¡Oh, me lo había visto! Bueno, ya hemos empezado a grabar. Sí, lo que estamos comentando es que este tema es muy largo y que saldrán seis sesiones y el tema último que es el 17 tiene 15 páginas y no hay 40, 40 y tantas. Esperamos algún sistema de... Yo creo que no dará tiempo a todo pero esperamos un poco cómo compensar Además la semana que viene no tenemos sesión. Pero luego tenemos el 15 y el 22 Yo creo que está abierto, ¿verdad? Si nos miras los apuntes ¿Tú dices? Me recomiendan no hacerlo, ¿sabes por qué? Porque yo cojo de la lección pues igual me llama la atención para explicar pero si luego uno estudia de aquí, no está todo lo que hay. No, pero es un... Bueno, esto lo tenéis en la... Para conectarlo está ahí, ¿no? El asunto es que sí que nos recomiendan no... No sé el problema que veo yo que igual o una parte digo bueno, esto está mezclado en el libro es más bien rollo pero para la clase sería una pérdida de tiempo explicarlo vamos a ir a otra parte ¿entendéis ese tipo de cosas? Entonces quizá eso más bien tiene que ver con el otro tema, ¿no? Con el de no dirigir tanto el estudio en el sentido de que por ejemplo aquí mismo la parte de evaluación-tratamiento no la ha incluido sino que... ¿entendéis? luego que hay algo de eso y... ¿entiendes por dónde voy? Bueno. Bueno, el tema de... Ahora en la que está es totalmente difícil establecer los límites entre lo normal y lo anormal y que en buena medida determinados por el contexto sociocultural por mitos, tabús y leyendas un poco lo que os cuenta en el libro, ¿no? Que igual antes se pensaba que por ejemplo la masturbación era algo peligroso y ahora se ve que o que la... vamos a culturas orientales y por ejemplo el papel de la mujer ahí, ¿no? Qué horror, ¿no? ¿Vale? ¿Cómo es? O sea, llega a ser tan bestia el asunto que si hay una adulterio pero y la multitud es siempre ella que es soltera acaba... ¿No? ¿Vale? No parecía ético ni elegante investigar eso sobre esto. Más serios son de una pareja de sexólogos que además se separaron de mayores que me refiero que eran pareja también y luego se separaron y tienen un libro una serie de libros muy interesantes y ellos estudiaron la conducta sexual entonces buscaban parejas y lo que les permitían era grabarles mientras tenían relaciones sexuales y lo que miraban también era aspectos como la conducta sexual o sea la reacción sexual y esos fueron los que de manera sistemática evaluaron la reacción sexual y se describieron todos los aspectos psicológicos y fisiológicos de esta conducta porque cuando era gente entrenada que podían con esto medir con los aparatos que tenían lo que es la respuesta entonces las fases de la reacción sexual y el punto de referencia son ellos luego hay gente que le añade alguna más como por ejemplo el tema de deseo etc. pero las fases básicas o las autores de referencia son ellos estos luego se separaron de mayores a los 70 80 años se separaron como pareja y bueno distinguir desde el principio entre trastornos debidos a la alteración de la propia respuesta sexual y lo relacionamos con una identidad sexual ¿vale? en el sentido de hasta qué punto yo me tengo ego distónica entonces vemos que bueno tengo este sexo pero realmente yo me siento mujer o lo que sea ¿no? pues que en los últimos 30 años hay un fuerte cambio respecto a la sexualidad y no aceptando la pregunta sexual de la mujer o sea parece una historia cuando veíamos a Freud decíamos que una de las cosas que había en la época de Freud que se suponía que la mujer no tenía deseo sexual ¿vale? interés y libertación del sexo importancia de las relaciones sexuales satisfactorias cosa que antes igual eso no se tenía en cuenta por distintos motivos entre que no se hablaba es decir que todo el tema de no solo es que haya un problema o no es decir que por ejemplo haya un problema de impotencia o sea mejor dicho no solo es que haya un problema de que no haya elecciones sino que además esto sea un problema para mí por otro lado acceso a material informativo cada vez hay más en internet hay un montón y hay cosas sensatas pero hay auténticas burradas yo tenía una profesora en Madrid en los 80 que era muy divertida se iba a los eh como se dice las revistas eh pornográficas tenían un consultorio y entonces ella claro trabajaba con disfunción sexual y entonces un poco miraba al consultorio a ver la gente que preguntaba y la gente como estaba informada yo me acuerdo y ya tengo ahora 50 años pero cuando tenía 15 eh me acordó aún me acuerdo me quedé 17 de ver que eh, eh eh mirad mirad voy a poner esta revista haciendo gracias entre los compañeros de un chaval con que hablaba de que se masturbaba y le contestaba en la revista bueno no sé por no no sé lo que sería que decir pero que cuidado que el cerebro esté bajo el bar no era ninguna cosa de para este tema bueno el interés científico cada vez más yo creo que además es bueno y luego recordar que hay trastornos sexuales de por sí o dentro de otros cuando yo tengo una depresión normal es que tenga la lido más baja tengo problemas de ansiedad y por lo tanto tenga problemas de erección o tenga problemas de eyaculación precoz o tenga problemas de disparidnia porque en general estoy tenso ¿vale? o pues estoy preocupado pues me van a echar a la calle pues no es el mejor día para que tenga yo una depresión sexual muy elevada ¿vale? luego la definición predominante de trastornos sexuales la experiencia subjetiva de malestar en relación de algún aspecto de la actividad sexual propia y se amplía también para tener en cuenta el malestar de otra persona por ejemplo si yo soy un sadista un sadico lo que hago es causarle daño a otro o vale yo tengo un problema de eyaculación precoz perfecto y dos mil mujeres ¿entendéis? entonces el problema lo aguantaría o al revés yo tengo un problema de esto del agilismo que vamos a terminar de sí, sí, no, no yo bien, bien para este a él le produce dolor o a él se queda un poco corto ¿de acuerdo? o sea que la idea es que sí que tener el estudio científico clave segundo que es un campo en cierto sentido nuevo aunque es más antiguo que no bueno sexo genético dice óvulo fecundado por un esmatozoide X o Y aquí un poquito nos va a hablar de cuánto hay de la parte orgánica de la sociedad sexual y cuánto hay de lo aprendido ¿vale? instalación del antígeno H I actuados por las gónadas en presentar el cromosoma I y hacen que se conviertan en testículos si hay cromosoma XX o un actual antígeno se convierte en ovario esto ya lo sabéis de ¿no? bueno esto lo conocéis pero vamos a hacer un poquito esto también tiene que ver con trastornos con identidad sexual fijaros que sí que hasta aparecen en más sitios ¿no? de gente que es un trastorno sexual está alterado y entonces hasta qué punto puede funcionar o no o pueden adoptar niños o sea todo tipo de cosas ¿no? bueno el trastorno y el parto son los factores ambientales predominantes en la diferenciación sexual ahí parece importante no sólo es que los juguetes que le regalamos a los niños sino los modelos también que hacemos nosotros en el sentido modelos de que nos imitan como también por ejemplo son factores de que se espera que actúen ellos entonces por otro lado hay como una el niño es decir actúa de una manera y además desde el ambiente esperan que actúe de una manera con lo cual se va afianzando una conducta masculina femenina entonces hacia los dos cuatro años se desarrolla la identidad de género y ahí está el tema con bromas ¿no? si la colita perdón no se pueda es muy resistente al cambio fijaros en lo que puede ser un niño desde pequeño con cuerpo de hombre queriendo o creyendo o gustando o que le gustaría ser mujer ¿no? por lo tanto hay que regular toda la conducta del niño y posteriormente del adulto ¿vale? fijaros que es no solo es el tema social ¿no? es decir es ya algo que el niño cree que tiene su identidad y además a partir de ahí la conducta que él propone ¿no? y dice la conducta según la identidad del género es el papel o el rol sexual según la identidad que yo tengo actúo de una manera o de otra pero no solo en el cortejo ¿entendéis lo que quiero decir? no solo en el cortejo sino en desde mis formas de vestir a mis formas de jugar etc. imitación de aprendizaje social de modelos estamos aprendiendo y oiga pero ¿cómo se perpetúan en algunos países muy machistas puro aprendizaje de modelos ¿no? y refuerzo del medio por comportarse como el modelo del propio género eso hace que entonces el papel o o sea el papel o rol sexual coja más fuerza es decir ya el género y el rol sexual se afianzan entre ellas es decir yo desde pequeño 2-4 años tengo una identidad que empiezo a actuar de una manera y además creo además unas conductas racionales que yo he aprendido y por lo que eso afianzan mi idea dice el proceso de identidad sexual que se ha hecho durante la adolescencia que la identidad sexual y el papel o rol sexual cogen mayor importancia o sea ¿cómo yo me siento en identidad sexual? ¿cómo actúo un rol sexual? ¿entendéis? y en la adolescencia más hombre ¿no? más machitos más ¿eh? dice importancia de las primeras experiencias sexuales en las experiencias sexuales fijaros que por ejemplo cuando habla de la historia o sea las posibles causas de algunas de las parafilias etcétera pues bueno esto ¿de dónde ha podido salir? y esto sale de en muchos casos de por lo menos el aprendizaje pues por ejemplo como veamos el tema de la lo que tiene que ver creencias muy estrictas sobre todo como tiene que funcionar el hombre y la mujer la relación con distinciones sexuales desde falta de deseo a dolor etcétera entonces dice importancia de las primeras experiencias en las relaciones en las experiencias sexuales yo tengo una primera experiencia satisfactoria puede favorecer ¿no? que eso vaya hace años sí que había mire usted es homosexual y quiere dejar de serlo puro condicionamiento clásico haciendo que tenga fantasías seguir de placer con el proceso no es tan sencillo solo eso pero sí que importante la experiencia y tanto en la identidad sexual como lo que es la conducta sexual y lo que son trastornos de sexo ¿vale? sí dice las personas interpretan de formas muy diferentes las actividades sexuales pero en esencia la forma en que responde el organismo ante la situación es idéntica es decir que más o menos pasamos por las mismas etapas todos y lo único que como lo vive uno desde es decir a ver ¿cómo decirlo? no es que sean etapas clavadas ¿no? y que en todo el mundo vayan igual pero sí que nos ayuda muy bien a entendernos pero otra cosa es que la persona lo vive de una manera distinta por ejemplo la persona que no entiende que tenga un problema como el de la curación precoz o estos puede un poco ser rechazada bueno etapas en el ciclo del proceso de Master y Johnson dice la división es algo artificial fijaros en el 66 lo que estamos hablando será un laboratorio o sea realmente imaginaros que en el laboratorio es una sala de observación donde hay parejas yo creo que era gente o gente voluntaria y imagino que algunos de ellos tienen experiencia de ser o de ser un poco al sexo pero el tema es que hay que monitorizar con un polígrafo ¿entendéis? entonces de todos los datos que cogieron ellos sacaron estas conclusiones claro en Estados Unidos no se escriban fama de ser muy abiertos no me dudo así que se han lavado sin técnica pero en estos temas yo creo que son más publicados entonces en este caso en este sentido un poco el que se lanzaron a hacer como investigación tiene un puntazo bueno la división algo artificial para facilitar la comprensión del proceso y en algunos casos incluso en una persona puede haber cambios en el esquema general por ejemplo no llegan al orgasmo hay gente que tiene orgasmo sin elección hay gente que tiene orgasmo sin penetración ¿entendéis un poco? y si se ha centrado más en los cambios fisiológicos yo creo que les ponían sensores y dificultad de tener información sobre aspectos psicológicos podemos utilizar escalas donde la gente marque lo que están notando etcétera pero obviamente más claro que son unas fases que son como muy fisiológicas ¿entendéis? no hablan de qué tipo de pensamiento tiene la persona sino cómo está funcionando o respondiendo su organismo luego le añadieron fijaros a nivel clínico la ausencia de deseo que es más subjetivo ¿de acuerdo? bueno esto el tema habrá finales de noviembre o día de diciembre en este frío pero bueno entonces ciclo de la rutas sexual tiene etapas una fase de deseo que esta no está en Mastery Johnson y se ve necesaria a nivel clínico hay gente que no tiene deseo y en fases maníacas puede haber un deseo excesivo ¿no? y entonces Mastery Johnson a partir de aquí cuatro fases fase de excitación fase de meseta o mantenimiento fase orgásmica fase de resolución y luego el periodo refractario que es solo en el hombre bueno la orgásmica es una descarga explosiva de tensión neuromuscular bueno menos frecuente en las mujeres pero por otro lado esta fase de ya veréis que las mujeres esto es todo sabido pero me refiero a esta fase de meseta en las mujeres se mantiene y hay varios orgasmos en hombres una bajada y luego un periodo refractario que pues todo esto pero antes tienen que estar midiendo quiero decir la predismografía del pene y por otro lado lo que decíamos de el tono muscular y el color cuando se mira de la base en el sentido de como responde la vagina a una luz lanzada y como segundo nivel de excitación el color de la vagina cambia pues al lanzar una luz la luz rebotada es distinta ¿entiendes lo que quiero decir? es decir que en el caso del hombre es más digamos el volumen del pene se coloca un aro entonces con mercurio entonces según va aumentando se hace más el volumen entonces digamos que la transmisión de electricidad es mejor y en las mujeres es pequeñito es un aparato pequeñito que es no sé si es un láser no me acuerdo ahora pero lo que lanza es una luz y mide la respuesta de la pared de la vagina y por otro lado están las contracciones musculares de la vagina ¿vale? fijaros que lo que dice en el libro una de las claves del tratamiento de los humanos sexuales es que es una cosa sobre todo piramidal en el sentido de que a niveles más bajos hay os mejor he dicho que en un número importante de la gente se resuelve el problema con información ¿entendéis? un poco piramidal y quizá a través de formas graves llegan a menos y entonces es que hay información sobre cómo lo que es normal lo que no es normal a nivel de una respuesta sexual viene bien ¿vale? bueno el ciclo de la respuesta sexual dice diferencias hombre-mujer y que las reacciones fisiológicas pueden ser diferentes y dice la forma de desarrollo de las fases presenta diferencias entre el refractario y el patrón en la mujer puede ser más variado ¿no? una de las quejas frecuentes en terapia sexual es uno desde una creencia errónea si el hombre y la mujer tienen que tener un orgasmo a la vez errónea y dos como esto no lo estamos consiguiendo algo va mal ¿no? y en lugar de entender que quizá el periodo de estación de la mujer es más largo en algunos casos ¿no? y eso a veces en las parejas lo bueno que tiene una pareja estable es que no hay tanta historia de o para que tengo o sea tanta ansiedad de cómo tengo que funcionar lo cual crea un problema que se llama el rol del observador que al estar en el observador hace que tengas más ansiedad ¿vale? pero el problema es si hay creencias erróneas ¿no? entonces mira el patrón por ejemplo una creencia errónea es pensar que el patrón de las mujeres es único ¿no? y el patrón en la mujer de fases puede ser más variado el patrón uno mujer con orgasmo múltiple pasa de orgasmos meseta etcétera patrón dos excitación meseta sin llegar al orgasmo y patrón tres progreso de discontinuo de excitación a meseta como que le cuesta y una vez llegado ya es más fácil ¿no? si a esto le sumamos aspectos que pueden ser alcohol cansancio etcétera pueden ¿sabes? puede un poquito eh facilitar el que las personas tienen un poco despistadas y entonces eh haya como una o un digamos más facilidad en la disfunción fijaros por ejemplo alguna de las disfunciones en el hombre al menos se producen por el tema de la ansiedad y la ansiedad viene por eh he tenido un fallo entonces voy pensando que no voy a funcionar bien justo no funciona bien voy aumentando la cabeza que tengo un problema y al final llega un momento en que se condiciona una respuesta de ansiedad a la situación sexual de tal manera que eso compite con que haya una buena respuesta ¿entendéis? bueno luego dice clasificación de los trastornos sexuales las parafilias o desviaciones sexuales las disfunciones sexuales es un poquito parafilias todo el tema verdad de eroticismo etcétera disfunciones todo el tema de problemas en elección etcétera trastorno de empleo sexual ¿no? y trastorno sexual no especificado el trastorno de entidad sexual hay una relación entre el proceso anatómico y la entidad sexual entonces yo creo que aquí en Navarra creo que ya está funcionando hay programas de psicología clínica para travestis perdón para gente que se ha cambiado de género perdón transsexuales y en el sentido de adaptación y en Madrid también lo hay quiero decir que hay en ese sentido hay gente que da apoyo El SM-4 te redistingue trastorno de entidad sexual en los niños y en los adolescentes o adultos puede ser caso de que tú tengas una entidad sexual y luego vienes a tener ¿no? no me encuentro yo conozco gente que que había tenido pareja heterosexual a los 20-30 años se cambió a homosexual luego las parafilias recordar es intensas y repetidas fantasías sexuales impulsos conductas sexuales que generalmente implican objetos no humanos ¿entendéis? sufrimiento o humillación propia del compañero a niños o personas y por ejemplo estamos diciendo por ejemplo el sadismo masoquismo el bollerismo etc. niños o personas que no consienten durante al menos seis meses y eso pues está el exhibicionismo el fascismo el sexismo el bollerismo la pedofilia y las discusiones sexuales son alteraciones en cualquiera de la sexual fijaros que en el DSM-IV se añade lo que decíamos el trastorno de ausencia de deseo que la fase de deseo decíamos en Master Johnson no es y en el DSM-IV ahí está el trastorno de deseo el coactivo y la aversión del sexo trastorno de excitación sexual y en el hombre y en la mujer ahí estaría el tema de la impotencia en el hombre trastorno de orgasmo disfunción orgásmica en el hombre y mujer y la colación precot trastorno por dolor discadermia y vaginismo después del trastorno de la penetración y vaginismo son las contracciones y trastorno sexual debido a enfermedad médica ¿vale? y luego la homosexualidad sí que se veía como trastorno en el DSM-II como homosexualidad egoistónica se refiere que yo no la disfruto lo más mínimo me hace sufrir y desaparece como trastorno en el DSM-III-R y se incluyen los ejemplos de trastornos sexuales no significados cuando el malestar es notablemente persistente acerca de esa orientación sexual y se mantiene así en el DSM-IV-TR ¿vale? ¿quién fue agrino por ahí ¿no? que yo creo que es un o debe ser un muy buen investigador que lo plantea como enfermedad no se parece al al parlamento y habló de que era una enfermedad ¿no? pero eso no quita para que sea un gran investigador ¿no? la violación e incesto a acoso sexual no es un trastorno porque no es una paracilia y por relaciones sociales es decir que a mí una paracilia pueda favorecer que yo cometa una violación bien pues tengo una paracilia y además tengo un delito ¿vale? luego en la clasificación de una categoría se encuentran las diferencias entre C10 y DSM-IV primero ¿dónde los agrupa? y luego hay una categoría más entonces C10 agrupa en los trastornos de personalidad y del comportamiento del adulto tres de estos grupos trastornos de identidad sexual trastornos de inclinación sexual que se llaman las paracilias y trastornos psicológicos y el comportamiento del desarrollo y la orientación sexual también tenemos por ejemplo el tema de que el niño no se aclara con las orientaciones y aparte están en el capítulo en el subcapítulo de trastornos del comportamiento asociados a disfunciones fisiológicas las disfunciones sexuales digo subcapítulo recordar porque así como el DSM-IV es solo un manual de trastornos psiquiátricos y el C10 es un manual de enfermedades y el capítulo es el de el de trastornos mentales que tiene del 0 al 9 subcapítulos ¿vale? ¿de acuerdo? bueno es una disfunción sexual la definición sería trastornos en los que los problemas psicofisiológicos dificultan la participación o la agrupación en las actividades sexuales o sea va directo a la respuesta sexual va directo ahí ¿vale? clasificación y criterios diagnósticos se han propuesto diferentes sistemas de clasificación como decimos en Master y Johnson y sí que es cierto que un poco el libro se repite pero Capran en función de la fase del ciclo sexual las actividades son multiaxiales y la voz propone una visión integradora el SM4TR recuerda cuatro grupos de deseo que no estaba en Master y Johnson excitación hay un vez que no distingue entre o sea no coloca digamos una fase de amesta con un trastorno concreto orgasmo trastorno por dolor y con una serie de especificaciones que parecen como muy muy sensatas si es psicógena o si es psicógena y biológica o solo de origen biológico por ejemplo la gente que puede tener un tratamiento hormonal que puede favorecer una sequedad vaginal y por lo tanto tener dispareña esto es de origen biológico no hay yo entiendo que en la época de la menopausia etcétera puede ser un problema es como un dolor ¿no? en primaria o adquirida fijaros que hay gente que está desde pequeña educada en la ansiedad asociada a la conducta sexual y eso favorece el que ¿vale? es generalizado situacional es decir con todas las parejas o en concreto con tal persona ¿vale? pasa igual por ejemplo con otro tipo de fobias aquí se parece bastante a una fobia ¿entendéis lo que quiero decir? y además se me puede indicar que hay veces recurrente y persistente no temporal por ejemplo yo tengo una época de exámenes de tensión laboral es que no estoy para nada ni para los amigos ni para las razones sexuales pero bueno lo que pasa es que sí que decíamos antes viendo la historia de algunos trastornos de algunas disfunciones es algo temporal que luego se generaliza ¿vale? es muy típico en los hombres darle muchas vueltas a la cabeza y eso favorece el que haya más ensayos de asociación ansiedad con la respuesta sexual y entonces que aparezca una disfunción ¿eh? dice se enfatiza la inhibición sexual como trastorno donde es que antes solo era el exceso hay que tener en cuenta si no tengo obeseo sexual pero me gustaría tener y segundo si no tengo pero mi pareja pues está sufriendo las consecuencias ¿no? bueno entonces el problema es que las relaciones sexuales descripción clínica de trastornos del deseo sexual deseo sexual inhibido o hipoactivo ¿ok? y trastornos por la aversión al sexo ¿no? la apatía sexual personas que no tienen arritro sexual ¿no? entonces ¿qué es normal aquí? cuando se hacen estadísticas de la frecuencia de relaciones sexuales en la población española y se comentan en público pues hay como la sensación de que variedad y por otro lado que la frecuencia no es tan alta ¿entendéis? o sea me refiero a variedad y por otro lado que por ejemplo uno de los temas de que veis que hay erróneo es que la gente tiene con mucha frecuencia relaciones sexuales hombre en épocas de enamoramiento sí pero luego se indica mucha frecuencia pues que decir que no no es a la semana tres veces esto ¿vale? pero el problema es eh que uno se lo puede estar pasando mal sin que haya una base para ello ¿con qué frecuencia se ha de experimentar deseo sexual? entonces son sus parejas que necesitan insatisfechas es decir si una persona tiene poco deseo sexual poca actividad y los otros también se despechan entonces sí que es como tema donde la comunicación es fundamental ¿no? dice este desinterés puede incluir toda la conducta sexual además del coito la masturbación y la falta de fantasías ¿no? puede ser el caso de que uno tenga fantasías o tiene bien de masturbación pero llegado el momento de la relación con la pareja hay más ansiedad ¿no? esto es debido a experiencias de fracaso bueno más frecuente en mujeres que demandan consulta y más común en Estados Unidos y más común en Estados Unidos ¿no? la duda es mejor dicho el planteamiento cuando uno hace terapia sexual es que es o sea una terapia donde al igual que la de pareja hay que hacerla con la pareja ¿entendéis lo que quiero decir? que la mayoría de las técnicas son para hacerla con la pareja y que si a uno le dices no, qué problema lo tienes tú ¿vale? que realmente acuden por esto los hombres es humillante sí por impotencia ¿no? y hay que distinguir entre de esos que son individuos general y selectivo ¿no? no tengo a una persona pero soy una persona que ha tenido una mala experiencia primario de siempre secundario antes había interés y no tengo de sexual pero soy capaz de responder a los estímulos de la pareja o no y dice que incita a la pareja a tener relaciones sexuales o no o sea hay gente que no tiene no tiene deseo sexual ni vivido que sin embargo hace un juego amoroso eso es decir ¿no? y luego dice totalmente desinteresados pero y que rechazan las aproximaciones de su pareja es decir que ya no solo es bueno es bueno tenemos una no tenemos deseo pero estamos a gusto juntos y taquita esto me produce bastante aversión ¿no? que los otros son individuos es decir relaciones como un rechazo personal por parte de la pareja y como algo normal en la mujer y, claro otra vez la cultura y la información ¿veis? luego causas de causas orgánicas claro si yo tengo una lesión que dificulta que tenga una buena actitud sexual luego causas psicológicas o psicosociales por ejemplo estados depresivos típico o sea el apetito el sueño y son temas de la depresión ¿no? preguntas ¿no? y el deseo sexual bajo nivel de autoestima que como debe gustar yo a esta persona imagen corporal es decir supone una mezcla ¿no? o sea una mezcla entre que yo me veo poco atractivo por lo tanto la situación de sexo se me hace poco interesante a mi porque ansiedad y miedo a las relaciones sexuales ¿entendéis? pérdida de intimidad vergüenza embarazos decáter aversivo recordar siempre que veamos ese tipo de trastornos hay que pensar en tener en cuenta el condicionamiento clásico ¿vale? la impotencia y el aborramiento sexual ¿eh? el efecto Cushing lo he visto hablar alguna vez está pensando en animales está estudiando animales y tiene que ver con la habituación a una pareja y eso puede hacer que uno pierda el interés ¿no? y de hecho o sea les explico cuando hay una pareja por eso sí que se recomienda cierta creatividad no ha sido un trampolín quiero decir pero sí que puede haber cierta en relación con la división sexual perdón la división del deseo sexual por extinción del propio deseo por propia rutina ¿no? y también comentan que estudios ¿no? con animales que son de la posibilidad de cambiar de pareja y tener contacto con otra pareja el mantenerte con tu pareja tener las relaciones te cuesta tanto costo de la por ejemplo cinco golpes y poder cambiar te cuesta veinte y sin embargo referida a lo que es más costoso por el deseo digamos instintual de probar algo nuevo ¿vale? y eso es lo que me ha hecho bueno esto es todo por la versión al sexo dice la persona evita de manera activa todo contacto genital que sea fobia al sexo ¿no? causas negativas educativas especies pruebas de violencia y no sé si ustedes conocidos que han tenido un abuso sexual yo me he tocado ver en consulta y me he tocado o sea conocidos y me he tocado verlo en consulta de las dos y yo creo que te cuentan ¿no? o sea que es una experiencia traumática y es que es en algunos casos de postraumáticos etcétera y esto frena y realizar algún tipo de actividad sexual no deseada ¿no? por ejemplo el tema del maltrato entraría aquí claramente luego disfunciones sexuales y trastornos de la excitación sexual recuerda que es la primera fase de Maester y Johnson o sea trastorno de la erección en el hombre la impotencia y trastorno de la excitación sexual en la mujer ¿vale? realmente es el problema común en el hombre que busca consulta y que aumenta con la edad eh otra de las cosas que hay que explicar a la gente es cómo el deseo sexual y la repta sexual con los años cómo varían y al revés cómo hay una eh creencia errónea de que la gente mayor no tiene deseo sexual ¿entendéis? o sea hay que darse al menos en el 25% de los intentos y la presencia de esas espládicas es la norma es decir que haya una algún salio por mil motivos por cansancio por es más porque sí ¿no? recordad el problema es la rumiación ¿sabéis? las impotencias se han producido por un solo episodio o por ninguno o sea si fallo toma y tiene una variedad de manifestaciones impotencia primaria y secundaria que es más frecuente situacional que en la relación general y parcial más frecuente y total fijaros que hay fundamental también cómo lo vive la persona y cómo lo vive la pareja me acuerdo de una persona que traté que él tenía un problema de alcohol y estaba convencido de que tenía impotencia y su pareja que no ¿sabéis que hay un problema de dependencia sexual? hay psicólogos en el programa y en Andraice y ahí es donde se hace terapia sexual específica ¿no? es bastante interesante o sea que hay como tres psicólogos en la república haciendo terapia sexual y de pareja impotencia cáncer de causas orgánicas hormonal vascular neurológica una lesión en el pene en la próstata fijaros que la gente mayor mucha gente tiene problemas de próstata y tanto la enfermedad como el tratamiento si hay cirugía puede favorecer la impotencia secundaria enfermedades ¿no? una lesión también medular en secundaria tratamientos farmacológicos antidepresivos o antipsicóticos los pacientes a veces se quejan es como me deja impotente el alcohol y otros ¿no? porque a veces el alcohol no nos damos cuenta de que afecta también aparte del sueño a la respuesta sexual y psicológica es el 90% de todos los casos sin embargo la publicidad va dirigida a el tema de las causas orgánicas muchas de las cosas que vemos en televisión sobre todo dentro de la impotencia van dirigidas a ¿vale? temas orgánicos entonces una ansiedad y preocupación es un poco lo que os comentaba ¿no? es aspirar falta de dirección preocupación hay ansiedad expectante etc. hay una respuesta del sistema nervioso autonómico bloqueo la respuesta de la dirección incremento de la ansiedad aversión y disminución del interés sexual inadecuada educación sexual esto es fundamental aquí consiste cuando habéis tenido sexo es que una parte fundamental de los trastornos se van con información y otros serían relacionar exclusivamente sexo con penetración el macho ¿no? ahí en este libro se habla de Carrobles y de Sanz varias veces estudios yo me formé con ellos y estuve dos años con ellos en Madrid y hacía bastante terapia sexual y por eso todo este tema de la información lo sigo viendo fundamental ¿eh? consecuencias dice en la propia valoración que el hombre hace de sí mismo fijaros ¿eh? frustrante humillante traumatizante y reacciones depresivas sobre todo si no tienes una pareja estable y en la estabilidad de la pareja dudas funciones de arcoches eso luego representa que ¿no? bueno tras un otro orgasmo había disfunciones orgásmicas femenina masculina y eyaculación precoz ¿eh? la anorgasmia es la ausencia o retraso del orgasmo tras una fase de excitación normal y una activación sexual adecuada tanto en el hombre como en la mujer frecuente las mujeres no así en el hombre que no es más frecuente la eyaculación precoz hay que diferenciar tras una excitación de un orgasmo una cosa es que tenga deseo o no sexual otra cosa es que tenga orgasmo perdón que tenga deseo y que tenga excitación o sea que tenga respuesta de lubricación y respuesta de erección luego que tenga orgasmo si se refiere y es necesario delimitar previamente el término orgasmo y antes una de las preguntas que se hacía oiga ¿usted cree que es distinto al orgasmo coital que no coital o el orgasmo de clítoris que de vaginal y al final lo que se ve que son similares ¿no? que es una creencia errónea que favorece que luego haya conductas sexuales que sean que uno se lo pase mal agobiado intentando cosas que no ¿vale? se debe considerar que padecen anorgasmias aquellas que presentan una frecuencia de orgasmos tan baja que constituye una fuente de malestar e irritación o sea hay gente que lo juega como yo quiero a mi pareja bueno pues ¿qué le vamos a hacer? no haya un problema ¿no? causas orgánicas y sin menos relevantes enfermedades crónicas un trastorno neurológico un defecto hormonal por ejemplo la menopausia lesiones infecciones fármacos o sustancias como el alcohol que han podido operar y factores psicológicos es decir esperar gracias sería una inadecuada educación sexual claro es que todos esto digamos que genera ansiedad que compite con la respuesta sexual ¿entendéis? el puritarismo se ha comparado las primeras experiencias traumáticas es decir que se ha podido asociar a las distintas fases de la respuesta sexual ansiedad fijaros que uno puede condicionar ansiedad a la propia respuesta sexual es decir que la propia excitación sexual lleva asociada ansiedad y eso frena el que yo tenga alquilabando ¿no? luego algún aspecto cultural luego miedo a perder el control en el sentido de hay gente que en el sentido sí que tiene que estar muy confiado en la persona ¿no? y una estimulación inadecuada lo que dicen los hombres que hay problemas de hombres con escasa habilidad ¿no? en sí yo creo que quizá no necesariamente lleva a consulta la anorasmia a la mujer ¿no? o sea el problema realmente lo que decimos se puede pasar más disimulada ¿no? pero el asunto es que no coger una idea de fracaso que condicione todas las fases anteriores que uno va cogiendo más ansiedad ¿vale? la eyaculación precoz es la forma más frecuente en el hombre una dificultad para una definición precisa si eh preguntamos o sea ¿usted cree que su pareja en general está cada día más torpe? en general pues sí entonces si preguntamos ahora ¿usted cree que su pareja pues tiene una eyaculación en el momento que a usted le gustaría? pues la mayoría de las veces que no es decir muy influida por el juicio de la pareja aquellos casos en que el hombre es incapaz de inhibir el orgasmo durante el tiempo suficiente para que su pareja atrace el clima al último del porcentaje de sus relaciones sexuales aquí también eh entra mucho el tema de recordar de la información sexual ¿eh? entonces en el DSM-COT-TR se da peso a las preferencias o deseos del sujeto es decir más hasta que punto llegas en el sentido de que a ti te gustaría o que si pierdes el control ¿no? si hace 100 años hablábamos de estos problemas de eyaculación para el COT yo creo que no sé estamos tontos ¿no? es decir que también también hay que más información o sea no es que se haya creado un trastorno sino que se ha definido algo como trastorno que antes se decía bueno pues mira que se aguante ¿no? me refiero a que se aguanten las mujeres ¿no? efectos muy negativos en la reactividad sexual y en la pareja recordar que en fase de meseta es que el hombre tiene una fase de bajada causas orgánicas poco frecuentes por los prostatitis las causas múltiples y psicológicas de hecho más frecuentes conducta aprendida al tener interacciones sexuales en situaciones de alta ansiedad o con poco tiempo tiene eso que muchas veces en en la primera relación sexual uno está nervioso entonces puede favorecer que tenga ecuación antes o tenga prisa por lo que es una media escapada o que esto sea en a través de la masturbación donde con un juego amoroso largo una masturbación sabes es decir entonces se puede condicionar un reflejo digamos antes de lo que a la persona le gustaría vale digamos que se puede entonces veremos en la terapia retrasar la aparición de ese reflejo de ejaculación ¿entendéis? retrasar y recondicionar ese reflejo ¿vale? con el trastorno por dolor dice dolor genital hombre y mujer más frecuente en mujer de la disconeumnia antes, durante o tras la relación sexual ¿no ves? suele ser dolor en la ejaculación por infecciones por espasmos en los músculos perineales por el DIU y experiencias anteriores traumáticas y miedo a la penetración ¿vale? claro lo importante es esta información ¿verdad? en mujer es más frecuente y asociada con frecuencia al vaginismo una sensación de quemazón constante en la parte interna externa de la vagina el periuso del abdomen ¿bien? quemazón y existen variaciones en cuanto a la frecuencia del público doloroso en la mujer la mayoría alguna vez pues porque probablemente la respuesta sexual del hombre es más rápida ¿no? entonces no se da tiempo a que la mujer esté digamos irritada ¿no? o sea que pueda relajar ¿no? las causas orgánicas deformaciones infecciones casual ubricación de hecho que bueno que se le ubica poco tiene íntima que provoque irritación y diafragmas y preservativas y psicológicas a que diríamos educación sexual inadecuada donde entraría mucho la culpa o donde entraría miedo al coito experiencias traumáticas e insuficiencia de situación quiero decir que una experiencia traumática o mismo es condicionamiento clásico de malestar asociado a la situación sexual y compite con la propia respuesta de estos partos como un condicionamiento clásico de la respuesta ¿no? y el vaginismo trastorno femenino por la aparición de espasmos en la musculatura del tercio externo de la vagina que interfiere en el coito con el consiguiente cierre de la fractura vaginal no suele causar dolor o incluso no percibirlo o sea como dificulta o impide la reacción del coito lo que lleva a buscar ayuda y frecuencia conjunta de vaginismo dispariónia causa es un retojo aprendido o condicionado afectado a una experiencia de dolor en el coito ¿eh? en cierto modo es un retojo defensivo ¿entendéis? ante algo que puede ser un objeto extraño que puede ser peligroso la educación violación fijaros ¿no? miedo al embarazo fijaros que todo este poder unido si son relaciones sexuales fuera del matrimonio situaciones donde hay No hay prisa donde uno está con miedo a que la se embarce todo esto puede asociar ansiedad a la reputación sexual y favorecerle a este problema desagradar hacia la pareja vida del dolor etcétera ¿eh? puede persistir aunque haya desaparecido la causa recuerda que son respuestas que están ¿no? quiero decir es difícil identificar esa edad tengo un marido maravilloso bueno no sé es muy frecuente tenerlo pero bueno es decir sin embargo eso persiste y ¿entendéis? pues será que no le quiero ¿no? es que son condicionamientos clásicos igual se han producido con pocas experiencias pero que luego están muy recondicionados a base de recordarlas ¿entendéis? ¿entendéis que estoy yo es que a mi marido le quiero ya ya pero ¿vale? la etimología es no hay datos exactos y un porcentaje elevado de hombres y mujeres para ir a un largo de su vida a una distensión ¿no? la etimología es un poquito las que hemos ido comentando ¿no? ¿está bien? veremos un poquito más el espacio la evaluación y el tratamiento sí vamos a hacer un poquito luego la próxima vez volveremos a esto si tenemos tiempo y luego para filias o de patrones sexuales dice concepto o caracterización general dice para estornos de la inclinación sexual en su comportamiento es una situación del sujeto ante objeto de situaciones que no forman parte de los patrones sexuales masivos o los estímulos que para la situación que se apartan de los estímulos sexuales normativos ¿qué es normal? bueno hay problemas históricos y transculturales cambios en lo que se considera patológico es difícil establecerlo que es normal y desviado a más tolerancia que un aspecto fundamental es el grado que interfieren en el ajuste sexual de la persona y si esto representa una agresión o peligro para la persona o la otra persona yo me aparezco a los niños desnudo y tal bueno es una agresión a los otros niños es decir a ellos no a mí o a mí me gusta pegarme lo cual soy muy bien pero estoy agrediendo a la otra persona ¿entendéis? o sea que creo que antes había todos estos temas de que era adecuado que no era adecuado y realmente creo que hay bastante las miras ¿no? creo que se le va de lo que no es ¿no? y por otro lado es quizá una de más la información y lo que a uno le puede estar como normal lo que es importante ¿vale? entonces en el ICM-4 aparece el exhibicionismo el fetichismo el fronterismo la paedofilia masoquismo sadismo el estésimo transmetista el bollerismo y no especificar por ejemplo la zoofilia la necrofilia entonces lo que hace la ciencia es la presencia de fantasías sexuales intensas y recurrentes porque claro dices es que hay gente de rasgos obsesivos que tienes que seguir a la salida de un cumpleaños que salían chicas de 12 años o chicos de 12 años salían ya arreglados pues tenían el sexo sexual ya pero esto no tiene de patología nada pero además el agobio posterior presencia de fantasías sexuales intensas y recurrentes de impulsos o comportamientos sexuales que suponen objetos no humanos por ejemplo esto ropa sufrimientos o humillación propia o del otro y niños o personas que no consienten actos o otras necesidades o le tienen que causar molestias marcadas y con distintos solo tengo la idea no hago nada pero esto me lo paso muy mal no una vez es decir no una vez que vi una niña de 12 años o ni 12 años muy guapo no no es que es me lo paso muy mal recurrente y hace que me lo pase mal y con distintos grados de afectación siempre episodica lo leve moderada o grave durante un periodo por lo menos de 6 meses con interés necesidades recurrentes y fantasías sexualmente ligadas a la parafina y el individuo ha actuado de acuerdo con estas necesidades o se encuentra marcadamente perturbado por ellas vale