El ángulo superior izquierdo que pone iniciando y abajo de la pantalla iniciando grabación. Estupendo. Hola, buenas tardes. Hola, buenas tardes. Mi nombre, no me veis, sin problema, lo importante es el audio, que me escuchéis, que me oigáis. Mi nombre es Eladio José Aparicio Carrillo, Eladio Aparicio. Soy el profesor tutor de esta asignatura, de la que estáis todos y cada uno de vosotros matriculados, y se llama Derecho de parte general y derecho de la persona. ¿Ok? Derecho civil 1.1, parte general y derecho de la persona. Espero que tengáis el calendario. Todos los jueves estaremos aquí de 18 a 19 horas. Por cortesía, por elegancia, tengo delante a una alumna, de manera presencial, estamos en el aula 1 del Centro Asociado Andrés de Banderas. Aula 1 del Vida de la provincia de Jaén. Aula 1 del Centro Asociado Andrés de Banderas. centro asociado de la sede de Jaén, del centro asociado Andrés de Vandelvira de la UNED en la provincia de Jaén. Bienvenidos a todos. Ahora mismo como usuarios conectados está Carmen Elena, Elena Medina, Lidia Moreno, María Macarena y María Mercedes. No sé qué puedo hacer con tantísimas mujeres. Bien, gracias. Saldré del invite. Bien, es una pequeña broma. Bien, importante. Esta primera tutoría, esta primera clase, por una vieja tradición la grabo. Las demás no. No os preocupéis, me conecto pero no las grabo. Y os preguntaréis, el adiós, ¿por qué no las graba? Quiero que toméis nota. Pues porque, y a través del chat lo voy a poner, porque ya las tengo grabadas de otro año. Bien, lo estoy poniendo en el chat. Hay una página oficial de la UNED. que se llama INTECA con doble C punto y seguido INTECA UNED repito, las tres famosas W en minúscula, todo en minúscula INTECA con doble C UNED punto ES ¿Ok? Bien, ahí en el chat cuando lo voy a abrir como no me veis Verónica si lo puede ver a través de la pantalla, podéis minimizar esta pantalla me escucháis y me seguís y me seguís porque buscamos en Google en el buscador por antonomasia buscamos INTECA UNED punto ES INTECA UNED punto ES ¿Ok? Espero que lo estéis haciendo lo mismo que lo estoy haciendo yo. He minimizado en la página donde nos hemos encontrado y cuando ya se te abre el primer pantallazo de UNED, esto es una página oficial de la UNED, veis hacia la mitad a la derecha cadena campus, veis cadena campus, pincháis, cadena campus, hacia la mitad a la derecha cadena campus. ¿Bien? Ok. Luego, en la siguiente pantalla veis en la parte superior cadena campus y debajo hay un hueco como para poner en el buscador algo, pues que original soy, un poco egocéntrico, un poco narcisista, hay un político español ahora que también, bien, a lo que iba. ¿Veis que pone el adiós aparicio? Y a la derecha pone buscar, que pone una lupa, ¿lo veis? Buscad. Buscad, carga, está cargando la página. Y cuando has puesto debajo de cadena campo, el audio apareció y a la derecha tienes la lupa de buscador para buscar. Está cargando y se abre en un montón de páginas que yo tengo 11 o 12 páginas. ¿Veis dónde viene? En la parte superior izquierda. 1, 2, 3, 4, 5, 6. Y si bajáis con el ratón, con el cursor abajo, veis que viene otra vez, por si estáis más cerca de la parte de abajo que la de arriba. 1, 2, 3, 4, 5, 10. Bueno, pues ahí están grabadas todas y cada una de un montón de webconferencias que tengo grabadas de todas las asignaturas que llevo impartiendo en los últimos años. ¿Qué tenéis que buscar? Pues tenéis que buscar webconferencias, Derecho Civil 1. El número romano, Derecho Civil. Derecho Civil 1.1, el número ordinario, parte general y persona. Parte general y persona. Vámonos, por ejemplo, a ver si la tengo aquí. Y en la página, me voy en la parte superior izquierda, por ejemplo, a la número 3. A ver si encontramos la número 3. ¿Está cargando? No, porque todavía... Vámonos a la 4, porque esas son las del segundo cuatrimestre del año pasado. Vámonos a la página 4. Sí, aquí sí puede ser ya. La página 4. Mira, la página 4. ¿Veis? Hay una webconferencia en verde arriba, Derecho Civil 3. Debajo hay otra, Derecho Civil 2.1, Derecho de Obligaciones. Bien, ¿veis? Y están todas, todos los temas del programa. Los temas del programa. ¿Ok? Con paciencia, con tranquilidad, están todas. Grabar. Desde el tema 1 al último de los temas del programa, que es el 14. Yo identifico. En Inteka, mis webconferencias por los temas del programa. Ahora hablaremos, a continuación, de que los capítulos del manual se corresponden con los temas del programa. Y como yo voy a estar aquí todos los jueves, el próximo jueves veremos, con una vieja tradición mía, en una webconferencia, en una tutoría, dos temas. El próximo jueves, temas uno y dos del programa. ¿Ok? Me voy a meter de nuevo en el chat, por si alguien ha preguntado algo. Veo que no. Hay otro chico, otra chica nueva. ¿Vale? ¿Ok? ¿Os ha quedado claro? Si me habéis seguido, como está siendo grabado, también. ¿Vale? Después de Inteka, aquí, si queréis, pongo cadena. Que no me quiero entretener más, porque hoy hemos tenido muchas interrupciones. Ven a campus. La sabéis, el buscador. ¿Eh? Fácil. Y ahí, ah, y la podéis mientras hacéis labores de casa, hacéis footing, MP3 y MP4 también. No solamente me escucháis y me veis, sino MP3 y MP4. ¿Ok? Y eso espero que os sirva, te apuesto. Vale. Muy bien. Estupendo. Vale. Bueno, pues vamos a continuar. Bien. Típico, que ya me lo han dicho y lo he visto esta mañana en el correo electrónico. De nada, Lidia Moreno. De nada. Encantado. No quiero que olvidéis que ya me han preguntado esta mañana en el correo electrónico eh, Aparicio, venga, os pongo mi correo electrónico también eh, Aparicio, arroba uveda 19 punto S También tenéis ¿Ves? Ese es mi correo electrónico corporativo, el institucional. El que yo me meto prácticamente todos los días. Vosotros deberíais de meter todos los días. ¿Vale? Bien. Luego, ¿cuál es el manual? Típica pregunta. La primera pregunta que me ha hecho una alumna que no quería contestarle esta mañana porque sabía que nos íbamos a ver. ¿Cuál es el manual de la última edición? Edición. Bien. Pues el manual de la última edición es la... Bueno, yo lo enseño, pero yo tengo de la anterior edición porque lo tengo muy trabajado. Prácticamente no hay grandes diferencias. Si os podéis ahorrar el dinero y conseguís esta edición en lugar de la que voy a decir que es la última, estupendo. Mirad, a ver que no se ve. Bien. Bien. El autor. Carlos Lazarte. El último. Sí. Carlos Lazarte. Este es, como no podía ser de otra manera, el tomo 1. Se llama el manual. Parte general y derecho de la persona. Añade principios de derecho civil 1. Es lo que se conoce como el tomo 1. Volumen 1, repito. Principio de derecho civil 1. Edición 25. La 25 edición. O lo que es igual, la de 2019. 25 edición, 25 edición de 2019. Editorial 1. Marcial Pons. Marcial Pons. ¿Ok? Bien. Ahora, específicas preguntas como no podría ser de otra manera. ¿Qué hace el alumnado? Bien. ¿Qué hace el alumnado para sacar adelante la asignatura? Bien. Bien. En terminología de la UNED, se llama prueba presencial. Mientras no se diga lo contrario y sigamos con esta pandemia, con este COVID-19 como estamos, el examen se hará o en la tercera, hay dos semanas, en la tercera o en la cuarta semana de enero, tercera o cuarta semana de enero, y si es la tercera, en esa primera semana. La segunda. La segunda semana tú optas por una de las dos. Si el examen es la tercera semana, quiero recordar que sí, es en la cuarta semana de enero y luego en la segunda semana de febrero. Hablamos de cuarta semana de enero 2021, segunda semana de febrero de 2021. Y tú eliges, si te metes en la página oficial de la UNED, ya puedes bichear, puedes saber cuándo es, si es lunes, si es martes, si es miércoles. Y si es, por ejemplo, un martes por la mañana en la primera semana, en la segunda semana es el martes por la tarde. Y tú juegas en las distintas asignaturas de las que uno está matriculado. Bien. ¿En qué consiste el examen? El examen... Bien. El examen... consiste en mientras no digan lo contrario con respecto a la del año pasado el examen consiste que me estoy buscando porque no quiero equivocarme en cuatro preguntas cuatro preguntas la prueba presencial es cuatro preguntas voy a seguir mirando que no me quiero equivocar cuatro preguntas normalmente son en papel tasado todavía no aquí no dicen cuantas son las preguntas pero en años anteriores eran cuatro y eran las tres primeras estrictamente de teoría y la cuarta en dos o tres líneas te lo plantean como una especie de supuesto práctico entre teoría y práctico ¿bien? ¿vale? claro, porque estoy leyendo y este año a lo mejor todavía no quieren decantarse de cómo será ¿vale? y esto es lo que se llama prueba presencial, el examen que se hará, si Dios quiere en Úbeda cuarta semana de enero de 2021 o segunda semana no, por plataforma que yo sepa no es mientras no digan lo contrario no es por plataforma, M. Pérez no lo es María Mercedes, si eres tú ¿vale? no, por plataforma ha sido durante la pandemia en periodo de pandemia incluyendo septiembre pero el año pasado fue que todavía no había entrado el COVID-19 el año pasado Como esta asignatura, es lógico, que lo sepáis, es del primer cuatrimestre, mientras la pandemia sigue igual en el COVID-19, será como el año pasado y será de manera presencial. Ah, que tú lo dudas. Estupendo. A lo mejor tienes fuentes de información que nosotros no tenemos. Estupendo. Bien, ¿vale? Seguramente llevarás razón, María Mercedes. Yo ahora mismo, todas las asignaturas en las guías docentes prueben que van a ser presenciales, mientras no se demuestre lo contrario. Y seguro, repito, que llevas razón. Vale. Bien. ¿Con qué se aprueba? Se aprueba con un 5. Bien. Ahora vamos a hablar de una cosa que para vosotros, lógicamente, es nueva, que se llama la PEC. Prueba de evaluación. La evaluación continua. Estoy leyendo la guía de estudio de este año. La información la saco en los iconos. dentro de la asignatura donde pone documentos, ¿vale? Bien, esperate que me voy a salir de aquí, de cerrar sesión, pero como está funcionando bien no quiero tocarle a donde me metí o en cadena campus diferido para enseñaros dónde podéis ver mi web conferencia, ¿vale? Bien, estupendo. Vamos a continuar. La PEC, por tradición, se realiza en diciembre, aproximadamente en mitad de diciembre. ¿En qué consiste la PEC? Normalmente la PEC consiste en 20 preguntas tipo test. Ah, perdón, perdón, me ha faltado decir que el examen de la prueba presencial, esas de las cuatro preguntas de desarrollo, bien, dura 90 minutos. Es de 90 minutos y hay que contestarlas todas, ¿vale? Estupendo. Eso es lo normal. Lo normal. Vale, vamos a continuar. Dando información. Bien, bien. Estupendo. Vamos a continuar. Bueno, ¿qué ocurre con la PET? Que es voluntaria. Y lo normal es que sean 20 preguntas y en una línea o dos te preguntan y es la respuesta verdadero o falso. Bien, estupendo. Y no se descuentan, en esta asignatura no se descuentan ni los errores ni que te las dejes en blanco. Vale. ¿Qué tienes que sacar para que te tengan en cuenta? ¿Qué tienes que sacar en la prueba presencia? Ahora añadamos los porcentajes, el peso que tiene la PEC, la prueba de evaluación continua. En la prueba presencial tienes que sacar un 7, como mínimo un 7 en el examen o prueba presencial. La PEC nunca baja la nota, repito, la PEC nunca baja la nota. Bien, vale. Ahora, ¿qué peso tiene la PEC? La PEC tiene un 25% de la nota, la PEC tiene un cómputo, un peso específico de un 25%, bien, por lo tanto, si con estos requisitos, en la prueba presencial o examen, tienes un 7, se te valorará en un 25% la PEC. Y por lo tanto, si haces la prueba presencial. En este caso, tiene un 75%. El 75% de la prueba presencial o examen escrito, presencial. Más el 25%, 75% más el 25% tiene el 100% de la calificación final. ¿Ok? Podéis preguntar si tenéis alguna duda. Podéis preguntar. Aquí está una compañera, Verónica, una alumna. Y podéis preguntar a través del chat. ¿Vale? Si no hacen la PEC, el 100% de la prueba presencial es tu calificación de esa prueba presencial. La PEC o prueba de evaluación continua es voluntaria. ¿Dónde nos vamos a encontrar la PEC? Cuando corresponda, os dan 3 o 4, 5 o 6 días. Por ejemplo, me lo voy a cuajar en terminología. En terminología moderna... La gente joven dice, me lo voy a cuajar. En hipótesis, hablo como a modo de ejemplo. Vamos a suponer que es del 10 de diciembre al 16, al 17. Está abierta la aplicación. Te metes una vez. Yo te aconsejo que te metas mientras más tarde mejor, porque bicheas, porque te enteras, pues bien. Y te dan el día y la hora de inicio y el día y la hora de finalización de la PEC. Bien, si te vas a la página oficial de esta asignatura, en la parte izquierda pone plan de trabajo, o hablo de memoria, plan de trabajo. Y debajo pone entrega de trabajo. Ahí es donde cuelgan la PEC durante esos días. Ahí cuelgan la PEC durante esos días. ¿Ok? ¿Ves? Nos vamos a meter. Ya he puesto mi nombre de usuario y mi contraseña. Busco la asignatura y por lo que sea no carga. No sé qué pasa hoy. ¿Qué se vio, ves? Bueno, a mí me da igual. Pero se me ha abierto aquí. ¿Vale? Bueno, ya está. Si esto todo volverá... Mira, el sistema de evaluación. ¿Ves cómo lo tenemos ahí? Verónica lo está mirando. Cuatro preguntas, 90 minutos. ¿Vale? Mira, no estaba en la guía docente pero sí está que me ha derivado al pinchar en el departamento. ¿Ves cómo en la parte izquierda si os metéis en el departamento de Derecho Civil ¿Veis? Pues en la parte izquierda arriba viene curso académico 2021 y os sigo explicando. ¿Ves cómo la prueba, mientras no se diga lo contrario por problemas, por las autoridades sanitarias, la prueba es presencial? Bien. Y ahora hablaremos, aunque sea al final, del practicum, del libro del practicum. Vale. Vale. Repito, son cuatro preguntas de desarrollo, 90 minutos. Se aprueba con cinco. ¿Vale? Y si haces la P, el 75% de la nota la tienes en la prueba presencial. ¿Ok? Vale. ¿Os ha quedado claro? Sí. Vale. Y aquí, pues, ¿ves? Y luego podéis pedir todo el papel que queráis a modo de borrador. Borrador o ensayo. Os dan una página, un folio por las dos caras y tenéis que contestar las cuatro preguntas en papel tasado en ese único folio. Pero puedes utilizar como papel tasado o borrador todo lo que tú quieras. Es más, si coincide, no tenéis por qué saberlo, si coincide, el equipo directivo cree que una de las personas para vigilar los exámenes soy yo y yo voy. No todos los días, no todas las mañanas, todas las tardes, porque tengo dos compañeras y entre los tres nos turnamos. Bien, pero que sepáis que tenéis derecho a cualquier tipo de papel, a modo de ensayo. Bien, y aquí sigue hablando de los porcentajes de la PEC, ¿vale? Bien, luego en el examen te dejan el libro del practicum. Bien, ya os he dicho cuál es. La última edición del tomo primero. Ya os he dicho que la última edición es la 25 edición de 2019. Y el practicum sigue siendo una edición antigua, pero válida. Y se llama practicum de Derecho Civil, Derecho de Persona y Familia. Familia será en el segundo cuatrimestre, la asignatura. Pero esta, como se llama Derecho de Persona, es la segunda edición, por si queréis tomar nota, de edición de 2011, practicum de Derecho Civil, Derecho de Persona y Familia, segunda edición, ¿vale? Segunda edición de 2011, también de la editorial Marcial Pons, ¿vale? Bien, vuelvo de nuevo a nuestra página, porque como estoy mirando cosas... Pues por si, quiero que me entendáis, por si alguien me quiere hacer una pregunta a través del chat. Veo que no. Que hay gente que ha entrado, que ha salido. Estupendo. ¿Vale? ¿Alguna pregunta, Verónica? Sí, quiero saber el libro de Peck. Si se ha tratado en cursos anteriores, si ha amenado la lectura, si es conocido por completo, cómo va a ser. No, pero me ha hablado, perdona Verónica, me ha hablado del libro Peck. ¿Qué libro es? Vamos a ver, es que según, es otra asignatura, se trata de la lectura. Esto es otra asignatura. Ah, entonces, me entiendo. Es que cada maestrillo tiene su librillo. Estos son, no confundáis esta asignatura con otras. Vale, vale. Claro. Vale, entonces. Sigue, sigue hablando. Entonces quiero saber que la PED se basa en el libro BAS, en el ángel del libro BAS. Por supuesto. Y además, como yo soy una gomillita, Verónica, modéstia aparte, yo guardo en mi carpeta esta, a la vieja usanza, guardo hasta las PED. Y luego las PED veo las soluciones y las comento en cada uno de los temas que vamos viendo. Vale. Tienes que pensar que cada asignatura, la PED se basa en la lectura y va a llevar... Tienes que concienciarte, Verónica, de que las asignaturas son distintas. Incluso asignaturas dentro del mismo departamento. Porque cada asignatura tiene un equipo docente distinto. ¿Vale? Entonces, si el radio, perdona que me interrumpa, Está en tu casa. A mí más a quien lo presento. Tengo a la PED. Por supuesto. Porque estamos hablando del temario. Por supuesto. No suma, no resta, pero si saca tu 7... No, no te baja la nota. Si saca tu 7, suma. Claro. Y es un 25% de la nota. Como seas capaz de sacar en la prueba presencial un 7. Yo animo. Siempre. Mira, como yo lo guardo todo, mira, me lo he inventado antes porque no me acordaba. La PES del año pasado, de esta asignatura del año pasado, fue del 10 al 18 de diciembre. Como diríamos castizamente en la provincia G. Fue como más o menos. Y sencillamente, o sea, no te tienes que preinscribir en nada. No, no, no, no. No, no, no. No. Y además, si es que es la ley de Murphy, que me he intentado aquí meter, y aquí pone guía de estudio. Si le diera aquí, pero esto hoy apetado, por lo que sea. Bien, no carga. Pero bueno, me seguí. Mira, voy a buscar otra asignatura. Porque a lo mejor si me meto aquí, sigue igual. Te explico. Está cargando. Mira, ahora ya sí. Bien a lo que iba. ¿Veis a la izquierda de vuestra asignatura en el desplegable? Se abre, busca Derecho Civil 1.1 Parte General y Derecho a la Persona. ¿Veis en la izquierda que pone a la izquierda más o menos hacia el centro arriba Plan de Trabajo? ¿Veis que pone Novedades? ¿Veis donde pone Tareas? Ahí es donde tendréis que pinchar. Mira cómo están los vestigios del año pasado. Entonces tú, del 10 aproximadamente al 18-17 de diciembre, tranquilamente tienes 120 minutos y te metes una vez. Tienes un único intento. Y ahí viene, en la P, la 20 preguntas tipo test. ¿Y esto sí se hace online? Sí, sí. Esto por supuesto. Online. En tu casa. de manera virtual vale ¿qué es recibir notificaciones? el sobrecito que hay en chiquitín arriba ¿dónde? arriba a la tarea en tarea, hay un sobre chiquitín ¿un sobre chiquitín? sí, justo ahí, se cree que es donde va a aparecer dime a derecha o izquierda izquierda, tarea, el icono amarillo con la exclamación abajo, solicitar notificaciones no es que quiero aprender bien todas las tú luego bichea no, aquí es pues mira, no lo sé porque no me he metido nunca intervalo de notificación por asignaciones, no, pero entiéndeme ahora no corresponde entiéndeme otra cosa, a lo mejor solicitar es que qué nota has sacado en cuanto que termina, sabes tu nota vale, vale bien, todo nuevo bien, me tengo que ir falta dos minutos si alguien quiere hacerme algún tipo de pregunta vaya a sacar esta asignatura adelante ¿De qué preguntas, Castaño? Dice Castaño ¿De la PEC o del examen? En cuanto al tiempo, ¿de qué preguntas? ¿De la PEC o del examen? 120 minutos Y tiene un intento Me refiero que Con tranquilidad En esos días tú te buscas la vida ¿Comprendes? Y tú te buscas la vida Y cuando mejor te venga Ah, que es Carmen Carmen Elena Ok, Carmen Te miro el usuario Más preguntas, que me quedan dos minutos ¿El práctico se lleva paralelamente con el... Sí, no, eso lo dejamos para el final Porque hay una pregunta Primero el montante, que son tres preguntas En diciembre ya hemos dado el material No, no No, varios exámenes. Vamos a ver, preguntar. En diciembre no es que hayamos visto todo el material, porque quedan todavía tutorías, pero tú tienes el manual en casa para hacer la PEC. El camino más corto para hacer una buena PEC es que más o menos lleves la asignatura al día y que te vayas al índice, porque yéndote al índice del manual te vas a las páginas donde pueden estar las respuestas. No, la PEC, sí, ahora sí te entiendo. La PEC, lo normal, ¿sabes qué? Que las 20 preguntas son las mismas, pero las cambian de orden. Por si tú te conchabas con tu compañero o compañera, la número 1 es la 5 de Verónica y la tuya, Lidia, es la número 15. Y la de Carmen es la número 17. Pero hay veces que también juegan con varios tipos de PEC. Pregunta. 20 en uno, 20 en otro pero bueno, algunas coinciden, otras no ¿vale? me tengo que ir adiós, ha sido un placer ha sido un placer seguimos en contacto el próximo jueves sed paciente sed paciente, yo me conecto siempre ¿ok? igualmente Lidia, ha sido un placer igualmente como siempre soy un docente por encima de todo, ¿vale? ánimo, esta asignatura la vais a sacar ahí en vuestras casas en pijamas, en chandas con las zapatillas de elefante ¿ok? vale, cuidaros mucho cuidaros mucho ha sido un placer chao adiós, ha sido un placer chao, hasta el próximo hasta el próximo jueves a las 18 horas chao deteniendo