Bueno, pues buenas tardes y vamos a ver el tema de drogodependencias, de sustancias psicoactivas y he subido ya también el pdf de otros problemas de control de los impulsos como el juego patológico que también entra en el tema yo dentro de este mismo bloque, digamos, ¿no? Entonces, bueno, pues a ver hasta dónde podemos llegar. Bien, vamos a empezar por el tema de 14 que son las drogodependencias que tiene que ver con la ingesta de sustancias de carácter psicoactivo, ¿de acuerdo? Entonces, bueno, en fin, algo que como todos sabéis existen también las drogas legales como el tabaco y el alcohol que son las que fundamentalmente se consumen y de hecho son las drogas de más frecuente uso probablemente porque como son legales son las que más accesibles dan. Bien, las drogas ilegales como marihuana, leoína, cocaína, el PSD y otras y fármacos psicoactivos como los opiáceos y benzodiazepinas. Aunque sean fármacos tenéis que saber que, bueno, como ya también sabéis obviamente también producen tolerancia, dependencia. El día que cuando vimos el tema del sueño os recuerdo, por ejemplo, que dijimos que la principal causa... una de las principales causas del abuso, perdón, del insomnio crónico persistente en el mundo occidental era el abuso de benzodiazepinas precisamente como uso hipnótico cuya retirada proporcionaba, provocaba un insomnio mucho más severo al principio, ¿no? mientras dura lo que es el periodo de abstinencia y lo que es el signo de abstinencia y luego un incremento de la ansiedad diurna, o sea que también aunque sean fármacos y sean recetados por el médico, luego el consumo muchas veces no sigue la pauta médica sino que es utilizado con otras finalidades. Eso amén de que hay algunos fármacos, por ejemplo, que en el mercado negro pues están muy cotizados, ¿no? Por ejemplo, el Reinol, que es un hipnótico benzodiazepínico de vida ultra larga pues vamos, es una bomba y se cotiza a buen precio, os lo aseguro, de lo que trabajo en el gremio un poco. Os lo puedo asegurar. Bueno, el consumo al final de alguna de todas estas sustancias afecta casi a la mitad de la población adulta pero eso es así desde tiempos inmemoriales. Habéis oído hablar todos del peyote, en fin, de los hongos que utilizaban muchas culturas que ahora se han puesto de moda otra vez En España, por ejemplo, se consumen muchas setas, ¿no? setas de carácter alucinógeno En fin, las drogas legales, como digo, son las que más existen Se consumen en España, por ejemplo, el 35% fuma diariamente y el 48% bebe alcohol semanalmente Si leéis las estadísticas, por ejemplo, del Plan Nacional de Drogas que lo podéis buscar en internet y está online, en abierto pues veréis que el consumo de alcohol entre gente jovencita es, en fin, de poner los pelos de punta Además han ido cambiando un poco los patrones de consumo Ahora se bebe de manera muy abusiva especialmente los fines de semana El cannabis ha tenido un... está, en fin, expandiéndose y además ha perdido un poco la percepción por parte de la gente joven de peligro Parece que un porro no hace nada Entonces la cantidad de hachís y de marihuana marihuana ya cultivada aquí, vamos y de hachís que viene de fuera es enorme, es una de las drogas más... vamos, la droga ilegal más consumida ¿El consumo esporádico? Bueno, inicialmente esporádico Lo que pasa es que está incrementando muchísimo el consumo Y luego la cocaína, que es la segunda droga ilegal más consumida y España es la mayor consumidora europea O sea, es tremendo No sé si porque somos la cuarta de Latinoamérica que es la fundamental fuente de importación o por qué, pero es terrible Dentro de unos años, de verdad que vamos a... Yo os lo digo porque veo muchísima gente con cuadros psicóticos debido al abuso de cocaína e incluso al consumo excesivo de cannabis que también provoca psicosis cannabioides como vamos a ver ahora Bueno, vamos a ver algunos conceptos básicos también El DSM-IV las clasifica en el apartado de sustancias psicoactivas En todas esas categorías Bueno, las conocéis, ¿no? Alcohol, anfetaminas o agonistas parciales anfetamínicos Cannabis, como hemos dicho, alucinógenos Pues fundamentalmente el SD Opiáceos, la fencititina o PCP O la ketamina, por ejemplo que son todas ellas anestésicos y son drogas de carácter disociativo y luego sedantes inmunéticos y ansiolíticos Esta es la clasificación básica, digamos del DSM-IV-TR La nicotina también es una droga que genera dependencia e incluso síndrome de abstinencia como vamos a ver ahora Es colinérgica en su acción Pero hay una clasificación que es muy usada que es la de depresores O sea, las drogas actúan como depresoras del sistema nervioso central como estimulantes o como psicodélicas Es decir, como perturbadoras de la percepción de la realidad Perturbadoras que tienen la visión del mundo y de los objetos como la marihuana y el SD Por eso digo que el cannabis el THC, que es la sustancia activa del cannabis y de la marihuana no es inocua y no es ninguna bobada O sea, está dentro de la categoría de las drogas psicodélicas porque generan alteraciones de la percepción de la realidad Luego depresores, como ya sabéis alfonso, sedantes, ansiolíticos e hipnóticos y estimulantes cocaína, ketaminas, cafeína y nicotina Cualquier pregunta, por favor, me decís Bueno, luego conceptos Bueno, algunos síndromes mentales que provocan el abuso de sustancias psicoactivas son, por un lado muchas de ellas tienen efectos de intoxicación Es decir, en dosis por encima ya de las tolerables para el sujeto pues provocan intoxicación Prácticamente todas ellas el alcohol, los anticonfinógenos anfetas, cafeína sedantes, ansiolíticos todos, prácticamente todas excepto la nicotina Síndrome de abstinencia que ahora vamos a definir con precisión que es, tienen el alcohol las anfetaminas, cocaína, nicotina opiados y sedantes delirium, que como sabéis es un trastorno del pensamiento y una alteración orgánico-cerebral digamos, por intoxicación provocan las anfetas la cocaína y la PCP ahí hay un error, no es PCO es PCP, ¿de acuerdo? Y síndrome de abstinencia con delirium el alcohol y los sedantes inmunáticos y ansiolíticos Trastornos delirantes provocan las alucinógenas las anfetaminas, la cocaína el cannabis y la PCP La cocaína y las anfetaminas generan provocan en muchas ocasiones un trastorno delirante de tipo paranoide Mirad, nosotros en el ámbito forense decimos que el cocaína es el homicida perfecto porque se emparanoian es decir, desarrollan una ideación delirante de perjuicio de que todo el mundo va por él y son perseguidos y todo el mundo los quiere perjudicar y como se focalizan en alguien es que son el homicida perfecto porque actúa bajo un cuadro delirante con la convicción de que efectivamente está defendiéndose porque se sentía amenazado Luego, trastornos del estado de ánimo los alucinógenos y la PCP aunque como veremos muchas de ellas también, por ejemplo la cocaína cuando se abandona también provoca un cuadro que simula un estado depresivo precisamente porque ante la falta de estimulación el sujeto deviene decaído Y luego otro síndrome es también que aparecen intoxicación alcohólica peculiar idiosincrática, trastorno amnésico-alcohólico la demencia alcohólica como notéis el síndrome de Korsakoff como consecuencia de la demencia alcohólica trastornos perceptivos posteriores a la ingesta de alucinógenos trastornos mentales orgánicos por PCP La PCP que hemos dicho que es la fenciciclina y también están dentro de este grupo otras drogas como por ejemplo la ketamina que habéis oído como se ingiere generalmente en forma líquida o de manera inhalada se recibe también los nombres habéis oído a lo mejor de polvo y ángel hierba mala, pílula de la paz muchas veces se rocía sobre por ejemplo sobre marihuana y se fuma también en fin hay diversas maneras de ingerir pues por un lado es un antagonista de los receptores NMDA os acordaréis de psicofisiología o de fundamentos biológicos rectores NMDA es el N-metil de aspartato entonces lo que provoca es una descolarización muy prolongada de la neurona pero por otro lado actúan también de manera muy prolongada sobre los receptores de glutamato el glutamato sabéis que es el principal neurotransmisor activador del sistema nervioso central entonces lo que hace es mantenerlo provoca un efecto muy prolongado sobre los receptores de glutamato y simula muchas veces ese trastorno mental orgánico de PCP simula o parece digamos aparecen síntomas que serían característicos de los síntomas psicóticos negativos como por ejemplo es la bulia la apatía la falta de interés en relaciones la falta de intereses en general la disminución en la producción del lenguaje y simultáneamente síntomas positivos característicos de los trastornos psicóticos con síntomas positivos como son las alteraciones del contenido y del curso del pensamiento alucinaciones, delirios o sea que el trastorno mental orgánico de la PCP y de la ketamina y todas estas sustancias es verdaderamente severo de hecho se ha estudiado la ingesta la intoxicación y el abuso de PCP que además estos síntomas tienden a cronificarse en consumidores de este tipo de sustancias de PCP o ketamina consumidores prolongados o sea frecuentes y continuados provocan un trastorno mental orgánico que prácticamente se cronifica o sea que es muy severo y por su actuación sobre todo sobre el glutamato y por simular tanto síntomas positivos como negativos se ha utilizado muchas veces como modelo un momento como modelo de estudio de la psicosis a ver, me preguntas si son derivados de la coca ¿a quién te refieres? ¿a la PCP? no, no son derivados de la coca la cocaína es dopaminérgica y actúa sobre el sistema dopaminérgico al igual que las anfetas la PCP ofrece ciclina forman parte del grupo de los anestésicos es un anestésico no es un estimulante como es la cocaína que es dopaminérgica forma parte del grupo de los anestésicos disociativos generan lo que se llama drogas disociativas y están la PCP ofrece ciclina, está la ketamina también pero son anestésicos que se dejaron de usar como anestésicos en tiempos utilizaban como anestésicos para las intervenciones quirúrgicas incluso en animales se ha utilizado la ketamina como anestésico para la cirugía pero actúan a diferencia de la cocaína que actúa fundamentalmente sobre los receptores de dopamina igual que las anfetaminas la fenciciclina y luego la ketamina son anestésicos, drogas disociativas que actúan por un lado sobre los receptores NMDA es decir NMT de aspartato y glutamato o sea que no pertenece al mismo grupo químico ni nada semejante luego otros trastornos amnésicos provocados por sedantes, hipnóticos o ansiolíticos en tiempos antes de que hubiera benzodiazepinas que es lo que generalmente se da ahora en trastornos de tipo ansioso porque son gabaérgicos lo que pasa es incrementar la depresión del sistema nervioso central a base de actuar sobre el sistema gabaérgico sobre el gaba que es el principal neurotransmisor inhibitorio como sabéis entonces antes de que hubiese benzodiazepinas había otros fármacos que eran mucho más inseguros precisamente que son los barbitúricos que también son gabaérgicos lo que pasa que son mucho más potentes y más inseguros es decir que para tener un problema de depresión del sistema nervioso central grave con depresión respiratoria o depresión cardíaca con benzodiazepinas hay que tomar muchísimas benzodiazepinas en cambio los barbitúricos eran muy inseguros o sea con muy poca dosis te podías complicar mucho la existencia sobre todo si lo cruzabas con alcohol por ejemplo que también actúa sobre el sistema nervioso entonces todos estos fármacos digamos que actúan sobre el gaba y que disminuyen los niveles de atención también han dado problemas a largo plazo en el consumo prolongado durante mucho tiempo dan problemas de memoria trastornos amnésicos mucho más antes por ejemplo como digo con los barbitúricos que ahora por ejemplo con el uso de las benzodiazepinas que son como digo mucho más seguras en todo si uno sigue la pauta médica ahora si se la toma un poco a libre albedrío que es lo que muchas veces la gente termina haciendo pues eso ya entra en otros peligros bueno luego otros conceptos que son muy importantes que los tengáis claros de cara al examen porque definiciones de qué es uso, abuso, dependencia, tolerancia tolerancia cruzada, etc todo eso preparaos porque es pregunta de examen o sea que esas definiciones están bien claras entonces uso es consumir una sustancia siempre y cuando no acarre consecuencias negativas para el individuo es decir pues un uso esporádico a ver yo no fumo nunca porros pues si un día me fumase uno pues por uno no me va a pasar nada un uso esporádico un día me tomo un cubata una noche que salga por ahí pues no pasa nada un uso esporádico sin más que no tiene ningún riesgo ninguna consecuencia negativa que ello acarrea al individuo ¿de acuerdo? y dependencia es un uso excesivo que produce consecuencias negativas significativas a lo largo de un periodo amplio de tiempo la Organización Mundial de la Salud define el abuso de drogas como uso excesivo, esporádico o persistente no relacionado con una práctica médica aceptable claro esto lo puntualiza para excluir por ejemplo el uso de benzodiazepinas por ejemplo en un tratamiento prolongado a una persona pues que se yo que tenga un trastorno generalizado un trastorno de ansiedad generalizada y entonces durante mucho tiempo el médico a lo mejor le pauta ansiolíticos para excluir esa opción entonces la ONG necesita diferenciar entre uso desaprobado que es el uso de la droga no aprobado por la sociedad por ejemplo cocaína consumir un día cocaína pues no es aprobado porque de entrada es una droga ilegal pero es un día uso peligroso cuando el consumo producirá probablemente consecuencias nocivas para el usuario disfunción o daño similar digamos al de conducta de riesgo uso desadaptativo cuando el uso de la droga ya implica un daño social o psicológico y uso nocivo o sea sabiendo que uno consume una droga a sabiendas de que va a provocar un daño mental o físico por ejemplo el que consume tabaco de manera continuada sabe que está asumiendo un riesgo elevado una probabilidad alta de ocasionarse un daño físico en este caso físico bueno la CIE define dependencia o síndrome de dependencia a las manifestaciones fisiológicas conductuales conoscitivas en el cual el consumo de drogas adquiere máxima prioridad para el sujeto y esto debe estar este diagnóstico tiene que hacerse si en los últimos 12 meses han estado presentes tres o más de los siguientes criterios deseo intenso de consumir una sustancia esto es en el argot lo que en el argot de los expertos de toxicomanías se llama el craving el deseo la búsqueda el no tener otra cosa en la cabeza que conseguir una sustancia para consumir ya que sea el craving por ejemplo la cocaína no tiene una dependencia física digamos pero en cambio tiene un craving muy alto o sea da muchas ganas de seguir consumiendo otro criterio posible podría ser la disminución de la capacidad para controlar el consumo de una sustancia bueno lo típico ya sabe yo controlo no pasa nada yo controlo eso es lo típico síntomas somáticos de síndrome de abstinencia cuando cesa o se reduce el consumo tolerancia la tolerancia es un concepto también que tenéis que tener claro porque también es definición susceptible de ser cuestionada en el examen vale la tolerancia es la necesidad de que con el uso prolongado de una sustancia sea necesario aumentar la dosis para conseguir el mismo efecto de acuerdo o sea por ejemplo alguien que consume cualquier droga que tenga tolerancia pues por ejemplo cafeína que también tiene tolerancia pues para conseguir el mismo efecto de activación pues cuando uno no está acostumbrado con una tacita pues te entonas pero cuando uno tiene mucho hábito digamos de consumo de cafeína pues tienes tolerancia eso quiere decir que se puede tomar una taza de café y marchas a dormir y duerme de acuerdo porque para activarse necesita más de una tacita luego otro de los criterios que puede ayudar al diagnóstico es el abandono progresivo de otras fuentes de placer o diversión por consumir esa sustancia y persistencia del consumo a pesar de las consecuencias perjudiciales estos criterios sugieren que la dependencia física que implica tolerancia neuroadaptación y síndrome de abstinencia la psicológica está relacionada con la historia del aprendizaje en el consumo de esa sustancia y algunas características personales también vamos a ver un poco a veces algunas características personales predisponen más a la persona a la búsqueda de sensaciones a través del consumo de sustancias y luego la social que es grupo de afinidad cultura de grupo medio ambiente son elementos complementarios e interactuantes de acuerdo en este último factor por ejemplo pensar los grupos de chavales de adolescentes que salen y la portan al instituto pues ya se reparten la marihuana eso se lo sabe la policía y por eso rondan los institutos y los colegios porque se consume en grupo y el que no consume además es señalado muchas veces entonces hay una presión digamos según qué grupos a participar de ese consumo de acuerdo a iniciarse y mantener ese consumo bueno diferenciando la dependencia física de la psíquica en la dependencia física hay un estado de adaptación que se expresa a través de la tolerancia que hemos dicho que consiste en la necesidad de tener que incrementar la dosis para obtener el mismo efecto y que se manifiesta la dependencia física a través de intensos síntomas físicos cuando se interrumpe la administración de la droga que es lo que conocemos por síndrome de abstinencia muchas drogas tienen un síndrome de abstinencia muy marcado el alcohol, las metodologías también la nicotina tiene un síndrome de abstinencia incluso la cafeína tiene un síndrome de abstinencia es una cefalea enorme que solo se te pasa con cafeína o sea que hay muchas muchas drogas que tienes la heroína por supuesto la dependencia física importante y luego está la dependencia psíquica o psicológica que es una situación en la que existe un sentimiento de satisfacción o un impulso que exigen la administración regular o continua de la droga o bien para producir placer o para evitar malestar por ejemplo como digo la cocaína tiene una dependencia psicológica importante porque normalmente tienen un bajón cuando dejan de consumir ya lo están acostumbrados a ir como una moto a la base de meterse a un estimulante como es la cocaína entonces cuando cesa el consumo tienen como un bajón que les hace sentirse no es una depresión claro en sentido estricto pero desde luego es un bajón entonces ese malestar que conlleva ese bajón lo intentan remontar digamos con un nuevo consumo el potencial adictivo de una droga se define como la propensión que tiene una droga una sustancia para producir dependencia en aquellos que la usan por ejemplo el tabaco, la nicotina tiene un poder adictivo enorme entre otras cosas porque es la sustancia que una vez ingerida más rápido llega al cerebro en 7 segundos aproximadamente está en el cerebro como es inhalada pasa directamente y rapidísimamente llega al cerebro entonces esa vinculación esa velocidad digamos hace que el potencial adictivo sea enorme aparece un nuevo término que es el término de conductas adictivas que son conductas patológicas que producen dependencia tanto con la intervención de sustancias químicas como sin la presencia de ellas esto fijaos es importante porque el siguiente tema es el juego patológico ¿de acuerdo? el juego patológico ahí tú no ingieres nada es verdad que hay muchas personas que cuando juegan a las máquinas en un bar a la vez están tomando un cubata porque no se puede fumar en los bares pero antes también y en fin alguna otra cosa en otras pasiones pero también es verdad que hay mucha gente que juega sin consumir otras drogas o que hay gente que juega en su casa con el móvil o sea que es decir que también hay conductas adictivas que no requieren la intervención de sustancias químicas como veremos en el capítulo siguiente bueno entonces adicción y conducta adictiva en una adicción tiene cuatro elementos esenciales según Gossot un fuerte deseo o sentimiento compulsivo de llevar a cabo una conducta particular especialmente cuando no se puede una capacidad deteriorada de autocontrolarse o sea de inhibir esa conducta que como digo puede ser de consumo de sustancias o de inhibir por ejemplo el juego ¿de acuerdo? un malestar y una angustia emocional cuando la conducta es impedida de realizar y persistir en esa conducta a pesar de todos los problemas que te trae ¿de acuerdo? para Pi la adicción es un estilo de vida pueden ser adicciones negativas que son juzgadas como perjudiciales tanto por el sujeto como por la sociedad por ejemplo gasto compulsivo comer compulsivo y adicciones positivas que incluso algunos grupos sociales pueden valorarlas como positivas durante un tiempo determinado por ejemplo el trabajo compulsivo en mi opinión ninguna sería positiva otra cosa es que esté bien visto ser muy trabajador o trabajar mucho pero al final también tiene un precio también tiene un coste digamos para las personas bueno luego las guías de administración en fin son múltiples y variadas muchas drogas tienen varias os he contado por ejemplo que el polvo de oro el polvo de ángel perdón que es la PCP muchas veces se toma líquida o se rocía sobre un porro por ejemplo sobre marihuana otras veces en forma líquida en fin las guías pueden ser oral pulmonar que puede ser inhalada o fumada por ejemplo inhalada los inhalantes los pegamentos, las colas es la que permite la guía más rápida inferior a 10 segundos como decíamos en el caso de la nicotina nasal es decir esnifada como usualmente es una medicina intravenosa intramuscular subcutánea y rectal bueno conceptos importantes también tolerancia tolerancia ya hemos dicho que es la disminución de respuesta del organismo ante la misma cantidad de droga de tal manera que para conseguir el mismo efecto es necesario ir aumentando la cantidad de ingesta para conseguir el mismo efecto físico el mismo efecto farmacológico tolerancia cruzada otro concepto importante es el fenómeno en el que se toma una droga y aparece tolerancia por el consumo prolongado no solo a esa droga sino a otra que sea pariente vamos a llamarla de alguna manera es decir que sea del mismo grupo por ejemplo la heroína produce tolerancia cruzada a la morfina ¿por qué? pues porque son del mismo grupo son opiáceos aumenta la tolerancia a la heroína pero a la vez aunque no con una morfina a la vez también aumenta la tolerancia a la morfina y luego dependencia cruzada es la capacidad de una droga para suprimir el síndrome de abstinencia producida por otra por ejemplo la metadona puede suprimir los síntomas producidos por el síndrome de abstinencia de la heroína ¿por qué? porque es un antagonista ¿de acuerdo? los tranquilizantes suprimen el síndrome de abstinencia alcohólico a una persona en síndrome de abstinencia con alcohol se le dan benzodiazepinas ¿por qué? pues porque tiene dependencia cruzada entonces digamos que calma los síntomas del síndrome de abstinencia ¿de acuerdo? del alcohol en el caso de la heroína pues con la metadona sabéis por ejemplo que los tratamientos de heroína son con metadona las personas que son dependientes de heroína y que muchas veces están físicamente está aumentando por cierto ya sabéis que durante unos años los 80 los manda fue terrible la epidemia de heroína o sea la epidemia ya lo entendéis el uso abusivo hubo muchísima gente que se deterioró mucho en fin además se produjo ahí el contagio con las jeringuillas se produjo el contagio muchas veces de hepatitis de sida en fin fue terrible la expansión de la heroína en esos años o sea mucha gente que ya estaba muy deteriorada por el abuso de heroína y por todos esos digamos elementos no sociales y sanitarios digamos o de falta de control sanitario que se producía alrededor de la marginalidad que había en el abuso de la heroína en ese tipo de personas pues ya era prácticamente imposible que hablamos más en la heroína entonces los tratamientos sustitutorios de la heroína pues son con metadona y todavía en los hospitales se imparten o sea no se les da la metadona para que se la tomen en su casa porque lo que harían sería trapichear con ella obviamente eh traficar con ella lo que tienen que hacer van al hospital y allí se les administra de acuerdo y bueno como veis precisamente este concepto de dependencia cruzada es el que está en la base de la mayoría de los métodos de desintoxicación vale bueno síndrome de abstinencia es un conjunto de síntomas y signos que aparecen en alguien dependiente de una sustancia cuando deja bruscamente de consumirla o cuando la cantidad consumida es notablemente inferior a la que venía tomando habitualmente y a la que ha desarrollado tolerancia entonces es insuficiente no para que no aparezca el síndrome de abstinencia en el caso de los opiáceos por ejemplo pues puede aparecer de manera aguda cuando se interrumpe el consumo en el caso del alcohol y los barbitúricos por ejemplo sí que es muy peligroso el síndrome de abstinencia agudo es una emergencia eh sanitaria puede aparecer el síndrome de abstinencia de manera más tardía entre 4 y 12 días después de la aparición del síndrome agudo y aparecen sobre todo desregulaciones en el sistema neurovegetativo el sistema de uso autónomo simpático y parasimpático las funciones psíquicas básicas que pueden persistir mucho tiempo después y que acarrea múltiples síndromas problemas al sujeto y luego síndrome de abstinencia acondicionado o flashbacks hay muchas sustancias que generan flashbacks que quiere decir que vuelven a presentar síntomas flashbacks o sea back quiere decir vuelta vuelta atrás y flash que aparece súbitamente en síntomas agudos un síndrome de abstinencia agudo en un sujeto que ya no consume cuando muchas veces cuando se encuentra en un entorno en el que habitualmente estaba condicionado al uso de acuerdo o sea a ver imaginar pese yo porque yo estaba acostumbrada a tomar cocaína en un bar que era no sé como una pantalla aquí unas luces unos colores lo que sea y aquella tipo que no consumo pero de repente estoy en un entorno que estimularmente me evoca aquel y puedo volver a sentir el mismo tipo de síntomas de acuerdo eso conlleva un grave riesgo para volver a consumir luego la intoxicación generalmente los síntomas que provoca son trastornos de la percepción de la atención de la vigilia del pensamiento de la capacidad del juicio del control emocional de la psicomotora lo que pasa que en algunas sustancias también por ejemplo pueden provocar también los síntomas de los síndromes de intoxicación aguda pueden provocar no sólo síntomas psíquicos como todos los que acabamos de describir sino síntomas también que comprometan la función fisiológica o sea incluso la supervivencia por ejemplo una intoxicación con un coma equilico severo puede ser puede terminar siendo verdaderamente grave e incluso mortal en ocasiones o lo que se llama la sobredosis muchas veces se encuentran personas que con una sobredosis de heroína o de alguna otra sustancia pues fallecen o con las drogas del tipo psicoestimulante que aumentan muchísimo la temperatura corporal y también provocan a veces colapsos o sea que no solamente las intoxicaciones provocan síntomas psíquicos relativos al control emocional a la conducta y a los factores cognitivos de capacidad de apunte, pensamiento y tal sino que también comprometen en muchas ocasiones la propia supervivencia del individuo y luego la politoxicomanía es el abuso y dependencia de varias sustancias ¿de acuerdo? cuando se da un diagnóstico principal de dependencia en una sustancia pero al mismo tiempo están consumiendo otras por ejemplo ha sido muy común en esta última época y sobre todo más bien ya hace unos años igual ahora pero hubo unos años que se puso muy de moda, no sé si habéis oído lo de la ruta al bacalao y estas cosas que había en muchos puntos de España entonces la gente empezaba el jueves la gente joven empezaba el jueves de marcha y hasta el lunes no paraba entonces claro para mantenerse en pie digamos que necesitaban muchas drogas estimulantes y tomaban pues muchísima pastilla mucho mucha cocaína iban tan altos tan disparados de estimulantes que usaban por ejemplo alcohol o ansiolíticos para compensar digamos entonces hubo ha habido mucha gente con politoxicomanías muchas veces porque se utilizaban como balance o sea un estimulante y a la vez un depresor bueno los trastornos duales es la coexistencia de patología psíquica y de algún tipo de dependencia a ver por ejemplo es muy característico ser dependiente de cocaína o de cannabis o de algún tipo de sustancia y a la vez tener un trastorno de la personalidad fundamentalmente de tipo límite o a veces antisocial por ejemplo vamos es muy típico es de los más típicos de trastorno dual lo que a veces no queda muy claro y no es muy fácil de denunciar es si ese trastorno se debe al abuso de sustancias o ya era previo y se ha enganchado precisamente por esa comorbilidad que existe entre los dos trastornos pero también es muy característico en algunos tipos de trastorno que esto aparezca por ejemplo es muy característica el abuso de nicotina en el caso de esquizofrénicos o sea se enganchan con mucha facilidad a la nicotina o como he dicho los trastornos de personalidad especialmente el trastorno límite con el abuso de sustancias o a veces más de una sustancia lo que no queda claro a veces es en algunos casos sobre todo en el caso de trastornos de personalidad que fue antes si el huevo o la gallina una cosa antes de la otra bueno según el DSMI 4TR que es el criterio más utilizado lo que caracteriza la dependencia es un conjunto de síntomas cognitivos conductuales y fisiológicos que lo que sugieren es que el sujeto ya ha perdido el control sobre el uso de la sustancia y sigue usándola a pesar y a sabiendas de las consecuencias adversas que le generan las dos principales características de la dependencia son la tolerancia y la aparición de síndrome de abstinencia ¿de acuerdo? otra categoría para el abuso o sea que no sería dependencia sino que sería abuso de sustancia sería cuando hay un uso desadaptativo pero no llega a cumplir criterios de dependencia es decir o no hay tolerancia o no hay síndrome de abstinencia bueno entonces ya veis que los criterios que vienen en la tabla que tenéis en el libro no los he puesto porque los tenéis allí y los miráis y ya está ¿vale? vamos a ver un poco droga por droga o sustancia por sustancia la nicotina provoca dependencia que se produce el humo aspirado por guía pulmonar a veces también por las sales y por el trabajo en polvo aspirado por la nariz los síntomas más importantes del síndrome de abstinencia es la nicotina la irritación, la frustración o la ira la ansiedad las dificultades de concentración pensad que la nicotina no es un estimulante, es un colinórgico actúa sobre los receptores colinórgicos nicotínicos por lo tanto digamos que ese es un cerebro que está adaptado a funcionar con estimulantes aunque sean colinórgicos cuando dejas de meterle nicotina pues esos receptores que se han generado como adaptación al abuso de la nicotina pues se quedan vacíos hasta que hay una readaptación de los receptores y disminuye ese número de receptores que a veces tarda 5 años en disminuir el número de receptores colinórgicos eso significa que ese cerebro que estaba acostumbrado a funcionar con estimulantes pues de repente tiene menos estimulantes y por lo tanto hay una caída de la alerta digamos de la capacidad de concentrarse hay más somnolencia incluso muchas veces hay un aumento del apetito del peso a las 24 horas de haber dejado de fumar baja el ritmo cardíaco eso es muy llamativo también porque claro uno deja de ser un estimulante como digo claro laboralmente no tiene problemas el ministro de Hacienda de turno está encantado porque cobra un pastizal de los impuestos del tabaco como bien sabéis sin embargo cuando hay un consumo prolongado durante años pues acarrea graves problemas sobre todo pulmonares de distinto tipo como bien sabéis luego por otro lado la mayoría o casi todos los que son adictos a la heroína y a la cocaína a la vez también son fumadores sino la cafeína esto igual os chocará pero yo os puedo contar que yo tuve un síndrome de abstinencia a la cafeína una vez en Marruecos que como el café allí tenía tropezones sabéis pues dejé de consumir y a los dos días un dolor de cabeza que no se me pasaba con nada hasta que caí, que no había tomado café le había pasado el té que aunque es prima hermana porque es de la familia de las santinas también la teofilina y la cafeína pero claro no es lo mismo entonces tiene un síndrome de abstinencia que es una cefalea fundamentalmente una cefalea tiene propiedades estimulantes la cafeína está en más sustancias aparte del café como sabéis el chocolate, la coca cola obviamente la vida media oscila entre tres y siete horas de hecho el pico de la actuación de la cafeína es alrededor de las cuatro horas de haberse la tomado o sea que si uno tiene insomnio tiene que saber que si te tomas un café a las ocho de la tarde pues luego te va a costar mucho conciliar el sueño porque a las doce de la noche será el pico máximo de actuación de esa cafeína la intoxicación puede darse a partir de realmente una dosis baja pero claro con dosis muy altas, siete o diez tazas por ejemplo pues aparecen ya pueden aparecer síndromes cuadros ya digamos de contracciones musculares tics, agitación psicomotriz hable y pensamientos confusos arritmia cardíaca aceleración también a ese cuadro se le domina cafeínismo y a veces esa activación se confunde con un cuadro de ansiedad generalizada en fin, faltaría digamos el elemento subjetivo pero bueno dosis más altas pueden provocar trastornos severos también incluso muerte por fallo respiratoria el consumo normal estaría por debajo de seiscientos gramos que ya son gramos también miligramos perdón está como digo dentro del grupo de las antinas y claro como es un estimulante pues puede agravar estados de ansiedad previos e incluso precipitar ataques de cárnico o cuadros agorafóbicos bueno el cannabis que como digo yo es que le estoy cogiendo mucho miedo al cannabis lo digo porque como yo me mezclo en un trabajo con gente que termina cometiendo delitos pues muchas veces cuando la carrera es se empieza por el tabaco y el alcohol muy jóvenes, lo siguiente es el cannabis, lo siguiente ya son otras drogas y lo siguiente es acabar cometiendo algún tipo de delito porque claro terminan, necesitan al final trapichear para financiarse o o cometer algún tipo de delito entonces desde el punto de vista digamos de a donde se conduce pues es mucho más peligroso de lo que parece pero es que luego también desde el punto de vista cognitivo tampoco es inocuo ni muchísimo menos tiene un poder adictivo enorme que la resina de hachís claro mayor incluso que la marihuana aunque ahora se producen se están cultivando digamos variedades de marihuana con concentraciones de PHC brutales o sea se está haciendo ya una selección en los cultivos esto es así se cree que no produce dependencia o que es muy baja pero sin embargo cuando el consumo es diario si que existe dependencia ¿de acuerdo? muchas veces se consume junto con alcohol o cocaína los síntomas positivos que provoca son bienestar relajación, adormecimiento jijijajá elevación de la actividad sexual o sea una cierta desinhibición un estado así como de felicidad un poco en fin un poco soso un poco pavo sin causa claro más que la causa química pero también a medio o largo plazo provoca letargo, anhedonia problemas de atención y de memoria cuando se consume mucho provoca durante mucho tiempo provoca un cuadro que se llama síndrome amotivacional que eso si que es muy severo relativamente severo porque es que el nombre describe exactamente lo que les pasa es que todo les da igual pasan de todo tienen una conducta relativamente infantilizada o sea un poco así moriano un poco como digo un poco jijijajá todo les da igual nada es problema no hay interés por nada trabajar ni estudiar ni nada o sea a todo igual y es un verdadero problema porque claro motivar a esta gente pasa de entrada por dejar el cannabis es que si no no hay nada que hacer pero supone ya un deterioro también además de la atención, de la memoria o sea que que no es inocuo mucho menos bueno los opiáceos la heroína y la metabólica son agonistas de los receptores opiáceos eso que quiere decir que ocupa el mismo agonista quiere decir que produce efectos semejantes o iguales cuando son semejantes se llama agonista parcial cuando son iguales es un agonista de los receptores opiáceos mientras que la naloxona naltrexona son antagonistas eso que quiere decir que cuando llega a una ofensia hospitalaria por ejemplo por intoxicación con heroína lo que es el inyectador pues naloxona porque la naloxona es un antagonista pero se une al mismo receptor provocando efectos opuestos eso que quiere decir si una persona está intoxicada con heroína y su vida corre peligro la naloxona o la naltrexona van a desalojar a la heroína de esos receptores y por lo tanto la reversión de los síntomas es fulminante es muy rápido porque tiene efectos antagonistas en los receptores opiáceos normalmente se administra la heroína por vía intravenosa aunque muchas veces también se fuma sobre todo se puso más de moda cuando lo del sida cuando el miedo al sida hizo su aparición causaba tantos estragos provoca tolerancia dependencia y abuso muy rápidamente además y la sensación que provoca es placentera sensación de bienestar otros efectos obviamente es un opiáceo luego tiene efectos analgésicos como era de esperar pero también provoca una depresión respiratoria y luego miosis miosis es una contracción extrema de la pupila parecido a la morfina solo que algo menos fuerte muchas veces aparecen muertes por sobredosis por depresión respiratoria cuando la dosis es muy alta y el primer consumo si que es muy disfórico pero luego a continuación surgen síntomas de placenteros y entonces enseguida se enganchan para sentirse bien la intoxicación provoca como digo miosis, contracción pupilar muy intensa apatía, irritabilidad, disforia somnolencia lenguaje enfarculante no pueden articular deterioro de capacidad de función fisiológico que eso es lo que pone en peligro la vida de la gente bradicardia, o sea es un depresor deprime la función cardíaca la hipotermia, la hipotensión y la analgésica cuando es muy intensa la intoxicación puede llegar hasta la muerte como sabéis el síndrome de abstinencia es muy llamativo pero en cambio luego no es demasiado peligroso digamos para los sujetos es muy llamativo en los primeros días y desaparece a la semana o dos días aparece como una gripe fuerte sudación, aprimio bostezo, rimorrea luego dolores articulares vómitos tal es bastante vistoso pero no es tan severo no es tan peligroso digamos como a veces el del alcohol también puede ser la cocaína en dos modelos digamos de consumo uno más episodico de fines de semana o entre una sobrecarga de trabajo ya sabéis hubo unos años también que se puso de moda que los yuppies iban todos puestos aquí iba con una moto en fin, esa era la excusa y luego un consumo crónico en dosis más moderadas de acuerdo y entonces conforme va transcurriendo el tiempo se produce ahí tolerancia que exige ir incrementando las dosis la mezcla de heroína y cocaína que se llama el speedball es muy peligroso porque actúa sinérgicamente con depresión respiratoria los efectos principales de la cocaína pues en creérselo más euforia estar con una moto agitación psicomotriz alerta pero claro también un cierto cuadro digamos de ideación de perjuicio de peleas de irritabilidad muchas veces consumen otras drogas para aliviar los síntomas negativos de la intoxicación de acuerdo porque provoca depresión irritabilidad, anhedonia, etc luego tiene un síndrome de abstinencia también que son sobre todo algunos trastornos físicos que no son muy severos pero en cambio ese bajón digamos del estado de ánimo que parece una depresión o asemeja digamos una depresión aunque a lo mejor propiamente no es una depresión clínica en sentido estricto trastornos también del patrón de sueño eso es muy típico eso es mucho más típico y muchas veces es lo que vuelve a llevar a la gente a volver a consumir se encuentran tan de bajón claro antes se sentían mucho mejor antes estaban eufóricos entonces muchas veces lo usan digamos para controlar ese humor depresivo que es en lo que se apoya la hipótesis de la automedicación que significa que la gente consume drogas para encontrarse mejor respecto al estado de ánimo y eso provoca un elevado grado de dependencia psicológica pero no tanto física los alucinógenos o psicodélicos están el LSD la silovicina algunos hongos que aparecen en los hongos la mezcalina también lo que provocan se llaman alucinógenos porque provocan cambios en la alteración de la percepción del ánimo sin provocar otros síntomas como confusión mental o pérdida de memoria la primera experiencia suele resultar agresiva se ingieren normalmente por vía oral pero cuando hay un uso continuado se desarrolla tolerancia hay efectos agudos en el LSD por ejemplo con alteraciones muy psicodélicas alteraciones de formas colores en el sentido del oído que bonito es todo que raro o a veces que terrorífico porque las alucinaciones nadie te garantiza que al final sean placenteras pueden ser terroríficas de hecho hay gente que a veces en una intoxicación aguda de sustancias de este tipo se suicida porque resulta insoportable la distorsión de la realidad dificultades para expresar los pensamientos el uso crónico provoca estados psicóticos prolongados depresión, estado de ansiedad crónica cambios en la personalidad y luego tienen a veces reacciones adversas agudas de pánico alucinaciones desagradables miedo por las sensaciones experimentadas o sea terror terror ante la alteración de la percepción de la realidad de las alucinaciones terroríficas y flash facts esto es muy importante porque es de las sustancias como he dicho es volver a experimentar tiempo pasado ya de la abstinencia y una vez abandonados la sustancia volver a experimentar síntomas de los que se tenían en fase de consumo fase de intoxicación las anfetaminas que actúan sobre la vía dopaminógica son estimulantes se ingieren también por vía oral venosa o nasal es un estimulante del sistema nervioso central los efectos que tiene son parecidos a los de la cocaína los dos son dopaminógicos provocan una elevación del estado de ánimo estás como una moto pero luego viene el bajón luego viene el estado de depresión de fatiga la supresión súbita también provoca síntomas contrarios si en fase de consumo estás como una moto pues aquí lo que tienes es agotamiento, caída de la alerta mucho sueño un estado de ánimo de corte deprimido el consumo puede ser o bien episodico o prácticamente diario depende y se detiene cuando ya el sujeto se agota síndrome de abstinencia cuando la dosis se salta dura muchos días y para evitar los efectos negativos de la sobredosis digamos de la intoxicación lo que consumen como he dicho antes o sea, como se disparan mucho de activación pues luego compensan con depresores lentamente alcohol o a veces otros sedantes o ansiolíticos los efectos conductuales más importantes son depresión irritabilidad y de acción paranoide aquí volvemos a lo mismo que con la cocaína como son dopaminógicos a veces cuando el consumo es prolongado o a veces en la intoxicación hay desarrollan una ideación delirante paranoide que no se diferencia de un delirio un delirio de tipo paranoide y muchos problemas de memoria también a veces se incrementa la agresividad en el periodo de intoxicación al igual que con la cocaína como os acordáis ya os he dicho que entre los forenses se dice que son los homicidas perfectos los demás están convencidos de que se trata de una defensa legítima bueno el PCP la fencitilinina que como he dicho antes también incluye dentro de esta categoría la ketamina, el tioceno se ingiere vía oral o intravenosa fumada o inhalada era un anestésico pero que como provocaba tantísimos cuadros alucinógenos pues se dejó de usar incluso la ketamina por ejemplo se usaba en animales como anestésico o cirúrgico pues tampoco normalmente lo usan en el uso de droga se usa en dosis altas pero esporádica y también provoca alteraciones de la percepción de la realidad distorsión de las imágenes cambio de estado de ánimo alucinaciones, desorientación capilaria, incremento del tono muscular bueno los inhalantes que son aromáticos sobre todo presentes en sustancias que se inhalan que están en los ferramentos, gasolinas, disolventes barnices, pinturas todas esas cosas duran unos pocos minutos sus efectos los efectos iniciales al principio son similares a la intoxicación alcohólica y euforia desinhibición etcétera pero después aparece sedación dolor de cabeza, trastornos intestinales y si el consumo persiste provoca graves problemas pulmonares claro porque se inhalan y no dejan de ser sustancias tóxicas que a la vez que inhalan la sustancia psicoactiva pues inhalan plomo y muchas más sustancias químicas que provocan problemas pulmonares graves, peculatorios anemia, hepatitis el desarrollo de neuropatías es muy común y otras complicaciones hola buenas adelante bien y no sé cuantas nos quedan nos quedan ya pocos sentados por favor terminamos ya de seguir vale ya han quedado un minuto bueno luego otra categoría de sustancias psicoactivas como hemos dicho de uso farmacológico pero que a veces también al provocar cosas que también están incluidos dentro de las sustancias susceptibles de provocar adicción están los sedantes hipnóticos y ansiolíticos benzodiazepinas barbitúricos y otros barbitúricos prácticamente como ya he dicho ahora no se utilizan pero en sus días antes en los años 40, 50 se utilizaban que ha pasado aquí se ha desconectado esto se ha desconectado el ordenador oye se ha desconectado el ordenador no sé de dónde se ha desconectado la pantalla no sé que ha pasado aquí hay un tercer resuelto no creo que sea eso ¿no? habéis visto que ya ha salido esto no, no, no, no ha pasado nada no ha pasado nada porque eso es el proyecto de las cosas eso es el proyecto, eso va aparte no vamos a llamar al médico vale, porque ¿qué tal? estuviste ¿qué tal? muy bien mañana os lo pasaréis bien mañana hay muchas grabaciones y eso y para aprender a intentar aprender a discriminar ¿no? las verdaderas de falsas pues es que no entiendo lo que ha pasado aquí pues los he dejado y el caso es que no sé ¿quieres que vayamos por la masería? digo yo antes no te he importado es que no sé que ha pasado de repente ¿verdad? la extensión no contesta vamos a hacer unos segundos y lo tendremos ahí está era este, ya lo tengo si te acabo de dar y se ha encendido ah, perdonad bueno es que disculpadme es que se nos ha ido de repente la pantalla y nos hemos quedado aquí impundido en negro así que bueno pues lo siento eh ha sido un problema que se ha caído el cable o sea se ha desconegado el cable bueno pues gracias a todos y la semana que viene continuaremos ¿vale? pues terminaremos este... ya está, ya está que se había soltado el cable bueno y entonces lo terminaremos si faltaba algún tipo de droga y veremos el juego patológico ¿de acuerdo? os pido disculpas por el fallo técnico de repente se ha caído el cable se nos ha desconectado el monitor no veíamos qué cable era en fin las cosas del directo bueno muchas gracias a todos y que tengáis muy buena semana