Que hoy, ya para el próximo día Ya está todo más Vale, muy bien Ya para el próximo día Ya vamos más así Y algo relacionado con la música y los poemas Claro, claro, que puedes hacerlo La música y los poemas, ¿en qué sentido? Esto escribe en el foro Y cuenta todas tus ideas ¿Vale? Que sepáis que Ese tema te interesa mucho De la música y los poemas ¿Tú también, J. González? Ah, mira, fenomenal Ya os habéis puesto ahí a charlar Fenomenal, vale Pues esto, abrís en el foro Con el título este Y nos ponemos a poner ideas Y muchas veces incluso cuando una se atranca O uno se atranca Pues está muy bien porque la gente va diciendo Oye, pues mira, por aquí, por allá Anda, se nos ha ido Un alumno Ah, es que ya son las ocho y media Qué barbaridad Bueno, pues nada Pues contaros eso Un poco en qué consiste Pues básicamente en hacer un trabajo Si queréis hacer un examen También sabéis que tenéis menos nota Pero También tendríais que O a los tutores y tutoras que tenéis O a mí, en este caso Como equipo docente Nos tendríais que consultar Un poco el tema, vale Vale cualquier tema Pero nos lo tenéis que consultar Y nosotras y yo os oriento, vale Os digo, bueno, a lo mejor este se sale un poco Pero enfócalo por aquí, etcétera, etcétera Y sobre todo las tutoras y los tutores, vale Bueno, la evolución ya os la he contado Que es un tema libre Sabéis que, pues eso Podéis ir a examen Pero preferimos, repito Que nos hagáis el trabajo Al igual que la PEC Habréis visto que hay un apartado Para la PEC Pero bueno, lo que nos parece un poco absurdo Que hagáis una PEC Teniendo un tiempo estupendo Para hacerlo en el trabajo, ¿no? Sabéis que los trabajos se entregan En la sección tareas Y sobre todo los que seáis de teoría del arte 2 Pues como ya sabéis que tenéis la posibilidad O de hacer un trabajo para el año entero Es decir, para los dos cuatrimestres O uno de un cuatrimestre He puesto Si lo veis, lo encontraréis He puesto ya los dos apartados Cuando vayáis a la sección tareas Cuando vayáis a subir el trabajo Por favor, que no se os vaya Y que no me repitáis, ¿vale? Uy, se está yendo todo el mundo, vamos Tengo yo un éxito hoy estupendo Y ahora os voy a contar un poquillo La bibliografía, ¿vale? Porque no sé si la habéis mirado Hay una bibliografía básica Y hay una bibliografía Extensión de trabajo Pues unas 20 páginas Más o menos como mínimo De 15 a 20 páginas como mínimo La que queráis de máximo Más o menos lo que se necesita Para hacer un razonamiento Lo que no ponemos También hay trabajos pequeños Que están muy bien, ¿vale? Entonces, bueno Si vamos a la bibliografía Ya habéis visto Que hay una bibliografía básica Que nos obligan a ponerla Pero no es No es esencial esa bibliografía ¿Vale? Tenéis varios libros que son muy interesantes Como la historia de la estética de Bayer Que hace bastante paisaje, ¿no? De la estética ¿Tiene algún problema para mi gusto? O se le ve mucho el sesgo Y es que los primitivos Vamos, cuanto más antiguo Más primitivo se es Y no hace No está tratando cada cosa En su contexto Luego está el arte de contexto de Jordi La estética como ideología De Terry Eagleton Que os lo aconsejo bastante Pero es más de cuestión de ideas Si estáis más en contacto con la historia En cuestión histórica O de historia del arte Pues a lo mejor Deberíais leer otro tipo de texto Y luego también En los que tenéis Historia de las ideas estéticas Tenéis también el de El de Simón Marchand-Fiz El de la estética en la cultura moderna Estos libros pues están muy bien Son como más orientativos No son obligatorios No hay ningún libro obligatorio Porque bueno, si tenéis tema libre Pues obviamente no hay un libro obligatorio Y bueno Estos serían Los libros que tenéis Que se pueden pasar a la optativa A ver, que me pierdo yo con esto Os he puesto aquí La bibliografía que tenéis Hay varias cosas que me gustaría Añadir O que voy a ir añadiendo Y que os pueden interesar Y que las voy a ir poniendo por los foros Hay un texto que no tenemos puesto aquí Pero que por ejemplo Si vais a tratar o si estáis interesadas Interesados en Arte contemporáneo Hay un texto de Aurora Fernández Polanco Que además os subiremos una especie de resumen A los documentos Que se llama Formas de mirar en el arte actual Ese no está en la bibliografía Y yo creo que es un Vamos, los tres profesores consideramos Que es un buen texto para orientarse En el arte actual Por si estáis ahí Un poco perdidas Si vemos la bibliografía Si nos dejan Si vemos la bibliografía Veis que hay de todo Desde Adorno Que es la teoría estética de Adorno Es un poco Un texto básico Uno de los clásicos Como el de Schiller Que está también por ahí Es uno de los textos clásicos De la estética filosófica De estos que instauran una perspectiva De cómo acercarse al arte Y al arte como producción Como por ejemplo también el de Aristóteles Etcétera Esos son como los textos básicos Sobre todo si tenéis más ganas De meteros en harina filosófica Pues tenéis ese El de Adorno Tenéis Aristóteles El de Roland Barthes La cámara lúcida Que es sobre fotografía Pero también sobre un poco Cuestiones de estética también Todos esos pues os pueden interesar El de Croce También Los de Vicky El de Higgeton ¿No? Y luego hay otro tipo de texto El arte conceptual al arte El concepto de Simón Marchandfield La estética de la cultura moderna Todos estos son como de teoría Luego hay gente Que está entre La estética y la teoría del arte Que es bastante interesante ¿No? Porque ya sabéis que la estética y la teoría del arte Son cuestiones distintas Nosotros como somos de filosofía Pues tratamos las dos Pero la estética y la teoría del arte La estética vendría a ser un tratado Acerca de la sensación Sensación o percepción Se dice áestesis en griego De ahí viene la palabra estética Y es un poco la cuestión de Pensar la sensación Pensar la cuestión de la piel De los sentidos De la sensación Etcétera, etcétera Si tenéis alguna dudilla De qué puede ser la estética Y cosas de estas Yo os voy a enseñar Ya la que os estoy contando un poco Os estoy haciendo una especie Como de paseillo muy rápido Porque ya es un poco tarde A la vez La bibliografía Pues os voy a ir enseñando libritos Este es el que yo he sacado este año Que no está en la bibliografía Creo O no sé si lo hemos puesto recientemente Y yo aquí os cuento un poco Esto de la teoría de la sensibilidad ¿No? Y de dónde vendría un poco Determinada estética Como muchos términos Como arte Como ontología Como filosofía Etcétera, etcétera Estética también es un término en disputa Quiero decir Es en principio una teoría de la percepción Pero hay muchas otras Muchísimas maneras De acercarse a ello Por ejemplo Mi texto y el de adorno Enfocan la estética De maneras muy distintas Entonces ahí ya os vais orientando Como queráis Luego también para la estética Sabéis que tenéis La estética moda de Jordi Este me imagino Que lo habréis visto Lo habréis trabajado Etcétera, etcétera Jordi está planteando Otro tipo de estética También otro modo De orientar las cosas No sé si habéis visto Este texto Que ha salido hace un rato Hace poco De Jordi y Jesús Ramé Que se llama No lo saben pero lo hacen Que es una selección de textos Sobre De Lukács Traducidos ¿Vale? Lukács también establece Una estética También establece Esa manera de acercarse A la sensibilidad Y al arte Como parte de la sensibilidad Y como las artes cambian Nuestro modo de percibir las cosas Y os estoy dando ya Varios textos Como tipo adorno, etcétera, etcétera Adorno, por supuesto Aristóteles, etcétera Son los clásicos Pero pues tanto Jordi como yo Nos ponemos a pensar Que es esto de la sensación Y de las artes En relación a la sensación Teoría del arte Que es vuestra asignatura Pero que está Intrínsecamente unida A la estética Porque suelen depender La una de la otra Tienen más que ver Con el objeto artístico Entonces se ponen a pensar Acerca del objeto artístico Por eso es una teoría Del arte Porque ya no es tanto Una sensibilidad También en general Que tiene un componente político Tiene un componente filosófico Tiene muchos componentes Tiene ese componente de perspectiva Más filosófico Más amplio La teoría del arte Tiene mucho más que ver Con ir analizando objetos Más cercanamente De eso estaréis más acostumbrados Y acostumbrados vosotros Sobre todo los que sois De la historia del arte Porque es un poco El hilo de pensamiento Que va a Y la perspectiva Que lleva a estudiar De determinadas maneras Los objetos culturales Que vosotros y vosotras estudiáis En esa perspectiva También está el libro de Sergio De Sergio Martínez Luna Que es nuestro nuevo compañero Que se llama Cultura visual Una pregunta por la imagen Él sí que está más En el campo de la teoría del arte Pero como os digo Está en disociación No hay manera de separarlas De hecho muchos autores No se sabe muy bien Y en particular Sergio lo que trata Es cultura visual Es decir De teoría del arte Que te puedes encargar De un montón de cosas Desde la pintura Literatura Él ha elegido La cuestión de la imagen Que realmente es una cuestión Que nos importa mucho En nuestra contemporaneidad Puesto que Si Heidegger Que está por aquí Que es uno de los teóricos Nos dice que a partir del siglo XVIII-XIX El mundo se nos convierte En cierto modo en una imagen Nuestro mundo Tiene una cantidad de imágenes Todo el rato Que por ejemplo En la Edad Media La gente no tenía Tanto acceso A tantas imágenes distintas Entonces también por eso Por ejemplo Una iglesia es algo Que asusta un montón Y también Y un museo Bueno un museo Un gabinete O algo que presente Obras de arte Que es normalmente Un signo de lujo Es una proliferación De imágenes Que en general La gente no tiene No hablo ni de que sean mejores Ni de que sean peores Simplemente tenemos Muchísimas más Entonces bueno Nuestra era Es bastante De la imagen Y hay muchos estudios Acerca de la imagen Hay un señor Que se llama Mitchell Que también estudia Qué hacen las imágenes O qué quieren Las imágenes Que es interesante Y en esas está Nuestro colega Sergio Si alguien está muy interesada O muy interesado En esta cuestión De la imagen en particular Probablemente yo Le mande a Sergio Para que Al igual que si estáis Con Estética Modal O con Look Ads Pues os ponga En relación Yo más Con Jordi En el sentido De que os pueden ayudar Muchísimo más ¿Vale? Contaros un poco No me va a dar tiempo Ya se me está haciendo Súper Ah no Son las ocho y media Vale Y yo voy a Contaros un poco Cositas ¿No? Ya os he dicho Algunas Y algunos De los filósofos Que son como Los básicos de la estética O que se están encargando De la estética Otros que tenéis por aquí Además de Higleton Por ejemplo Humberto Eco También Replantea una estética A partir de la semiótica Que es una corriente Este está Entre la estética Y la teoría del arte Porque Humberto Eco Sí que abre Una corriente muy grande O sigue Una corriente muy grande Que es la de La de la semiótica En teoría del arte No sé si lo conocéis ¿Habéis visto algo De semiótica En historia del arte? Hola ¿Estáis por ahí? Uy Me he quedado yo sola aquí Contándoos la bibliografía No, no habéis visto nada No, no conocéis esa corriente No por ahora Muy bien Lo he visto Es un poco en filología Claro Es una corriente Que parte un poco De entender Como se entiende El lenguaje Y conocer El arte O sea Anda Conociste a la viuda De Greimas Que barbaridad Que chulo Greimas es uno De los semióticos Sí, sí Anda Que maravilla Que suerte Ya nos contarás Cuéntanos por ahí Por los foros Y bueno Yo creo que La semiótica Es bastante interesante Luego también Por ejemplo Tenéis a Panofsky Que no sé Si lo conocéis también Que es otro de los Que en vuestra carrera Tendrías que conocerlo Bastante Sí, ¿no? A Panofsky Si lo conocéis Que hace estudios No es semiótico Pero bueno Son todos los estudios De la iconología La iconografía Etcétera, etcétera Que también tratan En cierto modo Las artes Como un lenguaje Entonces Esos son como Como veis Vosotros estáis Como más en la zona De teoría del arte Y nosotros Os aportamos un poco Esta cuestión estética Que es como Un poquito anterior O por lo menos Tiene vecindad ¿No? Te gusta mucho El pensamiento De estética Sobre Bill Chunhan Si podrías No, no Si podrías incluir A Bill Chunhan A mí Bill Chunhan En particular Me parece que Es una persona Que copia mucho A otros Por ejemplo A Barfes A Roland Barfs A Baudrillard A teóricos Importantes Creo que los copia Bastante Y no los cita Pero Sí que es verdad Que hace Una cuenta De una manera Bastante accesible Y Yo creo que Podrías partir Perfectamente O usarlo De todas maneras No olvidéis Mirar un poco esto ¿No? Porque Sí O sea Bill Chunhan Sí No te voy a decir nada Simplemente Que tengo mis problemillas Con Bill Chunhan Pero Eso no me va a importar Para el trabajo Porque yo no juzgo Los contenidos ¿Vale? Vale, vale Es que no tiene Entre la filosofía No tiene demasiado Recorrido Bill Chunhan Es verdad Que es muy bueno Divulga bien Pero esconde mucho Entonces, bueno Incluso facilita Muchas cosas Ya sabéis que Tanto la estética Como la teoría del arte Como todos Las cuestiones Teóricas Lo que hacen Es problematizar Entonces Bill Chunhan Lo que hace Es Pues eso Tapar el problema En lugar de abrirlo Un acceso místico Bueno, está bien Yo, por ejemplo Me interesa mucho más La cuestión de la Sí El acceso místico Es interesante Eso Por ejemplo Heidegger O Gartner Gadamer Lo van a tratar De una manera Mucho más Compleja Mucho más interesante De hecho Bill Chunhan Lo copia todo de ahí Gadamer Lo tenéis también Por aquí ¿No? Que estos son Los básicos ¿No? Y también hay Una cuestión De, por ejemplo La experiencia estética Que como la trata Adorno Como la trata Jordi Que, bueno Tú haces el trabajo Haced el trabajo Si os apetece Con Bill Chunhan Pero Sabed que Bill Chunhan Apunta A muchos más sitios A Foucault Por ejemplo Lo copia A Mansalva Y a Baudrillard Los copia a Mansalva Y generalmente No los cita Heidegger Tira mucho de él Y normalmente Dice que lo supera Pero no lo supera Pero bueno Sabed que Por ejemplo Incluso aquí En esta bibliografía Tenéis cosas Interesantes ¿No? Para Si queréis Hacer la prueba Del algodón ¿No? Mirar hacia donde Os puede llevar Bill Chunhan ¿Por qué Te dejo de piedra? Y me tobías Cuéntame Porque no me gusta Bill Chunhan ¿O qué? O porque copia A la gente ¿O qué? O No esperabas eso De hecho El jancito No De todas maneras Hay gente No sé si conocéis También a Fernando Castro No Fernando Castro No Ernesto Castro Fernando Castro Es un profesor de estética No lo tenemos aquí Pero también Nos puede interesar mucho ¿No? Junto con José Jiménez Son los de Y con Marchand Fitt Son como Los grandes De la estética española Y con Valeria Novozano Y con José Luis Brea Que los tenéis aquí De hecho Por ejemplo Sergio Martínez Luna Es discípulo de De Brea Estos son Ernesto Castro Es el hijo De Fernando Castro Y es el que tiene El canal de YouTube Sobre filosofía Sí Pues hay otro todavía Sí, sí, sí Ese es Ernesto Castro Que es el hijo De Fernando Castro Ay, esperad un segundo Me llaman Voy a colgar No sé cómo se cuelga Esto Bueno Bueno, voy a sacar esto de aquí Un segundito Bueno, perdonadme Pues Ernesto Castro Es Es un profesor Que ahora está en Zaragoza Y que él también hace estética Y está con el realismo especulativo Con el trap A mí me gusta más Bueno Él es un gran erudito Como su padre Como Fernando Castro Y Sobre todo Ha sacado mucho La cuestión del realismo especulativo Que no sé si lo conocéis Es una Teoría Que ha aparecido Más o menos Hace unos años Ya hace Un poquito Ya hace como 10 añitos O así Ahora va a salir un libro También en Arena Libros Sobre Sobre el realismo especulativo Y bueno Él Ya Él tiene un escrito sobre eso A mí eso me parece Bastante interesante Pero bueno Yo estaba hablando De Ignacio Castro Y me he equivocado con Fernando y Ernesto Castro Ignacio Castro Es un filósofo Y Él Habla mucho De Ilchun Han ¿Vale? Le tiene mucho respeto Esto venía por Ilchun Han Entonces bueno También si queréis Echarle un ojo O si Luego me queréis preguntar En el foro de Oye Amanda Hablaste de esto Ponos la bibliografía bien ¿Vale? Entonces bueno También Ernesto Castro Nos podría valer Perfectamente Además Ernesto Da clases de estética Como Fernando Castro Dan ambos Estéticas Son De estética Fernando Castro Además es un hombre Grande En teoría del arte Y estética En este país Como José Jiménez Como Simón Marchand Como Obrea Como Cerezo Como unos cuantos ¿No? Entonces bueno Esto está siendo Un poco caótico Pero bueno Lo siento Es el primer día Y me habéis pillado Un poco rara Ya el próximo día Como ya Esto No es tan teórico Y ya no es tan De esta manera Pues Luego está Por ejemplo Hal Foster Que es bastante interesante Porque Está Ya sabéis Que hay como La zona así Como más postmoderna Y está la zona así Como más Más moderna Que se queja Bastante de los postmos Yo en particular Bueno Jordi y yo Nos reímos bastante Porque siempre decimos Que él es el moderno Y yo soy la postmoderna Entonces nos repartimos Ahí los temas ¿No? Luego estas cosas Siempre son un poco falsas ¿No? Ni uno es tan moderno Ni otro es tan postmoderno Ni cosas de estas ¿No? Pero Hal Foster Es de la Revista October No sé si conocéis A October Es una revista De teoría del arte Que es realmente impresionante Donde hay una De los mejores De las cosas más importantes De teoría del arte Que hay Y Hal Foster Es uno de ellos Y eso también Nos puede interesar mucho A la hora Él se encargaba también Mucho de vanguardia Se hace mucha comparativa Le interesa mucho Benjamin Walter Benjamin Y Y yo Yo creo que os puede También interesar Si vais por ese lado ¿No? Luego Hay otra gente Que discute mucho La institución arte Y cómo se ha establecido A partir del siglo XVIII Más o menos ¿No? Entre ellos Tienes a Boudier Por aquí Que bueno Boudier está Entre crítica Y a veces no Pero bueno Y os voy a poner Luego por allí Por la bibliografía Que hay un señor Que se llama Deot Lo voy a escribir Por aquí Deot Que es bastante interesante Porque se encarga De los aparatos estéticos Y del nacimiento De los museos Y de la Y de Todo esto ¿No? Que tiene que ver con Qué es lo que consideramos Como arte En la actualidad Y como no ha sido Así siempre ¿Vale? Luego hay cosas También os encontraréis Cosas como Martin Bernal Que es más de lingüística Y antropología Esas las he puesto yo Por la cuestión De los híbridos Ya os daré Cuando esté con lo de los híbridos Una bibliografía así Un poco panorámica De qué va esto De los híbridos Y quién lo está tratando Y en qué zonas Y bueno No sé si conocéis A Didi Uberman Que también es muy importante En la cuestión De teoría del arte Y estética Este sí que hace Cruces Como Panofsky Como todos estos Pero Gordos No vienen solo De la estética filosófica Sino que Sí que están tratando Objetos culturales Y ello también Os puede Ayudar ¿No? Y bueno Yo no sé si Ya ir parando Por aquí Y dejaros hablar Un poquitillo A vosotras y a vosotros Para que me No sé si os ha quedado Un poco claro Qué tipos de cosas Hay Si echadle un ojo Esto sobre todo Es para Que Como confeccionamos Así la bibliografía Con mucho amorcito Y tal Para que le echéis Un ojo ¿Vale? Y si tenéis dudas Pues por ejemplo Preguntadnos De qué va este libro O que echéis un ojo Y miréis ¿No? De Pues eso De qué van los libros A la hora de Empezar a pensar En el trabajo ¿No? Yo creo que el de Bayer Es buena cosa Para entrar Hal Foster Por ejemplo Si se interesan Las vanguardias Es muy bueno Es muy buena zona Para entrar Panofsky Para la antigüedad También Sobre todo Idea Y todos estos Es muy bueno También para Para entrar Daos cuenta Que cada uno Tiene una perspectiva Distinta Es decir Tú puedes tratar Las mismas cosas Que Panofsky Y no tener esa perspectiva Por ejemplo Didi Uberman Tiene muchas críticas A Panofsky ¿No? October también Tiene muchas críticas A Panofsky Etcétera ¿No? Y bueno Yo creo que Lo voy a ir dejando Irme preguntando Y solo contaros Una cosita más Que dije el otro día También Ayer en la clase Y que digo En el vídeo este Que os he puesto Del año pasado De hace dos años Perdonadme Que es que para Bueno Os he puesto Esto también Os lo conté un poco El año pasado ¿No? Sitios para buscar bibliografía Hay veces que me decís Bueno Me interesa este tema Dame bibliografía No Yo no soy omnipotente No me puedo saber Toda la bibliografía El asunto es que Cuando elijáis un tema Como esta chica De trabajo Sobre el arte en Hawái Os pongáis a buscar Os pongo aquí Varios sitios Hay academia.edu En internet Pones el nombre Y te salen Artículos O buscas en revistas ¿No? En Google Books Te suelen aparecer Cosas interesantes Y no sé Si tenéis script Pero bueno Por lo menos Para haceros cargo Aunque luego No os podáis descargar El libro Para haceros cargo De cosas que tengan que ver Con el tema Que os interesa Cuando ya hagáis ese filtro Que muchas y muchos De vosotros Ya lo más o menos Habréis hecho Y a otras y a otros A lo mejor Os interesa mucho Lo de los híbridos Y queréis seguir por ahí Cuando ya tengáis Más o menos Una mediana búsqueda hecha Ya me preguntáis el tema O se lo preguntáis A vuestras tutoras y tutores Que os ayudan Incluso más que yo Porque os tienen día a día ahí Y os conocen más ¿No? Y entonces ya empezamos El proceso de orientación Me podéis decir Al principio del tema Yo os digo Guay Vete para acá Vete para allá Pero luego Es bueno que hagáis Vosotras y vosotros El filtro ya De la bibliografía Porque Esto es Nuestro trabajo Básicamente Nuestro trabajo es Que se le ocurra A alguien una cosa O te interesa algo Y lo primero Que tenemos que hacer Es intentar No descubrir el Mediterráneo Por lo tanto Si tenemos una idea Etcétera, etcétera Es buscar A ver si alguien Ha dicho cosas parecidas Acerca de ese tema ¿No? Y nos pueden ayudar A orientarnos ¿No? Y por supuesto Pues nosotras Y nosotros Entonces está muy interesada La estética de la vejez Sí, sí, sí Una antología Y otra Y una estética de la vejez De hecho eso Mira, es muy interesante Eso te voy a mandar A cosas de historia Porque A partir de la De la escuela De los anales No sé si las conocéis El otro día Os puse a George Duby Vamos, os conté A los que estabais en clase Os hablé de George Duby Pues a partir De los anales Y todo eso Se empiezan a historiar Y bueno Luego por el otro lado Las microhistorias De Ginzburg A ver Los anales Por un lado Y Que son Pues Duby Legoff Rodel Todos estos Estos son los De la escuela de los anales Hasta Foucault En cierto modo Es uno de las escuelas De los anales Y luego por otro lado A ver Gin I think Que lo estoy escribiendo mal Pero va por ahí Que se hace microhistoria A partir de eso Hay un montón De elementos No es Ginzburg No, bueno No me sale Luego os lo pongo Hay un montón de historias Hay unas historias De la gordura Hay historias De la vejez Etcétera, etcétera De hecho Bueno, también Humberto Eco Tiene la historia De la belleza Y la historia De la fealdad Ahí puedes encontrar Cosas con la vejez Pero bueno Esa sería un poco cruel Pero bueno Pero sí, sí Es interesante Incluso Hacer análisis De piezas culturales O productos culturales Con la vejez A mí me parece Un tema muy interesante Empieza a buscar Y ya te digo Busca en En las historias estas Lo que pasa es que No sé Normalmente No se suelen traducir Están en francés Casi todas Pero busca A ver qué te encuentras Y por Humberto Eco Pues también Probablemente ¿Vale? Luego otra cosa Es que Tiene que ser Que Os pido Mucho, mucho, mucho Es que no cometáis plagio No cometer plagio Significa Referenciar Y citar ¿Vale? Vale, nada Referenciar Y citar ¿Vale? En el vídeo este Que os he puesto Os cuento un poco Pormenorizadamente Cómo se hace Ahora os digo Una versión Corta Del asunto Es De cada cosa Que saquéis De algún lado Hay alguna normativa Sobre cita Sí Está La APA Que es la La hegemónica Podríamos decir Pero mira Es para no repetir Todos los años Que como es un poco Desagradable la cosa Pero bueno En la biblioteca De la UNED Tenéis Cómo citar También Hay O sea Hay un vídeo mío Que os he puesto En los foros Que os cuento Un poco Como se Los dos modos Que hay Normalmente de citar Y que siempre Sigáis uno Luego la biblioteca Hay Podéis buscarlo por ahí Y luego También por ejemplo Os he puesto aquí Un texto Que ha salido hace poco Que es una especie De manual De cómo hacer un trabajo Que lo ha hecho Fernando Broncano Que es de la Carlos III Y Jesús Vega Que es especialista En argumentación De la UNED Y han hecho Un Una especie De manualito Lo buscáis así Buscáis manual Broncano Y Jesús Vega Cómo hacer un trabajo Y es un manual Bastante majo En el sentido Que os cuenta Cómo hacer una Que es un poco antiguo Porque ya En Vertueco No tenía Que utilicéis Siempre que sea el mismo Sí, sí, sí Sí Puedes utilizar Cualquiera de los dos Está en la autosfecha O está en la página Esto lo digo Ya veo que tú Por ejemplo Lo conoces Conozca O no se haya Visto En esto de No decir Ay pues Como dice no sé quién John Berger Entonces El mínimo mínimo Que os pido O sea Lo mejor es Que me lo hagáis Que os veáis Si lo conocéis Perfecto Si no Os miréis esto Que también Os dice mucho De cómo investigar Es decir Cómo recopilar La información Etcétera, etcétera Ese texto está Bastante majo Para Si no sabéis Cómo se hace un trabajo Yo me encuentro Gente que Y Y no Se ha enterado muy bien De cómo se hace un trabajo Es decir No se ha enterado muy bien De cómo se recopila La información Tampoco sabe citar Muy bien Entonces bueno Intentemos no llegar Al doctorado De esa manera Incluso Ganan mucho Los trabajos Cuando tienes que Ir Poniendo a tierra Lo que estás Leyendo Y decir Ah, no Esto lo dice así Lo dice de esta manera Y lo dice así Literalmente Entrecomillado Para no plagiar Nombre Obra Editorial Lugar Año Y página ¿Vale? Eso Con que me pongáis eso Ya me vale Si queréis más Que yo creo Que el optimum Sería Que lo hicierais bien Y ya os fuerais Acostumbrando Mirad el vídeo Mío Del 2018 Que se ha colgado Por ahí Por los foros ¿Vale? En el saludo En el que comenzamos El curso Os he puesto El vídeo ¿Vale? Miradlo Si tenéis duda No dudéis En preguntarme En la biblioteca Tenéis también Modos de citar Y el asunto es Podéis citar Efectivamente Como queráis Y referenciar Como queráis Daos cuenta Que hay una cosa Que se llama El confer Normalmente Eso normalmente Es en el sistema De página Pero se pone esto Cuando Estás cogiendo Una idea De alguien Pero no estás citando Literalmente Entonces Usad Este tipo De herramientas Para Primero No caer en plagio Segundo No hacer Que los lectores Y las lectoras De vuestro texto Tengan que hacer Un acto de fe Si me decís John Berger Dice Que las meninas Son preciosas Yo me lo tengo Que creer Si no me dices ¿Dónde? ¿No? Entonces Haced un trabajo De investigación ¿Vale? Sed honestas Y honestos Yo ya sé Que esto no tiene que ver Con la honestidad Que es que Mucha gente No está acostumbrada A hacerlo Pero Cada vez Os los van a pedir más Y además así Los podéis incluso Intentar publicar Etcétera, etcétera Los trabajos Y sobre todo Os convertís Inmediatamente En investigadoras E investigadores ¿Vale? Esto lo dijo Jordi ayer Y no se me había ocurrido Daos el truquito De si es el caso Por ejemplo De que habéis leído Un montón de textos Que es lo que suele pasar Que habéis leído Un montón de textos Y no sabéis Las páginas Entonces a la hora En la que yo os pido Que me pongáis Las páginas y las obras Etcétera, etcétera Decís Uy Pues no sé Dónde es Sé perfectamente Lo que dice Pero no sé Dónde está Pues hay un truco Que está muy bien Que es poner En internet El nombre del libro Y buscarlo En Google Books O bien ponerlo En entrecomillado En Google Y Darle al entro Y te sale Mejor es el Google Books Porque ya te sale La página Te sale esa racecita Y la página ¿Vale? Y eso es una muy buena Manera de encontrar Daos cuenta Que nosotros Cada vez tenemos Ya habréis conocido Por esto Los plagios De las tesis y tal Cada vez tenemos Más turnitín En nuestros trabajos Entonces bueno Claro Si sacáis Un montón de cosas Y por ejemplo De páginas web Intentar No copiar Tanto de páginas web Intentar iros En las páginas web A la bibliografía En todo caso Reproducir la bibliografía Leeros un poquillo Los libros que hay En la bibliografía Etcétera Porque Claro Hay argumentos de fe Hay problemas De autoría Etcétera ¿Vale? Entonces Es importante Que lo tengáis En mente ¿No? Y ya para terminar Ya sé que hoy ha sido Una clase un poco desastrosa De todas maneras Yo voy entrando en calor A medida que también Voy entrando en tema Contaros un poco Que No os agobiéis Con el trabajo Incluso si todavía No tenéis tema Incluso si tardáis Un ratito Y os pasáis Una temporada Leyendo unos cuantos libros Para ver Si os gusta Pues no No os agobiéis Disfrutad Todo lo posible En vuestra realización Del trabajo Si queréis Hacer otros formatos Pues por ejemplo Había una compañera El otro día Que quería Pues hacerlo más novelado Pues si queréis Hacer otros formatos O consultar conmigo Y vemos Negociamos Cómo se puede hacer ¿No? Pues se pone más aparato crítico Más notas Etcétera, etcétera Y se puede Formular de la manera Que queráis Y bueno Ya os lo he dicho antes Que si vemos Que el trabajo Está un poquillo flojo Pues yo suelo Ponerme en contacto Con vosotras O con vosotros Para decir Oye mira Subidlo un poco Si tengo muchos trabajos Que corregir Pues pongo a lo mejor Una nota más baja Y siempre podéis reclamarme ¿Vale? También ya sabéis Que tenéis un plazo Muy extenso Para entregar los trabajos Por eso Eso es importante Que no os agobiéis Y bueno Y que Intentad en los foros Poned el tema Más que Consulta de trabajo ¿Vale? Poned los temas Y yo creo Que vamos a intentar Que los foros Este año Bueno Como otros años También Tengan vida ¿No? Entonces cada cual Ponemos un poco El tema arriba Podemos hablar Unas con otras Y ver Qué nos parece Qué bibliografía tenemos Compartir temas ¿No? Y yo pues eso Ya os iré poniendo bibliografía Y ya iremos charlando De la gente Con la gente Que esté interesada En la cuestión de los híbridos O en las preguntas Que tengáis Y yo creo Que ya lo vamos a dejar Que ha sido mucha Por lo menos novedad Para mí No sé si para vosotros La introducción A la asignatura Pero para mí Desde luego El interfaz este nuevo Que me han puesto Me ha dejado Muy desorientada Y además Lo que he tardado En meterme Me ha dejado Bastante desorientada Pero bueno Subiré Lo que he conseguido grabar Para por si Los que no habéis podido estar Que os saludo por aquí Y os espero A ver si Los próximos miércoles Nos podemos ver Y bueno Lo dicho Que ya me despido No sé si tenéis Alguna pregunta Comentario Etcétera Antes de De irnos Buenas noches Muchas gracias A vosotras Y vosotros Y ya me vais contando Cosas por los foros ¿Vale? Venga Gracias Y disculpad Que hoy haya sido así Un poco Atribulada la cosa Hasta el miércoles que viene En los foros Nos vemos Y si queréis Ya sabéis Si estáis interesadas E interesados En los híbridos Revisitados Pues volvemos A los híbridos Revisitados Ah y contaros Un par de cositas Últimas Estamos en Facebook Como facultad La facultad De filosofía De antropología Y estamos en Twitter También Por si nos queréis seguir Que ponemos un montón De informaciones ¿Vale? Y mañana Para quienes estéis en Madrid Si os apetece Hay un seminario Que hemos hecho Vamos a hacer Un seminario de estética Un seminario menor De estética Y teoría del arte Y bueno Que sepáis Que vamos a intentar Ver cómo lo podemos grabar Porque lo que queremos Es que habléis vosotros Más que nosotros ¿Vale? Entonces bueno Ya lo veremos Bueno pues chao Gracias por escucharme La chapa ¿Dónde y a qué hora? Es mañana Mira Es mañana Si tienes Facebook Os podéis meter En Facebook Hay una página Que se llama Seminario menor De estética Y teoría del arte Uned Si no estáis en En Facebook Os comento Está puesto en los foros De todas maneras El seminario es Mañana a las 7 de la tarde En el edificio Humanidades ¿Vale? Hay dos salas Que nos han dado Entonces según los que seamos Nos vamos a esperar En el hall Entonces mañana A las 7 Quien quiera estar Vamos a estar Jordi, Sergio y yo Seguro Y quien quiera participar Vamos a ver El libro de Vamos El prólogo Al libro de Canclini Cultura Eso está En Senda del Rey De eso Míralo Uned Edificio de Humanidades Está en Senda del Rey ¿Vale? Se va por el 46 En el autobús 46 También se puede coger el A Buscadlo ¿Vale? Y bueno A los que podáis Pues mañana nos vemos Y bueno Y ya lo intentaremos grabar Para ver si Incluso a ver si Se puede hacer algún formato Para que gente Que estáis en otros lugares También podéis participar ¿Vale? Y bueno Ya no me enrollo más Seguidnos en redes Sobre todo Vamos a hablarnos mucho En los foros Y hasta el miércoles que viene Si no nos vemos mañana Chao, chao Voy a dejar de grabar A ver si consigo