Soy Roberto González Bocco, tutor de la MES en Lugo y vamos a hablar hoy de los movimientos ambientales y los partidos de las empresas. Antes de esto quiero hablar de lo que puede salir en los exámenes. Hablé con la profesora y como me preguntaste sobre las partes, mi ecología es evidentemente ceñirse al tema, se puede ampliar, pero siempre relacionado con el tema de la pregunta. Buenas tardes, Paragán57. Ya digo, como me preguntasteis por las pautas, yo diría que es ceñirse al tema, se puede ampliar ese tema, pero siempre relacionado con el tema de la pregunta. Me dijo también la profesora Marta Moreno que los conceptos tienen que ser claros y, como dije, se puede ampliar con hechos acaecidos, por ejemplo, este año, pero siempre referiéndose al tema de la pregunta. En ecología hay bastantes preguntas que se repiten, varias, es decir que hay variedad. Algo es el techo de la población humana. Hablar de esto es hablar de que la población humana en la actualidad solo podría aguantar el planeta de 12.000 a 13.000 millones de habitantes. Estamos en 7.000 y pico millones de habitantes. Y, según los estudios, solo podría aguantar esto de 13.000 a 15.000 millones. Otra pregunta que sale alguna vez ha sido el protocolo de Kioto, si se cumple el protocolo de Kioto. Hay que decir que evidentemente no se cumple el protocolo de Kioto, hay muchos países que no lo cumplen. Países con una gran tradición geológica, como Nueva York, Nueva Zelanda, no cumplen con el protocolo de Kioto simplemente por las hechas de sus patas. Es decir, emiten tanto CO2 los animales domésticos en Nueva Zelanda que hacen que no cumplan el protocolo de Kioto. Y hay evidentemente bastantes países que no lo cumplen. Eso tenéis que mirarlo y decidir bastante bien. El calentamiento global es otra de las cosas que sale bastante. Los medios de comunicación y el cambio global. Es decir, lo que tenéis que tener en cuenta también es que lo referido al cambio global sale mucho. Es decir, cambio global referido a cambio global, referido a cambio global, referido a... Es decir, lo que es el cambio global sale mucho en los exámenes. Es decir, todo lo que viene de texto o todo lo que haya en las webconferencias, en las webconferencias, en los libros de texto sobre el cambio global. Estudiarlo bien porque salen muchas preguntas referidas al cambio global. Pero cambio global y, por ejemplo, medios de comunicación. O cambio global y globalización, por ejemplo. Es decir, que... Estudiar bien esto. Los problemas asociados a los biocombustibles. También nos habla... Hay una pregunta sobre un ecólogo, André Tolenson, sobre ecología política. Que nos habla de la alternativa de la sociedad e industria. Políticas legales que no piensan en las políticas ambientales. en cosas que gastamos de una manera estúpida y al otro día ya no nos gusta eso algo que compramos es decir que Andréa Donaldson ha hecho una pregunta sobre no solo la ecología política como la ideología global en lo que afecta al cambio global en lo que afecta al cambio global que es una pregunta que como dije sale muchas veces está por ejemplo el cambio global y la población afectada cambio global y las nuevas tecnologías cambio global y la globalización cambio global y el papel de los estados los escenarios el cambio global el panorama como estos cambios de clima hay un mayor deshielo y mayor abundancia de mar eso tenéis que estudiarlo porque el cambio global es algo que se repite en la mezcla también se repite muchísimo otros escenarios es la desaparición de especies en la zona común dentro del cambio global el calentamiento de las aguas marinas es otro punto importante del que tenéis que hablar dentro del cambio global si os preguntáis sobre el cambio global hay una preocupación creciente también sobre las corrientes marinas tanto la corriente del golfo que va desde el golfo benéfico hasta casi lo grande lo que hace que caliente las aguas del Atlántico Norte pero evidentemente si hay un deshielo en el polo norte lo que va a hacer es hacer desaparecer en cierto modo la corriente del golfo es decir si el deshielo y esas aguas vienen hacia hacia del Lago del Mar del Norte del Ártico al Mar del Norte y al Océano Atlántico evidentemente va a enfriar esta corriente cálida que es la corriente del golfo que hace que en Helsinki o en Estocolmo o en Oslo puedan llegar los barcos nueve o diez meses al año sin titanieles sin titanieles quiero decir esta corriente es muy importante porque es una corriente cálida y el problema de del deshielo del polo norte puede hacer que que se que se enfríen estas aguas del corriente del golfo también pasa con la corriente del Humboldt el en Latinoamérica la corriente del Humboldt sabéis que sale del pueblo sur y sube por el pacífico hasta hasta hasta Canadá, hasta Alaska es una corriente fría sale del pueblo sur y es muy importante para sobre todo los pescadores de todos esos países que están bañados por el pacífico hace evidentemente que en esa zona las aguas del pacífico sean más frías que las aguas del atlántico qué pasa con la corriente de Humboldt el problema que tiene la corriente de Humboldt es cuando viene el niño cuando viene el niño lo que hace es que la corriente de Humboldt que nace del pueblo sur va hacia hacia las indias orientales hacia Australia y hacia países más al norte las islas Hawái estos lugares y las aguas calientes de esos lugares vayan hacia el continente americano lo que hace que las aguas del continente americano, del pacífico de la parte del continente americano que va en el pacífico se calienten y las especies que vivan allí se vayan porque tienen que vivir en unas aguas extremadamente frías y si esas aguas se calientan dos o tres grados por el efecto de la corriente del niño por el efecto del niño esta corriente de Humboldt que va hacia Australia, Nueva Zelanda y esa agua cálida viene hacia estos países latinoamericanos lo que está haciendo es acabar con la pesca pero también influye en los continentes influye sobre todo en los países próximos, en Perú, Ecuador en Chile y también influye en los países centroamericanos hasta Estados Unidos porque esas aguas se han calentado y al calentarse no tienen los peces que debían de tener no tienen peces evidentemente porque los peces que vivían en esas aguas vivían en aguas que estaban a una temperatura que era fundamental para ellos y a corriente del niño lo que hace es acabar con esa como esa riqueza de peces pero también, como dije, aperta la tierra porque lo que hacen Perú Ecuador, Colombia Chile es un efecto de un menor número de lluvias y unas mayores sequías dentro de esos estados eso es el efecto del niño aproximadamente del Humboldt bien de esto es de lo que tenéis que hablar cuando hablen del cambio global y y tener claro que que son que el cambio global tiene muchas derivaciones muchas preguntas de cualquiera de ellas así que donde haya cambio global estudiarlo bien no sé si habéis entendido lo que os dije si tenéis alguna pregunta esto suele ser aunque varía mucho en ecología en ecología vale en ecología varían mucho las preguntas de un año a otro, pero bueno hay algunas que como dije se repiten mucho sobre todo lo de lo del cambio global bien vamos a ver ahora movimientos ambientales y partidos verdes en Europa ecologista es un adjetivo que propone la necesidad de preservar la naturaleza y ponerla a salvo de las perturbaciones ocasionadas con la moderna industrialización así define el diccionario de la Real Academia Española los actores de este movimiento que nació en este siglo y que hoy ocupa un lugar relevante ya sea político o político como grupo de presión esta es la última lección del tema la toma de conciencia sobre los problemas ecológicos comenzó a partir de libros como Los límites del crecimiento de 1972 donde se menciona el proceso de agotamiento de los recursos naturales y la contaminación del ambiente provocada por ellos hoy en día no existe agenda política que omita la importancia del medioambiente, la deforestación el calentamiento global el acatamiento de la capa de ozono la proliferación nuclear la dilucidación de reservas de agua dulce el cuidado de los mares son algunos de los temas en debate permanente si tenéis alguna pregunta me lo hacéis el tema ha sido motivo de cónferes mundiales como la cumbre del Río de Janeiro celebrada en 1992 la cumbre del país el protocolo de Kioto el resultado como dicen todos son buenas intenciones pero dificultades a la hora de llevar a práctica los compromisos ecológicos que se contraponen con los intereses económicos de las grandes multinacionales y evidentemente ponen en afecto a los gobiernos pero los gobiernos como dicen en varias ocasiones están controlados por las grandes multinacionales son democracias entre paréntesis son democracias que están controladas y gobierne el partido que gobierne las grandes multinacionales van a tener allí a su gente para exportar la riqueza de sus países como se está haciendo en la zona del sur del Sahara donde hay guerras continuas la riqueza de sus países sus saharianos está siendo laminada está siendo fastidiada sus ríos, sus montañas con tracking lo que está llevando es a una pobreza de esa gente que tiene que emigrar evidentemente si los ríos los tienen contaminados no pueden beber ellos si las montañas hacen tracking para buscar oro o piedras gaseosas o plata evidentemente no les va a quedar otra alternativa que irse de su lugar en comunidad migración bien el picnic orgánico en el parque de Wemlich en donde es bajo lema del tipo más balativo que radiactivo hubo movimientos de protesta antinuclear constituyó la primera plataforma y las primeras manifestaciones son los movimientos contra los verdes y constituyó la primera plataforma para las primeras conquistas en la zona de los verdes luego de un proceso de maduración durante la década de los 80 los ecologistas alcanzaron una mayoría de edad en esta década que culmina en Europa han cosechado sus mayores ejércitos y cada vez tienen más fuerza en estos partidos verdes hace años los verdes solo participaban hoy ya son 7 y tanto por ejemplo el escanciller alemán Gerhard Rohde como el ex primer ministro francés Donald Jospin necesitaron el apoyo de los ecologistas para permanecer en el poder es decir que los partidos verdes están actuando en Europa de una forma activa y están obteniendo cuotas de poder cada vez más importante algunos activistas sostienen que la participación de los ecologistas en diferentes gobiernos alrededor del mundo ha convertido la doctrina militarista en un tema de moda que ha sido incluido superficialmente en el discurso de los partidos tradicionales pero es evidente que cuanto más partidos verdes haya en el mundo y ocupen parte o parcelas de poder evidentemente esto va a hacer que este mundo globalizado este mundo contaminado que sigue siendo contaminando con estos partidos verdes evidentemente va a haber menos contaminación porque de eso se trata la creación de estos partidos en muchos casos la crítica se extiende a la capitulación de armas tradicionales como la confrontación directa sin ningún tipo de confesiones yo no estoy por la confrontación directa yo estoy por buscar parcelas de poder y de esas parcelas de poder que pueden tener los partidos verdes hacer normas hacer leyes que contribuyan a una mayor a una menor contaminación del planeta un mayor apretón de puertas a las plantas multinacionales en sus propios países y en los países del tercer mundo y por otro lado organizaciones como Greenpeace caracterizadas por acciones que muchas veces van más allá de toda legalidad con las previsibles consecuencias buscan mantener la radicalidad inicial de los ambientalistas si de una manera u otra el movimiento verde ha marcado la fase final del siglo XX y la resolución de los problemas ecológicos del planeta continuarán alimentándonos hacia un futuro además de evidentemente concienciarnos cada vez más de los problemas medioambientales antes no estábamos tan concienciados de esos problemas medioambientales y estas organizaciones como Greenpeace u otras organizaciones y los partidos verdes cada vez nos conciencian más de lo que está pasando en el planeta el movimiento ecologista alguna vez se ha llamado el movimiento verde o ambientalista es un variado movimiento político, social y global que defiende la protección del medio ambiente para satisfacer una necesidad humana incluyendo necesidades espirituales y sociales en esos términos los ecologistas hacen una crítica social más o menos implícita poniendo la necesidad de reformas legales y concienciación social tanto en gobiernos como en empresas y colectivos sociales el movimiento ecologista está unido con un compromiso para mantener la salud del ser humano seguir con los ecosistemas naturales y se considera la humildad como una parte de la naturaleza y no algo separado de ella el movimiento ecologista tiene tres raíces principales conservación y regeneración de los recursos naturales preservación de la vida salvaje y el movimiento para reducir la contaminación y mejorar la vida urbana el movimiento ecologista se expresó de forma más apasionada en la cúspide de la industria cerca del tercer cuarto del siglo XX los clásicos ecologistas modernos empezaron ese periodo con el trabajo de Raquel Carlson que proyectó el primer toque de rebatos sobre la llegada de la muerte del planeta durante los años 50, 60 y 70 ocurrieron varios eventos que avivaron la conciencia del daño al entorno causado por el agua en 1954 los benditos hombres de la titulación Lucky Dragon fueron expuestos a un escape radioactivo una prueba de bomba de hidrógeno y quiniato en 1969 un vertigo una excavación petrolífera en el canal de Santa Barbara de California llevó varios muertos pasó varios muertos la protesta de Barry Cominer contra los ensayos nucleares que se hacían en el estado de Arizona el libro Silent Spring así como The Population Bomb la bomba demográfica todo esto añadió ansiedad sobre el movimiento además la fotografía de la Tierra en vez del espacio supone que el planeta era pequeño y frágil si tenéis alguna pregunta me la hacéis el artículo existente inicial se centraba fuertemente en la reducción de la polución para la protección de las resistencias básicas del agua y aire las presiones de desarrollo rápida expansión también pusieron considerables esfuerzos para preservar territorios únicos y hábitats de vida salvaje para proteger a los peces en peligro de destrucción antes de que desaparezcara en los Estados Unidos Decreto ley de aire limpio, decreto ley de especies en peligro de extinción y decreto ley de política ambiental nacional. Algo que la presidenta y todas estas, las he visto en internet y las he echado abajo. Todos estos decretos que se hicieron en los años 70 y se hicieron además por republicanos, por Nixon, por Ford y también por Parker, el demócrata. Todos estos decretos y políticas medioambientales traen la sal de la barra. En todo caso, estos políticos han sido los cimientos para los estandares medioambientales desde entonces. Y gracias al movimiento ecologista, la conciencia pública y las ciencias del medioambiente han mejorado en los últimos años. Las preocupaciones medioambientales. Se han ampliado incluyendo conceptos como la sostenibilidad, el agujero del ozono, el cambio climático, la lluvia ácida y la polución biogénica. La mayoría de los ecologistas tienen objetivos similares, aunque frecuentemente no están de acuerdo en los detalles como el énfasis, las prioridades o la forma de actuar. Los movimientos ecologistas a menudo interaccionan, están ligados con otros movimientos sociales. Con puntos. Con puntos de vista morales parecidos. Por ejemplo, la paz, los derechos humanos, los derechos de los animales, contra las armas nucleares y la energía nuclear, las enfermedades endémicas, la fuerza y el ánimo. Bien, si tenéis algo que preguntar, preguntármelo ahora. Ya digo que en los exámenes fijaros mucho en el texto. Y en los textos que tenéis sobre el cambio global. Y todas las preguntas que pueden estar relacionadas con el cambio global. Es decir, repetir un poco lo que decía Andrew Tolson. Población afectada, nuevas tecnologías, globalización, papel de los estados, escenarios. Todo esto. El cambio global sale en muchas preguntas. Pero con referencia a temas. No sé si tenéis algunas preguntas. Es el último día de hoy. Y bueno, solo deciros que también es indiferente que os examinéis en la primera semana que en la semana de febrero. Esto se hace no porque la semana de febrero vaya a ser más difícil que los dos exámenes. No tiene nada que ver. Es porque la UNED tiene dos fechas de exámenes. Porque hay problemas laborales entre personas que no pueden ir un día. Y pueden ir la semana que viene. Además, hay otro día que se puede solicitar cuando no se puede en ninguno de los días de la última semana de febrero. O se puede solicitar uno de los sábados de ese tiempo. De ese tiempo para hacer el examen, ¿no? Es decir, que no tiene nada que ver presentarse la primera semana o la segunda, que va a ser el examen igual. Yo lo he comprobado, por ejemplo, en Ciencia Política, en Sociología y en Ciencia Política, que es lo que estudié. No hay muchos alumnos, ¿no? Sobre todo en la UNED hay alumnos de Psicología y de Ciencia Política. Les he preguntado a ellos, ¿no? A los que estudian Derecho y Psicología, los que son los más abundantes. Y es indiferente el examen. El primer examen en enero o el segundo examen en febrero. Es decir, me preguntaron varios y por eso digo que es indiferente el que sea en una semana. Bueno, yo ya he dicho lo que tenía que decir. Algunas preguntas. Eso es lo que tenéis que tener, ¿no? Sobre el cambio global, sobre todo. Que es... Y chido mucho en el cambio global y otros temas, como la población, no están conocidos, población, papel de los estados, escenarios, como el Polo Norte, las corrientes marinas, como la corriente del Golfo de México, la corriente de Humboldt. Insisto mucho en eso porque... Ese cambio global va a encaminar muchos aspectos en ese tema, ¿no? Y repito también lo que me dijo la profesora, ¿no? Es ceñirse al tema que... Las preguntas que son cinco preguntas y después un tema a escoger. Ceñirse bien al tema. Y me dijo la profesora Marta Moreno que se puede ampliar todo lo que se quiera, ¿no? Pero siempre relacionado con el tema que apareciste. Y que se hace la pregunta. Es decir, se puede ampliar pero no con temas que no tienen nada que ver con la pregunta. Es decir, se puede ampliar la respuesta con temas relacionados con la pregunta. Después, los conceptos, eso sí. Me dijo que los conceptos que tenían que ser claros, ¿no? Es decir, cuando habléis de una cosa determinada, tenerlo claro. El concepto sea claro. Y también me dijo que no hay ningún problema en que se puedan ampliar con hechos acaecidos este año, ¿no? Por ejemplo, pero siempre referidos al tema, ¿no? Al tema que preguntan. Por ejemplo, en Galicia, a finales de octubre, parte de octubre, hubo una subida de temperaturas dos días abismales, ¿no? Se pasaron a finales de octubre, llegando a noviembre, se pasaron a 34. 35 grados. Y hubo una serie de incendios brutales por toda Galicia. Y que causaron muertos, no sé si tres, dos, tres o cuatro muertos. Hay un problema aquí en Galicia, no soy de Galicia, no sabéis, pero hay un problema en Galicia que es muy importante. En el aspecto de los incendios, ¿no? Y también lo podemos poner en el examen porque es cierto. Es una realidad que lo sabe todo el mundo. Bien, antes la Junta de Galicia tenía vehículos contra incendios propios de la Junta de Galicia, ¿no? Tanto... Máquinas con agua, con depósitos de agua, como, vamos a ver, Land Rovers para observar donde había incendios. Tenía, por parte del Estado, dejaba los aviones contra incendios. Bien, ¿qué ha pasado? Ha pasado una cosa muy grave. Es decir... Es que hoy todos esos vehículos que antes eran de propiedad estatal son de propiedad privada. Yo con esto no quiero decir nada. Es decir, antes eran de propiedad estatal o propiedad de la Junta y hoy son de propiedad privada. ¿Qué pasa con esto? Pasa que... A los propietarios que alquilan a la Junta los vehículos contra incendios o los helicópteros o los aviones contra incendios habría que preguntarse, que yo no lo digo, ¿no? Si puede interesar que haya esto. ¿Por qué digo esto? Porque, aparte, se habla de los madridistas que evidentemente también ganan dinero con los restos que quedan de los incendios, ¿no? Es decir, ganan dinero y ganan bastante dinero. Pero el problema también surge con esto peor de los madridistas. Es decir, antes todos estos vehículos que tenía la Junta eran de propiedad estatal o de propiedad de la Junta. Es decir, eran de propiedad de todos, de propiedad del Estado. Hoy se paga alquileres a empresas privadas que tienen coches contra incendios, que tienen helicópteros, que tienen una serie de armas contra los incendios. Para apagar los incendios. Evidentemente a estas empresas, lo digo yo, le interesan que haya incendios. Porque así la Junta va, les llama, les alquila estos vehículos, le pide el alquiler de estos vehículos y les paga, ¿no? Es decir, que hay que... Bueno, esto lo digo por si acaso hay una pregunta relacionada con esto que lo podéis poner. Esto es cierto. Es decir, que no... Es que me lo inventé yo. Es decir, si antes, lo repito, antes eran propiedad del Estado, propiedad de la Junta, propiedad del pueblo, con nuestros impuestos habíamos pagado esos vehículos y hoy con nuestros impuestos lo que estamos pagando es alquiler a una serie de empresas, de grandes empresas, para que hagan ese trabajo contra los incendios. Y con esto podéis pensarlo. No sé si tenéis alguna pregunta. No sé si tenéis alguna pregunta en concreto. Bien. Pues sabéis las partes y sabéis más o menos lo del cambio global con todas esas ramificaciones que tiene el cambio global e incidir en ello porque muchas preguntas inciden en ello, en lo del cambio global. Bien. Nada más que desearos mucha suerte en los exámenes. Yo estoy muy contento de vosotros. Porque, bueno, hicisteis preguntas interesantes. Me pusisteis alguna vez en algún aprieto. Pero quiero también que sepáis que, bueno, estoy agradecido y lo poco que sé es lo que yo expliqué. Y, bueno, esto que dije hoy, tanto de movimientos ambientalistas o los partidos de la Unión Europea, de los partidos verdes, puede ser que salga algo, no lo sé. Pero incidir en lo del cambio global y todas sus ramificaciones que pueden ser, evidentemente, también me dijo la profesora Marta Moreno, de noticias de la actualidad, ¿no? Es decir, noticias que han pasado este año y que se pueden poner dentro de la respuesta, ¿no? Pero que tengan que ver con la respuesta. Y, bueno, con todo esto que os he contado, pues, y estudiando bien, sobre todo darle caña al cambio global. Sin más y hasta otro, pues, encantado de haberos conocido. Un saludo y gracias a vosotros también.