Bueno, Bueno, pues vamos a seguir Nada más que quedáis aquí después de una clase Pero ya sois verdaderamente unos valientes Buenas tardes Para los que nos tuviéramos o estuvierais Y bueno, vamos a seguir con los antipsicóticos Hoy es la noche de Halloween Qué mejor tema para hablar de la noche de Halloween Que locos Manicomios Lobotomías Bueno Vamos a seguir A ver si ya nos quedamos un poquito antes Que si no, no nos van los caracoles Bueno, pues Estamos hablando de los diferentes problemas Que nos podemos encontrar Cuando utilizamos antipsicóticos convencionales Y lo más Lo más Los más comunes Los más conocidos son los sistemas Papiramidales Y luego la discapacidad Y estábamos viendo Qué contribuía a Generar este problema Cuando bloqueamos Los receptores dopaminérgicos La vía nigroestreada Estaba normal Incluso en pacientes con Trastornos del espejo espirulínico Esta vía a priori A nivel dopaminérgico Funciona bien Pero Cuando metemos un bloqueante Un antagonista de dos Pues ya la estamos estropeando Lo que estaba bien Lo bloqueamos Pero es que además Hay otro efecto Que también agrada a este problema Es decir En el estriado Hay interneuronas polinérgicas Que liberan antepricolina Y bueno, interneuronas polinérgicas Son Que bueno Pues a priori Liberan antepricolina Que se une a receptores muscarínicos Porque ya lo veremos Que los receptores de antepricolina Son de dos tipos Nicotínicos y muscarínicos Y bueno, todo está bien Pero aquí A nivel de las negritas Hay receptores de dos dopaminérgicos Recordar que los receptores de dos Están acortados a proteínas Que de tipo inibitorial Entonces Cuando se une la dopamina Al receptor de dos Produce una inhibición De tal manera que Normalmente la dopamina Regularía la tasa de disparo De esta interneurona polinérgica Pero Si la bloqueamos Si metemos un antagonista A la propiedad del dopaminérgico Como la dopamina Como la dopamina aquí Entonces la dopamina No activa esos receptores de dos Que insisto Que regulan Inhiben a esta interneurona ¿Qué pasa? Pues que se desinhibe Y entonces Entonces se desinhibe Y empieza a liberar Más azucicolina de la cuenta Que uniéndose a receptores muscarínicos Pues esto también genera problemas motores Pero Si nosotros bloqueamos Con un antipolinérgico Eso es un poco Estamos compensando Y como os decía antes Esa es un poco la estrategia Que se seguía Era combinar Un antipsicótico convencional Con un fármaco antipolinérgico Para compensar un poco Los desórdenes motores Generados por esta Liberación excesiva De acetilcolina En el estriar Ya veíamos esto también Os lo recuerdo Que los demás Efectos secundarios De los antipsicóticos convencionales Estaban a nivel De los receptores muscarínicos Del receptor M1 Y ahí colocábamos Extenimiento Visión borrosa Sonolencia Se queda de boca Y entonces Y luego Bueno, ¿por qué no lo hemos puesto? En el receptor histaminérgico Lo que hace es también producir Sonolencia Incremento de peso Y a nivel del receptor Adrenérgico alfa 1 Pues sobre todo Los órdenes de la persona Perial Potensión ortostática Que es cuando Cambia Te levantas bruscamente Eso que te da un mareo Pues Esto por encaminar La última pregunta De si la Correa se llama Andes en mujeres Se da en los dos Voy a entrar mucho más En mujeres Sí ¿Qué? ¿Qué ha pasado? ¿Cómo te vuelve a lanzar? Aquí está Ahora Bueno Qué mal funciona esto últimamente Dios Y ahora ya tengo dudas De si seguirá grabando Yo supongo que sí Bueno Supongo que sigue grabando Para Pues ahora Ya nos cabe preguntarnos Todos estos son los Antipsicóticos convencionales Que como os digo Bueno A ver Es bueno que sepáis Un poco Que son sobre todo Los clásicos Clásicos Que la Forma Alcina Y el Orgullo Que Que controlan bien Entre comillas Bien los síntomas positivos Pero que luego Están los Síntomas Estabilizados Tinesia Cardía Incremento De los síntomas Negativos Y, que sepáis un poco Por qué se producen Estos efectos Y luego aparte Psicología de bófana Residuos borrosos Potencia noctrostática Incremento de peso Sonolencia Seguimiento Pero bueno Es lo que Un poco Lo que Debatíamos antes Que Todos estos Es un equilibrio Entre el potencial Beneficio Y la Y, bueno El inconveniente Que pueden Tratar Estos síntomas Oculares Vale Pues un poco Para Contar Para resolver Todos estos Problemas Surgieron La La segunda Generación De ¿Ha firmado El mismo? Ah Va por ahí Vale Ahí va Otra Vamos Si la Puse para allá Pero No Eh La segunda Generación De Antisitóticos Eh Intentó Corregir Estos Problemas Vale ¿Qué Es lo que Convierte A un determinado Fármaco Antisitótico Atípico Con segunda Generación Bueno Pues Aparte Ya De El Antagonismo De 2 Que se lo Tenían Los Convencionales Le Metemos Un Antagonismo 5HT2A ¿Vale? ¿Qué Quiere Decir Esto de 5HT2A? Los 5HT Se refieren A 5 Hidroxifriptamina Que Como sabéis Es otro Nombre Para referirse A Serotonina La Serotonina Tiene Muchísimos Receptores Distintos Pues El 5HT2A Es uno De Ellos Y Ahora Vamos A Parar Un Poquito De Cómo Funciona La Serotonina Pero Claramente Lo que Habría Es Que Entendáis Que Un Antagonismo Antisitótico Atípico Es El Que Bloquea Simultáneamente El Receptor 5HT2A Y el D2 Es verdad Que no Todos Los Antisitóticos Atípicos Hacen Esto Luego Veremos Que hay Otros Como Los Agonistas Parciales Del Receptor D2 Como El Aripiflazol Por Ejemplo La I Pero Bueno Esto Lo Veríamos Después Pero Este Es Por Así Decirlo El Ejemplo Paradigmal Bueno Pues Vamos A Hablar Un Poquito De La Serotonina Esto Suena Ya Lo Conocéis Pero Bueno Tenemos Que Hablar De Cómo Funciona Y Sobre Todo De Las Interrelaciones Entre Serotonina Y Dopamina Para Los Problemas Que Generaban El Agonismo De D2 ¿Vale? Entonces Insisto Solo Metiendo El Agonismo De D2 Teníamos Unos Cuantos Problemas Ya os digo Con La Dopamina Mesofortical Nigroestriatal Librenzum Digular Pero Vamos a ver Cómo Bloqueando El 5HT2 Compensamos En parte Estos Problemas Pero Para Eso Vamos A Hablar Primero Un Poco De La Serotonina ¿Estáis Todos Conmigo? Sí Estamos Todos Centrados Mira Con La Serotonina La Serotonina Un Estupendísimo Neurotransmisor Que Tiene Funciones Súper Importantes Cuando La Serotonina Va Mal Todo Va Mal Regula El Control De Los Impulsos Ingesta Incluso Procesos De Adicción A Drogas Todo Está En Nivel De La Psicología Luego En El Resto Del Cuerpo Hacen Las Cosas También Entonces Es Muy Importante La Serotonina Se Sintetiza A La Piedra De Un Aminoácido En El Tritófano Entonces El Tritófano Bueno Hay Un Tritófano Dentro De La Migrana Como Ya Sabemos Y Hay Una Encima Que Se Llama Tritófano Hidroxilasa Que Convierte El Tritófano En Cinco Hidróxil Tritófano ¿Vale? El Cinco Hidróxil Tritófano Aparta A través Del Serotonina ¿Vale? Y Esta Serotonina Se Resiculiza A La Vez El Transportador De Sin Cuidado En Anonimas Y Se Libera Así Es Pero Tritófano Pues Está Los Plátanos Está La Piña Están Muchos En Bastantes Alimentos Y De Hecho Aquí Hay Gente Que Bueno Pues Comer Mucha Piña Pues Quita La Vida Presión Porque Tiene Mucho Tritófano Pues Mira No Así Pero Bueno Pero Es Verdad Que Tritófano Es El Precusor De La Serotonina Eso Es Cierto Bueno Eh Degradación De La Serotonina Pues Como A Través De Las Enzimas Monoaminoxidas Eh A Altas Concentraciones La A O E Puede Degradar Eh Pero Es Solo La A O E En El Proceso De Tritófano Cuando Ya Hay Demasiada Mucha Serotonina Si No En Concepciones Normal Puede Ser Eh La Más Oba Estarcelular Y Cuando Hay Demasiada Serotonina Se Recapta Se Mete Dentro De la Neurona Para Que La Más Oba Es Y Hay Mucha Eh Intercelular La Degradar Pero Si No Es Estarcelular Tanto La A Como La B Pueden Degradar La Serotonina ¿Vale? Esta Molecula Aquí Es Terriblemente Importante Para Nosotros El Transportador De Serotonina Lo Veremos Más Adelante Cuando Tiremos Los Antidepresivos Porque La Famosa Fluoxetina Bloquea Este Transportador Y aumenta Los niveles De Serotonina En el Espacio Sánctico Pero Eso Lo Veremos Después Más Adelante Vale Más Vidas Serotonina Tira Bueno Ni que decir Tiene Que la Serotonina Tiene Una serie De Receptores Por Sinácticos Entre Ellos El 5HT2A Y Muchísimos Más 5HT1A 5HT2B 5HT2C 5HT1BD Bueno 5HT7 5HT6 5HT3 En fin Eh Mira Dicen Ahí En educación Karina Suele Usar Suplementos Con Tritófano Para Apertar Algunas Palmas De Comportamiento Yo Creo Que Estos Suplementos Con Tritófano La Eficacia No Está En Ningún Estudio Científico Así Serios Pero Igual Hay Algo Por Ahí Además De Estas Formas Cuando Saturas Los Niveles De Tritófano Además Eso Puede Producir Competición Entre Otros Aminoácidos Para Llegar Al Cerebro Y Puedes Estar Desestabilizando El Equilibrio Normal Pero Bueno Vamos A Ver Ahora La Relación Entre Tropamina Serotonina Y Glutamato Para Entender Un Poco Como Funcionan Los Antipsicóticos Atípicos Y Como Alterando Un Neurotransmisor Que A Prioridad Nos Interesa Que Es La Serotonina Podemos Compensar Los Niveles De Dopamina En Áreas Cruciales Bueno Pues Lo Primero Que Tenemos Que Tener En Cuenta Es En La Corteza Los Receptores 5 A Reducen La Liberación De Dopamina En El Estriar Vale Entonces Como Vamos A Esto Como Lo Hacen Pues Mirad Lo Primero Que Queremos Que Saban Este El Origen De Los Cuerpos Celulares De Las Neuronas Serotoninérgicas Están Los Núcleos Del RAC Mesencefálicos Un RAC En Anatomía Es Como Una Brecha Es El Punto De Unión De Dos Mitades Imaginadlo Como Un pequeño Cantilado Eso es un RAC Una Brecha Que Es La Unión De Dos Mitades Bueno Pues En El RAC Mesencefálico Hay Varios Núcleos Los Núcleos Del RAC Que Son Del Origen De Neuronas Serotoninérgicas Tenemos El Núcleo Del RAC Magno El Núcleo Del RAC Sal Por Ejemplo Bueno El Caso Es Que Ese Es El Origen De Estas Neuronas Serotoninérgicas Muy Bien Pues Tenemos Que Hay Una Neurona Serotoninérgica Que Surge Del Núcleo Del RAC Y Llega Aquí A La Corteza ¿Vale? Aquí Lo Tenemos Mal Entonces En La Corteza Hace Sinaxis Con Una Neurona Glutamatergica Y Aquí Está El Repetitor 5HT2 ¿Vale? Lo Veis Ahí Bien Entonces Normalmente Se une La Serotonina A Este Repetitor 5HT2 Y Activa La Neurona Activa La Neurona Glutamatergica Que A su vez Se Baja De Nuevo A La Sustancia Negra Y Activa Una Interneurona Glutamatergica Que Va A Inunir A La Neurona Glutamatergica Que Va Al Pueblo Especial ¿Vale? De Nuevo Tenemos Un Circuito Tricináctico La Serotonina En La Corteza Cerebral Activa El 5HT2 A De Esta Neurona Glutamatergica Y Banda Por Lo Tanto Esta Neurona Demanda Su Absoles A La Sustancia Negra Libera El Glutamato Y Activa La Interneurona Glutamatergica Que Está Ahí Y Al Activarse Esa Interneurona Glutamatergica Lo Hace Las Interneuronas Glutamatergicas Y Este Gaba Se Va A Unir A Sus Receptores Y La Neurona Dopamonérgica Y Los Va A Inunir Por Lo Tanto Al Final El Receptor 5HT2 A Cortical Inhibe La Liberación De Dopamina Estriatal De Esta Manera Arriba Abajo Y Arriba Que Pasa Que Si Ahora Bloqueamos El 5HT2 A Cortical Vamos A Producir El Receptor Que Es Aumentar La Dopamina En El Estriado Que Es Lo Que Necesitamos Por Lo Tanto Bloquear El Receptor 5HT2 A Cortical Incrementa La Liberación De Dopamina En El Estriado Vale Entonces Tenemos Aquí Metemos El Antagonista Metemos El Antagonista Aquí Entonces La Serotonina No Puede Activar Esta Neurona Glutamatética Por Lo Tanto No Se Activa La Neurona Gabaétrica Y Esta Neurona Dopamina Értica Se Desinhibe Un Poco Y Aumentan Los Niveles De Dopamina En El Cuerpo Estriado Fijaros Que Aquí Teníamos Un Problema Porque Habíamos Bloqueado El Receptor De Dos Pero Si Compensamos Con Un Aumento De Dopamina Pues Ese Bloqueo Lo Vamos A Compensar Incluso Al Liberar Si Aumentan De Repente Los Niveles De Dopamina Según Un Nivel Es Un Sublumbral Eso Va Ser Capaz De Levantar El Bloqueo De Dopamina Más Cosas Además En Condiciones Basales Los Receptores 5HT1A Corticales Incrementan La Liberación De Dopamina ¿Vale? ¿Cómo? Pues Porque Aquí Se En Esta Neurona De Neurona Préptica En El Fono Absónico Hay Receptores 5HT1A ¿Vale? Entonces Cuando Se Activan Estos Receptores Esta Interneurona Y Esta Neurona De Proyección Neurona Préptica Se Inhibe Al Inhibirse También No Se Activa Esta Interneurona Neurona Préptica Y Por Lo Tanto Está Quedada Sin Vida ¿Vale? Entonces Tenéis Que Pensar En El Receptor 5HT2A Y 5HT1A Como En Conexiones Normales El Freno Y El Acelerador ¿Vale? Cuando Se Activa El 2A Cuando Se Activa El 2A Se Disminuye La Liberación De Dopamina Mientras Que Cuando Se Activa El 1A Incrementa Los Niveles De Dopamina En Este O Y Estos Son Los Corticales ¿Vale? ¿Lo Entendéis? ¿Lo Entendéis? ¿No? Bueno Como Yo Cuando Ponte Algo Y No Veo Una Respuesta Clara Voy A Voy A Voy A Repetirlo Otra Vez Y Otra Vez Y Otra Vez ¿Vale? Se Disminuye La Liberación De Dopamina Es El Freno Cuando Se Activa El 1A, Se Aumentan Los Niveles De Dopamina Es El Acelerador En Condiciones Normales Aquí No Hemos Metido Ningún Antagonista O Sea En Condiciones Normales La Activación Del 5HT2A En La Corteza Aumenta Los Niveles De Dopamina En El Estrial Y La Activación Perdón Lo Disminuye Y La Activación Del 5HT1A Los Aumenta Entonces Si En Condiciones Normales Al Bloquear El 5HT2A Perdón Al Activar El 5HT2A Se Disminuye Los Niveles De Dopamina En El Estrial Lo Que Hemos Que Hacer Es Bloquear El 5HT2A Para Que Suban Los Niveles De Dopamina En El Estrial Y Eso Es Precisamente Lo Que Hacen Los Psicóticos Convencionales Tienen Aparte El Antagonismo De Dos Los Atípicos Perdón No me Corregís Nada Es que Lo he Dicho Al Poder Por Eso Yo Le Estaba Viendo Que Lo Digo Es Ahora Lo Que Está Diciendo No Yo Me Equivoco También Los Antipsicóticos Atípicos Precisamente Eso Es Lo Que Hacen Introducen Ese Bloqueo 5HT2A Para Aumentar Los Niveles De Dopamina En El Estrial Y Compensar Ese Bloqueo Que Habíamos Hecho En Una Zona En La Que Todo Funcionaba Exactamente O Sea Que Lo Estropeamos Pero A La Vez Lo Intentamos Compensar Para Que La Cosa Se Quede Al Principio Más O Menos Bueno Y Aquí Tenéis Un Poco El Circuito Yo Creo Que Ya Tenéis Las Herramientas Conceptuales Para Entender Este Tipo De Diagramas ¿Vale? Es Cuestión De que Luego En Casa Tranquilamente Ves Así Esto Baja Activa La Neurona Gabaérgica Por Lo Tanto Hay Más Gaba Que Va A Inhibir A La Siguiente Neurona Por Eso Digo Que Esto Por Eso Voy A Estar Invirtiendo Más Tiempo En Este Tema Primero Porque Esta Lógica Es La Que Se Va A Repetir Al Largo De Otros Y Si La Entendéis Podéis Encontraros Estupendamente Con Prácticamente El Resto De Los Contenidos De La Materia Si No Son Independientes Lo Que Pasa Es Que Están Preguntando Si Ambos Repositores Actúan Conmutados Si Se Activa Uno Se Apaga El Otro Etcétera No Porque Además Tú Tienes Cuenta Que La Serotonina Cuando Se Libera A Priori Va A Activa Los Dos Lo Que Pasa Es Que Dependiendo De Los Plantas Serotonina Se Liberen Preferencialmente Va A Activarse Solo El 2A O Ya Si Hay Más Se Activa Todo Porque Fíjate Está En Una Posición Distinta Lo Que Pasa Es Que También Ojo El 5HP 1A Se Activa Por Otra Neurona Serotonina Identifica Que No Es La Mísima Que Esta Es La Que Activa El 2A Que Está Aquí Y Una Colateral Es La Activa El 1A Que Está Localizado Ya A Nivel Del Colo El Origen Es Parecido Cercano Y El Destino También Es En La Misma Neurona Pero Localizaciones Distintas Si Ese Niés También Es Neurona Que Actúa Los Dos Lo Que Pasa Es Que Uno A Nivel Somato Dendrítico Aquí Y Otra Nivel Del Colo Bueno El Estriado Represa La Sala Contral Ah Que Si El Estriado Es Subcortical El Estriado Forma Parte De Los Gáminos Basales Que Son Si Son Subcorticales Si Entonces Claro Si Son Antagónicas Claro Lo Que Pasa Es Que Depende De Cual Nivel De Neurona Una Y Menos La Otra Eso Ya Dependerá Pero Si Si A Priori Son Neuronas Que Surgen Del Mismo De Sitios Parecidos Todo Depende También De Cuales Son Había Hemos Dicho Es Que No Estaba En La Clase Anterior No Justo Ese Ejemplo Es Lo Que Hemos Puesto Antes Que Más Formas Es Más Que Más en relación al cuerpo estriado y los núcleos del brazo mirad, en los núcleos del brazo tenemos también por un lado una neurona que manda un axón largo al estriado y que además esta neurona es un poco especial porque el axón tiene una colateral axónica esto se llama colateral axónica ¿vale? entonces esta colateral esta colateral que está aquí puede activar directamente un receptor 5H2A que está en la interneurona gabaérgica, que aquí lo veis o puede activar otro receptor que está aquí esto es muy simple otro receptor 5H2A que está aquí en el terminal de la neurona dopaminérgica que viene desde la sustancia negra ¿vale? entonces ¿qué pasa? tanto a nivel de la sustancia negra como a nivel del cuerpo estriado los receptores 5H2A lo que hacen es disminuir la liberación de dopamina entonces, ¿cómo? a nivel del estriado activando una interneurona gaba que inhibe a la dopaminérgica y a nivel de la sustancia negra, lo mismo activando una interneurona dopaminérgica que inhibe la neurona dopaminérgica perdón, una interneurona gabaérgica que inhibe la neurona dopaminérgica o sea, puede ser la inyección directa aquí si es a través de una interneurona gabaérgica puede ser a través de la activación del 5H2A en el terminal, en el corazón de la neurona dopaminérgica o puede ser en sus orígenes, en la sustancia negra también activando una interneurona gabaérgica ¿el gaba es existente? es in vitro yo sé que esto es complicado lo entiendo, pero no, insisto, la palabra no es complicada, es enrevesada el mecanismo es simple, pero es son con muchos pasos entonces, la clave para esto es que lo dibujéis mil veces, que lo estudiéis bien, pero yo creo que no es complicado de entender es que se inhibe y se inhibe se activa, yo es que soy muy pesado con esto pero es cuestión de hacer el esquema en casa mil millones de veces y tener en claro y sobre todo estos son los principios que tenéis que tener más, más, más, más claro si el 5H2A aumenta o disminuye la dopamina, pues el 5H1A aumenta o disminuye la dopamina y si eso ocurre en la corteza en la sustancia negra, bueno, es claro si, ¿dónde se localiza ese receptor serotoninéctrico para producir esas acciones? hasta ahora, todo lo que hemos visto es aumentos o descensos de la dopamina estriatada pero en realidad la parte dorsal de la estriada, porque no creo que una de esas es estriada también el que haga su función es la serotonina en el estado del circuito continuo o son dos maneras diferentes de hacerlo no, sí, sí pero te entiendo, o sea que tú dices que el que más bien sea esta neurona o este mecanismo o este es el mismo que se actúa al coordinado a ver, no o sea todo depende de que se active esta neurona o esta neurona son dos mecanismos que van en paralelo pero no depende de que se active uno para que ocurra el otro sino que puede ser uno otro o dos dos a la vez pero no que se active uno para que pueda activarse el otro ¿cómo vais? más o menos entonces estamos aquí al borde del impacto cansado, ya, ya hoy vamos a ir adelante venga, 25 minutos más y ya está quizás esta junto con una parte de los antidepresivos que veremos más adelante sean las dos clases más complicadas ¿vale? o sea que estamos como en el mioyo, mioyo de la asignatura ¿eh? está todo deprimido claro, o sea que no va a ponerse mucho peor que apartado de la parte de otro libro porque no va a ponerse mucho peor es que se va a poner peor hay un poco más de complicidad pero esto es casi lo peor que vamos a ver durante todo el curso o sea que bueno que no os desesperéis de más ahora que esto es la primera es que lo veis en vuestra vida o sea, es que joder hay que ir claro que esto hay que luego hay que asentarlo hay que estudiarlo bien en fin por eso esto es como la primera vez que os están contando y claro es como ¿no? ¿cómo? satura muchísimo ya sí, sí bueno entonces fijaros si la activación del 5-HT2A disminuye tanto en la sustancia negra como en el estriado disminuye los niveles de dopamina si yo bloqueé que es lo que hacen todos estos fármacos el 5-HT2A vamos a aumentar la dopamina en el estriado que un poco usted es la madre del cobrero de todas las cosas nosotros tenemos que porque una de las características no ya cromatológicas sino clínicas de los antipsicóticos atípicos para que se verdaderamente se consideren atípicos es que no produzcan síntomas extrapiramidales o que produzcan mucho menos de los convencionales eso es como la clave a nivel clínico farmacológicamente el bloqueo 5-HT2A de 2 a nivel clínico sobre todo es primero que no produzcan síntomas extrapiramidales y también que no empeoren los síntomas negativos por lo tanto si nosotros bloqueamos el mecanismo que estaba activando la neurona galáctica aquí inactivando la neurona dopamínica aquí o activando la neurona galáctica ahí pues entonces vamos a contrarrestar el descenso dopamínico que producía la activación del insisto eso es precisamente lo que hacen los antipsicóticos atípicos más cosas de nuevo si el 5-HT2A era el freno el 5-HT1A es el acelerador eso insisto que es otra de las cosas que se os tiene que dar súper súper claras si nosotros activamos el 5-HT1A podemos incrementar los niveles de dopamina en el estriado ¿cómo? bueno pues aquí tenéis un poco el ejemplo recordad que os decía que habría que ver cuáles son los mecanismos que están activando estas neuronas pues mirad estas neuronas expresan el origen donde las están en los núcleos del grafo expresan el 5-HT1A que cuando se activa las anime porque es inhibitorio es el receptor de tal manera que si nosotros estamos inhibiendo estas dos neuronas que recordad que los hacían en el estriado en última instancia era bloquear los niveles de dopamina en el estriado pues entonces al inhibirlas vamos a compensar y vamos a aumentar los niveles de dopamina en el estriado es un poco deshacer el mecanismo que habíamos comentado con los 5-HT2A ¿vale? entonces los 5-HT2-1A aquí a nivel de los cuerpos celulares de las neuronas serotoninérgicas en los núcleos del grafo las bloquean las inhiben y entonces así no se produce la dopamina y no se produce la dopamina todo esto que habíamos visto en este caso no se da este mecanismo porque estas neuronas están inhibidas ¿me van a hablar rápidamente de las neuronas? ¿y las va a dar? ni para las neuronas pero lo que pasa es que está con el corrector de O que es el 5-HT1A pero el mecanismo es exactamente el mismo ¿y la dopamina incrementa la dopamina o no? ¿por qué? porque apaga el mecanismo que estaba disminuyendo la dopamina las neuronas serotoninérgicas del grafo lo que hacen es disminuir la dopamina en el estriado por estos mecanismos que habíamos visto luego si las apagamos con el 5-HT1A aumentamos la dopamina o sea no quiere decir que aumenta la dopamina activa en neuronas no necesariamente lo que hacen es inhibir unas neuronas que disminuyen los niveles de dopamina ¿por qué? ¿vale? es un antipsicótico agonista claro sí sin tocar el otro elevar los niveles de dopamina ¿verdad? con cuando la más es que no no te estoy oyendo perdona a ver por favor ¿el sexo de dopamina en la en la estrofimia? sí, sí claro sí, sí en la vía visolímbica eso es lo que ocurre es que eso lo vimos en las clases anteriores efectivamente es uno de los problemas que en las neuronas que van del área tegmental ventral al núcleo cumens hay demasiada dopamina pero en otras que van del área tegmental ventral a la corteza hay demasiada poca dopamina entonces los antipsicóticos atípicos lo que hacen es intentar compensar esos dos problemas por un lado disminuir los niveles de dopamina en el núcleo cumens en la vía visolímbica y aumentar los niveles de dopamina en la vía mesocortical pero además sin estropear los niveles de dopamina en el estriado que están bien en la esquizofrenia ¿vale? eso es un poco la clave lo que se entiende con el 5H2 en 5H1A en el aniviestia acelera la salida de la dopamina no estamos dentro de otro lugar yo entiendo que 5H2 en el estriado es activado en el y el 5H1 es inhibidor si lo que pasa es que es activado el 2A de las cavaérgicas si entonces disminuye es que realmente si si si el 2A disminuye el cortical si lo que pasa es que indirectamente disminuye activando esta neurona vagaérgica que inhibe a la neurona dopaminérgica si si siempre es un freno el 2A es un freno si eso es y el 1A es un acelerador aquí por ejemplo ves que lo que hace es inhibir el 1A esta neurona glutamatérgica y con eso aumenta los niveles de dopamina y aquí inhibe las neuronas serotoninérgicas y por eso también aumenta los niveles de dopamina ahora que el 1A produce sus aumentos de dopamina inhibiendo otras neuronas pero bueno da igual lo que importa un poco es el efecto final eso es bueno esto es un poco en la vía vamos en aumento aumentado en la neurona dopaminérgica en la vía nigrostriada cuando se activa el 5HT2A pues se reduce un poco la la liberación de dopamina lo que hay lo que consiguen estos antipsicóticos y luego ah y luego eh ah bueno aquí claro esto es un poco el resumen un poco la idea de lo que se persigue o de lo que persiguen los antipsicóticos atípicos en el estriar bloquea el receptor D2 eso ya lo sabemos a priori sería un efecto no deseado porque produciría síntomas estaperamidales pero lo que hacemos es evitar que la serotonina inhiba esta neurona dopaminérgica con la otra parte que es el bloqueo 5HT2A y entonces bueno tenemos parte de estos receptores bloqueados pero como hemos aumentado la dopamina pues otra parte hemos conseguido que esté activa y entonces hemos compensado una cosa con la otra y nos hemos quitado al medio los síntomas extraviabilidades este es un poco el resumen así en muy muy sencillo de todo lo que hemos visto antes de lo que queríamos compensar también son capaces de corregir la hiperprolactinemia la elevación en los niveles de prolactina que ocurría cuando bloqueábamos el receptor D2 ¿vale? recordad que en la vía tubericidibular la dopamina estaba bien en la esquizofrenia y al bloquear con el receptor D2 con el antagonista D2 estábamos produciendo aumentos en la prolactina y por eso se produce la lacto real entonces ¿cómo podemos compensarlo? pues tan sencillo como que en las células lactotropas de la pituitaria también hay receptores de serotonina 5-7-2-A y que tienen el efecto contrario que la dopamina si la dopamina inhibe la liberación de dopamina la serotonina la estimula joder yo también bueno pero bueno ahí os he visto muy bien entonces fijaros la dopamina normalmente bloquea inhibiría la liberación de prolactina al bloquear el o antagonizar el receptor habría más liberación de prolactina pero si evitamos que haya una estimulación serotoninérgica entonces el estímulo que tiene para liberar prolactina se corta y de nuevo un poco compensamos si hemos bloqueado el factor que inhibe la liberación de prolactina pero también hemos bloqueado el factor que la estimula entonces lo desinhibiramos y así conseguimos normalizar los niveles de prolactina en la en la hipófisis en la glándula vegetal pero yo soy entendido por eso porque tú dices la dopamina necesitamos que con la dopamina eh o sea necesitamos que a ver con el antagonismo de la dopamina tenemos que salvar a la prolactina a ver si la dopamina para que no hubiera la estimulación de prolactina es que no hubiera la estimulación de prolactina no, no, no al contrario la serotonina a ver no confundas lo que hace la serotonina en sí con luego lo que hace el bloqueo entonces en condiciones normales la dopamina inhibe la liberación de prolactina y la serotonina la activa en condiciones normales por lo tanto si bloqueamos la dopamina aumentaría la prolactina porque la dopamina inhibe pero si bloqueamos la serotonina disinhibe la prolactina porque la serotonina estimula es una cosa esto y esto es una cosa muy clara lo que pasa en condiciones normales sin pármico solo con los neurotransmisores y luego cuando metemos los antagonistas ¿vale? o sea el mecanismo normal del neurotransmisor y luego cuando metemos el antagonista eso es muy importante que hagáis esa distinción bueno pues fijaros si entonces si metemos bloqueamos los dos receptores de AI5HT2A a un aumenta la prolactina si bloqueamos los dos a la vez se queda como está más o menos entonces ¿cuál sería la acción? que creo que lo he enterado no es que esto está bien entonces el problema que teníamos es que ah claro cortar el flujo claro entonces ya no vale claro entonces la dopamina tubular infundibular en los costelos estilfónicos está normal ni por el exceso ni por el efecto pero ¿qué pasa? que al meter el pármaco la estamos la estamos estropeando estamos bloqueando la dopamina en un sitio que estaba bien y el efecto secundario es que aumenta la prolactina tenemos que compensar eso bueno pues ¿cómo? vale no tenemos más de medida que bloquear el receptor 2 vamos a intentar compensar ese bloqueo con el 5HT2A estamos afectando al mecanismo contrario hemos inhibido un factor que inhibe pero vamos a inhibir también un factor que estimula el pármaco guardado exacto entonces bueno ¿qué pasa? que sí esto es lo que hace el bloqueo del 5HT2A muy bien hemos conseguido estabilizar los niveles de dopamina migrostriatales hemos conseguido estabilizar los niveles de dopamina en la vía clorifundibular en la vía mesoportical y en la vía mesoportical pero claro el problema es que no existe un fármaco puro que sea antagonista de 2 y antagonista 5HT2A la mayoría de los antipsicóticos atípicos hacen otras muchas cosas entonces afectan los 1A que eso en el simple no nos viene bien porque promueve la derivación de dopamina migrostriada los corticales los presináticos promueven la derivación de dopamina migrostriada que ustedes ya lo han visto es un poco la analogía de quitar el pie del freno y pisar el acelerador pero también hacen más cosas el bloqueo 5HT1D está asociado a opciones antidepresivas al igual que lo que el antagonismo 5HT2C consigue que aumentemos la dopamina y la noradrenalina en la corteza y esto es muy importante y ya veréis que algunos antidepresivos es lo que persiguen y bueno parece ser que corregiría en parte aunque no lo tenemos muy claro un exceso de dopamina en la vía mesolímbica pero también tienen acciones antagonistas a nivel del 5HT3 5HT6 5HT7 eso mirad un poco lo que hacen a nivel de cada uno de esos receptores ¿vale? para que os hagáis una idea a nivel del 5HT6 parece que compensaría los déficits cognitivos que hay en las esquizofrenias del 5HT7 en fin mirad a ver entonces estos fármacos actualmente en conjunto tienen que administrarse los dos no, no es que tengan que administrarse los dos es que el mismo fármaco hace las dos cosas porque tiene propiedades antagonistas 5HT6 D2 y todo esto y más depende de ella de cada fármaco desde si es un esperidona eso es la capina clorcapina eh alquipra acel paliperidona en fin los que sea que estamos viendo pues cada una es una cosa bueno y esto es un poco lo mismo ya sabemos del 5HT1A eh cuando se activa el nivel somatodendrítico se reduce la vibración del neurotransmisor el 5HT1B D lo mismo con el antiterminal la propia serotonina bueno entonces ya habíamos visto que eh quizás a nivel farmacológico lo que define a un antipsicótico atípico es que no sea capaz de bloquear cada vez el receptor D2 y el receptor 5HT2A pero no es lo único que hacen que convierte una molécula en un antipsicótico atípico hay otro mecanismo que es este de aquí el ser un agonista parcial del receptor D2 y ahora tenemos que entender qué quiere decir agonista parcial tenemos que entender lo que es el espectro del agonismo y del antagonismo y esto eh no sé si puedo poner aquí una página en la que yo si mira yo creo que no no es ahí mira aquí no aquí a la izquierda izquierda aquí quizás en el chino no acá la encuesta ah vale entonces esto es y no pero ya esto es papel al escritorio espérame así que pero yo creo que hay una carpeta que salga claro es donde dice sí ahí aquí no eh es como una carpeta aquí quizás a la roja tiene que ser ahí a esto es así es mirad imaginaros esto es lo que se llama el espectro agonista vale y vamos de lo que sería el agonismo que yo voy a llamar directo al agonista inverso pasamos tocando por un punto que se llama agonismo si esto es un concepto que tenemos que entender para entenderlo que hace el agonismo parcial aquí tenemos un agonismo parcial que puede ser total aquí tenemos un agonismo que es parcial antagonismo aquí tenemos un agonismo inverso que es parcial y aquí tenemos un agonismo inverso que es total esto es por si no teníamos suficiente esto voy a acabar con esto vale y no os preocupéis que luego la clase que viene lo retomaré para que os vayáis viendo el tema mirad yo tengo un receptor tengo un receptor aquí esto puede estar aquí o puede ser una proteína es un receptor que está aportado a la proteína sabes que los receptores normalmente son conjuntos multiproteicos o en el caso de los inatóticos pueden ser 5 proteínas en el caso de los metabólicos como este pues es una proteína que atraviesa la membrana de las neuronas 7 veces en fin bueno tenemos un receptor que está con toda la proteína entonces qué puede pasar pues en el caso del agonismo directo total según el neurotransmisor el agonista que sea por ejemplo la dopamina y si es total vale es eficiente en la cascada intracelular sí definitivamente lo he explicado antes ahora si yo hago esto pero en vez de producir una activación máxima de la cascada intracelular produce un punto menos como a la mitad tenemos un agonismo que es directo pero que es parcial no va a full power va pues a a medio gas va a medio gas vale ahora tenemos otro caso tenemos el caso en el que un antagonista llega un antagonista como todos estos que hemos estado viendo ahora como el aglomerador o la proteína lo que sea y el antagonista se une aquí con el receptor y no hace nada se une al receptor pero no hace nada no estimula la proteína C no hace nada pero sí que está haciendo una cosa es impedir que la dopamina en este caso pueda unirse al receptor no tiene lo que se dice que no tiene actividad intrínseca el antagonista no hace nada por si solo solo es un tapón es un tapón que no activa el receptor ni nada ni lo vive ni nada pero sí que impide que la dopamina o el neurotransmisor que sea se mueva y ese es el antagonista pero también puede haber un agonismo inverso ya no hay aquí antagonista bueno el agonismo inverso es también se une es un fármaco normalmente un neurotransmisor que se une y lo que va a hacer es un efecto contrario a nivel de las proteínas G por mecanismos más complejos pongamos que o recluta algún tipo de proteínas G o a nivel intercelular impide que se active la proteína G y produce un efecto contrario lo que sea es que produce un efecto contrario si la proteína G era de tipo activador producimos un efecto inhibidor si es de tipo inhibidor producimos un efecto activador ¿vale? es un agonismo inverso se une el ligando al receptor y produce un efecto contrario ¿como antagonista entonces? no porque el antagonista no hace nada por sí solo pero el agonista sí el agonista inverso hace algo lo que pasa es que es lo contrario depende porque depende de sería el mismo si hay neurotransmisor liberado que el antagonista pueda bloquear pero si no hay neurotransmisor el antagonista no hace nada mientras que el agonista inverso sí y el agonismo inverso total es lo mismo pero que a tu favor pero de signo contrario más que el neurotransmisor que sea activado el agonista es el receptor si el receptor es la proteína del receptor de ese tipo activador el agonista inverso inhibiría y si es ese tipo de inhibidor el agonista inverso activaría haría lo contrario e insisto el antagonista lo que pasa es que el antagonista bloquea tanto el agonismo directo como el agonista directo lo que tenga claro bloquea y tendría unas consecuencias si bloqueas a un agonista directo y unas consecuencias contrarias el mismo antagonista si bloquea a un agonista inverso sí la proteína por ejemplo funciona como antagonista la proteína es un antagonista lo que pasa si es un antagonista sí porque antagoniza una neurona un receptor que es el A2A de adenosina y ese receptor precisamente es un receptor inhibidor entonces es un antagonista del receptor inhibidor pero de hecho que ahí la adenosina que es el neurotransmisor en condiciones normales son un ideal receptor A2A y ahí tiene funciones inhibitorias de inducción del sueño etcétera entonces claro si te estás bloqueando eso produces activación pero es un antagonista efectivamente la cafeína bueno vamos a dejarlo aquí yo creo no quiero yo quiero tener alumnos que vuelvan a clase la semana que viene que no huyan espantados recuerda que paséis muy buen calor espero que lo celebréis si tenéis bien el pequeño pues nada hay como chucherías y todas las cosas y nos vemos en la semana que viene