Perfecto Bueno, he comentado a tus compañeros He comentado a ellos que Tenemos seis sesiones Hay 12, 13 temas ¿Vale? Hay 12 temas Tienen 14 pero dos de ellos No se van a ver, que son ajustes financieros Ajustes por cambio y otro que no recuerdo ahora Entonces en cada una de las sesiones Lo que vamos a hacer es ver Una serie de temas Yo lo que les pediría es Ajustarnos a cada uno de los temas Y por supuesto Si tienen dudas de temas anteriores Los vemos en esa sesión Yo he distribuido los temas De manera que en la última sesión tengamos Una parte de repaso final De todas maneras También tienen la plataforma Tienen mi email No hay ningún problema Me pueden preguntar acá El mail sí Tenemos el foro también De todas maneras El foro de la plataforma Pueden preguntar lo que quieran Incluso Les dejaré ahí el mail mío personal Porque el de la UNED Yo tengo 40 mails Mirar uno más de la UNED Es complicando Ya me pueden escribir Pues empezamos Hoy vamos a ver dos temas Que son el marco legal de la contabilidad del patrimonio neto Empezando por lo que es el marco legal Sería bien si una serie de temas De normas Como ven aquí Puede ser contables, mercantiles y fiscales Y todo eso se lleva a través de un registro En nuestro caso el que nos interesa Es el registro contable Hacienda, etcétera, etcétera Y a través de una legislación A modo de Para que ustedes lo sepan El código mercantil Sobre todo vamos a ver el título 3 Una cosa para que se les quede No necesita leerse el título 3 Para aprobar la asignatura De hecho no se los recomiendo Lo hice en la carrera Y no es una experiencia que recomiendo demasiado Entonces ¿Qué es el marco contable? Bueno, lo que tenemos que tener claro es Quién va a usar la información Que nosotros produzcamos Ustedes vamos a estudiar esta asignatura Desde el punto de vista de la empresa Nosotros somos una empresa En general También saben que la información La pueden usar Los usuarios externos Por ejemplo si yo quiero invertir en bolsa Y quiero ver cómo va la empresa Realmente es muy raro que ustedes vean Todo lo que está dentro de las tripas de la empresa Pero si pueden ver con los documentos que veremos luego El balance, la cuenta de pérdida y ganancias, etcétera La foto fija digamos Las administraciones públicas Que necesitan comprobarlo Los académicos Que también pueden hacer estudios De cómo va una empresa Incluso aquí falta un poco Los auditores Una cosa importante Una cosa, los que estudien AVE Es una de las salidas que yo les recomendaría a ustedes También es estudiar auditoría Auditoría es una carrera Es una profesión bastante bonita Que exige mucho esfuerzo Pero también que está bien pagada Yo tengo varios amigos auditores Y la verdad es que los sueldos que tienen son Son bastante buenos Luego en la parte interna tendríamos Accionistas por un lado Ya nos han estado familiarizados Con lo que es el concepto de un accionista Y luego los directivos Como veremos después Ahora veremos los distintos tipos de sociedad que hay Que pueden ser lo mismo normalmente Nosotros Los tipos de sociedades Vamos a repasarlo Un poco rápido porque lo que me interesa Como les comentaba es que más que la teoría Veamos un poco la práctica La teoría se lo leen Si tienen alguna duda Pueden ponerla en la pregunta Entonces tenemos dos tipos de sociedades Individuales y mercantiles Una sociedad individual Por ejemplo Puede ser si yo me doy de alta Como autónomo Pues creo mi propia empresa O también hay lo que se llama sociedades laborales Unipersonales Donde solamente hay un socio Que normalmente soy el trabajador Se llama sociedad limitada unipersonal Si son mercantiles Pero para que vean que también hay También hay cosas en medio Sociedades limitadas unipersonales Pueden ser por ejemplo Si conoces las empresas de inserción SLU porque el participante Las individuales La titularidad de una persona jurídica o física Puede ser Una empresa O una persona Mercantiles, dos tipos Personalistas o de capital Dentro de las personalistas Puede estar lo que se llama Ahora vemos la definición colectiva Y dentro de las sociedades de capital Son un poco las más conocidas Comanditales por acciones Las sociedades anónimas y las limitadas Que son las dos estrellas Del show Bueno ¿Cuáles son las características de las sociedades de capital? En la asignatura Yo creo que en general En la carrera Vamos a estudiar la contabilidad De las sociedades de capital Y dentro de las sociedades de capital Sobre todo de las sociedades anónimas Como en mayor parte Y algunas características De las sociedades limitadas ¿Qué es lo que tienen las sociedades de capital? Lo primero Es que se basa en aportaciones de socios Para crear una sociedad Hay varias personas que ponen dinero Y forman el capital social Ya lo veremos en la siguiente diapositiva Que va a ser distinto En función de si es una SL, una SA Una comanditaria Personalidad jurídica propia Y distinta a la de los socios Si yo creo una sociedad anónima Por ejemplo junto con mi familia O con mis amigos No tendrán nada mío No puede llamarse como yo No puede tener ningún número de DNI Lo mismo Patrimonio separado Las sociedades de capital La responsabilidad está separada De mi patrimonio Yo no respondo con mi patrimonio Como pueden pasar las sociedades individuales Las sociedades individuales O las colectivas Muchas veces los socios responden De las pérdidas incluso con su propio patrimonio En las sociedades anónimas Son sociedades con ánimo de lucro Normalmente Extensión de beneficio Y tiene que estar registrada Lleva al registro mercantil Las personalistas No me voy a parar mucho Sociedades colectivas y comanditarias ¿Cuál es la gran diferencia? Que las sociedades colectivas Los socios responden de las pérdidas Con su propio patrimonio Mientras que las comanditarias Responden de las pérdidas Solo hasta su capital Si una sociedad tiene pérdidas Por 20.000 Pues le voy a responder Hasta sus socios Sí, exacto Por eso los socios colectivos Responden solamente Responden hasta su propio capital Otra diferencia Es que los socios colectivos La transmisión de las participaciones Que se llama Si es aprobada Por ejemplo en una sociedad anónima Eso no se da Repsol Si tuviera estas legislaciones de Repsol No tiene que aprobarlo La junta directiva Eso no sucede En las sociedades colectivas Y las sociedades comanditarias Perdón, los socios comanditarios No pueden ser administradores Me voy a saltar esta Porque Una combinación de las otras dos Una de las sociedades más comunes Que es la de responsabilidad limitada El capital se divide en participaciones Luego veremos que Perdón, la sociedad anónima Se divide en acciones Un poco una de las mayores diferencias Los socios Porque se llama responsabilidad limitada No responden de las deudas Con su patrimonio ¿Por qué suele ser Una de las formas más usadas? Bueno, porque los requisitos de capital mínimo Son 3.000 euros solamente Normalmente Es de las más fáciles para empezar Porque no se arriesga demasiado dinero Existe una sociedad limitada No da empresa No me quiero meter En sectores concretos Requiere 5 socios Y tiene un capital social más alto Lo interesante de la sociedad de responsabilidad limitada Son estas tres Los socios no responden de las deudas Son participaciones El capital se compone de participaciones Y el capital mínimo son 3.000 euros Espero que vaya un poco rápido Pero quiero llegar con ustedes a los ejemplos prácticos Por la otra parte Las sociedades de capital La limitada Siguiendo con la limitada tenemos La reserva tiene que ser El 20% del beneficio Y luego el dividendo Conocen el concepto de dividendo Es decir, una sociedad De capital tiene beneficios Entre sus socios Bueno Pues solamente Puede hacerlo si el patrimonio neto Es mayor del 60% del capital legal Luego llegaremos al concepto De patrimonio neto ¿Vale? Y además pone un límite Que la distribución de los administradores Solamente puede ser menor o igual Que el 20% del patrimonio Eso que significa Que la sociedad tiene un patrimonio neto Pongamos 100.000 euros Eso es importante tenerlo Tenerlo en cuenta Porque muchas veces cuando se habla de Del libre mercado Y de la regulación Bueno, todavía este tipo de Este tipo de restricciones existen Por eso las grandes empresas Por ejemplo No son sociedades limitadas Las S.A. son más atractivas Para los administradores digamos De valor Entramos en la más En la estrella En común La limitación de la responsabilidad El capital es un poquito más alto Son 60.000 euros Y hay una diferencia ¿Qué significa estar suscrito en su totalidad? Suscrito no significa Desembolsado Suscrito es que tú te comprometas A desembolsar Ese capital Luego veremos los tipos de desembolso Porque cuando creamos una sociedad anónima Yo puedo desembolsar dinero O puedo decir Mira, yo tengo un camión Y este camión va a ser mi aportación al capital de la sociedad Ese camión tiene que estar valorado Con el informe, etc, etc Pero que tenga claro que eso también Cuenta Esto también se puede aportar ¿Qué significa esto de administración Interferida? Que si yo soy accionista No puedo ser directivo Eso no significa Que por ejemplo Las grandes personas como El presidente de la UBA No tengan acciones Lo que pasa es que son otro tipo Ya veremos, son otro tipo de acciones Acciones remuneradas, acciones sin derecho a voto Etcétera, etcétera Que lo que le dan normalmente Se le hace el pago de un beneficio por acciones ¿Eso qué beneficio tiene? Bueno, si esa acción da un dividendo Es como un complemento a su salario Si esa acción la quiere vender Igual es peligroso porque puede tener información privilegiada En lugar con eso Pues también tiene Lo que comentaba el compañero El capital desembolsado en al menos una cuarta parte Eso significa que Imagínense que yo Bueno, yo con unos amigos O una empresa secreta tenemos un capital Suscrito de 100.000 euros Significa yo Entre todo el grupo de socios Vamos a poner 100.000 euros Pero no significa que el líquido O elementos de transporte Etcétera tenga que estar todo desembolsado Sino al menos un 35% La Una diferencia entre suscribir Y desembolsar Cuando lleguemos al tema 3 La parte de capital Ya verán que se usan distintas cuentas Para eso Bueno, de hecho hoy vamos a ver algunas No sé si se puede quitar Este muchacho Llegamos a la acción Vamos a analizar ahora Recuerden, sociedad limitada Participación Si las anónimas tienen acción Nos vamos a centrar mucho en eso Bueno, tres conceptos Primero, como parte del capital Dos conceptos básicos Valor nominal Y valor de emisión ¿Qué significa valor nominal? No, el valor nominal es Exacto, cuando yo suscribo el capital Cuando suscribimos el capital Lo podemos hacer por ejemplo, imagínense Si yo quiero vender acciones de 10 euros Son 200.000 euros Ese es el valor nominal Es decir, la parte del capital Que representa la acción ¿Qué es el valor de emisión? Si yo quiero vender acciones Nuevas acciones Yo puedo emitir esas acciones Es decir, oye, quien quiera ser accionista En mi sociedad Puede comprar mis acciones a 15 euros ¿Eso significa que va a tener una acción De 15 euros en el capital? No, el valor nominal siempre De 10 euros Pueden haber acciones de distinto valor nominal ¿Vale? Ya les comentaré, eso se llaman series de acciones Yo puedo tener la serie A De 10 euros La serie B de 5 euros Y eso da distintos tipos de derechos En el voto, distintos dividendos, etc. Pero suponiendo que Todas tengan el mismo valor nominal El valor de emisión puede ser por ejemplo 15 euros ¿Qué significa Esa diferencia de 5 euros? Es lo que se llama prima de emisión Digamos, es lo que yo le voy a cobrar A la persona interesada De más Porque él pueda adquirir una acción en mi empresa ¿Vale? Para que él diga Oye, pues sí quiero ser accionista Porque luego se puede calcular con las acciones Tienes derecho al dividendo, etc. Esa diferencia se llama prima de emisión ¿Vale? Y a diferencia Del capital De las acciones del capital Tiene que estar desembolsada en el 100% De acciones a 15 euros Yo como mínimo El que quiera comprar tiene que desembolsarme 2,5, es decir 25% El valor nominal Y esos 5 euros, es decir 7,5 euros Ese es el mínimo que me va a tener que desembolsar A la formulita Lógicamente El valor de emisión siempre va a ser Mayor o igual que el valor nominal Porque no voy a vender una acción por debajo De lo que Tiene el capital Creo que lo comentaba del 25% Como condición de socio Yo cuando adquiero una acción Tengo todos estos derechos Derecho a participar en las ganancias Derecho a participar en la liquidación de la empresa Derecho preferente de suscripción Se lo veremos después Pero básicamente significa Que si la sociedad emite nuevas acciones Yo soy el primero que puede comprar la acción Si la sociedad aumenta capital Imagínense Que la sociedad aumenta capital Y yo tengo un 5% del capital Porque tengo derecho a suscribir hasta el 5% De las nuevas acciones Eso tiene también Tiene un derecho de suscripción preferente Que incluso se puede vender Todo eso tiene un valor Lo veremos en la siguiente clase Y luego el derecho de voto Tengan en cuenta Que muchas veces pensamos que Las grandes fortunas A lo mejor tienen un 51% No Botín no tiene el 51% De Santander Tiene un 10% Para Uruguay está el juego De muchas Por ejemplo el Tenerife Ustedes saben que Miguel Concepción no tiene el 51% A lo mejor tiene el 25% Pero como está liado con Presidente Las Palmas De hecho que tiene el 10% Ese es el juego Que es combinación Y luego como valor inmobiliario De una acción Puedo negociar con ella Para siempre Puedo transmitirla incluso a mi hijo A mi hija, etc Diferencias entre acciones nominativas y al portador Nominativas es Que están a mi nombre Y al portador es Que la tenga Es una acción Sí Una acción que se negocia en el mercado En el mercado secundario La bolsa Por ejemplo Todavía no Se ha desembolsado Todo el capítulo No se ha desembolsado La acción es al portador Todavía no está suscrita Está suscrita Está suscrita pero no desembolsada Puede ser nominativa al portador No tiene por qué Es un portador 100% Pero las acciones son negativas Si son nominativas No son al portador Pero el portador es la propia empresa La que las juega Y en caso de Depender del tipo de acciones Debe comunicarse Voy a quitar esto un momentito A febre Estoy oyendo a febre Como esto se grabe No puedo Vale ¿Qué es la normalización contable? Un poco ¿Qué significa? Es lo que podríamos llamar Homogeneización de las normas Así que todo el mundo juegue Con las mismas reglas Eso tiene Una serie de problemas Por ejemplo Nosotros estamos dentro de la UE Pero no significa que cada país Tenga el mismo reglamento contable La UE ha hecho un esfuerzo Para que todo el mundo Calcule por ejemplo El valor de todas las acciones De la misma manera La amortización Están familiarizados Con el concepto de amortización No se calcula igual aquí Que lo que se puede calcular en Luxemburgo En Luxemburgo tienen otra tasa Ya veremos después Que incluso las cuentas No son obligatorias Lo que rige ahora mismo El código de comercio Y el instituto de contabilidad Lo que se llama El plan general de contabilidad Yo les aconsejo Si Les apetece Que se compren un plan general de contabilidad No vale mucho Vale 11 euros ¿El de 2007? Sí, no ha cambiado mucho El de PYME sí ¿El de PYME sí? El de PYME sí Normalmente no creo que veamos Tampoco cosas muy complejas Y si no Hay una aplicación Hay una aplicación en teléfono móvil Se la pondré en el foro Que a mi me encanta Creo que se llama El plan general de contabilidad De hecho Te permite ver las cuentas Por cada uno de los grupos Contra qué concepto Contra qué cuenta se carga Contra qué cuenta se abona Es interesante Para consultar los movimientos Si no la usan en el examen Bueno La brevedad Muchas veces es como PGC Plan general de contabilidad Lo que me interesa Destacar Las normas de registro y valoración Las cuentas anuales Del marco conceptual son obligatorias Todo el mundo Tiene que seguir eso Pero Y es una cosa que a mi cuando lo aprendí por primera vez Me sorprendió Porque claro uno tiene una idea de la plan general de contabilidad Eso es la Biblia Ahí es lo que tiene que salir Pero no El cuadro de cuentas es facultativo ¿Qué significa eso? Significa que es orientativo Yo no tengo exactamente Voy a cerrar la puerta Bueno Normalmente todo el mundo Sigue el plan general de contabilidad Sobre todo Para no tener problemas con Hacienda Si tu cambias alguna cuenta del PGC Tienes que justificarlo Vamos a ver Puedes cambiar Como ustedes verán Cuentas de banco El grupo 57 570 suele ser caja 572 suele ser banco Pero a lo mejor la empresa tiene Cuentas en distintos bancos 572 1 para la caja 572 2 para BVA Para dividirla Pero no significa Teóricamente uno puede inventar Su propio plan general de cuentas Mientras tenga las normas de evaluación Y las cuentas anuales Normalmente no se hace Hay que explicarlo Es bastante más complicado Y luego las definiciones Y relaciones contables Que también son facultativas Son opcionales Pero que todo el mundo las suele hacer Estos son un poco los grupos No me voy a parar aquí Porque si no nos queda Depende de lo que Jaime me deje robarlo Que me interesa la normalización contable Bueno ver Los requisitos de la información No todo lo que pasa en la empresa Tiene que necesariamente meterse ahí Es decir tiene que meterse Las cosas que sean relevantes Y por relevante entiendo Que tengo una influencia En el sentido de que Si yo tengo 20 facturas A mí no sé que Tengo una tiendita pequeña Y tengo una goma O un lápiz Yo no tengo que meter dentro de las cuentas Lápiz Existencias Al final del día He vendido por 2.000 euros De banco a existencia Eso es lo que entiendo por relevante Y influyente Que es posible agruparlo Que no cada movimiento Tiene que restar el puesto Ahora con los programas informáticos Se puede hacer Pero el problema también de eso Es que uno puede equivocarse más Si tienen una suma Y lo que es muy preferible Incluso para los técnicos De dedicar también Los técnicos de hacienda A la hora de revisar Bueno cuentas anuales Lo que reflejan es la imagen fiel Que se llama Si las cuentas anuales Ustedes piensan que es una foto fija Por ejemplo el balazo La cuenta de pérdida de ganancias Etcétera Lo que dice a 31 de diciembre Cómo está mi empresa Y la memoria Normalmente las pymes No la suelen usar Lo que se hace es para ampliar la información En las grandes empresas Lo que hacen Es explicar Esto ha sido porque El gobierno de Bolivia Ha expropiado la No sé qué, no sé cuánto Por el conflicto en no sé dónde La lira turca ha bajado Y por eso tenemos la inversión En la lira turca Básicamente eso Bueno Esto sí es importante Los principios contados Que hablábamos que son Obligatorios Que la verdad Me imagino que lo habrán oído Dicen que los gastos de ingresos Deben contabilizarse cuando ocurran Y en el caso de los servicios Cuando Se recibe la prestación Es decir, aunque yo pague a plazo Imagínense que la empresa Directiva hace un viaje Pero paga a plazo La empresa paga a plazo Porque tiene un convenio con la agencia de viajes Y el gasto tiene que reflejarlo En el momento en que se presta el servicio Y luego las cuotas Se van reflejando y van Minorando Por tanto, uniformidad Yo no puedo cambiar los criterios De un año para otro Si tengo un edificio Yo decido que cuando compro el edificio La amortización va a ser En 25 años Y no puedo llegar tres años después Y decir, ahora va a ser a 40 años ¿Vale? Es decir, ahora va a ser a 10 años Si se descubre que el edificio tiene goteras Y se está cayendo Se puede hacer normalmente Lo que pide el banco Exacto No es algo que a ti se te ocurra Sino que tienes que tener un informe Principio de prudencia Es un principio Que desgraciadamente muchas veces no se cumple Esto lo verán mucho Cuando los bancos sacan sus cuentas Pero hay un concepto Que es el de Provisiones por pérdidas futuras Previsión de pérdidas Por ejemplo Con esto de las cláusulas suelo Que han hecho muchos bancos O que tienen que hacer muchos bancos Es decir, yo he hecho un cálculo Y preveo que como voy a tener que devolver Cláusulas suelo Esto me va a costar a mi 2000 millones de euros Eso es el principio De prudencia significa eso Oye, preveo esta pérdida Y voy a provisionarla antes de que suceda Y además la provisiono por un valor Que sea razonable No puedo decir que Van a ser 6000 euros Que voy a ganar todos los juicios También Tendría que tener un informe razonable No compensación Hay muchos casos De empresas que ponen Gastos donde están los ingresos Para contabilidad creativa Que se suele llamar O sea, yo no puedo compensar Ingresos y gastos O sea, yo no puedo decir Si soy una empresa Hoy compre a proveedores por 10.000 Y hice unas ventas de 20.000 ¿Por qué pongo mi asento diario? Ingresos por 10.000 Hay que poner gastos, proveedores Ingresos y bien Tendría que hacer los asientos separados Que es como también se mueve Igual que los derechos Y lo que hablábamos De la posibilidad de agrupación Bueno Son familiares con Los conceptos activos Pasivos, etc, etc Con lo cual no me voy a detener mucho Para no hablarlo No los voy a tocar De todas maneras La presentación la subiré Hoy no creo pero mañana estará ya subida En el foro Así que la pueden consultar Vale Algunos criterios de valoración El coste histórico El valor razonable Valor neto realizable Es decir, por cuánto puedo vender Si yo estoy valorando un Elemento de transporte Por ejemplo, por cuánto lo puedo vender El coste amortizado La diferencia entre cuando lo compré Y lo que iba amortizando Y el valor contable Los documentos de las cuentas anuales Si ya los han visto pues no les voy a Aburrir con esto Las partes del balance Me imagino Digamos cuatro partes El activo corriente Con esos activos Que teóricamente son realizables en menos de un año A corto plazo Los activos no corrientes Que está dentro de lo que es el inmovilizado Materiales, etc Digamos que son a largo plazo Se espera que esté en la empresa más de un año Y lo mismo con el Pasivo en cuanto a las obligaciones El pasivo corriente Es una de aquellas obligaciones que yo espero pagar O amortizar En menos de un año Y el pasivo no corriente aparte de los fondos propios Como la capital, las reservas, etc Son aquellas Obligaciones que se espera No, no Por el pasivo corriente El patrimonio neto A ver si No, pero si es porque Vale, entonces Esto ajuste por cambio de valor Creo que subvenciones Eso no lo vamos a tocar No es temario que entre dentro Vamos a ver No es temario específico Vamos a verlas Pero no es temario No es temario específico Bueno, acabado el tema uno El tiempo un poco recoso ¿Qué es el patrimonio neto? Es la parte residual De los activos una vez reducidos los pasivos Que No confundan esa definición Con Restar el activo menos el pasivo en el balance Porque obviamente si restas el activo menos el pasivo en el balance Da cero Teóricamente Es una de las cosas que más alegría te dan Cuando resuelves un ejercicio de contabilidad Que tú dices, el pasivo me da 100.000 y el activo 100.000 Estupendo, a lo mejor lo demás está mal Pero por lo menos me cuadra Entonces eso La parte de los activos No financiados con deuda Ya veremos El patrimonio este tema Tiene muchos ejercicios prácticos Veremos un par de ellos Yo intentaré En la medida de lo posible No traer los ejercicios Que estén en el libro Porque los ejercicios que están en el libro ya los tienen ahí O sea yo he hecho mis propios ejercicios Cuando tenga soluciones en el libro En la presentación Para que también vayan viendo varios tipos Si, eso es el tema siguiente El tema 3 del capital Vamos a ver, aumentos de capital Diminuciones de capital Acciones convertibles Si, pero bonos Creo que no No está Que es lo que compone El patrimonio neto Con los propios Las aportaciones de los socios Más los recursos no repartidos Reservas Los ajustes por cambio de valor Y las subvenciones, donaciones y negados Las subvenciones tanto públicas de capital Es decir, si por ejemplo Nuestra empresa nos concede una subvención Para hacer un curso de formación Eso también son subvenciones Que van dentro del patrimonio neto Porque eso no hay que devolver La diferencia Hay distintos tipos de subvenciones Hay subvenciones que se llaman A fondo perdido Que son subvenciones que no es necesario justificar En primera instancia Y hay subvenciones Que te las dan para un servicio Por ejemplo, imagínate que te dan una subvención Bueno, todos han oído hablar Me imagino del caso de los ERE ¿Qué es el caso de los ERE? Los ERE no es otra cosa que Dinero que venía de la Unión Europea De la Junta de Andalucía para hacer cursos Que se daban en forma de subvenciones A distintos centros educativos Para organizar cursos Obviamente Les digo por experiencia Cuando tú organizas un curso Tienes que tener una hoja donde firme Todo el mundo que va, tienes que dar unos diplomas ¿Qué pasa? Que muchos de esos cursos no se cierran O que muchos de esos cursos Pues se cogía la hoja y decía Bueno, mira, se lo digo a mi familia Que me entiende mi primo, mi hermana, no sé quién, no sé cuál ¿Se ha dado el curso? No, pero yo tengo la hojita aquí con firma Y mira 50 personas han ido al curso Entonces, sí Eso ha sido un pufo Bastante importante Pero bueno, como eso También hay ese tipo de subvenciones Ese tipo de chantilly Bueno El capital, aunque lo veremos con más detenimiento En el tema 3 Son las aportaciones En el momento inicial Más Más las posteriores Es decir, una empresa No va a tener siempre el mismo capital Una empresa como lo veremos luego Puede aumentar o disminuir el capital Si un socio por ejemplo se va de la empresa Puede ser una disminución de capital Bueno Las cuentas de capital En el momento 100 No les voy a pedir que se aprenda el número de las cuentas Si no me equivoco en No lo sé, pero creo que sí En el examen pueden tener su listado de cuentas Y además Como les comenté El listado de cuentas es Objetivo En el sentido de que No necesariamente tiene que ser todo con el número Etcétera, etcétera Se las acabarás aprendiendo O de hacer 20 ejercicios al final te las vas aprendiendo Porque todavía no acuerdas las cuentas Cuando siga la carrera Entonces al final te lo acabarás aprendiendo Pero bueno, un poco para que Para que se familiarice Está la 100 Que es la capital social de empresas mercantiles La 101 de las no mercantiles La 103 de empresas individuales Y luego tenemos estas Que son la 150 y la 502 Que las veremos luego Que son lo que se llama Participaciones consideradas pasivo financiero Abreviaré pasivo financiero Muchas veces así, ¿vale? P.FRO Para que se lo vean En lugar de capital social se me puede escapar una KS Ahora vemos este tipo de Bueno ¿Por qué puede estar formado El capital? Instrumentos de patrimonio propio ¿Qué significa eso? Bueno Estas son las acciones De acciones Donde no hay obligación de pago Por parte de la empresa Eso le significa que muchas veces las acciones Que se incluirían dentro de este Punto de pasivo financiero Incluyen el pago por ejemplo De un dividendo Es decir, yo lanzo una acción Y digo si tu compras la acción Tu vas a tener un dividendo del 3% El año que viene Se supone que tienes un pago que hacer Por lo cual no entraría aquí No entraría dentro de esta parte del pasivo Es una deuda Exacto, es un pasivo Una deuda es un pasivo Si hubiera Gastos en la emisión de este tipo de acciones Lo que se hace es disminuir las reservas Se carga gastos Contra el respaldo Por eso nunca van en pérdidas de ganancias Lo mismo O sea una emisión sin derecho a reembolso Uno puede ser reembolsado cuando no compras La acción por parte de la empresa El pasivo financiero Lo que hablábamos Puede ser una emisión compacto de recompra Imagínense que yo estoy pasando por un momento De apuro en la empresa Y digo bueno pues voy a emitir 10.000 acciones Pero yo preveo que dentro de 3 años Voy a estar mejor Es decir hago una acción que dentro de 3 años Voy a recuperar esas acciones Pagando siempre un interés Eso es un pasivo financiero Y lo que hablábamos del dividendo también Y después están Los elementos compuestos Que son una mezcla de cada Por ejemplo lo veremos ahora con un ejemplo Las acciones sin derecho a voto Una acción que te da derecho a un dividendo Pero no te da derecho a voto Pero hay una parte que se cuenta como capital social ¿Qué tipos de acciones hay? Podemos ver 4 tipos de acciones Acciones ordinarias No me voy a parar Las acciones sin derecho a voto Como su nombre indica Tienen derecho a voto Pero tienen derecho a un dividendo anual mínimo Y además ese dividendo anual Es acumulable 5 años Que significa que si yo me comprometo A pagar un dividendo del 4% Pero ese año no tengo beneficio Ese dividendo se acumula para el año que viene Si va muy bien es como que para el dividendo El año pasado más el dividendo de ese año Si hay liquidación de la empresa Son los primeros que cobran Antes incluso que los accionistas Los accionistas latinales Y bueno Esto no se los voy a... Y en caso de que hubiera disminución De capital Y es mayor que una determinada cifra Puede ser incluso causa de disolución Las acciones rescatables Que es lo que comentábamos antes Solo las puede emitir la sociedad anónima Y un 25% del capital social Máximo Y además un 25% Tienen que estar desembolsadas Íntegramente ¿Y cómo se pueden amortizar esas acciones? Es decir, son acciones que luego la empresa Puede recomprar O beneficio, reserva O emitiendo nuevas acciones Es decir, te cambias una por otra O disminuyendo capital Estas son acciones que son Pásivo-financiero Y por último las acciones preferentes Tienen preferencias Pero tienen unos límites Lo primero es que no pueden percibir un interés Fijo Y que tampoco pueden alterar la proporcionalidad del capital Pero Si pueden Si tienen prioridad para cobrar el dividendo Acumularlo, como las acciones sin derecho a voto Y participar incluso en los dividendos latinales Después de la primera dimisión Ya la vimos antes así que no la voy a tratar Bueno, vamos a ver el primer ejemplo Después de tanta teoría Creo que van a agradecer Bueno Hay dos mil acciones Hay dos mil acciones sin derecho a voto Con valor nominal de 15 euros ¿Vale? El dividendo nominal vale 3 euros Y la sociedad paga lo que se llama un interés incremental Del 5% Y va a incrementar lo que paga el 5% Estas acciones Tienen un componente de pasivo Y un componente de patrimonio ¿Cómo averiguamos cuál es cuál? Lo primero es Decir, oye 2000 acciones 15 euros En total son 30.000 euros Lo que hemos emitido Si yo digo que voy a pagar un dividendo Del 3% anual Me va a suponer 900 euros ¿Vale? Sobre esos 30.000 euros cada año ¿Cuál es el criterio que dice aquí Que hay que seguir? Bueno, tienes que calcular cuál es el valor de la deuda De la deuda permanente De la deuda sin permanente Eso hay una fórmula En Una fórmula financiera Es que yo divido los 900 euros Mi dividendo Entre ese 5% de interés Interés perpetuo Si lo divido Mirad, esto es lo que voy a tener que pagar Durante toda la vida de la empresa Por estas acciones Esa deuda que yo tengo Es mi parte de pasivo ¿Cuál es la parte de patrimonio neto? La parte de capital Estos ejercicios son muy mecánicos En general en el libro tienen uno que es exactamente parecido Solo voy cambiando las cifras ¿Por qué es interesante? Porque es importante saber estos dos Estos dos tipos de Esta diferencia Porque se contabilizan de manera diferente Se contabiliza en un pasivo 150 o 502 Se contabiliza como capital personal Las cuentas Estas dos que les comentaba Si es un instrumento de patrimonio propio Es decir, acciones ordinarias por ejemplo Va a ir a capital social De todas maneras esto lo veremos en el tema 3 Si son pasivos financieros Aquí Lo que acabamos de ver de pasivo financiero compuesto Pues la parte de patrimonio propio A la cuenta de capital Y las otras a las 150 o 502 Última emisión Recuerden, valor de emisión En valor nominal Tiene una cuenta específica Que se llama 110 primas de emisión Ya verán cuando descarguen el cuadro de cuentas Les subiré un cuadro de cuentas También en el foro Para que ustedes lo puedan imprimir Yo los iba a traer Pero no sabía cuantos eran Importante La cuenta de capital social Siempre va Por el valor nominal de las acciones En el caso de los De los instrumentos compuestos Por el valor real Por esta formulita Y la 5002 En el caso del instrumento financiero Siempre va por esta suma Lo veremos más en el tema 3 Desembolso simplemente que sepan Que hay dos tipos de desembolso Dinerarios, dos tipos de aportaciones Dinerarios y no dinerarios Puedo comprar acciones con dinero O con un coche Si le puedo aportar a la sociedad un coche Tiene que tener un informe Pero se le puede aportar Incluso otras acciones Incluso otra sociedad Si yo tengo otra sociedad Puedo poner otra sociedad como parte del capital Un poco complejo Pero hay que valorar la sociedad Y eso forma parte del capital No lo voy a tratar aquí Se ve un poco mal Comentamos este ejemplo De todas maneras tiene las soluciones Comentamos este ejemplo Y el próximo día empezamos rápido Con el patrimonio neto En base de Hay dos tipos Para aclararles Hay dos tipos De manera de contabilizar el patrimonio neto Según el balance O según el artículo 36.c Que se llama de una normativa La diferencia son los conceptos Que se meten dentro de uno Y dentro del otro Entonces la próxima vez La presentación estará En una clase Hacemos un repaso rápido de eso Una sociedad anónima Tiene 10.000 acciones ordinarias De valor neto y emitidas al 120% 10.000 acciones Ordinarias de otra serie De 5 euros y emitidas al 110% Que están desembolsadas En un 60% Y Estas son 10.000 Otras 10.000 acciones sin voto De 5 euros y emitidas al 125% Y desembolsadas en un 50% Por acciones no binarias Entonces lo que se pide Es el saldo de la cuenta Bueno el capital social Meteríamos Las acciones ordinarias 5% Y las acciones sin derecho a voto No perdón Y la otra serie de acciones ordinarias Es decir estas dos Sumaríamos y nos daría 10.000 euros Recuerden siempre Por el valor nominal Por 10.000 5 euros por 5.000 ¿Dónde va la prima de emisión? La prima de emisión es Tenemos 10.000 euros Por 5 Perdón 5.000 10.000 euros 10.000 acciones 10.000 acciones por 10 euros Por 0,2 2.000 euros Y 5.000 acciones Por 5 euros Sería el cálculo Sería el cálculo que tengo Y hasta el final nos da esto Simplemente aplicar los cálculos Pero lo que me interesa es que tengan los conceptos claros Número uno se puede equivocar más o menos Pero lo importante es tener los conceptos Luego tendríamos las acciones a largo plazo Consideradas partidos financieros Que son esas acciones sin derecho a voto ¿Vale? Y aquí ¿Qué es lo que meteríamos? Tenemos esas 10.000 acciones Por 5 euros de valor nominal Al 125% La prima de emisión ¿Vale? Solamente es para estas acciones ordinarias Para las acciones como pasivo financiero Como la sin derecho a voto No se mete aquí dentro No se mete en esta cuenta Se mete directamente Como acciones a largo plazo Y luego tendría el tema De los desembolsos Que eso lo vemos el próximo día Pero aquí Pueden ver que el desembolso Recuerden que el desembolso Que está pendiente siempre Es el del valor neto Por las acciones La primera emisión nunca Nunca por ley No puede estar pendiente de desembolso Porque tiene que desembolsarse al 100% Cuando vayan a hacer los cálculos Tengan en cuenta siempre Que aquí tiene que estar el valor nominal Aquí es como quedaría Y entonces ya El próximo día si les pediría Quedan seis diapositivas Que se las pueden mirar Antes del próximo día Yo lo subiré esta noche No, mañana lo subo Se los prometo Subo un cuadro de cuenta Al foro De todas maneras yo tengo Los correos de todos ustedes En el foro si no me equivoco Por lo cual se los puedo mandar Cualquier duda Tienen mi correo Yo creo que está ahí ¿El correo que tienen son De las seccionales O el de la UNED? El de la UNED No, yo creo que los correos De ustedes personales los tengo Tengo el de la UNED De todas maneras Mírense el foro Porque ahí pondré estas cosas Y también pondré mi correo personal Porque el de la UNED ya les digo Con 40 cuentas Encima es Microsoft Outlook Porque Gmail a lo mejor Puede ligar uno con otro Pero el de la UNED ya es más complicado Bueno, pues nos paramos aquí Muchas gracias por venir Decirles Ya para acabar que Tanto los que están aquí Los que están por Por videoconferencia que los admiro Hay que tener mucha fuerza y voluntad Para estar aquí y para seguir Que les animo a que Sigan la carrera A que sigan la asignatura En serio, cualquier duda No tengan ningún problema Les preguntan Incluso, hombre tampoco tengo tantísimo tiempo Pero yo no tengo ningún problema En venir un día por la tarde Sentarnos en la biblioteca de ahí Y bueno No hay problema con eso Si ustedes están por aquí Yo trabajo en la Universidad de La Laguna Y por las tardes Solo... Sí, sí, sí, no Se los digo en serio O sea, yo sé que esto Tiene que venir seis horas Y luego mucha suerte Y adiós, pero no me gustan esas cosas Ya que estamos aquí Esta parte la cortaré de la grabación Pero se los digo en serio Es decir, sin mosca ninguna Y sin problema ninguno Si necesitan algún día Mira, seis horas para esta asignatura No da bien Es imposible Que yo en seis horas le pueda aplicar todo Si necesitan algún día De aquí al 9 de marzo No, el 9 porque es jueves El 6 es lunes De este tema que me digan Mira, no entiendo esto ¿Me puedes explicar este ejercicio? Estamos bien, vamos a un tema Incluso le damos a todos Muchas gracias también a... No sé tu nombre Sé que es Ferreira Gracias por estar Y nada, nos vemos el 9 de marzo Bueno, buenas noches En principio