Bien, buenas tardes. Ya hemos conseguido poner el proyector también, así que ya podemos empezar con este tema, bueno, para terminar este tema de los trastornos sexuales. El otro día ya avanzábamos que los trastornos sexuales se dividen en dos grandes grupos, desviaciones y disfunciones. Las desviaciones sexuales o paracilias, que es como las denomina realmente el DSM-IV-TR, se caracterizan porque el sujeto se siente atraído por objetos sexuales, objetos de deseo sexual, infrecuentes respecto al patrón convencional. Por ejemplo, animales, niños, cadáveres, objetos, zapatos, en fin, ¿de acuerdo? O sea, lo que le resulta excitante desde el punto de vista sexual. Desde el punto de vista sexual es algo que se sale fuera, digamos, de lo convencional. Y luego, por otro lado, están las disfunciones sexuales, donde el trastorno está en que se produce una alteración en alguna de las fases de la respuesta sexual, ¿de acuerdo? Como viene la fase de deseo, de estimulación, etcétera, que vemos hasta la resolución mediante el orgasmo. Después, el DSM-IV añade otros como son el trastorno de identidad y el no especificado. ¿De acuerdo? Un poco usará que tengáis así el esquema mental en la cabeza. Entonces, esta es la clasificación que hace el DSM-IV-TR. Aquí, por un lado, están los trastornos sexuales relacionados con las disfunciones, con el problema, cuando el problema está en alguna de las etapas, digamos, de la respuesta sexual. Entonces, trastornos del deseo, trastornos de la estiración, trastornos del orgasmo. Eso en mujeres, ¿no? Todo ello, por supuesto. Trastornos sexuales por dolor, que son fundamentalmente en mujeres, aunque la disparimia se puede dar también en hombres, que es mucho más rara. Luego, trastornos asociados a múltiples enfermedades médicas que pueden afectar a la respuesta sexual o inducido por sustancias, ¿de acuerdo? Después están las parafilias, que son exhibicionismo, fetichismo, froteísmo, pedofilia. Masoquismo, sadismo, fetichismo transversalista y bolloivismo. Fijaos que han quitado, quitaron ya hace muchos años, claro, la homosexualidad, que antes estuvo conceptuada como una parafilia. Y, bueno, pues por evolución de la sociedad, ¿no? Y por presión de grupos sociales y por reflexión, ¿no? Entiendo también de los autores de los DSM-IV-TR. O sea, dejó de conceptuarse como una patología, ¿de acuerdo? Tanto salió de la clasificación. Y luego los trastornos de la identidad, tanto en niños como en adolescentes o adultos. Bien, entonces empezamos por los trastornos de la identidad. El trastorno de la identidad se establece cuando, o sea, se produce cuando una persona tiene la sensación subjetiva, la creencia personal, de que está... En un cuerpo que no le corresponde, es decir, que realmente él se siente de un género y resulta que su cuerpo se corresponde con otro, con el sexo opuesto, ¿de acuerdo? Hay que codificarlo también según la edad. Generalmente, el trastorno de la identidad se manifiesta antes de la edad adulta y hay muchos niños que desde muy temprana edad, incluso antes de los seis años, ya se identifican con personas del sexo opuesto. Es decir, que no se identifican con el género que les ha sido asignado, sino con personas de otro sexo. Entonces, esto ocasiona, pues como ya podéis suponer y me imagino que habréis leído cosas y habréis visto, ¿no? Porque son temas que ahora están muy de actualidad también, ¿no? El abordaje de estos asuntos para su regulación legal también y su... Y su mejor inserción social, mejor aceptación, pues habréis tenido ocasión de conocer. O sea, provocan muchísimo sufrimiento a las personas. Entonces, muchas veces las personas afectadas por este tipo de trastornos antes de realizar tratamientos de tipo médico, de tipo hormonal, de tipo quirúrgico, que eso a veces ocurre ya en épocas más mayores. Adoptan roles, digamos, de las personas de otro sexo, sobre todo a través del habitamiento, es decir, de vestirse, arreglarse, peinarse, maquillarse, etc. Como personas del otro sexo, ¿de acuerdo? A eso es a lo que llamamos transvestismo, ¿de acuerdo? Bueno. El transexualismo ha desaparecido del DSM como término. Ya digo, insisto, que se utiliza el término trastorno de la identidad. Y, como he dicho, pues se sienten rechazados desde muy pequeños. Generalmente se identifican ya con personas del otro sexo muy tempranamente. La mayoría de los transexuales masculinos tienen una orientación homosexual. Les atraen los hombres, aunque aproximadamente a un 25% les atraen las mujeres. Y... Existe una alta comorbilidad en estos trastornos, sobre todo con trastornos, por algunos trastornos de la personalidad. Y muchas veces también con el abuso de sustancias. Lo que pasa es que esto hay que tomarlo con mucha precaución porque el que uno tenga un trastorno de la personalidad narcisista, por ejemplo, o antisocial, no implica que su sensación subjetiva de corrupción... ...que pertenece a otro sexo no sea real. ¿De acuerdo? O sea, que no... Es más frecuente el trastorno de la identidad de hombre a mujer que de mujer a hombre. Es más común. Generalmente es más común. A veces es muy difícil diferenciar al transexualismo, el trastorno de la identidad sexual, con otras conductas sexuales, especialmente del transvestismo. ¿De acuerdo? Generalmente porque además los dos tipos de personas, o sea, estos dos tipos de problemáticas, tienden a vestirse con ropas del sexo opuesto. Lo que pasa es que el transvestista no tiene necesariamente que ser porque tenga una orientación sexual diferente y entonces se vista con ropas diferentes. Existe, por ejemplo, el transvestista... ...fetichista, que generalmente es un varón que obtiene, que puede ser perfectamente heterosexual. ¿De acuerdo? O sea... Y que obtiene excitación sexual vistiendo ropas del otro sexo. Pero ni va vestido por la calle generalmente de señora, ni se siente como una mujer, ni le gustan los hombres... Es decir, únicamente en realidad es un fetichista. ¿De acuerdo? Que obtiene placer... ...mediante el empleo de ropas femeninas, pero vistiéndolas. Luego el transvestista del roble rol, que tiene orientación heterosexual, se viste normalmente con su propia ropa, la ropa común en su sexo, pero que ocasionalmente cambia de indumentaria. Luego está el transvestista homosexual, que es de orientación homosexual y que se viste con ropas de otro sexo, pero más bien con... ...una intención más folclórica que sexual. ¿De acuerdo? Como Carmen... Bueno, en fin, os lo mencionarán en el libro, ¿no? Como estilo Carmen de Mairena, para que os hagáis una idea todos. Y luego el transvestista transexual, que a diferencia de los anteriores sí que utiliza la ropa del sexo opuesto, el atuendo, digamos, como una manera de expresión, de cambiar su apariencia. ¿De acuerdo? Bueno... Eh... ¿Cuál es la... ¿Cuál es la causa de esto? Bueno, pues sin descartar fenómenos biológicos, procesos, más que fenómenos, procesos biológicos como, por ejemplo, la diferenciación hipotalánica prenatal. El otro día mencionábamos que durante el desarrollo embrionario el embrión está expuesto a niveles hormonales, el embrión varón además está expuesto a niveles hormonales producidos por sus propias gónadas, ¿de acuerdo? Que producen una diferencia... La diferenciación cerebral. Entonces, si algo falla, digamos, en ese proceso, pues puede dar lugar a diferencias, ¿no? En la diferenciación hipotalánica prenatal. Por ejemplo, se han encontrado también a veces niveles plasmáticos disminuidos de testosterona en transexuales y aumentados en mujeres, anomalías del logro temporal, en fin, alteraciones cromosómicas, pero no necesariamente tiene que haber una causa biológica o no necesariamente en todos los casos, ¿no? Esas son causas que no son descartables, que hay factores que no son descartables. Los modelos puramente psicológicos, digamos que lo que postulan es el reforzamiento de conductas propias del otro sexo por parte de los padres durante la infancia, los que han facilitado la identificación de ese niño o niña con personas, o sea, con un sexo, con un género diferente al que tenían asignado de manera inicial, ¿de acuerdo? Otros autores explican esto como un mecanismo que la persona utiliza para relacionarse con personas de su mismo sexo sin reconocerse como homosexual. O sea, que tendrían más problemas en reconocerse como homosexuales, algunos de ellos por lo menos, en lugar de identificarse como una persona con la identidad sexual alterada, ¿de acuerdo? O cambiada. Bueno, esto parece que podría ser más frecuente en mujeres transexuales que en hombres, y a veces ocurre también que, claro, estas personas tienen parejas. Esas parejas tienen su propia orientación sexual, también a veces serán homosexuales o a veces serán heterosexuales, entonces algunas veces, por ejemplo, alguna de las mujeres podría someterse a una operación de cambio de sexo a requerimiento de su compañera. Que no querría sentirse homosexual, ¿de acuerdo? Entonces, intentaría que su pareja cambiase a hombre para no sentirse homosexual. En fin, quiero decir que son situaciones realmente, pues a veces, complejas de aclarar, ¿de acuerdo? Porque no solo es la persona la que está afectada, la que tiene el problema, sino que también hay que ver en qué entorno nos estamos viendo y cuál es su... qué tipo de relaciones de pareja tiene, ¿de acuerdo? Pero vamos. Que en el caso de los trastornos de la identidad sexual más puros, yo he tenido ocasión, por ejemplo, de tener que informar sobre dos personas, no sobre tres, dos fueron de hombre a mujer y el otro asunto fue de mujer a hombre y sobre todo en los dos casos de hombre a mujer, desde niños, yo cuando yo las vi ya una de ellas ya estaba operada, la otra no, desde luego el fenotipo... El fenotipo externo ya claramente era de mujer, eran personalidades muy distintas, absolutamente distintas, una era muy normativa, muy... había sido marino de la Marina Mercante e inició el proceso de transformación una vez fallecida su madre, para no darle el disgusto a su madre, pues pero vamos, desde que era muy pequeño sus hermanas la vestían ya con ropas de niña y desde muy pequeño ella ya, digo ella, aunque había nacido varón, pero ella se identificaba como ella, pues bueno, pues me parece legítimo seguir llamándola así, ¿no? Y cuando fallece su madre es cuando inicia el proceso médico, hormonal y luego posteriormente quirúrgico y después legal, porque en aquel momento había que pasar por el juzgado y que pedía una pericial para garantizar que esta persona estaba en sus cabales, ¿no?, y que... a la hora y que... y que... y que lo que le pasaba era solo eso y no tenía otros problemas mentales, ¿no?, que lo pudieran inducir a considerarse de otro sexo y por lo tanto hacer un cambio legal en el cambio de la asignación y del nombre y era una persona absolutamente cumplidora, obsesiva, normativa, es decir, que era... además era una señora, pues una señora elegante, además. No llamativa, sino muy elegante, muy discreta y pues igual que había sido su personalidad, igual que había sido cuando todavía vivía como hombre, pues seguía siendo cuando vivió ya de mujer, ¿no? Y el otro caso, pues era una personalidad totalmente distinta, era una personalidad mucho más histriónica, pero con más valor que el Alcoyano, así dicho en plata, porque pertenecía a la etnia gitana, había nacido varón, al defender su identidad como mujer, bueno, pues por supuesto había sido expulsado de la familia, en fin, trabajaba en una empresa del autobús, ¿no? Era automóvil, importante, era representante sindical, quiero decir que, en fin, que estaba muy bien insertado dentro de la sociedad, hipotecó su vivienda para asumir los costes del tratamiento hormonal y posteriormente quirúrgico. Lo que quiero transmitir es que a mí honestamente me impresionó la dificultad de su vida y el valor que le echaban, o sea, lo digo honestamente. Lo digo porque a veces estos temas, para el que no los conoce o se prestan a veces, desgraciadamente, se prestan a veces a chascarrillos, pero bueno, nosotros como profesionales tenemos que saber que detrás hay personas con muchísimos problemas y con muchísimo arrojo también para hacer frente a estas situaciones. O sea que yo, chapó, metí toda la boina delante de las dos, ¿no? Y el otro asunto era de mujer a hombre y, bueno, la testosterona, la estaba destrozando, la verdad, la testosterona que la estaban, porque era súper violenta, súper agresiva, era una personalidad de todos modos antisocial, o sea, no por el hecho de ser trastorno de la identidad, sino porque era un antisocial y no sería en cualquier caso, ¿de acuerdo? Era otra historia, era otro asunto. Pero bueno, lo que os quiero decir es que sufre mucho y que desde luego nada de bromas y nada de... A mí, afortunadamente, lo que sí ha ido ocurriendo es que, claro, cuando una persona solicita tratamiento para el cambio de sexo pues hay que ser obviamente muy cuidadosos, pero generalmente ya viene desde atrás. O sea, desde muy niños ya te cuentan que han jugado a esto o a lo otro, les gustaba este tipo de actividades, se sentían de determinada manera. Entonces, bueno, lo que hay que valorar sobre todo, por un lado, por supuesto, es que no tuvieran otro tipo de trastorno mental que pudiera llevar esa confusión respecto a esto, ¿no? Y por otro lado, que sean capaces de vivir asumiendo ese rol, el nuevo rol, digamos, ¿no?, que quieren manifestar si es que no lo han manifestado ya cuando te llegan a ti. Entonces, el año pasado, justo hace un año, os lo digo para que lo sepáis, hasta el año pasado, había que pasar por la declaración de trastorno de la identidad para poder cambiar legalmente el nombre en el registro civil. Había que demostrar que no estabas pirado, que no te pasaba nada más que eso y el Congreso lo cambió. Entonces ahora ya no hace falta demostrar que no tienes ninguna otra enfermedad mental, ni con un diagnóstico, sino que se puede cambiar. Y luego también lo que se reguló un poco, lo que pasa es que se quedó tan abierto que al final... Es que también los menores, claro, ahora ya se conoce más de esto, se conoce más que desde que las manifestaciones de este tipo de trastorno se manifiestan a muy temprana edad. Entonces, claro, la intervención hay que hacerla muy temprana, la intervención sobre todo farmacológica, porque hay que evitar, mediante tratamientos hormonales, que esa persona desarrolle caracteres sexuales secundarios que no son acordes con su identidad, sino que son las opuestas. Eso es más... A ver, digamos, dentro de que todo es intervencionista, pero eso es mucho menos intervencionista que las intervenciones quirúrgicas posteriores. Pero claro, no dejar de ser un menor, ¿de acuerdo?, cuando hay que intervenir así hormonalmente de manera temprana. Entonces, bueno, pues los dos progenitores pueden estar de acuerdo, pero puede que uno no y el otro sí. Entonces ahí, pues, ¿quién resuelve? Pues entonces al final ahí sí que acabamos en el papado, ¿de acuerdo? Ahí sí que al final resolverá el juez en función de los informes que recabe y de las valoraciones que se hagan, ¿de acuerdo? Pero bueno, un poco que sepáis que se están introduciendo cambios de apertura, digamos, de mayor normalización en estas personas, igual que ocurrió en su día, en la línea de lo que ocurrió en su día con la homosexualidad, con la aceptación de la homosexualidad, que dejó de ser una patología, o sea, dejó de estar en el DSM y por lo tanto dejó de ser un trastorno mental dentro de los trastornos mentales. Pues en el trastorno de la identidad, bueno, pues a pesar de que cuesta mucho sufrimiento y vivir en esas circunstancias y además hace falta mucho valor y mucho apoyo y muchos recursos para poder adecuar tu aspecto a tu identidad, pues también se está produciendo una mayor aceptación y bueno, yo os lo pongo porque tenéis que estar un poco al tanto de estas cosas también. Porque os lo dije un día, el DSM hay lo que hay a día de hoy. Mañana habrá otra cosa. Y a lo mejor ni está todo lo que es, ni es todo lo que está. Entonces bueno, hay que saberse lo que hay porque en cada momento, porque es el idioma común para la comunidad científica, pero eso no quiere decir que sea la verdad absoluta eterna, sino que bueno, las cosas van cambiando. Bueno, luego respecto a las parafilias o desviaciones sexuales, pues son una serie de comportamientos caracterizados porque el sujeto se excita sexualmente ante objetos y situaciones que no forman parte de los patrones sexuales habituales o normativos, digamos. Entonces por un lado o no se... o resulta excitado a través de objetos sexuales que no son los habituales o bien la transgresión se realiza porque el deseo sexual se proyecta, digamos, o se utiliza como objeto de deseo sexual a personas que no tienen capacidad para prestar consentimiento válido, por ejemplo los menores, ¿de acuerdo? Entonces cuando transgreden la libertad de la otra persona, por ejemplo en la pedofilia o en el exhibicionismo o el boyerismo o el fraterismo, ¿de acuerdo?, donde también están atentando contra tu libertad sexual, ¿de acuerdo? Un boyer que se pone a mirarte por la ventana mientras tú estás allí con tu pareja es que atenta contra tu libertad sexual, ¿de acuerdo? Entonces este tipo de conducta recibe el nombre de ofensas sexuales y además son delitos porque atentan contra un derecho que es la libertad del otro, ¿de acuerdo? En este caso la libertad sexual, ¿vale? Bueno, entonces vamos a ver lo que tienen en común, digamos, las parafilias que es el término que adopta el DSM en lugar del de desviaciones lo que tienen en común todas ellas es que existe la presencia de fantasías sexuales intensas y recurrentes de impulsos o comportamientos sexuales que generalmente suponen objetos no humanos, sufrimiento o humillación propia o del compañero en el caso del sadismo o del masoquismo o niñas o personas que no consienten y que se presentan durante al menos seis meses, ¿de acuerdo? Pero fijaos que dice fantasías sexuales intensas. O sea, no es necesario que se dé la conducta explícita. Con que se diera una fantasía reiterada, intensa, obsesiva sobre algún objeto sexual parafílico ya podríamos diagnosticar como parafilia. No hace falta pasar a la acción para el diagnóstico. ¿Me explico? O sea, por ejemplo, la pedofilia. Hay pedófilos que nunca han pasado a la acción. ¿De acuerdo? Que nunca han abusado de un menor o nunca... Bueno, que no hayan consumido pornografía ya me parece más difícil. También es un delito. Pero bueno, en fin. Lo hayan consumido porque ahora está la orden del día y te metes en internet y es muy fácil de encontrar. Pero quiero decir que con que tuviese fantasías recurrentes y se sintiera excitado ante la visión de menores o ante la imaginación de conductas sexuales con menores, etcétera, valdría para poner la etiqueta diagnóstica de parafilia. ¿De acuerdo? Por otro lado, no todos los abusadores de menores, es decir, no todos los que de verdad abusan de los menores tienen parafilia. Son pedófilos. La mayoría ni siquiera son pedófilos. Son oportunistas. ¿De acuerdo? Es otra cosa. ¿Vale? Entonces, que quede bien claro eso. Sabéis que no necesariamente hay que pasar a la acción para que se te pueda diagnosticar una parafilia. ¿Vale? Bueno, entonces el diagnóstico tiene que hacerse si el individuo ha actuado de acuerdo con estas necesidades o si le causan molestias marcadas. ¿De acuerdo? Entonces, ha de cumplir estos criterios durante un periodo de por lo menos seis meses intensas necesidades recurrentes y fantasías sexualmente excitantes ligadas a la parafilia. ¿Vale? O sea, ideas obsesivas, fantasías recurrentes. Y el sujeto ha actuado de acuerdo con estas necesidades o se encuentra marcadamente perturbado por ellas. O sea, no necesariamente ha tenido que pasar a la acción. ¿Vale? Puede ir a la consulta y decir es que no puedo pensar en otra cosa, es que no me puedo sujetar, es que... ¿De acuerdo? Entonces, bueno, pues hay gravedad leve, moderada o grave. ¿De acuerdo? Bueno, como digo, estas parafilias, las parafilias, pues, como además es una conducta que afecta tanto a la sexual, como la conducta sexual afecta tanto a la individualidad y a la libertad personal de cada cual y además está tan sujeta a cambios sociales pues han ido cambiando, por ejemplo, el término de la homosexualidad en tiempos... el DSM-III... el DSM-II todavía consideraba que la homosexualidad era un trastorno el III el siguiente, la siguiente versión eliminó el diagnóstico de homosexualidad pero mantuvo todavía lo que llamaba la homosexualidad egodistónica es decir, aquellas personas que tenían una homosexualidad o sea, que eran homosexuales pero que como consecuencia de esa homosexualidad pues tenían mucho sufrimiento básicamente por las dificultades de de inserción social, de aceptación social las dificultades de que la familia, los amigos, el entorno, etcétera lo aceptasen y entonces le causaban mucho sufrimiento ¿De acuerdo? Por eso se llamaba egodistónica en vez de egosintónica, que algo es egosintónico cuando te hace sentir bien egodistónico cuando te hace sentir mal ¿De acuerdo? Entonces... bueno, pero ya luego en el IV-TR desaparece ¿De acuerdo? Bueno, no entran dentro de las manuales de trastornos mentales ni la violación, ni el incesto, ni el acoso sexual ¿De acuerdo? La violación por ejemplo no aparece como un trastorno independiente aunque sí que se menciona a veces como conductas con relativa probabilidad en trastornos antisociales de la personalidad por ejemplo ¿Vale? O a veces como causa de estrés postraumático o de trastornos depresivos, a veces por supuesto de estrés postraumático ¿Vale? O en el diagnóstico diferencial respecto al sadismo y al masoquismo sexual El incesto realmente si se trata de un menor estaríamos ante una pedofilia ¿De acuerdo? Con la peculiaridad de que es el progenitor ¿Vale? Pero nada más Pero muchos incestos también se producen entre hermanos incluso entre menores que son hermanos ¿De acuerdo? Bueno Bueno y dentro de las parafilias tenemos todas estas ¿Vale? Como ya las leéis vosotros pues empezamos Bueno el exhibicionismo El exhibicionismo es una conducta donde el sujeto obtiene excitación sexual a base de exhibir generalmente los genitales a otra persona ¿De acuerdo? Tiene que ser en un lugar común Y además no tiene intención de realizar actividad sexual posterior Es más como es lo típico de que se abre la gabardina así Que como vayas tú encima Es que sale corriendo O sea se asusta generalmente Bueno yo no lo haría pero por si acaso Pero generalmente es la respuesta habitual ¿De acuerdo? Bueno hay que tener cuidado porque el exhibicionismo en sí Bueno atenta contra tu libertad Claro desde el punto de vista de la víctima atenta contra tu libertad Y si es un menor al que se le está exhibiendo No sólo contra su libertad sino que además está induciendo a la corrupción ¿Eh? Del menor En fin aparte del susto que pase etcétera etcétera Pero ya desde el punto de vista legal también Ahora El exhibicionismo en sí No implica necesariamente un riesgo físico Aunque sí claro obviamente invade tu libertad Invade tu intimidad Pero Algunos tipos de violadores antes de llegar a la violación Han sido exhibicionistas o boyers Entonces como marcador Aparte que es un problema en sí mismo Y que desde luego es ilegal También es un delito Pero además es un indicador De posible riesgo para más Para mayores ¿De acuerdo? Para dar el salto más adelante a la violación Entonces eso hay que rastrearlo por si las moscas ¿De acuerdo? Bueno Es la desviación que con más frecuencia Tiene problemas con la justicia Porque claro se despilla enseguida Comienza normalmente en la adolescencia Aunque la prevalencia máxima será entre los 20 y los 30 Y casi ocurre de manera exclusiva en hombres ¿De acuerdo? Que distingue la de la pedofilia Lo que pasa es que en la pedofilia Aunque también puede haber exhibicionismo de los genitales Como en la violación ¿No? O sea La intención lo que excita no es la violación No es la exhibición Sino que es un acto preparatorio No El exhibicionismo es Que la excitación se produce por la exhibición ¿De acuerdo? Y sobre todo por la respuesta del otro ¿Eh? Cuanto más grites y más deshostes Más marcha les da Bueno el boyer El boyero tiene placer De la visión De la contemplación de otras personas En actitudes sexuales ¿De acuerdo? Manteniendo algún tipo de relación sexual Generalmente lo hace de manera oculta Y sin el consentimiento de las víctimas Claro Y no hace ninguna actividad sexual Posterior con la persona observada Que generalmente es del sexo opuesto y desconocido El boyero es muy compulsivo O sea Obtiene Se excita mucho ¿De acuerdo? Y es muy compulsivo Mayoritariamente desde luego son hombres Y además heterosexuales Utilizan O sea Otras conductas que también tienen cierto control El otro carácter boyer Pues el striptease La pornografía Etcétera ¿No? Bueno muchas veces después lo que hacen es asociar Esas imágenes Que ahora Como todo el mundo ahora tiene un móvil Pues tienden a grabarlas también Ahora en tiempos no Claro porque era más complicado Pero Ahora también muchas veces tienden a grabarlas Pero en cualquier caso O bien mediante la reproducción después de la grabación O bien mediante la repetición de la fantasía O utilizan esa imagen Esas imágenes para masturbarse De tal manera que se van reforzando Ese tipo de comportamientos ¿De acuerdo? Porque el propio placer que obtienen después Con la masturbación Refuerza la conducta boyer ¿De acuerdo? Estos sujetos son los que no tienen No suelen tener rasgos patológicos Sí que suelen Tanto el exhibicionista como el boyer Suelen tener Rasgos de ciertas dificultades Para la interacción Heterosexual durante la adolescencia Suelen ser personas más tímidas Que les cuesta relacionarse ¿De acuerdo? Entonces Pues ante eso Se quedan atrás Miran o se exhiben Pero La interacción con un igual Es más complicada ¿De acuerdo? Bueno el froteísmo es Obtener placer de forma preferente o exclusiva A través del frotamiento de las zonas fenitales Contra el cuerpo de otro desconocido Generalmente Pues aprovechando las aglomeraciones De los autobuses Los metros Todos estos lugares públicos concurridos Entonces Con la excusa de que estamos muy prietos Pues bueno En fin De todas maneras El que lo sufre es inequívoco O sea Vamos Yo me acuerdo un día Que yo estaba anotando a un tío Y bueno Me fui un poco de aparte Y entonces se le colocó a una señora detrás Y yo veía a la señora que estaba ahí La pobre Y entonces ya me volví Y le dije a la señora ¿La está molestando este hombre verdad? Es que a mí también me ha molestado O sea Le dije bueno Bueno salió el hombre zumbando O sea Se escaculló Rápidamente Pero la mujer Pues es que hay que encararse Vamos Porque además esta gente sí que no No tienen No suelen tener respuestas violentas Y aparte estás en un sitio público concurrido O sea Que A pesar de que De que los autobuses Que la estadística O por lo menos en el libro dicen Que la edad más frecuente es entre 15 y 20 Yo he visto muchos En el ámbito judicial Y son mayores Yo lo que yo he visto Eran todos mayores Ahora Aprendeos Lo que pone en el libro ¿De acuerdo? Vale Pero En fin Mi estadística O sea Que mi estadística Es la que me mandan No son los que me mandan A ver No Vale Bueno El fetichismo Y el transvestismo fetichista Bueno El fetichismo fetichista Se excita sexualmente Observando y manipulando Objetos inanimados Normalmente ropa interior femenina Bueno Eso es lo más típico ¿No? El calzado El zapato rojo famoso Que sale en todas las películas Bueno Es que también Todos tenemos un punto fetichista Que es decir Claro ¿Cuándo es patológico? Bueno Pues Una cosa Es introducir elementos En una relación de pareja Bueno Pues que Proveba cierta innovación Cierto interés Que eso puede ser muy positivo Y otra cosa Es que La única manera Para que una persona consiga Excitación sexual Sea a través De esos objetos Es que ese es el problema ¿De acuerdo? Entonces Los más comunes Son los que están más También Extendidos ¿No? Los zapatos Sobre todo rojos Y el tacón Por supuesto La ropa interior Etcétera Distintas prendas La más común Es la ropa interior Pero Ojo Porque Hay fetichistas Rarísimos Hay fetichistas Por ejemplo A los que les excita Una parte Del cuerpo Deformada Hay fetichistas A las que les Excita Únicamente Los muslos La visión de muslos Yo hace no mucho Vi Una pericial A un señor Que era Perdón Jefe De un departamento En un ayuntamiento Y era fetichista De los muslos Que ahora No me acuerdo Como se llama Pero si buscáis Eh En internet Hay listas De cincuenta tipos De fetichistas O sea Si tiene un nombre No pasa nada No me acuerdo Y entonces Había colocado cámaras Webcams En las mesas A la altura De los muslos Y tenía una colección De los muslos De Todas las compañeras Más Más visitas Más No las nalgas Ni la zona genital Que dices No No solo los muslos Pero está O sea No lo ha inventado él Quiero decir Que existe De acuerdo Entonces Si queréis Ya os Buscaré el archivo Y os lo colgaré Por curiosidad O sea Para que veáis Que hay gente Para todos Vamos Gente Generalmente Los fetichistas Asocian La masturbación Al Al objeto fetiche De acuerdo De esa manera Claro Queda Obviamente Queda Reforzada Cuando la conducta fetiche Se limita A ponerse ropa De identidad Si no Como fetiche De acuerdo Entonces Hablaríamos De fetichismo Trasvestista De acuerdo Entonces Eso lo hacen muchas veces Pues cuando están solos O acompañando A la masturbación O cuando hacen Incluso El acto sexual Con su pareja Si su pareja Se Me hace gracia Pues bueno No haya películas Mientras sean Dos adultos Con capacidad De libertad Para consentir Y Obviamente Bueno Ah Veis aquí Lo pone también Que A veces El objeto fetiche Digamos Es una parte Del cuerpo O una deformación Eso Una deformidad Del cuerpo Cuando es una deformidad Del cuerpo Se llama Parcialismo De acuerdo Y debe ser diagnosticada Como parafilia No especificada La mayoría De los fetichistas Son hombres Y heterosexuales De acuerdo Y Las fantasías Son muy frecuentes También En los Adomasoquistas De acuerdo Lo que pasa Que ahí Claro Los objetos Ya son Un poco Más lesivos Generalmente Bueno Luego La paidofilia O pedofilia También Donde las La fantasía Sexual Y la conducta Implica actividad sexual Entre un niño Y un adulto Claro Y me diréis Bueno Y si uno tiene Dieciocho años Y la otra trece Por ejemplo Bueno Desde el punto de vista De la psicopatología Porque una cosa Es la psicopatología Y otra cosa Es el ámbito legal Vale Entonces desde el ámbito De la psicopatología Es necesario Que el pedófilo O sea que Que no sea Una exploración infantil No Sino que el sujeto Al que se supone Que tiene la pedofilia Tenga por lo menos Dieciséis años Y por lo menos Tenga cinco años Más que el niño Al que se supone Con el que se ha relacionado Sexualmente De acuerdo Desde el punto de vista Legal Que sepáis Que en España La edad Para consentir Legalmente A las relaciones sexuales Se ha subido A los dieciséis años Estuvo Hasta hace Tres años O así En los trece Y ahora Se ha subido Y bueno Luego se subió Una reforma Del código penal Se subió A los dieciséis años De acuerdo Que tiene la pedofilia Tiene tres veces Más probabilidad De reincidir Que los heterosexuales O sea El pedófilo Que abusa De niños Varones Tiene tres veces Más de riesgo De reincidencia Que el pedófilo Que abusa De niñas De acuerdo Que el heterosexual ¿Vale? Ahora Lo que tenéis Que tener bien claro Es que La presencia De actos sexuales Con niños No es suficiente Para el diagnóstico Del pedófilo Es decir No todos Los que abusan De niños Son pedófilos De hecho La mayoría Son heterosexuales Con relaciones sexuales Con adultas También Hay mujeres En el abuso Sexual Alrededor Del noventa y cinco Por cien Del Son varones Y entre El cinco Y el siete Por cien Son mujeres También Hay autores Que abusan De niños Puede estar Infraestimada Porque Hay una mayor tolerancia Social Digamos A que La mujer Muestre Manifestaciones Afectivas Con un menor O que duerma Con él O La gente No se suele mosquear Porque la mamá Duerma Con el niño O con el sobrino En cambio Si duerme El papá Con la niña Cuidadín Enseguida Todos Es una Algo más alta También Que esté infraestimada Pero está Estimada O sea De los datos Dicen entre Un cinco Y un siete Aunque podría ser Algo mayor Vale Entonces Bueno Luego os ponen aquí Un poco Una tabla De diferencias Entre la pedofilia Los pedófilos Heterosexuales Y homosexuales Como veis El heterosexual Generalmente Es un Es un heterosexual Atraído por mujeres Con adultas Y que además También tiene Relaciones sexuales Con adultas De acuerdo Y generalmente Además tiene pareja Vale Pocas víctimas Bueno Pocas víctimas El El que abusa Del entorno familiar De acuerdo Porque claro El entorno familiar Es limitado Pero este es más Un oportunista Que propiamente Muchas veces Un pedófilo O sea No todo el que abusa De un niño Es un pedófilo Eso Tenéis que tenerlo Claro De acuerdo Bueno El homosexual Generalmente Eh Tiene más víctimas Ya he dicho Que suelen ser Además desconocidas Y Y tiene Tres veces Más riesgo De Reincidencia Vale En las escalas De riesgo El abusar De niños varones Es un Pazo más De riesgo De acuerdo O sea Eso ya os lo digo Bueno Entonces En cuanto a las características De personalidad Bueno Pues en fin Generalmente Este es un perfil Pero no es el único perfil Cuando hagamos El curso ese De abusos sexuales Conoceréis otros Perfiles Que además Hacen otro tipo De abuso De acuerdo Aquí os describen Al perfil Digamos Del patrón De intimidad De lo que Cantor llama El patrón De intimidad Que es Al que Alguien tímido Muchas veces Es un abuelo Una persona mayor Que está solo O que afectivamente Está solo Que ya no tiene Relaciones sexuales Aunque viva la mujer Pues Igual ni se hablan O En fin Que afectivamente Está solo Y entonces Tiene algún menor Próximo Pues un nieto Un sobrinito Tal A veces está A su cuidado Son personas Este grupo Digamos Con baja O sea Con Como fal Faltos de afecto A veces Están en fases depresivas Con baja autoestima De acuerdo A veces Con problemas De alcohol O otras sustancias Y este tipo De abusador Digamos Es un patrón Efectivamente Es un patrón Pero ya os digo Que no es el único Patrón que hay De acuerdo Es muy interesante Saber exactamente Qué tipo De abuso Hacen al niño Porque Al final Uno actúa Como es Actúa En base A sus características De personalidad Entonces Este tipo De perfil Por ejemplo Que os describen aquí Si el niño Se resiste Lo dejará en paz Seguramente Ahora Hay otro perfil Que si el niño Se resiste Lo machacará Y le pegará Un palizón Y como te descubres Lo lesionará Gravemente O sea Que no este es El único perfil De acuerdo Aunque Estadísticamente Puede que sea Uno de los más frecuentes ¿Vale? Pero desde luego No es el único Mirad yo Dice precisamente En mi tesis Doctoral Sobre abusadores Sexuales 206 varones Adultos Condenados Con sentencia firme Por abuso O sea No solo De llavos Sino hechos Probables ¿De acuerdo? Entonces Estos son los resultados El 68% Eran de origen Español El 24% Latinos El subgrupo De los Latinos Yo esto lo digo Porque lo he publicado Y está publicado En más sitios Y sabemos Que es un factor De riesgo Claro La población inmigrante En España Es alrededor Del 11 o 12% Entonces Claro Esto duplica La probabilidad ¿De acuerdo? Hay otros subgrupos Que están Infrarrepresentados Que también Es para preocuparse ¿De acuerdo? Por ejemplo Los norteafricanos Bueno Luego la mayoría De ellos Trabajaban Luego había un grupo Desempleados Los 26 Y otros jubilados Pero la mayoría Estaban trabajando O sea Tenían una vida Absolutamente Insertada ¿De acuerdo? El 66% Tenían estudios primarios Pero fijaos Un 13% Universitarios Un 14% Secundarios Fijaos Que la mayoría De ellos Tenían pareja Convivían en pareja Un 39% Estaban casados Y un 22% Tenían pareja De hecho O sea Convivían ¿De acuerdo? No necesariamente Son personas solitarias O sea El 63% No tenía ningún diagnóstico Pero luego Se convirtió Así que había Un grupo grande Unos que tenían Trastornos depresivos Algunos Y muy pocos Otros tipos De trastornos Algunos Algún trastorno Asesor depresivo Otros trastornos Pero mayoritariamente Como grupo Ahora Un 14,4% Por cierto Tenía Deterio cognitivo Básicamente Ligero ¿Eh? Claro Estas personas Están más Desinhibidas Digamos Que su glóbulo frontal Ya no actúa De freno No actúa Con la misma energía Que lo hacía Con la misma eficacia Que lo hacía Cuando era más joven Y no tenía Deterio cognitivo ¿Eh? Bueno Eso no quiere decir Que no sepa Lo que hacen Lo que pasa Que sí que tienen Menos freno ¿De acuerdo? Un dato Que sí que es muy interesante Es que Un porcentaje Muy alto de ellos Había sido víctima O bien De abuso sexual O bien De malos tratos Mayoritariamente De malos tratos En la infancia No necesariamente El abuso sexual El abuso predice Abuso Es más bien El maltrato Las situaciones estresantes Las situaciones De Malos vínculos De dificultades En los vínculos Y de malos tratos No específicamente El abuso sexual Sino Cualquier otra forma De maltrato Sobre todo Familiar En la infancia Luego Respecto a las víctimas Pues tres cuartas partes Eran niñas Eso es lo que sale Siempre Eso es Por cada tres niñas Un niño ¿De acuerdo? Eso es lo habitual El rango medio de edad De las víctimas Era de diez años Pero había Niños Desde un año Menores Desde un año Hasta los diecisiete Abusados La mayoría Un único agresor Y luego Fijaos la distribución Un Un treinta por cien Eran conocidos Del entorno familiar Conocidos Amigos Amigos de la familia Los vecinos En fin Un poco El dieciocho por cien Era el padre biológico Y el otro Otros Familiares Un diecisiete Desconocidos Un diecisiete También La pareja de la madre Era un grupo También peligroso Sobre todo en el caso de niñas Y luego fijaos Otros que a veces son muy mediáticos Que salen en la tele Porque cuando aparecen Desde luego no tienen una única víctima Tienen todas las que pueden Por ejemplo Los relacionados con el abuso escolar Con el entorno escolar O el entorno deportivo O el entorno de la vida O el negocio de los niños Pues eran porcentajes muy pequeños Del conjunto de agresores Ahora esos agresores Pueden tener múltiples víctimas Eso sí Así como el abuelito Solo tiene a la nieta Muchas veces Pues a lo mejor El entrenador deportivo Puede tener a medio equipo De acuerdo Pero Pero no No son tantos O sea Un poco hay que lavar la imagen También de los profesionales Que En fin Y luego mira Respecto a la tendencia pedófila O sea Medimos la tendencia pedófila Con una prueba específica Y fijaos Que el 68% La tendencia pedófila Era baja o muy baja Es decir La mayoría de los abusadores No son pedófilos No se puede decir Que sean pedófilos ¿De acuerdo? Una cosa es la patología Y otra cosa es la conducta legal ¿De acuerdo? Entonces no me Tengo claro que Esto es así Bueno y aquí A ver No lo vamos a poder ver Pero estas son las conductas En porcentajes Que aparecían en el abuso Las más comunes Son las de engaño ¿De acuerdo? Las de engaño Seducción Manipulación No las podemos ver aquí bien Pero cuando Descargáis el PDF Lo veis más Hay conductas Que son muy infrecuentes Por ejemplo Las muy violentas Son muy infrecuentes En el caso de los niños Bueno Luego el sadismo Y el masoquismo Se refieren a la necesidad De infligir De infligir daño El sadismo Para excitarse Sexualmente Implica hacer daño A otra persona Y el masoquismo Es la otra cara De la tradición De la misma De la moneda No la otra cara Implica la necesidad De ser humillado Atacado Maltratado Para obtener placer sexual O implica hacerse daño A sí mismo Y es más frecuente En mujeres Dentro de estas prácticas Hay una que es muy habitual Que es la hipoxifilia Que consiste En la deprivación De oxígeno Por medio de un nudo O de una bolsa de plástico Una máscara Entonces la asfixia Produce vértigo Mareos Al interrumpir La oxigenación cerebral ¿No? Y entonces Esas sensaciones De asfixia Son vividas Como excitantes Por estas personas Aumentando de esta manera El placer De la masturbación Mis compañeros Los forenses Por ejemplo Asisten a muchas Bueno, muchas A ver De vez en cuando Hay algunos Algunas personas Que a veces Muchas veces Accidentalmente Fallecen En una práctica De este tipo Se les va La mano Porque claro Una vez Que se les va Una vez que pierdes El oxígeno En el cerebro Si pierdes El conocimiento Ya no puedes reaccionar Entonces Hay bastantes Fallecimientos Accidentales Durante las prácticas Durante este tipo De práctica A hipoxifilia Durante este tipo De práctica sexual Como cotilleo No sé si leeríais Alguna vez Que por ejemplo El que hacía de Kung Fu El David Carradine Este Pues falleció En una práctica De estas Que bueno No reveló Ningún secreto Salió En los En los periódicos Y en la tele O sea Que no No es por hacer chirigota Es una práctica De riesgo De mucho riesgo Porque se te pudo ir La mano Y En fin Eh Y se le fue La mano Sí Se le fue La vida Especialmente Bueno Estas conductas Suelen empezar En la adolescencia Y tienen un curso Crónico Muchas veces Van asociadas A fetichismo Transvestista Y es dificultad Difícil Encontrar Una explicación Etiológica Tanto para el sadismo Como para el masoquismo Hay que decir Que Por ejemplo En los cuestionarios Que se pasan A muchas personas Con distintas disfunciones Sexuales Hay Hay muchas Fantasías sexuales Dentro de la normalidad Que incluyen Cierto sadismo Cierto masoquismo O Cierto grado De violencia Entre comillas ¿No? Siempre consentida Porque si no estaríamos Hablando de otra cosa ¿De acuerdo? Entonces Y entra dentro De lo normal Es decir Que muchas personas Cuando contestan Honestamente Pues dicen Tener fantasías De ese tipo O que eso les excita Día ¿De acuerdo? En un grado Puede ser normal Claro Aquí es cruzar la raya Ya ¿De acuerdo? Aquí ya es Conducirse lesiones Y sobre todo Disfrutar con el dolor O con la propia humillación ¿De acuerdo? Luego hay otras Otras parafilias Como la zoofilia La zoofilia Era muy Muy, muy Común En zonas rurales Era una parafilia Bueno Con necesidad O sea Creo que no había otra cosa Pero Muchas veces Eso Hablaba con seres muy jóvenes Pero yo creo que soy más mayor Y he ido mucho a pueblos Cosas de uno Que Se contaban historias Con bastante naturalidad ¿Eh? De zoofilia O sea Luego la coprofilia Atracción por Ejens En fin Hay algunas prácticas sexuales Que implican Este tipo de cosas ¿No? La necrofilia Por ejemplo Ya es mucho más La ne O sea Un necrofilo Raramente no será un psicótico Muy raramente O sea Realmente Atracción sexual Por cadáveres A veces aparecen Prácticas de necrofilia En asesinos seriales Por ejemplo Que ya están muy deteriorados Cognitivamente Y que están haciendo ya Un cuadro mixto O francamente psicótico ¿De acuerdo? Incluso Abandonan el cadáver En el centro En el bosque Lo ocultan Y vuelven un día Y otro día Y claro El cadáver Pues imaginaos O sea Va avanzando ¿No? La descompensación Como es natural O sea En fin Luego hay otras Como por ejemplo Las llamadas telefónicas Obscenas En fin El parcialismo Por ejemplo Que es excitarse Con partes deformes De otra persona Como os he explicado antes Esa es más común ¿No? Pero bueno Bueno Entonces Y estas cosas tan raras ¿Qué causas tienen? ¿No? La parte etiológica Bueno pues Se proponen Como siempre Pues hipótesis De varios tipos Por un lado Fisiológicas De niveles anormales De andrógenos Que podrían contribuir A A tener Excitación sexual Inapropiada Que quede asociada A objetos sexuales Inapropiados ¿De acuerdo? Otras sugieren Epilepsia Del lóbulo temporal Respecto a las causas psicológicas Quizá O sea Las que Implican Procesos de aprendizaje Y condicionamientos clásicos Son quizá Las más explicativas Digamos ¿No? Y las que más Aceptación tienen Dentro de las De las De la tradición psicológica Este autor Propone que La teoría De la terminación conductual Que Lo que hace es Establecer que En realidad Estas conductas Son muy compulsivas Y claro Tienen Estos comportamientos Tienen O sea Los objetos Informan Que no Lo pueden evitar Que no Se pueden contener ¿De acuerdo? Y Muchas veces La respuesta Que tienen estos sujetos Realmente No es una excitación sexual Propiamente Sino un nivel De activación general Que satisfacen A través de la O que reducen Digamos A través de la Respuesta sexual ¿De acuerdo? Que es como Por ejemplo Hay violadores El violador De ira Por ejemplo Hay violadores Que por ejemplo Yo he conocido Algunos así Se enfadaban en casa Con la mujer Y la mujer Los Ponía firmes O sea La que le echaba La cantada Era ella Tal Y el tío Se enfadaba Muchísimo Pero en casa No levantaba la voz No se enfrentaba Y se iba a la calle Y A la primera Que pillaba Pues le hacía Lo que No se podía Tenía ganas De haberle hecho a su mujer Pero no se atrevía ¿De acuerdo? O sea Un poco Esa ira Digamos La descargaban A través de la Conducta sexual ¿De acuerdo? En este caso De la violación Un poco sería Sería eso ¿No? Y entonces Una vez que ya Descargan esa activación Emocional Ya desaparece Ese malestar Asociado a la activación Y entonces Esa conducta Resulta reforzada ¿De acuerdo? Y por lo tanto Eso tendría un carácter También adictivo ¿Vale? Otros autores Conceptualizan Las desviaciones O sea Las paracilias Como trastornos Del cortejo En las distintas Etapas Digamos Del cortejo De las relaciones sexuales La localización Y evaluación La interacción Pretaxil La taxil O de la unión Genital Bueno Entonces Cada una De estas paracilias La colocan Digamos Como una alteración De alguna de esas Etapas ¿Vale? ¿Veis? Y luego Las disfunciones sexuales Tienen que ver Con Las alteraciones En la producción De las fases De la respuesta Sexual ¿De acuerdo? Entonces Las disfunciones sexuales Pueden ser Trastornos del deseo sexual De la excitación Del orgasmo O por dolor O otras Asociadas a enfermedades médicas Aquí ya Para ir terminando Pues voy a señalar Que tenéis que memorizar Cuáles son Las más comunes Por ejemplo En el caso De la mujer El trastorno De deseo sexual Inhibido Es El más frecuente Y es más frecuente En mujeres Que en hombres ¿De acuerdo? Los trastornos De la excitación Sexual Que se dan Tanto en hombres Como en mujeres Los trastornos Del orgasmo Por ausencia O retraso Del orgasmo Después de una fase De excitación Normal Entonces aquí Tener en cuenta También Hola Por favor Pasar Tener en cuenta También Los factores Digamos Que pueden contribuir A esto Y lo que os quería señalar Para que no se os pase Bueno En el caso De la eyaculación precoz Pues es el trastorno sexual Más frecuente En hombres Muchas veces Viene precedido Por la anticipación Del fracaso Digamos Y eso activa El sistema nervioso simpático Porque la ansiedad Viene Mediada Mediante la activación Del simpático La respuesta sexual Es Que, por lo tanto En ese balance El sistema nervioso autónomo Te pone nervioso Y activas el simpático Te quedas sin respuesta sexual Porque queda inibida ¿De acuerdo? Entonces ahí Se trata de De controlar eso Bueno Y lo que os quería señalar Porque Bueno Luego la dispareunia Por dolor Que es Típico Trastorno femenino Aunque puede aparecer En hombres Pero en hombres Es muy rara ¿De acuerdo? Y muchas veces Ocurre Cuando el pene Por ejemplo Entra en contacto Con un Diu O con desperdicida O hay algún tipo De malformación O algo Pero si no Luego Aprendeos un poco Los datos De la epidemiología Y luego A ver si llegamos Que os lo quiero señalar Porque si no Si os pasará Porque lo leeréis Y diréis Ah, claro Sí ¿Vale? Luego es muy interesante Esto del rol Del espectador Como componente Etiológico El rol Del espectador Es cuando Uno en plena Relación sexual Adopta una actitud Como que Está afuera Mirando ¿De acuerdo? Por eso se llama así O sea, como que No es partícipe Como que se Es una experiencia Divida por otros ¿De acuerdo? Y eso Participa Eso, claro Hace que la distraibilidad Sea más alta Que la implicación Emocional Sea menor Que la concentración Sea menor Y entonces Participa Digamos Tiene un papel Digamos En muchos En muchas Disfunciones ¿De acuerdo? No desviaciones Sino disfunciones En alteraciones En la respuesta Y lo que os quería recordar O señalar Es que aprendáis Cuáles de estos factores Son predisponentes Cuáles son precipitantes Y cuáles son de mantenimiento Porque esto cuando lo leáis Diréis Ah, claro Esto está chupado Obvio Ya, vale Chupado Pero ahora hay que acordarse De qué categoría es cada cual ¿De acuerdo? Porque eso luego en el examen Ya no es tan fácil ¿De acuerdo? En el examen tipo test Entonces, bueno Como predisponentes La educación moral Y religiosa restrictiva Es una La educación En general ¿No? Como precipitantes Y luego los de mantenimiento ¿De acuerdo? Eso Diferenciarlos Porque podéis hacer Una lectura Como es tan Sensato De entender ¿No? Que se entiende Y es muy razonable Se os puede pasar por alto Y luego que os quedan Un par de preguntas Y ahora os señale eso Respecto a la anorexia Que diferenciar Si es factores predisponentes Precipitantes Y de mantenimiento ¿Vale? Pues siempre que aparezcan Eso ya para todos los temas Siempre que aparezcan Fijaos bien en eso Porque se presta muy mucho A este tipo de preguntas ¿De acuerdo? Bueno Que sepáis Que esta semana que viene No tenemos tutoría Porque el centro de Tudela Está cerrado Porque como es la semana esta Del puente Este superpuente Y además en Navarra Hay alguna otra fiesta local Y tal Pues entonces Habrá tutoría Para que no os olvidéis De mí Ni de la psicopatología Os enviaré un caso Para el que quiera hacerlo ¿De acuerdo? Ya será el último Que os envíe Porque luego ya Enero Finales de diciembre y enero Tenéis que darle caña Al estudio Y ya No os distraeré Con nada más ¿De acuerdo? Pero bueno Yo que sepáis Entonces ya nos veremos El 12 de De De diciembre En tutoría otra vez Pero mientras tanto Yo estaré como siempre Pues en el correo electrónico Y en el Y en el foro ¿De acuerdo? Pues que paséis Muy buenos días Y muchas gracias a todos Un saludo a todos Gracias