que esto a veces falla y a veces se queda ahí colgada luego la grabación también, el problema es que pues aparezco yo en pequeñito y si solamente estoy hablando y veis ahí una pantalla en blanco gigante, o sea, bueno vale, detener la grabación está ahí recordadme cuando me digáis la hora que detenga la grabación que luego se me olvida y luego tenemos grabaciones inmensas y no puedo editarlas si pudiese entrar a editarla, pues estupendo como os digo sí, he comentado que la de mañana será muy parecida a la de hoy porque veremos esto mismo los archivos que os voy a enviar bueno, fijaos la práctica en qué consiste primero eso tenéis que, como os digo, apuntarlo en un cuaderno de prácticas que es una hoja en la que vais anotando todo entonces esta va de la heredabilidad como os he dicho, de qué manera o en qué medida es responsable de la personalidad o la personalidad responde a herencia biológica y por lo tanto está influida por los genes luego en qué medida está influida por ella ya sea educativo, influencias externas de las que sean ¿de acuerdo? ¿cómo vamos a hacer esto? esto lo primero que hacemos es como os digo, dentro de la personalidad hay muchos paradigmas ¿de acuerdo? nosotros vamos a utilizar una herramienta sencilla que es un test de personalidad rápido de 44 costa de 44 euros con una escala tipo Likert que se llama de 5 items quiero decir que puede estar del 1 al 5 ¿cómo va? que es 44 preguntas muy sencillas que tendrá que ver si está totalmente en desacuerdo totalmente de acuerdo o de qué manera con una valoración del 1 al 5 muy simple se pasa en 5 minutos este entra dentro del paradigma de los 5 desde que la personalidad está en el 1 al 5 se puede agrupar en 5 grandes rasgos por eso se llama Big Five Inventa que es el inventario de los 5 grandes es decir, resume todos los aspectos de la personalidad en 5 grandes rasgos lo crearon Costa y McRae y a partir de ahí ya os digo que el día de la sesión de puesta en común veremos cuestiones más concretas para que os vaya porque a mí me gustaría que esto lo diésemos después de haber dado el tema 2 el tema 3 o haber dado algunos fundamentos para que de todo lo que hablásemos pues pudieseis sacarle más partido aquí tendremos que hacerlo por cómo va el calendario al revés es decir, empezaremos a hacer el trabajo cuanto antes y iremos viendo después cuando sea así de todas maneras, como veis hasta la sesión de puesta en común hay tiempo suficiente antes de la puesta en común habremos visto todos los conceptos de heredabilidad y le podremos sacar partido como os digo lo primero es definir esto operacionalizar la variable es decir cómo vamos a saber si hay herencia o no en la personalidad si no definimos qué es lo que tomamos como personalidad pues vamos a nuestra medida de personalidad va a ser los resultados de responder al test de Costa y Macrae de los 5 entonces hay que pasar sujetos experimentales cada uno de vosotros la cuestión es que los sujetos experimentales tienen que tener una serie de condiciones cumplir una serie de condiciones una primera ser mayores de edad ¿de acuerdo? no podéis pasar el test para esta práctica a nadie que no sea mayor se necesitan tres como tenemos que ver y estudiar en qué medida influyen los genes tendremos que ver y comparar los resultados de este BFI entre gente que tiene parentesco biológico y gente que no tiene parentesco biológico ¿de acuerdo? entonces vamos a pasar por esto a tres personas sujeto A que es llamemos hijo o hija es decir es podéis ser cualquiera de vosotros sujeto A como digo sujeto B es la persona con la que sujeto A parentesco biológico que tiene que ser uno de sus progenitores ¿de acuerdo? padre o madre sujeto C alguien con el que no tiene parentesco biológico amigo o amiga del sujeto A ¿de acuerdo? sea si os lo pasáis a vosotros si os lo pasáis a vuestros padres a uno de ellos y si lo pasáis a un amigo vuestro un amigo que conviene que los padres no sean muy amigos a ver si va a haber parentesco biológico y no lo sabemos ¿de acuerdo? entonces conviene que no haya parentesco biológico a veces nos llevaríamos alguna sorpresita no sería el primero en sorprenderse de esas cuestiones a lo que vamos en serio otra de las condiciones es que en la medida de las posibilidades es decir no es exigible al 100% pero para el caso debería serlo los tres para que no influyan variables en este caso extrañas o para evitar una variable extraña que si pueden ser que los tres tengan el mismo sexo es decir si es hija madre y amiga si es hijo padre y amigo ¿de acuerdo? esto nos va a dar por lo tanto porque lo que vamos a hacer es pasar el BFI y luego vamos a hacer un estudio correlacional a ver cómo correlaciona el BFI del hijo con el padre y con el amigo ¿de acuerdo? esto nos da lugar a tres grupos un grupo que es el de padre-hijo ¿de acuerdo? comparar entre padre-hijo ese sería el grupo experimental el grupo en el que hay correlación biológica por lo tanto hay un parentesco comparten un 50% de genes el padre y el hijo hasta ahí llegamos ¿sabemos que comparten un 50% de los genes el padre y el hijo? a ver la mitad de tus genes te los dio mamá y la mitad papá ¿sí o no? la mitad iba de los genes nucleares en realidad no es exactamente la mitad puesto que el gen I quiero decir el cromosoma I perdón el cromosoma I es mucho más pequeño que el cromosoma X pero a esas sutilezas ya llegaremos después que si no veo que os perdéis lo que quiero decir tú sabes que la mitad de tus cromosomas iba en el espermatozoide de papá y la mitad iba en el óvulo de papá ¿de acuerdo? entonces claro tú con respecto a tu padre compartes los genes que tu padre te dio en el espermatozoide ¿de acuerdo? y con tu madre los que tu madre llevaba en el óvulo esa es la idea básica ¿de acuerdo? entonces eso es así como digo un grupo padre-hijo progenitor-hijo ¿de acuerdo? que si comparten genes luego dos grupos de control que serían las correlaciones que se establezcan entre el hijo y el amigo en los que no se comparten genes y por lo tanto toda correspondencia que haya en las respuestas no va a depender de genética puesto que no se comparten genes habría que atribuirlo a causas ambientales y un tercer grupo de control que se podría establecer entre comparando los resultados del test de personalidad del padre y del hijo y el amigo del hijo que también esos dos tienen menos correlación todavía ¿de acuerdo? quiero decir no hay similitud genética de nada pero encima la similitud ambiental también es menor porque al fin y al cabo el hijo y el amigo del hijo pues probablemente tengan determinadas similitudes porque son amigos es decir alguna similitud tendrás con tus amigos también que si no a lo mejor deja de ser amigo ¿entiendes? pero son amigos ya de adultos si tuvieses un hijo seis años tus amigos en realidad no son tus amigos son los amigos de tus padres que tienen hijos y ya está pero tú no deciden nada pero cuando ya tienen más de 18 años ya se supone que uno ha ido abriendo y separando y decidiendo cuáles son sus relaciones entonces eso también estará esa es la base de la idea ¿de acuerdo? de manera que apoyaremos la tesis de herencia biológica de la personalidad si las correlaciones entre padre e hijo son altas y apoyaremos la tesis ambientalista diciendo que incluye mucho más el ambiente que los genes si son altas las correlaciones en los grupos de control entre hijo y amigo y entre padre y amigo del hijo ¿entendemos cómo va? esa es la base global entonces para hacer esto ¿qué tenemos que hacer? pues voy a mandar a todos los coordinadores el sábado como os digo dos archivos los coordinadores coordinadoras se quedarán con un archivo ¿de acuerdo? y mandarán el otro ¿ah? los miembros de su grupo todos tenéis que ah por cierto los coordinadores también tienen que pasar el BFI a sus tres sujetos experimentales ¿de acuerdo? el BFI digo que es como se llama cuestionario BFI que aparece aquí mira yo lo señalo aquí como si me vieseis aquí pone cuestionario BFI ¿de acuerdo? que es Big Five Inventory como os digo el inventario de los cinco grandes que es de lo que entonces este será el primer archivo cuando lo abráis os aparecerá esta imagen que estoy poniendo aquí así os aparecerá porque si os abríais mirad el Excel es decir necesitáis tener un ordenador con Excel para poder abrir este archivo si no no nos no nos llevará ¿de acuerdo? entonces enviaré dos uno que es este y otro que se creará en los coordinadores que será el de datos completos del grupo de trabajo es decir los coordinadores elaborarán una tabla con los resultados de todos sus miembros y esa será la que me envíen a mí y yo juntaré esas tablas de cada grupo en una macro tabla que se llama datos del centro asociado que es la que yo le envío al equipo docente vemos cómo funciona cuál es la mecánica sencillo pero puede resultar un pelín farrago fijaos si yo muevo esto aquí lo vamos a tener perfecto bueno vamos ya a ver los archivos que os voy a enviar y 31 bien fijaos cuando abráis el archivo que os enviaré los coordinadores os enviarán a todos me gustaría poder abrir aquí el archivo pero es que no puedo hacerlo a través del AulaViv otras veces en clases y cogíamos y lo proyectábamos aquí directamente el Excel íbamos viendo cómo ha hecho entonces tuve que ir haciendo capturas de pantalla del Excel para poneros lo que era más interesante y montarlo en un Powerpoint que es lo que tuve que hacer anoche ¿de acuerdo? entonces lo abriréis y se os abrirá esto como veis aquí pone prueba porque le puse yo eso pondrá cuestionario BFI y es muy fácil que os aparezca esta señal aquí en el que pone habilitar contenido o pone habilitar macros o cualquier cosa por el estilo porque es un Excel que ya está preparado con macros en los que solamente tenéis que entrar en determinadas casillas y responder lo que os dejan responder o sea que está es como un preprograma hecho en Excel ¿de acuerdo? solamente vais a ir a tiro hecho entonces os vais a encontrar esto habilitar contenido o habilitar macros o ambas cosas hay que pulsarlo ¿de acuerdo? esto tiene que desaparecer de aquí si no, no funciona acordaos acordaos todos habilitar contenidos habilitar macros luego me diréis es que no sale Santiago has habilitado es que estas cosas es así estas cosas es así ¿cómo quedamos tu opinión? quita fijaos seguir las instrucciones que es fácil ¿vale? fácil vais siguiendo estas instrucciones que va a dar aquí como veis te va a poner pasar cuestionario BFI al sujeto A vamos a llamar sujeto A al hijo ¿vale? está bien claro aquí siempre que pases en cuestionario el sujeto A tiene que ser el hijo o sea todos tenemos que hacer en el A al hijo no me pongáis ninguno en el A al padre porque entonces luego cuando junten los datos de todos va a ser un simbios ¿entendéis? sujeto A hijo A hijo o hija ¿de acuerdo? sujeto B hijo aquí debajo hay otro que pone sujeto C pero la página no da para más ¿de acuerdo? como veis esto te pone aquí inicio luego viene aquí sujeto A sujeto B sujeto C resultado como veis todas esas son las páginas que tienen esto eso es lo primero aquí creo que le tengo que dar aquí pasamos a la página 2 esto va un poco mal bien como veis ponía sujeto A sujeto B sujeto C vale que lo he puesto aquí pasáis uno a otro a todos tiki tiki tiki primero pasáis el sujeto A una vez que paséis el sujeto A fijaos aquí os voy a poner lo que va viniendo las siguientes páginas como veis aquí ya me ha desaparecido ¿veis? ya no está la señal de habilitar macros o lo que sea porque le di para habilitarlas entonces una vez que le dais a pasar sujeto A aparece el BFI y el BFI te pone instrucciones indique su grado de acuerdo o desacuerdo con cada uno lo que os decía antes esto es una escala típolica como veis 1 es muy en desacuerdo 5 muy de acuerdo y con en desacuerdo ni de acuerdo ni en desacuerdo de acuerdo eh de acuerdo y muy de acuerdo o sea del 1 al 5 tenéis que puntuar tienen que responder como os digo si lo pasáis os pasáis a vosotros o a tu hermano a quien quieras y como veáis condiciones mayores de edad hijo padre y amigo del hijo de acuerdo como veis aquí te pone usted es conversador eh tiende este lo leo pero bueno tiende a utilizar a los demás o algo así bueno no lo veo pero veréis que son 44 cuestiones sencillas simples y que no se compliquen mucho la existencia esto se trata de contestar casi eee instintivamente de acuerdo no vale que le den muchas vueltas ni que le den no no no no esto es como el test del nuevo vale o del de pronto eee de esto de contestar plas plas plas tampoco le deis mucho rollo vale porque eee porque no porque es que es que es darle demasiadas vueltas a lo que ahí está hecho para que lo hagáis eee intuitivamente como veis fijaos es muy sencillo eh se responde como os digo en en en 5 minutos aquí como veis estos son los test los los ítems del final aquí lo he puesto pasar eee una vez que llegáis a contestar todos veis se distrae con facilidad pero que hay un montón de ítems de lo más sencillo una vez que hayáis completado el este te pones pasar al cuestionario sujeto B o volver al inicio como veáis si tenéis al sujeto B ya se lo pasáis al sujeto B si no volvéis al inicio así de simple de acuerdo lo siguiente cuando ya le pasáis al sujeto C de acuerdo cuando ya le paséis al sujeto C te va a poner en vez de pasar a otro puesto que ya no hay más sujetos te va a poner valor como veis está abierto el del sujeto C lo veis que se va pasando aquí valoración de cuestionarios le dais a valoración de cuestionarios y entonces el programa automáticamente te valora el cuestionario puesto que este el inventario de los cinco grandes se os ha hecho para que una falla para la otra falla es decir hay una resolución que te va a dar los cinco rasgos el valor de extraversio lo veréis ahora vamos a ir pasando de los cinco rasgos de personalidad que tiene esa persona ¿vale? una vez que valoráis los cuestionarios cuando le das a valoración de cuestionarios hay que rellenar esto que veis aquí ¿vale? seguir las instrucciones salvo lo que veis aquí de al final que pondrá algo de pasar enviarlo a través de ALT o lo que sea eso lo vamos a olvidar porque no lo vamos a mandar a través de ALT es decir vamos a pasar a seguir estas instrucciones que lo primero que hay que hacer es poner el datos del alumno te dice entonces lo primero es el centro asociado pinchas como veis aquí se te habla un desplegable con el centro asociado pinchas tendrás que buscar centro asociado de Madrid ja ciento veinticuatro verdaguer ¿vale? que vendrán en el mundo Madrid con Lada Madrid Pozuelo Madrid Jacinto verdaguer en ese lo pincháis y lo colocáis aquí luego aquí ponéis apellidos vuestros el nombre el vuestro y DNI o pasaporte cinco dígitos los cinco primeros dígitos del DNI ¿de acuerdo? esto es simplemente para individualizar cada uno de vosotros con un código numérico de cinco cifras nada más cinco los cinco primeros dígitos pero es que el mío empieza por cero pues pone el siguiente ¿vale? es decir pon cinco dígitos de tu DNI los que haya ¿de acuerdo? por ejemplo el mío empieza cero cero y luego ocho ocho tres cinco nada más no pongáis más para que no estén tu DNI por ahí funcionando simplemente los cinco primeros dígitos que tengas después de lo que si te vienen ¿vale? ya está no os compliquéis más una vez que le dais a eso como os digo en el cuestionario te va a aparecer esto ¿vale? veis que aquí he puesto a Coruña le he puesto a BBB CCT 1, 2, 3, 4, 5 como dígitos del tal para hacer la prueba ¿de acuerdo? y aquí como no he rellenado ninguno de los datos del cuestionario no me sale nada sino aquí me saldría ID de sujeto serían vuestros primeros cinco dígitos del DNI que es el código con el que el programa de estadística después os va a tener a cada uno de vosotros y el sujeto A sexo bueno lo poco que se le preguntaba sexo edad bueno en extraversión aquí está puesto en extraversión todo sexo edad son los datos generales pero lo que te va a dar es hay el valor de la extraversión perdón el valor de la primera del primer el primer rasgo extraversión dentro de extraversión la valoración del sujeto A con el sexo y edad sexo edad y de todo luego ya no hay que poner sexo y edad porque los datos son los mismos te va a dar en empatía el valor del sujeto A el valor del sujeto B el sujeto C en escrupulosidad en neuroticismo y en franqueza que son los cinco grandes rasgos en los que Costa y McRae agrupan la personalidad esto es lo que te va a dar y esta línea tiki tiki tiki tiki tiki tiki son los resultados de la PEC que habéis hecho vosotros ¿de acuerdo? con esto una vez que ya le has dado valor al cuestionario si tal te saldrá esto relleno has tenido que poner esto ¿de acuerdo? le das a generar y personalizar el nombre del fichero de datos tenéis que pinchar aquí eso lo ponía en las instrucciones que ponía antes ¿vale? que uno de los pasos era darle esto para darle esto tienes que haber rellenado esto si no no te sale no te sale aquí cuando le das ves que aquí te pone A Coruña que es el centro asociado en el que está y el nombre y apellido que yo le he puesto A BBB tal ¿de acuerdo? entonces aquí eso aparecerá que es vuestro archivo con el que demuestra que habéis hecho las prácticas ¿de acuerdo? entonces esto una vez que generéis esto he hecho una raya aquí sin querer ¿verdad? vamos a borrarla aquí la borro sí, sí, sí ¿eh? ha dicho no, no, no la vas a liar gracias pero ya sabía cómo hacerlo ya lo vi antes ya tuve yo ese miedo no te preocupes como ve esa es la idea entonces una vez que hacéis esto os dicen copiar cuando generáis esto os dicen copiar para que sepáis qué es eso en este en la barra en lo que escribís donde estáis vosotros os aparece aquí esto detrás de FX que es donde aparece la que es la el símbolo de fórmula ¿de acuerdo? aparece como veis lo que está escrito aquí A Coruña porque estáis en esta casilla entonces aparece aquí aquí pinchando y bloqueando esto no porque es un dibujo que colga un PowerPoint pero pincháis y bloqueáis y con control C o con botón derecho copiar se copia ese nombre a la hora de mandar este archivo que se lo vais a mandar de vuelta al al coordinador o a la coordinadora de vuestro grupo que vuestro archivo lleve el nombre que está puesto aquí ¿de acuerdo? porque es la prueba de que es vuestro trabajo de FX entonces copiáis como os digo de aquí el nombre y renombráis el archivo para que se llame así y lo ponéis a guardar como ¡ping! ¿vale? guardar como lo guardáis donde queráis de vuestro escritorio y guardar es el archivo y le ponéis como con el nombre este que habéis copiado de esta banda ¿de acuerdo? y así ese es el archivo que enviáis a vuestro coordinador ¿vale? ese es el archivo que enviáis a vuestro coordinador el coordinador fijaos recibirá un segundo archivo vamos ánimo un segundo archivo que como os digo es el que este se va a llamar BFI ¿de acuerdo? y el otro no me ha hecho nada todavía ¿no? sigue cargando aquí está ¿no? vamos ánimo bueno y el otro es el datos completo del grupo de trabajo parece que se llama GTDC o algo así que lleva el otro simplemente si conseguimos ver las imágenes que tenía preparadas ¿qué te pasa? chiquillo ¿qué te pasa? seguimos grabando espero ¿no? mira vamos a darle a la 9.9 que todo está bien y si me carga a la 9.9 pues luego le damos para atrás a la 8.9 bueno como quiero decir que aquí lo que vamos a ver es el archivo que va a llegar y que van a tener que tener vuestros coordinadores coordinadoras que básicamente vas a tener que escribir el nombre de los miembros de tu de tu grupo ¿vale? y luego poner ir a datos en el que vas a tener esto es más grande una tabla vas a coger de lo que te mande cada uno de los miembros de tu grupo bloqueas la línea clic, clic, clic hasta el final copias y pegas te colocas en la primera casilla libre de tu tabla le das a pegar y ya está pegar por favor control V si no es control V y lo hacéis con botón derecho a veces te salen distintas opciones ¿vale? de pegado entonces se pega siempre valores ¿de acuerdo? valores entre las dudas que se pegue como valores no como texto ni como no sé qué que viene ahí distintas formas de pegar ¿vale? para que esos valores con esos valores dándole esa condición esa característica de valores las cuentas que hacen para valorar los cuestionarios serán las correctas si no hay algunos que no cuentan que no se lleguen ¿sabes? bueno pues aquí me pone 9 de 9 pero sigue la misma página que teníamos antes ¿sí o no? ¿eh? ¿qué? a ver, a ver ¿cómo te llamas? Inés Inés es una y sigue grabando sí jeje y sigue grabando que estoy, que estoy chicos, nada, nada es mira 9 de 9 ¿veis? aquí me ha cargado ya bueno Inés ha tenido razón en una cosa os ha dado un sustito a todos pero chicos mirad cómo ha aparecido aquí como veis aquí igual ¿vale? dato centro asociado apellidos y nombre del coordinador de grupo es lo que tendrá que hacer aquí ¿vale? una vez seguir las instrucciones que vienen aquí una vez que lo hayáis hecho generar eh la el archivo de datos y tal que es lo que generar y renombrar y te saldrá aquí esto coges lo copias de la barra de fórmulas por supuesto cuando abras el archivo es probable que te salga aquí un mensaje de eh habilitar macros habilitar contenidos otra vez eso es lo primero voy a poner la página anterior tiki tiki ¿ves? mira uy oye Inés cuando se refresca qué bien va esto, ¿eh? mirad como veis esto cuando hablas veis que solamente tiene dos páginas tiene alumnos que pone aquí apellidos y nombre de los integrantes del grupo está es así de simple cada coordinador tiene que escribir aquí los apellidos y el nombre de los integrantes del grupo una vez que hace eso pincha en datos clac y va a la página siguiente en la que directamente claro que veíamos copiábamos y pegábamos pinchando aquí clac en el primero control eh v y se pegan los datos del sujeto de uno de los miembros del grupo el siguiente si tenéis si vuestro grupo lo formáis 10 personas me tienen que aparecer 10 filas de datos si no me aparecen 10 filas de datos cuando me mandes el correo yo te mandaré un correo y diré dime cuál de los tuyos no ha hecho la práctica porque me vienen solo 9 de 10 ¿de acuerdo? guardaos estos archivos el que mandáis el que no sé qué porque es posible cuando hacen el cuestionario yo no sé que os ponen en el cuestionario este año pero en el cuestionario muchas veces ponen eh que tengáis que adjuntar un archivo y el archivo que tendréis que adjuntar es en el que habéis hecho hola Santiago hola Inés secretaria del chat jeje ¿me confirmáis si las prácticas pueden hacerse con cualquier tutor que impacta antes en el centro asociado? Emilio Sonsoles ya no eh Santiago creo fíjate que lo puedes hacer no solamente con cualquier eh profesor que esté en el centro asociado sino como te digo como hay muchos subcentros por la tarde o lo que sea también con el que haga las prácticas pueda tener acceso a tu nombre en la lista de alumnos ¿de acuerdo? yo tengo acceso a todos creo de los de Madrid con lo cual puedes hacer el que quiera hacerlo conmigo lo puede hacer siguiendo el grupo que sea ¿de acuerdo? podéis hacerlo con quien queráis cada uno con el que es la UNED con el que te venga mejor incluso si te vas de viaje tres meses a las Islas Canarias pues buscas un centro asociado en las Islas Canarias y hablas con ellos para que te hagan el change para poder hacerlo es decir es la UNED y lo podéis hacer con los que sea siempre más sencillo y tienen menos jaleo que lo haga con el que te han asignado pero si te viene mejor otro no hay ningún problema ¿de acuerdo? esa es la idea como veis lo que os decía es sencillo estos son los dos archivos que os voy a enviar nada más de verdad no es tan complicado luego los duendes informáticos hacen cosas y a veces no funcionan ya sabéis cómo es esto entonces vamos a ver fechas yo como os digo este viernes 16 os enviaré a cada uno un correo en el que viene el grupo en el que estáis con quién es vuestro coordinador y cómo estáis ¿de acuerdo? recordad el que quiera apuntar si no se haya apuntado y por lo tanto no le haya metido en el grupo como os digo el último mensaje que me tiene el grupo era la respuesta 175 a práctica Jacinto en el foro de la tutoría 48 Santiago Morales Coria Jacinto Verdadero ahí entrando en la página de asignatura foros de debate y en ese foro de la tutoría respondéis un mensaje que pone práctica Jacinto ayer último que metí en grupo fue a Víctor Lozano como os decía que era la respuesta 175 de esta si no habéis hecho todavía vuestra inscripción en la PEC que es así entrad y hacerlo esto es como esto como lo de decir PEC APP ponerle distintos nombres nos complica la existencia por eso lo bueno de esta asignatura es que quitando las prácticas la gente cuando decimos ADN todo el mundo entiende lo que es ADN incluso lo que es ADN mitocondrial ADN nuclear todo el mundo entiende lo que es una cosa y lo que es otra porque todos lo llamamos exactamente igual ¿de acuerdo? esa es la base viernes 16 os envío esto sábado 17 os enviaré a los coordinadores de los archivos el BFI y el de tabla conjunta de datos del grupo de trabajo ¿veis cómo se llama? APP 1 GT DC grupo de trabajo datos conjuntos algo así debe ser al que se le ocurrió ponerle el nombre ¿de acuerdo? eso os lo enviaré este os le quedáis vosotros el BFI se lo mandáis a todos vuestros vuestros los miembros de vuestro grupo vosotros también pasáis acordaos tres sujetos experimentales padre hijo y espíritu santo no padre hijo amigo del hijo ¿de acuerdo? es que queda así o bien eso o madre hija amiga de la hija es decir los tres del mismo sexo los tres mayores de edad punto nada más cinco minutitos a cada uno y lo tenéis hecho ¿vale? entonces como lo hacemos así fijaos yo le tengo que enviar todos los datos al equipo docente el último día que tengo para enviárselo no se lo voy a enviar antes va a ser el 30 30 de octubre ¿de acuerdo? el día antes de Halloween ese es el que yo tengo para enviarlo con lo cual vosotros coordinadores reunís la información de vuestro grupo y me la enviáis en la tabla conjunto del grupo de trabajo ¿de acuerdo? ¿cuándo? pues antes del 30 ¿de acuerdo? o sea como última fecha última, última, última el jueves 29 hasta ahí os dejo ¿vale? si me lo enviáis antes mejor por si hay algún problema lo que sea yo pueda tengamos un tiempo de que yo coja y diga oye que me han mandado 8 y no 9 ay es verdad es que no he metido a culanito ¿sabes? que esas cosas pasan ¿de acuerdo? o me enganito que al final está apuntado en tres grupos porque claro hay gente que a lo mejor se apunta en el jacinto y hace la práctica en no sé dónde y de repente o se apunta en tres grupos a la vez que esas cosas van a pasar como se apuntan online muchos y tal me va a pasar eso de hecho algunos ya me han dicho oye perdona me había apuntado también en no sé dónde pero al final hago las prácticas y no sé qué esas personas que sepan que probablemente estén metidos en grupos de trabajo de varias tutorías que decidan en cuál se meten y nos cuenten en cuál tenemos que contar con lo cual el coordinador del grupo que reciba la coordinadora que reciba los miembros de su grupo el viernes 16 lo mismo el lunes 17 resulta que en vez de 10 miembros en su grupo tiene 8 pero que lo sepa y que sepa y que me lo diga oye Santi no van a aparecer estos dos que al final están en no sé dónde y ya está ¿vale? porque esas dadas las circunstancias eso lo vamos a hacer como os digo antes del 29 como última fecha si puede ser el 26 mejor que el 29 cuando antes me lo llegue y me llegará por correo otra cosa yo os voy a enviar a los coordinadores a través de correo electrónico mi correo electrónico por el que os lo voy a enviar va a ser un correo de Gmail por el que yo os lo envíe ¿de acuerdo? el correo no os Inés menos 10 hay que avisarme vale, vale muy bien fíjate aquí te lo avisan de ahí tú me lo avisas muy bien muy buena coordinación epanes uno no sé epanes uno bueno a lo que íbamos y ya vamos acabando como os decía me respondéis a mí y me respondéis a mí a mí a mi a mí y a mí acordaos que lo siguiente es que el día 17 es muy importante que sigamos la tutoría de puesta en común ¿por qué? porque el cuestionario se tiene que responder con esos datos de puesta en común no vale que cada uno responda vale, luego hay alguno que no se entera y responde con lo que le han dicho sus tres sujetos experimentales eso no tiene ninguna validez lo que te respondan tres sujetos experimentales no tiene ninguna validez estadística daos cuenta de que la potencia de un experimento de este tipo es que la muestra sea muy amplia ¿de acuerdo? daos cuenta que si aquí fijaos cada uno se lo pasáis a tres sujetos experimentales entre 95 de ahí los que estáis aquí 120 personas imagínate 120 por 3 son 360 sujetos experimentales solamente este grupo otro tanto del de miércoles otro tanto y juntamos los de toda España hay miles de sujetos experimentales ya ahí nos están indicando una realidad si concuerda si no concuerda ¿vale? ¿de acuerdo? lo que ocurre si tomáis y respondéis al cuestionario con lo que os ha ocurrido a vosotros en vuestro trabajo particular de tres sujetos incurrís en un error que vulgarmente en ciencia se conoce como cherry picking que es coger cerezas picar cerezas de un bol es la imagen que te plantean de manera imaginaros que yo cojo hay un bol de 20 litros aquí de cereza yo meto la mano cojo una cereza me la como y digo que maravillosa la cereza que rica está este año es una cosecha magnífica no tiene ninguna validez esa afirmación que yo hago puesto que he comido una cereza del bol si en vez de haber cogido esa cojo una que sepa mal diría lo contrario y la realidad de la cosecha no responde a esa sola cereza ahora si cojo una muestra lo suficientemente amplia y digo mira de 100 cerezas que he probado 80 han estado muy buenas 20 ya puedo tener una aproximación mejor de cuáles es decir es necesario que la muestra sobre la que se hace la estadística sea representativa de la población a la que estás haciendo referencia de manera que siempre hay que responder con los datos que nos ha devuelto el equipo docente de la apuesta en común si respondéis el cuestionario no con esos datos sino con lo que habéis hecho vosotros individualmente probablemente estén mal las respuestas date cuenta que tú puedes haber hecho el BFI a un padre y un hijo que no tiene nada que ver y luego la inmensa mayoría es que del total vale de lo que se saca entendemos vale es como si dijésemos cuál es el nivel intelectual de los alumnos de la UNED y pasamos un estudio a una persona si damos con el toli vamos a quedar todos como toli damos con el superoto joder lo de la UNED sonvalese eso no es así entendemos ¿no? si a Alonso el 30 de octubre es pero eso no tienes tú ni que saberlo soy yo el que se lo tiene que enviar al equipo docente vosotros el 29 con fecha límite ¿de acuerdo? como ya es la it's the time es 5 chicos voy a tener que detener la grabación que si no se me olvida el cuestionario ¿dónde está puesto? el cuestionario en la página web en la página de la asignatura en AL pero no estará abierto hasta el 21 de noviembre con lo cual no busquéis ahora cuestionario que veréis cuestionario prueba pero no el cuestionario de APP que yo califico ¿de acuerdo? en la página de la asignatura ahí está nada más chicos mañana nos vemos los que estéis aquí para contaros prácticamente lo mismo y si no la semana que viene seguimos viendo y ya empezamos con Mende la tope ¿de acuerdo? ponemos con el tema 2 eso es otra cosa el orden que te voy a llevar va a ser el tema 1 como es introductorio no va a servir de mucho que yo os explique nada quiero decir también entrar en el examen pero como no da tiempo a dar todo el temario vamos a priorizar mi actividad tema 2 después del tema 2 el tema 3 y luego ya el tema 7 ¿de acuerdo? y luego del tema 7 pasaríamos al 4 el 6 y si da tiempo el 5 ¿de acuerdo? ese será el orden que llevaremos por importancia o más o menos donde veo yo que hay dificultades de conocimiento en el que puedo seros más útiles hasta entonces que os vaya bien chicos hasta luego