Hola, buenas noches. Bueno, hoy estoy yo sola, estaréis todo el mundo estudiando, supongo. Como veis, os subí el otro día el tema del capítulo 7, aunque lo dimos en la sesión pasada, de acuerdo, comenté que... ...WordPoint con el esquema básico a la plataforma, así que aquí lo tenéis. Como hoy no ha venido nadie, os colgué en su día un archivo con una serie de preguntas de repaso que hice sobre el examen. Hoy voy a colgar también ese mismo examen, pero con las respuestas correctas, de acuerdo, para que lo podáis autocorregir. Las vamos a ver un poquito ahora aquí, os voy a ir dando las respuestas y luego os voy a ir dando las respuestas. Luego os lo colgaré para que lo podáis vosotros trabajar en casa, al ritmo que queráis y como queráis. Tendréis que ir a la plataforma a los exámenes del año pasado, podéis también revisarlos. Si tenéis cualquier duda que tengáis o cualquier consulta, me podéis enviar un e-mail a mi chat, a penalva, con v, arroba tudela, punto unet, punto es. Bueno, vamos adelante. una mente muy flexible. Los rasgos que diferencian al hombre de otras especies animales son que necesitamos a los humanos vivir, que somos organismos biológicos o que tenemos necesidad de vivir en grandes grupos sociales y capacidad para construir representaciones elaboradas de lo que nos rodea. ¿Qué son las representaciones? A. Una compilación de nuestro conocimiento sobre el mundo, un indicativo de la capacidad adaptativa de los seres humanos o una compilación de nuestro conocimiento sobre el mundo, de las relaciones aparentes y del funcionamiento de la realidad. La respuesta correcta sería B. Las representaciones sobre la realidad. Opciones A. Se perfeccionan de forma continua y no van más allá del conocimiento que adquirimos a través de nuestros órganos sensoriales. Opción B. Se perfeccionan de forma continua y van más allá del conocimiento que adquirimos a través de nuestros órganos sensoriales. Opción C. Son entidades muy amplias. La respuesta correcta sería B. La metacognición. Es el conocimiento sobre el propio conocimiento, producto de la capacidad de la mente para volverse sobre sí misma y analizar sus propios procesos de pensamiento y conocimiento. Es el conocimiento sobre el propio conocimiento. Es una representación no compartida entre la realidad. La respuesta correcta sería B. La primera. Es la más completa. Siguiente pregunta. ¿Vincula la siguiente afirmación a una concepción sobre la adquisición del conocimiento? Opción D. El conocimiento puede venir de nosotros o de la misma realidad. ¿A quién se vincularía? Opción C. A ningún constructivismo o a ninguna de las dos. Siguiente pregunta. Opción D. Lo que el sujeto puede conocer sobre la realidad en un cierto momento es A. Fruto de un proceso de adaptación intelectual que no está relacionado con conocimientos anteriores. Es fruto de un proceso de adaptación intelectual relacionado con conocimientos anteriores o fruto de un proceso de adaptación intelectual determinado por sus conocimientos anteriores y sus instrumentos cognitivos. La acomodación es el proceso mediante el cual el sujeto transforma la realidad. Opción C. El proceso mediante el cual el sujeto modifica sus esquemas para poder incorporar nuevos objetivos y conocimientos a la estructura cognoscitiva. Opción D. El equilibrio de los organismos con su ambiente. Opción E. El proceso mediante el cual el sujeto modifica sus esquemas. Siguiente pregunta. Opción D. Desde la perspectiva de organización sincrónica u horizontal. Opción E. Desde la perspectiva de organización sincrónica u horizontal del desarrollo que da Piaget, los niveles o periodos principales son A. Sensorio motor, preoperatorio, operaciones concretas y operaciones formales. Sensorio motor, preoperatorio y operaciones concretas. La respuesta en orden sería la A. Siguiente pregunta. Opción B. El incremento del conocimiento neurodivergente. Otro modelo biológico se ha visto beneficiado en las últimas décadas por A. Un avance metodológico y jurídico, la necesidad del conocimiento multidisciplinar de desarrollo, un avance metodológico y un avance conceptual de tipo disciplinario. La respuesta sería la C. Siguiente pregunta. Opción B. Son características sexuales primarias a la menarquia y el crecimiento del pecho, la maduración de los órganos que intervienen en la región. Los cambios en las partes del cuerpo no relacionadas con la reproducción. Esta sería la B. A. El desarrollo psicomotor es de vital importancia para el desarrollo cognitivo, lingüístico, social y emocional. Pone la base para todos estos desarrollos. C. No tiene nada que ver con el desarrollo emocional. Tor es la base para los desarrollos anteriores. D. Periodos sensibles, los conocidos como periodos sensibles son A. Periodos o fases del desarrollo que dependen de la personalidad del sujeto. B. Periodos o fases del desarrollo de una persona tras los cuales se desarrolla una habilidad cognitiva. C. Periodos o fases del desarrollo de especial susceptibilidad a las influencias ambientales. La correcta sería la C. Atarse los cordones es una habilidad o destreza que se recuerda a través de D. La memoria implícita, la memoria explícita o ambas. La A. ¿Qué es el mecanismo conocido como Con-Learn? A. Un mecanismo para el procesamiento de las caras por parte de los niños a partir de dos años. B. Un mecanismo para el procesamiento de las caras por parte de los bebés a partir de los dos meses. C. Un mecanismo innato. La respuesta es C. El progreso en el conocimiento de la realidad. Exige que se establezca A. La constancia de la forma. B. Que desde un punto visual el niño reciba en su retina imágenes de objetos que varían constantemente. C. Que se puedan diferenciar unas superficies de otras. La percepción de profundidad está ligada a la constancia del tamaño, ¿no? A veces, sí. La respuesta correcta es C. Las imitaciones diferidas están relacionadas con las imitaciones tempranas, ¿no? Sí, a veces. La respuesta es sí. Los estadios del desarrollo de la inteligencia sensoriomotriz según Piaget son 5, 4, 6. La respuesta correcta es 6. La etología es A. El estudio de la conducta de los animales en condiciones de laboratorio. B. El estudio de la conducta de los animales. C. El estudio de la conducta de los animales en condiciones naturales. La respuesta correcta es C. ¿Es cierta esta afirmación? La mayor parte de los psicoanalistas no están satisfechos con la teoría del impulso secundario, pero no serán capaces de reemplazarla por otras tesis más demostrables. ¿Es cierta? No es cierta. La respuesta correcta es que sí es cierta. Siguiente pregunta. ¿Sabe una teoría ectológica de Boundy? A. El vínculo afectivo con la madre responde a un hecho primario sin importancia adaptativa. B. El vínculo afectivo con la madre responde a un hecho primario que ayuda a mantener el contacto y la proximidad del niño con la madre. C. El vínculo afectivo con la madre responde a un hecho primario que tiene una importante función adaptativa, cuyo objetivo es mantener el contacto y la proximidad del niño con la madre. Siguiente pregunta. A. Ainsworth establece los tipos de apego según la siguiente clasificación. A. Apego seguro, inseguro, evasivo e evitativo, resistente. B. Apego seguro y apego inseguro. C. Apego seguro y apego inseguro. Y dentro de este último se distinguen el evasivo y el resistente. La respuesta correcta sería la C. Señala la afirmación correcta de estas tres. A. El vínculo afectivo tiene un marcado carácter emocional. B. El vínculo afectivo tiene un componente mental. C. Ambas son correctas. La respuesta correcta sería la C. Siguiente pregunta. Los modelos mentales A. Operan de modo inconsciente. B. Son dinámicos. Están en continuo crecimiento en función de las relaciones afectivas que se tengan y operan de modo inconsciente. C. Operan de modo consciente. La respuesta correcta es la B. Siguiente pregunta. Las representaciones sirven de soporte para comparar y establecer relaciones entre sucesos pasados, presentes y futuros. Respuestas. Sí. No. Solo si permiten anticipar lo que va a pasar. La respuesta correcta sería la C. Sirven de soporte para comparar y establecer relaciones entre sucesos pasados, presentes y futuros. Siguiente pregunta. Según el grado de conexión entre significante y significado, se pueden distinguir distintos tipos de significantes, que serían A. Índices, señales, símbolos y signos. B. Índices, símbolos y signos. C. Índices o señales. D. Símbolos y signos. La respuesta más correcta sería la C. Siguiente pregunta. El dibujo infantil tiene un importante componente cognitivo. A. Sí, refleja muy bien las imágenes mentales del niño. B. Sí, refleja muy bien la comprensión del niño sobre la realidad. C. Sí, refleja muy bien la comprensión del niño sobre la realidad y su representación espacial. La respuesta más correcta sería la C. Siguiente pregunta. El orden que establece Luquet. En las etapas del dibujo infantil es. A. Realismo visual, fortuito, frustrado e intelectual. B. Fortuito, frustrado, visual e intelectual. C. Fortuito, frustrado, intelectual y visual. La respuesta más correcta sería la C. Siguiente pregunta. ¿A qué autor pertenece la siguiente afirmación sobre el juego? Entre comillas. El juego está vinculado a la inmadurez con la que nacen los seres humanos. D. El juego está vinculado a la inmadurez con la que nacen los seres humanos. ¿Luquet, Brunner o Vygotsky? Lo dice Brunner. La respuesta correcta es la E. Siguiente pregunta. El rasgo principal de la comunicación lingüística humana desde el enfoque chomskyano es. A. Su plasticidad. B. Su capacidad para reproducir un número infinito de fonemas. C. Su creatividad. La respuesta correcta es la C. Su creatividad. Siguiente pregunta. Según Chomsky. Si la adquisición del lenguaje se reduce al establecimiento en la gramática universal innata, A. Verdadero, B. Falso, C. Respuesta incompleta. El enfoque funcional o pragmático afirma que el lenguaje, A. Es un instrumento diseñado para que podamos actuar en el mundo de manera individual, B. Es un instrumento diseñado para que podamos cooperar y actuar en el mundo, C. Es un instrumento diseñado para que podamos cooperar y actuar en el mundo, D. El baluceo favorece las palabras que se adquieren en primer lugar. Las palabras frase u holofrases, primeras palabras producidas por los niños, no están todavía sujetas a reglas gramaticales, verdadero o falso. La sobreregulación se refiere a la tendencia a regularizar los verbos, aplicando las terminaciones de los verbos regulares a todos los verbos aunque sean irregulares, verdadero o falso. El lenguaje egocéntrico tiene, A. Solo funciones comunicativas, B. Funciones comunicativas y de planificación de la conducta del niño, C. Funciones comunicativas, de planificación y de regulación de la conducta del niño. Según Piaget, la capacidad comunicativa del lenguaje no se completa plenamente hasta la etapa de las operaciones formales, de las operaciones concretas, de las operaciones concretas, de las operaciones concretas, de las operaciones concretas, de las operaciones Señala la afirmación correcta, A. Para Vygotsky el lenguaje egocéntrico no se socializa con la edad, para Piaget sí, B. Para Vygotsky el lenguaje egocéntrico sí se socializa con la edad. La siguiente pregunta, la expresión teoría de la mente hace referencia, A. A la capacidad para representarnos la propia mente, predecir e interpretar conductas. Sí, pero también entendiéndola como la principal manifestación de una inteligencia social configurada filogenéticamente La respuesta correcta sería la última La teoría de la mente es una teoría en referencia a su carácter A. Interpretativo B. Predictivo C. Interpretativo, inferencial y predictivo Así de forma rápida os he ido dando las respuestas a las preguntas Lo que voy a hacer ahora, como os he dicho, es colgar estas respuestas El archivo será Respuestas, preguntas, examen de febrero ¿De acuerdo? Para que lo podáis localizar bien Sería bien que os sirviese para estudiar De hecho lo hice para eso No es un modelo de examen al uso Sino un ejemplo de cómo se puede hacer Un ejemplo de cómo se puede hacer un examen en el que iba planteando preguntas Que os irá haciendo rebuscar entre los distintos temas que hemos dado ¿Vale? Para encontrar las respuestas adecuadas Bueno, mucha suerte Quienes no, seguid estudiando Y yo estaré aquí Para contarnos, hablar o lo que necesitéis ¿De acuerdo? Un saludo, buenas noches Y hasta la próxima conexión