Bueno, ya estamos grabando, ¿vale? ¿De acuerdo? Entonces sí que ha dado un poco más... Sí que yo os lo recomiendo, ¿vale? Lo mismo que hacerlo de mirar cada lección y es poco tiempo y si subes la nota... Bueno, vamos a ver el concepto de psicología de las distintas individuales. Este concepto es mejor que psicología diferencial, pero en el siglo XX se ha ido definiendo el campo de estudio. Los objetivos principales descripción, predicción y explicación del comportamiento desde el enfoque diferencial. La investigación actual interesa en comprensión y explicación de diferencias individuales. Entonces, este capítulo va a ver aspectos conceptuales fundamentales al definir el estudio de las diferencias individuales. Entonces dice, descripción, concepto y objetivos de la psicología de las diferencias individuales. Descripción, predicción y explicación de la variabilidad interindividual, intergrupal e intraindividual en áreas psicológicas importantes. Variabilidad interindividual, o sea, diferencias entre individuos, intergrupal, por ejemplo, este grupo frente a otro, e intraindividual. No nos comportamos igual en todas las situaciones, ¿vale? No rendimos igual en todas las situaciones. ¿Qué hace que rendamos una relación intraindividual? A mí me tiene que ver eso con los roles que tomamos. ¿El qué? Bueno, intraindividual, sobre todo también un poco a los roles que tomamos. Claro, y el por qué tomamos unos roles u otros, estamos hablando sobre todo de conducta y cuando estamos hablando sobre todo de personalidad. Entonces, ¿qué factores hace que nos asaltemos de una manera o de otra? Pues eso va a tener que ver con la psicología diferencial. Intraindividual. Y en las nuevas maneras de entender la psicología diferencial, va a ser clave entender qué procesos hay dentro de mí, en mi mente, para que yo actúe según un rol u otro. ¿Vale? Hay dos fases, descripción y explicación. La descripción es describir diferencias y organizar la información. Tiene un poco yo que cojo datos, ¿no? De cómo se comporta la gente, por ejemplo, sería observación, evaluación, clasificación de las dimensiones en taxonomías y dimensiones en valor predictivo. De taxonomías, recordar que es manera de agrupar las características de una área. ¿Vale? Por ejemplo, podéis hablar de taxonomía de las especies, ¿no? Y explicación de las dimensiones, dice, es una naturaleza, cómo funcionan y procesos que comparten. Estos objetivos deben tener en cuenta el origen de las diferencias. La dimensión temporal a lo largo de la cual se originan, ¿de dónde viene? Aysenck, recordar, el neodotitismo, la relación con el riesgo periférico central. La dimensión temporal a lo largo de la cual se originan, las características de las personas de la situación y la interacción entre ellas. ¿Vale? Y variabilidades hay. Todos los hemos comentado, ¿no? Entre individuos o diferentes interindividuales. Pues tradicionalmente se acogía una variable, por ejemplo, la personalidad. Se acogía a gente de distintas áreas y se comparaba si había diferencias. Sería variabilidad interindividual. Básicamente estudiaba así. Y ahora vamos a ver, un poco más modernos, más complejos. Entra a ver qué otras variables se incluyen, qué procesos se incluyen. Variabilidad individual o diferencias intraindividuales. Dice, el estudio, del individuo en su estructura, organización dinámica y cambios intraindividuales a lo largo del tiempo. Entonces, hay gente que dice, yo con los años me he vuelto más prudente, o más nervioso, o más aislado. Hay mucha gente que se ha dedicado a la venta y que al jubilarse se han aislado. No sé por qué no acabo de estar gorro. Se han aislado. Quiero estar en el pueblo, en el monte. Y, también sin crónicas, decíamos, diferencias conducta individual según situaciones. Variabilidad entre grupos, diferencias psicológicas importantes entre grupos de personas. Dos tipos de estudios, grupos naturales cuyo origen generado por la naturaleza de las variables consideradas sin intervención del orientador. Por ejemplo, el sexo. Entonces, veremos en psicología diferencial, un área importante son las diferencias en sexo. Confirmaremos que una área importante son las diferencias por edad. Y, punto, en el envejecimiento, en fluidez, en inteligencia y en la personalidad. Entonces, veremos que la inteligencia fluida a esa edad más o menos empieza a caer. ¿A qué edad supones? ¿A qué edad supones? O sea, la inteligencia fluida. La inteligencia más potenciada. ¿A qué edad? Caer, a caer. A ir a menos. Ah, ya, vamos. A partir de los 5.000. Mientras que en la cristalizada, si tú la trabajas, se sigue manteniendo, se sigue incrementando. Yo hace poco corregí un test de una persona de 40 años y me colé, calculé mal, que era del año 72, y puse 32 años. Y me salía casi con retraso mental en la inteligencia media e inteligencia fluida. Bueno. Entonces, otro grupo, o no sabes, pero alguna de las variables psicológicas, por ejemplo, la inteligencia. Fuentes de variabilidad humana. Las diferencias de una línea de variabilidad psicológica, biológica y ambiental. Psicológicas diferencias en las manifestaciones del comportamiento humano. Un rasgo sería unidad de estudio y hará más atención al proceso. ¿Qué quiere decir esto? Un rasgo es que es una psicología diferencial de agrupar conductas de diferentes que pueda venir. Y la de parto significa qué pasa por mi mente, cómo, qué interacción hay por otro lado entre el entorno y la persona para que aparezca una conducta o otra. Entonces, por ejemplo, si yo atribuyo que una persona es un enemigo, voy a actuar de manera distinta a ese individuo que es una persona neutra para mi, para el mundo laboral. ¿Vale? Variabilidad biológica. Formataje de la varianza fenotípica de la conducta explicada por diferentes diferencias en dotación genética. Les explicaron primero las diferencias por dotación genética de Darwin, luego se dejó por el conductismo. El conductismo radical recordar que todo es aprendizaje, ni hay personalidad ni hay nada genético. Somos una máquina que crea aprendizajes. Actualmente, el interaccionismo desde la genética cuantitativa y de la conca dan una base. ¿Vale? Los genes dan un rasgo de posibilidades y más reacciones que la mente provoca Yo no puedo cambiar radicalmente mi temperamento. No puedo, si de base soy una persona general muy movida, aspirar a ser una persona muy parada, muy controlada. ¿Entendéis? Un poco se refiere a eso. Los genes dan un rasgo de posibilidades en las reacciones que la mente provoca en el individuo. Hay que conocer en qué proporción la variabilidad entre individuos puede ser explicada por la genética ambiental entre ellos. ¿De acuerdo? Entonces, es clave, claro, en salud mental o en psicopatología ha habido también escuelas. Ha habido escuelas. Y un determinismo importante por los genéticos de escuelas que hablan de un aprendizaje. Por ejemplo, el psicópata se nace, se hace o en la esquizofrenia por ejemplo, se nace con la esquizofrenia prácticamente lo que pasa aquí. Un poquito lo que viene a decir es que en la esquizofrenia hay una base genética tienes más o menos la propensión a desarrollar la enfermedad y además tienes que te has enfrentado a situaciones difíciles para ti que eso pueda favorecer el que se desierta en la enfermedad. Mucho estrés, consumo de tóxicos... ¿De acuerdo? Estudio de los fundamentos biológicos del comportamiento humano diferencial basados en estructuras regidas por sistemas como sistema nervioso e inteligencia, modelo de defensa neural. ¿Qué significa esto? Posiblemente las personas más inteligentes no necesitan para que una información pase de una neurona a la siguiente no suele ser directa sino que hay que hacer como varios intentos. Entonces, en esos pasos de información de una a la otra son más efectivos. O la personalidad de Eysenck recordar que el neuroendocrinismo se refiere a personas que el sistema nervioso autonómico se dispara con más facilidad. En variabilidad situacional discuto hay una significación para el sujeto. Es decir, hay gente que una situación llena de personas le encanta. ¿Por qué? Porque es un montón de estimulación. Tengo gente donde me gusta ir igual cambia un poco por los años pero si hubiera un ambiente estaría un montón de gente y en el mismo sitio habría un montón de gente. Están interpretando la situación de manera distinta. Así que dice qué bien o qué mal, pero hablan de mí. Luego habla de su distinción de variables conceptuales el estímulo, la situación y el ambiente. El estímulo sería objetos-conceptos la situación-totalidad que integran los componentes y el ambiente agrupa varias situaciones. Y dice conceptos fijaros que es un marco marco conceptual Conceptos situacionales según las relativas teóricas La ecológica La conductual El estímulo concreto ¿Qué intensidad tiene? ¿Qué relación tiene con la respuesta? La psicológica social ¿Qué rol es? Entonces Acabas de contar tú antes el tema del rol Dijimos, según la percepción que una persona tenga de la expresión ¿Has conocido lo del rol? Puedes adoptar un rol u otro El rol de padre El rol de... Trabajador El rol de amigo ¿Entendéis? Según como irónico va a ser importante la percepción moderna diferenciar cómo se entiende ¿Vale? Maneras de abordar las situaciones De manera clásica hemos hablado de taxonomías Y taxonomías tiene que ver con la... No, no Es que al revés Me he preocupado Se pone que tiene frío Tranquilo Bueno Maneras y características objetivas de situaciones Actualmente se mira la operación subjetiva del sujeto Actualmente es más probablemente como yo Yo respondo ante situaciones De manera similar De situaciones que Objetivamente y físicamente No son iguales Pero que yo las interpreto como iguales Por ejemplo Yo aquí interpreto la situación de la clase Como amigable Como también estar con mis amigos Tomando un café O un descanso en el trabajo Pasaría el trabajo como amigable ¿Entendéis? Y entonces soy más de esta manera de actuar Aquí tomando un café Si la tomara esto como una... No hagas el tonto Pues entonces actuaría de otra manera Porque cada situación De contextos concretos Donde se produce la conducta del sistema ecológico En el que está en masa la persona ¿Vale? Entonces Hay intentos de articular la paleta objetiva Como es la situación Y subjetiva Como lo vive la persona Ahí por ejemplo dice La influencia de la cultura En el desarrollo de procesos psicológicos Como probablemente Culturalmente Ciertas conductas Y las situaciones están listas Como más peligrosas Más normales, más lanzadas Creación de visión comprensiva De las fuentes de la variable El modelo teórico de psicología diferencial Asume complejidad en descripción Y estructuración de la conducta Tiene que contar con marcos teóricos complejos Ya no es Simplemente Cojo todas las conductas Que pueden tener O que yo pueda entender Que podrían describir la personalidad Y veo como correlacionan Sino que tengo que ir ya Hacia algo más complejo Comprehensiva Mira es una palabra inglesa Comprehensive Está bien puesto Comprehensiva se refiere a entender Y comprensiva es que Incluye todo el área Comprehensiva sería como sectorial Por ejemplo Yo hago un estudio comprensivo De la personalidad Entonces no Se refiere a que estoy cogiendo Los diferentes factores Relacionados con la personalidad ¿Entiendes? Es una palabra inglesa Comprehensive Y el Es como amplio Realmente yo tengo que estudiar La personalidad de manera comprensiva Entonces dice Por eso encaja lo siguiente La teoría general de sistemas Recordar que el sistema está Situado dentro de un esquema global Diferentes áreas Un esquema teórico global Y de procesos de la información Pues como la persona procesa La información Y eso va a ser clave Como mi conducta En una situación va a estar determinada Por como yo lo profeso Si yo creo que yo valgo poco En una clase puedo decir esto Como un reto tremendo Y evitarlo O quedarme como muy apalancado Vale Se ha intentado establecer la integración De factores genéticos ambientales En manifestaciones intelectuales ¿De acuerdo? Se encuentran constructos relevantes En la investigación Sobre diferencias individuales Entonces la inteligencia Igual que el libro tiene Una propia inteligencia y una propia personalidad Otros contenidos La inteligencia nunca Acuerda universal en definición Si encuentras expertos hacen declaración Y no hay acuerdo en ella En la existencia de una capacidad mental única Recordar que Si hay un factor gen Entendido como una capacidad de abstracción O no la hay Que sea común a todas las otras Capacidades Te encargues de nuevas alternativas De tu inteligencia Y que hacen de tu inteligencia Entonces dice Evolución del estudio de la inteligencia Eso es muy interesante Por aquí está diciendo un poco Lo que está queriendo decir la lección Al principio la psicología diferencial Se intentaba pues ver un poco Los contenidos Y aquí dice clasificación de sujetos Principales dimensiones De la inteligencia Interés en procesos Ya no sólo Que yo dé 7 sobre 10 O 8 sobre 10 Sino que Que pasa por mi cabeza Cuando a mí me colocan Una tarea donde Me he creado una comunidad inteligencia Dice interés en variables Fuera del ámbito cognitivo Motivación y emoción Y veréis que lo comentaremos En esta lección y también más adelante Mucha de la gente que funciona Bien a nivel laboral Tiene lo que se llama una alta inteligencia emocional Que es un consultor Unión entre la inteligencia Y la personalidad Que permite leer bien las situaciones Las emociones de los demás Y por tanto responder bien Y personalidad por ejemplo Es uno de los que Ausencia de consenso Entonces en los años 40 Hay actualidades que veíamos el otro día Crítica al rasgo Yo soy más o menos abierto Por lo tanto actúo de manera más o menos abierta Muy pobrezo Interaccionista yo no actúo igual Y Siglo XX Rasgos con algunos cambios El enfoque diferencialista se ha acogido Al modelo de personalidad de rasgos Y realmente estamos viendo Las diferencias por edad Por ejemplo en esta versión ¿Qué pasa que con los niños nos volvemos más introvertidos? Dice Los patrones de personalidad tienen la función De atracción del individuo al medio Muestran su forma habitual De afrontar las situaciones ¿Vale? La personalidad es organización dinámica Intraindividual De aquellos sistemas Que determinan su ajuste Único al ambiente Y aquí dice Personalidad suma de patrones de comportamiento Que se origina por la interacción De cuatro sectores Inteligencia, carácter, temperamento y constitución Temperamento es que Este niño desde que yo era de Navarra Siempre Siempre calladito Más de un observador Aquí hay diferentes Individuales de carácter constitucional Que se manifiestan En el proceso de resistencia fisiológica Y la autorregulación de esa reactividad La fisiológica ¿Vale? Más o menos movido, más o menos nervioso ¿Tú crees que eso En la vida real es lo que la gente Decide con personalidad, no? No exactamente Pero la pregunta es muy interesante Porque lo veremos más adelante Temperamento es más cercano a Lo que tú traes de nacimiento Y cómo en general funciona tu Organismo, en el sentido de Más o menos movido, más o menos nervioso Ya en concreto que tú actúes De una manera o de otra Esa predisposición Luego se puede concretar Con las experiencias de educación En un tipo de personalidad Donde habrá un fondo De si una persona más o menos movida Pero es lo que tiene unas puntas concretas O sea, es más que al niño lo ves Hoy no para de moverse El niño lo ve si su vida salta Y el niño lo ve si está más relajado ¿Entiendes? Más eso Es más constitucional Más que tiene que ver con cómo es tu cuerpo La personalidad es más enfocada a la conducta Es como Más complejo O sea, es mi forma habitual De entender el mundo Sino de percibir el mundo Responder ante él De sentirme más visual Por si una persona más o menos abierta Más o menos cerrada, más o menos explicada Y entonces en una serie de rasgos de personalidad Tener Un punto o una situación ¿Entiendes? El temperamento es más En los míos se ve El temperamento es más movido Entonces el chaval que de pequeño era movido Pues lo mayor se nos ha hecho futbolista Y además no para de viajar Y además siempre está buscando Nuevas sensaciones aquí, aquí, aquí ¿Entiendes? Pero la base es que es más movido Busca más sensaciones Si no voy a la práctica Igual otro lo llevo a robar Perdón Bueno Carácter, sí Conjunto de costumbres Sentimientos, ideales, valores Que hacen predecible tal vez la conducta Diferencia con valores Los valores es La amistad, el trabajo Son valores importantes Es una cosa que yo pienso Que más o menos un sentimiento Pero el carácter de Marzanín lo que hago O sea yo me comprometo en el trabajo Y voy haciendo cosas No solo me comprometo a hacer el colectivo Sino que actúo La diferencia con temperamento Está en función de los valores de cada sociedad Su entorno educativo Y cómo se traducen los valores Temperamento es más bien Son chaval movido Pues igual en un sitio Una sociedad americana lo tienen todo el día dejando ¿Entiendes? Y aquí pues lo tienen jugando fútbol A ver si lo escuchamos alguna Pero ¿Qué? Perdóname Es que aquí estamos Igual a ver si te confunde esto Porque esta mujer tiene un temperamento Sí Pero está mal cogido También decimos que joder Que hay psicosis de tal Psicosis que claro es tener una esquizofrenia Etcétera Y no es nada eso Yo el temperamento Hay palabras de la psicología que están mal cogidas El temperamento Se ve muy bien en los niños yo creo No ha aprendido Normas culturales o muy poquitas Pero ya le ves que Es muy movido Y es tendencias generales De cómo reacciona Mi sistema nervioso autonómico O de si soy más o menos movido Más o menos nervioso Más o menos retraído Ya se le ve Hay un aprendizaje Es más Yo puedo tener un temperamento Que es una predisposición a ser más movido Lo que pasa es que yo me ha hecho una persona Que viaja un montón No para quieto Y toda su vida Él no puede parar quieto En concreto es una persona Que sabe viajar, escuchar Y además él valora mucho los valores ¿Vale? Y de cierta manera Si veis Cuando veamos la personalidad Vamos a hablar de factores de primer grado Y de segundo grado En Cater por ejemplo Otros factores de Eysenck Donde nos conecta en cierto modo Ser más o menos abierto Más o menos cerrado Más o menos neurótico Conflictos integrados Que tienen que integrar inteligencia y personalidad Más entre menos estilos y controles cognitivos El estilo cognitivo Es no observable Que integran aspectos cognitivos Y no cognitivos Y explican diferencias en actividad mental Es lo que hacen las funciones psicológicas De situaciones De una manera como la he entendido en el mundo ¿No? Y... Que hay detalles de tradición y estilo ¿Entendéis? Creatividad dice Entre inteligencia y personalidad Hay Búsqueda de nueva información Un deseo de hacer cambios Sobre todo Y por otro lado Los psicólogos están interesados En el proceso de generar creatividad Y en describir su efecto creativo Aparecen otros Consultos, integradores, interés Confianza social, emocional Estudios de pensamiento ¿Vale? Útiles para comprender y pervercir Con otras sociedades relevantes Por ejemplo La integración social-emocional Muy útil para la mente personal Vendedor fantástico Estudios de pensamiento Es un nombre muy analítico Va unido a cómo funciona su inteligencia Y va unido también A una personalidad donde se le da mucho cuidado A no ser impulsivo Sino tener las cosas Bien trabajadas Y es la inteligencia y la personalidad ¿Vale? Luego, unidades fundamentales El rasgo Unidad de medida de diferencias Desde perspectiva, descriptiva y estructural Habíamos hablado el otro día Organización de conductos observables Es subyacente Tengo una serie de conductas Correlacionadas entre ellas Tiene que saber un rasgo Que es un factor que agrupa A un grupo de conductas Disposición latente Incluye la situación Yo soy extrovertido Porque tengo una disposición Hacia la búsqueda de información Estabilidad temporal y transitorional Y dimensionalidad Son dimensiones cuantitativas Yo puedo pasar a un coste Donde soy más o menos Extrovertido, extrovertido, etc Estabilidad temporal Entidad filosófica con origen genético Corrector fisiológico Para otros conceptos Es decir Para Alsen, insisto Esta versión tiene una base biológica La otra va a ser ¿Por qué Cattel habla de la Harria A la prensia? Pues porque le han salido Que se correlacionaban entre ellos Pero no significa que haya una base biológica ¿De acuerdo? Evaluación de rasgos autoinformes Cuestionarios y observaciones Cuestionarios, por ejemplo, de personalidad La vamos a ver hasta la sopa Ahora me adelanto Los cinco grandes de la personalidad Y el cuestionario que se llama El Neopir Los cinco grandes De modelo de personalidad Tienen un cuestionario que se llama Neopir Los cinco grandes rasgos De personalidad Es la teoría que está más en boga De personalidad Luego metodología básica La teoría que veíamos el otro día Correlaciones que llegan A segundo grado Hasta llegar a rasgos Y no tiene valor explicativo Es decir, hemos visto que correlaciona las conductas Pero no me dice por qué A quién le va a encontrar una base biológica Una explicación biológica a ese rasgo En la personalidad El tipo Tipo A, tipo B Rasgo de mayor nivel de generalidad Que en cada persona que termina un tipo Ese es el establecido El técnico, el técnico Y Tipo A, tipo B Se adaptan a las enfermedades cardiovasculares Pero Una cosa es que digamos Hay un modelo donde la personalidad Tiene 16 factores O es que yo diga Esta persona es de un tipo Y con eso tendríamos Una etiqueta más general No estoy diciendo que tenga Un rasgo Que este conjunto de rasgos No lo deja en un tipo No exactamente O sea, tú dices Bueno, tengo rasgos de personalidad Hay los cinco grandes Y dice Como dijéramos Como se dice Por lo cual no se dice Prototipos ¿Entiendes? Un tipo sería como un prototipo ¿Entiendes? Eso me refiero ¿Qué supone que en estos rasgos Puntúe alto, bajo o tal? O sea, por ejemplo El prototipo de tal sería una persona Que puntúa En este rasgo alto, en este medio En este bajo Un tipo O sea, el tipo tal Bueno, también lo puedes hacer así Si quieres Y dice Inteligencia otra dirección para rasgos Incluye conceptos como la gratitud general Para aprender Diferencia aptitud La potencial genética Habilidad Desarrollada en un área Estrategias, cadenas o programas de actuación En la explicación de las diferencias individuales Dos cuestiones La naturaleza de las invarianzas Entre la personalidad y el prototipo Es una ética intraindividual Entre la invarianza y su expresión Es decir, una cosa es Queremos ver como las diferencias en procesos Originan diferencias en comportamiento Es decir Una vez que tenga una capacidad Genética o algo así Esta cosa es ¿Cómo yo? Proceso o la situación ¿De acuerdo? Clave Entonces dice Unidades de análisis desde perspectiva A procesual Es decir, integración, persona, situación No funcionamos igual En todos los sitios Y a nivel interno Procesos cognitivos Emocionales y motivacionales ¿Cómo yo interpreto la situación? En inteligencia se analizan Procesos cognitivos simples Recepción Memoria ¿Entendéis? Claro es que la percepción social Ahora que hay elecciones en Andalucía Y en Asturias Está siendo clave Entonces yo creo que es Es Clave Decían que en Tomás Sur Estaban colando No tengo razón de hacer nada feo Entre reportajes De cosas desagradables Pero bueno Es impresionante que el estudio Interactivo de los individuos Estudia los rasgos globales En interacción con las situaciones Y además el tipo de situaciones En las que cada exposición es más fácil que se ve Análisis de unidades menos generales Atribución y expectativa Atribución por ejemplo Se entiende en estilo tradicional Donde uno dice Yo creo que para que me hagan bien las cosas O mejor dicho Las cosas que van bien dependen de mi Intentar cosas buenas Nuevas En este enfoque La permanencia de las características personales Se evalúa teniendo en cuenta Patrones significativos Irregularidades observables Transacción Personal ambiente Aquí es lo que habitualmente se hace En tal situación Habitualmente se hace esto En tal otra Lo que la persona hace Evaluación de probabilidades y frecuencia De comportamiento Entre otras situaciones concretas Es más probable que actúe así No siempre Llega más cansado que de otra manera Más probable Y si hay un cambio Que cambio va unido en la conducta Formas particulares de organización Intraindividual de las dimensiones Es decir Cómo vemos entonces Cómo se evalúa la permanencia No tanto es que siempre es así Sino que habitualmente actúa así No es probable que cambie Definición, propuesta, psicología Objetivo, descripción La definición y explicación De la variabilidad interindividual Intraindividual Del comportamiento Y los procesos psicológicos propios De la especie humana Fundamentalmente desde una perspectiva Nomotética Conocer ¿De acuerdo? Bueno Se me acabó Mira El objetivo sería descripción Pero recordad En la clásica era simplemente descripción ¿Qué rasgos hay? Pero ahora dices Predicción Yo Intento más o menos Conociendo las personas Y conociendo las conductas Que puede haber Y explicación de la variabilidad Ya no sólo Recordad, en la teoría clásica Entonces, todavía no vamos a explicar Si no Aquí intentas un poco explicar Estas diferencias Interindividual entre los objetos Intergrupal entre grupos E intraindividual Por eso entra mucho ahí el tema de individuo en situación Y por otro lado Entra mucho los procesos cognitivos Que favorecen que actúe de una manera obvia Fundamentalmente desde una perspectiva Nomotética De conocer leyes generales Que luego me permitan Entender Las técnicas conductas entre personas ¿Vale? Recordad que estamos viendo Hemos pasado estéticamente de ir hacia leyes generales Y pasar más hacia Algo más Digamos Profesual Y entender qué está pasando Entonces, por ejemplo Vamos a ver El concepto social El estilo atribucional Este hombre se nos deprime De que si algo le va mal Exactamente Y si algo le va bien Es externo Por lo tanto yo no puedo hacer nada Vamos a ver El locus de control ¿Entendéis? Eso se ve mucho en la depresión O en la definición aprendida Entonces también vamos a ver Por ejemplo Yo creo Que hay Esquemas cognitivos Sólidos O erróneos Que pueden influir En cómo la persona se hace Por ejemplo Yo me considero al mismo vulnerable Me considero al mismo menos que los demás O me considero al mismo como alguien Que para poder funcionar Tiene que ser afectado por mucha gente Son esquemas cognitivos Sólidos Y que están influyendo En cómo yo percibo la situación Que entonces me puede llevar A ser sumiso O a ser veloz ¿Entendéis un poco? Por ejemplo Cuando hablamos de inteligencia Tenemos estilos cognitivos Hay quien tiene El estilo de Bueno Sobre todo porque tiene La idea general Tengo que ir En una serie de los estudios Sí, bueno Pero El Sí O el ¿Cómo diríamos? El estilo cognitivo del Yo creo Hiper crítico Y luego por ejemplo Veremos hiper crítico Ah, hiper crítico O por ejemplo veremos la interacción De personalidad e inteligencia Si yo tengo una personalidad Extrovertida Poder unido a que yo busque Retos Que busque Eh, creatividad Si tengo unos rasgos de personalidad Obsesivos Puede favorecer Que mi inteligencia trabaje De manera que No deje ni una A detalle Porque pones más importancia En una cosa que en otra Quiere decir Que personalidad e inteligencia Están conexionados Entonces mi rasgo de personalidad Obsesivo puede unido a un estilo De utilizar mi inteligencia De ir a detalle Claro Y entonces Con tu trabajo intelectual Buscas 247 Y eso Puede ser muy bueno Para un tío que quiera investigar Pero para un tío que quiera ser efectivo Por su rapidez No Si El Digamos el óculos de control El Esas ideas Esos esquemas cognitivos erróneos Que pueden ser parte de la personalidad El patrón tipo A De personalidad No es un Un rasgo amplio de personalidad Pero es un patrón Que puede favorecer El que te dé un infarto Es un motor de riesgo En gente que es Muy competitiva Y que estudia todo como competitivo Entonces Todo es un reto Entonces Todo está activo pero todo está competitivo Entonces El patrón tipo A y tipo C Que es un patrón que si hablamos Tenía relación con el cáncer Lo siguiente es que puede tener una relación Con Gente que es muy Un poco asertiva Defiende mucho de los derechos Nunca se queja Aguanta escucha La gente se apoya mucho en ella Bueno vamos a mirar A mi se me acabó la lección Pero voy a parar