Buenas tardes, bienvenidos a la presentación de la asignatura Introducción a la economía de la empresa. Como podéis ver, tenéis la presentación que vamos a ir comentando en la pizarra para que podáis ir siguiéndolo perfectamente. En primer lugar, os quiero comentar cómo va a ser el esquema de la presentación a través de este PowerPoint que tenemos como apoyo. Os iré dando la bienvenida a la asignatura, haremos una breve introducción a la misma hablando, comentando los distintos aspectos más señalados del desarrollo de las tutorías que vamos a tener en esta asignatura. Después hablaremos del apoyo de la atención tutorial y todo el último, bueno, pues una breve descripción. En primer lugar, quiero presentarme como tutora. Soy María Redondo Capetero, soy licenciada en investigación y técnicas de mercado, máster en investigación en economía de la empresa y soy doctora también en economía de la empresa con mención cumulable y mención internacional. Soy profesora ayudante doctora en el área de economía de la empresa y de comercialización e investigación de mercados de la Universidad de Valladolid y soy profesora tutora en el Centro Asociado de Palencia. Bueno, y quiero daros oficialmente la bienvenida como profesora tutora de este Centro Asociado de Palencia a la asignatura, y no solo a la asignatura, como es una asignatura del primer curso, imagino que muchos de vosotros acabáis de comenzar vuestra andadura en la UNED, entonces también aprovecho para daros la bienvenida a la UNED. A continuación vamos a hablar acerca de de forma breve y sintética de los principales aspectos de esta asignatura Introducción a la Economía de la Empresa. En primer lugar, como sabéis esta asignatura se imparte tanto en el Grado de Economía como en el Grado de Administración y Dirección de Empresas es de 6 créditos FTS del primer curso, primer semestre. Esta asignatura pertenece o está escrita y se imparte en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UNED y en nuestro caso concreto las tutorías que vais a recibir están vinculadas al Centro Asociado de Palencia de la UNED. ¿Cuáles son los recursos y materiales con los que contamos para el desarrollo de las distintas tutorías de la asignatura? En primer lugar, con los que cuenta el Centro Asociado de Palencia como sus aulas, equipos informáticos, el material disponible en la biblioteca y también una sala de estudio. En cuanto a los materiales básicos para preparar la asignatura tenemos dos manuales el primero de ellos es este que os estoy enseñando que es el curso de Economía de la Empresa Introducción y el segundo es este manual de práctica del curso de Economía de la Empresa Introducción. Ambos son de Therese Borostelli en su última edición del año 2017. Son dos manuales que están muy bien para poder seguir y estudiar toda la asignatura. El primer manual es de contenido teórico después de cada uno de los temas hay una serie de test de evaluación y también hay una serie de casos prácticos de lecturas y luego en el otro manual que es de contenido práctico lo que hay son todos los ejercicios prácticos de aquellos temas de la asignatura que tienen es un contenido meramente práctico como puede ser por ejemplo temas de programación lineal o cuestiones de ese tipo. Es en cuanto a los materiales básicos de la asignatura. Después en cuanto a la temporalización tenemos tutorías todos los lunes lectivos en horario de 5 a 6 el tiempo disponible para cada tutoría presencial es de una hora. Asimismo, a lo largo del cuatrimestre tendremos 11 tutorías dado que como acabo de comentar las tutorías son todos los lunes lectivos. En cuanto a la planificación de las tutorías, en primer lugar iremos viendo los distintos contenidos a tratar en la asignatura de forma global iremos viendo esos contenidos se refieren a la dirección de empresas dirección financiera dirección de producción, dirección de marketing es decir las principales áreas de economía de la empresa y por último una parte dedicada a la valoración de empresas para culminar el tema. Asimismo aparte de ir explicando el contenido de la asignatura lo que vamos a ir haciendo es ir resolviendo todas las dudas que vayáis planteando en las tutorías. Las vais planteando y las vamos a ir resolviendo. ¿Qué materiales vamos a utilizar? Los materiales básicos que ya hemos dicho que son los dos manuales de la asignatura y también distintos recursos de apoyo como las guitarras y demás. ¿Qué actividades vamos a ir realizando? Al finalizar cada uno de los temas de carácter teórico iremos haciendo y resolviendo los distintos test que hay al final de cada uno de los temas. Asimismo, también vamos a ir realizando en aquellos temas que sean de contenido práctico distintos ejercicios para ellos. Además, a lo largo del curso los miembros del equipo docente irán proponiendo distintas actividades, distintos materiales que iremos comentando y demás y eso lo iremos haciendo durante el desarrollo de la asignatura. Y la última cuestión acerca del desarrollo de esta asignatura se refiere a la evaluación de las CED. En esta asignatura sí que hay CED. Los criterios que se utilizan es que va a haber dos pruebas tipo test que van a ser similares a cómo será el examen final de la asignatura y se realizarán en el curso virtual de manera voluntaria, no es obligatorio y su resultado no afectará a la calificación final de la asignatura. Os recomiendo hacerlo porque, como os he comentado son una simulación de lo que será el examen final de la asignatura. Si vais estudiando y las vais aprendiendo luego podéis ir viendo cómo vais con el desarrollo de la asignatura y os podéis hacer una idea de cómo va a ser o cómo os vais a encontrar además de cara a la prueba final de la asignatura. El tiempo estimado de corrección de estas dos pruebas CED que se realizarán serán los tres días de su realización. La fecha prevista de entrega es algo aproximada, se confirmará previamente a través del correo electrónico por parte del equipo docente de la asignatura. En cuanto a la atención tutorial y la ayuda que vais a recibir hay diferentes modalidades. Ya os he comentado cuando tenemos las tutorías, además todos los lunes lectivos pero también podéis contactar para plantear las distintas dudas o cuestiones que tengáis todos los lunes vaya a través del teléfono que tenéis ahí número 79-720662 a través de la extensión 18 sería mi extensión directamente también a través del correo electrónico como ahí tenéis más redondo o también a través de la videoconferencia de la plataforma internet. Pues eso es todo en torno a la presentación de la asignatura ya para despedirme quiero concluir dándoos mucho ánimo con la asignatura de Introducción a la Economía de la Empresa