se nos ha caído todo el rato entonces bueno yo me llamo Fabrián Fiorrara sabéis la historia de la lección de la asignatura de su parte diferencial es una asignatura bastante bonita vamos a repasar un poco los materiales que hay porque es muy importante habéis entrado en la página web de la asignatura si bueno como lo está lo que es la guía esta que ya vamos a comentar pero luego está un montón de cosas para comentar como asignaturas también se conoce la ponderación de las bueno tiene mucho componente muchas ayudas para estudiar desde la web trabajamos nosotros lo que hacemos aquí es el para explicar cada lección y luego trabajar un día el texto científico obligatorio. Entonces, hay lo que se llama el espacio de examen con las preguntas del libro y luego la posibilidad de sacar dos puntos sobre diez son con las prácticas. Por tanto, en este caso, como ir llevando la asignatura al día y haciendo los ejercicios de examen en línea, online, que nos llegan los dos, que como al espacio, ¿vale? Como todavía no se ha sido, ¿verdad? O sea, se caía, se caía, se caía, se caía, así es como ha sido hoy. Bueno, fijaros eso. Es una asignatura, recordad, que estamos acostumbrados a pensar en lo central. Lo importante es lo central o común a acordar. ¿No? Los demás, es decir, la estructura de personalidad, leyes generales. Diferenciar lo importante son las diferencias. diferencias en tres personas en personalidad e inteligencia, aunque veremos también en otros grupos como por ejemplo edad, por ejemplo sexo también veremos por ejemplo la aplicación de la psicología diferencial a la trabajo de servicio interpersonal o a la salud ¿vale? bueno entonces sí que lo que os dicen es que o sea búscala descripción predicción, explicación de las diferencias psicológicas tomando en cuenta al sujeto, a la situación y a la situación entre ambas entonces es una asignatura básica y luego vais a ver que tenemos contenidos y además ofrecemos otras asignaturas y ofrecemos contenidos para otras eso está muy volátil tengo que estudiar psicología de personalidad Y aquí vamos a ver diferencias en las actividades de personalidad, diferencias entre las personas en constructos de personalidad que hemos estudiado en actividades de la personalidad. Por ejemplo, si yo digo hay los cinco grandes rasgos o al señalar los dos o los tres, aquí vamos a ver cómo se diferencian las personas en esos rasgos. Si yo digo la estructura de la inteligencia es esta, esta y esta, aquí vamos a ver cómo se diferencian las personas en inteligencia según los modelos. Les voy a presentar un poco, si en cierto modo les voy a repasar también. Por ejemplo, vas a ver aquí todo el tema de la psicobiología, todo el tema de las diseñas de investigación, vas a ver que vamos a ver diseños para estudiar diferencias, todo el tema de la estadística, sobre todo del análisis factorial y de la estadística que relaciona distintas variables, las correlaciones, etc. Es decir, hasta qué punto es una persona puntual alto en esta variable, está puntual con esta. Vamos a ver en esta actividad hasta en la sopa. También vamos a estudiar procesos que vas a ver en todas las asignaturas, es decir, hasta qué punto las diferencias en personalidad o en conducta entre dos personas tienen que ver con cómo interpreta las situaciones, cómo interpreta su capacidad de alojamiento. Entonces, enlaza con otras asignaturas y vais a ver conocimientos que van a ser útiles para otras. Lo mismo para la asignatura de evaluación psicológica que está en tercero. Vais a ver que aquí os van a adelantar autores, esquemas, es decir, si yo quiero estudiar la diferencia en personalidad, tengo una teoría de personalidad, por ejemplo, la de los cinco grandes, que es la que tiene más fuerza ahora, y la mido con un test que mide la personalidad en los cinco grandes rasgos de personalidad. ¿Entendéis? Que sería el neopil, que vais a ver en evaluación. Si yo, por ejemplo, quiero estudiar la teoría de cátedra de personalidad... en estos rasgos y lo mediré con el testimonio de los estudiantes, ¿vale?, ¿se entiende esto o sí? entonces sí que algunas cosas van a sonar, es decir, en parte repite pero añade, porque tiene que ver con las diferencias lo mismo, en la parte se va a sonar a observar autores que hemos visto en la historia de la psicología algunos, pero eso es todo con lo que tiene que ver con las diferencias, entonces, recordad que vamos a ver gente que es más ambientalista y dicen, no, si las diferencias es un aprendizaje, gente que es, no, no, esto es genético, y van a sonar a unos autores de la historia de la psicología y luego, cuando veamos psicobiología, por ejemplo, las diferencias en el cerebro, en la inteligencia, mejor dicho, se debe a hay más neuronas, se debe a que ese cerebro funciona mejor, y lo que predomina suele ser que la transmisión de información en la gente más inteligente es más efectiva. No hay que hacer varios instintos, sino que pasas y trabajas. Ahora os veremos un poco el cerebro y veremos a la hora de explicar las diferencias en inteligencia, qué pasa a nivel fisiológico, lo mismo que a la hora de personalidad. ¿Qué pasaremos? Gente con alto neurodivismo, gente con alta instalación e introducción, cómo se tiene también una base cerebral. O sea que va a conectar, es muy bonita la asimétrica, muy práctica y luego está muy bien preparada. Luego tiene una parte especialmente interesante que es lo que decíamos de la aplicación en salud, por ejemplo en conductas de salud, diferencias en personalidad, o sea digamos diferencias en conjuntos de personalidad que pueden llevar a la aparición de una enfermedad y diferencias en la respuesta. lo mismo en la selección de personal lo veremos la selección de personal es una evaluación que se sustenta en la psicología de tres ¿vale? es bonita más cosas aquí el equipo es muy bueno y luego la página web si habéis entrado y si no, merezco la pena entraré porque ahora voy a explicar la cantidad de herramientas la asignatura tiene como grandes bloques uno, históricamente que evoluciona ha habido entonces nos va a hablar por ejemplo de la psicología diferencial clásica y luego cómo se asistió pero nada más de procesos también se va a hablar por ejemplo de las características de la gente y de la personalidad entonces aquí vamos a ver las características de la personalidad e inteligencia ¿qué diferentes hay? las personas en ellas ¿no? luego hay el origen de la diversidad y personalidad también hasta aquí el punto Veremos los de Aysen y luego veremos también los 5 grandes, que siguen teniendo mucho peso. Y también veremos en personalidad, veremos la inteligencia, veremos distintos constructos de inteligencia. Se habla, por ejemplo, de un factor general, o un factor general con sus factores, o de niveles de inteligencia que uno se incluye en los anteriores y llegan hasta un factor general, o no llegan a un factor general. ¿Vale? Sí. Y a mí me parece todo el tema de diferencias entre grupos, de diferencias entre hombre y mujer. Y ahora resumo para que no haya miedo, que hay más diferencia dentro de cada sexo que al comparar. Hay más variabilidad dentro de cada sexo que al comparar. Siempre puede haber alguna facultad más destacable, o sea, destaca más la mujer, más el hombre, pero un poco en esta. ¿Vale? Y luego, por edad. Y es interesante los estudios que hay sobre diferencias por edad e inteligencia de personalidad. Por ejemplo, con los años la gente se vuelve más conservadora. ¿Qué tipo de estudios se pueden hacer? En el sentido de, claro, yo ahora comparo a la gente que tiene 20 años, una gente que tiene 20 y, bueno, claro, es que hay diferencias en esto y en esto. Sí, pero teniendo en cuenta que la gente de 90 años conoció la posguerra y conoció pasar hambre y conoció un nivel de exigencia que pudo incidir en su personalidad. Y la gente que ahora tiene 20 años ya ha nacido con un nivel de prosperidad económica. Y con menos número de hijos por familia. Entonces, las diferencias que estamos encontrando es que la gente de 90 y la gente de 20 años en personalidad, en intereses, en decisiones, se deben a que la personalidad con los años cambie hacia volverse más... por ejemplo menos protestón o menos protestón o más conservador o es que de haber vivido experiencias vitales distintas la posguerra, el hambre las familias en una época de beneficio económico con pocos hijos eso lo veremos también y veremos también qué pasa con la inteligencia y con el paso de los años entonces veremos también que la inteligencia fluida que a los 37 años empieza a bajar y también la cristalizada va aumentando con los años entonces las personas mayores dicen pues que a mi la inteligencia la cabeza me empezó no, no, no esto es una me empezó a fallar ahora como esto es una progresión lo que pasa es que la notarás más pero la velocidad de progresamiento desde los 37 va bajando ¿vale? entonces es muy interesante ver qué pasa con la edad con la personalidad y la inteligencia y también bajando las diferencias si hay diferencias entre etnias y de eso Pues, si yo quiero saber estos planteamientos de los genes de no sé qué, lo mismo, hay más diferencias entre una etnia que entre etnias. La aplicación de la asociación de personal es muy interesante, porque uno piensa que la asociación de personal es simplemente yo seleccionar a una persona de un grupo, y no, es algo mucho más complejo y más largo en el tiempo. Llego a un perfil más adecuado para ese puesto de personalidad, y luego voy evaluando la gente que tengo, y luego, cuando se deciden por uno, voy trabajando su adaptación a la empresa. Igual la gente no lo sabe. Y veo también si tengo que revaluar e interrumpir. ¿Vale? Es bonito. La primera parte... Es importante no desanimarse, porque os va a sonar... Es más sencillo una parte que va a sonar un poco como la historia de la psicología. Ya veréis, yo creo que luego, mucho de eso a la vez es factorial. Pero no os preocupéis, porque luego toda la parte de inteligencia personalidad es muy bonita. ¿Vale? Bueno, entonces, hay un trabajo científico que es obligatorio estudiarlo y además se pueden sacar dos puntos por la PEC. Es decir, en la asignatura se aprueba con un 5, entonces la PEC permite aumentar nota. Lo que permite aumentar nota hasta que le sea metido a 10 puntos y la PEC 2 puntos. Se puede sacar un 12. Entonces, fijaros que... No sé si lo encuentro. Sí, son varios tipos de textos y yo creo que es interesante que bajéis toda esta información Esta es la de que materia que no entra Es mucha, ¿eh? Es importante que lo hagáis materia que no entra La primera lección y el día que la mitad la han eliminado Estos cuadros con relación de las actividades de tu evaluación Entonces dice Hay pruebas o sea, ejercicios para hacer en la web y algunos, si solo con hacerlo puntos y otros no conviene conocerlos entonces hay 11 pruebas de programación en línea sobre los materiales multimedia si lo hago cada cosa son 10 preguntas y puedo conseguir con eso 0.3 0.3 puntos hay tres grandes bloques precisamente es en línea que dicen tal día de tarde a tarde vos sacas con 0.7 sacamos un punto y luego un informe es un artículo de investigación lo podemos ver aquí y lo correjo yo un punto más o sea que se puede sacar dos puntos 1 el informe artículo de investigación 2 que de cada lección tenéis ahí para poder hacer unas preguntas y eso lo puedo hacer las puntuadas con esos de 0.3 y luego hay tres exámenes en línea los van avisando y tienen la materia en tres partes Son preguntas que buscan con eso, o decir, que uno lleve la materia al día, que la entienda bien. ¿Vale? Entonces, eh... Pero quizás, solo por acercar, da igual que las hagas mal. Es así, la total línea es distinta. Ya tenéis que sacar la... ¿Veis? ¿Veis? A ver, la cámara. Sí, esa. ¿Dónde? Es un cronograma donde dice cuánto va a ser cada una de las pruebas en línea. Y qué temas van a entrar. No sé si quieres las haces, pero con esto vas llegando también juntos. Entonces, cada prueba en línea vale 0,23 y en la que son 0,7. ¿Vale? Y luego... si tenéis un sistema que podéis ir calculando cuánto tenéis y hasta qué punto puede llegar a los puntos entonces hay que mirar esta tabla también está porque tiene un montón de explicar las distintas actividades que hay en la web pasos 1 visualización de la presentación audiovisual de carácter aparte de la clase de un vídeo disponible en el curso virtual para una corta asimilación recomendamos el archivo de notas la presentación sobre cada versión realización que hay dos tipos de preguntas en línea revisar la visualización son aprobados una prueba de autoevaluación en la plataforma No tiene fecha ni tiempo límite y su organización cuenta para nuestra final. Es decir, que te van poniendo una serie de preguntas y tu contadora parece que lo has contestado, puntúa. Siempre es lectura de la guía de estudio en relación a los contenidos correspondientes. Y se debe estar sepultando los contenidos fundamentales, explicaciones de los contenidos más complejos y lo que no es materia para estudiar. Luego, leer el tema, estudiar el tema. Segundo, hay una prueba de autoevaluación sobre la asimilación de los contenidos en el formato de la prueba presencial y disponible en formato de listado de preguntas en el curso puntual. Se puede realizar en cualquier momento, no tiene fecha, pero esta no puntúa. Hay como dos andanadas de preguntas. Una, tú ves el vídeo, contestas con materiales, si puntúa, está el fin de semana. Luego, exámenes en línea de carácter voluntario. Dice, eh... Cada cuento es de más y, eh... Y será en las partes indicadas en el programa y que cuentan para... O sea, que es vídeos, preguntas, esas preguntas sí, luego hay más adelante preguntas o comprobaciones, esas no, y ese no es el mío sí. Y el artículo típico es que es un artículo sobre uno de los temas que hemos dado en psicología diferencial. Por ejemplo, el estudio de un componente, o sea, de un componente en el sentido de un, ¿cómo le llamamos?, constructo, se ponen dos en las diferencias de personalidad. ¿Cómo lo han estudiado? Si presentan un diseño en un estudio, igual han comparado 100 personas con otras 100. Imaginaros en el loco de control que antes comentábamos. ¿Cómo lo han comparado? ¿Cómo han seleccionado la muestra? ¿Qué diseño han llevado? ¿Qué estadística han hecho? ¿Cómo han contrabado factores de confusión? ¿Cómo enlaza eso con las teorías? ¿Con qué lección encaja? ¿Entonces no es selección? ¿Con qué teorías? Es muy claro cuando uno lo ve, pero es interesante porque te piden meterte a trabajar un artículo. ¿Vale? Y es que me estoy dejando algo más. ¿Sabes qué pasa? Que no veo nada. No nos envase, pero no veo... Entonces, no entiendas, pero me refiero a que, a ver si lo tengo marcado lo que quiero buscar, pero sí, fijaros eso, la lectura es obligatoria, haber entendido el artículo es obligatorio, le pueden preguntar en el examen, eso o un artículo parecido. Pero si luego tú solo redactas, haces un trabajo, te puede valer hasta un punto, yo creo que merece la pena. O sea, el artículo que puede ser, porque te digo, antes eran dos y uno elegía uno, ahora es uno, pues igual son diferencias eso, pues en un consulto de inteligencia o de las actividades emocionales, pues con ese artículo tú vas a la... la lesión o sea, a veces no es metodológico del artículo el enlace es un artículo con algunos temas de la lección y con eso vale un puntito más, ¿de acuerdo? ¿alguna duda? porque yo creo que merece la pena entrar en el curso virtual y otra cosa distinta es lo que vamos a ver aquí nosotros que esto lo si se está comunicando con historia o con otra asignatura es la clase de la ley o indirecto y barrabo ¿vale? como asignatura es muy bonita, ya digo los contenidos todas las diferencias en inteligencia y personalidad pero es muy interesante y cuando veamos que tenemos esa personalidad no solo diferentes en grandes rasgos, sino también en constructos de personalidad menos generales, probablemente a los que lo veremos también, el libro de control las ventanas, ¿vale? ¿sí? y por otro lado también está el tema de la inteligencia y el Tenemos también, históricamente, autores que, o podemos ver en la historia, en parte, cómo encajan aquí. Veremos entonces también cómo, por ejemplo, si históricamente ha habido la creencia, por ejemplo, en Francia, de que la creencia es, en la época de la Revolución Francesa, en inteligencias educativas, se decía que había que evaluar quiénes eran los que tenían nivel bajo para informarles y compensarles. ¿De acuerdo? Sí. Yo os recomiendo entrar, y luego esto, clave, que no se os pase, porque me ha pasado algún año, la última semana, ahí va, eso es un esteroide. Vamos a ver, creo que este tipo más de medio libro, sí. Claro, a la hora de estudiar, yo creo, el libro es muy didáctico, yo creo, seguir un poco las materias de, y luego también, por uno, su estilo. Hay que... Lo que hace es el esquema, entenderlo bien, relacionarlo bien y luego una segunda añadido detalles que puedan preguntar en esa. ¿Vale? De momento parece que no nos hemos cargado nada, ¿no? No, es que antes ha sido toda la hora, ¿verdad? Porque hasta todo el rato se caía, se caía, se caía. Pero imaginaros en media hora, diez veces igual. Bien. Que la norma, sobre si está el curso virtual de sobra, pero me refiero a Soléis, Soléis. En este caso es fundamental, ¿eh? Y yo creo que luego el examen es el, y desde luego lo de las preguntas y que tienes un contador, aparte que vas viendo el contador y también le vas viendo cómo te suben los puntos, ¿eh? Es como muy gratificante, ¿eh? ¿Vale? Es que eso, el examen tendrás que aprobarlo con cinco mínimos, ¿no? Para que te suban. El de este, sí, pero bueno. No, está bien. Está muy difícil, ¿eh? Ya, ya. Gracias. pero sacarse un 5.5 o 2 de esto no, que si suspensas el examen no te sube no, eso no, pero yo creo que eso es si en algunos igual te colocan por ejemplo cuando es en psicopatología que la peques en segunda parcial y de parcial te aproban con un 4.5 si tienes la peca ¿vale? bueno, fijaros que en la psicología diferencial claro, ¿dónde la utilizamos? en muchísimos campos o sea, en educativa por ejemplo estamos viendo si yo quiero hacer orientación profesional a los adolescentes tengo que conocer la psicología diferencial y ver que hay personalidad y otros aspectos es decir que la psicología diferencial también está incluyendo o la estamos empleando por ejemplo en el gesto yo tengo la impresión de que ¿no? Mejor voy a hablar con un catedrático de Alicante que dice que los sistemas de evaluación en el hipotéctico son muy potentes. Es decir, tengo que diferenciar que puede ser una persona para infecciones rápidas, que es una persona que tiene que mantener fría, tiene que tener unos sistemas de evaluación y de diferenciación entre los soldados es muy importante. Entonces, no le corresponde hacer guardia a una persona con un rasgo de ansiedad o de neuroticismo muy elevado. Porque varias veces tienes que ir a alguien que sea estable. Y lo mismo, tú no puedes mandar a ayuda voluntaria a una persona que tenga unos rasgos disociales de personalidad, donde ante lo que importa los demás sentimientos, requieres ser asiduo. Por otro lado, no puedes mandar a tomar decisiones drásticas que puedan inundar a la persona. Y a las personas, una persona con un trastorno, en el sentido, no un trastorno, un estilo muy de sensibilidad hacia los demás es muy elevado. Bueno, los políticos cada uno tiene su estilo. Yo creo que en el sentido de que los imitadores lo suelen tirar bien. Hay ahora, yo creo que... Hablando de eso, realmente el perfil político que le va a ir bien no es el mismo que hace 20 años. Hace 20 años, por ejemplo, los telediarios no eran como ahora. Me acuerdo que los telediarios eran más lentos, de opinión y tal. Hace unos años no hicieron algo cuando dejó la sede e intentó hacer un telediario de autor. Un desastre. Esto significaba, pues igual se dedicaba a entrevistar a alguien. Ahora son titulares, no son de las gracias, bronca política y de las gracias, más o menos. Entonces, un político sobrio, dialogante... Sí. Gracias. entonces ahí las cosas diferencial por ante a la hora de elegir más adecuado para el partido muy bien bueno vamos a hablar de historia por eso es de personal entrevistas de currículum entrevista es de personalidad para recibir podríamos hacer el tiempo y entonces que la vida y psicología diferencial viendo a unas actitudes o algunas características de nuestra personalidad como funcionaba entonces se basa en hacer de personal habrá un perfil de lo que quieren y en base al currículum capacidades intelectuales y personalidad cómo lo van a medir y luego el resto quizá se acerca más o menos a lo que ellos piden ¿vale? pero si hay un montón de consumidores que miden las estructuras estéticas para un puesto concreto matemáticas, etc. ¿vale? ¿de acuerdo? bueno, vamos a empezar un poco con la historia yo recomiendo la asignatura es muy bonita muy bonita en el sentido de de por diferencia en inteligencia o en personalidad es muy grave bueno, recordar que todo el primer bloque por eso digo que miréis lo que no entra vamos al bloque 2 la emergencia de la psicología diferencial a la par que la psicología experimental a partir de Darwin y Dalton ¿os acordáis que Darwin hablaba de la evolución de las especies? lo que decía era que dentro de una especie hay distintas subespecies La superespecie que mejor se adapte al entorno sobrevive, las otras no. O sea que Lamar decía eso, Lamar decía que se hereda lo que, por ejemplo, si bien me dedico mucho a una actividad, puede que herede en cambios que se han producido en el cerebro o en el mismo. Entonces Darwin decía que no, que era subespecies la que mejor se adapte sobrevive y por eso van evolucionando. O sea que de cada especie hay distintas modalidades y las características, entonces la que mejor se adapte se sobrevive y la otra no. Esto llevó a la personalidad, se entiende que hay distintos tipos de personalidad y que entonces la que mejor se adapte al entorno va a sobrevivir y la otra no, o irá mejor, ¿no? Lo que es adecuado para una personalidad, o sea, una personalidad para funcionar bien a nivel laboral en Estados Unidos, no tiene nada que ver con lo que tiene súper en Japón, ¿no? Entonces hay que ser notado, probar, intentar, no pasa nada, poder aprobar Japón. Y me acuerdo, una vez me interesaba una bandera y decía... ¿En qué se diferencia a los americanos de los españoles? Y él ponía el ejemplo de un motor ya conocido que había llevado tres bancarrotas antes de los negocios. Y dice, esto no es pensable, o sea, una bancarrota y llegamos al cajón. La sensación de fracaso ahí viene de lo del adquirido, ¿verdad? ¿Por qué no? Entonces en Estados Unidos se dice, bueno, pues es una experiencia más que estoy intentando, ¿no? Pero, entonces, son diferencias en personalidad. Vale, entonces, bueno. Entonces, contribuciones de Darwin a la psicología diferencial. Una revolución metodológica para la psicología y un asistismo humano y ciencias biológicas. Que la convertía en ciencia natural a los nuevos portales, a nuevas orientaciones teóricas y temáticas. Vale. Ahora, esto es un... Darwin, recordar que... Esa orientación es... No es que esté en la diapositiva siempre subrayado. No sé por qué, pero el aparato la saca así. La diapositiva no tiene subrayado, ¿eh? Bueno, sus orientaciones se funden en aspectos de la psicología diferencial, pero si no, no es con la herencia de un rato psicológico. Hay que demostrar que las relaciones interindividuales son amplias como para poder afirmar el efecto de diferencias en oportunidades de supervivencia, en estables y en la generación a la siguiente. Entonces, lo que estáis viendo es que dentro de la personalidad hay distintas modalidades a las que mejor se adapte al trabajo, a la vida social, mejor irá. Y según épocas, es una bolsa. Hacemos la política a causa de las técnicas de 30 años, pero es impensable. 30 años es un político que hace técnicas. La verdad es que, o sea, no es de falsa, si era españolico, en cualquier país, ¿no? Bueno, la segunda cosa es que el álcool es importante. El papel de la cirugía diferencial está bien en el estudio científico de cirugías individuales. Eso es lo que el padre dice. Bundt, frente a Galton, Bundt recordar que da, que buscaba leyes generales, sobre todo de la percepción. En el laboratorio, en la ICES, ¿os acordáis? Entonces, presentaba estímulos breves y muy controlados. Quería ver con qué intensidad se producía una percepción nueva. ¿Vale? En el laboratorio, en la ICES. Entonces, Bundt busca leyes generales, en vez de Galton busca diferencias. ¿Vale? ¿Qué pasó? ¿Os acordáis que en la historia de la psicología decíamos que a veces hay que tener en cuenta, las circunstancias socioculturales, para ver qué cambios nos acompañan? Entonces... En Alemania se buscaba una psicología muy teórica, mientras que en Estados Unidos o con la revolución industrial se buscaba algo más práctico. Por ejemplo, el estudio de las diferencias individuales para ver quién se adapta mejor a un puesto de trabajo. Y se estudiaba las diferencias individuales y los psicólogos experimentales hicieron del que se podía medir y estudiar de forma objetiva las diferencias individuales. Lo cual es contrario a las carreras generales de conducta. Las diferentes aportaciones de la autoridad es un poco repasar historia y desarrollo del modelo y objeto de estudio de las diferencias individuales. El objeto de investigación es el interés por lo individual y las diferencias individuales en las capacidades humanas. Cosa que recordar, en muchas consultas generales, las diferencias son precisamente una varianza a eliminar. Porque no te permite encontrarlo común. y aquí sale al revés, que tiene que encontrar las diferencias y lo común es casi un problema entonces lo que te despido, fijaros en este caso procesos mentales simples, por ejemplo porque hay una luz, luego hay un botón y las diferencias por análisis de las respuestas a las tareas pero más adelante en otras lecciones como a la hora de estudiar diferencias en inteligencia se intenta ver si diferencias en tareas muy sencillas ya reflejan diferencias en inteligencia es decir, si las personas más inteligentes responden o funcionan mejor a tareas sencillas como las que les tragan, acordaros bueno, pasa para otras relaciones pero lo recordaré luego he creado, los ejes para pruebas para evaluar las diferencias individuales métodos y aparatos para evaluación individual fácil y rápida y diseño de situaciones experimentales para medir habilidades sensorimotoras ¿qué significa? ¿qué es esto? estamos acostumbrados a la hora de pensar la inteligencia con preguntas complejas pero los que estudian procesos básicos bien habilidades muy sencillas es muy sencillo con cuestionarios y eso como yo el test mental es una herramienta clave de la psicología y que básica para el enfoque cuántico digo desarrollo de procedimientos estadísticos de correlación vais a estudiar esta asignatura de la correlación y el análisis posterior hasta en la sopa recordar correlaciones los variables cuando uno aumenta la otra aumentado de manera significativa ahora por ejemplo estudiar la personalidad tenemos elementos de conducta o con fase correlación entre sí las agrupó factores por ejemplo una persona que ante una situación como el primer día habla se acerca pregunta son tres conductas que suelen correlacionar entre ellas el puntual que suele ser la estabilización y el puntual bajo tendencia a la introducción con eso voy agrupando hasta llegar a factores más generales sólo veremos la situación desde los métodos típicos y que el nivel de capacidad intelectual es delante de la herencia para loja dice ya que era innata pero por todo decía que se podía trabajar con la mente que no está alguna raza tabular de significa sabes que una tabla donde se escribía no había nadie que pudiera marcar entonces ya otra referencia medio lo veremos también en diferentes en la personalidad, en la inteligencia cuánto es de media, cuánto es de media se dice que es todo innato pero luego cuando la practicas no lo dices bueno, entonces dice consolidación de la psicoterapia diferencial como disciplina científica si podemos hacer lecciones que te pueden preguntar pero fijaros, va introduciendo conflictos que vamos a ver a lo largo de, hemos dicho estudiar una gran conducta, estudiar procesos, vale dice, evidentemente Henry ve en el campo como importante con identidad definida a partir de un primer análisis de objetivos y métodos el estudio de la naturaleza y el alcance de las actividades individuales y el descubrimiento de las interrelaciones entre los seres mentales hasta clasificarlos en rasgos vuelve a la expresión de esta historia interrelaciones entre los seres mentales hasta llevarlo a rasgos de personalidad gracias El escénico de la disciplina se conceptualiza en tres cuestiones, la naturaleza y el alcance de sus manifestaciones a la vida psicológica, la origen del desarrollo de las diferencias individuales y la forma en que se manifiestan las diferencias y los métodos de evaluación. ¿Cómo se manifiestan las diferencias en inteligencia? ¿Cómo lo puedo medir? Recordar que para hacer un tipo de actividad un rasgo de inteligencia o de personalidad va a ser muy importante. Y veremos, por cierto, inteligencia, personalidad y veremos constructos que cogen de las dos. Por ejemplo, la inteligencia emocional. La inteligencia emocional que se entiende que es un concepto que va muy relacionado con el éxito profesional. Tiene, como yo leo las situaciones, como yo entiendo la respuesta emocional, como yo la manejo, la regulo. Hay inteligencia y hay personalidad. ¿Vale? ¿Sí? Bueno. El papel de las escuelas. Entonces, claro, vamos a ver a Cáceres dos veces, pero en Cáceres son Cáceres distintos. Pero si todos los americanos recordar que ahí se arraiga la psicología diferencial, ¿por qué? Porque ellos quieren, bueno, a ver, para este puesto de trabajo, ¿quién funciona mejor? Están con eso. Se arregla el cardenismo y se justifica la competencia. Es decir, si el dinero o esto económico depende de, o sea, no hay para todos, sino que el que mejor rasgos tenga, mejor le va a ir. Pues claro, el movimiento eugénesico de Galton, ¿recuerdan qué era? La eugenesia se refiere a que los más inteligentes se apareen así simplemente para mejorar la raza. Ya que las diferencias en inteligencia son metas, hay eugenesia positiva y negativa. Estados Unidos controla la positiva, los nazis la negativa. Es decir, favorecer que las parejas sean de gente inteligente para crear una raza más rica. Por ejemplo, si era negativa, favorecer que los de inteligencia baja no puedan tener hijos. La eugenesia, ¿eh? En Estados Unidos tuvo mucho éxito eso, ¿eh? Llevaba, en cierto modo, a... Tiene un punto también de supervivencia, ¿no? Si yo me apareo con un hombre o una mujer de capacidad, o ver mejor a él, a ella, o sea, a mí, a él o a ella, tengo que ver con los seguintes. O sea, él tiene un punto de supervivencia, ¿eh? Cáted, recordad que no es el dirigente que queremos después, sino nosotros, a favor de medir diferencias individuales. Y empezaron con... Es que medían simples tiempos de relación visual, o sea, de movimiento. Y en esa diferencia de Bunt, Bunt lo que hacía era ver la... Ponía, por ejemplo, un estímulo. Vamos a poder decirle, decía, ¿qué intensidad tiene él? En este caso no hay que decirle qué ha pasado, sino que ve lo que hace. Entonces dice, las diferencias individuales, por ejemplo, de inteligencia, van a notarse en esas diferencias en velocidad de procesamiento. ¿Vale? Lo que sí que fracasaron, los psicólogos evaluaban la inteligencia viendo procesos mentales superiores. Woodward dice, ayudó a entender diferencias individuales de la meta experimental. Antes se pensaba lo que ponía ahí, que las diferencias eran consecuencias del error de medida. ¿Qué significa eso? Yo tengo un test, por ejemplo, de inteligencia. Y por algo más básico, de velocidad de procesamiento. O sea, de respuesta, por ejemplo. El estímulo, no me cuesta responder. Pues sencillamente decía, pues no todo el mundo responde a los mismos porque el aparato no es muy bueno. Nos interesa para poder encontrar leyes binarias a ese tipo de líneas, ¿no? En cambio, porque lo que decíamos, precisamente, en las respuestas diferentes ante el test, Es, ahí estamos encontrando la base de la psicología diferencial. El campo B, el trabajo de la psicología diferencial. Cuando se entrenaba hace años a las personas a mejorar su funcionamiento social, lo que se decía era que más o menos uniformar a las personas, es decir, cómo iniciar una conversación, cómo cambiar el tema, que todo el mundo fuera igual. Luego se ve con los años que cada uno tiene su estilo y no todo el mundo lo va a hacer. Igual se podrá mejorar un poco, pero vale. Los psicólogos europeos dicen, la escuela inglesa faltó primera figura de Thurman, estudia matriz de correlaciones entre tres mentales. Esto lo vamos a ver cuando veamos inteligencia. Es decir, ¿qué estructura tiene la inteligencia? ¿Es una única factor general o hay sus factores? Lo veremos luego en las sesiones siguientes. Es que mucho está dependiendo de qué metodología yo utilice para encontrar la estructura de la inteligencia. en general y otros específicos para que nos veremos ahora que es otro cáncer entonces yo pienso la psicología correlacional que es lo que vamos a ver en estas lecciones con el acto de la escuela de características naturales a través de elementos simples es decir como hacía un igual colocaba un estímulo y le preguntaba con qué intensidad la vista no puede ser una luz un color el caso de nuestros perspectivos que se requiere pues que pues os acordáis que cuando veíamos después de la psicología veíamos que una de las críticas que hacía boom a la escuela del busburgo era que pesaba mucho la investigación y terminar por eso han perdido las opciones y que uno cuente que él está pasando por la cabeza ningún decía que es gratis burgo sabía encontrar pensamientos sin imágenes porque ya por lo tanto la gente decía lo que en este caso es mucho más incorrecto que en actividades de investigación nuestra población normal porque tal vez una cosa en psicología desde ahí el riesgo de que utilicemos estudios en gente enferma no nos estamos buscando por hacer y luego está el proceso de razonamiento vamos a ver un poco la escuela francesa como bonita en lugar de porque es sencillo esto es complejo sólo al estudiar En lugar, por ejemplo, de yo pongo una luz y le pregunto qué intensidad, cuando veas una luz roja, dale al botón. La pongo con un tiempo acostado al botón. Aquí está buscando procesos más complejos a la hora de estudiar las inferencias. Y se evita, o sea, evolúa funciones mentales. Entonces, vienes a recordar, va a iniciar un proceso de evaluación que se ha ido actualizando, no se sigue utilizando la autoridad, lo dicen de evaluación, ¿vale? Ese método para asistir a niños que pudieran no recibir es con la decisión normal, ¿no? Es una entrevista clínica con normalización y estandarización, que luego la veréis más adelante. Como os he ido hablando. Entonces, 30 pruebas que en lugar de preguntas como las que decíamos, si ves una luz, dale y cuánto tiempo te costará darle, son 30 pruebas con... actividades complejas entonces el nivel normal media de resultados de una edad mental los 10 años son llegar hasta aquí lo que está aquí los de 14 está aquí que pudo hacer este chico puede llegar con 10 años a un nivel de 12 edad mental es normalmente la gente con 12 años al nivel de 14 es inteligente con 12 12 bueno pues es normal que a su nivel con 12 de años de edad o nivel de 10 inteligencia pero personalmente sería de frente a la mental y cronológica y él sí que dio incluso a un enfoque psicométrico significa trabajar con todos entonces él decía que era interesante evaluar el chaval experiencia de circunstancias para hacer una cosa una una educación que permitiera a la gente con niveles más bajos su capacidad de conocimiento Bueno, si hay un poco más o comentamos un poco la asignatura, ¿qué tal va eso? Buenos primer día. Esta es una primera lección que en parte recuerda a la historia de la psicología, pero en parte también tiene la introducción de conceptos que vamos a ver después. Es especial lo que estábamos diciendo, procesos sencillos o complejos, desde si hay un innatismo en las diferencias o son aprendidas, y de esa van a ser conceptos que más adelante vamos a ver. Que si, por otro lado, un elemento importante es, ya lo está avisando ahora, la psicología diferencial tiene inicialmente una motivación importante práctica. Quiere encontrar a la gente que mejor le funcione, que nos deja cito en las empresas. En algún momento, que vemos un poco más adelante, se va a encontrar con, falta de base teórica. Gracias. y veremos en el libro como hay una parte del libro que tiene que ver con la historia de la literatura diferencial, como hay una reformulación no voy a hablar de si la literatura es clásica o más actualizada ¿vale? es una actividad más actual, perdón, es una actividad de la iglesia, ¿de acuerdo? bueno, entonces resumiendo un poco, asignatura desde luego bonita, no hay ninguna duda segundo, resumen también el tema de acusos virtuales, importante entrar en el libro de las preguntas tercero, cogeros esta parte de que materiales no entran ¿vale? luego yo creo que esta primera parte no desanimeis, en el sentido de que puede discusionar un poco no, no, está queriendo decir de dónde viene el concepto si lo encontramos actualmente en la psicología ¿vale? ¿de acuerdo? ¿eh? sí bueno, entonces, recordad como siempre la asignatura yo la ahora la he transmitido, la grabo entonces voy colocando un