Bueno, empezamos después estos pequeños problemas tecnológicos y bueno, lo que os acabo de comentar. El tema de hoy es una pequeña introducción a la historia política de Europa personalmente del siglo XVI, a lo mejor comentamos algo del siglo XVII. Básicamente, volvemos a un momento en el que hablamos al principio de todo, la paridad del Estado y las diferencias que hay entre las monarquías y las marcas que nos han llevado a principios de la muda de la financiación. En torno al año 1490, Europa como veis estaba más o menos así, estamos todavía en la época de los reyes católicos, todavía estamos a punto de estar a punto de conquistar Canadá. Se estaban moviendo las coronas de Castilla y Aragón, se estaban moviendo las coronas y siguieron movidas, por todo lo que se ha dado a cabo. Acabo diciendo que hay que entender siempre que España será un reino formado por dos coronas con sus propias organizaciones estatales, sus propias colocadas y sus propias instituciones cadáveres. Lo cual, en el caso de la monarquía, es un reino de la monarquía, es un reino de la monarquía, pero es más significativo todavía porque ahora está dividido entre los reinos, el Principado de Cataluña, el Reino de Cataluña y el Reino de Valencia, que tienen en Cataluña sus propias instituciones y particulares políticas. En cambio, Castilla está formada también nominalmente por varios reinos como Galicia y Granada y otros tienen una organización que está formada más o menos en cuanto a la organización del Estado. Está dividida en parte de la monarquía seguida de reinos por sus propias leyes e instituciones políticas. Un caso especial es el de Navarra, que se ha incorporado a la colonia aragonese, que está formando un territorio que ha sido Navarra, que era un reino independiente, la que ya estaba defendido, lo que adecuadamente sería un País Vasco-Granadero. Y lo que es actualmente el País Vasco-Granadero. La parte que ahora está en España, en Navarra, la parte francesa, hasta que se termina integrando en la monarquía francesa, en 2004, la monarquía de Navarra, que se convierte en la monarquía francesa en 2004, porque la cierre. Pero bueno, entonces ya es... Eso es un poco más adelante. El resultado de todo esto... Bueno, hemos hablado de Castilla, de Aragón. Aragón, que se ha expandido por el Mediterráneo, se ha hecho como el reino de Nápoles. El reino de Nápoles de Córdoba. Otros dos pequeños reinos militares dentro del reino de Nápoles, no va a existir. Otros forman parte de este gran reino y de la ciudad venezolana de Nápoles, que es un reino de edificios independientes, un reino con sus propias instituciones políticas. Pero que termina, por una serie de razones distintas, en manos del abuelo de Fernando el Católico. Termina en manos del abuelo de Fernando el Católico. El padre Fernando el Católico hereda las profesiones de Aragón, mientras que un ex-manastro suyo, el hermano Abogado Bastardo de Arranque, hereda el reino de Sicilia. Pero, a la muerte de Arranque, como los hijos del abuelo de Fernando el Católico, se arruinan. Además, había una serie de problemas con los reinos nápoles que eran la legitimidad francesa sobre Nápoles. ¿Por qué Nápoles? Hasta que se extinguió su monarquía autónoma. Había estado formado, había estado originando un ídolo de la familia venezolana, lo que luego se llamaría Nápoles, que estaba bien parecido a los pueblos venezolanos. Por lo tanto, cuando desapareció la cama yung, la cama de Nápoles, la casa de Nápoles, la casa Lo cual en algún momento sería un conflicto entre Aragón, primero, Francia y luego Castilla y Francia, por lo mínimo que hubiera. Por otro lado, Francia y Venecia tenían sus pequeños problemas centrales. Francia estaba bastante unificada políticamente pero tenía aún un cuuro de los últimos grandes puntos el duque de Barroya, que tenía por posesiones, esto lo tenéis aquí, el duque de Barroya, Lusenburgo y toda esta parte de los países más, que había una posesión como el condado alcohólico, que luego asumió Francia y que, de cierta forma, a finales del siglo XV, la diáloga nacional de Barroya y Barroya se hizo espectacular. Esto es algo bastante crítico de la monarquía francesa también. Los monarcas franceses durante mucho tiempo tuvieron que estar peleando, derrastrando con el poder de los indígenas. Por ejemplo, en la diáloga francesa también, en la diáloga francesa, en la diáloga francesa, en la diáloga francesa, de Francia, hasta que finalmente la última presidencia de Francia se viene a la derecha de las chicas porque ya ha hecho un detalle también. Y, como digo, todo es por así, más o menos, unificado políticamente por los gobiernos de Francia y hemos sido controlados menos a los gobiernos de Francia que se habían intentado mantener esa autonomía mejor con respecto a Francia. Bueno, pues el último duque de Guadalajara, Carlos I. Medari, como lo viste todo, básicamente perdió la mayor parte del mercado de la Francia. Perdió, como veis aquí, esta pequeña frontera que se para el territorio alemán, pues perdió esto, perdió parte de las posesiones que tenía, tanto lo de Garzazia, pero la hija de Carlos I. Medari, a San Pablo, que quedaba en su estado de autonomía, deseducado, deseducado, asombrado, no hizo otra cosa que casarse con más inicialidades. El jefe de la familia es burgo y enterado del mensaje interior Como bien, entonces, el abuelo de Carlos. Madre del hijo de los Mossos, Este trocachito, el local de Borbón, que tenéis aquí, es una postulencia de la marca Borbón. Que era el condado de Borbón, el local de Borbón está debido, el local de Borbón, que está a Francia, y el condado de Borbón, que está a Francia, a ese lado que a partir de ahora se llamó el Sáquio de Borbón. Eso fue lo que tocaba. ¿Cuál era la realidad de esta tierra? Bueno, como veis, añadió a las posesiones de las familias Borbón, de los Sáucos, la zona que se llamaba Borbón, cuando se convirtió en la casa. Pues la realidad es que, a diferencia del resto de los estados y imperios, el Imperio Alemán, el Imperio Sacro Jerónimo, saca el Imperio Romano-Jerónimo, más que una entidad estatal, pero una confederación de estados y imperios. Algo que inventamos ya también. Como hablábamos, no hablábamos del imperialismo ni de la tragedia, sino de los principios territoriales que intentan deshacerse un poco de la oscuridad que tienen los italianos y los israelíes. Entonces está formado por una serie de estados, de protestos a Jóvenes, para finales, para bienes, para un acuerdo con el Ángel, una serie de tiempos o más grandes, como es el caso de los equipados territoriales, que son los principios territoriales que vienen. Esto es desde luego un conflicto. O sea, cuando hablamos del imperialismo, tenían bastante peso dentro del Imperio, porque formaban parte de las asociaciones de Jóvenes, la dieta. Y aparte, tenían una facilidad de decir, ah, lo que es un imperador o algo así, etcétera, etcétera. Aunque durante los últimos años de la Edad Media, prácticamente el mismo siglo, en las asociaciones territoriales hubo siempre una familia por sus huevos. Los príncipes territoriales alemanes tenían la propuesta de, definitivamente, elegir al miembro de la edad central de Jóvenes que se presentara para el imperio. Un miembro también de los Jóvenes, por ejemplo, era el hermano de Jóvenes, se presentaba para el cargo del imperador, y estos nobles, en todo el Imperio, no escogían uno más que él. Lo cual les daba bastante capacidad de maniobra, bastante poder, porque la decisión, por lo tanto, la decisión del imperador, aunque no disponida por Jóvenes ni más, para formar parte de la dinastía escurra, estaba muy determinada por las asociaciones. ¿Queda claro? Sí. También estaban los príncipes, hay esas... Algunos, algunos sectores de poder. La mayoría eran... Bueno, la mayoría, pero así era lo que se entendía. Y el poder, sobre todo, de los Asburgos, de las familias Asburgos, provenía de que ellos tenían un principal poder, que era el poder de la humanidad. El poder de la humanidad era el poder más extenso de la humanidad. Porque, aparte de tener a Austria, con todas estas imposiciones dentro de Austria, y a Cárdenas, a Caribe y a Estiria, tenían otros reinos asociados como propiedad, que eran el reino del bueno, el reino del bueno, aparte, tenía más popularidades, y que era un reino muy común hacia ellos. Y diréis, ¿cómo es posible que sea una propiedad de las familias Asburgos y que al mismo tiempo, Pues, los nobles bohémicos elegían a un miembro propuesto por el jefe de la casa de Al-Azour como rey. Se percibía un nombramiento del jefe de las familias Asburgos. Pues, mi tío va a ser el rey de la humanidad. Y ellos aceptaban, no aceptaban, sino aceptaron y le dijeron. El jefe de las familias Asburgos, el rey de las familias Asburgos, pues, presentaba un gran diálogo. Entonces, no había ninguna duda sobre quién iba a ser el rey de las familias Asburgos y todo, pero, en cierta forma, tenía cierta capacidad de eso. Otro caso que ocurrió en un día, que también estaba en mano siempre para las familias Asburgos, pero, aunque sea un rey de la humanidad, no se podía ser el rey que formaba parte de las familias Asburgos. Y que el jefe de las familias Asburgos, que solía ser el jefe de las familias Asburgos en el periodo sacro-germano, tenía una cierta utilidad sobre los miembros defendientes de estas familias. Entonces, su poder derivaba básicamente de que tenían prácticamente casi la mitad del imperio de sus manos. Luego, por eso es curioso, porque en los dímites del imperio entran militares, teóricamente, porque, aunque teóricamente Suiza formaba parte del imperio, aunque la república de Florencia formaba parte del imperio, tenía práctica que era emitida a los miembros de las familias. Reconocían, de cierta forma, las utilidades imperiales. Fue una defensa de forma extraña, pero en la vida arca mística era diaria, y sus diferenciales funcionaban totalmente al margen de ellos. Y la república de Cérna, que era totalmente diferente, que además, estamos por todas las leyes, se estaba paliando cada uno de sus tres con Francia para hacer utilidad contra los inferiores. Entonces, todas estas leyes principales territoriales, o repúblicas italianas, entraban en los dímites del imperio, quedaban marcadas en los estados municipios, pero en realidad no existían. Y en cuanto a Italia, el problema que tiene Italia básicamente es precisamente esto. Esta Francia es una ciudad imperial. Si veis que Francia tiene un espacio, porque aquí se trata de un imperio, con los problemas que tiene, esas autonomías de los principios capitales, tiene un espacio bastante amplio, y Castilla igualmente es un espacio estatal, amplio y social, porque lo que tenemos son pequeños ejércitos, pequeñas repúblicas decididas de su estado, y que además, están constantemente dirigidas a su nación. Por lo cual, la situación de estabilidad no indica bastante nada. Hay un segundo, que básicamente, las unidades estaduales italianas se organizaban de forma, en una organización, con una serie de instituciones, normalmente del patriarca del barco, que tenía el poder, pero luego la política interna de esta ciudad era bastante comunista. Y la debilidad que tenían esos estados grandes, pequeños, sus constantes ganas de unir a los ejércitos por adicionar el territorio, y las propias emisiones políticas de esta misma ciudad, hacían que normalmente, en muchos casos, podrán encontrarse estos personajes bastante territoriales. Los llamados son, es un condottiere. ¿Qué es un condottiere? Pues básicamente, ponme más por ahí. Un condottiere, podemos decir que es un señor, es un jefe en el trono, jefes de grandes conjuntos del mercenario, consultados en distintos países, en distintos estados italianos, en distintos estados, incluso habría que decir de los barcos, cuando nos dicen, que organizaban de alguna forma el empresario de la humanidad, Pues, se ocuparon, eran contratados, de cierta forma, al presidente del estado de Japón a con los ejércitos y para luchar contra ellos. ¿Qué pasa? Que muchos de estos condottieres terminan aprovechando sus situaciones de poder de ser la fuerza civilizada del patrimonio de España de hecho para perseguir el gobierno de los ejércitos. Así, por ejemplo, el pueblo de Milán, que había sido un dotado por las manos de los familiares de los discónditos del siglo XIII y que al final ya habían llegado a ser discónditos y son delegados, expulsados del gobierno por los esforzos. Los esforzos de los familiares de la familia por parte de nuestros jefes de la comunidad. Que bueno, para no crecer tan en fin de vida se casan con una nada de los discónditos pero realmente hay que hacer un buen estado de las vidas y quedarse con el pueblo. Esta debilidad de los estados italianos y el interés de otras potencias, Aragón, el imperio que siempre tuvo esa idea de que el comunitario estaba en sus posesiones y ellos eran absolutamente el padre y papá porque había que tener una cierta actitud de, de cierta forma de pandomear los asuntos italianos. Francia, un rey de Francia Francisco I era descendiente de una de las pobres, su abuela era de las pobres. Entonces el rey no tuvo ninguna parte de la regla para que le dejaron los amigos están constantemente reivindicados. Bueno, como veis en Baja está bastante abrigada y presenta bastantes cosas complicadas. Aquí tenemos un periodo que es muy interesante todo el siglo XVI hasta el siglo XVII llegará a pasar a comer prácticamente todo lo que uno diga y llegarán las cosas a asediar las propiedades del mundo. Con lo cual tenemos un segundo elemento ahí que es de tensión. Pues a pesar de todas las descripciones hablábamos sumariamente lo que caracteriza fundamentalmente finalmente el siglo XV y en principio la mitad del siglo XVI en Europa era básicamente latinoamérica. Salvo las guerras dictadas que estallan en el siglo XVI prácticamente en el conjunto de Europa tanto internamente dentro del país como entre los distintos estados europeos permaneció bastante tranquilo. Pero permaneció bastante tranquilo fundamentalmente porque el periodo anterior prácticamente la mitad del siglo XV en casi todos los estados europeos había sido una época de bastante intensividad. En Inglaterra había una idea dinástica sobre la dinastía de Lancaster y la dinastía de York que se había convertido en una guerra civil en todo el reino y que había durante varias generaciones que se han quitado en Inglaterra la guerra roja. Bueno, finalmente esta guerra entre los lancas y los rojos la guerra de las dos rosas porque los York tenían como emblema una raza blanca y los lancas tenían una raza roja la guerra de los rojos termina cuando un miembro de los lancas con parentesco o inductor uno que lo dice cada vez vence a vence a los York y se casan con una su hijo una joven que tuvo un turón Eduardo vence a los York y se casan con a los York y se casan con una la heredera Resultado al final de todo significa que la misma persona que es el hijo de la lancaster y de un galés pariente es Eduardo todo tipo inicial de la lancaster con lo cual la situación venía casi no bastante el grande alcance de esta lancaster por otro lado eh esta lancaster al enfrentarse prácticamente la nobleza inglesa de un bando y otro eh fue realmente una sangría eh para el conjunto de la lancaster inglesa por lo cual los nobles de la lancaster inglesa los flores quedaron muy limitados a esta lancaster esta era la lancaster lo cual quedamos el 24 el hermano Isabel la católica sufre bastante lejos las problemas humanas a Cain y Luis Andrés de Acre y da bastantes problemas a la la monarquía castilla después de la guerra con el apoyo de Isabel con el apoyo de Aragón pues pasó lo que pasó en el mismo, estarían recibiendo para ir más la fuerza de la fuerza y aprovechando la victoria del bando para ir eliminando y a reforzar el poder estatal de la Corte Constitucional un ejemplo significativo el Consejo de Castilla el Consejo Real, que teóricamente es un consejo muy sustitutivo del monarca castellano a los grandes miembros del medio y lamentablemente se convierte prácticamente en un consejo un consejo con bastante poder y donde cada vez más no tanto nobles como bien los tratados populares sobre todo burgueses y monarcas convierte casi el mundo en un consejo con un componente importante de poder del Estado castellano que está desplazando a la Corte Constitucional entonces tenemos en Francia, ocurre lo mismo con Carlos VII el último rey de todo es liquidado queda parte de la Corte Constitucional pasa a formar la Corte Constitucional a través del bambú masiriliano y a través de una serie de reglas hacerse asistir masiriliana el asesinamiento masiriliano les obliga a reconocer que esos pertenecen a la Corte Constitucional y pertenecen a esos pueblos aunque depone a la cosa concentrada pues finalmente en cierta forma los franceses consiguen en cierta forma vencer un poco el poder de esa institución último rey donde se pondrá el poder progresivamente al igual que en otros estados europeos a ir ampliando el poder de la Corte Constitucional con respecto a los poderes inmobiliarios con respecto a los pueblos todo eso no ocurre porque aquí tenemos esa especie de conteneración de políticos territoriales bajo la autoridad más o menos propia más o menos real con lo cual si tenemos y tengamos ese enfrentamiento a la guerra cristiana que no solo implica Alemania también implica países españoles Francia que es de la propia espalda ese enfrentamiento casi es una guerra mundial de la época una guerra que va a seguir sobre todo excepto a Alemania después de la guerra de los 30 años la línea en la que vamos a encontrar ahí es que el absolutismo del emperador como en los políticos los principios territoriales tanto los Habsburgo los territorios austriacos como los los señores de los de de los de van a reforzar su poder respecto a los primeros nombres y cada uno de sus nombres pero no va a crearse un fortalecimiento en el conjunto de todo el mundo lo cual llevará a las instituciones realmente a la institucionalidad y el resto sea unificado por la casa del ruso descendiente de los antiguos los ascuntos los ascensores que terminan unificando la Alemania bajo el colectivo partiendo del poder de uno de sus estados principios pues básicamente en el siglo XVI se presentó los grandes enfrentamientos internos entre la monarquía y el obreso han cesado y en cierta forma esta época de los principios que se hicieron que sacan en el periodo de la lucha a las instituciones morales que se pensaban convertidos legítimos demasiado económico bueno también hay que pensar un poco qué tipo de estado se puede pensar que es un tipo de estado como que afecta a la humanidad o a la humanidad a la manera de actuar pues todo eso no se da en el siglo XVI no se dará en el siglo XVII empezará a las 80 con inicio y se convocará al estado a la manera actual que tenemos en el partido de los cinco años pero básicamente los propios estados los más unificados políticamente no tienen una organización interna o una monarquía el caso de España España la monarquía española es un rey de España es un rey de Castilla en Maracón en Valencia en Navarra y todos los estados que tienen las instituciones por otro lado la organización estatal la monarquía no tiene un estado ni un centro en todos los pequeños ámbitos actualmente lo desempagamos la publicidad y también hay una serie de tramas monarquías que no existen ¿por qué? porque básicamente quedan restos un poco de la organización medieval los nobles todavía tienen la jurisdicción sobre determinadas áreas la facultad de votar entre los jueces que era un derecho medieval el señorío medieval se formaba a nosotros mismos el señorío sobre la tierra la propiedad de la tierra por otro lado el señorío sobre las personas a través la justicia bueno el señorío se metió de cierta forma a las monarquías monarcas el señorío judicial se convirtió en una monarquía de no desamparo por eso el grupo que es el condo en el empo futuro después enlazado con la casa de alta en la zona del mundo abierto escogían a los jueces que están en la zona a los voluntarios y lo mismo ocurría con los elementos judiciales por ejemplo en la ciudad de Santiago el autorismo como señor judicial designaba que tenía que ser un juez y todos esos cargos eran requisitos militares o consejores en cierto caso porque eran sus propiedades así que ya bueno aquí se ve que realmente estos jueces y los voluntarios funcionaban en una organización estatal totalmente reglada estudiaban la historia de la misma madre estudiaban todos sus derechos romanos escribían cualquier tipo de letra estaban insertos en una organización y funcionaban con las mismas leyes en ciertas actividades a nivel local y se veían siempre conversados con algunos instituciones financiadas como por ejemplo la gran audiencia del planísimo que dependía directamente de los jueces de cierta forma si un campesino se iniciaba a ordenar presión en primera instancia en todas las fuerzas claro por el proceder o se vivía en la zona de Villagua pero en última instancia siempre como caso de asistencia se imponía una mano abierta con lo cual muchas veces había un punto de esta justicia todavía hasta su inicio por lo cual este poder jurisdiccional es totalmente importante ya para los campesinos que están en la cola del poder de sus capitales las grandes tablas están en la corte y aquí solo tenemos un lado de otra cosa es que la naturaleza va a salir de ese momento industrial que vive en sus estados que tiene su propiedad que tiene su propia administración que tiene casi un papel público dentro de sus propiedades ahora realmente si la naturaleza tuviese propiedades generalmente para lograr administrativamente el proceso humanitario lograr sus propiedades de la naturaleza y lograr el poder de su por lo cual en cierta forma se está muy dirigido al tipo de sus capitales por otro lado otro detalle importante es que aparecen unos ejércitos profesionales aún con bastantes limitaciones los ejércitos son ejércitos permanentes lo cual es obligado a estar haciendo el trabajo constantemente porque por ejemplo la que empiezan a atravesar cosas como los problemas de interés epílico. Antes, un ejercito medieval era una vida libre donde se daba a la gente que se iba a seguir la red y que pasaban todos los territorios, todos los que tenían que pasar, enemigos o amigos básicamente saqueando a los otros países para pasar el tiempo. Ahora, por ejemplo, Castilla-Lobos es un barroco que se llama la Inglaterra. Tenemos un día especial de Castilla-Lobos que está en el alcance cuando las tropas que eran los pueblos de Estrobea, una de los mil y dos mil soldados, el avivallamiento de las tropas y los procedentes que hasta la edad que llevan se lo decían, que ganaban un grupo de ejércitos. Pues ahora va a desatarse todo. Por otro lado, también hay nuevos elementos que se introducen acá. Pasamos al barroco. Se habla de fuego que ya se utilizaba en la guerra de Granada. Fue la primera guerra donde se utilizó masivamente el arma de fuego contra la ciudad de Granada. Pero que también va a conocer un ataque místico, no solo de una alegría, sino también de un movimiento con las armas de los personales. Primero los aviadores, que disparaban una especie de pedazo y después los barrocos que ya disparaban un tipo de directivo redondo a modo de bala. Y que, por otro lado, harán que eliminados técnicas militares militares contra la caballería. Esos caballeros armados en sus peces, los armados en su espalda, sean totalmente húmedos. Porque en una vez, en un busquete, podría caerse a una acoplatura de metal. De lo cual, la eficacia de la caballería va a ser más o menos de la de un dedo de esa parte. Por otro lado, la caballería se viene convirtiendo en una campaña de la pasada que salga a tomar la punta. Porque si estás armado hasta los dientes, todo lo que pesa en la caballería de metal y tienes que enfrentarte a palmas, simplemente por tu peso, la altura del peso que supone para el palo, liquida cualquier eficacia de la caballería. Y por otro lado, contra la antigua caballería también aparece un plan de operación inmediata. Si habéis visto el video, si habéis visto el video, recordaréis que cuando un día en Juárez se dice una cosa que es que nadie pudo resistir la caballería sin perder. O sea, que no pudo resistirla. Pues, texto que es totalmente crónico, empezó a ser en el siglo XVI. Se inventaron las trucas que no son más que la verdadera. Si veis la relación del ego, cuando las lanzas, esas lanzas, no las vas a sentir. El valor de la ciudad son menos. La teoría bíblica básicamente es la misma. Si te atacan a cabo un caballo en la caballería que se ha armado con una armadura española, su, ya, la santa hija del suelo, dispara. Y a distancia de ella, no tanto que no se sabe. Para acercar a todos los lados. Con lo cual, tanto para frenar la infantería que no ha dado a la vida por esos tipos de fichas, fueron pedidos bastante menos. España dominó armas de poder fichas y las dominó eso que se llama mosquetes. Porque en el barco de la banderilla empacan mosquetes, guardabandos y empacan las mineras estresadas con los mosquetes. ¿Cómo que no tiene que hablar con un mancato que habla hace poco y le dice eso? El caso de Francia es pagadero de España. Francia y España son prácticamente los estados más apretados tecnológicamente en la época. Pero lo bastante significativo de esta forma que viene detrás con las estrellas panamericanas. Porque el gran arma que se realiza en Francia son los mosquetes que están grabando la guerrilla principal del ejército francesa y que sigue siendo la cabaña de Francia. Y es curioso que incluso si vemos en el libro de la última panacea del siglo XVI junto a las armas de poder que siguen teniendo bastante importancia en los arqueros. Por lo cual sería casi un poco todavía en cierta forma pegado a algunas ideas del séptimo terreno por la más obvia necesidad de utilizar los panes en Francia. Bueno, aquí tenemos un mapa de Francia. Esto es básicamente propiedad del rey. Esto era antiguamente propiedad del rey de la francia en la francia en la francia en la francia lo que tenéis aquí es el antiguo lucado de Guadalupe aquí el franco contado y todas estas zonas que tenéis aquí plantas y contado de Arcoas y contado de Fominado y Saturno son esas zonas que serán constantemente disputadas por Francia y que forman parte del imperio franceso bueno contra el ejército contra un elemento igual en la política y en la guerra de esta época que es la pandemia de Francia no quiere decir eh que la diplomacia no existirá en la francia pero la diplomacia en un medio dado era una diplomacia que en muchos años enviadas esporádicamente a un representante con para negociar un tratado o con disposiciones para rendirte para que el mundo se limpiera era recibido no se demandaba se había que mantener cierta cierto el pleito pero pasaba de ahí no había un pacto externamente de estado no había un cuerpo diplomático constante simplemente mensajeros nunca exiliaban las condiciones que se realizaban fundamentalmente como aparece en la historia pues aparece gracias a la complicada situación política de Italia fue la gran guerra de Italia por eso se llamaba la guerra Italia pero veces se acampaban en la corte de sus amigos por lo cual esto parece una idea de un representante un bajador que permanece en la corte de otro estado supuestamente porque como estábamos todos el día en guerra natural era bastante difícil salir de las tablas sintomáticas de cómo apagaban las pajas entonces empezando a ver que tenía gente destacada eh venecia destacados de Italia un embajador que se queda alto en crisis sobre todo tanto a través de la guerra como la corrupción Venecia de sobre esto bastante fundamentalmente porque había una política en ese momento tenía una política bastante y la diplomacia los embajadores como una innovación se expande por nuestro lugar va a ser este estado de Venecia los estados trabajados los cabos tienen el embajador y como los cabos aparte de sectores territoriales central eran centros que tenían representantes en todos los países centrales empezaron a ver la unidad de dioses del tablador que había en las constitucionales los llamados abogados inmediatamente el resto de los estados europeos al ver la unidad ese sistema de los embajadores cada uno de esos pobres y lo que ha aumentado de tránsito imagínate que es el rey importante mando el embajador con una que vaya hasta la corte si tienes alguien como un personaje de tu pueblo que es tratado hermano de si tienes que mandar menos pasta pues qué negociamos el tratado la alianza todas las cosas por lo cual se ahorra más cuando tienes problemas para grabar los entre entonces empezaron a copiar a Francisco primero por carlos 5 porque aparte de este juego de embajador de correspondencia entre una corte y otro en un interior del super gobierno se va a ver que la política prácticamente las que enfrentaba cuando con estás con Felipe XII Sí, Felipe XII No, Carlos XII Bueno, como le dije en ese momento en Francia, era más o menos totalmente a punto de lo que es en la que estaban los centros de competencias extranjeras pero se iba a la leal a pie de el evento nunca dado en el mundo y Gabriel, la leal de Carlos V, a los principios de España y Felipe XI es una gana porque al mismo tiempo que está Francisco disfrutando de la elegancia está llevando a cabo la alianza con las repúblicas holandesas que están en cima de Perizá se están se están guiando con los pianas para sacar esa pieza a España llevan una serie de juegos internacionales para debilitar España hacia el fondo por lo cual este punto de alegría no más ni más ni menos la geopolítica bueno, que creo que es afortunada ¿Por qué? ¿Por qué Francia? Porque Francia es bastante Francia es básicamente esos dos territorios del mercado holandés que Carlos V como dijo también en la UNOS o mientras más civilidad era básicamente genéricamente el contrato de Francia es lo que alguien me ha dicho es esto pero realmente los países bajos grandes es toda esta zona lo que ahora sería Holanda los Países Bajos más fértil Carlos I y todas estas eso sería los Países Bajos y el problema en estos momentos es que a partir de Carlos V Carlos V en la múltiple mitad ha sido amplia está está en todas partes que es un poco normal la práctica de los los directores del directores del directores primero en España pintarse con la múltiple de los documentos después el público asociando bien al fabricante de las obras después el trabajador de los oficiantes y las pues el trabajo se le tocó porque la necesidad que tenía de financiar tránsitos es las protestas de los reglamentos por la subvención de estos parámetros por su y enorme lo que ahora es básicamente Holanda aunque Holanda en estos momentos era el condado de Holanda pues todo el norte del reino se ha sido detenido se convirtió en la llamada provincia sur y el resto de los distintos territorios van a intentar con la ayuda de las provincias urbanas hacerse independientes también se mete por el medio lo nuestro la guerra religiosa los eh los neerlandeses los romanos los estos tres son como muy bastante es un gran el y fue el último con lo cual entre otro 10% que ya hay y otro 10% como en la cultura hispana es un poco por la cosa se va a poner resulta que se han fijado las partes de la inteligencia actual y también que de vez en cuando apoya a los interventos con la transformación de la tecnología y que al lado tenemos con la con eso por eso hasta luego