Vale, grabación iniciada Muy bien Yo cierro micro De acuerdo, gracias Antonio Bien, vamos a empezar Buenos días a todos Doña María Antonia Buenos días Miguel Ángel, que bien Gracias por esas palabras Hacia Antonio y hacia mí Aquí tenemos como siempre Un magnífico equipo Iriondo, Venancio Zarra, Panizo y Gainz Hará la delantera legendaria Del Atlético de Bilbao En mi época Edad media Pues eso es Iriondo, Venancio Zarra, Panizo y Gainza Lo podemos hacer aquí Con el mejor equipo De alumnos del mundo Y empezamos a decir Julio, Cirujano, Ana María Miguel Ángel, Ángel Luis María Antonia María Yolanda María Concepción María Carmen María Rosario Santiago María Victoria Bautista Todas aquí El mejor equipo Bien, vamos a empezar La clase ya son Exactamente Un minuto, muy bien Hoy vamos a rematar En el sentido más relativo de la palabra El tema del arte abstracto Porque nos queda una clase y media Dos Y tenemos que tocar tantas cosas Todo este folclore Que estamos viviendo Nos ha quitado tanto Tanto tiempo Y nos ha desarmado el programa Y que no os vaya peor El arte abstracto Ya hemos dicho Que es un poco la culminación De De toda la La revolución de las vanguardias Que se hizo a principio de siglo No solamente en el tema del arte Sino en general La abstracción Ha afectado a la música Ha afectado a la literatura Por supuesto ¿Qué es la abstracción entonces? Bueno, pues esa pérdida de realismo Esa pérdida de realismo Que ahora vamos a analizar un poco Porque es muy importante Hay un dato muy concreto Cuando decimos Hablamos de arte moderno De arte contemporáneo Decimos obviamente Que tiene absolutamente nada que ver Con el arte Que podemos llamar Genéricamente clásico Histórico, tradicional En términos exactos Académicos sería Frente al arte de la realidad El arte del parecido El arte de reflejar lo que vemos Con unas normas casi siempre Académicas establecidas En la que la perspectiva La simetría El contraste La paleta de colores Todo esto cuenta como norma Toda la rotura De todas esas normas El prescindir De cualquier forma De restricción De la libertad Cualquier ley restringe la libertad Evidentemente Si no sería un mundo Sin ninguna ley La ley pone límites La ley traza unas fronteras Y define Bien Esta indefinición del arte contemporáneo Que no sabemos por dónde va Vamos a rematarla hoy con algunas obras Cuando veamos algunas obras De Van Tongerlu Uno de los Epígonos De lo que se llamó El elementarismo Y el Mundo de Mondrian y compañía Cuando veamos Algunas de esas obras entenderemos Que se parece más A un cementerio De objetos Cotidianos De radios rotas Y de dinamos Y de bicicletas Arruinadas Por el tiempo En definitiva Vamos a ver luego Como muchas de estas cosas O como mucha parte del arte contemporáneo Tiene mucho que ver Con un término Que ya Viene de toda la historia De la literatura, del arte Sobre todo viene del mundo De la psicología Del mundo del espíritu El fetichismo Que Freud lo estudió magníficamente En relación con La sexualidad en general El fetichismo consiste En sustituir Lo real de algo Por un otro tipo de realidad Que acaba siendo El que motiva realmente Esa realidad Y nos olvidamos de la realidad Cuando hablamos de fetichismo Cuando Freud habla de fetichismo Y enumera todos sus fetichismos En los cuales Pues un pañuelo O unos zapatos Pueden sustituir La atracción realmente Que naturalmente sentimos De la realidad Por las personas Bien Este fetichismo se extiende Hoy día a todo Y Tiene un problema Que si le quitamos la firma Si le quitamos el Certificado de origen Pues se convierte en nada Cuando sabemos Que en una subasta En una Sociedad de estas De subastas Una sala Aparece Vendiendo la guitarra Que utilizó Cualquiera de estos Que tocan la guitarra modernamente Pues si no tiene un certificado De que es de él O ha sido de él Lo que se ha pagado Lo hemos tirado por la ventana O lo han tirado por la ventana Lo mismo ocurre con la mayoría De estas obras Del arte contemporáneo Si quitamos el fetichismo De la firma Que sucede en la vida Que sustituye Al valor De la obra de arte Esa obra no vale nada Así de claro Entonces Esto nos tiene que hacer pensar En el Entorno general Del mundo que vivimos Si no tenemos Una deficiencia muy grave Una carencia muy grave De realismo El realismo Positivismo En la filosofía Mil formas de expresarse Arranca de la viejísima Y ancestral Diferencia entre El pensamiento idealista Y el pensamiento realista Que no tiene por qué Excluirse Pero Ha habido una polémica permanente En la que se ha pretendido Excluir uno en beneficio del otro Y eso no nos ha llevado a ninguna parte Entonces Son conceptos perfectamente compatibles Quiero decir que el mundo En este momento Cuando vemos que un bichito Que hay que medirlo en nanodimensiones O como se llame Nano no sé cuantos Ha puesto patas arriba Todo nuestro mundo Me vais a decir También pasó con la fiebre negra Con la peste negra En 1340 Y también me vais a decir La gripe mal llamada Española Y mil epidemias que ha habido Bueno pues La situación ahora es muy distinta Cuando no había un microscopio Cuando no había Unos Métodos curativos Extremadamente desarrollados Medicación No tenía nada que ver Una gripe, una pandemia Una epidemia Cuando no habían esos medios De conocer la realidad En definitiva Hoy día sí Hoy día tenemos Toda a nuestra disposición Todo un armamento Científico De todo tipo Desde la observación A niveles ínfimos Desde su contraste Con diversos Elementos químicos nuevos Todo esto nos debería hacer pensar Que O nos ha hecho pensar en algún momento Que Que dominábamos la naturaleza El ser humano En su soberbia Tradicional Renovada constantemente Ha pensado Que estábamos dominando el mundo Y que nada se escapaba A nuestros conocimientos Científicos y demás Pues aquí tenemos el ejemplo Desde noviembre Del año pasado Se presentó el maldito bicho Y nos ha puesto a todos En una situación de crisis permanente Ya veremos En definitiva Yo reclamo Para el arte contemporáneo Realismo Realismo no quiere decir imitación No quiere decir pura imitación No quiere decir Mero mimetismo Son palabras que estamos manejando Lo que pido Y pretendo Que el arte del futuro tenga Que vivamos Evidentemente sea un arte Que busque la esencia De lo oculto de las cosas Ciertamente Aristóteles lo decía O sea que no es Nada moderna Que decía que el verdadero arte Consistía en sacar Lo que hay de auténtico De profundo En las cosas que luego representamos Hacia Aristóteles Adelantándose a todos estos Bien Todo eso quiere decir Que Que hay un déficit claro de realismo Tenemos que empezar a contemplar la vida Con más Con una mirada más Más real ¿Qué es el realismo? Pues nos metemos en otro berenjenal Claro, decimos, mira usted, dígame Cómo se contempla la vida Pues por ejemplo en economía Economía Toda la vida la economía Tradicionalmente La hemos definido como Etimología Vamos a la etimología De la palabra Para eso está la etimología Ecosnomos La ley de la casa La ley de la casa es muy clara Cómo se administra un hogar Cómo se administra una pequeña economía Pues se administra de una manera muy clara Lo que entra Se puede gastar Lo que no entra No se puede gastar Si yo ingreso 14 Y gasto 20 Evidentemente voy a una economía Bancarrota Porque me tengo que endeudar El concepto También que hay que cuidar con él Y las deudas tienen solamente una pega Que hay que devolverlas Con lo cual La economía moderna Que se ha olvidado De esa ley primitiva De la Ecosnomos La ley de la casa Ha venido a parar en este tipo de Otro concepto Que ha vuelto del revés a la economía Ha sido la globalización Cuando ocurren estas cosas Todo el mundo tira cohetes Como diciendo Eureka El viejo Lo encontré Pues no, no hemos encontrado casi nada Conceptos como globalización Han tardado muy poco en entrar en crisis En este momento tenemos Planteados a nivel médico El tema de la globalización Ahí está Lo primero que han hecho para curar O para intentar Que no se programe No se propague Esta pandemia que tenemos Ha sido cerrar fronteras Esto está muy claro Pero no solamente cerrar fronteras Hoy me ha dado un poco filosófico Pero es que estoy hasta las narices De lo que estamos viviendo Y creo que estamos de acuerdo bastante Cerrar fronteras no solamente en sentido De bajar el En Irún O en el O Marruecos que nos han dicho Que no pasen allí La cantidad De marroquíes que viven Y van a descansar en verano A Marruecos Se ha cerrado el estrecho Quiero decir que no es únicamente un problema Hemos cerrado Y esto es gravísimo Las fronteras personales Nos están hablando Mantenga usted la distancia social Mantener la distancia social Es un término muy raro Lo que estamos manteniendo ahora Es la distancia física Nos dicen que no nos acerquemos A menos de dos metros de una persona Como comprenderéis El mundo Un mundo en el que la relación Interpersonal Va a tener o tiene Esta limitación física De dos metros Pues evidentemente es un mundo Dislocado Y un mundo alocado Si nos dicen que usemos Este biombo aquí en la cara Las mascarillas Pues evidentemente Es muy difícil Besar a un ser querido Con una Cacharra de estas puestas en la boca Si queremos acariciar algo Querido O barato Y nos dicen que usemos guantes El cuerpo humano Que no es únicamente cuerpo Es sentimiento No es únicamente físico Es sentimiento Es sensibilidad Al cuerpo humano Le hemos puesto fronteras Esto es tremendo Tremendo Y lo estamos ya viviendo ¿Qué solución tiene esto? Ya veremos Pero todo esto trasladado Al mundo del arte Pues tiene un paralelismo muy grande Lo encontramos muy grande El arte se ha convertido En una serie de objetos El arte contemporáneo Se ha convertido en una serie de objetos Cuyo vinculación Con la realidad es nula Son puramente Objetos físicos A los que se ha otorgado El carácter de Y esos objetos físicos Naturalmente han entrado en el mercado Porque en todas estas cosas En todos estos desequilibrios En los que el ser humano Deja de ser la medida de las cosas Y deja de tener importancia Me refiero a la sensibilidad Y al sentimiento del ser humano Pues siempre hay una legión De aprovechados En arte contemporáneo La legión de aprovechados Consiste en toda una cadena Que va desde el artista Su representante Los galeristas No todos, claro Hablo de los que mienten De los que tergiversan Galeristas Llamados críticos de arte Plumíferos Autores de textos ilegibles Crípticos Ahí en esa legión Se apuntan naturalmente Todos los que compran Y venden esos objetos Los llamados expertos Los coleccionistas De obras con dinero público Con la colección De tal empresa pública Tal ente público De los cuales no hay más criterio Que seguir esa cadena De De gente que gana dinero con el tema Porque verdaderamente El concepto de arte Está Muy trastocado Si pensamos en el futuro Habrá que pensar en un arte Yo lo llamo así En una En un realismo En un arte figurativo En una figuración Que pida Abstracción Y Un arte A la vez Abstracto Que pida Figuración Cuando buscamos algún criterio Para valorar lo que se hace Desde hace 100 años en arte El criterio es ese Un arte figurativo O unos objetos artísticos Figurativos Que están llamando a gritos A la abstracción Es decir, la geometrización La simplificación Búsqueda de lo esencial Y a la vez Estamos contemplando Un arte abstracto Pasado ya de rosca En la cual la desaparición total De la vinculación con la realidad Está pidiendo volver a ella Esto naturalmente Así enunciado Decís, pues qué fácil Qué fácil no, qué complicado Lo que digo es que A la mayoría de estos objetos Que han entrado en el mercado Del arte Porque el arte siempre ha tenido un mercado De una manera o de otra Estos objetos que han entrado en el arte Valen por la firma que tienen Y punto Bien No es que estoy pesimista Llevo ya hace mucho tiempo Dándole vueltas al tema Que me ocupa de explicar O de enseñar O de compartir con mis alumnos Y amigos Compartir lo que es el arte ¿No? Vamos a ver hoy Hemos visto a Mondrian Con su Movimiento de Stiegel Hemos visto el estilo Hemos visto A Teo, vamos a ver ahora Muchísimos hay, ¿no? Hemos visto a Malevich Cuando lo estudiamos Cuando vimos el cubismo Vimos algunas obras de Malevich Hemos visto Bien, toda una serie de autores Que se han alejado de la representación Fidedigna de la realidad Unos han ido hasta el extremo completo De decir Blanco sobre blanco Bien Que es una realidad, evidentemente Pero es una realidad No representativa No especificada Es una abstracción Hemos ido, ya digo Ganando En abstracción Perdónenseme la La redundancia, ¿no? Hemos ido ganando En olvidarnos de la realidad Y olvidarnos de la realidad Ya hemos visto que en las ciencias O conocimientos sociales Nos ha llevado a lo que nos ha llevado A un mundo En el cual Algunos Miles de millones De seres humanos No tienen agua potable En un mundo En el que una serie de autores Una serie de seres humanos Mueren a unas edades En que Desde el vientre materno Mueren a unas edades en que no deberían Quiero decir que Hemos aceptado Como algo cotidiano Algo que es Inaceptable Eso que es inaceptable hay que Cambiarlo En el caso del arte, ya digo Que todos estos objetos que Se venden Se trafican con ellos No tienen otro valor Que la firma O el documento notarial en el que acredita Que ese tipo de Objeto, garabato Pues es de Fulanito de tal Y fulanito de tal es una persona a la que hemos De una manera fetichista Convertido en un Artista Con todo lo que significa la palabra artista ¿Quiere esto decir Que voy en contra de la libertad Ahora en absoluto Me conocéis muy bien para entenderlo Lo que voy en contra Es del camelo Y de El hacer una creación O un arte de creación En el cual Ninguna norma nos permita Luego decir si lo que se ha creado Es arte o no es arte Si yo quiero medir Este papel que tengo delante Y no tengo una doble, una regla Para decir pues esto mide 40 centímetros Si no tenemos El instrumento de medida O el criterio de medida No estaremos Más que entrando En la dinámica del Del engaño, de la falsedad De lo que no es Bien Dijimos el último día Cuando hablamos De la abstracción Hablamos de Kandinsky por supuesto Hablamos de Esa Síntesis de esa geometrización De toda esa manera De contemplar El mundo de una manera distinta A la que había sido anterior Hablamos de Paul Klee naturalmente Ya también sacaremos El próximo día algunas De sus obras Hablamos del neoplasticismo Piet Mondrian Bien, hablamos De todo este tipo de arte Que hoy vamos a rematar Muy Muy optimistamente rematar Porque el tema es infinito Con las obras de Van Tongerlu Y de Van Teo, Van Doosburg Y de Van Tongerlu Vamos a tener una primera idea muy clara Lo que esta gente pintó Lo que estos autores de vanguardia Pintaron al principio De su De su trayectoria Fue exactamente El estilo Y las cosas que se hacían en su época Y no podía ser de otra manera Casi todos estos pintores Que vamos a ver Han empezado copiando El impresionismo o el neoimpresionismo Que es una primera manera De abstraer la realidad A base de desdibujar los contornos A base de convertir un arte espacial En un arte temporal Todos estos van a empezar Con el puntillismo Bastantes de ellos Van a empezar Con técnica cubista De Factura de Maravillosa técnica cubista El fobismo Con su pareja El expresionismo El cubismo Con el futurismo Van a ser Fuentes de las que Toda esta Última Últimos movimientos Vamos a ver Todos estos últimos artistas Que han acabado en una abstracción completa Empezaron imitando y copiando Lo que ocurre es que Para ser exactos La mayoría de ellos No tenían la categoría O la calidad Esto parece una herejía Pues no tenían la categoría Ni la capacidad De hacer De hacer lo mismo que los anteriores En su mismo nivel de calidad No tenían esa categoría Ni tenían la capacidad genial Que existe muy poca en el mundo De crear algo Rigurosamente nuevo y válido De acuerdo Hay una innovación Pero la innovación no es cualquier cosa La innovación Tiene que ser algo Superior A todo lo que se ha hecho antes Y a todo lo que se ha hecho antes Tiene que ser Tiene que tener abuelos Según mi norma De mi criterio De valoración Tiene que tener abuelos El arte bueno Tiene que tener abuelos Tiene que ser algo De lo que partimos Y lo mejoramos ¿No? Eso cuando se rompe como norma Y se dice Usted haga lo que le dé la gana Ponga un orinal pintado de verde Boca abajo Y le pone encima una antena de televisión Y dice usted Que eso es un objeto de arte Pues No es un objeto de arte Lo que usted quiera Bien Por tanto El tema es Ya digo Que si queremos seguir viviendo En un mundo civilizado En el cual La ciencia Ya lo avisó Einstein Que la ciencia nos iba a ahogar Nos iba a salvar Y nos iba a ahogar Lo dijo Einstein En 1910 o por ahí Que cuando se desmadrara el tema Nos iba a A desnaturalizar A deshumanizar No a cambiar la vida Que eso nos la cambian muchas otras cosas Sino que nos iba A hacer perder valores Muy importantes ¿No? Bien Voy a dejar la La humilía de hoy Porque si no No acabaríamos nunca El caballero Llamado Teo Que se ha mandado unos apuntes Ha sido un fin de semana terrorífico De trabajo Antonio ha sido testigo De excepción Y algunas amigas mías También Y alumnas Que me han cuidado En estos días Ha sido Dos días Tres días De mucho trabajo Y aún queda lo de Rusia Que mañana lo veremos Que también está siendo Un feliz trabajo Pero agotador Bien Vamos a hablar de Teofan Doisburgo Ya tenéis ahí toda su Su Vida Espe papel 1908 realiza Bueno Nace en 1883 Muere en 1931 Su primera exposición se hace en 1908 Y pongo al lado en el papel Naturalismo Evidentemente Sus obras son Figurativas Realistas Naturalistas Aunque el naturalismo es una Concepto un tanto Difícil de explicar Del realismo al naturalismo Hay un grado De acentuación de la realidad Pero vamos a entendernos Son obras naturalistas Son obras que El parecido y la representación De lo que vemos fuera Lo que nuestros sentidos nos muestran Ahí tenemos por ejemplo El primer cuadro De Este caballero Vasco de pesca amarrados en Bolendán Pues es un tema de Esto está en los Y está en el impresionismo Lo hemos visto en el cubismo Lo hemos visto Todos con técnica distinta Ya Ocurre que estos cuadros Que tienen Que tienen categoría Tienen oficio Una cosa es el oficio Y otra cosa es la genialidad Estos cuadros pues Indicaban un camino A estos artistas que ellos mismos Entendieron Que estaba Cerrado Primero porque Ya hemos dicho Que Ya se había hecho Y para innovar O para seguir adelante En el camino del arte Si pintamos como algo ya se ha hecho O bien lo pintamos maravillosamente bien Superando A lo anterior O bien Tenemos que elegir otros derroteros Y crear otras formas de entender Estos barcos Muy bien pintados Prácticamente es una serie de colores Distribuidos en una tela ¿Verdad? Como decía Maurice Denis Ya lo citamos Que una pintura era ante todo Una serie de colores y líneas Con intención artística Aquí tenemos esa definición Una serie de colores Una serie de líneas Una serie de imágenes Medio difusas Aquí veis unas preciosas proas De barcos Aquí hay unas barcas Aquí hay unas velas recogidas Esto ya era Llegar al final de esta línea Más allá de esta línea Se puede repetir y reproducir Pero ya esto está Hemos llegado al final Bien Hacia 1915-16 Pongo aquí Entendió Theo van Doorsburg Que había que ir adelante en la geometrización Y en la abstracción Se pone en contacto El grupo de Stiegel Con quien fundó En Leiden la revista De Stiegel El estilo Cuyo primer número salió el 1 de octubre del 17 Luego En su vida resumida En 1921-23 Es invitado a Weimar También A los cursos De la Bauhaus La Bauhaus, vamos a adelantarlo A ver si nos da tiempo verlo Nació como una escuela de artesanía Pero inmediatamente Cambió a una escuela De diseño Quiero decir que la primera El comienzo De la Bauhaus en Weimar Luego hay otros momentos también Fue una escuela De artesanía En un sentido bastante tradicional Había que hacer Había que dar un aprendizaje a los artistas Arquitectos, pintores Los cuales se empezaba por manejar Los pigmentos Las materias primas que manejábamos El carpintero, la madera El trabajo de la madera La fabricación del ladrillo La talla Era la primera escuela De la Bauhaus De la casa El arte de la casa Fue una forma bastante Tradicional Bastante Bastante convencional Artesanal Que cuando llegan Toda una serie Se incorporan a los primeros Creadores toda una serie Bueno es un tema arquitectónico Al principio Cuando se incorporan toda una serie De artistas Que ya están metidos en la abstracción Se convierte entonces más En una escuela de diseño De diseño en el sentido De diseño contemporáneo Innovador Etcétera, etcétera Funcionalidad Todo lo que queramos utilizar Como palabras Vamos a ir del Art Nouveau Que siempre está presente Al Art Deco Que esa es la auténtica Firma del mundo de la Bauhaus Su relación con el Art Deco En el cual Había que entender Que la aplicación del cubismo Es una forma de De practicar ese Moderno nuevo diseño Todo esto ya digo Que tiene la influencia De que todos estos Artistas de la abstracción Kandinsky Y demás compañeros Conocieron el mundo de la Bauhaus Y conocieron el mundo del diseño Todo ello Motivado por unas necesidades Sociales Cuando Adolf Loos, el arquitecto Dice, escribe Crimen y Ornamento Está diciendo No me venga usted ya con más palacios Barrocos Llenos de floritura Porque ha habido unas necesidades De bélicas Desde la guerra franco-prusiana El 70 En 1870 Luego había la primera guerra mundial Y demás Ha habido una serie De factores sociales La destrucción masiva De las guerras En las cuales no se puede hacer ya una arquitectura Hay que ir a En la que el de la decoración Predomine Sobre la funcionalidad La función hacia el órgano La función va a hacer A la arquitectura contemporánea Ya decíamos esos ascensores En el exterior de los edificios Y demás, ¿no? Todo esto nos lleva a un mundo de lineas rectas De ángulos rectos De paralelepípedos A un mundo de cubos Que vamos a estudiar Bien Nuestro amigo Bodesburg se va A la Bauhaus En la que aquí digo Mira, lo he recogido aquí En la Bauhaus La visión de la Bauhaus para modificar Digo aquí Van Doisburg y Moholy-Nagy Otro artista interesante De la abstracción Hicieron modificar En 1923 En el método de enseñanza Y en la actitud Basados primeramente En la artesanía Sigo leyendo Lo que os he mandado Cambio en el método de enseñanza Y actitud basadas en la artesanía Por un método basado En la estética de la máquina Y la producción en masa La industrialización El mundo, ya digo Nuevo al que había que asomarse Cambie su enseñanza Y su visión del tema Hacia ese mundo En que la estética de la máquina De la industrialización De la producción en masa Sea la que condicione La creatividad artística Bien La otra revista en la que colabora Además de Stichel Es la revista Meccano Su nombre lo indica muy claramente Y los que hemos tenido Meccanos de pequeño Sabemos de dónde venía Que apareció en 1922 En la que otros artistas Como Arp Jean Arp Oztistán Sara Dadaístas Kurt Schwitters Espresionismo Diversas cosas colaboraron Él había colaborado Y había sido discípulo Discípulo y colega De Mondrian Pero en 1924 Se separa Y también su tratado Porque todos estos artistas Además de ser artistas activos Físicos Eran teóricos del arte Tenían que explicar lo que querían hacer Mondrian ya vimos Kandinsky ya vimos De lo espiritual en el arte El punto Y la línea Vimos cantidad de obras Normalmente nuestro amigo Todesburg No se aparta del tema En 1924 Un manifiesto realmente Que es lo que dio lugar Algo que llamaremos Elementarismo Que Se llama Principios fundamentales Del arte nuevo Todos escriben un arte nuevo Nueva forma de ver el arte Nuevos principios Nuevos desarrollos Nuevo, nuevo, nuevo La palabra nuevo está permanentemente puesta En este libro Traza lo que se llamaría luego El Elementarismo Que va a suponer Importante que lo retengamos El punto más alto de la evolución pictórica Que había pasado Vamos a decirlo una vez más De la composición clásica Simétrica A la composición concéntrica Cubista Y de ahí A la composición periférica Neoplástica En el libro este Lo de la concentración Composición concéntrica Cubista y la composición concéntrica Periférica neoplástica Pues vamos a estudiarlo Porque uno de los problemas Del estudio del arte abstracto Y del arte contemporáneo Es que la manipulación Del lenguaje es absoluta Y es una manipulación Del lenguaje en la cual Parece que estamos Haciendo acertijos todo el tiempo, ¿no? Cuando leemos algunas frases Nos dan ganas de acabar Como en el viejo chiste La gallina Porque es que esto estoy explicando El acertijo, la gallina Lo vamos a ver aquí En definitiva Esta contraposición Este irme En contra de lo establecido Que es tan típico del arte Si Mondrian Por la razón por la que rompe Doisbourg con él Una razón muy nimia No hay ningún drama Mondrian había utilizado los cuadrados Los rectángulos Los tres viejos cuadrados Con los tres colores primarios Y los tres colores neutros Negro Gris y blanco Frente a rojo, azul y amarillo Pero, entonces Doisbourg dice Hay que mejorar la cosa Añade una nueva dimensión La concepción que vamos a llamar Elementarista Las diagonales El plano inclinado Y colores disonantes Digo aquí Que destruían el equilibrio De la horizontal y la vertical Típicos de Mondrian Cuyo equilibrio era La horizontal y la vertical Aquí nuestro amigo Doisbourg que no descubre Ningún mediterráneo evidentemente No descubre nada Está muy claro Introduce una dimensión antinueva A base de líneas diagonales Planos inclinados Bien Como digo no es la penicilina Lo que descubre Ni otras cosas de real importancia ¿Esto qué nos hizo decir? Bueno, pues si el mundo se ha movido En tres dimensiones habitualmente Vamos a buscar una cuarta dimensión Con lo cual nos metemos en otro berenjenal De palabreo Es complicado Hablar de la cuarta dimensión Bien Pero todo esto hay que leerlo Está escrito en los libros estos ¿Qué supone la revolución En un aspecto positivo De Doisbourg, no de revolución Sino simple cambio Pues que lo que era Sosiego Y equilibrio En Mondrian Estos cuadrados Que hemos visto La introducción de Doisbourg De planos inclinados De diagonales Introduce un elemento dinámico Y tensionado Por tanto Pasamos de la tranquilidad O del sosiego a la tensión Bien Tampoco esto digo que sea para Hay gente que ha escrito mil páginas sobre esto Y ha cobrado por ello Yo lo digo en muy poco En tres palabras y no cobro por ello O cobro mal En definitiva Cual otra consecuencia Que tuvo Es también En este diálogo de las artes Las artes han tratado de dialogar siempre Las diferentes artes Arquitectura Escultura, pintura Giorgio de Quirico Nos acordamos inmediatamente De esos maniquíes Arquitectónicos De hecho De Quirico Con los magníficos arqueólogos Con una Con un vientre y un pecho lleno De edificios Antiguos Esta es una manera de Pero las artes Más profundamente han tratado De Ahora llaman interactuar Que es una palabra terrorífica Han tratado de dialogar Y añadir visión nueva Por ejemplo Todos os recordáis muy bien Lo que es un collage Un collage En francés Bien, un collage En pintura Cuando hemos visto a Juan Gris Cuando hemos visto a Picasso Cuando hemos visto Es un intento De dialogar La escultura con la pintura Al darle un volumen A la pintura Una... Rejilla de mesa De silla, perdón Una rejilla de una silla Unos elementos Arena, cigarrillos Trozos de periódico Alambres Hemos hecho una cosa Que es dar a la pintura Un carácter escultórico O amalgamar Bien Nil novo subsole Nada nuevo bajo el sol En las tallas De la época Del siglo de oro español En las imágenes religiosas En la escultura religiosa De los pasos de Semana Santa Y demás Ya se introducían Ya se colocaban en ellos Ojos de cristal Cabello Natural Para encima Para no confundir Tallar una madera Tallar unos cabellos Para no poner encima Unos cabellos real Quiero decir que Las uñas También se ponían uñas Quiero decir que la amalgama O el hacer dialogar O superponer O imbricar Unas artes con otras Viene de siempre En dimensiones muy inferiores A las que estamos ahora manejando Una de estas dimensiones Es la que se plantea De amalgamar pintura Y arquitectura Hacerlas intercalarse Y añadir las cosas buenas De las dos Las positivas Y artísticas Bien Doisburg fue un hombre Muy culto Aquí digo Que se interesó por la teoría Y la crítica artística Por la literatura dramática Fue un hombre culto En definitiva En 1924 En el tema Plástico que nos ocupa Ya decimos que abandonó O se separó De la dogmática construcción De Mondrian Del neoplasticismo Tiene algo de dogma No se salga usted de estos cuadrados Luego veremos que va a caer En algo muy parecido Porque eso tiene Un poco recorrido Que se dice hoy día Y propone Todo ese mundo De la inestabilidad Dinámica Frente a un estatismo Quietismo Y lentitud Digamos Tiempo lento Frente al Mondrian Por supuesto Al hablar de arquitectura y pintura Dijo que eran manifestaciones De un idéntico Él dijo textualmente Que arquitectura y pintura Eran manifestaciones De un mismo orden estético Y funcional Es decir, que intentó borrar las diferencias Para buscar esa amargama Me extraña mucho Que en sus textos no he encontrado la palabra escultura Podría haber dicho también Que arquitectura, escultura y pintura Que es la realidad Que son manifestaciones de un mismo orden Estético, bien, no lo dice Bien Luego conoce a un caballero también Inquieto Que es Cornelis Van A. Stern Aquí está apuntado Que Escribe con él Un nuevo Ensayo De teoría artística Se llama Hacia una construcción colectiva Bien, que ingrediente o que virus Metemos ahora Pues es muy sencillo Colectividad Una palabra colectiva Desde la revolución soviética Y desde la sociología Estaba bastante en boga En otras palabras La actuación En grupo Sobre una obra de arte Y La Autoría Colectiva Quiere decir No solamente Que en una misma obra Participen físicamente Dos personas, tres o cuatro Sino que Más personas se propongan Seguir un camino Similar Esto no es más que la definición de vanguardias Un grupo de personas Artistas En un momento dado Y en un sitio determinado Con una visión del arte Determinado Se juntan para hacer un grupo Luego vemos las diferencias En definitiva Cuando hemos dicho arquitectura y pintura Fijaros hoy día La cantidad de arquitectura Que abusa De las fachadas Pintadas como cuadros de Mondriano Como cuadros de Theo van Duisburgo Vemos un edificio moderno En Berlín Por ejemplo Hay una cantidad de ejemplos Con zapatos Superpuestas Y con unas fachadas Con unos paneles Pintados en unos colores vivísimos Rojo, azul, amarillo Aquí tenemos ahí En una carretera que va a Barajas Algún edificio Hay mil muestras Los arquitectos y arquitectas Que me escucháis No podéis mejorar el tema Por tanto la arquitectura se hizo pintura Y adquirió esa forma Constructivo No en su aspecto Estructural Sino en su aspecto decorativo La realidad es esa Que esa decoración de fachadas En distintos colores Tenga Influencia en lo estructural Ciertamente Vamos a dejarlo en un uno por mil Uno por mil Bien Y a su vez Invirtiendo el tema César dijo claramente Que la pintura Que en un cuadro Deberíamos buscar Más que el parecido Fotográfico La arquitectura del cuadro Es decir Una pintura Independientemente de parecerse a Que es una manera maravillosa De hacer arte Ahí tenemos la historia del mundo Además de eso Cuando prescindimos del parecido Hay que buscar Una pintura En la cual en el lienzo Lo que encontremos Es una arquitectura propia Independiente De que sean bainistas O las grandes bainistas Caso de Cézanne Cuando en una composición Piramidal Incrusta a unas bainistas En un paisaje idílico Paradisíaco De una Arcadia feliz Hay una arquitectura del cuadro Hay unos colores Hay unas formas Hay unos volúmenes Independientes del tema Independientes de la mera reproducción Bien Siguiendo con nuestro amigo En 1926-28 Colabora En la remodelación De un café Y aquí tenemos El mejor ejemplo De lo que va a ser arquitectura y pintura Cuando en Estrasburgo Una sala de fiestas Café Sala de exposición Bueno Un sitio de estos El Aubet Club nocturno Con la ayuda De Jean Arp Y su mujer Sophie Tower Con el sistema de apellidos En el extranjero de la mujer Pues ya veréis aquí perfectamente Puedo decir como pintura y arquitectura Se combinan divinamente De los infinitos Movimientos que salieron abstractos A partir de los años 30 Sobre todo en Francia El art concret El arte concreto El cercle E carré Círculo y cuadrado Abstracción, creación Bien Son etiquetas Y son variaciones sobre un mismo tema Que ya las veremos En otro momento cuando tengamos tiempo L'art concret Le cercle carré Cercle E carré La abstracción, creación Todo esto son formas Variaciones sobre un mismo tema De la primerísima abstracción Que empezaron Kandinsky Sobre todo Mondrian y compañía En 1931 fallece Y vamos a pasar a ver su obra Para la cual tenemos Pues creo que son Bastante tiempo Primera obra Barcos de pesca Lo cual quiere decir Quiere decir Tradición Tradición impresionista En este caso Que es como empieza Aquí todo lo tenéis clarísimo Ya directamente en la mente Entramos en el En la tradición Puntillista En el impresionismo Su autorretrato Aquí tenemos como escultor Composición Dentro de una esfera Bien Una forma de deshacer una esfera Aquí tenemos lo que decíamos Una escultura Que aquí la escultura se funde con la pintura Es decir, pintamos la escultura Luego veremos arquitectura-pintura El I Composición fuera de Fuera de un ovoide Quiere decir Extraído de un ovoide Lo cual es un jeroglífico Verdad porque Decir que esto se extrae De un ovoide Pues muy bien Con una serie de cuadrados, cubos Y paralelepípedos Los cuales la pintura Se mezcla con la escultura Este tipo de construcción Penetración de volúmenes Pues son una serie de volúmenes Claramente Determinados Son volúmenes Originariamente cubistas De cuadrados y paralelepípedos Que conforman una escultura O Un volumen para una arquitectura Lo que queramos Volvemos aquí En definitiva no se separa mucho Bandoesburg De nuestro amigo Mondrian Composición índigo violeta Derivada de un triángulo equilátero Muy bien No vemos gran diferencia Ni la hay Tríptico, pues muy bien Aquí tenemos en vez de un tríptico bizantino Con la virgen en medio y los apóstoles O un tríptico de un cónsul romano Cuando inaugura su periodo De mando Biombo El mismo motivo De Mondrian y el mismo motivo suyo Aquí le he preguntado a Antonio Como ingeniero y pregunto a Julio Como matemático y a todos los matemáticos Y matemáticas que andáis por ahí Composición derivada de la ecuación I igual a X2 No sé si es cuadrado Más BX más 18 con verde, naranja y violeta La El planteamiento de un arte matemático Derivado de unas De unos planteamientos matemáticos Se me escapa totalmente a mi Conocimiento de la matemática Y no sé qué exactamente Si lo que está buscando Es un diálogo Es una estupidez, gracias Miguel Ángel Se acerca a una elipse, bien Estamos viendo Problema de ratios Problema de Proporciones Problema Mire usted, no lo sé Ya alguien nos lo dirá mejor Y lo mismo Se repite como el bolero de Ravel El bolero de talalala Pues aquí la ecuación Sigue siendo la misma con verde, naranja Violeta y negro Aquí tenemos otra vez composición derivada De otra ecuación Una cosa es que estos objetos Nos resulten graciosos Simpáticos Como Aboquines O como paneles de algo O tapas de un libro Y otra cosa es que le entendamos La relación matemática Con la ecuación esta Me doy por vencido, por completo Aquí seguimos Igual composición en un cuadrado Año 1930 Aquí tenemos Dos Doce S Por R Construcción por una escultura Aquí el mundo de la pintura El mundo de la pintura Se acerca a muchas cosas Esto no es de la proporción Aurea griega Aquí lo que tenemos Es un plano de una máquina Un plano de una máquina Un diseño Y lo que hacemos es que Confundimos un plano industrial Con una obra de arte No cabe duda Que un plano industrial Es una obra de arte industrial Muy claro Es una obra de arte maquinista ¿Qué nos queda de tiempo? Antonio, muy poco No, queda una hora Una hora Ah, nos queda una hora Pero es que yo tengo mal el reloj entonces Mi reloj marca la una Marca las doce Llevamos una hora de grabación Ah, muy bien, fenomenal Estoy corriendo aquí ahora Como la homilía del principio La omelette ha sido muy larga Pues a lo mejor me estaba pensando Que habíamos agotado el tema Vamos más despacio Ya dijimos que 1918 Empezó a cambiar hacia la abstracción Y fue evolucionando Aquí tenemos Otra Una obra que hoy diríamos Minimalista, vamos, muy claramente Minimalistas, ¿no? Un cuadrado blanco en el cual Intuimos unas divisiones Alrededor, como veis Un rectangular aquí Una rectangular Y otro Rectángulo aquí Que Como Puedo hacer el isométrico de la intersección Con una esfera y también sería arte En geometría despectiva Gracias señor ingeniero de caminos Evidentemente Todo esto es geometría Si yo pinto una circunferencia Y estoy haciendo arte Es un elemento geométrico Está claro que la matemática Y la geometría Y el diseño industrial Está clarísimo Que son formas bellas Aquí tenemos Línea extendida y cerrada Bien ¿Qué quiere decir? Pues que si yo mirar mis manos Si yo cojo Esta figura Y la abro Y la abro como si fuera Una regla de estas Plegable La cojo de aquí y de aquí Y la abro y la convierto en una línea recta Pues está claro Lo que está diciendo Una línea extendida y cerrada Ha cogido una cosa así La ha cerrado Cuidando muy bien De que los ángulos de cierre No sean Redondos O curvos sino que sean así Bien Esto qué quiere decir Pues que una línea Un palo Podemos convertirlo Puede Buenos días Victoria Bautista guapa Podemos interpretar Como una línea recta Se puede convertir en una línea Cerrada Una línea extendida Pues muy bien Dinamismo evidentemente Da un dinamismo como decíamos antes Que Van Doosburg lo que hace es Eh Introducir En ese Mundo estático de Mondrian Dinamismo A base de planos inclinados Diagonales y demás Aquí tenemos un ejemplo El romper un cuadrado por abajo Poner sus lados a distinto nivel Da un movimiento al tema De acuerdo No es lo que hizo el futurismo con el cubismo Que eso sí que fue introducir Inteligentemente Un cubismo en movimiento Pero bueno Bien admitamos Que hay una abstracción en movimiento Sobre la de Mondrian La función de línea aquí Lanzó el S.O.S Save our souls Salvad nuestras almas Función de líneas Una función matemática Es lo que los matemáticos sabéis A mí ya se me ha olvidado Pero cómo se hace O cómo se traduce Una función matemática Prácticamente a una función de líneas Explíquenos usted Señor Van Doosburg Función de línea Seguimos con el tema Función de líneas en rojo y verde En 1937 Mismo arcano Y mismo misterio Función de líneas curvas y líneas rectas Como podéis comprender Si a este objeto Le quito Algo que por alguna parte aparecerá Que es una firma Que pone Theo Van Doosburg Pues como me decían Tantas veces mis alumnos Jesús Theo Van Doosburg Como este quieres que te hagamos Jesús Oye Será posible de que estés Estamos en Van Torgeloe Y no he podido Estar atento a toda la charla Pero luego tenemos A Theo Van Doosburg A Van Tongerloo Estamos ahora con Van Tongerloo Es que has nombrado A Van Doosburg en alguna ocasión Bueno, bueno Es posible Pregunto va Yo no lo sé El de Van Doosburg Es que hemos puesto los dos No, en el primero va El primer PDF es de Van Torgeloe Y el segundo que está por Por subirlo Mira, este concretamente Este ya es el de Theo Van Doosburg Estamos en Van Torgeloe Y creo que Dentro de las explicaciones que has dado Pues Es posible que hayas nombrado Por equivocación A Theo Van Doosburg Pregunto, es que No he podido estar atento Totalmente porque hemos Lo digo Lo poco que he podido escuchar Totalmente nos hemos equivocado Vale, solamente era por Era una explicación de Van Torgeloe Sobre... Un grave error Pero es que como Pensé que empezaríamos con Doosburg Lo di por hecho Mira, en cuanto tú me digas Permíteme, suelta el ratón En cuanto tú me digas Aquí tenemos a Theo Van Doosburg Con todo, con el PDF de Theo Van Doosburg Pero estamos En el de Van Torgeloe Lo ves claramente que estamos Con las 31 diapositivas que me mandaste De Van Torgeloe Y para continuación Continuar con el PDF Pues ponme con Van A ver Theo Van Doosburg Vamos a echar para atrás ¿Quieres que te ponga Van Doosburg? Te pongo Van Doosburg O... Vamos a empezar con Van Doosburg Pero suelta el ratón Pon, pon, pon Van Doosburg Ahí está, venga Ya lo tienes Bien, aquí hay un paralelismo Casi Casi justifica nuestro Mi error Vamos a ver una serie de imágenes muy parecidas Vamos en el sentido artístico Aquí En Van Doosburg El autorretrato con sombrero equivalía A lo que Van Torgeloe Hacía con los Barcos Atracados en el puerto Es decir, empezaba pintando Hacía un arte Ligado al fobismo Y demás, ¿no? Este es un autorretrato con sombrero Perdonar La metadura de pata completa Pero No me he dado cuenta He aplicado conceptos generales A dos pinturas distintas Bien Otra vez Van Doosburg se autorretrata Con unas formas que insisto No tienen una categoría No superan en absoluto sus Fuentes históricas Pasamos a Un tercer autorretrato De Van Doosburg Lo mismo Estamos en un mundo Que recuerda a Van Gogh Por ejemplo Y que recuerda al fobismo Pero que realmente No añade nada nuevo Todo esto imagino Que es lo que le hace Es mejor en la caricatura Van Doosburg Es mejor en la caricatura Que en el dibujo Con el retrato Más expresionista En este cuadro todos estáis pensando Inmediatamente Perdonar la tontería De haber puesto primero uno que otro En este cuadro Del mendigo Pues estamos viendo a Picasso Perfectamente Y también estamos viendo El expresionismo Estamos viendo a Kirchner Aquí estamos viendo El cubismo Directamente Estamos viendo Este autorretrato cubista Hemos visto tantos Es un retrato abstracto Pero realmente es un retrato En el cual la técnica cubista Evoluciona a una mayor Abstracción Aquí vamos Esto es lo que nos confunde Con Van Thongerloo Que lo vamos a ver luego Aquí una iglesia abstracta Hacía una magnífica Unas magníficas Ejemplos de estos Como a bocetar O como a extraer los elementos básicos De un plano de una iglesia En esta época Van Doosburg venía aquí En el texto que hemos dado E introdujo Además de esas diagonales Y además de esos Cuadrados Que El círculo La línea curva Dando un enorme dinamismo A esta forma de pintar Que empezó con Mondrian Y creando unas Imágenes mucho más bellas Por este planteamiento Pinamidal Muy clásico En el cual Una naturaleza muerta A base de objetos abstractos Que tenemos aquí Como son estas esferas Muy bello cuadro Y con una riqueza colorista Que va más allá de lo que Había limitado Mondrian Aquí seguimos con lo mismo Una composición también Nota la naturaleza muerta A base de estos elementos Que distorsionan la visión de Mondrian La convierten en más dinámica Lo mismo en esta composición Otra vez una naturaleza muerta Exactamente lo mismo aquí Con una peculiaridad Una grisalla Prácticamente es una grisalla Lo que tenemos delante Y con elementos vegetales Prácticamente esto recuerda mucho A una serie de elementos vegetales Una pena Que me haya equivocado En el tema Pero vais a ver que hay una correspondencia Que justifica mi metedura De pata completa Por lo que me disculpo Perdón aquí volvemos Aquí volvemos otra vez A una fuente cubista Lo que decíamos al principio Todos estos abstractos Empezaron a utilizar Todas las vanguardias anteriores En este caso los bailarines Están claramente Bellísimamente expuestos Como figurines De una Representación teatral Un ballet Aquí en este paisaje Es muy curioso Porque el paisaje como veis Está tomado desde muchos puntos de vista Hay algo de multivisión simultanea Pero sobre todo De un paisaje elevado Aquí arriba Parece que está contemplando Un pico Un tejado en forma de pico Una vista de avión Prácticamente Aquí tenemos Algo que nos recuerda A los jugadores de cartas De Cézanne Cuando hacía aquella No tiene nada que ver estéticamente Pero bueno de composición Pues si es así Con esta alusión tan divertida A la baraja Por aquí arriba Y una mesa de jugadores de cartas No en un estilo cubista Porque realmente aquí no hay No hay Es un estilo En el que los planos De Mondrian o de Von Duisburg Combinan de una manera Mucho más dinámica Que lo que decíamos antes Se combinan de una manera menos quieta Más dinámica Son triángulos y demás Aquí tenemos un árbol También una composición Con rastros de cubismo Pero fundamentalmente Abstracción a base de esos planos Que se están moviendo más Esas formas de triángulos Y demás Rectángulos, cuadrados y rectángulos Aquí tenemos un Precioso retrato de interior De una joven Sentada en un interior Su mujer Lena Totalmente Mezcla del Influjo cubista Con el influjo De una progresiva abstracción Y también los colores van buscando Una economía De color muy grande Von Duisburg aquí imita a Mondrian Muy claramente como hemos visto en muchas De las abstracciones de Mondrian En este caso le llama Dibujo de color para chimenea Es una forma de Ensayo De buscar distintas En la vidriera por ejemplo Es una forma que Practicó A la creación de vidrieras Tanto Von Duisburg Como Van Tongerlug luego Hicieron una serie de diseños Para vidriera Y que a la vez nos sirven como Como composición Que supone Evocar algo En este caso evoca un baile De esas figuras que se están moviendo El baile evidentemente Es más curvo Que vertical Que recto Y por eso esas curvas de cabeza De cuerpo, de pecho Abusa más de la curva Que ya dijimos que la introducía Frente a Mondrian Exactamente igual Aquí exactamente tenemos una vidriera emplomada Como todas las vidrieras Las vidrieras se emploman para que los distintos Trozos de cristales Que se ponen o se caigan Dar fuerza al sistema En este caso pues aparece Un motivo mitológico Cisne de leda o lo que queramos pensar Aquí nos metemos en otro tema Que también hemos visto ampliamente Una mujer en un estudio Aquí parece haber una forma femenina Sentada No está claro el tema Pero Con unas líneas rectas Con unas figuras Esa composición Que titula mujer en un estudio Y lo mismo que ocurre con el baile ruso Aquí generalmente La vinculación con el baile ruso es cero Ninguna Pero bueno, ahí lo tenemos No estamos viendo a los Bailarines Levantando los pies y las rodillas Aquí tenemos una composición En gris, lo mismo de antes Pero una monocromía Una grisalla Ragtime Todos conocemos la música De locos americana del ragtime ¿Qué tiene esto que ver? Bueno, cuando vuelve aquí Vuelve Van Duysburg A lo que ha rechazado al principio Se ha quejado de los cuadrados Estáticos de Mondrian Ha introducido líneas verticales Y demás, realmente aquí Era recuperar La idea de Mondrian Sólo que con mayor dinamismo Con mayor movimiento Los cuadrados no están ordenados O en una forma rígida No hay un dogmatismo Bien, aquí tenemos la misma historia Con otra composición Aquí tenemos algo muy interesante Esta portada o cartel Para ese movimiento abstracto La sección Do Que también lo hemos visto Cuando en mi metedura de pata El arte concreto Y demás movimientos abstractos Es que la vida de Van Duysburg Y Van Dongerlund Busca una excusa muy débil Tiene muchos puntos en común Aquí lo que Merece la pena hablar Es de la influencia Del constructivismo ruso El constructivismo ruso Que ya veremos si nos da tiempo Creo para empezar Un lenguaje, un alfabeto Muy riguroso Para que el pueblo ruso Pudiera entender lo que se leía Y demás, hay que enseñar a leer A mucha gente Y las letras de palo Eran fáciles de leer Por tanto Más que la letra cursiva Esta forma también lo veremos Aquí en este caso Aplica el constructivismo ruso Realmente Al What is Dada Pero como el Dada es una serie de majaderías Pues le quita la H de aquí arriba Con lo cual lo hace más Dada todavía Rompe la La lógica de escribir correctamente Aquí tenemos un Doisburg que también Eran arquitectos y escultores Pues esto es una acumulación Un diseño de una maqueta De la casa del propio artista En la cual una serie de cubos Y de serie de Cajas, generalmente Estructuradas De volúmenes Y combinados artísticamente Van a Crear una casa Visto desde arriba Y lo mismo ocurre en este caso Se llama Material, desnaturalización, destrucción Aquí lo que Estamos ante un colaje muy claro Aunque La idea del colaje También heredado del viejo cubismo Como hemos visto antes Lo de la destrucción hace alusión A que en vez de ordenar estos elementos Los pone ahí juntos La contracomposición aquí Pues es una forma de negar la composición Clásica y equilibrada Bueno, aquí Lo que decíamos antes Van Doisburg Introduce líneas diagonales Verde Distintas de las horizontales Y verticales de Mondrian Esa fue la aportación que hizo Marx Para darle un dinamismo mayor a la figura Esto es una Lo que decíamos cuando hablábamos Equivocadamente acá De la reconstrucción del Café Obet En Estrasburgo Pues hace esta Este primer plano Una axiometría De la reconstrucción De este café que va a hacer La brasserie Café Obet En Estrasburgo En el que van a participar Otras personas como hemos visto En Bâton-Herlou Y como hemos visto Jeanne Arp Y su mujer, su esposa Vamos a ver esto más En concreto Esto es Lo que os decía antes Que es lo mismo que pasaba con Colores y techos Y paredes Aquí estamos fusionando Arquitectura y pintura Es decir, estamos Por eso la equivocación de Bâton-Herlou Digo que tiene alguna disculpa pequeña Eh Fusionando exactamente Arquitectura y pintura Estamos viendo aquí Lo que decíamos de esos edificios Que la fachada entera es de un color O de varios colores o cuadrados De Berlín o Barajas Bien, colores para techos y paredes Para decorar Lobet Pues ya está bien claro Que van a hacer una especie de Gran cuadro en la pared Las paredes En las que arquitectura y pintura Se dan la mano Aquí sigue el mismo tema Que hemos dicho antes La introducción de líneas Diagonales y demás Para dar A las composiciones mondrianescas Un dinamismo que no tenían Aquí buscamos lo mismo Es decir, tanto Los matemáticos como Bâton-Herlou Y Dosbourg los dos Introducen esta En Bâton-Herlou hemos visto Cuando hemos pasado Aquellas ecuaciones Y aquellas funciones Aquí lo que hace Bâton-Herlou es introducir Elementos geométricos Es decir, el cuadrado Como si fueran cubos En una perspectiva Geometrización Del arte De la pintura Bien, contra posición simultánea Lo que se pretende aquí Es llevar aún más extremo Ese dinamismo De las diagonales y demás Al final de entrar en una etapa En 1931 Justo el año que muere Bâton-Herlou En la cual Se dedica a hacer unas composiciones Biomórficas La línea curva la aplica No solamente a la geometría Sino a elementos eléctricos Industriales y demás Como también al otro Aquí en el año 31 Es una curiosidad Pinta este paisaje Sobre un tema clásico Que crea una composición Una forma de modernizar Un paisaje Molino con río Y aquí En esta última diapositiva Que tenemos de él Titula desesperación Lo cual pues dado el nivel A que había llevado la evolución De esa abstracción Pues podías entenderla mejor Bien, Antonio vamos a poner Otra vez a Bâton-Herlou Que esto va a pasar a la historia Antonio A ver, ya estoy, dime Vamos a Bâton-Herlou Vamos aquí Pues escogemos el El documento de George Bâton-Herlou Que está aquí Ahí va Y queda donde lo dejaste Queda donde lo dejamos Bueno, comprendéis que si vemos esto Y vemos a Dovesburg Pues no tenemos Hay motivos para entender Que me haya podido O que haya podido aplicar Conceptos de arte Abstracto a uno y a otro Porque se parecen mucho Y lo vamos a ver desde el principio En los autorretratos de Van Dovesburg Eran el equivalente A estas pinturas primeras De tipo impresionista De tipo naturalista De Bâton-Herlou Veíamos una evolución parecida Y lo mismo Pues en este autorretrato Se nos ha olvidado poner aquí arriba Bâton-Herlou, Antonio Y no nos hubiera La composición de una esfera Que hemos visto también La aplicación en este caso De la pintura a la escultura En esa fusión Que ambos preconizaban Hemos dicho penetración de volúmenes Ordenación por tanto De unos cubos Y de unos paralelepípedos De una manera escultórica Aquí en este caso decíamos que Todos tienen al padre Mondrian Como arranque Esta forma de compartimentar Un cuadrado separado por Gruesas líneas negras Mezclando el blanco, el negro y el iris Y los colores primarios Sólo que aquí se enriquecen En el caso de Bâton-Herlou Con el violeta Y demás Índigo, verde Lo que hemos dicho, el tríptico En vez de tener aquí Un cónsul De esquinas de circo Y de carreras de caballos Pues tiene un biombo Nos metemos en las matemáticas Ya hemos dicho claramente el tema Como juega con estos conceptos Que ya digo Que son Unas visiones En las que tendría más interés Que la vinculación matemática Pintura Tuviera una explicación Más evidente Aquí no hay ninguna Función de líneas Líneas, líneas Aquí veíamos esa forma De dar dinamismo a una línea Abrir una línea Función de líneas Lo mismo estamos Ya hemos dicho antes Bien, hasta aquí llegó La metedura de pata De explicar Cosas muy parecidas Vamos a seguir viendo Aquí decíamos Esa fusión de Función de líneas curvas Que es lo que aquí decíamos Pues que si aquí desaparece La firma o la autoría Pues esto es un Objeto muy fácil Y aquí imaginaos ya Líneas curvas Esto es una forma de ir al minimalismo Galopando hacia el minimalismo De la manera más descarada Líneas curvas y paralelas Tenía que haber dicho Líneas curvas y paralelas Aquí ya el minimalismo es completo Es decir, aquí lo que Nos plantea Banton Gerlou Es una Es un Una especie de cabellos Volantes por aquí Sobre una Verde grisáceo Monótono Le llama curva Verduzco marrón Verduzco Marrón Habrá que ver el original Esto pues es algo Que hacemos cualquiera No tiene mérito especial Esto lo puedes hacer en tu casa Para hacer pruebas Y muestras Y para decir Ahora voy a pintar otra cosa Pero realmente Exponer esto como una Obra de arte legendaria Pues no tiene sentido Aquí este mundo nos recuerda otra vez Dentro del Elementarismo Y dentro de la variante que siguió Nuestro amigo Nuestro amigo Banton Gerlou Pues se nos Rememora Lo hemos dicho muy claramente A Calder Y a los Algunas cosas de Miró Que pusimos en paralelo en su momento Y que se podían confundir Algunos aluminios de Calder Con algunos diseños de Miró Bueno, pues aquí también aparece Algo del tema Dado que esto se hace en 1939 Pues no tiene ninguna dificultad De entenderlo Colores en el espacio Otra de las muchas Arconcré Creación-abstracción-creación El cercle carré Todas estas formas de llamar A distintos ángulos A distintas formas de abstracción De grupos que se van formando Y muy poco Por eso digo que la confusión A veces es normal Porque realmente son Variaciones sobre un mismo tema Hay muy poca Originalidad Y cuando la hay Es pensando también en otro anterior Colores en el espacio Bueno, en forma de Un cuaderno de prueba De acuarela Por eso no me extraña nada Mi teoría de que Kandinsky hizo su primera Instrucción abstracta Simplemente arrancando la hoja De su primer cuaderno La primera hoja En donde secaba O descargaba el pincel de la acuarela Aquí tenemos claramente este tema En el cual Masas en el universo Pretende crear una esfera Armilar Una esfera armilar Antigua O una estructura atómica Con neutrones, protones Una visión tridimensional Del universo Con planetas, estrellas Fugaces, agujeros negros Masas en el universo La factura es calderiana Evidentemente Y El resto es Una forma de abstracción Del universo El universo lo que está pidiendo Todo lo contrario Es un estudio muy concreto y muy real Pero bueno Eso vendría Casi un siglo Casi 70 años después Lo que estamos viviendo ahora Bien, aquí tenemos otra vez El Atomium Montado aquí Una forma de Mezclar todos los avances científicos Y Dibujos De objetos Microscópicos realmente Estructuras de átomos Formas y colores en el espacio Pues esto Que se parece a una mascarilla de estas Que tienen que utilizar Los abnegados Y admirables sanitarios Que están combatiendo Esta pandemia Bien, esto Es una forma de coger un ready made Una cosa plástica Agafa Una visera Y pintar encima Una serie de cositas ahí Con cierta gracia, naturalmente Pero vamos Sin pasar a mayores No descubrimos Nada nuevo Ya digo que aquí si quitamos La firma De Van Tongerlu Su cotización oficial Sería cero En el mercado del arte En el mercado Del arte Estrictamente económico Estrictamente fenicio Bueno Que os voy a contar Capullo, crisálida, embrión, embrionario 1960 Que agarra un tubo de plástico En el cual Capullo Crisálida, embrión, embrionario Bien Evidentemente del capullo Que es lo primero que hay Perdón, del embrión Que es lo primero que hay Sale una crisálida Y luego sale un capullo Y luego sale el El ente El ser que queramos Dado que el tubo Indica un discurrir Una evolución Un discurrir Agua, gasolina Plasma Pues podríamos entender Que la síntesis Abstracta de esa idea De lo que pasa De embrión a Un ser vivo A través de la crisálida Del capullo y demás Pues se podría abstraer Plásticamente Representándolo en el discurrir Interno de un tubo Como comprendéis es bastante complejo El tema Bastante complejo Bien, ahí está Insisto, un tubo cuyo valor Fuera de la firma De la autoría es cero Vamos a complicar más las cosas Un segmento de espacio En el 1953 Anterior al otro Bien, si el espacio Es algo Tridimensional Ancho, largo, profundo Bien, entonces ¿Cómo podemos abstraer esa idea De espacial en una De otra manera distinta A la tradicional O a la moderna o a la vanguardista Pues sencillamente coge Un tubo también Que fragmenta No lo rompe Lo fragmenta En distintas visiones Y lo considera Como La evolución de ese espacio No entiendo bien A dónde quería ir a parar Con el segmento de espacio Pero en abstracción Todo vale Dentro del concretismo El art concret Que hemos visto antes Cuando explicaba Al revés Cuando explicaba A Anton Gerlou equivocadamente Pues esos tres Formas de abstracción Creación O estos movimientos parisinos Aquí tenemos Un objeto Una dinamo Una máquina Una... Una turba Una turbina Todo esto fabricado A base de De estos tubos De este tubo Que acaba convirtiéndose En una especie de caracol Antes ha utilizado el tubo Para describir Lo hemos visto aquí Para describir La evolución biológica de un ser vivo Desde El embrión Pasando por la crisalia y demás Luego ha utilizado El mismo tubo Para sintetizar Abstraer un espacio Bien Pues ahora Más difícil todavía Ya no habla de espacio Ni habla de Elementos biomórficos No habla de nada Habla de elementos indeterminados Pues bien Aquí tenemos Una caja de plástico En la cual ya digo Que figura una... Elementos indeterminados Le pareció bien la idea Y dijo pues vamos allá Vamos a cortar el tubo En varias secciones Vamos a instalarlas ahí Escultura y pintura Otra vez Veis lo que decíamos Aquella pretensión Tanto de Van Tongerloo Como de Duisburg Bien Pues aquí Unas formas digamos Escultóricas por llamarla de alguna manera Y la pintura se van Combinando en esta En esta forma Aquí volvemos a tener Otro objeto Un recipiente Que se llama Fenómeno Yo creo que es más bien Fenomenología cósmica Habría que traducirlo Más bien por fenología Fenomenología cósmica En el sentido de darle dinamismo Y movimiento Porque un fenómeno Yo creo que es mejor así Entenderlo como que el cosmos Tiene un movimiento y una fenomenología Que se puede traducir Aplásticamente En este tipo de objetos Bien Esta especie de vaso O de objeto aquí Con unas incrustaciones De color No son rectangulares Porque son algo Oboides también Y con unas formas aquí No vamos a decir mucho más De este Vamos seguimos con esta manipulación Plástica de objetos Esta estrella Gaseosa Pues incluye una especie de pelota De forma Esférica Una esfera En la cual Pues el Dinamismo del gas El gas no es inerte Está moviéndose Pues crea esas Esos efectos de color Que a la vez crean la propia Estructura de esa estrella De manera que otra vez Escultura Y pintura Y dinamismo y movimiento Se funden una serie de ideas aquí Bien Este libro fue un poco anterior Otro objeto en el cual Unos elementos plásticos Una tapadera De una olla O Una O el pomo En una puerta Introduciéndole unas Varillas por medio y demás Y este salpicado De formas colorísticas Que naturalmente nos remiten Otra vez a lo que hemos visto De Calder y de Miró Estas salpicado Pues crean un objeto Que repito que tiene una Metido en una gran caja de cristal De plástico Este Tipo de objeto Nos llevaría o podía Hacernos hablar De un arte Aquí inventé aquí un palabra Aquí un palabra Un barbarismo Digo Desde 1945 Bueno introduce la línea curva Otra cosa que nos confundió Con o que me confundió Con Van Doosburg Que también introdujo La línea curva Y la diagonal En Mondrian Aquí tengo escrito Introdujo la línea curva Lo que le permitía desarrollar Un espacio más libre y más abierto Bueno bien Ahora Decía aquí desde 1945 Abandona toda referencia A una geometría teórica Es decir a la geometría euclidiana Construida Y entra en una abstracción Lo hemos visto en las cinco últimas En las cinco últimas O seis O diez o seis últimas Objeción objetos Representativos Decíamos que entra En una Eh Abstracción de carácter cosmológico Con series de núcleos De alambres De plásticos Modelos prismáticos Todos esos prismas que hemos visto Todas esas cajas De plexiglas O de este material moderno Que no sé cómo se llama Eso que van a poner ahora Para separar A la gente Cómo se llama este material moderno Que van en la playa Y en los restaurantes Estas mamparas de A ver que alguien lo sople rápido Esas mamparas de Poliuretano yo que sé O cómo se llaman Cómo se llaman esas mamparas Que parecen plástico Que alguien lo escriba rápidamente Metacrilato muy bien Pues el metacrilato Estas combinaciones maravillosas Gracias, gracias a todos Gracias a todos Por enmendar mis Mis lagunas Bien Todo este mundo Yo le llamo Aquí Modelos prismáticos De plexiglas No dice aquí metacrilato Pinturas que pretenden representar Plástica y estéticamente Fenómenos cósmicos Pero fijaros que fenómenos cósmicos Como lo tenéis delante escrito Se pretenden representar La radiación La radioactividad La fisión nuclear El electromagnetismo Los fenómenos de atracción-repulsión Las nebulosas En estas formas tardías Pongo aquí Se desborda la sensación de fluidez Cuando salen todos esos tubos Lo que está indicando Es que algo fluye Ya decíamos Fluye la vida del embrión Al ser vivo Fluye el Los paisajes El espacio Bien El plasma La fluidez La conciliación de lo físico y lo biológico Es decir Flujos semejantes Digo aquí al plasma En campos de fuerza Una plancha Con un imán debajo Si se ponían arriba Raspaduras De hierro Y movíamos el imán Las Raspaduras Se llamaban Raspaduras De hierro Se iban moviendo Y de ahí salió Mucho diseño abstracto Alguien puede precisar Los primeros físicos Matemáticas Puede precisar mejor lo que estoy diciendo El experimento de la plancha Con las raspaduras Alguien lo puede definir mejor Seguro que sí Igual que ha habido tanto Ayuda con el metacrilato A ver vamos a ver Limadura exacto Como veis mi formación De físico es cero Muy bien Emilia Esas limaduras De hierro Que manejadas con un imán Formábamos Auténticos cuadros abstractos Todavía no he encontrado Ninguno de estos Abstractos Contemporáneos Que se sirviera de ese tipo de cosas Muy bien Emilia Muchas gracias Bien Flujos semejantes La pintura de Anton Gerluch Está extraordinariamente contemporánea Ciertamente Porque a pesar de que hablamos Llega hasta los años 60 Porque va de la mano Digo que es contemporánea No como arte Sino como contemporáneo De los avances científicos Del universo Pecando digo aquí De ingenierismo y tecnicismo Es una pintura ingenierista O una escultura Ingenierista Lo cual no es nada malo Porque el arte debe ir al compás De lo que la realidad exterior Nos monomarca De manera que no es nada raro Que podamos calificarlo Como un arte ingenierista O tecnicista Ayer En algún programa de televisión Vi algo increíble Sobre La inteligencia artificial Y sobre la creación De una serie De Objetos Por ejemplo Salía algo increíble Unos Chalecos Antibala Que eran líquidos Y que al llegar la bala Al chaleco A ese material nuevo Que habían creado Ese líquido Se convertía En un sólido impenetrable Creo que el programa Que vi fue En la 4 Eso sobre marcianitos Y sobre hombres del espacio Y tal Que es muy divertido Sobre aparición de Platillos volantes y tal No me acuerdo el nombre del programa Bien, pues ahí salía Justamente una noticia Científica en la cual El ejército americano, norteamericano Para ir siempre progresando En matar al mayor número De personas Y recibir el menor número de bajas Había creado esta materia líquida Que se convertía En un chaleco Antibala Y que Al contacto con la bala que llegaba Además se veía la filmación Llegaba la bala Paf Inmediatamente la masa Cuarto milenio, muy bien Cabeza la mía Veis que hoy me he despertado Me he dormido muy mal A parte de eso Perdonar los muchos errores Como terminaban los teatros clásicos Cuando el artista, el actor principal Salía y al público le decía Perdonar los muchos errores Yo tengo que perdonar los muchos errores Para empezar La relación de Van Ton Gerlu Con Doisburg Que veis que tampoco es mucho No es muy inexplicable Es realmente algo Que podíamos llamar dadaísta Y algo que podíamos llamar Podíamos llamar El afirmar Y probar Lo que hemos dicho Que en esta etapa abstracta Las creaciones de unos y otros Van cayendo en una Dimensión muy parecida, ¿no? El ¿Qué nos queda por decir? Pues nos queda por decir No sé qué tiempo tenemos Once minutos Que Hay Hay una cosa que a mí me interesó mucho Hay Obviamente El museo de la industria ¿No? Yo tengo algunos objetos en casa Que me interesaron Mucho Objetos industriales, vamos Desde una radio de los años 50 O un calentador De gas Cuando en las casas el gas iba Al final del siglo XIX Cuando el El gas iba Por unas tuberías Pegadas a la pared Iba por unas tuberías pegadas a la pared Y desembocaban en una especie De radiadorcitos pequeños Pero tengo varias cosas Pero vamos Hoy día uno de los De las manifestaciones Del arte industrial Que es el arte del diseño Pues está bien claro Que es conservar Los objetos hechos manualmente Industrialmente Como objetos de arte, por ejemplo Y aquí mis alumnas Me dirán Me darán más la razón Los maravillosos frascos De colonia Los frascos de colonia y perfume Son una auténtica obra de arte Antes se vendían De una manera cualquiera En unos frascos más o menos Estereotipados Pero desde que el número De colonias, fragancias Y demás Se ha hecho infinito Pues hay que hacer también Infinitas formas de Contener ese Perfume o ese agua de colonia Y ya digo Que los diseños son preciosos Aquí tengo uno Esto es Un envase de Chanel Número 5 Que fue Este envase tiene gracia Porque era de mi madre Fallecida hace 4 años Mi madre utilizó siempre esta colonia Chanel número 5 Desde que nació Desde que se casó Tiene mucha gracia Una cosa La destapo Perfectamente vivo El olor de la colonia Os hablo de un frasco Que mi madre dejó de utilizar Hace 4 años Todos los que estáis ahí Sobre todo las químicas Y los químicos, los físicos y demás Sabéis por qué se produce esto Porque se prohibió utilizar el almizcle Natural Como intensificador De los olores De De los perfumes Al prohibirse el almizcle Por todos los líos estos El naturalismo El geologismo y demás historias Pues las colonias ahora no huelen Y sobre todo más que no huelen Huelen claro Pero no perduran Antes ibas por la calle Y pasaba al lado tuyo una señora Yo que tengo una serie de carencias En el oído Y en la vista muy grandes Tengo muy desarrollado el olfato Y el gusto del tacto no hablo ¿Por qué? Pues bien, antes pasaba una señora Y decías Tal colonia Inmediatamente, ahora no Ahora ha desaparecido Y digo que es por el almizcle Como veis todo tiene que ver en la vida Repito que es una maravilla conocer Y yo os Recomiendo si no Se opone vuestra cónyuge o vuestro cónyuge Que guardéis Estos diseños industriales De colonias O de cualquier tipo De objeto de fabricación Esto mismo verdad Estos Los Teléfonos móviles estos Otras cosas son bastante más bonitos Tabletas Todo eso el día de mañana va a valer dinero Porque son objetos De diseño industrial Ya insisto que hay Magníficos museos De diseño industrial El mejor museo Más bello que podemos ver Es el museo que tiene La casa Mercedes Con todos los Mercedes Bueno la casa Mercedes Y la casa Renault y la casa Citroen Todos los fabricantes de automóviles Tienen su museo de automóviles Ahí está el tema Es decir Naturalmente en la época de Leonardo da Vinci Que diseñó maravillosas Máquinas volantes Y submarinas Casi casi diseñó un Porsche Un Porsche 911 Pero bueno en esa época evidentemente Pues los objetos industriales Eran muy poquitos No había lugar a un museo industrial Dentro de la industria Perdón Pero ahora estamos en una época Estamos en una época En que la proliferación De estos objetos es infinita Y convendría empezar a guardarlos No únicamente Los que tienen carácter Estrictamente plástico, artístico Escultórico Arquitectura, pintura Sino los que tienen un carácter industrial Y técnico Ya digo que Al próximo día a lo mejor os traigo algunos Objetos aquí Y los ponemos a esto Bien nos queda muy poco En esta accidentada clase Tres minutos Si tres minutos En las cuales insiste que nos ha faltado Poner aquí Como siempre pido Y me recuerdo a mi mismo El nombre del autor Porque ves esto y dices Bueno pues puede ser de cualquiera Y en este caso yo me he equivocado gravemente Jesús lo tienes aquí Siempre está ahí arriba Siempre Si no pero aquí escrito no Ya pero he creído que era No es que En Teobandodesburg Aquí pone Teobandodesburg Si efectivamente De la siguiente manera Aunque volvamos a lo mejor si tenemos tiempo A la abstracción hay que decir Que la abstracción en síntesis Desde su nacimiento hasta ahora Siguió dos Cauces iniciales El racional constructivo Racional constructivo Abstracción lineal del cubismo Cuyos movimientos son La abstracción geométrica De Franz Kupka, Malevich Mondrian naturalmente Van Doosburg, Van Mond Gerlu Y el otro camino de la abstracción La lírica, abstracción lírica de Kandinsky O abstracción colorista Los movimientos fueron El expresionismo abstracto De Koenig, Mark Rothko Y otros más que veremos por allí En definitiva Abstracción lineal Y abstracción colorista Aunque como aquí luego pongo al final De lo que se me han dado Algunos artistas Muchos artistas Están las dos tendencias Que conceptualmente sin embargo Están muy bien delimitadas La línea, abstracción lineal Y abstracción de color Abstracción lineal y abstracción geométrica Bueno Pues Se abre un turno de increpar Al profesor Muchas gracias por vuestra comprensión Pero menos de un minuto para preguntas En un minuto se cierra la grabación En 30 segundos Se cierra la grabación Que pregunten por chat Agradezco mucho Por chat Agradezco mucho vuestra comprensión A esta inicial Metedura de pata Y la homilia, eso sí La homilia fue lo que me despistó más Me emocioné tanto con la Dina Con la homilia Que luego caí en Baton-Herlou Creyendo que era Dresburg Gracias a todos Y seguiremos mañana con Rusia