nunca taxaron 90 y solo gastaron 80 y luego cayeron y quemaron la casa de alguien por no pagar un impuesto de la manera que hace la Unión Europea. Ahora, vuelvo un segundo. ¿Qué harían los británicos si hubiera desempleo? Bueno, el desempleo significa que el gobierno no ha gastado lo suficiente. Y el desempleo lo que significa es que el gobierno no ha gastado lo bastante. Esa es la evidencia. No han gastado lo suficiente. Es la prueba de que no han gastado lo suficiente para cubrir la necesidad de pagar los impuestos que han creado ellos mismos y el deseo residual de ahorrar. Entonces, ¿qué hacen? Bueno, pueden bajar los impuestos o pueden contratar a la gente. Si han creado más desempleados que quieren es porque han hecho su impuesto demasiado alto. O si necesitan a esas personas en el sector público, es ok contratarlos. Bien, entonces, otra sección del libro y luego llegaremos a la economía de hoy, el intercambio extranjero. Cada economista sabe, ¿verdad? Todos los economistas saben. Todos hablan de lo beneficiosos que son los exportes y que tiene que ser una economía exportada. Ustedes todos han escuchado eso, ¿verdad? Bien, vamos a llevarlo al extremo. Asumamos que exportamos todo lo que producimos y no importamos nada. Eso tiene que ser lo mejor, ¿verdad? Excepto que todos mueren. Porque todo lo que has hecho, toda la comida que has creado se ha ido a alguien otro y tienes el dinero en su banco central en algún lugar y no has importado nada, entonces mueres. Ahora, veamos el otro lado. Supongo que todos envían a ustedes todo su comida y no les envías nada. Ni siquiera tienes que trabajar y puedes comer todo el día. Los exportes son el costo de los importes en términos reales, no en términos monetarios, en términos reales. Cuando fui a la escuela, eso se llamaba... Tratar de obtener lo máximo para tus exportes. Cualquier cosa que exportes, quieres obtener los impuestos más altos para tus exportes, así tendrás más riqueza. Tu riqueza real es tu pila de cosas. Todo lo que puedas producir domésticamente se agrega a tu pila de cosas. Y esa fila se ve añadida en el sistema nacional. Derechos y servicios, autos y servicios de salud. Es todo tu riqueza real. Los bienes y servicios que producimos... Todo lo que el resto del mundo te envíe, se agrega a tu pila de cosas. Todo lo que el resto del mundo nos envíe. Y todo lo que tienes que exportar al mundo, eso se sumerge a tu pila de cosas. Así que quieres que tu pila sea tan grande como posible. Cómo producir lo máximo que puedas es con todos los trabajadores, el empleo completo. Es decir, cómo producimos lo máximo. Y luego intentas obtener lo más impuestos que puedas por la mayor cantidad de exportes. El problema es que cuando importas... La gente gasta todo su dinero en los importes. No tienes dinero para comprar tus propios productos que son producidos. Entonces, ¿qué haces con eso? ¿Cuál es la respuesta correcta de la política? Bueno, puedes bajar las tasas para que la gente tenga suficiente dinero para comprar ambos. O puedes aumentar los gastos públicos para que la gente tenga suficiente dinero para comprar ambos. ¿Qué está mal con eso? ¿Qué está perjudicando esta agenda progresista? Están saliendo de dinero, ¿verdad? Están dejando estos contratos de salario a nuestros hijos. ¿Verdad? Tengo que trabajar sobre esto. Es horrible. Bien, ¿qué es la política de intercambio de la Unión Europea? El crecimiento basado en el exporte. Tenemos que exportar. ¿Cómo lo haces? Lo primero es la austeridad. Y ¿cómo lo hacemos? Cortar los gastos, aumentar las tasas para que la gente pueda comprar sus propios productos. Reformas estructurales. Todo esto significa bajar los salarios para que la economía produzca por menos dinero. Eso se llama incrementar la competitividad. Si puedes hacer que tu población viva con menos calorías que la de la próxima, ganas. Y añadir insultos a la enfermedad no funciona. No funciona. Porque en un periodo muy corto de tiempo, tu moneda aumenta y pierdes el beneficio. Porque en un periodo muy corto de tiempo, tu moneda se apreciará por lo tanto... Bien, no voy a entrar en esos detalles ahora, pero la historia de la Unión Europea es que la moneda siempre ha aumentado hasta el punto en que los exportes no aumentan de la manera que quieren. Es que la moneda siempre se ha apreciado de una manera suficiente para compensar esta subida. Voy a pasar por esto rápidamente, solo para mostrarte una alternativa. Este es el Reino Unido. Los importes. Y la línea roja superior son las exportaciones. Los importes son mucho más altos que las exportaciones. Tenemos un déficit de tránsito. Son muy superiores a las exportaciones. Eso se llama déficit de tránsito. Y a eso se le llama déficit comercial. Eso debe ser malo. Y esto... Pero fíjate... Bien, pero lo que sucede es que cuando pagamos por los importes, flotamos el mundo con dólares. Pero lo que pasa es que cuando pagamos nuestras exportaciones... El mundo entonces toma esos dólares y compra nuestros exportes. Entonces, el mundo con esos dólares compra nuestras exportaciones. Bien, ellos no gastan todos ellos, ellos salvan muchos de ellos. No gastan, sino que ahorran. Sabes, China ha salvado dos trillones de dólares, Japón ha salvado un trillón. Por ejemplo, China... Pero ellos toman la mayoría de esos dólares y compran exportaciones. Pero lo que hacen con esos dólares es comprar exportaciones. Por tanto, es lógico que cuando las exportaciones suben exactamente igual... Nuestros exportadores son campesinos felices, sus exportaciones están muy altas y creciendo. Todo el mundo en el mundo tiene pilas de dólares para comprar sus exportaciones. Ellos no importan que las importaciones sean más altas, ellos solo importan lo que es su negocio. Bien, ahora bien, los Estados Unidos no hicieron esto de manera deliberada, fue todo un accidente. Bien, pero es un ejemplo de lo que es mucho más atractivo para la población que la austeridad. ¿Te gustaría tener tu dinero tomado a través de las tarifas y cortes de servicios públicos? ¿Qué quiere decir? Que te quitan el dinero. O en vez de eso, usar ese dinero para comprar importaciones para conducir tus exportaciones. Y en vez de eso se podría... Bien, no quiero pasar tiempo... Así que veamos el intercambio extranjero y la agenda progresista. Bernie Sanders es nuestro líder progresista, a quien yo apoyo, por cierto. Que, por cierto, a quien, por cierto, yo apoyo. No por nada de esto. No por esto que está diciendo aquí. Pero porque él tiene a Seventy Kelton, un colega de 20 años mío, como su economista principal en la Comisión de Estudios del Centro. Y ella conoce estas cosas dentro y fuera, así como yo. Y ella está trabajando duramente para que él lo cambie. Porque ha causado la pérdida de millones de empleos. En lugar de revertir la política, me gustaría ver que tengamos un corte de tarifas o un aumento de gastos públicos para que podamos mantener a las personas trabajando de esa manera, en vez de por austeridad. Pero en vez de cambiar esas políticas... Donald Trump no le gusta esto tampoco. Así que noten que los progresistas y los reaccionarios de la derecha tienen las mismas políticas. Las mismas políticas regresivas que apoyan. Las mismas cosas sucedieron en la Unión Europea. Tienes a la derecha, a la izquierda, apoyando estas políticas regresivas junto con la derecha. Porque ellos no tienen una comprensión clara de lo que es el banco, la moneda y todo el resto de finanzas. Bien, ahora la parte interesante. Y ahora la parte interesante. Los eventos actuales. Vamos a hablar de la crisis. Lo más importante es que el capitalismo se trata de las ventas. Lo más importante es que el capitalismo va de las ventas. Si tu negocio tiene buenas ventas, entonces ellos contratan a la gente. Si tu empresa tiene una... No pierdes tu trabajo hasta que tus ventas de tu negocio salgan mal, y luego tienen que arreglar a la gente. No peores ventas... Un negocio que no puede vender nada, no va a contratar a la gente. No importa cuánto de un intercambio de impuestos le das a ellos. Tienen que tener clientes. No es más complicado que eso. Ahora, aquí hay un gráfico. Y hay dos líneas. Una línea es las empresas que dicen que las ventas son terribles. La cantidad de empresas que dicen que las ventas son simplemente horribles. Y la otra línea es la tasa de desempleo. Vamos a ir al 8 de enero, justo después de eso. De repente, todas estas empresas... La línea se arregla. Las ventas salieron de buenas a terribles. Y al mismo tiempo, el desempleo se arregló. Esto es los Estados Unidos. Y luego, como menos y menos empresas dijeron que las ventas eran terribles, el desempleo bajó. Entonces, las ventas y los trabajos se unen. Lo que los economistas dicen es que el desempleo es... Y vamos a llevarlo al extremo. Nadie gastó nada. Todos decidieron gastar todo su dinero. Supongamos que nadie gasta nada. ¿Qué pasa con la economía? Las ventas salen a cero. Nadie está comprando nada. Ahora nadie está siendo pagado. Ahora no puedes comprar nada, incluso si quieres. Y no puedes comprar nada aunque quieras. Entonces, lo que eso significa... Si alguien gasta menos que su ingreso, algo no va a ser vendido. Y si alguien gasta más que su ingreso. Ahora llegamos a la causa. Pero primero quiero decir, ¿qué es la crisis? Si un montón de bancos perdieron un montón de dinero, ¿alguien se preocuparía? ¿Alguien estaría en esta sala llorando por un montón de bancos perdiendo dinero? No. Es porque... Es porque ha caído en la economía real. Y la gente perdió sus trabajos, sus negocios, sus casas, su vida entera. Eso es lo que quiero decir con la crisis. Bien. Así que puedes ver desde la primera parte de la Unión Europea... Esto es la deuda total del sector privado. Se está creciendo desde 8 trillones de euros, 9 trillones, 12 trillones, 14 trillones, 15 trillones. Se está creciendo desde 8 mil millones, 10 mil millones... Estas son personas que están gastando más que su ingreso. La deuda. Pagas una casa por 200 mil euros, borras el dinero, solo gastas más que tu ingreso. Un negocio invierte 100 mil millones de euros, solo gastan más que su ingreso. Real estate, boom, todas estas personas que borran para comprar casas, gastan más que su ingreso. Bien. Y luego en 2008 el crédito se cerró y el nuevo borrador se paró. Y en 2008 se cierra el grifo del... Y de repente no tenías a estas personas gastando más que su ingreso para hacer que las personas gasten... Ahora, déjame añadir, ¿quién gasta menos que su ingreso? Bien, son las personas que ponen dinero en sus fondos de pensiones y en sus salarios. Algunos de sus ingresos se salvan, no se gastan. Las empresas ganan ganancias y no las gastan. Los bancos centrales extranjeros acumulan euros en sus reservas. Hacen dinero vendiendo cosas a Europa y no gastándolas. Los bancos. Las empresas de insurgencias toman premios y no gastan. Esto continúa, gastando menos que su ingreso. Todos estos siguen gastando menos de lo que ingresan. Pero durante ocho años otras personas en el sector privado estaban gastando más que su ingreso para ganarlo. Pero durante años la gente del sector privado... ...de lo que ingresaba y podía compensar a esto. Así que mira qué pasó con la tasa de desempleo en los primeros ocho años. Se subió un poco y se bajó porque las ventas eran bastante buenas. Se subió un poco, pero luego bajó porque las ventas eran bastante buenas. Porque las personas que gastaban más de su ingreso se hicieron para las personas que gastaban menos de su ingreso. Pero tan pronto como el crédito se cortó, por cualquier razón, no importa por qué... Pero cuando el grifo del crédito se cerró... ...de repente el desempleo se dispara. Y las ventas caen. Porque no había ninguna entidad que se hiciera para que las personas gastaran menos de su ingreso. ¿Y entonces qué hace el gobierno? Estos son los tipos de interés del Banco Central. Cuando todo estaba bien, en el año 2006-2008, estaban aumentando los intereses un poco. Pero, como pronto como el colapso del borrador, recuerda la última píldora, bajaron los intereses casi a cero. ¿Por qué hicieron eso? Están tratando de hacer que el sector privado vuelva a pedir prestado. Quieren que las empresas pidan prestado para invertir. Pero no funcionó. ¿Habéis visto lo que pasaba con los préstamos? Estaba totalmente estancado. Y han pasado seis años y no ha funcionado. Así que bajaron hasta tipos de intereses negativos. Si lo de cero no funciona, quizás funcionan los intereses negativos. Han tratado de implantar eso que se llama expansión cuantitativa con la que pasa lo mismo. No funciona. ¿Y qué dicen de esto? Simplemente dicen, solo necesitamos un poco más de tiempo. Y si no funciona, bajan los tipos de intereses aún más y hacen aún más expansión cuantitativa. Los Estados Unidos han hecho lo mismo durante siete años y tampoco allí ha funcionado. Y el presidente Yellen dijo, solo va a tomar un poco más de tiempo. A finales del año esperamos que crezca a 3%. Y el presidente dijo, bueno, necesita un poco más de tiempo. Al final del año podremos ver cómo funciona. En Japón llevan ya más de 20 años con tasas de interés a cero y expansión cuantitativa y todavía no ha funcionado. ¿Y saben lo que dice el Banco Central? Solo va a necesitar un poco más de tiempo. ¿Saben lo que dice el Banco Central? Solo va a necesitar un poco más de tiempo. Vamos a continuar por este camino. Es como si usted va al peluquero y le cortan el pelo. Y dice, bueno, da igual cuánto cortes, siempre será demasiado corto. ¿Y qué tal con esto? ¿La política monetaria de esto es de lo que van los tipos de interés? ¿Puede que no funcione? ¿Por qué tendría que pensar esto? Si no fuera porque lo he estado observando durante 20 años y todavía no ha funcionado. Bueno, el Estado es un pagador neto de intereses a la economía. ¿Saben? Todo ese interés es como un niño que recibe su cheque de permiso cada semana de sus padres. Por lo tanto, estos intereses se van pagando cada semana. Y la deuda es 100% del Producto Interior Bruto muy elevada. Por lo tanto, cuando los tipos de interés están a un 5 o a un 6%, esto significa que el Estado está pagando muchos intereses a la economía. ¿Y eso? Y esto lo gasta como cualquier otro tipo de gasto. Pero cuando bajan los tipos de interés, esto quiere decir que el Estado gasta menos en intereses. Y por tanto, está quitando todos estos ingresos, lo está extrayendo de la economía. El Estado paga menos, la economía recibe menos. Pero el déficit se reduce y todo el mundo dice que esto es estupendo. Pero esto no está funcionando en la economía. Así que tal vez la Política Monetaria no funcione, tal vez los interés no funcionan para ayudar a la economía. Puede que la Política Monetaria no funcione, quizás los tipos de interés no funcionan para ayudar a la economía. Bueno, ¿qué funciona? ¿Y qué es lo que funciona? Bueno, si bajas los impuestos, esto aumenta el gasto. Si aumentas el gasto público, eso es gasto. O si subes el gasto público, eso también es gasto. Ambos funcionan. Y no hay disputa. Y esto no lo discute nadie. Cada economista se acuerda de eso. Y digo cada economista que se paga para ser correcto. Porque hay los economistas ocasionales que se pagan, digamos, por propaganda, pero no esos. Los que se pagan para ser correctos, todos se acuerdan, no hay disputa. Pero aquellos a quienes les pagan por acertar están de acuerdo con esto. Cualquier gobierno que corte el gasto público, no hay disputa. Cualquier gobierno que reduzca los impuestos y aumente el gasto público hace que las previsiones económicas inmediatamente se modifiquen. Y estas nuevas previsiones inmediatamente preverán más empleo y menos deuda. ¿Y por qué no hacen esto los gobiernos? ¿Por qué no hacen esto los gobiernos? Porque creen que los tipos de interés van a funcionar. Y no tienen que hacer esto. Simplemente necesitan un poco más de tiempo para que los tipos de interés funcionen. Y entonces yo digo, ¿y por qué no hacen esto? Y en todo caso cuando empiece a funcionarlo de los tipos de interés, van a revertir algunas interés, bueno, pueden quitar estas medidas. Pero mientras tanto, dejen de matar a toda la gente con su experimento que no ha funcionado en 20 años. Especialmente los políticos progresistas o los así llamados políticos progresistas. Todos sabemos lo que sucedió en Grecia. Tienes un partido de izquierdas en el poder. Rechazan las medidas de austeridad. Y entonces tienen este referéndum donde todo el mundo rechaza la austeridad. Y entonces vuelven y aceptan un paquete que era peor de lo que era antes. Y entonces vuelven y aceptan un paquete que era peor de lo que era antes. Y entonces vuelven y aceptan un paquete con el que empezaron. Y esa es la izquierda. Están destruyendo la civilización. Y esto es lo siguiente. Si la Unión Europea decidía permitir mayores déficits. Los mercados no lo permitían. Los tipos de interés aumentarían y harían que se... harían una situación muy complicada. Que es lo que estaba pasando en 2012. Y entonces Mario Draghi salió con estas declaraciones tan famosas del Banco Central y dijo, haremos todo lo que haga falta para impedir un impago. Ningún país que esté bajo nuestro paraguas y siga las normas tendrá un impago. Inmediatamente todos los tipos de interés bajaron y los mercados no eran más un factor. Y los mercados ya no eran un factor. Y cuando Grecia dijo, bueno, no vamos a seguir las normas y vamos a tener un camino autónomo, sus tipos de interés subieron y entonces tuvieron miedo y volvieron a estar bajo el paraguas. Pero eso lo que significa es que con la garantía central bancaria que ya está en marcha, el límite de déficit del 3% puede convertirse en una herramienta para hacer política. Es como el termostato en la pared para controlar la temperatura. Cuando es demasiado frío se puede calentar. Cuando es demasiado frío podemos poner la calefacción y cuando haga calor podemos y no tenemos que preocuparnos por los mercados. Ya lo hemos probado. Bien, entonces, si el desempleo era un 2% y la economía crecía demasiado rápido y causaba inflación, y la economía crecía demasiado rápido y causaba inflación, entonces la austeridad podría ser un buen programa para enfriar la economía. Subir impuestos, bajar el gasto, quitar dinero de la economía. Pero no ahora. Ahora que tenemos una economía con frío de muerte, si quieres elevar el límite de déficit y lo que yo sugiero es del 3% al 8%, y esto a nivel de la Unión Europea, es decir, para todos los miembros, entonces cada país como España puede reducir las gastos públicos o aumentar el gasto público, y también puede reducir los impuestos. Por ejemplo, un 5% del Producto Interior Bruto. Y cualquier economista profesional a quien le paguen por acertar les dirá que el desempleo se reduce a la mitad y habría un crecimiento del 5 o el 6% anual debido a toda la capacidad de exceso en el país debido a la crisis. La economía es como un corredor profesional muy bien entrenado. Pero el límite del 3% de déficit es como poner una bolsa de plástico sobre su cabeza para que no pueda respirar. Estamos diciendo que quiten la bolsa de plástico y déjenla respirar de nuevo. Estamos diciendo quítenle esa bolsa, déjenle respirar, Yo nunca he dicho que hay que añadir un estímulo. Estoy diciendo quítenle las restricciones. El límite del 3% del déficit está restringiendo los gastos El límite del déficit del 3% está restringiendo. El déficit son los ahorros de la economía, son los ahorros públicos. Es decir, no hay expansión de crédito. La gente que gasta menos de lo que ingresa está ganando sobre la gente que gasta más de lo que ingresa. Entonces, reduciendo impuestos o aumentando el gasto público, el gobierno se apoya en gastar más de su ingreso para hacer de eso. Y es un instrumento de política para poder ajustarlo tal y como se necesita. Y eso ya lo he dicho. En resumen, el límite del déficit del 3% tiene un sesgo recesivo. La política monetaria no funciona. La estrategia de crecimiento basada en las exportaciones no funciona. Estas tres políticas limitan el gasto y perpetúan el desempleo. Y déjenme que les diga que no hay nada como una sociedad progresista si no tienen pleno empleo. Si alguien está dispuesto y capaz de trabajar, todos aquellos que quieran trabajar y sean capaces de trabajar tienen que poder trabajar con un sueldo decente o, de lo contrario, no tienen libertad personal. Y, por tanto, ¿cómo acabar con esta crisis? No puede ser más fácil. Exigir a la UE que eleve el límite del déficit del 3% al 8% del PIB. Esto acabaría inmediatamente con la crisis. Bueno, este 8% podría no ser la cifra adecuada. Podríamos hablar de un 9, de un 7. O incluso 7 o 6. Todo es correcto siempre que entendamos que es un instrumento de política. Y la última parte es ¿qué hacemos si la UE rechaza hacer esto? Tenéis dos opciones. Una es no hacer nada y observar como la civilización continúa destruyéndose. O tenéis otra opción que puede restaurar el empleo completo y la prosperidad. que puede restaurar el pleno empleo y la prosperidad o que si no se hace bien puede incluso empeorar las cosas y no quiero minimizar esta última frase si se hace mal puede empeorar las cosas podemos volver a la peseta si lo hacéis bien se va a mejorar mucho si lo hacéis mal se va a mejorar mucho si lo hacéis bien puede ser mucho mejor si lo hacéis mal puede ser bastante peor y todas las propuestas que he visto todos los planes B que he visto lo harían de la forma incorrecta y eso haría que las cosas empeorasen y no estoy tratando de ser demasiado egotista pero esto es como tienes que hacerlo o se va a empeorar y no quiero ser demasiado específico pero esto es la forma en que hay que hacerlo y si no las cosas empeorarán y tendréis que confiar en esos nuevos líderes de que lo hagan de la forma correcta esto no es fácil tenéis que hacer un esfuerzo grande y honesto en el plan A para hacer que la Unión Europea relaje este límite de déficit en primer lugar pero así es como lo haríamos primero el gobierno empieza a agravar y gastar en la nueva peseta no anuncian que van a dejar la Unión Europea o violar cualquier truco nada así no anuncian que van a dejar la Unión Europea ni el euro ni que van a violar ningún tratado ni nada parecido simplemente dicen por cierto todos nuestros impuestos van a pagarse a partir de ahora solo en pesetas y la cifra sería la misma que si hubiese sido en euros es decir si antes eran 100 euros ahora son 100 pesetas y si antes eran 100 euros ahora van a pagar 30.000 pesetas y si ganaban 30.000 euros 30.000 euros del gobierno ahora le pagarán 30.000 pesetas ok ahora el segundo es la parte más importante aquí y el elemento segundo es la parte más importante no conviertes ninguno de los depósitos bancarios desde euros a pesetas lo dejas solo en euros no toques nadie de su dinero no convierte ningún depósito de ninguna cuenta bancaria desde euros a pesetas simplemente los deja en euros y aquí va la explicación digamos que esta parte de la habitación a ellos les gustaría tener su dinero que se quedase en euros recordad qué parte soy vosotros queréis euros y esta parte de la habitación quiere pesetas porque necesitas para ejecutar tu negocio para pagar tu renta para pagar tus impuestos para pagar tus impuestos o vuestras hipotecas para comprar cosas en las tiendas por tanto ahora digamos que convertimos todos los depósitos en euros de todo el mundo a pesetas para vosotros está bien porque queríais pesetas no estoy preocupado pero vosotros no estaréis condenados porque queréis pesetas así que no estoy preocupado para vosotros pero vosotros no estaréis contentos porque queríais euros y ahora tenéis pesetas así que vais a salir ahí y vais a vender vuestras brillantes pesetas para tener de nuevo euros vender pesetas comprar euros vender pesetas comprar euros vais a hacer que el precio de la peseta caiga vais a causar inflación la banca central entrará en pánico subirá los intereses el gobierno se volverá loco volverá la austeridad y todo esto se acabará y habrá un nuevo gobierno que es casi lo que pasa cada vez que algún gobierno convierte en moneda y lo que ha pasado casi siempre o siempre que un gobierno ha intentado convertir la moneda recuerda lo que pasó cuando se introdujo el euro y todo el dinero de la gente se convirtió lo primero que pasó es que bajó un 30% solo posteriormente empezó a apreciarse afortunadamente sobrevivieron pero la misma cosa y ahora digamos que no convertimos los depósitos de nadie que todos se quedan en euros y ahora vosotros estáis contentos porque tenéis vuestros euros pero vosotros tenéis un problema tenéis que pagar en pesetas por ejemplo el impuesto de bienes inmuebles lo tenemos que pagar en pesetas y ahora tenéis que vender vuestros euros y comprar pesetas para poder pagar y realmente sois el 90% de la población vender euros comprar pesetas vender euros comprar pesetas vender euros comprar pesetas pero quién tiene las pesetas sólo las tiene el gobierno todo el mundo tiene que pagar sus impuestos en pesetas pero los únicos que tienen pesetas son los empleados del gobierno a quienes les pagan en pesetas por tanto vosotros causarías que el valor de la peseta subiese y subiese los gobiernos pueden gestionar esto es el supuesto más fácil porque tienen todas las pesetas que quieran ya sabéis de dónde vienen y os venderán pesetas por ejemplo en una relación de uno a uno con una pequeña prima así que el gobierno se ofrece pesetas con una prima y ahora pueden pagar su deuda en euros todo el mundo tiene trabajo y la economía crece al cinco o seis por ciento tengo tres minutos voy a saltar a la última el banco de españa tendría que ofrecer un trabajo de transición a todo el mundo que sea apto y quiera trabajar esto es una forma de pleno empleo pero lo más importante es que ayuda a la gente en la transición desde el desempleo que está en ese sector público a el sector privado así que van a transitar del desempleo a través del sector público disculpad hasta el empleo en el sector privado y porque habrá tantos trabajos porque las ventas estarán creciendo vamos a tener un déficit adecuado de manera que la gente tenga bastante dinero para gastar y pueda mantener a la economía funcionando las ventas crecen y las empresas necesitan contratar a más y más gente para poder producir esos bienes pero a las empresas no les gusta contratar a gente que haya estado desempleada que esté en el desempleo y entonces metiéndoles en un empleo de transición podemos mostrar que vienen a la hora están limpios no están listos contratar a alguien que ya está trabajando y entonces el sector privado no tendrá problema en emplearles es mucho más seguro emplear a alguien que ya esté empleado y voy a detenerme aquí dejar que cualquier otra pregunta se ponga en preguntas y respuestas muchas gracias algún país en el mundo que no pueda comprar importaciones con su moneda local? Yo no conozco ninguno. Yo sé que en el sur de Sudán puedes ir a la gasolina y llenar tu carro y pagar en moneda local. Ok, y si miras a países que tienen problemas con su balance de pagos, el problema es siempre el mismo. Hay demasiadas importaciones. Están intentando ralentizar las importaciones. En los principios de los 70 durante esa masiva crisis de petróleo, inflación, crisis de moneda, el gobierno italiano estaba pidiendo a la gente que por favor no comprase importaciones. OPEC estaba intentando vender petróleo por favor no conduzcan y no compren petróleo. La OPEC estaba intentando vender petróleo a los conductores de camiones y el gobierno italiano estaba diciendo por favor no conduzcan petróleo. No compren petróleo. Inflación masiva, altos precios de interés, mala economía y el problema es demasiadas importaciones. Inflación masiva, tasas de interés altas, una economía destrozada y el problema es que hay demasiadas importaciones. Entonces si alguien dice ¿qué si nadie vendió importaciones a ti? Primero de todo es como ¿de dónde viene esto? ¿Esto nunca ocurrió? ¿De dónde se obtuvo esta idea? Así que si alguien dice que nadie les va que alguien no les va a querer vender sus productos yo pregunto ¿esto ha pasado alguna vez? ¿De dónde hemos sacado esta idea? La historia del mundo nos muestra que esto no pasa. ¿Y por qué no pasa? Porque mientras tu moneda sea necesaria para pagar impuestos y tu moneda y las personas estén dispuestas a trabajar para obtener esta moneda entonces podrá comprar trabajo esa moneda y por tanto podrá comprar lo que sea que se produzca con ese trabajo y eso tendrá algún valor para la gente que quiera exportar a ti. Esa es solo parte de la respuesta. Y esto tendrá siempre algún valor para la gente que quiera exportar. Ahora, en el mundo de hoy hay otro factor importante. Hay los exportadores más importantes del mundo como China, Japón y Corea y antes era Alemania y habitualmente también en Alemania todos van a gran distancia para asegurarse de que sus exportaciones puedan ser compradas por el resto del mundo. Entonces llegan muy lejos para asegurarse de que sus exportaciones van a ser compradas puedan ser compradas por el resto del mundo. Si nos fijamos Alemania incluso compró lira para asegurarse de que pudieran exportar a Italia. Si realmente miramos hacia atrás vemos incluso que Alemania introdujo el euro para estar seguros de que Italia iba a comprar sus exportaciones. Ok, y eso China compra cada moneda cada moneda en el mundo donde quieren exportar para apoyarla. Y China compra cualquier moneda del mundo a donde ellos quieran exportar para estar seguros de que funciona. Lo que pasa es que los exportadores en estos países tienen el control político. Y ellos influencian al gobierno a comprar monedas que la mayoría de nosotros no compraríamos. Influyen en el gobierno para que compren monedas que la mayoría de nosotros no compraríamos. Porque eso es importante porque beneficia a los exportadores a costa del resto de la economía. Pero los exportadores tienen más poder político que el resto de la economía así que eso sucede. Pero los exportadores tienen más poder político que el resto de la economía y por tanto estas cosas pasan. Ok, así que no vas a tener el problema no puedo imaginar un país como Italia bueno, quiero decir como España un país raro he estado en Italia demasiado un país raro como España tendría el tema de que no hay suficientes importaciones. Creo que te vas a enfrentar como en cualquier otro país donde el resto del mundo estará esperando en línea para vender cosas aquí. Y los exportadores van a asegurarse de que la nueva peseta que se genere de monedas de JP Morgan y los exportadores van a asegurarse de que la nueva peseta que se genere esté al índice de JP Morgan y por ese mecanismo todos los inversores de todo el mundo tendrán que atribuir inversiones a esta nueva peseta lo que en realidad bajará el costo de las importaciones para todos en España a tu beneficio. Así que sé que tienes esa pregunta cada vez y estoy tratando de ayudarte a responderla. Sí, claro, sé que se pone esta pregunta siempre y estoy intentando ayudarte a responderla. Hola. Gracias por la charla y yo quería preguntar tres cuestiones que no están relacionadas en... The first would be if we reduce taxes and increase public spending would that La segunda pregunta es... Can I do one at a time? Okay, so the question is would increasing spending and reducing taxes cause inflation? La primera la pregunta era si subimos el gasto público y bajamos los impuestos ¿esto causaría la inflación? Y la pregunta depende de cómo definamos la inflación. So, for example, if you eliminated the VAT tax, the value added tax, por ejemplo, si eliminamos el impuesto de valor añadido, you immediately have a 20% reduction in prices. Tendríamos una reducción inmediata del 20% de los precios. That would actually be deflation. Y esto sería deflación. Now, would there be so much spending that prices might come up? ¿Habría tanto gasto adicional que los precios subiesen? It's possible, certainly. Posible. But right now there is a deflation problem, not an inflation problem. Pero ahora mismo hay un problema de deflación, no un problema de inflación. And the first thing it's going to do is keep prices from falling further. Y lo primero que tenemos que hacer es prevenir, impedir que los precios sigan bajando. And then maybe start moving a little bit higher towards the 2% target of the central bank. Y entonces intentar ir incrementando hasta un objetivo del banco central de un 2% más o menos. And the other thing that happens is when you have higher sales. Y el otro factor, lo que pasa es que cuando tienes ventas más altas, that many times lowers the cost per item for the business. Esto hace que el coste por elemento para la empresa que produce se reduzca muchas veces. That's called economies of scale and you get efficiencies when you have more value. Lo que se llama economías de escala. Tienes una mayor eficiencia cuando tienes más venta. Okay, and that would also tend to bring prices down. Y esto también tendería a hacer que los precios bajasen. Now, if you start using more resources and you create shortages, entonces si empiezas a usar más recursos y haces que existan cuellos de botella, then those prices can start to move higher. En ese caso si produces cuellos de botella, los precios podrían empezar a incrementarse. Okay, so it requires continuous monitoring se necesita una política continuada, una vigilancia continuada. Y es un instrumento para hacer política, no es un nuevo límite sino un instrumento para hacer política. Es decir, como un termostato que controla la temperatura. Por ejemplo si el desempleo es demasiado bajo los precios la demanda es demasiado alta lo que hace que los precios aumenten. Then the conversation turns to maybe it's time to raise taxes or cut spending to cool things down. Si constatársemos esto, entonces diríamos puede ser el momento de subir los impuestos. But it seems to me right now it's totally obvious it's gone way too far in the way it's gone. There's lots of room before you get an overheating problem. Habría muchísimo margen antes de que tuviésemos un problema de recalentamiento de la economía. Las otras dos cuestiones sí que tienen algo relación. La primera es el plan de la peseta, la nueva peseta. Ese plan podría haber sido el plan del gobierno griego. ¿Por qué cree usted que el gobierno griego no adoptó ningún plan alternativo para su retirada o su adquisición? Y una cosa más. El plan de la nueva peseta implica que el Banco Central español sea nueva peseta según los tratados de la creación de los tratados. implica que el Banco Central sería una moneda que violaría los tratados o no? No creo que violaría ningún tratado. Al menos nada serio. No, nada serio por lo menos. Quizás un poco. Ok, pero una posible razón que la Grecia hizo lo que hizo. Y yo no estaba sentado en la sala, así que sólo puedo imaginar cuál es la posible razón. Es porque la izquierda progresiva considera a sí misma como europea. Y consideran que la dirección de la Unión Monetaria está opuesta al nacionalismo y no quieren volver al nacionalismo. Ellos ven la dirección en la Segunda Guerra Mundial y no quieren ir en esa dirección. Ellos ven Y he leído Cipras y Varoufakis y han de hecho dicho eso. El problema es que la Unión Europea de repente ha cogido esta agenda económica que es regresiva. Así que no tienen dónde ir. Ellos no quieren volver al nacionalismo y están en una trampa para la Unión Europea y han decidido que mejor quedarse con la Unión Europea al final no quieren volver al nacionalismo y por otro están en una trampa de la deuda. Así que están mirando dos opciones que las dos son malas. Y digo que esta una posibilidad