La verdad es que cuando vamos recasando, por ejemplo, a recasar cosas del asesinato de Ben, en alguno de los documentales decía que era el asesinato del siglo. Pues no lo sé, quizás sea una cosa a pensar que sea el asesinato del siglo. Lo que está de los más midiáticos, sin duda, algo verdaderamente excepcional. Y vamos, como siempre, vamos a aprovechar, no solamente para hablar de las cosas también, lo que vamos a intentar es hacer un repaso por la historia de Tenerife. Primero vamos a fijarnos un poco en la familia, de dónde viene, y luego hacer un pequeño repaso a su época presidencial, que yo creo que es bastante jugosa. Entonces, pues nada, no sé si te he intentado, Carmen. Pues Carmen, por favor. Por favor. Por favor, la familia o algo así que nos puedas ilustrar de dónde viene. Una de las cosas... Primero, buenas tardes a todos. Un placer estar aquí otra vez y un placer, si además, agradecer a los organizadores porque los temas de las jornadas a mí siempre me parecen de un enorme interés y especialmente este año porque son momentos emblemáticos de la historia. Y vamos a hablar hoy esta tarde de... Este asesinato del siglo de un presidente que todos recordamos porque yo creo que en sí ha sido la representación del American Dream por experiencia, ¿no? Un presidente que llega joven a la Casa Blanca, que representa el encanto, representa el modelo de una familia con los niños, una familia fruto de esa American Dream, de esa vida que mira el consumo y que mira el ocio, pero también un presidente diferente, y vamos a la pregunta que ha hecho Ángel, porque tiene un rasgo que le da una característica peculiar y es que es un presidente católico, es un presidente bisnieto de inmigrantes irlandeses por todos los sitios, sus antepasados llegaron a Estados Unidos. En la hambruna de 1848, huyendo de Irlanda, pero huyendo no con un problema político, sino por el hambre, por las hambrunas que estaban matando a la población irlandesa, llegan a Massachusetts y llegan, por supuesto, con las dificultades de una nueva inmigración que, aunque hable una lengua afina a la antigua inmigración, tiene ese rasgo diferente que es el catolicismo. El catolicismo es una vida comunitaria, es una práctica social mucho más en el ámbito exterior, que son las tabernas, y hay una discriminación fuerte. Las dos familias implican muy bien en la sociedad católica de Boston, la familia, sí, le da la familia materna, va a mejorar socialmente más que la familia Eri, pero aún así lo va a mejorar. El catolicismo va a ser de una manera también compleja, porque el padre de Rose, recordemos que era la madre de Kennedy, tiene un sobrenombre, Johnny Fitz, y es alguien que trafica con el alcohol y que al final, a una taberna, en el sur se le ocurre poner un sitio de copas en el Madrid, de whisky, de whisky y de copas irlandesas, y tiene éxito económico y va a mandar cerca a que se eduque, a que logre entrar en los círculos protestantes, en los círculos adinerados de Boston. La familia Kennedy también crece económicamente, pero va a estar peor vista porque se dedican a actividades económicas más difíciles todavía que la venta de alcohol en un territorio protestante, porque entiendan... Y el padre es un hombre que logra hacer una fortuna increíble, que logra formarse, que logra estudiar, sufre el rechazo de su catolicismo, de sus negocios, y no logra ser aceptado ni por la familia de su mujer, ni por la clase más potente. Y hablaba con Ángel, pero le daba la palabra a Egidio, que sí tiene un empeño enorme en que sus hijos rompan... Vanesa Barrera, sean exitosos en la vida política, sean admitidos en las sociedades estadounidenses y va a hacer lo mejor que pueda para ellos. Pero es un poco incidido de las cosas que le digo. Precisamente, yo quería incidir un poco en eso, lo del padre. La verdad es que la actividad del padre en el plan Kennedy este, pues me parece que es una vital, es esencial, ¿no? Es una de las cosas... Es esencial y además es una figura de... Es muy determinante que cuando leemos las memorias y las biografías que tenemos de los Kennedy, a mí me llama mucho la atención, primero prepara al hijo mayor, a Joey, que nos contaría un poco que va a tener un destino más trágico, luego prepara o da la vida a John, pero lo curioso es que los hijos cumplen sus objetivos, son obedientes, es decir, aceptan ese control. Es un control enorme del plan Kennedy y todos se ponen al servicio de que alguno de ellos llegue, de que alguno de ellos continúe. Pues, como Carmen tiene que tomar saludables a todos, entonces la buena palabra es agradecerles su presencia y sobre todo agradecer a Ángel y a los organizadores de esta jornada de invitación. Estoy seguro que se hayan pasado mejor por los caminos de palacio. Sí que estuviera lloviendo, pero a lo mejor, como ha cambiado el tiempo, están mejor oyéndonos. Sabemos que no ser demasiado pesados y ser un poco ángeles. En realidad, ya lo ha dicho Carmen, prácticamente la mayor parte de la familia Kennedy, lo más importante no es que yo... Es el que representa a Ángel también, quien lo representa realmente es su padre Joe. Lo que Kennedy es el que, elevando ya un pequeño capitán, crea una fortuna extraordinaria. Bien es cierto que esta fortuna no tenía unos fines lícitos explícitos y de hecho una parte de ella se había hecho durante la ley seca aprovechando información privilegiada e utilizando... A ver... Algo que ahora mismo sería calificado de la compra de voluntades. Él lo que realiza es su nombre de negocios, que tiene muy buenos contactos políticos. Una vez aceptado de una forma sencilla por la comunidad católica de la conservadora Barachuches en concreto de la ciudad de Boston, pero la forma le importa mucho. Porque tiene un argumento que entonces y ahora, allí y aquí pesa mucho más que ese tiempo. Y de hecho se convierte, a principios de los años seguidos, es una de las grandes fortunas Por supuesto, no llega al nivel de los Rockefeller, no llega al nivel de otras... De los Barnaby, de las grandes familias, de los Cruz y los Hurley americanos, pero sí es una de las grandes, grandes fortunas. ¿Cuánto es así? Que es uno de los principales valedores de la candidatura de Rutherford, que era el 6. Razón por la cual, al ganar el tiempo, su amigo, el presidente Rutherford, le va a premiar nada más y nada menos que por la embajada en Londres. La embajada en Londres para Estados Unidos, ahora ya menos, pero entonces sí, significaba prácticamente la primera embajada del mundo. Para el cuerpo diplomático español, siempre ha habido tres embajadas. París, Londres y Roma, porque allí es la Vaticana. Para Washington, la embajada número uno, hasta prácticamente los años 70 y 80, siempre ha sido Londres. Ahora ya la infancia está casi disminuida. Yo le voy a dar un aspecto más prácticamente político que cuestiones familiares. Por ejemplo, en la carrera de presidente. Trump tiene una gran ambición política. Él es el padre de Donald Trump. Trump tiene una gran ambición política. Pero sabe que él no puede competir políticamente. En consecuencia, traslada este legado como una herencia viciosa, muy demandante a su hija. Y el primer hijo, que estaba preparado para ser el gran portavoz de la familia, tiene una fiel a la muerte en la Segunda Guerra Mundial. Y el segundo hijo, que es John, está a punto de correr la misma suerte de la guerra de Corea. Ambos saben que para el servicio público en Estados Unidos habéis servido en armas Es muy importante. De hecho, el hermano mayor muere de una forma bastante casi no caricaturesca porque es dramático que se producen unas muertes como las millones de muertes que se producen en la Segunda Guerra Mundial. Pero no es que muera directamente en frente de combate. Si lo muere, ayuda. John es el capitán de una patrullera en la guerra de Corea. Esa lanza. Esa ametrallada. Esa batalla. Esa amenaza. Esa batalla mía en combate y es saludable la vida prácticamente del mitenero. Y va a aparecer secuelas de esas heridas el resto de su vida. De hecho, cuando José F. George H. Reagan alcanzaba la presidencia, en sus días en la Casa Blanca, tomaba una media de 25 días al día. Entre calmantes, estimulantes, relajantes, muy calientes. populares, porque inicialmente estaba en un momento de invierta. Y vamos a empezar con la enfermedad de Kennedy. Sí, efectivamente, la enfermedad de Kennedy es algo que añade fuera también a la figura de Roosevelt. Son hombres con un poder de contención y de contención del dolor muchísimo, porque no sólo sufre lo que había suicidio, es decir, tuvo estuvo en el mar ayudando a sus compañeros, una actuación heroica de un torpedero que fue bombardeado y físicamente se recibió siempre, pero tenía una enfermedad de Addison desde que era un niño. Con lo cual era un hombre que usaba ortopedia, un hombre con dolor constante y que no demuestra. Lo saben los amigos. Algo parecido a lo que le ocurría a Wilson. Pero yo de las cosas que han suicidio sí quería conectar políticamente, para ir dejando el ámbito de la vida personal, porque yo creo que se cruza que hay que pensar estos personajes también en su contexto y en su subjetividad en vida. En la sámbito con esa figura de Kennedy, la figura política, recordemos que John Kennedy empieza a triunfar primero como miembro de la Cámara Baja, es decir, de la Cámara de Representantes, después logra llegar al Senado, y ahí se prueba esa unión magnífica del clan Kennedy. No solo financiación, un poco distante de la propia financiación del partido. No hemos dicho nada. Los Kennedy son demócratas. Son demócratas porque los indigantes a partir de un momento de la historia del partido van a dar por el partido demócrata. Los dos ámbitos históricos, el partido republicano, el partido que hoy día sostiene la presidencia de Donald Trump y el partido demócrata, tienen una larga historia. El partido demócrata surge curiosamente con un presidente que es la pasión de Trump, que es Jackson, y luego ellos funcionan. Y en esa evolución recoge a los inmigrantes y a los diferentes, a los luchadores por los derechos civiles, a los afroamericanos. Entonces, estos católicos están en el partido demócrata. El partido demócrata cuando empieza la carrera política es un partido muy complicado y es una diferencia entre los dos candidatos. Es la propia familia, el apoyo paterno y el apoyo del plan. Y hablo tranquilamente como plan. Las hermanas Kennedy trabajan en esas campañas de su hermano de una manera increíble. Porque las mujeres si es a lo mejor en una tarde invitan a todas las mujeres que quieran ir en hoteles, en sus casas, ellos, por supuesto. Es decir, es un trabajo barrio a barrio, distrito a distrito, llega. Y en el Congreso vemos un rasgo que aparece, no nos gustan las comidas, claramente en su política internacional. Y es un rasgo que le hace acercarse nada menos que a Bacassi, que le hace acercarse a los grupos anticomunistas y que empieza a perfilar a un político demócrata comprometido socialmente, comprometido con la comunidad, pero con una visión muy firme de lo que supone construirse frente a la Unión Soviética. Para él, más firme que sus predecesores. Aunque no lo parezca, aunque no se ve. Pues políticamente está muy cerca de su padre, porque como nos contaba Isidro, su padre va a estar en Londres y en Londres va a demostrar una política frente a la Segunda Guerra Mundial que va a recibir acusaciones de ser poco clara, porque apoya las políticas de apaciguamiento, de reintervención, de no entrar en guerra de Estados Unidos y para muchos eso supone una cierta simpatía por el régimen alemán. Ese joye fuertemente anticomunista durante la guerra, que no acepta esa alianza entre Estados Unidos y la Unión Soviética, es opuesto en Kennedy desde que es congresista y cuando es presidente. Bueno, si os parece, para avanzar un poco, porque es tan interesante luego la política interior y la política internacional de Kennedy, si queréis, pues tocamos rápidamente la cuestión de la campaña electoral en el año 1960, el candidato que tiene Fred Smithson, y además gana con un margen de votos, parece ser, y con un planteamiento, con una posición, bueno, que en un momento determinado sorprende efectivamente. No parece que sea el candidato que vaya a ganar la elección. Cuando comienza la campaña electoral, de hecho cuando comienzan las primarias, Kennedy ni mucho menos es el favorito del Partido Demócrata. Es cierto que Joe Kennedy, que tiene buenos contactos, logra posicionarlo, pero está a punto de no ganar las primarias en su propio partido. Y claro que la campaña electoral presidencial lo tenía todo. Fred Smithson era el vicepresidente y yerno del presidente de Estados Unidos, que era el general de San Pablo, el presidente de San País, y... todo el aparato general trabajando para él sin ningún tipo de voto. Además, era... que Nixon era conocido a nivel internacional, tenía un conocimiento de la política interna pero sobre todo de la política internacional extraordinaria que manejaba los tiempos políticos de Washington de una forma muy plástica, incluso muy cruda. Es decir, A mí también, por otra parte, no tenía mayor experiencia que haber pasado con la Cámara de Diputados en poco tiempo, haber conseguido el ensayo en el Senado, que es el que, probablemente, le da su figura, pero inicialmente tenía poco que presentar frente al reconocimiento y el conocimiento que tiene el juicio. Pero hay un factor determinante en esa campaña, que es la primera campaña que es revisada. Los debates presidenciales son revisados. Y esto cambia totalmente el repaso del poder. Frente a una figura que, a pesar de las imágenes de la campaña, parecería que Nixon tenía el doble de edad de Kennedy, cuando en realidad era más joven. No tenía el asunto de que Kennedy fue el primer presidente que tuvo lo que posteriormente se conoció como asesores de imagen. Y a él le dijeron cómo tenía que decir, cómo tenía que hablar y qué color de la camisa daba mejor en las elecciones, no en color, sino en el blanco negro. Si ves las imágenes de los debates... En ningún momento, en ningún momento, Nixon sabe el rededor de estos debates. Más al momento, conoce mejor cuáles son todos los temas que se están tratando, pero cuando se le preguntaba a la gente que había visto en directo estos debates, todos daban el tercero. ¿A qué? Por unas razones fundamentalmente de imagen. A Kennedy parecía sacado de una pasarela de modelos, mientras que a Nixon no le caía, parecía que se la metía abajo de encima. Una saqueta bien, nunca, ni subida, ni siquiera cambió de presión. Kennedy no sudaba en el debate. Nixon no hacía otra cosa que sudar, pero además no solamente sudaba, sino que se limpiaba el sudor de las cámaras. Y hubo, además de este elemento de la imagen que cuenta mucho, que cuenta esa primera campaña, eso está muy bien estudiado, esa primera campaña que se suele ver como elemento de la imagen. Además hubo algo que es fundamental. Kennedy comunicaba mucho en la obra de Nixon. Nixon decía las cosas como si estuviera leyendo un memorándum. Kennedy trataba de convencer. Nixon tenía y manejaba estadísticas. Kennedy no solamente manejaba ideas, sino que manejaba ilusiones. Y el tercer elemento que es fundamental en esta campaña es el apoyo de aquellos que no hacían campaña. Es decir, las fuerzas menos transparentes y más opacas de Estados Unidos. Que no tienen nada que ver con las redes sociales actuales, ni con las... Las agencias... Las agencias dentro de Rusia, pero sí que tienen que ver con un elemento determinador de la economía subversiva de Estados Unidos, que es la magia. Y las conexiones de los padres del candidato con el sindicato eran bastante grandes. Trabajaron exactamente igual que los aparatos de las cargas. Trabajaban para Nixon. Los aparatos magiosos trabajaban para... Sí, en ese sentido es que se ha dicho más o menos bien. Pero es cierto la importancia... De la televisión. Y solamente traía unas cifras, porque estamos hablando del año 61, en el año 81 es un porcentaje de los hogares en Estados Unidos ya tenían televisión. Es decir, es un porcentaje enorme. Y ese primer debate del que nos hablaba Isidro lo van a ver 70 millones de ciudadanos, que son dos tercios del electoral. Por lo tanto, sí es cierto para muchos que eso define el color de la camisa y también... El color de Nixon salía de una pequeña intervención en el hospital y los maquilladores ya eran demócratas porque no pudieron correr. Volvían corriendo desde el hospital a los estudios sin darle ninguna importancia a eso, a lo que iba a hacer. De hecho, como decía Isidro, en la radio le dieron ventaja a aquellos que no vieron la tele, que solo pusieron el sonido, le dieron ventaja a Nixon. Es decir... Y que lo que decía, como ha dicho mi compañero de mesa, estaba bien. No hay otro aspecto y es que todo el glamour de su edad, estoy pensando, ya es un Howard, que parece un hombre tan tradicional, introduce campañas de publicidad, campos animados para su campaña electoral. Y Nixon sigue ese modelo, pero busca a los mejores cantantes. Tiene el apoyo de Sinatra, todas las músicas de los grandes éxitos del momento. Que apoya al candidato Kennedy. Entonces es una campaña magnífica, moderna, donde todos los cantantes de éxito, todos los intercuales, o aquellos a los que se despliegan, están listos. En YouTube están todos estos anuncios publicitarios. ¿Qué les dije? Que son muy bonitos. Está la música de Sinatra. Es decir, es una campaña muy moderna que le llega efectivamente a todos. Bueno, como muy bien ha aprendido... Es lo mismo que Carmen decía. Bueno, esto de los manifiestos está pensado pues porque refleja momentos históricos muy importantes, ¿no? Dentro de... No son personajes así escogidos para pasar. Y sin duda alguna, el personaje de Kennedy está muy relacionado con lo que es la catástrofe, ¿no? O sea, yo creo que eso es un punto fundamental. Vamos a meternos en lo que es la época de la presidencia de Kennedy y lo vamos a tratar... Bueno, primero yo había apuntado. Política intelectual. Pero quizás sea más interesante ver el contexto global de lo que está sucediendo. Y lo que está sucediendo es que la URSS ha muerto de sangre en el año 53 y Borrach... Perdón, y Khrushchev, después de que haya un triunfidato entre Marx, Koch, Heller y Khrushchev, pues sale líder de la Unión Soviética en 1955 con un nuevo planteamiento internacional que era la resistencia pacífica, ¿no?, con Estados Unidos. Y con una... Es crítica hasta al estabilismo que hacen en el XX con presos de la populista y no de los indígenas. Entonces, ¿cómo regresamos a esta época de la catástrofe Kennedy ante la Unión Soviética y de ya no colocar relativamente el antipopulismo? ¿Cómo regresamos a esa política internacional de... En una forma muy resumida, esto es enormemente complejo porque la política internacional en ocasiones se mira solamente con titulares, pero cuando esto es en el momento actual, Kennedy tiene unos planteamientos y manifiesta esos planteamientos de una forma muy novedosa, pero es que normalmente continuiza con la política exterior de los anteriores presidentes, incluido el presidente republicano. En la campaña, una de las grandes quejas, uno de los grandes reproches que Kennedy le hace... a Nixon en política exterior, de los poquísimos que le creaste, es que Estados Unidos está perdiendo la carrera con la Unión Soviética. Y en todos los terrenos, la Unión Soviética tiene más hombres, tiene más tanques, tiene más misiones, tiene más armamento no estratégico y ya está perdiendo la carrera en el armamento estratégico. Lo que en la época se llamaba el . La brecha entre la carrera del símil. Eso no era cierto. Eso ya no era cierto. Pero Kennedy no sabía que no era cierto. Nixon sí sabía que era cierto, pero no podía decirlo porque estaba ahogando con la Unión Soviética a hacerles creer que realmente lo era, para que frenaran la carrera, y lo más complicado de todo. Cuando Kennedy lo sabe, cuando sabe que esto no es tanto así, en lugar de frenar, en lugar de decir que es cierto, no hay que apretar más en el acelerador, hace todo lo contrario, lo que hace es apretar. Cuando antes Carter caracterizaba a los partidos políticos en Estados Unidos, el Partido Republicano y el Partido Demócrata, desde España se tiende a ver al Partido Republicano como un partido conservador de derecha, centro-derecha, y el Partido Demócrata como un partido progresista de centro-izquierda. En realidad en Estados Unidos no es así, y sobre todo no ha sido siempre así. La evolución de los partidos ha sido bastante más compleja, pero además cambian de estado a estado, incluso la agenda doméstica cambia respecto a la agenda internacional. El Partido Demócrata, a nivel general, normalmente, hasta ahora mismo, hasta Clinton, hasta los años 90, ha sido un partido democrático. Más conservador que el Partido Republicano. De hecho, lo que hace es aportar a las políticas de esplenar y se acaba. Multiplica el presupuesto y la defensa, incrementa... En ese momento, el ejército de Estados Unidos, en 1961, cuando buscó la presidencia del Ejército, el ejército de Estados Unidos son aproximadamente 2 millones, que era Kennedy, soldado Kennedy, en medio de tres años lo incrementa a medio de dos millones más. Y sobre todo, lo que hace es potenciar los programas de armamento nuclear. Dentro del presupuesto de defensa, y porque está contemplado inicialmente dentro del Pentágono, el departamento de defensa, la partida más gigantesca se va a tercero. Por parte de Kennedy, es la apuesta que hace por la carrera espacial. Una carrera espacial que tiene como santo y segura el programa a fondo. Va a ser un programa que va a llevar, por primera vez, a un hombre a la luna, y ahora se ha destrenado la película que narra la vida de Nelson. Pero dentro de esa carrera espacial, lo que había detrás, fundamentalmente, era el juego de los misiles marítimos, de los misiles intercontinentales. Y parte del presupuesto que inicialmente estaba previsto para la masa, se desviaba para el desarrollo de los misiles marítimos. No solamente fue conservador siguiendo las políticas de su partido, sino que además de políticas enero, sino que fue conservador, siguiendo la tradición familiar. Su padre no solamente era radicalmente anticomunista, radicalmente antisindicalista, sino que también era, si no forofo, simpatizante, sí veía con buenos ojos la candidatura de Lindbergh en Estados Unidos. Lindbergh fue el que el partido republicano pensó colocar en la carrera espacial, la presidencial, para impedir que Estados Unidos entrara en la Segunda Guerra Mundial y se pusiera a la hegemonía. Cuando está en Londres, él trabaja con Halifax, con Orf Halifax, que es el que hizo frente a Chávez para que Gran Alemania se retire de la Segunda Guerra Mundial. Y el episodio del bufete es el tema. También hay una película, una comedia que hemos visto, donde hemos hablado de Félix Clarke, hay una magnífica película que se llama La zona más oscura, que en inglés se llama y es el dibujo de una forma distinta, y es la lucha de Chávez con su propio partido para mantener a Gran Alemania dentro de la guerra frente al plan. Bien, un papel muy importante en esos días lo determinaba la embajada de Estados Unidos en Londres. ¿Qué era la embajada? Se trata de tres elementos humanitarios en la política exterior. En primer lugar, la nueva política agendérica latina y jugada en el programa que la había llamado El Progreso, fue realmente no un fracaso, simplemente fue un proyecto, no se repitió. Y ya, por cierto, a finales de la década se decía que no había habido alianza y mucho menos progreso. Y las dos grandes crisis que quería afrontar en realidad son tres. La primera que es qué ocurre en Alemania oriental y cómo se levanta el muro de Berlín, y los problemas con Cuba. Primero, con el desembarco de los exiliados cubanos, antirracistas y barriacos chinos apoyando por la manita a Estados Unidos. Y, segundo, lo que supongo que le daría mucho espacio a las exiliadas chinesas. Vas a hablar un poco, pero no es la primera vez que vienes. Pero vamos a poder hablar. Carmen, a mí lo del anticomunismo creo que es importante remarcarlo. ¿Tienes que decir algo más con respecto a lo de los exiliados chinesos? Sobre todo, ya que ha dicho Isidro el tema de la invasión de barriacos chinos, Sí. creo que eso también puede entenderse como un antes y un después en la política de este sector y en la política de la relación de Estados Unidos con la U.S. Eso es una ley, ya bueno, sí. Yo quería decir que Isidro, y estoy de acuerdo con él, que es continuista, yo creo que es más extremo que sus antecesores, tanto demócratas, como Eisenhower. Él considera que han sido delitos entre las Uniones Soviéticas. Ese anticomunismo le lleva a pensar que hay que tener tanto una imagen y de ahí el programa espacial, sobre todo a partir de lo que parecían triunfos soviéticos con Bahá'í ya en órbita por el espacio. Entonces, tanto la representación en la apariencia de fortaleza en las inversiones reales como en la práctica. Entonces, considera que Truman se había vendido a la Unión Soviética, no supo negociar los tratados últimos de la Segunda Guerra Mundial. Fijaros que Truman arroja la bomba toda, es decir, es que no cuesta trabajo entender que Truman para Kennedy hubiera tenido una posición conciliadora. Fijaros, considera que la política en Asia ha sido un auténtico desastre y nunca perdona sus antecesores haber dejado que triunfase la Revolución China. Entonces, eso le va a marchar. Entonces, cuando llega al poder, cuando toma los primeros días que entra en el despacho Obama, está configurando su administración, que hablaremos, hay dos bloques, hay una parte continuista, porque a diferencia de lo que hacen ahora los políticos, de lo que ha hecho Trump, que vence igual que él, no gana en el voto popular, él al darse cuenta que no tiene el apoyo de toda América, sin querer dividir, mantiene a personajes de las administraciones republicanas importantes. Hoover y otros personajes, muy sellados con los servicios secretos, pero trae también a su gente joven y renovadora. Tiene ahí un equipo bicéfalo, el continuista y el nuevo. Pero él se encuentra, yo no sé si Cicero está de acuerdo, pero yo creo que se lo encuentra cuando se sienta en el despacho Obama un asunto tremendamente espinoso. Y es que el hardware y la CIA, los servicios secretos, que ya sabemos que la gran diferencia de la CIA, de Truman, es que dependen directamente del presidente. Por lo tanto, hay un control del ejecutivo cuando él puede controlar grande. Despachan con él y hay organizada una invasión en Cuba, refugiados cubanos, y la idea era todavía más extrema, porque la idea era ayudar al desembarco de los combatientes, pero de alguna manera, en un momento dado, eso que guía la CIA, Estados Unidos, entrar con la aviación y apoyar el desembarco. El presidente toma una medida intermedia, acepta el desembarco, no la entrada en guerra, no la invasión de Cuba, pero es un fracaso, como decía Sorensen en una entrevista aquí, en la televisión del país, unos años después, una entrevista magnífica que podemos encontrar en Televisión a la Carta, decía que había sido un error y que tenía que reconocerlo de una magnitud enorme, porque era mal planificado, fracasa su idea de avanzar, abrazar a América Latina y evitar que América Latina se sovietice, va a quedar muy dañada. Su política en América Latina parece la más imperialista de las políticas, que es algo de lo que él se quería alejar, con lo cual empezamos mal. Su política internacional aparentemente con algo que él era. Ese es el primer conflicto en Cuba, Cuba como sabemos va a ser difícil en la política internacional estadounidense desde el mismo 98, pero va a ser especialmente difícil en la residencia de Kennedy. El segundo conflicto, que si quiere una coincidencia vamos a ver la crisis, no nos lo recibimos, ¿no? Y sobre todo... El segundo conflicto es, que lo he comentado esta mañana con Carmen, que de tal sensación Kennedy sabe delimitarlo de ese tipo de cosas, por lo menos da una imagen de debilidad entre los luchadores mexicanos, que luego va a ser importante, ¿no? Sí, Kennedy toma el poder, toma la presidencia, es indeciso presidente en enero del 60 y el 16 de abril de ese año se produce la invasión en Palacio de Aragón, La invasión se llama Operación Militar Sabadell-Batista. Los emigrantes, o los exiliados, o los refugiados cubanos, buena parte de ellos malos de Batista, del anterior presidente, sabían lo que era. La gran fundamental es que se contaba con el apoyo militar de Estados Unidos. Cuando Kennedy es informado por parte de Bajamarra, de los exiliados, que Bajamarra es el secretario de Defensa, no es el director de la CIA. Es el secretario de Defensa. Es decir, eso es una cosa de la CIA, nosotros no queremos saberlo. Entonces, el problema es qué hacen. Kennedy se opone a que se apunta a que se realice esta operación, pero lo convierte en parte del director de la CIA, y el director del FBI, dos personajes que eran heredados, como menciona alguien, de la administración anterior, de la administración republicana. Tú planificas una operación militar y te quitan de pronto los medios militares y te quedas solamente en voluntarismo. Las posibilidades que había eran bastante remotas. Pero además es que los refugiados cubanos estaban totalmente infiltrados por los nuevos servicios de inteligencia cubano. Y sabían perfectamente qué es lo que se estaba haciendo. El punto radical era si utiliza la aviación o no. Para triunfar necesitaban la aviación. Kennedy dice, da luz verde que se termine ahí la operación sin apoyo militar explícito de Estados Unidos, aunque al final van a tener que intervenir unas franquetas de la marina, pero por supuesto sin apoyo de la aviación. Resultado es que... En menos de tres días la invasión es fracasada. Esto tiene importancia para Washington, pero sobre todo tiene mucha importancia para el futuro de la genocida. La imagen tradicional de un señor Castro que toma el prisión en la cuna es comunista, es absolutamente ridícula. Es absolutamente ridícula. El señor Castro se levanta contra un dictador que era Batista. Y a través de una guerrilla vence y entra en la banda de un fan. Y lo primero que hace como presidente de Cuba, lo primero es lo mismo que han hecho todos los presidentes latinoamericanos una vez que ocupan el poder, que es ir a Washington y saludar al señorito. Y le dice, señor, allí ahora mando yo. Pero no por pedirle más, sino para que se entere de dónde está tomando. Que no era en absoluto ni mucho menos un declarado antisistema ni mucho menos declarado antiestadounidense. Lo es una vez que comienza a nacionalizar empresas y a cerrar casinos de la mafia, de la mafia que estaba en Florida cuyos propietarios tienen los casinos en Cuba. Era literalmente una extensión. Y con la convivencia de Batista. Con la extensión que están, sin pagar ningún tipo de impuestos, incluso cualquier tipo de exceso y delito se veían en señales a los canos. Pero lo importante es que en el momento en que esto se produce, Kennedy ya es a todo el tipo. Seguramente Kennedy comienza ya a separarse. Pero es justamente el intento de invasión de la región, lo que hace que tiene el caso completa que lo que tiene delante ya no es un movimiento de oposición discursal, sino un enemigo. Y por tanto, el mejor amigo que puedo tener es el enemigo de mi enemigo. Y se va a matar. Y es en ese momento cuando Khrushchev hace esta lectura de Kennedy. Hace una lectura. Como un presidente inexperto, maleable, un tanto peligroso y, sobre todo, al que se puede doblegar por la razón de la fuerza. Esto explica el incremento de tensión a Khrushchev. Esa lectura que está diciendo Khrushchev, es decir, es muy cierta, también lo hace el encuentro que van a tener en Viena, que es uno de los encuentros más duros, según el propio Kennedy, que nunca ha tenido, un espacio donde no se avanza nada, donde no se discute nada. Y eso lleva a esa tensión inmensa que se va a producir en Cuba con la crisis de los misiles, de la que tanto se ha escrito, que yo creo que ha sido el máximo. Es un momento de tensión, no solo entre Estados Unidos y la Unión Soviética, sino entre todo el mundo que miraba a Khrushchev con pavor porque pensaban que se iniciaba un conflicto, no la tercera guerra mundial, que hubiera sido importantísimo, sino un conflicto, un conflicto nuclear. Tiene, como saben, la narración es muy sencilla, había misiles que apuntaban desde Turquía a misiles estadounidenses y de la OTAN, apuntando al territorio controlado por la URSS, y de alguna manera la URSS decide instalar de forma secreta plataformas para lanzar misiles o poner misiles desde Cuba amenazando a Estados Unidos. Son los aviones espías, los dos, los que se dan cuenta con esas fotos que todos hemos visto, que todos conocemos de lo que está ocurriendo, y en ese momento está ya una tensión inmensa entre los dos grupos, entre los dos mandatarios, en un momento que hay que pensar donde las comunicaciones son mucho más difíciles que ahora, de ahí vendrá el teléfono rojo, ¿no?, de esa crisis, donde cualquier error de comunicación podría suponer un estallido de la violencia y en donde los más jóvenes, Kennedy y su equipo, van a pensar de una manera increíble el momento amenazando, bueno, con el bloqueo de la isla primero y amenazando a los buques cobiéticos, que se acercan hacia la isla, dándoles una zona y si atraviesan esa línea, pues es fallaría el conflicto. También sabemos muy bien, porque del scam se conocen, están grabadas todas las conversaciones del gabinete de crisis, sabemos muy bien lo que ha iniciado y sabemos muy bien que las posiciones fueron muy tajantes las del presidente, tremendamente tajantes, y mucho más conciliadoras. Las que van ahora y las de Robert Kennedy. Entonces, también ahí hay un momento de distanciamiento. Y también hay un distanciamiento con el vicepresidente Johnson, que tan importante va a ser en lo que luego hablaremos en este magnicidio, porque Kennedy lo aparta, no le consulta, no opina, está alejado de un conflicto de esta fuerza como fue la crisis de 2005. Bueno, la verdad es que para hablar de políticas de género podríamos seguir hablando un poquito más del tema de la política interior. Sí, pero por hacer un pequeño resumen y sobre todo si queréis aportar alguna cosa más, estamos hablando de la invasión de Bailarico Chino, estamos en la creación del muro de Berlín, del programa Polo, ya ha pensado Isidro alianza con el progreso. Y además está lo que luego va a ser la gran derrota de EE.UU., que va a ser Vietnam, con qué significa empezar la entrada de EE.UU. en Vietnam, o sea, fíjense lo que estamos hablando en tres años, entre el año 61, perdón, del año 61 al año 63, pero cuando es la decisión. ¿Queréis decir algo más sobre algún punto de estos que parece interesante señalar y ya nos metemos en la política interior y vamos a hablar de eso? La política exterior. Todo esto es importante, pero no está condensado en tres años. Todo esto no aparece ahora ni va a acabar ahora. Esto está dentro de un proceso, de un hilo conductor de la política exterior que no depende de las residencias, sino que son ruedas de una historia que tiene un largo recorrido. Para comprender la importancia de los homicidios, eso no era una cuestión del tiempo de marzo, que tiene más peso, que tiene la vara más larga o no de los homicidios. Eso tiene una importancia estratégica fundamental. En los años 50, cuando la Unión Soviética comienza a experimentar con su conocimiento apóptico y empieza a desarrollarlo, se genera una estrategia de contención, la primera estrategia de contención nuclear será el mar. El mar, en sus siglas en inglés, significaba nada más y nada menos que destrucción mutua asentada. Si tú me lanzas un 100, o dos, o 20, aún yo voy a tener capacidad de respuesta para borrarme el mar. Esta es la estrategia de contención. No me ataques porque... Si me atacas, sé que no vas a poder destruirme en la primera oleada. Yo voy a tener capacidad para destruirte en oleadas. En consecuencia, lo bueno era tener escaladas en estas oleadas. Cuanto más letal el objetivo, más rápidamente se tenga estos objetivos. A finales de los años 50, Estados Unidos logra colocar los homicidios Júpiter en territorio termo. Los homicidios Júpiter eran de Estados Unidos. La OCA no, ni entonces ni ahora tiene los homicidios Júpiter en Estados Unidos. Y lo más importante, esto era una ventaja estratégica del periodismo que tenía que ser compensada por la Unión Soviética de algún modo. Lo más delicado que tenían eran dos estaciones que estaban en Siberia y otra que estaba en el pecho de Berín, muy lejos de Sudáfrica. Nada comparable con la ventaja estratégica que tenía Estados Unidos con los homicidios Júpiter en Sudáfrica. En consecuencia, aprovechan la necesidad, el complejo de profundidad que le queda a Fidel Castro después de gobernar China, y lo que hacen es ofrecerle una salida económica a este régimen que desde el principio fue una catástrofe en cuanto a planificación económica cubana. Siempre ha sido una catástrofe. La verdad es que en el 60, en los 60 años, lo que hace Moscú es pagar el sostenimiento del régimen a cambio de la instalación de los homicidios. Sabiendo que Cuba está liderando a un giro de piedra de Miami y a dos mil centros de Washington, esto compensaba las ventajas estratégicas de los homicidios. Un segundo reto que quería agregar es mientras que la Unión Soviética tiene un abogado y un mando en Estados Unidos con la crisis de los homicidios, se decide que eso no pasa. Por una parte va la presidencia, por otra parte va el Estado Mayor y por otra parte están los distintos ejércitos. De hecho, un protagonismo esencial no lo tiene el almirante de la flota, el de la Armada, sino el general de paz australia que en ese momento estaba al frente del ejército en Bahía. La crisis de los homicidios se cierra con una sola baja, que es el derribo de un avión a esquina. El jefe del ejército tiene un empeño personal inmediato y lo que hace es torpedear de una forma absolutamente contundente la estrategia de apaciguamiento que tiene desde la casa rana. De hecho, el jefe del ejército llega a abonar el ataque por su cuenta, llega a ordenar a sus hombres el ataque aéreo sobre media de cubo, que al final es frenado por los aviones ya de gallegos por parte de la casa rana. Como no les sale esa oportunidad, lo que hace es dejar más simultánea el desarrollar un ejercicio de entrenamiento con el lanzamiento de 17 húbitres bajeros en la parte del estado de Washington, a menores de Estados Unidos. Y desde el centro de la crisis, lo más importante de todo lo de la crisis es, hemos dicho antes que de varias condiciones, Khrushchev saca la idea de un género misiliano, débil, maleable. De la crisis de los misiles, a pesar de que las dos partes ceden, Rusia se compromete a instalar los misiles, Estados Unidos se compromete a no invadir la isla, y esta promesa la van a seguir haciendo, ante la opinión pública, no solamente de Estados Unidos, sino ante la opinión pública mundial, quien vence el género. En un impulso al máximo nivel, con la máxima tensión, quien vence el género. Esa es la razón por la cual la crisis de los misiles se estudia en las escuelas renovadas. Muy bien. Si ven ese género, pero tiene mucho que ver... Yo siempre me pensaba, tirado en la cabeza del género, en que la crisis fuera... ...desensada. Es decir, ahí estuvo firme y es verdad que ganó y que venció, pero tensó de una manera tremenda el momento. Pero bueno, efectivamente, a partir de entonces, yo creo que hay un vuelco en la representación del poder de Estados Unidos frente a lo que comuniza ABC, como lo que era, con una gran potencia. Sí. Bueno, y sí, algo que quería decir, para acabar sobre la política del género y, sobre todo, para completar, supuestamente, la parte dulce de la política del género de Géneris, la viada para el progreso no es un fracaso, es una cosa que no se acoge del fluye, no se lanza realmente, pero sí tiene un gran éxito algo que él crea, y son los cúlculos de paz. Que es una política, utilizando una estructura de organización militar, lleva a civiles a muchos lugares de muchos países del mundo para llevar educación, sanidad, promoción de las libertades y de los derechos civiles, promoción de las mujeres... Y eso realmente continúa hasta ahora. El... El discurso, el último discurso del Estado de la Unión, de Donald Trump, la réplica la da el último exponente del clan Géneris, que es el género de suerte. Y lo que habla, tiene que ser muy bien español. Bueno, aparte del discurso, un paracito, alguna parte significativa, lo hace en español. Lo hace porque ha estado en los cuerpos de paz en la comunidad. Sí. Bueno, pues a la vez sí, vamos a entrar en política interior, porque lo que pasa también es tanto más interesante como lo que sucede en el exterior. Y bueno, ahí tenemos diferentes programas, como el de la nueva frontera, ¿no?, que empiezan... Y también una cosa interesante es el enfrentamiento que hay en el interior, ¿no?, y el control interno entre estas políticas. El hecho del asesinato de Kevin o Cora del Teja es simbólico, porque en Teja se encuentra, y en el sur de Estados Unidos, se encuentra el gran escollo de su política interior. Pongámonos en los años 60, en donde todavía una población inmensa de Estados Unidos no tiene ciudadanía civil ni ciudadanía política, la tienen la Constitución, XIV, XV, enmiendas, dan derecho, después de la guerra civil, a los afroamericanos, pero las... La segregación se impone en los años después de la Reconstrucción y no han logrado ni participar en la vida política, y lo que es peor, no tienen la libertad, lo que llamamos derechos civiles, la libertad del uso de sus propios derechos. Es decir, no tienen los derechos mínimos para exercitar la libertad. No tienen, por lo tanto, capacidad para el sur donde viven, no tienen capacidad para estudiar donde quieran estudiar, no tienen capacidad para viajar en los lugares de transporte público. Estas minorías, no solo la minoría afroamericana, sino la minoría indígena, las naciones originarias, los nativos americanos, por supuesto, la minoría de origen mexicano, estas minorías están movilizándose y organizándose desde la década de los 50. Y, por supuesto, dentro del propio partido, y lo hemos dicho ya, lo hemos señalado ya, del partido de Kennedy, del Partido Demócrata, vamos a tener muchos partidarios de la segregación. Es decir, partidarios del Estado Uruguay y de que las minorías no tengan derechos. Muchos. Todo el sur de Estados Unidos, desde que el partido de Lincoln, desde que el partido republicano, les impuso la reconstrucción, les privó de ciudadanía a las leyes blancas, eso no lo van a perdonar y el voto es demócrata. O sea que tenemos un panorama político que es un partido republicano, que por supuesto no está a favor de los derechos sociales, y un partido demócrata que, en parte, el sur, es tremendamente partidario de la segregación y del statu quo que existía. Entonces, el programa de la nueva frontera, el programa perfectamente contado en su discurso inaudable, el programa maravilloso que utiliza con una inteligencia enorme un término tan emblemático como el de fronteras para la historia de Estados Unidos, que es la lectura que hace el historiador clásico de la frontera, Fredrick Jackson Sanders, es un elemento... un elemento que se mueve y que genera democracia cuando incluye los territorios no civilizados del oeste, ese término lo utiliza para incluir a todos, a los que no tienen derechos civiles, a los trabajadores que están sin derechos sociales, a todos. La frontera es una frontera movible que incluirá, que nos separará, que unirá. Es mucho más ambicioso el programa en política interna, el programa de reformas sociales, de reformas educativas, de derechos civiles, que el programa casi indominio internacional que hemos dicho que era mucho más continuista. Entonces, por lo tanto, la nueva frontera incluye derechos, incluye sanidad, incluye abogacía en la educación, incluye igualdad, ilusión a los jóvenes, ilusión a los afroamericanos, cuenta con ello. Entonces, el problema va a ser tremendo. La oposición va a ser grande entre los estados republicanos y sus representantes y entre los estados del sur. El más duro para los derechos era el estado de Texas. Él empieza a contar su programa en Houston. Empieza allí porque ganaban tradicionalmente Texas entonces. Eso se pierde con el movimiento. Y en Texas, como dijo el primer Bush, Texas votaba demócrata. Pero votaba demócrata a candidatos demócratas que defendieron al sur frente a la agresión de la modernización y de la libertad que proponía el norte. Por lo tanto, Texas tiene gobernador demócrata y tiene también representantes demócratas. Pero está dividido. Tenemos nada menos que a Johnson, el vicepresidente, que es un demócrata partidario de los derechos civiles, y tenemos a Conley y a otros demócratas de Texas partidarios de no dar derechos civiles a los afroamericanos. Por lo tanto, es una política de cambio radical que implica una capacidad política que no se le va a dar, que no va a poder, que va a intentar un cambio que hubiera cambiado a Estados Unidos radicalmente. Una política preciosa y magnífica. Y bueno, el siguiente. Por favor, si usted no va a pasar, si usted no va, yo no lo siento. Yo si no, me paso a otro. Bueno, claro. Como para todos los presidentes de Estados Unidos, lo más importante para nosotros es lo que se llama la agenda doméstica. Es decir, la política exterior. La política exterior es un accidente que la historia ha puesto en manos de Estados Unidos. Pero en realidad, lo más importante es qué hacemos con los derechos civiles. Y Kennedy tenía el programa de política exterior que estaba estructurado en tres grandes bloques. En primer lugar, era la economía. Era el primer lugar. Y en lo principal, era a lo que encaminó sus grandes foros. La agenda de la nueva frontera lo que significaba era el relajamiento de la potencia económica de Estados Unidos. Y heredaba el paquete, la filosofía, la visión del New Deal de Roosevelt. Ahora bien, las circunstancias del New Deal de Roosevelt eran radicales y distintas. A la herencia que Haidt le había dejado a Kennedy. Rundlein lo que hereda es la Gran Depresión. Es la crisis internacional y la Gran Depresión. Y Haidt le manda eso con políticas comerciales. Kennedy hereda unos Estados Unidos que estaban en la cruce del bienestar social y bancario. En la cruce. Estaban en la imagen más iconográfica y bonita de América del Nuevo York Times con unos beneficios económicos muy sustanciales. Ahora bien, esta economía resplandecía mucho más que la funcional. Desde que hacían cuatro años la economía de Estados Unidos estaba perdiendo competitividad frente a la recuperación económica de Europa y de Japón. Los intereses estaban subiendo de una forma muy sustancial. Y el facto más preocupante para las residencias es que se había alcanzado el nivel de desempleo más alto después de la Segunda Guerra Mundial, alcanzándose el 5,5% de la población laboral. Y en esto, hoy no sabemos el 5,5%. El 5,5% de la población laboral. Pero la tendencia es encaminar, hacer un papel económico muy potente. Lo que trata es contener la inflación, cosa que no va a conseguir en el primer año, pero sí lo va a conseguir en el segundo. Bajar el desempleo, cosa que no va a conseguir ni siquiera en el tercer año. Y recuperar la potencia industrial de Estados Unidos respecto a las potencias industriales europeas y japonesas. Y eso lo va a conseguir con un salto tecnológico en la inversión en industria. El segundo paquete, la segunda parcela de la política interior era la social. Y ya hablaba Carmen muy bien de ello. No decirlo, sino enmarcarlo en un contexto más amplio para que lo comprendan. Y no en esa centralidad. La independencia que tenía el paso adelante que dio Keynes. Estados Unidos desde su fundación parecía un país de milagros. Y habían utilizado, para conseguir la armonía social, la paz social, hay dos caminos. Hasta la fecha hemos inventado, la humanidad ha inventado dos caminos. El primero es la asimilación. Es decir, da igual de dónde vengas, da igual el color de tu piel, da igual el color de tu ropa, es el amigo que amas. Lo importante es que llegues aquí, quieras trabajar con nosotros, tengas unos principios basados en los de nuestra Constitución, refieres las leyes, cambies tus impuestos y acabes pensando como pensamos nosotros. Este principio de asimilación es el metric box, el de la olla hirviendo. El lema que hay, la estatua de la libertad, es el trato de todo el mundo y su trato de salud. Vengáis de donde vengáis, aquí lo haremos haciendo ciudadanos de Estados Unidos. El segundo es el de la integración, de esto no voy a hablar, el problema que tenemos en este momento en Europa, también en Estados Unidos, pero comienza en los años 50, en Estados Unidos. El problema fundamental es que el metric box funcionó con los emigrantes blancos europeos, pero no funcionó con los herederos de los esclavos y no funcionó con los nuevos emigrantes que entraron después de la Segunda Guerra Mundial. Los principales son el conjunto de lo que ahora se llaman hispanas, por una parte eran los chicanos y por otra parte eran los puertorriqueños. ¿Por qué? Y en partir del final de los años 50 los puertorriqueños los jugamos, o sea, se acercan a la grafa Y el segundo contingente era el de la población asiática, que en ese momento ya era numerosa y que en ese momento está colonizando toda la costa desde San Diego hasta la cumbre. Con esta población el sistema no funcionaba, el sistema de asimilaciones no funcionaba, el mérito impuesto no funcionaba. Los derechos civiles estaban recortados, las posibilidades de promoción social estaban radicalmente cercenadas y, sobre todo, había una violación de los derechos fundamentales recogidos en la Constitución para estos ciudadanos. los pueblos muy difícil Y, sobre todo, cuando se pasa la hora de solidaridad que promovió la Segunda Guerra Mundial lo que se va a producir es un alejamiento sistemático de la población blanca respecto a la población de color. Mientras que la Segunda Guerra Mundial sobre todo con el incremento de soldados negros, mentiras, había una solidaridad y todos éramos uno, todos éramos estadounidenses, cuando se vuelve cuando se vuelve a la paz y una vez que se empiezan a repartir los nuevos puestos de trabajo las diferencias son cada vez más recientes. Existía una segregación existía una población cada vez más contenciada por finalidad de la Segunda Guerra Mundial en los años de la posguerra lo que se va a producir es la mayor el mayor porcentaje de desplazamiento de migración interior de población de color del campo a la ciudad. Y una vez que ya no están en distancia sino que están reunidos encima en guetos en parques específicos la concienciación cada vez es más grande. El resultado es que hay movimientos asociativos muy importantes. Tenían la ley de su párrafa tenían grandes asociaciones que tenían tenían simpatizantes dentro de la comunidad media. Les faltaban dos cosas un líder animático y una idea que fue que fue apoyada por todos incluso por los blancos que tenían que apoyar esa causa. El líder fue Martin Luther King y la causa fue la lucha por los derechos fímiles por medios pacíficos que por otra parte no era licitado era copiado de gana. Las guerras y las campañas en el fondo de los últimos años de Martin Luther King y su utilidad van de una forma paralela. Nosotros acabamos en un magnicidio por aquellos que no estaban de acuerdo con sus técnicas. Si no quieren estar en el pasado lo que yo quiero es entrar en el magnicidio ¿no? Yo creo que tenemos una misión para hacer antes de la nacional. Entonces a la hora de hablar del magnicidio habría que preguntarse qué enemigos estaba creando ese general que pudiera desear su muerte o la gran pregunta cuando hablamos de un magnicidio de este tipo ¿a quién beneficia? Esas serían las preguntas para saber en qué nos estamos moviendo cuando hablamos del magnicidio de este tipo. Yo creo que hemos ido señalando dificultades importantes. Desde luego hay, vamos a empezar por los problemas internos no de la política internacional pero dentro de las políticas de Kennedy hay una posición enorme de la derecha más radical del partido demócrata y del partido republicano. Se niegan en la política a conceder derechos civiles a los afroamericanos y también se niegan a admitir porque hay algo que ha dicho Isidro que es este boom del consumo que conocemos bien de la década de los cincuenta en donde Estados Unidos crece de manera congroja donde vemos los bonanza y todas las series que se ven en las cartas americanas donde se reproduce ese modelo tremendo de la universidad donde las mujeres abrazan a los electrodomésticos y viven en los where town donde se rompe la idea de ciudad se rompe con la aparición de esos barrios que nosotros llamaríamos de la afuera que ellos llaman suburbiales esas casas perfectas que se construyen en serie para primero dar hogar a los veteranos y el sueño americano del hogar pero esos barrios los where town debían es el arquitecto que los crean que cuando viajamos con Estados Unidos nos quedamos armados de la cantidad de casas preciosas y que las vemos en las series pero todas idénticas esos barrios que se generan en los cincuenta son tremendamente señaladores de la diferencia porque tienen estatutos porque solo permiten vivir a las familias blancas heterosexuales normalmente con niños son tremendamente uniformadoras porque el origen de un credo para los que habitan en esa casa tienen ordenanzas y marginan echan como decía Isidro hacia los down down a toda esta población trabajadora afroamericana hispana que la vemos en los centros de las ciudades empobrecidas es decir que ese crecimiento es un crecimiento tremendamente desigual en lo económico en lo cultural en el desarrollo humanitario rompe con la idea integradora de la ciudad aísla se para monts levitamos escuelas iglesias que uniforman y dentro se quedan todos estos destruidos pues allí hay descontento con cuando Kennedy intenta remediar hace leyes que prohíbe esas ordenanzas discriminatorias intenta integrar se va a oponer parte del partido demócrata porque se niega a los derechos civiles se van a poner grandes intereses económicos que se niegan a las prácticas económicas integradoras un aspecto que no hemos hablado y que está poco estudiado y es interesante es que Kennedy como presidente católico es el único presidente de la historia de Estados Unidos contemporánea no hablo de los padres fundadores que intentaron eh como sabéis la mayoría de islas no no creían en las iglesias eh cristianas salvo el propio presidente Washington eh es el único presidente que tiene que reflexionar sobre las partes de iglesia y estado para defenderse de los ataques de papista y de ser un mendigo al Vaticano que es como van a criticar a un católico colocando una fuerza externa él defiende articula e intenta legislar a favor de una separación radical de la iglesia y el Estado ¿quién se enfrenta a los evangélicos? la nueva derecha cristiana por lo tanto tenemos al sur demócrata tenemos a los grupos de la extrema derecha cristiana normalmente evangélicos que ya son fuertes en la década de los sesenta tenemos a élites económicas que no están en las comunidades de acuerdo con esa política de cambio y de regeneración tendentes hacia la igualdad y tenemos a muchos más que tienen que ver con cosas que hemos ido viendo por supuesto tenemos aquellos migrantes de extrema derecha del estilo cubano tenemos a la mafia que yo no lo entiendo muy bien si estamos con Isidro lo entienden mejor porque yo creo que el enfrentamiento debía ser de género es decir hay muchos intereses contrarios a las políticas de cambio de género para que un grupo hiciera o preparara un alentado de estas características pues la verdad que con género se puede tener el tema de entre todos lo mataron y él solo se envió ¿no? pero había rendido a una magnífica compañía de enemigos y no tenía tampoco ningún ninguna oposición única que pudiera frenar los elementos fundamentales que había de género para el sur hay que tenerlo en cuenta la idea era los republicanos eran los que eran los que de contra como ha dicho Charlie no aceptaban pero no lo aceptaban desde la el del dinamismo que rompía demasiado los sácanes de la presidencia era demasiado joven por mucho era el más joven de todos los presidentes que había era demasiado joven era demasiado guau era demasiado rico demasiado rico no lo aguantaba los sácanes igual que los republicanos con Obama desde el primer día no aceptaban que un negro estuviera en la casa blanca y esto no es un chiste esto es así y cuando estás aquí y hablas con ellos te das cuenta hasta qué punto hay un racismo latente que alcanza no a los a los familiares del barrio sino a las máximas notas de magistrados ¿Quién igual que haber orquestado el complot contra contra Kennedy puede perfectamente haber sido exiliados cubanos porque los había vendido en variados sitios pueden haber sido perfectamente agentes soviéticos porque además Lee Harnewell había estado en la unión soviética y había estado en Moscú y teóricamente había sido formado y alucinado en Moscú el mismo decía que había podían haberlo orquestado la mafia el problema con la mafia es que ellos apoyan quizás apoyan de la candidatura con de la polemaza por parte de John Kennedy con la promesa de la recuperación de Cuba y la reestructura de los casinos en Cuba como no ha habido no ha habido invasión no ha habido recuperación difícilmente se ponían a la derecha a abrir en ese momento y estamos en el gran en esos años está el gran crecimiento de Las Vegas en la misil como sustituto de lo que había en Cuba tiene que ver también los una parte de la de la clase política mexicana Lee Harnewell también estuvo en México y también estaba vinculado a los servicios de inteligencia mexicanos muchos de los cuales estaban muy agraviados por el trato que estaban sufriendo los chicanos y no es que fueran ciudadanos de segunda eran ciudadanos de cuarta en los territorios donde habían estado sus abuelos o sea porque los chicanos son los descendientes de los que estaban allí antes de que eso fuera asado pero no hay ninguna prueba de todos lo normal no hay ninguna prueba la comisión Warren que se abre con el presidente Johnson para esclarecer el magnicenio no llega a ninguna conclusión salvo a la más sencilla esta ha sido acción de un solo hombre que además estaba loco no tenía ninguna causa real y se dio un coraje esa es la acción más sencilla y también pobre y tal vez la gran mentira de la comisión Warren de esa manera Warren era cualquier cosa de su plomo había sido había pertenecido a la inteligencia militar de Estados Unidos de los marines de Estados Unidos prácticamente no sabía ni hablar había sido agente de inteligencia porque físicamente no daba como para ser un gran guerrero no era un gran organizador pero si estaba muy bien y fue normal para ser posiblemente el papá no tenga un problema tú puedes si si es blanco y dice algo que ya es una de dos a lo mejor es Nietzsche o es el Chávez tampoco puede ser muchas cosas bien y lo que sí pudo ser es que lo captaban en la Unión Soviética y lo hicieron a sentido duro en todo caso lo que sin dudas demuestra el medio que hemos visto antes no es obra de un solo móvil es posible que fuera Lee Harvey el que ordenó el que organizó e incluso uno de los de los que dispara difícilmente porque nunca fue nunca fue un buen integrador pero al menos al menos hay dos dos gran disparadores dos integradores al menos dos posiblemente al menos dos es imposible con la prueba el problema fundamental del informe de Warren fue el vídeo del saco si no hubiese existido esta prueba las fotografías podrían haber sido tomadas pero al ser tomados los fotogramas desde un punto fijo se ve perfectamente la secuencia del traje en consecuencia que haya un solo tirador existente seis segundos además seis segundos no era un rifle de cartucho si no era un rifle de sacado con lo cual ni siquiera un tirador muy especializado muy muy muy bueno el número uno dentro de como hay en los estados unidos a lo mejor podría haber conseguido fijaros yo jugaba seguramente no hubiese acercado ni en media hora se van a ir abriendo las pistas y bueno es cosa de yo lo hablo y entonces precisamente hacer comentarios de esto que la fotografía se va a dar en ese pito a él no le va a dar como un tirador que es el que lo ha tratado sino como un vacunador que es el que haga esta palabra o la traducción más técnica no habla de decir o sea no lo he criticado sino que salió para pronunciar pero no para decir a este al parecer una vacunante no lo contaron no, no lo contaron claro uno de los argumentos que refuerza el peso de la mafia en la organización bien en convivencia con los cubanos muy probablemente con el asesinato de los cubanos y mafia es el asesinato del ejército por la reunión que hay era un mafioso un dueño de un tububio de gadas no es que tuviera contacto ¿verdad? estaba teniendo la magia local ¿no? sí no, si de acuerdo con lo que dicen que tengamos teníamos una versión oficial que es la de la Comisión de Guardia yo creo que sí que hay una responsabilidad por parte del presidente Johnson no en el maricillo no digo eso pero sin dar velocidad a la comisión o se les pide que lo resuelvan en muy poco tiempo en un año hay elecciones y cuando en el año 74 hay elecciones tener todo el caso cerrado con lo cual tiene una prisa enorme y es antorpecido yo creo las investigaciones posteriores porque la autopsia fue pésima todo iba a una velocidad divertida en parte por exigencia del nuevo presidente Johnson entonces eso que haya solo un tirador que no haya detrás un apoyo de quien sea que no lo sabemos yo creo que es algo que ya está descartado sobre todo porque el propio congreso de los Estados Unidos lo descarta no se te echa y por lo tanto si hacemos caso a la versión oficial está está descartada pero hay muchos es tremendo es un hecho que yo creo que que nos que dio la vuelta al americano y al mundo es un punto de inflexión en la historia yo le comentaba antes que preparando la charla de hoy he ido a la biblioteca de casa que son cosas de mi padre y he visto una primera biografía de Kennedy del año 67 en español la de Manchester la que pide la ayuda porque también la familia Kennedy quiere investigar y la familia Kennedy quiere sacar las cosas adelante no están muy de acuerdo sobre todo con Johnson y con la risa en proceder entonces vemos que lo que se le ocurre a Jacqueline es buscar a un buen historiador que haga un trabajo infantil y que llegue a unas conclusiones mejores que las conclusiones que el estado federal le ha dado como miuda y como familia Manchester no se te ocurre el libro es enorme tiene más de 1000 páginas pero no llega a unas conclusiones a mi modo de ver mordida pero si cree que hay una conspiración eso como dije en el inicio yo lo creo en propio estado federal de todas maneras algo ocurre porque como estados unidos yo me lo pregunto como historiadora pero como lectora como alguien que le preocupa la política cómo desde los 60 no se ha podido llegar a unas conclusiones más complejas más creíbles sobre todo por aquello en la memoria y por aquello en la justicia para el propio que viene es decir sería bueno algo ocurre hablábamos hoy en la comida y está en toda la prensa sabemos que Trump ha desclasificado ya casi todo quedan cosas por desclasificar están abiertas online en los archivos nacionales pueden ver hay mucha información tanta que se pierde pero los historiadores insisten en que no parece haber algo nuevo es decir que tampoco pueden ir avanzando más entonces claro que hay teorías de la conspiración pero tampoco son demostrables y de momento es un magnicidio que ha tenido una solución de cierre rápido de olvido o de intento de olvido rápido y que nos hemos quedado un poco sin saber qué fuerza traiga Ralebro insisten y persisten en Estados Unidos hasta la presidencia de Trump y estoy pensando en Texas y estoy pensando en la idea de la Confederación Bueno, nos estamos acabando nos quedan un poco menos de 5 minutos y esto es un fracaso porque si no lo vamos a ver el nombre aquí con lo del magnicidio yo te he contado que nosotros los dijeron que se sacara el rey diciendo constelaciones no sé quiénes son pero a lo mejor qué tipo de instante en un balance o qué es si han dejado la presidencia del TNX yo creo que estará muy presente todavía hoy en día hasta yo creo que hace poco salió imágenes de perros antes que venían a Ralebro con sus capas igual que imponentes y no sé qué o sea, esto es una anécdota pero yo creo que es una anécdota que se repite tanto que se vuelve una anécdota claro, yo creo que hasta qué punto cuál ha sido la herencia que nos ha dejado esa presidencia y por qué queda la batida aquí no quiero pero esto es lo más importante del congreso por lo que he dicho antes ¿por qué hoy tantos años después ahora se va a conmemorar el 60 aniversario por qué ya hemos dicho por qué estamos atendidos cuál es la trascendencia que es un presidente que dura mil días ese es el título de mi profesor de Slessing de la presidencia que prácticamente todo lo que empezó no lo contaba no solamente eso sino que introdujo en la presidencia y en las propias gestiones procesos que más o menos eran consejos no siempre positivos en primer lugar su discurso era un muy bello discurso se trabajaban mucho los discursos del Spiderman creaban unas expectativas generaban unas intuiciones que en muchas ocasiones eran realmente irreales y que lo que crearon en muchas ocasiones fue forzarlo el segundo intento es que él no no le daba vuelta al enfrentamiento y evidentemente sacaba lo mejor de la crisis del proceso de crisis y faltan habitual la generación del propio tipo de la Casa Blanca que como hemos hablado porque también es muy importante de decisiones que en muchas ocasiones llevaron a la inacción una de las cosas que habría que tener en cuenta son las decisiones que se tomaron que en muchas ocasiones llevaron a situaciones enormemente negativas la más importante de todas sin duda fue la decisión de incrementar de 250 a casi 14.000 observadores o entrenadores en general fue el inicio de la presencia el incremento exponencial de la presencia de de Estados Unidos en general y un cuarto elemento es que a partir de Kennedy se magnifica la figura presidencial como nunca es lo que el propio Slesinger en el último extremo desde el arco ideológico contrario no ha hecho sin llamar la presidencia imperial que lo que hace es disminuir el poder de los demás poderes el peso de los demás poderes y sobre todo casi disminuir el peso de los Estados la soberanía de los grandes de los Estados que conforman Estados Unidos y por eso va la gente a negativo y arriba con una presidencia tan gorda cómo podemos hablar de Kennedy y tener la imagen tan positiva que hemos tenido ¿cuál es la solución? permíteme apuntar tres ideas contrarreales el primer lugar es la razón generacional con Kennedy hay un el ereo generacional ya vamos ya he dicho que era el presidente más joven que ocupó la cuando llegué en la Casa Blanca pero con él llega todo a un tan nublado de detalles políticos y lo más importante de todo es que llega en el momento justo con el espíritu de los tiempos estamos hablando de los años 60 cuando la juventud por primera vez da un taco atrás del suelo y dice aquí estoy quiero hacer del mundo a mi medida generacional que según la propia figura del presidente los modos de actuación los modos de comunicación que cambian a partir de este momento hay un antes y después de Kennedy en la presidencia de Juan Osorio pero siguiendo esa regla en las residencias en las presidencias y en el modo de proyectar comunicar la gestión pública en todo el mundo estamos hablando de la fotografía de Pedro Sánchez en este momento depende de las formas generianas de una forma casi una penalidad explícita es la institutodóctica ¿verdad? llega un Macron en cambio desde un espectro difícil hay una voluntad de emular la figura presidencial con esta vinculación de eficacia comunicativa brillante del discurso y de la y el enlace con el espíritu de los cientos y la última razón que es estrictamente la persona de Kennedy como dice uno de sus biógrafos Kennedy es el héroe clásico pertenece a una familia fotogénica enriquecida con una biografía importante él mismo tiene una biografía de gran fusil que es, que es coronada por la tragedia del maricín la entrada de su muerte es el pilar más fuerte de la estatua en la que está levantado y desde luego si si no hubiese muerto joven guapo en la actitud de su política eh podríamos haber eh tenido una una desidéptica eh casi cansada se llamaron todos los programas que la oposición republicana y de sus grandes partidos demócratas tuvo en la presidencia una vez que Johnson llega a la casa blanca utilizando el complejo de culpa que llega al pueblo de Estados Unidos y sobre todo a su clase política todas estas políticas son abogadas y la más importante de todas es el detenir mal a la ley de los derechos civiles que había sido el gran escudo y es el gran legado en el liderazgo de su decencia si eso yo quería decir que la importancia de que lo que a Kennedy le hubiera buscado es que eh su política eh se hace gracias a su memoria es decir la gran sociedad tiene que ver con que el pueblo americano añora a un presidente lo recuerda lo quiere lo ve crecido y permite que todas esas leyes que Kennedy no pudo sacar adelante salieran con creces terminar con la federación y empezar a instalar la igualdad yo creo que el legado a él le hubiera gustado y mucho gracias bueno pues es hasta aquí eh la conferencia si eh o la mesa perdona como quieran llamarlo eh tiene la palabra ninguna pregunta ninguna duda si no tome si lo que voy a preguntar puede sonar atribuida pero quizás se lo quiero enlazar con esa imagen estamos hablando mucho de imagen desde Eugenia que es la primera vez que se lanza la imagen como atracción política y la pregunta es muy sencilla ¿no valió también la relación de Merlin Morro para conectar con Hollywood con un personaje católico un personaje católico una familia católica donde hay una intensidad que sobrevuela con lo que lleva a eso los implícitos de pecado y también de liberación a la hipocresía de muchos que eran católicos que estaban en una situación que conecta con Hollywood que agranda su figura que agranda su leyenda y de una vez muerto la viuda a la América además se va como el máximo uno de los más ricos del planeta como nace lo cual ha presentado esa figura la belleza por dentro de ella estudiando y habido que se pueda aportar en eso que data por lo que escuché que hemos hablado de ella así para trabajar en libre nos alegra mucho la pregunta después de haber terminado dejamos en piel para hablar siempre hay alguien detrás ya sé que hablas de mar y es que no hemos dicho ningún delante y que era muy presente y fue importantísima también la representación de esa presidencia en el glamour anal volviendo a las imágenes esa restauración que hizo de la Casa Blanca hablando del ámbito privado reivindicando la privacidad en todo su ser la primera mujer que habitó la Casa Blanca fue arreglada y tiene una casa preciosa a su hijo a su hija en donde le dice esto está muy bien aquí hay un despacho bar pero yo no tengo ninguna intimidad con tu padre el presidente porque aquí vive el primer presidente bueno pues ella se para con mucha valentía esos espacios hace un ámbito privado grande abre la Casa Blanca lleva las televisiones se ve por primera vez la Casa Blanca el ciudadano entra sale hace las vías recoge artefactos de todos los de los anecuarios de todos los antiguos presidentes pero hay una parte que es esta pareja que todo el mundo sabe que no es perfecta una pareja difícil y que se sabe y se conoce y otra parte importante que tiene que ver con otros momentos porque estamos hablando de los 60 en donde todas esas aventuras múltiples de los hermanos Kennedy nos corregió también de Robert que compartieron a veces pareja todas esas aventuras normalmente estaban escondidas eran rumores no se veían no se sabían pero efectivamente buscaban a una clase determinada que lo hemos visto en alguna serie de televisiones Marlene que tiene una representación de la masculinidad un poco extraña estamos en los 50 y los 60 y sí, claro es importante darle un glamour no sé si gustaba a las mujeres de los 60 pero en darle una apariencia glamorosa claro que sí conectar con Hollywood con la calle conectar con el mundo artístico pero no habíamos visto nada de Jackie Kennedy claro el apunte sobre Jackie Kennedy y la figura de la pareja y cómo se le explota esa idea de lograr y de los niños pequeños John John jugando por debajo del escritorio Carolina corriendo con el perro por el jardín de las rosas son los propios en la escuela con la chuchis la cuestión es que hasta ese momento ciudadanos de Estados Unidos sabían que existía la Casa Blanca lo habían visto en reproducciones pero no habían visto la Casa Blanca desde dentro y no solamente aparece ahora en el despacho Obama sino que aparecen las distintas dependencias lleva a la Casa Blanca es un punto en conjunto que las la familia de la familia Kennedy ya se ha convertido en una especie de mantra es lo más parecido que tenían los Estados Unidos a la familia a una familia real es una república que consigue la independencia frente a la monarquía pero esto consigue crear una especie de dinastía una familia real es decir los Kennedy son los bombones de Estados Unidos y en consecuencia pues la convulgencia hay que reivindicarlo claro que va a reivindicarlo pero es algo que yo de verdad voy a reivindicar pero ¿dónde están por qué? ¿dónde están por qué? a ver cuando caen y mueren ya es la vida de América nadie sale de las incidividades de México para ese entonces nadie se ha gustado más que los hermanos del conditorio ¿no? sí y porque nadie tomó la pastilla y se murió sino pues toda la familia Kennedy pasaba por el horneado y había otras o sea tampoco es una cosa pero si han visto por ejemplo la serie de más nene que lo retrata Muñez no podemos estar utilizando los juicios morales de hoy hacia el pasado porque de este modo nos equivocamos radicalmente no podemos enjuiciar a lo que se dedicó Luis I en estos jardines con los criterios actuales sobre lo que es un dinamismo o sea no podemos mirar a la gente es óptimo el morbo es óptimo y si alguien dice morbo pero en cantidades absolutas hay un patrullero de su libro que se llama The Dark Side of Hummels en la que se habla casi de los intelectuales jóvenes de literatura de científicos de economistas todos los mejores de escuelas es así que hay una maravillosa fotografía de donde se reúnen los jueces que equivalen al consejo de ministros pero que están con sus consejeros y con y demás todos parecen generalmente el rey Arturo con los caballeros de la mesa redonda y por eso en muchas ocasiones uno de sus biógrafos con mucho éxito dice que la Casa Blanca se convirtió en el nuevo Camelot este libro lo quieren dar a la vuelta y la cara oscura de Camelot y todo pasa por filtros que se han acumulado algunos saliendo con pruebas y otros que no que salen así bueno, no más venga, anda la pregunta y te voy a... yo quería decir un pequeño matiz más sobre la institución dedicada en la guerra de Vietnam que luego fue tremendamente lamentable el desarrollo tema mítico en los años 60 y sobre todo entiendo que sería por febrero de incidencias digamos que comunista en el fútbol estadounidense pero había un precedente claro como era la gran derrota francesa y en fin no habían luchado en los Vietnamitas deberían de estar un poco más avisados de que eso no es fácil es que un poco... en realidad estaban avisados de todo lo contrario te explico Estados Unidos había sido el gran vencedor de la semifinal mundial con la Unión Soviética el que gana posiciones es Estados Unidos Estados Unidos sale convertido después de la Segunda Guerra Mundial sale convertido en el hegemón del mundo bueno sabes que ahora la versión es la contraria el que gana la Segunda Guerra Mundial son los rusos son los que influyen se encuentran los alemanes y son los que más quieren son los que más gustos ponen y esperan que la balanza pero los estados hay que evitar más y cuáles son las relaciones de la Unión Soviética que es los países de Europa del Este exclusivamente mientras que Estados Unidos tiene tropas desde Japón hasta Turquía tiene el 70% de la producción industrial mundial tiene el 75% del aseo mundial tiene el 82% del crédito internacional si eso no ha ganado una guerra se lo pasa ya de eso de acuerdo está que ha pasado en la Guerra de Corea la estrategia del dominio en la Unión Soviética en el escenario europeo está apagada a partir de Portugal por tanto la Unión Soviética se puede quedar de ejército hegemonía y que la Europa hoy en día en Asia no se había dicho nada y lo que trata de hacer la Unión Soviética es extender su éxito a su capacidad de influencia en el escenario asiático lo paran en Corea lo paran en Laos y Washington sabe que la antigua Indochina es fundamental para descargar Asia Rica si no se apoya va a haber una crecida de un mundo unida máximo y este es el gran retoche que le hace John Kennedy por supuesto el presidente John F. Kennedy a esa favor después de haber dejado que Mao hiciera su revolución y consiguiera el poder en Medellín lo que no comprende demasiado bien es la capacidad de resistencia que tienen no ya los norviendanitas sino la capacidad de corrupción que tienen los venezolanos el problema fundamental es que Estados Unidos llega a dirigir es inútil y todo el gran capital que se tiene el Vietnam del sur va a arreglar concilios y hacer sacar a nuestro país y luego por supuesto que estarán en la chispa y que lo dejamos así bueno no hemos descubierto bien donde pero yo creo que las instancias tanto de Arme como de Isidro pues yo creo que hablan por sí mismas así que muchas gracias a todos y nos vemos el año que viene para que tengan un recuerdo nuestro ¡Mira la mina! ¡Mira el Corajo! ¡Mira la mina! Y nada no tenemos más algo para apuntar hay un pequeño parón no tenemos ni un pequeño parón nada porque ha sido muy difícil este año cuadrar la gente que va a vivir siempre la gente de Antioquia no van a estar aquí y el 16 de noviembre pues volvemos a tener que volvemos por sí sí no se olviden de nosotros y nos vemos dentro de las próximas cuarenta semanas ¡Hasta la próxima! ¡Adiós!