Hola, buenas tardes. Pues no, gracias pero todavía tengo el brazo que intento escribir y me duele. Bueno, estamos ya muy cerca del final del curso, hay que seguir. Muchas gracias. Buenas tardes, disculpad que estos días no me haya podido conectar pero es que no podía casi ni mover el brazo izquierdo. Bueno, vamos a retomarlo donde lo dejamos ayer, no sé si habéis visto quienes no pudierais conectaros la presentación. Nos centramos en los orígenes de la Edad del Bronce en el Próximo Oriente y sobre todo en el ámbito del Egeo. Y hoy vamos a pasar hacia el ámbito europeo. Vamos a recorrer de forma muy rápida lo que es el bronce antiguo, el bronce medio en Europa. Vamos a fijarnos en los aspectos un poco más genéricos y en algunas cuestiones que no aborda las unidades didácticas y luego nos vamos a centrar más en el caso de la Edad del Bronce. Vamos a ver si tenemos un buen ejemplo de las dinámicas que están ocurriendo en el resto de Europa. Como comenté ayer, la cronología, bueno, por supuesto, cualquier duda que tengáis, cualquier cuestión que queréis preguntar o incluso alguna cosa sobre el temario que no abarque el tema de hoy podéis hacerlo sin ningún problema. Como decía ayer, pues algo que el bronce antiguo, el bronce medio es que no hay una sincronía en su desarrollo en diferentes áreas geográficas donde veremos algo que ya venía ocurriendo desde el neolítico. Lo que ocurre es que el desfase cronológico, por ejemplo, entre el Oriente del Mediterráneo y Europa Central y lo que es Europa Occidental es mayor. Para que hagáis una idea, el bronce antiguo en el ámbito de Europa, la Europa Continental, pues tiene unas cronologías que se situarían coincidiendo con el bronce medio y bronce final prácticamente del ámbito del Egeo. Hay casi mil años de diferencia. No hay grandes diferencias respecto al calcolítico. De hecho, lo que supone el bronce antiguo y el bronce medio es una continuación de las dinámicas en el mismo. Y que, respecto al calcolítico y la introducción de la tecnología del bronce, de la meteorología del bronce, que es lo que da nombre al periodo, es desigual, tardía y como ocurría en el Oriente Mediterráneo hasta el bronce final prácticamente no había ninguna diferencia. La forma en que se puede ver el bronce, solamente va a circular en el ámbito social, en la esfera social. No va a incorporarse al ámbito de la vida cotidiana. Como comentábamos también ayer, lo que caracteriza el Egeo es... Gracias.