Os acababan de mandar ahora a Fernando una corrección de un ejercicio que había unas cosillas que no me cuadraban. De uno que ya os había mandado, ¿vale? Pero había unas ratas y entonces os lo rendí ese ejercicio solo. La rata, ahora cuando lleguemos a ese ejercicio os lo digo, ¿vale? Porque es que ahora mismo, la rata era que, bueno, rata, que en algunos posesivos estaba mal puestas las opciones, digámoslo así. No creo que nos dé tiempo a llegar ya a eso, pero bueno, más que nada para que ya lo fuerais teniendo. No, soy yo, cuando veáis el PDF moviéndose, soy yo que a lo mejor estoy revisando cualquier cosilla o eso, entonces estoy mirando para arriba o para abajo. Pero es culpa mía. No asustarse. Vamos a dejar estos tres, cuatro minutines para que la gente siga conectándose y a ver si empezamos. Es que los cuatro minutos es una orilla así un poco, ¿no? Que tenemos todavía la comida ahí. Mira que vengo ahí con el cafelito ahí, así, cómodamente. Pero estás ahí, ¿no? Sí, dime. No, nada, nada. Es que había que todo el microjustro pues ahora por eso que te oiga de... Los enlaces a las clases en diferido siempre los vamos a poder consultar. Sí, lo estaba leyendo. Sí, eso está colgado ahí ya por mucho tiempo. Así que cuando quieran verlo, pues entran otra vez y lo pueden ver al que les hiciera. Vale. Cuando quieras. Es que nos estuvo un poquillo porque estaban solo 40 y solemos ser casi 100. Ya, pero estos días también... Sí, pero el tiempo ha bajado porque tú piensas que la gente ya con el calor... Ya hace buen tiempo. Claro. Bueno, yo creo que hoy nos escuchamos bien, todo bien. Sí. Ah, una cosa. Bueno, lo del otro día no sirve contigo. Que el que lo vea en pequeño tiene que activar el Flash, el Flash Player en el Chrome. Para que se vea. Activar el Flash Player en el Chrome. Vale, venga. Sí. Sí, no, porque después volvió a pasar. Que había gente que a lo mejor se conectaba más tarde. Claro. Por eso. Y yo decía algo del Flash, pero como no me acordaba. Sí. Eh, los enlaces se envían... Sí, los enlaces se envían a vuestro email de registro. Todas las semanas, una vez que se graba la clase, se mandan a los cuatro días o así, ya lo tenéis en vuestro email. Lo que pasa es que pone que está aquí por primera vez. A lo mejor... Bueno, que ya una vez que... Se entra y están todas, ¿no? Las traducciones. Ah, sí. Una vez que entra, le enviarán la de esta semana, la de hoy, y le viene con todos los enlaces de todas. Desde la primera que hemos hablado. Pues eso. Yo algún día tendré que entrar, aunque casi es mejor mover. Vale. Vale. Bueno, venga, vamos a empezar repasando un poquitillo. Ah, bueno, antes de nada, decir que hay mucha gente que me ha escrito pidiéndome algunas sesiones que faltan y sin problema yo se las envío, pero siempre os pido que, por favor, que me indiquéis a qué curso os referís porque, claro, si no me dicen iniciar lo contextual, pues... Sí. No, no sé. Como que me hago un poco el lío. Entonces es que si me escribís que me concretéis lo que queréis, ¿vale? La hora de comienzo son las cuatro y media. No las cuatro, a las cuatro y media, ¿vale? De cuatro y media a seis es este curso. Pregunta XN Suárez. Un buen diccionario. Pues ahora mismo... Ahora mismo tú me pides un poquillo así, pero si queréis me voy a ver alguno y... Y os digo, porque yo no sé ni los que tengo. No los tengo aquí a mano y no tengo la editorial. Vale. Bueno, estamos viendo... Habíamos quedado en los artículos, ¿verdad? Habíamos visto los artículos determinados e indeterminados. Artículo determinativo en determinativo. Vamos a repasarlo un poquillo porque si no, como decía, no sé quién era por aquí, que hay que volver a ver las clases, ¿no?, para estudiar un poquillo. Porque si no, sí que es verdad. Que es un poco complicadete, ¿no?, de una sola vez memorizar todo. Estas dos tablas, esta y esta, que os muestro, las tenéis en un artículo... O sea, perdón, en un artículo, estoy leyendo, en un PDF que os mandó Fernando, ¿vale? Aparte de... En la propia sesión del día anterior, que venía como un poco más explicado, pero los dos cuadritos estos os venían... en un PDF extra para que los tuvierais a mano porque hoy que vamos a hacer ejercicios sobre esto, pues que lo tengáis ahí en una pestañina y así sea más fácil para realizar los ejercicios porque, hombre, hay que mirarlos, ¿eh? Vale. Venga, pues vamos a repasar un poquitín. Decíamos que cuando era masculino, la palabra era masculino singular y comenzaba por vocal. El artículo que colocábamos era el L apostrofado, ¿verdad?, como por ejemplo el italiano. Entonces, si empieza por vocal y es masculino singular y si os dais cuenta, femenino singular, siempre que empiece por vocal ponemos la L apostrofada. Vale. Si empezaba con consonante del tipo A, ¿cuáles eran las consonantes del tipo A? Las consonantes normales, ¿vale? Teníamos consonantes del tipo A y consonantes del tipo B. Las del tipo B eran cuando empezaba por S, X, G, perdón, P, S, G, N, P, N, ¿vale? Os decía que cualquier palabra que empiece por P seguida de consonante, no solo P, S, P, N, porque a lo mejor hay alguna otra que os encontráis y empieza por P seguido de consonante, se considera que pertenece a este segundo grupo. ¿Vale? De consonante del tipo B. Entonces, cuando comienza por consonante del tipo A, es decir, consonantes normales, el artículo masculino singular es IL. Ejemplo, IL REGAZZO. Si comienza por una consonante del tipo B, que es lo que hemos dicho, ¿no?, por S, G, N, P, S, P, N, lo que sea, ponemos el artículo LO, LO STUDENTE. Esa S vale líquida, recordadlo, LO STUDENTE. Para el plural, el plural masculino, cuando empieza por vocal o cuando empieza por consonante rara, ponemos LI. ¿Vale? LI ITALIANI, LI STUDENTE. Y cuando empieza por consonante normal, pues el IL REGAZZO. ¿Bien? A ver qué os voy a dar por aquí. Vale, genial. Para el femenino, lo que os decía, singular. Que empieza por vocal, L apostrofado. Al igual que para masculino singular, L apostrofado. LI ITALIANA, LI ITALIANO, LI ITALIANA. Cuando comienza por consonante, aquí en el femenino no se diferenciaba con consonante A, consonante B. Lo he puesto así porque obviamente, no para que nos cuadren los recuadros, pero en el femenino no influye que sea un tipo de consonante u otra. Siempre va a ser el artículo LA. LA REGAZZA, LA STUDENTESSA. Para el plural, femenino, plural. Da igual que empiece por vocal, por consonante o sí o con consonante o B, que ya sabemos que da igual. El artículo que utilizamos es LE. LI ITALIANE, LI REGAZZA, LA STUDENTESSA. ¿Bien? Vamos con el artículo indeterminado. ¿Vale? Para masculino singular. Cuando empieza por vocal, UN. Utilizamos el artículo UN, UN ITALIANO. Es lo mismo para el femenino, pero recordad que el femenino llevaba apostrofado, ¿vale? UN APÓSTROFE ITALIANA. Esa es la diferencia principal. Cuando el masculino comenzaba por consonante normal, ¿no? Como REGAZZA, sería UN REGAZZA. Ponemos el artículo UN. Y cuando comienza por la consonante del tipo B. Las consonantes raras, sería UNO. UNO STUDENTES. Para el plural. Lo mismo. Realmente siguen en la misma pauta, ¿vale? Que para los determinados. Para el plural. Cuando empieza por vocal y cuando empieza por consonante del tipo B, las raras, DELE. Utilizamos DELE. Sin embargo, cuando comienza con consonante del tipo A, una consonante normal, ponemos DEI. DE REGAZZA. DELE ITALIANI, DELE STUDENTI y DEI REGAZZA. Vamos con el femenino, que siempre es más fácil, ¿verdad? Lo que os comentaba para el singular, empieza por vocal. UN PER APOSTROFADO. ¿Vale? Esto suele ser no difícil, ¿no? Como que se nos olvida siempre apostrofarlo, pero bueno. Y para el resto, para las consonantes, UNA. Y el plural súper sencillo. Siempre ponemos DELE. Da igual que sea vocal, que consonante. DELE ITALIANI, DELE REGAZZA, DELE STUDENTESE. Exactamente igual ocurría, ¿vale? Con el determinado. DELE ITALIANI, DELE REGAZZA, DELE STUDENTESE. Bien, ¿cómo vamos hasta aquí? BUENAS SERAS, GUCCI. Sí, porque hoy os he dicho buenas tardes, ¿no? No sé. BUENAS SERAS. Venga, vamos a seguir un poquillo. Nota importante. Nos dice... El uso del artículo indeterminado de la lengua italiana es más frecuente en el singular que en el plural. Bueno, normal. No es un poco como nosotros. Nosotros decimos... Ah, dame un... Yo qué sé. Un vaso de agua. Pero ya para decir unos vasos de agua, ¿no? Como que tratemos siempre más el singular. USO DEL ARTÍCULO. Usos del artículo. Esto vamos a verlos, ¿no? Pero realmente pasa como cuando la diferencia entre el verbo ser o el verbo avere, cuál se utiliza, pues digamos que casi es mejor saber cuándo no se utilizan, ¿no? Y acabamos antes. Pues aquí pasa más o menos lo mismo. Usos del artículo. Vamos a ver cuándo se utilizan, pero sobre todo cuando no se utilizan, que es en contadas ocasiones. Y así hace un poco más fácil el acordarse. Vale. Nos dice... Cuando llamamos a una persona animal o cosa única, es su género. Por lo tanto, no puede ser confundida con otra. Decimos la jirafa, la cebra, la casa de mi tía. ¿Vale? Cuando nos referimos a personas o cosas de las cuales ya hemos hablado precedentemente y por lo tanto conocemos. Exemplos. He ofrecido un libro de Salgari a Carla y Erick y he intentado restituir mi libro. ¿Qué ocurre aquí, no? Que la primera vez dice un libro. ¿Por qué? Porque es un libro de Salgari. Si dijéramos un libro de Salgari nos estaríamos refiriendo a que solo Salgari ha escrito ese libro. Pero si ha escrito más, pues uno de ellos, ¿no? Un libro. Y en la segunda frase le he pedido de devolverme, de restituirme, el libro. Como ya estamos refiriendo a un libro que precedentemente hemos hablado de él, vale, ya podemos poner el artículo determinado. Esto es igual que en castellano. Nosotros lo utilizamos de la misma manera que en italiano. Vale. Después, cuando... Otro uso es cuando tratamos de referirnos a todo un género dado. Una especie específica, ¿no? Sin distinciones de particularidad. Por ejemplo, pues es el caballo era un animal hedonístico. Y os pongo ahí. Bueno, expresándoos así hablamos en general de todos los caballos en todo su género y raza. Indiscutiblemente. No hablamos de un caballo en particular. ¿Vale? Cuando se quiere indicar un individuo, un animal o una cosa indeterminada es el género del cual no se ha hablado aún. Vale. Esto es que la teoría es un poco así, ¿no? Que decimos cómo, pero después vemos que un ejemplo es más sencillito. Dame una mela, que sería una manzana cualquiera, ¿no? Pero o dame la mela es... Lo diríamos en el caso de que ya hubiéramos hablado antes de esa manzana o sea la manzana que alguien te está robando. Y él ya ha estado arrestado. Un hombre que ha robado una bicicleta. Vale. Una bicicleta cualquiera y un hombre... Perdón. Una bicicleta cualquiera y un hombre cualquiera. Pero si debiésemos seguir hablando del mismo argumento, ¿no? Pues diríamos Ah, hay la bicicleta que ayer he estado robada, he estado retrobada y lo hemos arrestado. Vale. En esta primera frase decimos Bueno, ayer han arrestado a un hombre que ha robado una bicicleta. Así más. Porque no sabemos ni qué hombre ni qué bicicleta, ¿no? Pero en la segunda frase como ya dijimos y estamos hablando de una bicicleta que hemos hablado precedentemente de ella o con anterioridad, ¿vale? Y del hombre pues utilizamos el artículo determinado. Esto yo creo que todo el mundo lo sabemos, ¿no? Porque lo utilizamos. Que no nos sepamos la teoría así en plan pues súper bien pero lo sabemos utilizar. Vale. ¿Cuándo no se usan? Que esto es lo que nos interesa, ¿no? Porque son muy pocas... La verdad que son muy pocas ocasiones cuando no se usan los artículos determinados y nos dice para hablar sobre idiomas antes de los verbos parlare, enseñare o estudare. Para hablar sobre idiomas antes de estos verbos. No utilizamos los artículos, ¿vale? Por ejemplo si os dais cuenta en esta primera frase dice Capisco lo español Está hablando de un idioma pero no está utilizando el verbo parlare, enseñare o estudiare. Está utilizando el verbo capire que es entender. Entiendo y aquí sí que lo pone porque como no se trata de ninguno de estos tres verbos se pone el artículo capisco lo español ma non l'italiano. Entiendo el español pero no el italiano. Vale. Alex parla italiano abbastanza bene. Alex al leerlo no sé si lo he dicho yo parla italiano abbastanza bene. Aquí no se pone por qué porque estamos utilizando el verbo parlare. Entonces Alex parla italiano abbastanza bene. Si no fuera el verbo parlare diríamos il italiano no il italiano perdón il italiano con el apostrofado pero como es el verbo parlare no se pone vale o sea que esto es fácil no se pone delante de los otros parlare enseñare y estudiare cuando hablamos de idiomas y antes de las preposiciones in y di antes de estas preposiciones por ejemplo non so scrivere in inglese veis que aquí no hay artículo sí que es verdad que sonaría está mal ¿no? non so scrivere in l'inglese sonaría fatal pero bueno pues sepamos que es también por esta regla que antes de las preposiciones in o di no ponemos artículo vale nos dice con la mayoría de adjetivos posesivos singulares para hablar de miembros de la familia ahí no se usa vale excepto para miembros de la familia con el adjetivo posesivo loro o cuando los nombres son más coloquiales vamos a ver los ejemplos que se nos queda mejor mio fratello si chiama stefano os dais cuenta que es está hablando de un miembro de la familia ¿no? fratello y pone el posesivo mio fratello pero no pone el artículo delante vale mio padre ha 62 anni tampoco utilizamos nos dice el mi padre o el mi hermano pero sí que era lo que nos ponía aquí excepto para miembros de la familia con el adjetivo posesivo loro si para loro cuando tengamos loro hay que poner el y loro zio vive a mosca su tío vive en moscú vale como es loro si tenemos que poner el artículo delante pues sono felice di conoscere la loro filia otra vez aparece loro por lo tanto artículo ponemos la estoy feliz de conocer a su hija su hija de ellos vale de ustedes y mio fratellino si chiama gabriele aqui diriamos con libertad es de hermano pero no es hermano como fratello vale es un nombre coloquial mi hermanito vale mi hermanito entonces si que ponemos el artículo delante y mio fratellino si chiama gabriele poi la mia cuginetta a due mesi es lo mismo si fuera mi prima diriamos mia cugina pero como decimos mi primina o mi primita no pues si que ponemos el artículo delante el artículo perdón delante la mia cuginetta a due mesi que tal vamos por aqui vale después me repetiré las preguntas vale casi acabo esto por si vale genial a ver seguimos con el cuando no vale con los nombres de ciudades aunque hay algunas excepciones como la especial escuela la habana el cairo y la meca anda que la habana nos cuesta sin h y con u vale entonces con nombres de ciudades no se pone artículos excepto que aparezcan estas ciudades la especia la áquila la habana el cairo la meca vale por ejemplo firenze es una ciudad antica new york es una ciudad moderna vale no se pone delante de firenze ni delante de new york la el artículo determinado vale pero si para estas estaciones la especia se encuentra en liguria la especia está en liguria ojo no se habla solo de ciudades si nos hablan de países vale hay que ponerlos si nos hablan de regiones se pone vale en los ejercicios os voy a poner a prueba porque ahí sí que en algunos es un poco complicadillo ¿no? el acordarte pero solo es en ciudades salvo esas excepciones vale escribir la actividad dieci e undici vamos a hacer las dos a la vez os doy cinco minutillos escribir el artículo determinativo vale los determinados masquile affeminile al singolare es decir ¿qué tenemos que hacer? tenemos que coger estas palabras y siguiendo las reglas que hemos visto antes en las tablitas yo creo que viene un poco mejor o sea más más concreto ¿no? explicado y que o sea que os ayudéis de eso para hacer los dos ejercicios el el artículo o sea jolines como estoy hoy la actividad diez es al singular tenéis que poner el artículo que corresponde al singular y la actividad once si os dais cuenta os pone ya las palabras en plural lo que tienes que hacer es buscar el artículo que corresponde al plural vale ahora voy a ver una las puntillas que me hacéis por aquí ¿por qué se dice universidad daily studying? pues porque dice la universidad de unos estudios es que no te sé contestar porque no o sea me imagino que la pregunta viene ¿por qué no dice de los estudios no? y dice de unos estudios pues no lo sé la verdad no te sé contestar porque sí que es verdad que es universidad daily study perugia por ejemplo pues será de unos estudios ¿eh? si les lo cuento el próximo día porque se lo pregunto a alguien de Italia y a ver si me lo saben decir lo voy a apuntar ¿vale? vale me preguntan por aquí no se pone cuando es un apelativo cariñoso de un diminutivo exactamente cuando hablamos de miembros de la familia de forma cariñosa como cugineto cugineta fratelino fratelina no se pone el artículo no perdón se pone el artículo se pone voy a volver ahí se pone ¿vale? el mio fratelino la mia cugineta no se pone cuando hablamos de de los miembros de la familia normal en plan mio fratello mia cugina mia sorella no ponemos el artículo delante pero cuando es de forma cariñosa si y siempre se pone cuando hablamos del loro entonces cuando es diminutivo es artículo determinado mas posesivo exactamente si agroeco ya bueno claro imagino que es por curiosidad pero bueno que podría contestar algo que pero no se porque voy a buscar a ver si no me cuelo y os enseño ya las respuestas antes de que las hagáis que esto no puede ser vale esto ahí esta teoría si deberíais tenerla o ya os la mando después no esta teoría os la mando hoy ¿vale? las tablitas ya las tenéis del día anterior pero lo que demos hoy os la mando hoy ¿vale? no la teoría os aclaro porque bueno a lo mejor hay gente que no ha estado todos los días la teoría os la mando la que damos en ese día os la mando ese mismo día a no ser que bueno pase cualquier cosa y Fernando nos la pueda rendir pero bueno solo llega al mismo día vale yo cuando acabo la clase con vosotros bueno realmente como contextual pues hago un pdf con la teoría que hemos dado y os la envío lo que tenéis ya previo siempre son los ejercicios para que no tenga que estar no tengas que estar al mismo tiempo viéndolo proyectado luego recordad que los ejercicios son de artículos determinados ¿eh? no o sea sería la primera tablita realmente alumno 4 no tengo la actividad 10 y 11 pues deberías tener si te han llegado todas las cosillas de que os ha ido enviando Fernando tendrías que tenerlas está se mandó el segundo día la actividad 10 y 11 que lo estaba mirando ahora mismo si lo estoy mirando ya está enviado a todos claro es que bueno no sé que se matricula ahora más tarde y no exactamente está en el pdf que se llama de todas maneras alumno 429 si no lo encuentras por ningún lado pues me escribes al correo y te lo reenvíes sin problema oye acabo de fíjate si se puede aquí hacer un ya lo encontré ah vale pues genial muy bien ya la gente va acabando vamos a dar dos minutillos que aquí los que sois muy rápidos que la gente no se me agobie por favor aquí es que la gente estudia mucho así me gusta alumno 370 me dice si me he matriculado esta semana puedo acceder a las actividades anteriores no tengo correo con ellas solo de los enlaces en diferido y no puedo acceder a ellos enlace denegado vale es todo es cosas respeto a las actividades anteriores y las lecciones anteriores como si te has matriculado esta semana no las puedes tener porque las enviamos por semanas entonces escríbeme a mi correo que lo tenéis bueno escribolio pn italia arroba hotmail dot com punto com perdón que es que me escribes ahí que y me dices que te falta que es de este curso y te lo rendió sin problema respecto a los enlaces en diferido y que no puedes acceder a ellos ahí tienes que ponerte en contacto con fer llamar al aula lunes de la mañana que el teléfono ahora mismo bueno en el momento que aparece el teléfono acerca hacer se lo pregunto o lo buscó en un segundillo aula un es ahí está mal a ver si puedo vale el teléfono es 987 os lo pongo ahora mismo vale para que no sé que al hablarlo aquí 987 65 62 47 lo punto ahí vale y hables con fernando los que tienes problemas para acceder a los enlaces porque ahí es cosa de ellos porque yo la verdad tengo o sea este de la plataforma entonces yo no tengo ni idea os he puesto ahí el teléfono y bueno y el correo que la mayoría ya lo sabéis pero bueno cualquier cosilla me escribís venga un minutillo y corregimos vale no sé cuántos os he dado pero bueno entiendo que claro que no todos vamos a la misma rapidez el correo sí si vuelvo ahí os pongo otra vez el correo si vuelvo en italia arroba hotmail punto com ahí y bueno y ahí míralo repite al minuto 71 prego no sin problema escribidme lo único que eso que me digáis soy de tal curso porque es que a veces no me indicáis el curso y yo me vuelvo loca y digo pero de cuál me hablan del inicial del contextual y si es la primera siempre que me hables de primera segunda tercera sesión sé que me habláis del curso online vale nada gracias a vosotros en mi carrasco que eso que bueno que cuando era presencial pues claro algunos ya lo tienen en formato físico venga ya voy a proyectar las soluciones vale si no lo vamos trabajando de otras maneras si no casi nada intentáis vale venga el artículo aquí está escribe el artículo determinativo masculio femenil al singular vale y tenemos que tener en cuenta las reglas de las tablinas que os puse ven el álvaro como es eh comienza por vocal vale es el apostrofado este era el ejemplo vale pero bueno así hicimos porque cane canes perro no es masculino singular empieza por una consonante normal por lo tanto il cane sinestra acaba nada no entonces sabemos que es femenino comienza por f entonces nada ningún problema porque es siempre que comiencen por consonante femenino la sinestra regaza lo mismo comienza por consonante r consonante ya recordad que al ser femenino no difiere de consonante tipo a constante tipo b vale pues la regaza ano es masculino y comienza por vocal entonces l apostrofado lan no estudente esto lo tenéis en el ejemplo vale estudente acaba en e y al acabar en e no sabemos pero bueno por lo que sabemos estudente sano estudente es masculino y comienza por la vocal está hoy la vocal sí la consonante del tipo b consonante rara por la s es estudiante vale ano año psicólogo lo mismo comienza por ps vale os lo dije siempre que sea la perseguida de una consonante se considera que es consonante del tipo b consonante de estas raras entonces los psicólogos profesora comienza por consonante es masculino porque femenino en femenino perdón sería profesora esa entonces el profesor porque es una consonante normal bueno aquí cuidado claro que os dije consonante la perseguida de cualquier consonante vale pero que tenga así bueno que yo también a veces la perseguida de una consonante pero que sean sonidos raros vale como sí o pn vale bueno señores a la tablita que nos va a salir nada más raro como como masculino empieza por vocal por lo tanto lo amo el apostrofado no sé por qué lo puse en negrito porque se me escapó el negrito donna donna es femenino empieza por consonante por lo tanto no hay duda la donna área es femenina y comienza por a y de igual que fuera recordad de gol que sea más pleno que femenino que al comenzar por vocal es siempre el apostrofado vale madre masculino empieza por consonante normal y el mar río es una consonante es bueno tío no es masculino singular bueno somos todos singulares y comienza por la zeta que está considerada dentro del de las consonantes tipo b de las consonantes raras entonces es lo río en esta nos cuesta un montón no porque como son josetas una consonante pues ya está constante normal y río pero no es lo río astrónomo lo mismo comienza por vocal nos daría igual que fuera masculino femenino en este caso es masculino pero de igual es siempre el astrónomo con el apostrofado indiano ocurre lo mismo empieza por vocal el indiano y libro que comienza por una consonante normal la l y el libro pues vea cómo se tanda aquí a ver el profesor ah vale pregunta que me que me hacen una duda con el profesor no sería consonante tipo b es lo que digo que antes os he dicho eso y me he dado cuenta que ahora que profesores no siempre que sea p pspn o sea digamos que tenga un sonido raro digamos así pero no claro es que no me daba yo cuenta de este p pr de profesores señores a lo que habíamos dicho que los constantes de tipo b lo estoy buscando que se está diciendo pues pspn pero creo que a lo mejor alguna otra puede haber os lo busco que ahora mismo no me doy cuenta y os lo digo vale pero siempre que empecen por pspn gn xz s es lo o sea un constante de tipo raro vale s impura z pspn gn la ñ nuestra porque si no os digo tanto que os pongo locos ya sé que os estoy volviendo locos y locas con el pdf un momento que busco la superficie a esa vale voy otra vez aquí vale fiji álvarez 114 que dice pr no es tipo b es pspn pero esto es error mío porque sí que dice bueno la psa llega de cualquier consonante y no realmente es en casos muy específicos vale que no me daba yo cuenta de por ejemplo eso cuando viene el profesor o pranzo que pranzo que es comida o sea la comida y eso y no o sea es una una se considera una consonante normal bueno muy bien por aquí no los los fallos 15 16 el río es que el tío cuesta cuando empieza por z nunca nos damos cuenta a mí a veces me pasa también y psicólogo que también muy bien j lópez por ahí pero los fallos venga seguimos con el siguiente vale con él en la actividad un dg que tenemos que hacer lo mismo pero al plural no entonces tenemos alberín que son árboles no ese día leal verís no porque comienza por vocal es masculino entonces leal body canin en es masculino comienza por consonante normal y cani entonces sería el artículo y cani vale finestre son ventanas empieza por consonante por consonante aunque esto nos da igual porque hace el plural decíamos que cuando es femenino plural siempre es le la fin es tres nos falta que nadie vale regarse lo mismo femenino plural entonces le regarse no hay duda da igual que empiece por vocal que por consonante a mí que son años con vista por vocal le ponemos el artículo y mi estudiante empieza por ese líquida no estudiante entonces también le ponemos el artículo li recordad que en el plural cuando prestaban por vocal o cuando prestaban por las raras era el artículo li psicología lo mismo mi psicología profesor y que es normal vale esa p aunque sea conseguida de de r perdona que a veces os digo yo es una consonante normal por lo tanto ponemos el artículo y profesor uomini comienza por vocal y es masculino por lo tanto li uomini donde donde es el plural de mujeres no de mujer perdón mujeres por lo tanto no nos da igual le donde siempre es el plural siempre lleva el mismo artículo are arias que aquí se duplica recordad que había veces que había ahí bueno que se duplicaba no se duplicaba pero en esta si lo dejaríamos solo are y no como que no quedará bien verdad pues también el artículo es le le are mari que viene de el mar masculino o empieza por una consonante normal y mari si comienza por una consonante tipo b y es masculino por lo tanto y si ya que lo mismo se duplica porque es que es monosílabo entonces no podemos dejar si dejamos sólo y pues como quiero que queda mal astronomy comienza por vocal masculino por vocal indiani y por último libri y porque comienza con una consonante normal vale bueno detallemos los plurales que tal han ido como son los plurales le are porque puse le are claro porque si es que a ver cuesta bueno pone lo voy a leer porque es posible como no se ve el chat abalcarce que dice pues mal porque en vez de poner le are pusimos le apostrofe are pero es normal porque como que suena mejor realmente apostrofado no estamos tan acostumbrados pero bueno hay que tener cuidado al cambiar el plural si puedo repetir la pronunciación del li gli aquí lo he explicado varias veces mirad el gli este eh quien no lo pilla espera un momento diez ah vale me pones que no pillas la pronunciación el gli este dependiendo de la zona donde se aprende el italiano o de la zona donde seas lo vas a escuchar como li como si fuera una li pero nunca va a sonar igual vale no va a ser una li sencilla es como li pero sin que suene tanto vale li con que digáis li pero sabiendo que es gli os va a entender llega la hora para escribir tenéis que saber qué es gli no yo por ejemplo yo a lo mejor es que aprendí el italiano con mucha gente del sur entonces mi acento es más tirando del centro para el sur y yo siempre digo li pero no digo un li es li es como claro no me veis tampoco como pongo la boca que yo no entiendo que tampoco hay que ponerlo mucho es como más gutural el li alumno 310 no sé si te puedo si te ayudo así pero bueno lo intento bien el resto muy bien nada uno o dos fallitos muy bien tendré que ver esto en diferido varias veces porque no lo entiendo mucho ribanes 120 a ver es difícil o sea si tenéis la tablina delante pues vais mirando y demás y simplemente fijaros si empieza por vocal por consonante y en los masculinos tener en cuenta que hay dos tipos de consonantes las consonantes normales que vamos a llamar y las consonantes raras no que decimos que eran esas que empiezan por s líquida por x por gn por ps o por pn o por z no me queda también teniendo en cuenta eso pues pues ya después es todo práctica eh a ver que también os estoy aquí la gente que no haya visto nunca italiano os estamos dando bastante cañilla ¿no? pero que haciendo ejercicios y practicando al final eh a la hora de hablarlo te sales solo eh me pones un lí catalán es que como no hablo catalán no tengo ni idea pero vale será así pero sí puede ser el catalán y el italiano tiene mucho en común la verdad vale seguimos venga eh creo que vienen más ejercicios vale ahora activita dodici escribe el artículo determinativo es lo mismo vale lo que pasa que aquí este mirando no creo que os he puesto todo os he puesto todo singular creo sí vale eso eh más de lo mismo que escribáis el artículo determinado que corresponda teniendo en cuenta lo que os he dicho venga dos minutines que esto lo hacéis súper rápido rmendoza51 moncha de la bañeza hola ya vi que te ibas a conectar muy bien así me gusta que no me abandonéis en el online vale eh ya me están llegando eh basta mensajes nuestro mails vuestros vale genial vale estos papeles vale esto después cuando acabe el italiano contextual vale que es el siguiente curso que quedamos os mando todo lo que me pedís venga pues estamos con el ejercicio 12 activita dodici y escribe el artículo determinativo los post ves ahí que ya comenzamos ¿no? como empieza por la s líquida ésta entonces es Es consonante del tipo B. Tenemos que poner los. Os los voy a ir complicando un poquillo, ¿eh? Ahora lo veréis en el siguiente ejercicio y hay que tener en cuenta los que no se utilizaban cuando no se utilizaba el artículo. Muchas, muchas gracias. No me abandonéis. Venga, Jota López, Abalcarce. Ya lo han hecho. Me metéis una presión aquí a los niños. Pero muy bien, ¿eh? Me gusta que haya actividad. Esto por aquí. Venga, me vais poniendo más o menos cuando lo vayáis terminando, ¿vale? Me decís hecho, facto. Si es más complicado, claro, porque a lo mejor no, como es más mezcladillo puede ser. No, pero tampoco... La sugerencia del 1-356, los ejercicios se mandan con antelación, deberíamos tenerlos hechos antes, aprovecharíamos mejor las clases. Sí, pero bueno, yo a mí la metodología que sigo en mis clases también presenciales son dos minutos los que estoy para hacer los ejercicios. Tampoco es que estemos diez minutos haciendo un ejercicio. Entonces, no sé. A mí me gusta hacerlo aquí porque también lo corregimos, tenemos un tiempo limitado, no sé, a mí me gusta más. Y también porque es que si no serían, bueno, una locura. Estamos en Italia, Tenemos que dar tiempo y espacio. El herrero, me encantan las clases de italiano. Esta mañana yo estaba como una niña pensando. Pues me alegro mucho, muchas gracias. Abarcar festiva aprendiendo más contigo en este curso que en el grado de turismo. Grazie mille, prego. Pues muchas gracias, me alegra mucho que me digáis que aprendéis y que os gusta. Sé que me tenéis a mí como una niña de contenta. Venga, pues vamos a corregirlo, ¿vale? Que veo que ya bastante gente ha terminado. Venga, soluciones. Los port, ya lo teníamos, ¿no? Film, empieza por consonante normal, pues masculino. Il, no hay problema, ¿verdad? Tessi, aquí claro decís, pero esto qué es. Tessi, acaba ni, no. Tessi es tessis, ¿vale? Es femenino aquí y sí que es verdad que hay que saberlo un poco. Entonces el artículo es la tessi. Mercoledí, esto lo teníamos que saber porque cuando íbamos los días de la semana, ¿no? Os dije que eran todos masculinos, excepto Doménica, que era femenino. ¿Vale? Entonces il mercoledí. La Norvegia, que es la noruega. ¿Vale? Il Montevianco. Esto no, el Monte Blanco, ¿no? Pues il. Mediterráneo, il. Son todo, que empiezan por consonantes normales, no hay ningún problema. Y Noruega, ¿no? Pues es la, pero porque es femenino, sin más. Foto. Claro, aquí como vemos foto decimos jolín, il foto, ¿no? Pero si os dais cuenta sería la fotografía. Lo que pasa es que lo acortan. Entonces es la, la foto. Tenis, il tenis. En esto sí que se parece mucho al castellano. ¿Vale? Hay algunas que, como el otro día que os di, que claro, que llevan a confusión porque a lo mejor en castellano es femenino y en italiano masculino, pero estas que os he puesto creo que no hay, que no ocurre en ninguna de eso. Soluzione, la soluzione. Empieza por ese normal, entonces que es una consonante normal, la. Tema, il tema. Que a cabena, que decimos jolín, es que tema, ¿no? A cabena parece un fenómeno. Pero es como castellano, el tema. Austria, la Austria, esto está, a ver, ¿quién me lo dice? La corrección. No, no, es que es la Austria, es con el apostrofado. La Austria. Claro, porque lleva propio, porque es nombre propio, la Austria o la Italia, ¿vale? Exactamente, no lleva apóstrofe, pero sí que si seguimos la regla como tal, sería el apostrofado, pero así es. Es que se puede apostrofar, ¿vale? Se puede apostrofar, sería la Austria apostrofado, porque estoy pensando en la Italia y te la apostrofan igual, ¿vale? Esto lo ponemos de las dos, vamos a ver de las dos formas. Apostrofado y sin apostrofar. Y aquí me faltaría ponerlo, pero bueno. Doménica, lo que os decía antes, la Doménica y Mississippi, el río Mississippi, ¿vale? Empieza por un consonante normal. Austria, lo voy a... es que lo he visto de las dos maneras, sí, ambas son correctas. Pasa lo mismo que en Italia, ¿no? Cuando nos ponen la Italia, se ponen el apostrofado Italia, pero también se puede hablar de la Italia como tal. Lo voy a buscar de otras maneras, a ver qué es más correcto y os lo digo, ¿vale? Lo voy a apuntar, porque siempre que me sucedan estas dudillas, lo busco después y así pues lo comento. Como cosas de estas que os digo, de las dos, ¿vale? La foto, que como viene de fotografía, pues lo consideran femenino. También hay otra cosa que, bueno, si nos da tiempo os lo proyecto sobre el autobús y demás, que aunque sea el autobús que se considera que es masculino debido a, bueno, a los años pasados en Milán, pues siempre hablan como si fuera femenino, aunque sea masculino. Si seguimos las reglas, lo correcto sería el Austria apostrofado, ¿vale? Pero voy a buscarlo de si se puede, al ser un país, si se puede ponerse el apostrofado. Que yo ya sé que lo he visto, pero por si acaso, para deciros correctamente todo, ¿vale? Hay fotos gentiles, y si a veces les pongo la cabeza loca, ¿verdad? Pero bueno, lo intento. Venga, seguimos. Ahora en esta, en la actividad número 13, va a ser un poquillo, porque dice, escriberá el artículo específico, perdón, dober necessario. ¿Qué ocurre aquí? Que en algunos sitios va a ser necesario y en otros no. Entonces tenemos que tener en cuenta lo que os he dicho, donde no ponemos el artículo. Decíamos, no lo ponemos para hablar de, os lo voy a proyectar, bueno, os lo tengo aquí arriba, perdonad. ¿Dónde no se usan? Cuando hablamos de verbos como, cuando hablamos sobre, de sobre idiomas, y delante están, o sea, bueno, y utilizamos los verbos parlare, enseñare o studiare. Con estos tres verbos no utilizamos el artículo. Y cuando tenemos proposiciones in odi, pues tampoco, ¿vale? Después, con la mayoría de nombres referentes a la familia, excepto si es loro, que siempre vaya a llevar el artículo, o con los nombres coloquiales, ¿vale? Las nombres de las ciudades no llevan el artículo, excepto las ciudades estas que nos decían. Y ya está, ¿vale? Venga, entonces, vamos con la actividad trece. Escribo el artículo, lo escribimos donde sea necesario, teniendo en cuenta que las ciudades no llevan, que las familias tampoco, ¿vale? Cuando hablamos de familias, a no ser que sea de una forma cariñosa, no llevan, o excepto que sea que estamos hablando de loro, ¿vale? Y lo de si hablamos de idiomas, pero creo que no se ha puesto ninguno de esos, ¿vale? Venga, estábamos muy rápido, ¿eh? Realmente son casi todos. O sea, todos entran dentro de los que sí. A ver que os veo por aquí. Vale. Dos minutillos, ¿eh? Que ya sois más rápidos que flash. Ramona, que te estoy leyendo también por WhatsApp, que estoy a todo. Muchas gracias por lo que me cuentas. Por lo que me dices. Bueno, estoy buscando aquí en los cursillos, pero nada, lo buscaré con tranquilidad y os lo cuento. Respecto a lo que decía alguien de Poderlas Hacer antes, que yo no los quito, ¿eh? Ah, en la D, Nona es familia, pero sin artículo no lo veo. Ah, bueno, sí, a ver, espera, espera, que no sé. ¿Dónde está? ¿Ya? Sí, pues, tiene razón, no sé quién lo ha escrito. Eh... Jota López, me pones que en la D, Nona es familia, pero sin artículo no lo veo. Es que yo creo... Sí, no, no, es que ahí es verdad, la Nona de Silvia. A ver, y digo yo, a ver si es que no tienen en cuenta Nona. A ver qué hice yo con la solución. Bueno, lo voy a poner, ¿vale? Claro. Si tiene razón... Vale, bueno, vamos a verlo, si ahora cuando llegue ahí me decís. Eh, a ver, que os lea un poquitín. Yo lo hago en el cuaderno, Ramona. Genial, muy bien. Eh... Sí, entonces yo también. Venga, vamos a ir viéndolo, ¿vale? Y vamos con la Nona esa, que sí que es verdad que a mí tampoco me cuadra. Eh... Escribe el artículo específico, vale. La Torre de Ibiza es un monumento conocido en todo el mundo. Este lo teníamos. La casa de Estéfano, en periferia. Habla, es la porque es casa, femenino, singular, venga. O fame, tengo hambre. No vamos a decir tengo la hambre, ¿vale? O el hambre, of la fame. Manonón. No niente da mangiare. Aquí realmente, eh, sí, bueno, hay que tener en cuenta las reglas, pero es un poco que nos suelen. Pero a la de esta... Vamos con la de... Que no sé por qué he puesto el de punto S antes, a veces se me va un poco cuando lo paso y no sé. La Nona di Silvia ha 80 anni. Claro, aquí si seguimos la regla de... No, es que cuando hablan de... Eh... De... Eh... Jolín, no me sale. De parentescos, ¿no? De gente de la familia. No se tiene que poner artículo determinado, pero sí que es verdad que aquí la Nona sin el la me suena horrible. Entonces, ponerlo, pero voy a ver si existe alguna excepción que se me haya escapado a mí para los abuelos y sea solo hasta, ¿no?, hasta un nivel de... Ah, bueno, ya, vale, ya sé la solución, vale. Estaba pensándolo. ¿Por qué? Porque habla de la abuela de Silvia, no dice mi abuela. ¿Vale? Si fuera mi abuela, la diría mia nonna, no la mia nonna. Entonces, como dice la abuela de Silvia, está hablando de la abuela de alguien, no de alguien de su parentesco, por eso se pone el artículo, ¿vale?, que acabo de ver la luz. Por eso. ¿Vale? La libertad en vene precioso, la birra. Así es. La libertad. Son casi todas la verdad, porque son todos femeninos. La conozco, no conozco, perdón, la señora Tucci, il dottore de Santis e molto bravo. Os he puesto il, esa L con mayúscula, pero porque en el... Con la letra del ordenador si lo pongo IL, en mayúscula L, parece que pone dos barritas, ¿vale? Por eso os lo pongo así, no porque haya que ponerlo más en mayúsculas, ¿vale? Vale. El calcio è uno sport violento e la poesia è un genere letterario. No tiene ninguna dificultad, porque la verdad que no hay ninguna palabrina así que empiece por las consonantes raras en los masculinos, así que perfecto, ¿vale? Y lo de la nonna es por eso, porque habla de la nonna de alguien, ¿vale? Es cuando hablas de tu familia, mia nonna, no decimos la mia nonna, ¿vale? Pero... A ver... Sua nonna, también puede ser su nonna, pero bueno, en este caso creo que sea por eso, ¿vale? Pero que yo miro todo esto después para aseguraros. Vale. Seguimos. Vamos allá. Muy bien. Eh... Actividad 14. Eliminar el artículo específico donde non è necessario. Ehm... Vale. Aquí, si os dais cuenta, ya nos empiezan a hablar de regiones, de ciudades, de tal... Entonces tenemos que tener en cuenta cuál hay que quitar, teniendo en mente las reglas, ¿vale? Cuando decíamos que cuando hablaban de ciudades, excepto... A ver si las encuentro... Aquí. Con los nombres de ciudades, no. Se pone el artículo. De ciudades, excepto la Especia, la Áquila, La Habana, el Cairo o la Meca. ¿Va a ver? Venga. 14. Si... Ahí vamos. Nada. Dos minutines. Ni dos. Con un minutín lo tenéis hecho. Eliminar los que veis que no tienen que ir ahí. ¿Vale? Porque nos habla de ciudades y más. Eh... Alumnio 3. En la frase 3 se podría decir... La nonna te sirve a... Ayer yo te... No, no se puede decir porque queda... Queda mal. ¿Vale? Porque estás diciendo la abuela de Silvia tiene... De los 80 años. Es que queda... Queda mal. No se dice... Si fuera... Ya... Entiendo que quieras decir en plan... Que... Que está en los 80, ¿no? Sí. Entonces, utilizaríamos mejor el verbo ser. Mejor que la vere. ¿Vale? Por eso que ahí no cuadra el artículo determinado. A ver... El 71... ¡Ah! Calcio. Perdona, que es que no lo había leído yo. Te ponía alumno 3, que es fútbol. Es el fútbol. ¿Vale? Eh... Alumnio 4, que me pone si la coruña no se te viene. Lo de... ¡Ah! La mi abuela sería en asturiano. Y la coruña... Sí, la mi abuela. Sí, sí. Aquí lo que los asturianos nos tocan... Los tenemos muy cercanos. Sí que es verdad. La miueli. Que dicen, ¿no? Puede ser a la señora Turchi. Espera. Es... No conozco. A la... Podría ser. Sí, sí. Pero como estamos con los artículos... Vale. Ahí sería ya una... Una preposición articulada. A la... Que estarías juntando la preposición a con la... Con el artículo la. Vale, pero es simplemente porque estamos trabajando los artículos. Pero sí estaría bien ponerse a la señora Turchi. J. Rodríguez, que me lo pones ahí. ¡Ah! Del de 80 años. ¿Tiene...? ¡Ah! Vale, vale. Sí. Eh... Alumnio 3, 84, diciendo tiene unos 80 años. Eh... Es que, mira. Ellos si fueran a decir tiene unos 80 años, dirían ha circa 80 anni. Como ha sobre... O sea, tiene sobre 80 años. El del yeste no... Ahí la traducción literal nos falla, ¿vale? Onfame. No. Me... Si podría... Erreo yo anda a veces. ¿Podría ser onfame? No, no, no. Porque tengo una... Ya sé que... Vosotros decís la traducción literal, ¿no? Tengo un hambre... ¿No? Imagino que sea por eso. Pero no, no, no. Onfame. Onfame dicen ellos, ¿vale? Es que en algunas sí que se parten mucho las expresiones, pero en otras, pues... En algo se tienen que diferenciar. Claro. No se dice un hambre. Esto es cosas nuestras, ¿no? Lo de tengo un hambre. Venga, vamos allá. Soluciones. A te da guato ordi chi. A ti da guato ordi chi. El artículo. Vamos a eliminar. La Sicilia es una región de Italia. No lo quitamos porque nos habla de una región, la Sicilia. Punto. En el B sí lo quitamos porque... ¿El Milano es una importante ciudad italiana? No. Milano es una importante ciudad italiana. Daros cuenta que ese un apostrofado viene del artículo indeterminado, ¿vale? Que como empieza por vocal importante, la apostrofa. La Europa es de este continente. Es un continente. No está hablando de una ciudad, ¿vale? Entonces, la Europa lleva el artículo. Y el Perú también porque es un país, no es una ciudad. Vale. La mia città è Parma. El la lo quitamos porque está hablando de la ciudad de Parma. ¿Vale? En la mia region è l'Emilia Romagna. Como habla de región, también ponemos el artículo. Y en la F, il Po è il fiume più lungo d'Italia. Vale. Se pone que el Po es el río más largo d'Italia. Es decir, solo quitamos el il de Milano y la de Parma. ¿Vale? Muy bien. Venga, seguimos por aquí. A ver dónde estamos. Aquí. 15. Uy, madre mía. Venga, vamos allá. 15. Escribe el artículo especificado o indeterminado ove necessario. Lo primero. Nos dice. Nos está pidiendo la actividad quince. Escribe el artículo especificado, quiere decir determinado. ¿Vale? Determinado o indeterminado. El que mejor veáis que cuadre. Ove. Ese ove significa determinado o indeterminado. Significa dónde. ¿Vale? Es lo mismo que dove. Dove y ove son lo mismo. Lo único que ove está más en desuso. ¿Vale? Pero, oye, no me temo si casi sepáis que ove y dove es lo mismo. Sí que tienen ahí unas reglas, ¿no? Que a lo mejor. Pero bueno. Que sepáis que a caso práctico, a efectos prácticos es lo mismo. Vale. Se trata de que en los puntillos estos que os pongo por aquí pongáis artículo determinado o indeterminado. Y de forma correcta, por favor. Y el que mejor veáis. ¿Vale? Esto sí que es verdad que es un poco del italiano al español el que mejor os cuadre. ¿Vale? Por ejemplo aquí. La Gran Bretaña es un país del norte de Europa. No vamos a decir es el país del norte de Europa porque no es el país del norte de Europa. ¿Vale? Venga. Otros dos minutines y corregimos. Ahí. Antes no sé si me puse a decir algo. Es que se me va a hacer ese espíritu emprendedor. Que decía que. Si vosotros queréis hacer los ejercicios antes para no ser todo tan express que os doy dos, cinco minutines como mucho. Pues podéis hacerlos pero yo los minutos los voy a dejar igual. ¿Vale? Porque lo considero necesario. Tampoco veo muy normal que yo venga aquí a soltar una hora y media un rollo de morirte porque si no a mí se me hace súper difícil. ¿Vale? No estar interactuando así un poco con vosotros. De verdad. Los números sí los puedo pasar. Espera. Ah. Pero a ver. Moncha, se te ha ido todo menos el chat. Pues vuelve a entrar que es que no sé qué habrá pasado. El herrero me dices… Uy, 50-50. 50-50. Pero ¿dónde pone 50? ¡Ah! ¿50-50? Ah, vale. Que te salió… Bueno. Ahí, ahí. ¿No? Vale. A veces no sé de qué maldad se me ponéis loca. Los números los puedes pasar a Huertas3 que me dice si los puedo pasar ahora mismo o que te los pase porque ya lo tenéis en la teoría. Específicame lo que quieres. A Huertas3, por favor. Moncha, bienvenida de nuevo. ¡Ah! Es cierto. Ya. Es que a veces… No, tranquila. Otra. Sí. Tranquila, tranquilo. Que ya… Claro. No expongo que no pasa nada. Pero es que a veces… Claro. A lo mejor estoy explicando. Vuelvo al chat y me vuelvo un poco loca. ¡Ah! A Huertas3. Los números sí los tenéis en teoría. Es que a lo mejor eres de las personas que le tengo que enviar las cosas, ¿no? No sé. Ah, vale. Eso. Sí, sí. Sí. Los tenéis… No. Yo los proyecto, ¿eh? No pasa nada. Pero bueno. A lo mejor os pongo aquí un poco la cabeza loca. Que creo que estaban aquí. No. Ahí están. O sea, que no se hacen falta, ¿verdad? O sea, que… Sí. Bueno. Pero los tenéis, ¿eh? Los tenéis en teoría. Si os trastorno mucho con arriba y para abajo, no le decís, ¿vale? Que puede ser. Cuando es que no… Venga. Estamos con actividad 15. Bueno. Estamos de 69 conectados. Muy bien. Hay que seguir aquí. Aunque haya afuera un calor que dé… Justo he salido a pasear, ¿eh? Pero… Hasta las 8 nada. Venga. Veo que ya lo estáis ahí haciendo. Que ya habéis contestado. Vamos proyectando, ¿vale? Os voy poniendo las opciones. Eh… Venga. Aquí, pues, más o menos lo que a mí me cuadraba un poco, ¿vale? La Gran Bretaña ya lo hemos visto. Y el tenis… Eh… Aquí podríais poner las dos cosas, ¿no? Unos sports de moda oggi. Como un deporte de moda hoy. O los sports de moda oggi. Es decir, uno… Si decimos que es uno de los miles que hay de moda ahora o el que está… El top ten… Si fuera el top ten sería los sports de moda oggi. Aquí, claro, deberíamos saber en qué contexto estamos hablando, ¿vale? Entonces, os pongo los dos porque los dos valen. Y la Godígarda… Ay, Dios, a ver si era una de las excepciones. ¿Vale? Soluciones. Voy a verlo. No sé a qué me traía aquí la pata, ¿eh? Ah, no. Que estoy en las ciudades. Anda, que estoy preparada para el mundo. Vale. Soluciones. Aquí. Y la Godígarda es una localidad turística famosa. El lago de Garda es una localidad turística famosa. Il porque es el lago masculino y una porque es una femenina, ¿vale? Y empieza por consonante normal, localita. Le studenti italiani… Anno delle vacanze molto lunghe in estate. ¿Por qué he puesto li? Porque los estudiantes italianos… Porque si pusiéramos uno… O sea, degli… Delli studenti… Unos estudiantes italianos… Queda un poco feo, ¿no? Los estudiantes italianos… Porque comienza por ese líquido. Anno delle vacanze… Tienen unas vacaciones muy largas en verano. ¿Vale? Porque si ponemos… Tienen las vacaciones muy largas… Bueno, a lo mejor aquí también… Le vacanze… Si queréis ponerlo también estaría bien, ¿vale? Aquí, delle vacanze o le vacanze. Delli, si queremos decir, tienen unas vacaciones muy largas. Y le vacanze, si tienen las vacaciones muy largas en verano. Pero yo creo que cuadra mejor delle, ¿vale? Carlos es electricista. Es electricista. Que si ponéis un electricista… Pues no estaría mal tampoco, ¿no? Porque es un electricista. Pero bueno, como que… A la hora de hablarlo de forma coloquial… Pues ese un… Como que sobra un poco, ¿no? Como que chirría. Os iba a poner las dos… Pero bueno, es por… Lo dejo sin… La X quiere decir que no pondríamos el artículo. Porque nos dice donde sea necesario. Después, Juliana è ancora in un viaggio con suo marito. Esta yo creo que no cabe duda, ¿no? Porque está ahora en un viaje con su marido. A no ser que dice… Imaginaos que Juliana se acaba de casar y ya saben que están hablando del viaje de novios. È in il viaggio con suo marito. Pero bueno… El un queda perfecto. Budapest, que es una ciudad, ¿no? Entonces no ponemos artículo. È la capitale dell'Ungheria. De la Hungría, ¿no? No ponemos aquí el artículo porque está usando la ciudad de Budapest. È la capitale dell'Ungheria. La capitale. Porque es la capital, no una capital. ¿Vale? Y la H c'è… Una scuola molto bella. Più buona Roma per studiare l'italiano. Esto es lo mismo, ¿no? Está hablando de que hay una escuela muy buena a Roma para estudiar el italiano. Si dijera, por ejemplo, el nombre de la escuela, no sé qué, pues es la scuola più buona. Vale, pero aquí solo cuadra un indeterminado. Y aquí, italiano, el artículo determinado apostrofado. A ver qué tal va. Eh… A ver… Espera, que os leo, ¿eh? A ver… A ver por dónde me he quedado leyendo. He hecho la clasificación hasta que me he escrito el curso y no me ha llegado el correo de confirmación. Eh… Jonander Cantera, que me pone, buenas tardes, me he escrito el curso y aún no me ha llegado el correo de confirmación. Hasta entonces no podré contar con ningún contenido, ¿verdad? Eh… Si estás aquí, se supone que tendrías que estar concierto. Pero si no, llama al aula de la Bañeza, ¿vale? Y hablas con Fernando y le preguntas. Y si no, para los contenidos, lo que te falte, me escribes a mí, que mi correo os lo pongo ahora otra vez, antes de acabar la clase, y me pides lo que te falte, ¿vale? Eh… Jota López, yo mientras no tenga trabajo aquí me tienes abonado, me encanta. Espero que encuentres trabajo, ¿eh? Pero… O que tengas trabajo, pero que… Que… Que sigas aquí, genial. El herrero, ¿listo? Es posible que en algún espacio no haya que poner nada. Es posible, como ya os he dicho. Hago un acento. En mi carrasca no entiendo qué me quieres decir. Hago un acento muy dulce para aprender. Eh… No sé. ¿Algún otro de esos no se puede decir? Un deporte, perdón. Ah, un deporte. Creo que lo expliqué, ¿no? Uno… Sport. Pues sería uno sport, no un esport, ¿vale? Vale. Eh… Si puse el determinante… Bueno, en electricista podéis ponerlo o no ponerlo, ¿vale? Lo que pasa es que a lo mejor suena mejor sin el artículo indeterminado, en este caso sería, ¿eh? Vale. En anno delle vacanze estaría bien, ¿vale? Si no ponemos el artículo. Anno vacanze… ¿Tienen vacaciones…? Sí, también estaría bien, la verdad. Sí. Eh… Que me lo pregunta aquí… Ah, ya te perdí. Bueno, no sé quién había puesto si en las… Ah, aquí. Vale. Eh… J. López. Eh… Sí, lo podríamos quitar. Realmente… ¿Tienen vacaciones? No hace falta poner el artículo, ¿vale? Se puede poner o no. Yo lo pongo cuando me suena mejor, pero sin más. Pero con estudiar no se pone el artículo, ¿no? ¿Dónde hemos…? A ver si me acuerdo. Yo… ¿Dónde está estudiar, eh? Ah, bueno. Que no es… Que me lo preguntas de antes. No. Con los verbos que os dije antes no se pone el artículo. Siempre que hablemos de idiomas, que tenemos que estar hablando de idiomas, ¿vale? Eh… Estudiar omite el artículo. J. Rodríguez. Estudiar omite el artículo. Pero… Es que… Después de estudiar… ¡Jolín! Esperad que… ¡Uy! Ya, ya. No, no. Es que a lo mejor me he colado yo. Era… Parlar, enseñar, estudiar. No, perdonad. Perdonad. Es verdad. Es error mío. Madre mía. Oye. Esto es… Esto es unos cracks. Unas cracks. Pero estudiar italiano. Sí, sí. Después de estudiar… Es que no me daba cuenta de lo que me estabais diciendo. Perdonadme. Aquí es error mío, ¿vale? No hay que poner el apóstrofe. Es verdad. No me daba cuenta de… De… Del verbo estudiare. Perdonad. Es que ha sido error mío al hacer la corrección. Tenéis razón. Los que… Y muy bien, ¿eh? A.M. Carrasca. Que tengo un acento muy bonito. Muchas gracias. Ehm… Alumno 3. Si no sé quién me lo había puesto. Con estudiare no se pone. Es verdad. No se pone. Que ha sido error mío. Vale. Que lo… Al hacer… A veces al hacer las correcciones pues lo pongo deprisa y no… Y hasta a mí… Y obviamente se me va. Vale. Genial. ¿Eh? ¿Pipipipi? Vale. Venga. Y ahora… Eh… Seguimos, seguimos, seguimos. Que nos quedan cinco minutillos y me tengo que cambiar al otro. Eh… Pa pa pa… Pa pa… Vale. Vamos a hacer el ejercicio 16. Escribe el artículo determinativo o indeterminativo. ¿Vale? Determinado o indeterminado. Lo mismo. Donde lo que os suene mejor. ¿Vale? Un minutillo. Lo corregimos. Y ya me paso al otro curso. ¿Os parece? Y así… Tengo otro minutillo para leeros lo que me digáis. Vamos a hacer la actividad 17. Es que sé de esa obra que no se acordaba es del 16. ¿Vale? 17. ¿Dónde está? Estudiaré. En la teoría que os dije… Os la proyecto. Decíamos que cuando aparecieran los verbos estudiaré, parlaré o enseñaré… Ay… No usábamos… No se usan los artículos antes de los verbos parlaré, enseñaré, estudiaré. ¿Vale? Y cuando hablamos de… Cuando estamos hablando sobre idiomas. Por ejemplo, Alex parla italiano… ¿No? Y en el ejercicio es que era estudiaré italiano. Es lo mismo. Aquí no iría un artículo. No iría porque es el verbo estudiaré con estudiaré. Parlaré o enseñaré… Siempre que hablemos de un idioma no ponemos el artículo. ¿Vale? En esta última no va artículo. Espero corregirlo y que no se me olvide. ¿Vale? Venga, seguimos con el 16. Hacedlo. Que es el último que tenemos ya de artículos. Y así el próximo día vamos a empezar con los verbos ser y estar. Y bueno, hay más cosillas que poner. Alumnus 3 es verdad. Lo he hecho a propósito. Ay, yo es que soy de verdad demasiado legal. Y no. Ha sido error mío. Pero podría utilizar ese truquillo, ¿no? Ay, que lo hice a ver si me pillaba, si os pillaba. No, no, pero muy bien. Me gusta porque estáis súper atentos, ¿eh? Así da gusto. Venga, que Jota López ya lo ha hecho. Ahí la delantera. Venga, lo voy a proyectar más que nada por tiempo. ¿Vale? Porque me tengo que cambiar al otro lado. Venga, vamos con la tibita sédica. Y así ya lo tenemos corregido. La fluidezera no fa parte de la Unión Europea. Hasta el ejemplo que nos ponía. Y el francés, ¿eh? Aquí sí que lo ponemos, ¿vale? Porque no tenemos ese, el verbo estudiar, hablar o el otro que ahora mismo se me acaba de ir. ¿Vale? Es una lengua europea. Y es una lengua europea porque obviamente en Europa tenemos más de una lengua, más de... O sea, más lenguas que no sean solo el francés. Por lo tanto, la lengua europea quedaría mal. ¿Vale? La señora Rossi vive en un apartamento molto grande. Ese un apartamento no lleva apostrofe porque recordad que el un con apostrofe era para el femenino. Y bueno, creo que no hay ninguna duda, la porque es femenino, señora, ¿no? Y un porque apartamento es masculino. Sin más. Dos B apostrofado porque sería do, be, e. Así como son dos vocales seguidas, apostrofa. La stazione. Eh... Femenino, ¿no? Stazione empieza por consonante. Ya sabemos que en el femenino no es igual que sea de cualquier tipo B. Entonces la. Sin problema. C'è un ristorante vicino a casa tua. C'è un ristorante vicino a casa tua, ¿no? Lo que se está preguntando. Eh... Indeterminado, ¿no? Porque es... Hay algún ristorante... Ai... Sí. Un ristorante cerca de tu casa. Vale. Este che significa ai en singular. Si fuera ai en plural sería ci sono. Vale. La f. Un amicizia è importante nella vita. Un apostrofado amicizia. Porque amicizia significa una amistad. Femenino. Comienza por vocal. Y apostrofado. Un amistad es importante en la vida. Aquí, ¿qué me diréis? Jo, si fuera l'amicizia, el apostrofado, pues sí, la amistad es importante en la vida, también valdría. Vale. Que ya hay veces que me doy cuenta y pongo las dos opciones y otras, pues se me va. Pero aquí en la f podemos poner un apostrofado o l'amicizia e l'apostrofado. Esto será esto con l'amici di Laura. Di. Porque comienza por vocal, ¿vale? Y es masculino. ¿Cómo se llama il direttore della tua società? Il direttore, no? Porque un directore es que quedaría fatal. C'è un gatto in giardino. Hay un gatto en el jardín. Hombre, c'è il gatto in giardino. Pues puedes decir, oye, que está el gatto en el jardín que se va a escapar si hablas de tu propio gato, ¿no?, o de un gato conocido. Pero si no, después dices, oye, que está el gatto en el jardín que se va a escapar. De forma genérica sería un gatto. È il cane di tua nonna? Es el perro de tu abuela. Entonces, como es cane, es masculino. Il, ¿vale? Te racconto una historia molto divertente. Te cuento una historia muy divertente. Divertida, perdón. Una porque, bueno, te voy a contar una historia, una de tantas. Si hubiéramos hablado antes de ella, pues lo mismo. Te cuento, te racconto la historia. Podríamos poner la historia molto divertente. Si te he dicho, ay, lo que le pasó a Esteban, te cuento la historia. ¿Vale? Pero bueno, yo intento siempre poner la que más me cuadra. Vale, os tengo que dejar rápidamente. En la G, yo puse Gelli, en la G. Eso será Esco con Gelli, Amici y Laura. Sí, también es Gelli. Sí, estaría bien. ¿Vale? Que me lo pregunta aquí L Herrero 84. Sí, sí, estaría bien Gelli, unos amigos de Laura. Sí, también estaría bien. Vale, yo puse con los amigos de Laura, pero la opción tuya también está bien. A Valcarce, que me decís, la amicizia también. ¿Vale? Valdría el apostrofado. Genial. Vale. ¿Dudas o cualquier cosa? Pues apuntadlas y el próximo día me las preguntáis. ¿Vale? Busco las cosillas de estas de curiosidades y os las cuento el próximo día. Ah, el singular de Amici, ¿cuál es? Amici, Amico, Amici. Amico es amigo, Amici, amigos. Amica es amiga. Y amique, con H intercalada, amique, F-H, ¿no? Es amigas. ¿Vale? Si tenéis más dudas, apuntadlas y el próximo día me las decís. En cambio, en italiano contextual espero veros ayer todos, así que venga. Nos vemos. ¿Vale? Nos vemos el próximo jueves. Gracias a todos. Gracias por todo. Buena... Buena semana, ¿vale? Bacione mille. No, hasta el mercoledì no. Ci vediamo il prossimo giovedì, jueves. Nos vemos el jueves. Venga, nos vemos ahí. Ciao. Ciao a tutti. Bacione mille. Ciao.