bien, ¿alguna pregunta? ¿dónde vuelve a la fe? muy bien good evening ¿me oyes? ¿me oyes bien por ahí? si me oyes ¿no me oyes? si good evening, pero ¿me oyes? si, vale ya, normal bien ¿cuándo colgan la parte? normalmente unas dos semanas antes de hay que entregarlo si no pasáis demasiado tiempo preocupándonos pero no es cosa mía y yo solo lo corrijo y no tengo posibilidad de verlo antes de que antes de vosotros entonces pues no hay ninguna pista que os para dar ni nada ni nada ¿puedo cerrar? ¿se dice en inglés? ¿no se deja una puerta abierta? no se dice we walk in a bar bar, bar bar es un almacén de granja se puede dejar las puertas abiertas entonces si alguien entra en una operación y deja la puerta abierta eso es lo que decimos obviamente la principal razón por esa expresión es la consonancia entre born y born pero no tiene nada que ver con nada voy a pasar el resto del curso diciéndoos eso cuando dejéis la puerta abierta y ya vais a tener alguna idea de que estoy diciendo bien tenemos la fecha más importante en la historia de Inglaterra en medio entre lo que hemos estado estudiando y lo que pasa ahora que es el 1066 el 1066 con la llegada de los normandos hay la situación de que de repente se reemplaza por completo la clase dominante y la nueva la gente que manda nuevos en llegar son habla otro idioma y tienen otro cultura hablan francés francés normando y su concepto de literatura está orientado hacia el continente entonces el país pasa de una situación donde los que pagan por la cultura quieren una cosa a a ver nueva gente pagando la cultura y quieren una cosa totalmente distinto básicamente en un periodo de una generación el anglosajón desaparece sin dejar rastro para gente como yo herejes eso quiere decir que la gente no estaba hablando anglosajón la población estaba hablando un idioma demótico llamado inglés y el anglosajón solo decía que existía como una lengua escrita no podéis decir esto en nuestros cursos de la historia del inglés porque es heresía pero eso es lo que evidencia todo apunta hacia esto los idiomas La idea que os van a vender es que el anglosajón se cambia y se convierte en el inglés. De repente, solo porque no se está escribiendo, básicamente todas las palabras en todo el idioma cambian. No tiene ningún sentido, no hay tiempo para tal cambio. Entonces, seguramente el inglés existe antes. Pero eso es otro problema. Lo que nos interesa a nosotros es la literatura y la literatura escrita. Y los idiomas germánicos, anglosajón, inglés, lo que quieras llamarlo, desaparece durante unas décadas, unos siglos. Tenemos el primer poema escrito en inglés sobre 1200, que es The Owl and the Nightingale, El Búho y el Buiseñor. Y de repente lo puedes leer. Muy curioso, algo escrito cien años y pico antes, como The Wombra, no se puede leer para nada. De repente, con un poco de esfuerzo, un inglés puede leerlo, The Owl and the Nightingale. Y cada vez más al progresar las cosas. Sobre todo cuando llegamos a Chosa. Ya se espera a los alumnos nativos que lo leen tal cual, que hacen el esfuerzo. Eso no pasa con nosotros hasta llegar un poco más tarde. Pero ya la cosa es reconocible como el idioma o el antepasado del idioma que hablamos hoy en día. Y eso no se puede decir con el anglosajón. Una pregunta entonces. El inglés, ¿cuál es el idioma de ahora? ¿Su origen? El anglosajón no se le ha aparecido. O sea, el anglosajón desaparece y el inglés no aparece. Pues eso es parte del problema. Los lingüistas convencionales basan todo en lo que ha escrito. Lo que ha escrito es lo que se estaba hablando. Entonces... Cuando escriben en mil años la historia de India, la gente estaba hablando 800 idiomas. De repente había un periodo donde solo hablaban inglés y de repente aparecen 800 idiomas, sobre todo el hindú. Obviamente la realidad no es esto. Llega una clase dominante como los Morguls y ellos están escribiendo en su idioma. Luego llegan los ingleses y ellos están escribiendo en su idioma y los otros idiomas no se están escribiendo. Se largan los ingleses y los otros idiomas florecen otra vez en lo que se ha escrito. Entonces esto seguramente es lo que pasa en Inglaterra. Hay una situación donde hay una población nativa que habla un idioma germánico que se llama inglés. Llegan los romanos, todo el mundo está hablando en latín. Se van dejando algunos de la parte aristocrática, los celtas, escribiendo algunas cosas en celta. Llegan los anglosajones. Los anglosajones, ellos son la clase dominante, ellos escriben en su idioma, pero es un idioma básicamente muerto. Y por eso durante seis siglos básicamente no progresa. Es una cosa absolutamente insólita en todos los idiomas. Los idiomas, o sea, piensa lo que hay en seis siglos ha cambiado el castellano. Pero el anglosajón, todo el generación no cambia nada en seis siglos. Qué curioso. Y entonces rápidamente los que mandan hablan inglés. Escriben en el idioma mágico, porque escribir es mágico. No es algo que sabe todo el mundo. Es algo que saben unos conocidos. No es una casualidad que spell, que significa encantamiento, además de deletrear. Piensa en el uso por parte de la iglesia, del latín, con el idioma mágico. Los encantamientos hacen algo que no entienden los domingos. Entonces hay idiomas. El idioma matemático, el idioma que se hable, que se escribe. El inglés va progresando. O sea, otra cosa que es rarísima en todo esto es que el anglosajón no adopta básicamente ninguna palabra danesa. El país es invadido por los daneses. Ocupan, se colonizan. La mitad del país, mucha gente llega, boom, boom y no acepta el anglosajón. El anglosajón no está tocado por eso. Pero curiosamente cuando volvemos a ver, en teoría volvemos a ver el inglés dos siglos más tarde, de repente que claro, ha adoptado 600 palabras danesas. Incluido algunos de los más importantes. No, no, no, no. El inglés existió anteriormente. El anglosajón es el idioma que trajo ese élite que venía de Alemania, que reemplazó el élite ser romano-celta. Pero la mayoría de la población y eso es lo que dice la evidencia arqueológica, seguían donde estaban. Es normal. Tú cambias el que está en la casa grande y sí que te importa. Tienes que darle la mitad de tu cosecha porque si está hablando de esto o de lo otro, te va a dar bien. Desde el punto de vista de la gente que piensa que me gusta. Eso no es lo que te van a enseñar el año que viene. Te van a enseñar que el inglés viene del anglosajón. Yo simplemente me remeto a la evidencia. De todas formas, entonces hay ese cambio total de la clase dominante y el anglosajón desaparece. Pero, por otra parte, hay algo de continuismo. Primero, la influencia normanda es anterior. Por ejemplo, el Eduardo del Confesor, el rey, el penúltimo rey antes de llegar a los normandos, su madre le había educado en Normandía. Normandía, recuerda, es una zona ocupada por daneses. Por eso se llama Normandía. Normandía son los hombres del norte. Lo mismo que Inglaterra durante la mayor parte del siglo XI. La primera mitad del siglo XI, los reyes en Inglaterra son directamente daneses. Canuts y Hardy Canuts y su hermana que no me duro mucho y entonces pues hay una conexión con Normandía que es anterior a la conquista y la tradición en latín la tradición de la iglesia es continua, o sea la iglesia antes de la conquista está escribiendo en latín y en cierta forma hablando en latín y después de la conquista también pero hay en el contexto cultural hay una cierta reorientación y parte de ello es por razones políticas un tercio del ejército de Guillermo el conquistador es Bretón y los Bretones están hermanados con los convaleses están hermanados con el clase dominante antes de llegar a los anglosajones entonces ellos pueden decir nosotros somos los herederos naturales de este país y se potencia la mitología alrededor de ello o sea la idea de que Arturo y todo esto luchó contra los anglosajones valida en cierta forma la dominación de los normandos por lo menos de los Bretones en el sentido de que hablan básicamente el mismo idioma que los galeses y los conaleses y es gracias a su patrocinio que el conales sobrevive hasta el siglo XVIII si no hubiera desaparecido mucho antes entonces se vuelve a buscar todas estas leyendas sobre el origen mítico de Inglaterra Inglaterra es fundado por Brutus, no el Brutus de César sino el nieto de Eneas este ese troyano viene casualmente, pasa por todo el Mediterráneo y decide establecerse en el Reino Unido, en Britannia y por eso se llama Britannia. Britannia viene de muchas tonterías, pero es muy importante tener ese tipo de mito de fundación. De la misma manera que se cuenta en Marruecos, que la familia real eran parientes del profeta, que por razones suyas cruzaron miles de kilómetros todo el norte de África y establecieron su reino en el otro extremo. No hay ninguna base histórica o genética para esto, pero es muy importante para que se mantenga. Mantienen el poder, es decir, somos descendientes directos del profeta. Ya he ido, es un país maravilloso. Entonces, sacamos de ahí uno de los descendientes de Guto, es el rey Leo, famoso por los turores, por Shakespeare, etc. Otro es Simbelino. Simbelino, que es otro de Shakespeare. Y se saca todas estas cosas aquí y otra vez con los turores. ¿Por qué lo hacen los turores? Porque los turores, ya habéis visto en las películas que Enrique VIII tenía el pelo rojo, como el tipo del anuncio de Mafra. Porque hay un anuncio español, hecho en España, con un tipo que es pelirrojo. No tiene sentido, ¿no? En fin. Él era galés. Los turores eran galeses, no tenían derecho al trono. Entonces, ¿cómo lo estamos en el trono? ¿Cómo lo justificamos ideológicamente? Ah, vamos a decir, somos galeses y por tanto somos descendientes de Arturo. Bien. y volvemos a la tontería del mito este para justificarse en el poder entonces, cuando llegan los Tudores cuando Enrique Tudor, el padre de Enrique el Cabo llega a Gales con su ejército para luchar contra Ricardo III lleva la bandera de Arturo con el dragón rojo o sea, es todo propaganda muy orquestada, muy pensada para justificar su posición en el poder porque no tenía el menú derecho al trono por los sistemas normales dinásticos entonces, pues hay todos estos juegos y por eso el tema principal de todos los romances toda la literatura cortés en Inglaterra en la Tardía Edad Media es del ciclo artístico histórico, está en relación con esto pero también está mezclando francias que vienen del occidente como todo lo que viene de las cruzadas todos esos bábulos todos esos piquigos con una generación de separación de repente se chocan con un culto muchísimo más sofisticado en el Oriente Medio y aprenden muchas cosas y se incorporan muchos elementos de la cultura musulmana de ahí a la vez que les masacran curioso concepto pero es un poco así y eso estimula la cultura de los chubadores que también está potenciado por los los bógonos como los cátaros y todo esto sale en el sur de Francia que luego se masacran a ellos también hay mucho más sacral a la vez de escribir canciones muy bonitas a damas en torres y todo esto bien ahora tenemos un gran problema vais al internet clickeby, clickeby, clickeby características del romance medieval y os va a salir una lista un poco en plan tengo una lista un poco ¿Están listos? Va a decir que son escritos sobre gente de alta cuna, se escribe sobre nobles y todo el resto de la población, la mayoría de la población son invisibles, como un típico novela de Jane Austen o lo que sea. Los serpientes no existen. La acción pasa lejano en el tiempo o en el futuro. O sea, si es el caso del cuento del caballero que vamos a ver en un par de semanas de Chaucer, pues todo está pasando en Grecia o pasa en un tiempo remoto. En este caso pues Gawain supuestamente, todo este tinglao artúrico es justo cuando llegan los anglosajones en el siglo quinto. Hace mucho tiempo. El enfoque es el amor, el amor cortés o la caballerosidad, el chévere. Todos los valores que van alrededor de ser un caballero. Se enfatiza los valores o las virtudes de los caballeros como el coraje, la gracia, la lealtad y la y el honor. Los romances tienden a tener finales felices. Los romances casi siempre tienen torneos, hay un poco de hacer justas y todo esto. Suelen ser simbólicos y hay elementos mágicos. Tienden a tener historias simples y predecibles. Y aunque hay un barniz cristiano, la historia es básicamente secular. Y de uno o otro, mejor o peor expresado, esto es lo que os va a hacer. una lista sobre las características del romance y si tenéis una composición en el examen que os pide las características del romance vais a... pero tenemos un enorme problema lo que acabo de decir es tan verdad sobre Beowulf que sobre Sugaun y el caballero verde Beowulf está alto cuna, pasamos todo el tiempo hablando de reyes y esto del otro más allá la acción pasa lejano en el tiempo, hace 400 siglos y lejano en el espacio bastante más lejano que en el caso de Sugaun, Sugaun está pasando en Inglaterra, Beowulf está pasando en Dinamarca y Suecia, mucho más lejos de donde se escribe los valores caballerescas que dicen aquí el coraje, la gracia, la lealtad de uno hay todo esto en el comitatus tanto como en Sugaun y el caballero verde final feliz pues hay muchos romances con final feliz, precisamente Sugaun y el caballero verde no es uno de ellos tiene un final bastante más ambiguo, Sugaun el poema con un ataque de rabia misógino toda la culpa lo tienen las mujeres bla bla bla, él no está nada contento con la situación también pasa con Troilus y Crusader de Chaucer otro romance que no tiene un final feliz no hay torneos, no hay justas ni nada de esto en Sugaun y el caballero verde hay simbolismo y hay magia en Beowulf la obra es básicamente secular con un barniz cristiano pues sí, como Beowulf entonces yo que vosotros tomaría con un poco de distancia la nomenclatura está claro que tanto Beowulf es transicional pero O sea, tiene tantos elementos de elegía heroica como de épica pura. Porque la épica, uno de los temas de la épica es que se centra en la guerra. Y hay muy poco de guerra en Beowulf. Beowulf está teniendo luchas de uno a uno con sus monstruitos, un poco como Sagaura. Y Sagaura, lo mismo también es transicional, no es un romance propiamente dicho. Algo como el cuento del caballero de Chosa o la multa a Thor que vamos a ver mañana son mucho más centrados en las definiciones de esto. Hay torneos constantemente, hay la idea... Bueno, otro elemento que va a poner en este... que encontráis en las maquinitas es que la mujer se mantiene en muy alta estima. Eso es un poco facilón y está realmente una simplificación de lo que es la realidad. Lo que es la realidad del romance es que las mujeres tienden a ser idealizadas o demonizadas. Y esto es exactamente otra vez lo que pasa en Beowulf. En Beowulf tienen mujeres perfectas, como Higgith, como Wealthew y tienen mujeres que son malas, malas, malas, como la reina Maudithrith. Entonces pasa un poco lo mismo. Lo que pasa en Sagaura y en el Caballero Verde es que las mujeres solo son malas. No vemos a la... Apenas la mujer perfecta. Apenas la mujer perfecta que suele ser Guinevere. Lo que vemos es Morgana de la Fé, que es mala, mala, mala. Y la mujer de Bertilak, que es una tentadora, es mala, mala, mala. Entonces esta obra es mucho más fuertemente visógeno que la mayoría de los... ...de los... Romances, es la palabra romántica. Bien. Bla, bla, bla. También hay muchos elementos que se... Hay muchos elementos en común entre Beowulf y Segao que se alejan de lo que esperamos de un romance. El primer elemento más obvio es que en último caso los dos héroes se llaman Oso. Oso. Arturo, Arturo significa oso y Beowulf significa oso. El ambiente heroico de Segao se suele comparar mucho más con el ambiente de las sagas. Es mucho más germánico del norte. Es mucho más ese tipo de hierba fría, de bosque frío, que el ambiente de... de los romances tipo, los romances a estilo francés. El paisaje amenaza al héroe. El realismo no es adornado. Es mucho más realístico y mucho menos bonito como en los romances. Hay mucha más relación con el Utgard de la... de la mitología vikinga que el mundo soleado y bonito de Provenza que los romances tipo. Hay elementos de understatement, las afirmaciones irónicamente comedidas que vemos en Beowulf y el humor es bastante... sardónico y... pesimista, por decirlo de una forma. Es mucho más un humor de... ¿Cómo se dice? Un patíbulo de ejecución. En inglés llamamos galo y sima, el humo frente a la muerte. ¿El humo negro? Sí, pero el humo negro a veces se usa para Hugo de Augusto. Y eso es más como reírse de la muerte que... ¿Humos? No, eso. Hay una seriedad moral que no hay normalmente en los romances. Hay un concepto muy similar al destino de los anglosajones. De hecho, en un momento dado, el poema dice How that destiny should that they dele him his word. At the green chapin, when he the gnome meets. Usa la palabra weird directamente. Es una de las últimas ocasiones en inglés donde se usa la palabra anglosajona con ese significado. Más tarde cuando Shakespeare, por ejemplo, está hablando de weird sisters para describir las lujas en... Mopeth quiere decir siniestras de magia negra, pero no está relacionado con el destino. Entonces hay claramente un cierto vínculo con la cultura anglosajona en este poema. Hay mucho más vocabulario que viene del danés que en el inglés del sur que habla Chosa. Y es normal, sabemos que este poema tiene su origen o en Cheshire o en Lancashire en el noroeste del país. Está cerca de las zonas colonizadas por los noruegos y por los daneses. Entonces esta influencia tiene bastante sentido. Pero también hay algunos términos celtas que no existen. Y no existen en el inglés de los ángeles que vienen a dominar. Entonces tenemos palabras como crack, que es un risco. Una de las razones por las que no hay riscos en el sur de Inglaterra, las zonas montañosas están en el norte y el oeste. Pero hay algunas influencias que podemos ver de la literatura celta, la literatura que se ha quedado en los márgenes del país. El papel del castillo en esta obra es parecidísimo al papel del hall en los anglosajones, en Beowulf. Tenemos una situación donde es un símbolo de la comunidad, está asociado siempre con el calor, con la luz y lo que hay fuera es la naturaleza amenazante, oscura y fría. Entonces, metafóricamente el castillo tiene el mismo papel que el hall. Obviamente están vendiéndonos como un edificio ahora de piedra, no de madera. Tiene que ver con los castillos del siglo XIV que la audiencia conoce, pero su papel metafórico es muy parecido. Y la forma en que el caballero verde interrumpe en los festejos de la comunidad en el castillo es parecido, es más sofisticado, por supuesto, pero es parecido a Grendel interrumpiendo en los festejos y no dejándolos continuar en Beowulf. Curiosamente también tenemos un elemento en común metrológico. Perdón, más bien climático. Si os dais un vistazo a este artículo, tenéis que verlo. Si os acordáis, dije que una de las razones por las que los vikingos bajan era la pequeña edad de hielo que también influyó en los sistemas climatológicos que está vinculado con el fin de los mayas y todo esto en el siglo VIII, siglo IX. Pues hay otra pequeña edad de hielo. Y lo más importante en esta época, la cosa que Más vas a notar es que entre un tercio y la mitad de tus vecinos han muerto, entre un tercio y la mitad de tu familia ha muerto por la desdenebración. Vamos de una situación en el siglo XIII donde en Inglaterra se está cultivando vino, hay un aumento muy rápido de la población, a una situación en el siglo XIV donde hay una pequeña edad de hierro, hay múltiples fallos en las cosechas y se prepara el camino para la llegada de la peste negra. Y hay informes de la gente dentro de sus casas que el pan se congelaba por la noche y no podían cortar el pan por la mañana porque estaba congelado un pelín chungo. Obviamente no estaban ya cultivando vino en Inglaterra en estas circunstancias. ¿Dónde tenemos? Esa situación, ese ambiente que podría conectar bastante con ese mundo vikingo, mundo de las sagas, mundo de los anglosajones, otra vez. Otro elemento que es, yo creo que bastante curioso, que conecta las diferentes obras es la presencia de túneles. Los túneles. Los túneles no tienen nada que ver con los anglosajones, si no tienen nada que ver con los mormandos, si no tienen nada que ver con los botones, si no tienen nada que ver con nadie. Son anterior, bastante anterior a los romanos. Tienen que ver con los culturos mesolíticos y neolíticos muy antes de Cristo y antes de todo esto. Pero al mencionar los túneles en Daewoo, en... La Lamentación de la Mujer y otra vez aquí, hay una forma de relacionar las cosas con el paisaje. Son sitios que son muy sagrados siempre. En los tiempos más remotos, los túneles son hitos en el paisaje. Están hechos por los primeros seres humanos que populaban esta tierra. desde el punto de vista de esta gente entonces al tener la capilla verde donde termina o donde hay el clímax de esta obra, el desenlace de esta obra, eso se entiende como un túmulo una estructura verde, natural que se puede entrar, conecta directamente con los espíritus naturales del paisaje y obviamente el caballero verde representa en un sentido la naturaleza va llegando el símbolo de la naturaleza y parece que incluso hasta llegar a esta época en las zonas más remotas de Inglaterra se trata con referencia hay una cierta continuación del paganismo a un nivel rústico jerarquizado y humanizado pero se sigue respetando estos sitios como sitios que tienen magia asociada. Otro elemento que tienen en común es el arming, el proceso de poner la armadura al héroe esto viene en sus orígenes de la Iliada Homero describe el proceso de armar a varios de sus personajes y Virgilio lo sigue en la Iliada y Simple coge el mismo concepto y describe San Pablo describe una especie de ponerse una armadura moral, coge la misma metáfora y lo extiende y hemos tenido esto en Beowulf y tenemos una descripción un poco ardua, un poco larga y se da en el caballero verde de lo mismo Sin embargo, estaba perdiendo su popularidad esto y desaparece de la multa a Thor. Chaucer lo ridiculiza, se hace broma sobre ello en sus zopas, en su cuento más cómico, los cuentos de Canterbury, y solo aparece momentáneamente de nuevo a Leonardo Los Pintores en The Third Queen cuando Spencer está intentando volver a todos estos valores románticos en el interés de la corte Tudor. Hemos visto que hay algunos elementos que hacen comparable a Cristo, a Beowulf, y tenemos bastante lo mismo con Gawain. Gawain sale y se ofrece a sacrificarse por su comunidad. Hay una extensión de los elementos de la lucha psicológica que hay en Beowulf. Hemos visto que en Beowulf lo importante es la decisión de enfrentarse a los miedos, no es simplemente machacar con armas. Beowulf decide luchar con armas por la justicia. La justicia en la lucha con Grendel, etc. Y tenemos algo parecido en este caso. Es muy fácil ser caballero, con todo cubierto de armadura, muy protegido, tu pobre caballo muere pero tú no te toca nada, tú vas ahí a jugar a soldaditos y te metes en la batalla y matas a mucha gente. Es mucho más difícil salir, enfrentarse a la muerte segura, exponer tu cuello para que otro te mata y tú no resistes por el amor del pueblo. eso es una prueba psicológica en contra de todo lo que han enseñado para ser caballeros pero es necesario porque así se salva el honor de tu comunidad la corte más de más bien otro elemento que podemos crear en común entre Beowulf y St. Gawain es todas las referencias a hachas las hachas no son un arma normal dentro de los romances los caballeros luchan con lanzas y con espaldas la hacha es un arma vikinga y la descripción de la hacha que se cuelga como trofeo muy como se cuelga el brazo de Gwendo es la descripción de un típico hacha vikinga entonces hay elementos en común ahí lo que sí que el elemento que más se distingue de las dos obras es en el Beowulf hemos visto que Beowulf jacta de lo que va a hacer antes de cada batalla ah eh Gawain ha vuelto un héroe mucho más al uso moderno es mucho más modesto y no jacta de lo que va a hacer en absoluto de hecho se preocupa un poco por sus habilidades pequeña pausa con el tema de qué está pasando aquí porque tenemos un problema de que tenemos literatura anglosajona paranceco o sea el problema también es que básicamente toda la aristocracia anglosajona se una a Harold Godwinson al rey el último rey anglosajón en la batalla de Hastings y se cumple con el comitatus Todos se mueren al lado de su rey. Su rey muere en la batalla y en vez de moverse a sus sitios y luego negociar con el nuevo rey, el nuevo normando, todos se quedan ahí y se extingue por lo menos el lado masculino de la aristocracia anglosajona en una gran batalla. Entonces lo que es la población inglesa ya no tiene líderes para hacer resistencia básicamente a los normandos y entran sin grandes problemas después de la batalla de Istria. Entonces, desaparece el anglosajón, lo que tenemos en literatura un poco en latín y sobre todo en francés durante dos siglos y de repente tenemos otra vez literatura en inglés otra vez en chocomías y tiene elementos de aliteración, nuestra palabra favorita Entonces, hay dos campos de pensamiento. Un campo de pensamiento es que nunca paró una tradición de aliteración en la tradición oral, todos están hablando inglés aunque los que mandaban ahí hablaban francés, ese es su problema y seguía, pero nadie estaba escribiéndolo o se redescubrió la corrección y luego se volvió a ir después de dos siglos dejándolo. Para mí toda adherencia es que se sigue en la tradición oral en inglés aunque nadie está escribiéndolo. Primero, tenemos una escasísima sobrevivencia de textos durante el periodo casi todo lo que tenemos con Beowulf tenemos una copia sobrevive por casualidad. Los únicos libros que sobreviven en mayor cantidad en esta época son los cuentos de Canterbury y Piers Plummer que vamos a ver la semana que viene que hay unos, creo que hay como 48 copias pero todos los demás tienen una copia entonces obviamente hubo muchísimo más que hemos perdido Pero también tenemos que algunas de las obras que se escriben en latín o en francés se escriben con intentos de aliteración. En el Brut de Lyman, que se escribe más o menos alrededor del 1200, hay una versión modificada de las reglas de la atracción anglosajona. También dentro del mismo poema de Segalen y el Green Knight, dice que hay uno de los wheels, uno de los últimos cuatro wheels que caminan, dice que hay aliteración como los shops, que terminan en anglosajón, han hecho siempre, han cantado siempre. Entonces lo asocian con... Una tradición de performance, una tradición de cantar, no de escribir, y dice que lo han hecho siempre. O sea, no es algo que ha desaparecido y luego ha vuelto a aparecer. Entonces, pues la evidencia es que esto ha existido siempre. Y lo que se está haciendo ya en el siglo XIV, en el caso de gente como el poeta de Gawain, es intentar unir las dos tendencias culturales. Aquí tenemos Rima, en The Wheel, Rima alterna, basado en la bisagra, como espero que lo habéis visto en el internet, y mezclado con una literación que se basa en la... Anglosajón, pero se modifica, se extiende. He puesto en el internet... cuáles son las reglas en contestación al documento que puse. Si tenéis alguna duda sobre esto, pues pregúnteme ahí o pregúnteme en la próxima clase y lo explico. Gracias. De todo el tema cristiano, tenemos un líder con nuevos valores que son superiores a los valores anteriores que al final es traicionado o muere, pero va a volver a salvar su pueblo. En este caso, Arturo solo está durmiendo y va a volver a salvar a Britania en su momento de necesidad. Esto obviamente tiene sus paralelismos dentro de la narrativa cristiana. Básicamente, hay un elemento medio en que se puede decir que Sagaúen es más romance que Beowulf. Uno, un elemento medio. El otro, un elemento menor, es que la magia proviene de personas malas que lo practican. Hay como lujas, por decirlo de una forma. La magia en Beowulf es mucho más. Simplemente existe. Hay espadas que están protegidas por magia, pero no sabemos dónde ha salido la magia. El Grendel está protegido de las armas por magia. Pero no es la magia que... Una persona ha venido y ha echado, y ha hecho un encantamiento. y hay ese tipo de magia promovido por un villano o una villana en Segao, que no hay en Beowulf y el otro elemento es la identidad camuflada la identidad escondida es muy típico de estas historias yo soy de verdad saca el disfraz que tiene y de repente oh, es exactamente lo mismo sin la barba y ese tipo de elementos que tenemos dentro de películas y series malas de Hollywood, etc que en este caso Bertelac se revela que es el caballero que eso sí que es muy típico de los romances y no lo tenemos bien sin embargo, dicho todo esto Segao y el caballero verde se considera como el mejor romance artúrico de la tradición inglesa eso es alta literatura es un obra magnísima y muy compleja filosóficamente, culturalmente simbólicamente la la la sabemos que el título que le escribió vivía en el norte de Inglaterra como he dicho cerca de Liverpool o Cheshire o Lancashire y es un tipo muy culto hace muestras de saber sobre cultura latina, griega, etc hasta hace como 10-20 años se habría descrito esto un poco como una... es gracioso cuando hay varios personas bostezando a la vez que hay se habría descrito esto un poco escrito en la periferia una obra un poco del quinto pino, etcétera hoy en día se sabe mucho más que Ricardo II el rey que cuando hay ese gran renacimiento literario al que se llama el renacimiento ricardiano tenía muchos vínculos con el norte de Inglaterra pasaba tiempo ahí y seguramente había cortes menores en el norte de Inglaterra que eran casi tan suntuosos tan cultos como en Londres mismo pero hay una clara distinción en el inglés y esto cuesta mucho para alguien como yo leerlo, muchísimo más que Chulso porque hay más terminología que es propia de la región sabemos que tenía una hija y tiene un vocabulario sorprendentemente amplio casi un tercio de todas formas con todos esos elementos nórdicos y todo eso casi un tercio del vocabulario que hay dentro de este problema es del francés o sea, conoce las dos culturas y los dos idiomas en algún sentido Segawen no se debería leer solo es parte de una obra completa y la obra completa tiene cuatro poemas, tiene el poema de la paciencia, el poema de la lucritud y el poema de Perla y los cuatro poemas en su conjunto presentan una filosofía de vivo son diferentes formas de poner a prueba el espíritu y de resistir el erotismo el egoísmo naturalmente todos queremos ser ricos ser vagos rendirnos ante nuestros Nuestros propios sentimientos, sentir lástima por nosotros mismos, ser lascivos, salvar nuestros pellejos y hacer lo que hace la masa, ir con la manada. Y lo que nos incita a hacer el poeta es resistir todos estos deseos egoístas. Pero no nos presenta el modelo Beowulf que hace todo bien y es muy poco interesante. Gawain y los protagonistas de los otros poemas tienen una victoria cualificada. Fallan en algunas cosas, no son perfectos. Fallan en algunas cosas, pero en el conjunto aprueban. Y también dentro de todo esto el planteamiento del poeta es que, lo que importa es el conjunto, lo que se conoce como tráuz. Más que ser perfecto en cosas individuales. Y la idea detrás de esta historia es que... Un segundo. Lo explico. La idea detrás de esta historia es que lo que importa no es tu gran objetivo. El gran objetivo de ese Gawain es irse, reencontrar al maldito capilla verde y exponer su cuello. Es cumplir con eso. Pero se sabe cómo es realmente como ser humano por lo que pasa en el camino. Sobre todo lo que pasa... En el juego, en el castillo. Entonces, son los pequeños elementos, el diario si quieres, de cómo vives tu vida y qué importa. No llegar a jugar para Real Madrid o ser jefe de banquia, sino lo que haces en el camino para llegar a ser jefe de banquia. y entonces nos está vendiendo una idea compleja de la moralidad no una idea simple el trust que está relacionado con truth está relacionado con la verdad pero es un término que se usaba en esta época para referirse al complejo conjunto la red de promesas mutuas que se hacían diferentes miembros de la sociedad si comprabas la ideología medieval la ideología medieval decía hay tres estamentos hay los que se dedican su tiempo a rezar para los demás hay los que se pasan el día luchando para los demás y hay los que pasan el día trabajando para los demás y cada uno tiene sus sacrificios y cada uno hace su aporte al a la sociedad obviamente desde el punto de vista de hoy en día es vaya morro la aristocracia pasa la mensa mayor pasa el tiempo comiendo y pasándoselo bien y no realmente luchando para los demás y los miembros de la iglesia tres cuartos de lo mismo o sea la mensa mayor de la población, los campesinos los que trabajan para los demás llevan lo chulo desde un punto de vista materialista pero si aceptas los valores medievales pues todo esto es una red de promesas y el típico señor el jefe señorial que está en su casa local tiene su su contrato verbal con sus servientes y los servientes saben que se hacen lo que es su función este les va a cuidar hasta su muerte, etc. y todo el mundo está bien encajado dentro de este sistema y funciona en cierto forma funciona es una época de expansión de progreso de abundancia del siglo XIII el problema es cuando muere un tercio de la población y todas las cosechas dejan de funcionar en el siglo XIV cuando hay rupturas y hay revolución hay la revolución de los campesinos etc, etc, etc en cierta medida la ideología tiene un cierto sentido en los buenos en las épocas las vacas gordas del siglo XIII Entonces, Gawain es probado por su deseo sexual, está prohibido que un caballero que va a estar dentro de una misión de estos. Sí, pero no hay mejor palabra que misión para caballeros, ¿no? ¿Qué? Una vez más, creo que había otra palabra más que quería. Cruzada. No, no, cruzada no. Ya, no puedo. Tus palabras peligrosas, cruzada. Cuando vas de aventura caballeresca, cuando vas de misión, no puedes tener sexo, como los jugadores de fútbol americano que no pueden tener sexo antes del partido o ese tipo de cosas. Tiene que rechazar su mundo material. Y tiene que... Tiene que rechazar su miedo hacia la muerte. Y consigue hacer esas cosas, relativamente. No se acuesta por la mujer de Bertilak, aunque acepta el cinturón. Se expone ante el caballero verde, pero se estremece cuando va a dar el primer golpe, porque no... No está confiando totalmente en su situación. Sigue teniendo miedo a la muerte. Y es porque ha aceptado el cinturón mágico que con el tercer corte le cortó un poquito el hacha del caballero verde. Porque no tiene el 100% en el examen, pero tiene un aprobado. Y realmente... Más importante que un aprobado en el conjunto de valores que en una cosa específica. Hay una enorme carga de elementos del año, del calendario en esta obra. Se puede ver esta obra dentro de la idea básica de casi todas las culturas, de que hay que sacrificar la figura del dios en el invierno para que la naturaleza vuelva el año que viene. Existen casi todas las culturas. Hay lo típico en Egipto de que había que tirar el ídolo de Seth al río Nilo para que volviera a crecer todos los años. Pero... Pero está en algún sentido vinculado también con el cristianismo, la idea de sacrificar el dios para la fecundidad de la comunidad. Y está también detrás de las tragedias, la idea de que el individuo tiene que morir. Entonces, tenemos un caballero verde, claramente representando la naturaleza, llevando símbolos de la naturaleza, como el... ¿Cómo se dice? Acero, sí. Tiene un ramo de acero en la mano y todo esto en medio del invierno. Él es verde, la, la, la, la, que viene a la corte, sale de la naturaleza, entra en la corte y reta a la cultura, a la civilización, al siglo de la civilización. Y entonces luego, en invierno otra vez, momento clave en el año, tiene que volver a Sedáuen para la partida de vuelta. También es muy importante cuando Sedáuen sale en busca de la capilla verde, sale en Halloween, sale en el momento que están abiertas las puertas, según todas las tradiciones celtas, entre la vida y la muerte, En el libro del texto, se da una versión diferente de esta historia, ¿verdad? Bueno, es más amable, pero dice que él fue el que hizo la infracción, que la que intenta ser el juez es la esposa de... ¿Es verdad? Sí, claro. Es distinto, o sea que no es que se pusiera... Vamos a ver, él le está poniendo a prueba la situación. El medio por lo que le pone a prueba es la mujer de Bertilak. La obra se llama Segalen, en el BIMAC. El protagonista es... Es él, y es él que se pone a prueba. Hay una clara vinculación entre las tres cosas que cazan cada día Bertilak y lo que pasa a él. O sea, él usa habilidad verbal, astucia, para escaparse de las atenciones de la mujer como el zorro usa astucia. Se esconde el siguiente día de la... de la mujer, de la misma forma que el ciervo se esconde de su Bertilak. Y usa una más... Espera, perdón, perdón, perdón. O sea, da su enfrentamiento con el jabalí y en el último día usa astucia aceptando al cinturón como con el tema del zorro que cazó el tercer día. Obviamente es él que está siendo puesto a prueba. Él interpreta esto, no como que es él siendo puesto a prueba, sino la culpa de todo tiene las mujeres. Pero el protagonista es claramente él. Es él que está en cada escena de la historia, por decirlo de una forma. La corte... ve que él ha probado el conjunto de la prueba él ve que ha fallado entonces, la interpretación de la historia, y por eso digo que no hay un final feliz sin ambigüedades para la corte, él ha probado y hay una celebración pero para él, él ha fallado entonces hombre, no son diferentes versiones de la historia, a lo mejor su forma de entenderlo es distinta de sus conclusiones, pero la historia es la misma pero como ya os advertí a principio del curso, vas a ver diferencias entre sí y en algún caso conflicciones entre lo que digo yo y lo que dicen ellos y eso es bueno, no estamos estudiando matemáticas no hay una contestación correcta si ves que hay algo que digo yo que no es lo mismo que en el libro vuelve al texto y a ver lo que te parece entonces, lo que tenemos dentro de la literatura universal es dos tradiciones la tradición de la comedia es sobre la transformación y la continuidad de la comunidad el enfoque de la comedia es la comunidad que sigue y el gran símbolo de la comedia es el matrimonio o sea, las comedias todas las comedias de Shakespeare, por ejemplo terminan con matrimonios ¿por qué? porque esa es la promesa de una futura generación en los pautas del siglo XVI obviamente hoy en día no tiene que serlo pero eso es su visión del mundo la tragedia, la otra tradición es la idea de que el individuo debe morir entonces, lo que tenemos es un poco aquí los dos elementos en conjunto tenemos la presentación de la vida como un año La gente tiene la obvia metáfora, la gente tiene su primavera y su verano y su otoño y su invierno y luego se muere, con la idea de que la comunidad resucita en primavera y hay otros ciclos. Entonces, el sacrificio del individuo o la potencialidad del sacrificio del individuo, lo que es Gawain presentarse a morir, tiene que ver con ese elemento trágico. El hecho de hacer esto en el interés de la comunidad y la continuación de la comunidad y la celebración, el elemento cómico, cómico no significa necesariamente jajaja, significa que hay alegría al final de la cosa. Y es representado por el otro ciclo, el hecho de que la naturaleza vuelve a ser fértil y todo esto. Esto, y voy a hacer referencia a esto a lo largo de todo el curso, muchas veces, se resumía un poeta del año que viene que se llama Tennyson, como la naturaleza verde y la naturaleza roja. La naturaleza roja es la naturaleza que es rojo en garra y diente, la naturaleza de carnívoros, la naturaleza de matar y morir. Y la naturaleza verde es la naturaleza de las plantas que vuelven cada año, se rejuveniza, debe seleccionarse cada año. Entonces, lo primero está relacionado con el individuo y el segundo está relacionado con Blanco. ¿Por qué es tan importante que es Gawain que es el protagonista de esta historia? ¿Quién es Gawain? El sobrino del rey. Y... bien, vale es el rey aparente los que sigáis los burbones sabéis que hay herederos aparentes y herederos presuntivos un heredero aparente es uno que va a heredar a menos que nace alguien y un heredero presuntivo es alguien que va a heredar y no puede nacer nadie para impedírselo ¿eh? sí, es otra forma de verlo ¿quién tiene más para ganar de que Arturo acepte el reto del caballero verde? llegado sí, hay claramente un tipo mágico es gigante y es verde entra en la corte y reta en la corte Arturo, todo el mundo se cae Arturo está poniéndose de pie para aceptar el reto y llegado dice no, no, no, lo hago yo es precisamente el que tiene en la comunidad el que tiene más que ganar de la muerte del rey ante este juego que clarísimamente aquí hay gato encerado que se tiene que aceptar el reto él se ve como el menor de los caballeros el más imprescindible tenemos a alguien poniendo lo público el interés de la comunidad por delante de su interés privado porque como el resto de los caballeros cualquiera que no es tonto no va a enfrentarse a este tipo que no es tonto que algo aquí pasa alguien ofrece a los demás que le corten la cabeza a menos que algo pase entonces es este tipo el que se ofrece por sacrificar para la comunidad pero además dentro de los ciclos artúricos, dentro de todas las leyendas que hay hasta ahora, es una figura ambigua. En algunas de las historias Gawain es bastante malo, es bastante engañoso y en otras es bueno. Entonces coge ese personaje también, el poeta, porque a diferencia de la mayoría de los romances donde todo está clarísimo lo que va a pasar, sabemos quiénes son buenos y quiénes son malos, bla bla bla tenemos una situación donde hasta el final de la historia es un poco más interesante, no sabemos realmente si va a cumplir o si va a usar algún tipo de artimaña para escaparse de su destino en la capilla verde etc. No hay bastante más en las cuentas para que lo podáis ver Otros elementos de simbolismo que son importantes el pentángulo simboliza un nudo infinito símbolo de la infinidad de las relaciones es un símbolo de traus como estaba hablando antes es lo que tiene en la parte por fuera de su escudo, lo que tiene en la parte de dentro, es una imagen de la Virgen María. Hay muchos juegos de numerología en todo esto el cinco es enormemente importante en el lado de la obra es casi tan importante como el color verde explico un poco de esto pum pum pum pum los simbolismos de los animales el ciervo representa la carne La carne, el materialismo, la vida humana y todo esto. El jabalí representa al diablo. Pobre jabalí. Y el zorro representa al mundo. Entonces, cada uno de estos animales tiene su simbolismo. Y aria de ova. Que más o menos está el tema. Obviamente, este tema tiene más peso que el de la mortuatur. Pero ahora sí es útil. Porque si tenéis una pregunta sobre el romance, por ejemplo, en la vida, podemos hablar de las cosas transicionales y las cosas más centradas, como el cuento de caballero y la mortuatur. Entonces, podemos describir todo un proceso. Hacia el romance consolidado que tenemos en el siglo XV. En la forma de la mortuatur. ¡Hala! ¡A casa!