He salido en lo que decíamos el otro día el libro y espero que ya para el que viene esté que tiene bastante sentido el saltar el saltar de uno a otro bueno en esta lección estábamos hablando de criterios de psicopatología es importante conocerlos para situarlos la verdad es la psicopatología una materia más uniforme pero no siempre ha sido así y había visiones de lo que era patológico y había escuelas y eran en el sentido bio más distanciamiento para eso era más un modelo biopsicosocial entonces recordar criterios para que algo sea patológico a ver si me deja mover esto aquí bueno, el estadístico recordar que tiene que ver con la curva por ejemplo así de Gauss con la zona media por ejemplo sobre mucho de inteligencia que lleva una distribución de Gauss entonces lo más frecuente es en la zona media y cuanto más nos alejamos de las zonas típicas de la zona media hay menos gente entonces cuál es el postulado central es ahí que la psicopatología sea lo que se desvía de esa normalidad estadística que sería lo infrecuente lo que hay en un extremo o en el otro de la curva de Gauss pero no sólo por poco frecuentes sino por contener un grado excesivo o de ritual por ejemplo si tenemos un rasgo de ansiedad tendremos un riesgo de ansiedad cuando veamos o habéis visto a Eysenck los tres grandes rasgos introgresión y extraversión veremos que hay zonas donde la introgresión es muy elevada o la extraversión es muy elevada o el neuroticismo muy elevado donde hay patología y en ese sentido veremos que dentro de la psicopatología hay maneras de entenderla como una parte más de la digamos de la humanidad con la normalidad entonces vamos a entender que no ¿qué es toxicitario social y interpersonales? se decía el otro día que en los años 60 70 se habló de que la invención de los trastornos mentales no exactamente sino que se decía que la enfermedad mental no existía sino que era una idea social era una manera de marginar y se decía eso que en los psiquiátricos se había incluido gente por motivos sociales pero no por motivos clínicos entonces dice la definición es una cuestión de consenso social de convención lo normal solo está en las mentes de quienes lo postulan la otra vez que decíamos en la autoridad con los japoneses que un japonés tímido tímido en Japón puede ser una fobia social clara en México entonces claro el riesgo de que no sean más que juicios de valor peyorativos y poner etiquetas, prejuicios o falsa moral ¿bien? y se trató de adquirir por el término de adaptación social adaptación a los modos de comportamiento esperables como habituales y correctos para la delimitación de lo psicopatológico claro pero sigue habiendo problemas hace años sí que hubo toda una corriente en esta línea de oye mira hay que terminar con todo esto porque realmente había como una corriente de que esto era incluso hubo películas me acuerdo donde estaba una chica por ser crítica con la materia de un psiquiátrico entonces dice un modo de solucionar los problemas de ese criterio es dar mucha importancia a los condicionantes ambientales como responsables de la psicopatología sí que es cierto que ahora vemos un modelo de vulnerabilidad y estrés le damos mucho peso a los condicionantes ambientales pero no como única causa pero desde luego hay trastornos de ansiedad o trastornos del estado de mi modo no hay un peso muy importante al condicionante ambiental si yo a una persona desde crío la aíslo la machaco puedo crear una personalidad insegura y los casos más graves son cuando es una psicosis compartida en el sentido de que son dos personas llevando una la enfermedad y la otra viviendo aislada con ella que se le crea un delirio simplemente por vivir con una persona entonces dice convierte a las personas en alineadas de riesgo de no tener en cuenta que también la persona puede ser racional fijaros que el subjetivo entrasico decíamos que esto lo veremos más claramente cuando hablemos del trastorno de personalidad disocial o antisocial es un trastorno de personalidad donde se ve que el malestar lo sufren las personas que conviven con ellos es decir, si yo tengo una persona que me importa los sentimientos de los demás o los intereses que utilizo su dinero me lo gasto, etc y además si algo no me gusta me pongo violento yo no me siento mal pero las personas que conviven conmigo sí entonces cruel despreocupación por los demás y falta de empatía sería un criterio del trastorno disocial de la personalidad entonces el subjetivo es la persona que dice que está mal que es frecuente en la depresión pero en trastorno disocial la persona no dice que está mal o en las fases maníacas de trastorno bipolar es frecuente que la persona diga no estoy mal, estoy genial y son desde fuera donde la gente le dice no, no, si tú estás mal si realmente estás demasiado subido y a veces eso hace que sea difícil el parar entonces ahora tenemos un caso que estamos llevando de una persona con un síndrome en el óvulo frontal significa que tiene una falta o sea una anosognosia una falta de darse cuenta que tiene una enfermedad de esta manera que estoy bien, pero es que el tipo de vida que llevas no me siento mal así entonces ese criterio subjetivo para algunos trastornos faltaría cuando dice criterio algodónico por clave en la esquizofrenia hace referencia al sufrimiento personal propio o ajeno como elemento definitorio de la presencia de psicopatología vale bueno biológicos simpatía sobre la naturaleza biológica de las personas las diferentes psicopatologías son la expresión de alteraciones y disfunciones en el modo normal del funcionamiento de la estructura o proceso biológico que uno sustenta es decir si que es cierto que por ejemplo nos explicamos una alucinación estamos hablando de que hay zonas del cerebro que están funcionando en exceso entonces si que es cierto cuando estamos hablando de un deterioro cognitivo o de síntomas negativos de la esquizofrenia estamos hablando de zonas del cerebro que están funcionando poco porque hay perdida neuronal o porque hay algo disfuncional pero aquí está hablando términos de enfermedad mental como llevándolo como criterio para todo y entonces si únicamente hablas de enfermedad mental la parte psicológica la parte emocional la parte del entorno lo descuidas entonces si que ahora no tanto pero hace años ha habido claramente modelos biológicos únicamente biológicos que ha podido favorecer que tuviera tanto peso los modelos únicamente biológicos pues probablemente el decir mira es que esto de la salud mental no es ciencia aquí nos hablan de cosas que ocurrieron en el primer año de vida del niño dicen que esto crea una esquizofrenia vamos a algo que nos dé seguridad como les da a los restos de los médicos y por eso el modelo biológico entonces o criterio biológico perdón entonces las personas estamos determinadas biopsicosocialmente y esa tendencia actual hace un modelo biopsicosocial en algunos casos tendrá más peso en lo biológico en otro lo social, en otro lo psicológico vale entonces dice todos los criterios señalados son necesarios para definir la normalidad ningún criterio es por si solo suficiente para definir la conducta anormal o psicopatológica por ejemplo ningún comportamiento es posiblemente patológico claro, decíamos el ejemplo de Japón pero es que menos mal ya han quitado algunos de los trastornos sexuales donde estaba la homosexualidad como vale por otro lado es necesario para calificarlo recurrir con una amplia gama de condiciones contextuales es un la psicopatología tiene que ser un obstáculo debe ser poco o nada útil para la persona o su entorno y menos útil que la conducta contraria fijaros que hacen los psicólogos podemos tener la tendencia a psicologizar todo esta reacción que tengo esto me viene de si hay que tener en cuenta esa reacción, qué tipo de reacciones y muchas veces son reacciones que tiene todo el mundo que son un poco intensas y por lo tanto no es psicopatología son conducta normal personas con psicopatología tienen dificultades para un desarrollo adecuado y de manera importante a veces hay un debate y eso es lo que apunta al punto 5 es importante la psicopatología es cualitativamente distinta según este criterio siempre es una cuestión de intensidad yo puedo tener una idea errónea pero razonan conmigo me doy cuenta que por ejemplo pensáis que soy un mal profesor pero razonáis conmigo y entonces estar convencido yo si me están queriendo decir que no es así es porque realmente están en contra mía es la misma idea el nivel de convicción es mayor a mi me ha pasado esta misma mañana que con una persona que ha empeorado me doy cuenta que ha empeorado porque coincidía con ella en la vía BESA y otra vez se sonreía un poco vaya parece que me que me sigues ayer coincidí en la vía BESA con ella esa persona y pasas de largo muy serio y luego en la consulta que me estás siguiendo tenéis la diferencia la primera es como una intensidad así una idea que le viene a la cabeza se da poca importancia y la otra es así la salud no implica necesariamente la ausencia de enfermedades sino también presencia de bienestar que esto es clave vamos a hablar de modelos de psicopatología además hay criterios de modelos recordad que como yo entienda que es una enfermedad va a influir mucho a qué datos presto atención cómo voy a intervenir si yo creo que el problema de ansiedad es únicamente un tema biológico voy a recurrir a fármacos recordad que hay un uso muy importante de fármacos antiansiolíticos en la atención primaria y esto también tiene sus puntos llega un momento en que uno dice bueno espera que esto no es para tanto que no somos tan efectivos a veces son criterios del tipo pues yo he confiado mucho en este modelo me doy cuenta de que no es tan resolutivo lo que produce cambios todo lo que sea contar con datos es fundamental entonces el modelo biológico decíamos muy parecido al criterio biológico es una enfermedad como otra enfermedad física que en parte lo que decíamos el otro día recordar signos que veremos ahora y síntomas es una manera si yo entiendo que es una enfermedad física de intentar conseguir todo el rato contar con signos y la causa es una alteración en el cerebro o bien de transmisores y hay mucha insistencia por otro lado también ha habido la corriente contraria cuando se empezaba a hablar de los síntomas negativos de la esquizofrenia creo que había en la esquizofrenia veis aquí tenéis escáner que manera de hacer todo el estudio de la esquizofrenia tan biológico tal que luego se ha visto que es verdad y que hay cierta atrofia en la gente que tiene más deterioro entonces se vio reforzado al descubrir los neurotransmisores y los fármacos recordar que y lo veremos hay muchos modelos de depresión de ansiedad etc que se relacionan con neurotransmisores y que muchas veces estos modelos se han creado a partir de he probado un fármaco he visto que funciona modelo de de la manera que ahora si vais al médico con un trastorno de ansiedad muy probablemente además de un ansiético tiene un antidepresivo y entonces dicen es el modelo de la serotonina del trastorno de pánico trastorno de ansiedad y viene de esto probar y ver que no vale y si que hay trastornos mentales orgánicos recordar en el manual de la OMS viene un capitulo propio que es el recordar F es el manual de salud mental dentro de todos los manuales de la OMS y en el capitulo F0 esta todos los demencias etc o trastornos psicóticos que son relacionados con una causa claramente orgánica tu puedes tener un hecho de demencia y tener alucinaciones por ejemplo muy frecuente que la gente mayor con demencia este oyendo voces o este como guardia vale dice claro mmm entonces dice muchas veces se habla no tanto de lesiones sino de disfunción que significa disfunción la estructura del cerebro esta bien pero no funciona bien y por lo tanto con un fármaco consigo que funcione bien eso es una disfunción y también se ha hablado de la predisposición o vulnerabilidad biológica a padecer un trastorno mental cuando se habla de esquizofrenia desde hace años se emplea un modelo de vulnerabilidad estrés que significa ese modelo pues que se dice que se hereda una predisposición a desarrollar la enfermedad que puede ser de nada a de mucha intensidad cuanto mayor sea esa predisposición a desarrollar la enfermedad menor nivel de estresor hará falta para que se despierte y con ese modelo también se explica como hay gente que tiene con tanta facilidad recaídas se entiende que han nacido con más vulnerabilidad al tener episodios de esquizofrenia vale ¿de acuerdo? bueno signos, síntomas es importante que los conozcas signo recordar eso que yo externamente observo este está retraído está como mirando signo síntoma es cuando la persona me dice yo creo que estáis todos pendientes de mi me lo cuenta el y me siento nervioso síndrome es un conjunto de signos y síntomas es un cuadro clínico y la enfermedad mental es una entidad o sea ¿qué significa? no es sociológica significa como nosotros a la hora de clasificar y de organizar la información le llamamos la etiqueta de enfermedad y luego recordar esta dicotomía que os decía antes entre continuidad entre normalidad y anormalidad o discontinuidad es clave el enfermo mental es una persona distinta o tiene una serie de dimensiones que han ido a más claro por ejemplo si nos metemos en un delirio que son creencias intensas que tiene la persona podemos decir pues es algo distinto o es algo simplemente entre una idea de la que dudo simplemente que ha ido sobrevalorada o ha tenido una intensidad muy elevada ¿entendéis? a eso se refiere vale, sí bueno que recordar tiene prestigio ¿qué problema tiene? pues que es un reduccionismo excesivo y que la biología está influyendo por lo psicológico y luego que a veces sus teorías están basadas en estudios con animales o no entiende que el diólogo también decide cuando tú le explicas a una persona mira tú tienes una enfermedad que se llama esquizofrenia o trastorno bipolar y la base es cerebral claro se te queda bueno pero hay una parte muy importante de lo que tú hagas con esa base cerebral tú la puedes cuidar puedes aprender a tener cuando viene una recaída puedes llevar una vida más sana puedes tener mejor calidad de vida y todo eso decidirlo tú o sea no estás atrapado únicamente a la base biológica lo único hay que explicar que fenómenos como una alucinación esto lo crea el cerebro y luego se diagnostica según categorías criterios claro la psicología unir diagnóstico con teología eso es un poquito complejo en el sentido de que dices bueno pues tiene esquizofrenia biológico tiene trastorno de ansiedad tiene un problema biológico se une como demasiado y lo que digo pues hemos tenido mucha gente tenemos enganchada a los ansiolíticos el modelo conductor lo he visto bastante en historia de la psicología y realmente va a avanzar un poco en esa línea si que por ejemplo cuando hablamos de los trastornos de conducta por ejemplo el modelo conductor clásico es como los trastornos de conducta que veremos en los niños o en los niños hiperactivos muchas veces explican por condicionamiento operante o sea es un tipo de conducta que ha sido reforzada porque consigue lo que quiere con eso vale entonces dice hay problemas asociados al diagnóstico médico ves es una alternativa clasificaciones poco cualidades y fiables esto ha mejorado pero antes no hay mucho acuerdo a veces tu ves que en algunas zonas del mundo siempre llamabas un diagnóstico que en otras ante el mismo historia clínica por otro lado yo creo que es distinto hablar de etiquetas que de hablar de procesos que pueden estar sucediendo y favoreciendo que la persona actúe y el modelo conductor nada más también permite pensar en términos de dimensiones esto que os digo es importante hay dos cosas con los tratamientos uno funciona hay un modelo entonces en relación al neurotransmisor pero también hay otra historia con los tratamientos hay una cosa que se llama efecto de diente de sierra que significa esto muchos tratamientos nuevos a principio funcionan y luego baja la efectividad solo porque es nuevo y va a aurora de nuevo y tu lo explicas de otra manera entonces ves hipótesis biológicas y dices bueno esto donde esta la base en cambio con un modelo conductual sabemos manejarlo mucho más nosotros de principios que tenemos muy trillados entonces bueno el modelo conductual lo conocéis esa transformación dimensional dar esa foto de los ambientales se trata del concepto de enfermedad es decir eso sería muy claro por ejemplo en la sería muy claro en las tradiciones el alcoholismo es una enfermedad o el alcoholismo es una conducta aprendida la adicción al cannabis a los estimulantes es una enfermedad o es una conducta aprendida según el modelo conductual es una conducta aprendida según el modelo más biológico es una enfermedad por lo tanto el tratamiento es muy distinto en un caso voy a trabajar conductas alternativas en el otro voy a trabajarlo como una enfermedad me voy a tener que medicar con aversivos etc y donde supongo que hay una enfermedad que está ahí crónica mientras que en el otro caso en el primero pienso que son conductas que se pueden desaprender crítica eso que es demasiado ambientalista que da peso no da peso a las cogniciones nosotros cuando en el año 80 y tantos aprendimos todo el tema de la escuela cognitivo-conductual me acuerdo que había profesiones que eran conductistas radicales o sea que eran modelo conductista decían esto de pensar no es científico decían lo peor que puede hacer una persona es pensar y luego también decían que es decir personalidad eso no existe trastorno de personalidad tampoco el trastorno el asunto son conductas aprendidas vale entonces he visto que era necesario una orientación más cognitiva donde entonces por donde va estamos en la historia de la psicología hay las orientaciones a la cognitivo-conductual que tiene mucho peso quizás estés oyendo ahora lo que se llama terapias de tercera generación de mindfulness y la terapia que te hace mi compromiso esto está ahora muy de moda es un tipo de terapia nueva o es simplemente profundizar en lo que hay yo pienso que esto es profundizar en lo que hay pero ha venido con la fuerza parece que es un cambio una revolución ¿no? entonces un poco más allá del cognitivo-conductual lo que hace es tener en cuenta los aspectos más de la persona entonces dice actuar a dar referencia a procesos cognitivos dentro de procesos de aprendizaje clave y tiene el conveniente de la subjetividad de la cognitivización bueno y el modelo cognitivo fijaros por ejemplo cuando uno habla de las adicciones y habla del modelo de prevención de recaídas en adicciones tiene un precio muy importante los pensamientos que tiene la persona si por ejemplo yo estoy jugando a las máquinas en las máquinas hay un número importante de creencias en las máquinas traga perras o en el bingo donde uno cree que controla la máquina dice yo entiendo ahora que ha venido el premio y ahora ha jugado si son por ejemplo tres hileras ha salido esta hilera con esta enseguida está el premio ¿entendéis? y yo creo que o por ejemplo cuando se estudian las prevenciones de recaídas se ven como las recaídas tienen mucho que ver las creencias que tiene la persona dice va por una cervecita que me tome ¿que más da? bueno voy por aquí y por ahí he salido a hacer un recado yo no quiero beber pero voy tomando pequeñas decisiones que no tienen importancia pero que me van acercando al bar una vez delante del bar pienso va que más da por un poquito que tome una vez que he bebido digo joder ya la he fastidiado le mando a la porra toda la silencia pues ahora voy a beber más ¿entendéis? son todo modelos cognitivos de como entender la patología entonces dice habla de la psicología social cognitiva de como se registran y elaboran los estímulos sociales esto es la división psicología social la disonancia cognitiva por ejemplo como se explica la violencia muchas veces la disonancia cognitiva como la persona tiene la la idea de yo he hecho algo que me parece grave y cual es el motivo por el que he hecho pues inicialmente no me parece tan grave hay una disonancia por lo tanto ¿como lo resuelvo? pensando que el motivo si era grave suponemos que yo pongo un bombazo en la policía nacional entonces me encargo a tres policías y lo hago por una idea que tengo supongo y que es que quiero que Pamplona sea independiente entonces el tema es si pienso digo espera por esta idea habiendo democracia no es tan grave cargarme a tres tíos pero luego pienso y digo no espera si me los he cargado es porque realmente la independencia de Pamplona es muy grave muy necesaria y rompo así la disonancia y avanzo más al que buscar la independencia de Pamplona ¿vale? por ejemplo en la depresión recordar que el estribo atribucional es muy importante ¿de qué depende que me vayan bien las cosas a mi o mal? si creo que depende de mi que vaya mal y además de algo estable mío lo malo es que me deprima si yo creo que no me va a venir a nivel económico pienso que bueno ha sido mala pata es la crisis pero si pienso que es que no soy capaz yo de manejar y los demás sí ese tipo de atribución puede favorecer el que me deprima ¿vale? bueno o por ejemplo tenemos todo el tema de esquemas cognitivos entonces hay planteamientos de Bandura de Seligman, de Beck si refiere a por ejemplo Beck a la hora de estudiar la depresión entiende que tenemos esquemas ideas generales sólidas con las cuales necesitamos la información que nos viene del exterior y por ejemplo yo puedo entender mis fallos personales como un desastre digo ojo que inútil soy y además interpreto cosas que me suceden siempre desde que inútil soy por lo tanto todo eso favorece el que me deprima o que evite más situaciones y eso me deprima aún más entonces tenga una base de ¿cómo diríamos no? una base no me doy cuenta sino que lo tengo muy automatizado y o por ejemplo la indefensión de aprender se refiere a veces uno intenta va a una ciudad nueva intenta conocer gente no le funciona intenta en otro lado no le funciona intenta en un tercer sitio no le funciona deja de intentar porque dice esto no funciona eso se queda como indefenso se queda como parado luego la psicología de la personalidad de Kelly de constructos con los que categorizamos el mundo un poco en esa línea de grandes sistemas por los cuales la información del mundo la interpretamos el tema de Lazarus lo vamos a ver mucho en el estrés en la valoración del estrés perdón en el estrés hay un modelo de Lazarus y Holman que indica una breve valoración de la situación que tengo que hacer frente por ejemplo estudiar la UNED por ejemplo el trabajo y hasta qué punto me la estoy jugando ahí y hasta qué punto es difícil y por otro lado en qué grado me veo capaz algo bastante mucho entonces si yo entiendo que esto no es muy difícil estoy muy preparado y más tranquilo si creo que es importante y me la estoy jugando y yo valoro que estoy poco preparado ahora más exceso dos personas según como hagan esta evaluación se encuentran de una manera o de otra vale bueno y dice se estudia tanto cognición o sea procesos como resultados fijaros que en el cognitismo radical no hay estudio de pensamientos y se dice que el hombre es una estación de paso su cerebro es un estímulo de una respuesta no está razonando aquí en cambio se da mucho peso en la psicología cognitiva cómo se procesa la información ya los resultados se quiere decir también esto pues que yo puedo procesar una información diciendo lo que sucede malo es mi culpa sería proceso entonces puedo tener como resultado en la depresión una visión muy negativa de mi mismo no valgo para nada estoy acabado de mi entorno y de mi futuro es decir todo me va mal y el futuro me va a ir mal esto es el resultado de razonamientos o procesos que son erróneos se va mal el proceso los resultados son erróneos esto tú lo escuchas a una persona pero hombre como dices esto y parece como que no me crees o qué están automatizado no valgo para nada soy un inútil que parece que como en broma bueno voy a hacer un poquito voy a hacer un poquito aquí voy a decir que se da mucho peso al procesamiento de la información mirar ahí habla de el anterior procesamiento automático frente a procesamiento consciente entonces muchas veces en la psicología cognitiva no nos damos cuenta de pensamientos que de manera automática tenemos y que oye no están haciendo para hacerlo mal yo como das por hecho que eres un fracasado pues lo soy pero qué dices y eso tengo la sensación de ser un fracasado ¿de acuerdo? ¿cómo das por hecho de que la gente está en contra tuya? este que os he contado del autobús ha interpretado de manera automática que yo lo estaba siguiendo ¿entendéis? tienes que parar espera que no te está siguiendo nadie o por ejemplo una persona con un trastorno de personalidad paranoide va detrás de un coche por ciudad el coche adelante va parando más despacito va parando lo que uno puede interpretar o estará buscando alguna tienda algún portal él lo interpreta que le está queriendo fastidiar coge, lo adelanta y frena en seco para obligarle a conducir al coche y digo ¿quién conduce al coche? pues un señor mayor pues igual no es qué ¿entendéis? ¿cuál era la otra cosa? esto ¿no? sin embargo él estaba interpretando que es fácil desde un esquema de que es fácil que la gente me quiera fastidiar frena un poco y no sea un empotrón de milagro ¿vale? bueno clave entonces el procesamiento de la información entonces dice ¿cuál es el objetivo de la psicopatología cognitiva? el análisis de las estructuras y los procesos de conocimiento que controla la aparición de los comportamientos y las expectativas anómalas entonces dice a nivel metodológico propongo la utilización de técnicas y modos propios de la psicología cognitiva para estudiar los poderes cognitivos ¿vale? es decir todo lo que se estudia en la psicología cognitiva aplicado a la práctica técnica veremos autores clave el oiga es que he tenido un fallo dando la clase es que estoy acabado como profesor pero qué dices no te das cuenta de que igual has hecho 100 cosas en una hora y por una lo normal es que haya más de una que no vaya yo lo entiendo por razonamientos del tipo ojo es que yo tendría que hacer las cosas bien y no lo he hecho y eso me hace sufrir ¿no te das cuenta de que el nivel de exigencia es muy elevado? yo tendría que vale entonces lo que estudia la psicología cognitiva por ejemplo en la depresión en los trastornos de ansiedad mucha gente dice tú estás dando clase ¿y qué estás procesando? pues estoy procesando de que estáis todos pendientes de ese tartamudeo o no y estoy pensando que como tartamudeo un poco alarmo pero ¿y cómo sabes lo que estás pensando? no pero hombre es así ¿pero tú harías lo mismo? no o muchas veces la gente te viene con una foto social y te dice yo lo que me noto es que me pongo nervioso en público entonces sobre todo me pongo colorado quiero que me enseñes alguna técnica para no ponerme colorado entonces tú miras con ellos bueno pero colorado que colorado que pero si lo que no es tanto que tú te pongas en lo colorado y de ahí me estoy viendo que estoy colorado sino es más bien el la creencia que das por hecha de que si te pones colorado la gente de la clase te va a rechazar ¿te vas a rechazar? no, de momento no ¿verdad? pues en la fobia social este tipo de procesamiento es tan automático que lo que la gente no es que joder como tenga que hablar no estaré aquí o aquí es como los demás se den cuenta de que estoy nervioso chico es un procesamiento automático de esa información de lo que yo noto lo que está influyendo vale bueno entonces fijaros que los postulados de este modelo diferencias claves son las dimensiones y diferencias entre normalidad y anormalidad o psicopatologías son cuantas cuando hablamos de los delirios decimos que el nivel de intensidad de la creencia errónea por ejemplo si yo soy hijo de no se quien es más alto vale el objeto preferente de investigación son los procesos de conocimiento anómalos y fijaros también abajo la salud mental se define en base a tres parámetros interrelacionados o inseparables habría para adaptarse a los cambios y demandas internas esfuerzos de autoautorización y sentimientos de autonomía funcional y capacidad de autodeterminación vale es decir como yo voy procesando la nueva información como voy funcionando con la nueva información vale voy a cambiar de dirección voy a la 4 que me he confundido opa a ver si me lo abre ya me lo ha abierto aquí está hay dsm-4-tr y los tenemos el próximo día dsm-5 y dsm-10 son clasificaciones de trastornos pero por ejemplo esta mañana os estaba explicando muchas veces las clasificaciones en patología se hacen en relación a prototipos a mi es lo que más ayuda me es es decir me es de ayuda tu colocas una serie de prototipos es decir porque sabes que hay una serie de signos y síntomas que tienden a ir a la par pero no significa que todo el mundo se ajuste exactamente a cada prototipo sino que muchas veces por ejemplo cuando se habla de trastorno de conducta alimentaria se habla de que lo que más frecuente es no especificado porque no tiene todos los criterios es decir son acuerdos sobre como en general que síntomas suelen darse juntos es importante contar con clasificación sí porque te permite comunicarte te permite entender te permite orientar hacia los tratamientos te permite decir qué pronóstico puede tener cada uno o qué evolución suele tener cada uno de los trastornos joder bueno esto va a ir un poquito más rápido es un poco un rollo ventaja es lo que decíamos explicación ayudar a hacer inferencias y predicciones tener un lenguaje común y esto parece una tontería pero no lo es es que hace años tu podías tener un lenguaje de alguien que utilizara su escuela o sea la escuela en la cual te estabas basando para hablarte de un trastorno en lugar de decir tiene una depresión pues te decía mira pues esto es un conflicto inconsciente no resuelto diagnóstico conflicto inconsciente no resuelto ¿cómo? entonces una persona que venía de un modelo biológico decía pues de qué está hablando hablar ahora claramente mira esto es una depresión leve o moderada es decir tu algo cada uno puede tener su interpretación pero te permite un lenguaje común que no es ninguna tontería yo intento comprender mejor la realidad porque también había cierta doctrina es decir yo utilizo el lenguaje de la escuela y no es de tal porque por detrás hay un modelo biológico o psicológico con el que me estoy basando vale dice estas clasificaciones tienen un valor pragmático venga entonces bueno lo mismo ventajas de la clasificación faltar la comunicación la fiabilidad y parece una tontería pero no en la clasificación y pensar en términos de síntomas, signos, duración te permite el diagnóstico es más fiable si nosotros hacemos la práctica veremos que no siempre presentamos los mismos diagnósticos y es el tener una serie de criterios lo que te permite centrarte no es como decirle a una persona usted tiene una depresión grave a decirle tiene un trastorno en su forma de ser que favorece que esté siempre como triste no es como decirle a una persona mira tú tienes una psicosis es decirle mira tienes una forma de ser donde predomina la suspicacia pero es tu forma de ser no es una psicosis pues es muy importante eso es también para hacer predicciones claro si te dicen que tienes una esquizofrenia sabes que muy probablemente hay una evolución hacia el deterioro pérdida de capacidades, pérdida funcional etcétera si tienes un trastorno de ansiedad pues sabes que probablemente haya menos deterioro aunque pueda haber limitaciones listo mirar tipos de clasificación yo creo que es clave esto según el producto final monotética basado en pocas variables de elementos que se ordenan por equivalencia o politética basado en muchas características compartidas por sus miembros sin que haya necesariamente homogenización de sus miembros entonces es más prototípica lo que os decía la clasificación en salud mental es decir si tú dices que delirios para la esquizofrenia tienes por ejemplo presencia de delirios aducinaciones lenguaje de conducta desorganizada presencia de síntomas negativos esos son más prototípicos y por ejemplo te dicen esquizofrenia paranoide lo veremos en el SM4TR que se acerca más a las características del trastorno paranoide vale ¿de acuerdo? me tocó ver sesiones clínicas donde esto es un cuadro claro de tal como excluyentes y la del prototipo se refiere a se acerca más a un prototipo ¿qué significa se acerca más? bueno te orientas más o menos dónde estás y por otro lado tú puedes hablar desde dimensiones es decir esta persona tiene en este momento un episodio depresivo y además dentro de las dimensiones de lo que hace, lo que piensa y está ahí en qué grado vale entonces por eso veréis en las clasificaciones que muchas veces hablan indiferenciado el tipo de esquizofrenia paranoide hebefrénica o desorganizada simple que en el SM4TR no está catatónica e indiferenciada ¿por qué? porque muchas veces no se ajusta exactamente lo que vimos a un prototipo exacto vale veremos que algunos de los cambios del SM4TR tienen que ver con esto por ejemplo en las adicciones está el tema de consumo perjudicial y el de dependencia entonces encontrar a veces el punto donde está uno y el otro como son prototipos pues he visto que hay mucha continuidad entre consumo perjudicial una persona que tiene un problema de alcohol que le causa problemas físicos o psíquicos a dependencia donde su vida se centra en el consumo entonces como hay una continuidad lo que se ha hecho es eliminar llamarlo a una categoría única con distinta intensidad ¿me explico? pues he visto que es que la distancia entre los dos prototipos no es muy grande claro esto suena un poco como a si os acostumbráis por ejemplo a una fractura de brazo pues yo creo que se puede entender más a que tengo una lesión importante en el brazo que puede tener mayor o menor intensidad y que puede tener más características de un tipo o más de otro ¿vale? lo que está queriendo decir es que en el modelo clásico es una pena porque la deductiva es blanca en el modelo clásico de diagnosticar es una categoría u otra u otra eso no vale y en el modelo prototipo lo que se busca más es ver a cual se acerca más de hecho a veces te dicen yo tengo un diagnóstico de trastorno bipolar y a los años me han cambiado trastorno esquizoafectivo pero ¿esto que es? no, no, es que su cuadro se acerca más a un prototipo en ese momento que ha evolucionado hacia el otro y en uno sobre todo lo que predominaba era las alteraciones del estado de ánimo hacia tener subidas o bajadas y esto que pudieran ser los delirios y las alucinaciones ¿vale? entonces yo creo que el DSM-IV aunque le queda en categorías clásicas significa que una demencia es esto no puedes pensar no, no, o es o no es ¿vale? dice abajo los temas de clasificación actuales se basan en atributos concurrentes indicativos de comportamientos desviados y derivados de cuatro fuentes biofísica, intrasíquica fenomenológica y conductual ¿vale? ¿qué es esto de vertical, horizontal y circular? esto es muy importante hay maneras de clasificar la patología vertical significa que a veces dice por ejemplo cuando dice la clasificación de la depresión categorías inferiores incluyen a las superiores ¿qué significa esto? pues significa que si yo tengo una depresión grave moderada o grave supone que tengo todas las características de la leve y de la moderada si tengo un trastorno de pánico con agorafobia esa agorafobia va a incluir en sí una serie de temores, que si sólo fuera uno de esos temores llamaríamos fobia específica por ejemplo, tengo una agorafobia puedo tener temor a alejarme de casa, a viajar solo a los sitios cerrados como las tiendas si sólo cojo una de ellas, por ejemplo tener a los sitios cerrados sería una claustrofobia o una acrofobia pero son varias a la vez y estamos hablando de una agorafobia la agorafobia incluye a los otros esto se refiere con vertical ¿con horizontal a qué se refiere? el DSM IV-TR no el DSM V hace una evaluación por ejes significa que hay 5 ejes donde poder diagnosticar en el eje 1 se da qué trastornos hay en el eje 2 si hay problemas de personalidad en el 3 y en el 4 si hay problemas físicos y estresores y en el 5 el nivel de funcionamiento general de la persona en un diagnóstico en 5 ejes ¿qué es lo que os van a pedir en la práctica? y el circular como entiende hemos utilizado Eysenck y Milon lo estamos estudiando en personalidad en evaluación, en diferencial en Milon también es un modelo de Eysenck y lo que está queriendo decir es que nosotros nos podemos mover en esos 3 ejes y situarnos en puntos en el espacio en relación a esos 3 ejes introversión estaversión neuroticismo estabilidad y psicoticismo dependencia emocional o control de impulso entonces podemos tener una persona que se encuentre dentro de esa esfera en distintos puntos en cada eje o cada dimensión donde se encuentre vamos a parar aquí entonces acabaremos esta lección os traeré el SM4TR que lo tenéis también en el en el