Estamos ya inaugurando lo que es el tercer curso de verano de esta serie que hemos organizado en Madrid Sur, dedicada a lo que es la violencia de género, y nos planteamos en el centro de Fuenlabrada qué entendemos por quiénes son las víctimas de violencia de género. He repetido ya hasta la saciedad que este tema de la violencia de género es necesario e imprescindible transmitirlo desde una universidad que está hoy día al nivel de ser la universidad que da servicio a los cinco continentes a través de sus aplicaciones, tanto en AVEX como en las aplicaciones para transmitir estos cursos. Es un curso que dirige Teresa Sansegundo, compañera mía en la Facultad de Derecho, directora del centro de género de esta universidad, y una profesora de la Universidad de Madrid Sur, que es una persona que se ha preocupado por no solo lo que es la violencia de género desde el punto de vista que afecta a las mujeres, sino a los hijos de esas mujeres, incluso a los abuelos que en algún momento determinado han tenido la obligación de hacerse cargo de la educación de los menores cuando es asesinada la madre de los mismos. Esto es fundamental, pero lo fundamental es también que este curso, aparte de tener un crédito reconocido por el ministerio, lo importante es que sirva de concientización para ver que la písima no solo son las mujeres, son los hijos de esas mujeres que en muchos casos han presentado el asesinato y que también se han visto afectados por parte de los familiares que luego han tenido que hacerse responsables de la guardia y custodia y de la patria potestad de esos menores. Eso creo que es esencial para el desarrollo de este curso. Este curso que desarrolla en Fuenlabrada y que como siempre, el Ayuntamiento de Fuenlabrada abre las puertas a todos estos estudiantes con la mejor de las intenciones para poder, desde luego, desarrollar el mismo. Creo que es esencial desarrollar que este curso que se ofrece ya en la segunda semana, casi la tercera semana de julio, y que inicia la andadura esta misma tarde, yo quiero darle la bienvenida en nombre de la UNED, en nombre del Centro de Madrid Sur, y agradecer su existencia, aunque haya sido online. No teníamos más remedio que hacerlo de esta manera, por una razón, por el tema del COVID. Creo que hemos hecho un esfuerzo notable, tanto el subdirector de los cursos, el subdirector de comunicación, que es Juan Pedro, como el propio Ayuntamiento de Fuenlabrada, y que todas las solicitudes que hemos hecho a los profesores para que lo hagan no han tenido inconveniente, ni siquiera de grabarlas, ni siquiera de su intervención, para que luego le pueda ser útil. Creo que la única forma de erradicar la violencia de género es a través de la educación, a través de la concienciación, a través de que no hagamos un paso atrás para este tema, sino todo lo contrario, sino que nos dediquemos a desarrollar y a concienciar lo que ocurre con las víctimas de violencia de género, que vuelvo a insistir, no solo son las mujeres, en la mayoría de los casos son los hijos de estas mujeres y los propios abogados. No son los abuelos que, en muchos casos, se tienen que hacer cargo de la educación de sus hijos o los tíos de las mismas. Creo que es importante que el gobierno tome conciencia de lo que ha ocurrido en este momento con el COVID, obligando a convivir hijos, madres, etcétera, con los maltratadores. Por eso, quiero agradecer a Teresa Sansegundo que se haya ofrecido a impartir este curso y que este curso se imparta en Fonlabrada, un ayuntamiento que está concienciado con la violencia de género, al igual que el resto de los ayuntamientos que componen el consorcio de la UNED y de este Madresur. Bienvenidos, bienvenidas a este curso. Les deseo que lo aprovechen totalmente, que sacan concienciados de este tema y que ustedes mismos conciencien al resto de los que acuden o no a la UNED, sino que en el error. Si nosotros tomamos conciencia y lo vamos transmitiendo al resto de los que nos rodean, probablemente evitaremos que haya una víctima más. Muchas gracias y espero que lo disfruten, espero que sea interesante y que vuelvan a estar con nosotros. La UNED ha organizado tres cursos de verano por el COVID online y esperamos que algunos otros cursos se puedan impartir en el mes de septiembre presencialmente. Pero no podía estar ajeno a esta situación. Muchas gracias y les deseo lo mejor en el curso.