O sea, me refiero Por ejemplo, nosotros tenemos el punto Pues en algunos teclados tienes que darle Al alt ¿Entiendes? O sea, no tiene las letras como Algunos portátiles que están Diferente colocados Sí, sí, entonces para el punto es distinto Sí, sí, sí Bueno Tema 4, vale Bueno Vamos a hablar un poco sobre métodos Y yo creo que ya pasando este primer bloque Iremos más al grano Método es el recorrido para alcanzar el saber Ciencia es el conjunto de conocimientos Adquiridos utilizando métodos, obviamente Esto del cubo de datos de Cattel Dice, representa las relaciones bivariadas Entre variables o objetos de estudio Entonces, dice, tres dimensiones Que representan tres fuentes De variación, personas, situaciones Y ocasiones Puedo entenderlo, ¿no? Cómo podemos nosotros organizar una área ¿No? Y cómo podemos entender Cómo se puede investigar Y si cada cara Una relación bivariada Manteniendo constante la tercera De seis tipos de relaciones bidimensionales Persona, test Ocasiones, test Ocasiones, personas Una manera como de organizar un campo Y ver qué puede ser el nivel, ¿no? Lo dice, seis tipos de análisis bivariados Técnicas R y Q Estudian en una ocasión personas y test Técnicas P y O O sea, de las tres dimensiones Mantienen una fija Una ocasión Un individuo Una variable ¿Qué es lo que dice? Un individuo relacionado entre ocasiones y test Y técnicas S y T En una variable De las relaciones entre ocasiones y personas Yo creo que viene bien para entender Cómo un campo Se puede, un poco estructural Se puede investigar, ¿vale? Pero cuando tragan las dimensiones Entonces, lo que haré en un momento Puedo investigar O una persona En varios momentos O una variable ¿Vale? Fijaos, la psicología correlacional Que es la que O estudios correlacionales Van a ser Esto también, ¿no? O sea, vamos a ver Cómo correlacionan variables en una persona ¿Vale? ¿De acuerdo? Bueno Dice, investigación en diferencias individuales Y dice, las dos disciplinas de la psicología La diferencial y la experimental En la experimental Recordad, sobre todo Ante una situación Yo hago una intervención Y veo qué sucede La diferencial La clase ¿Vale? En la experimental Objetivo, comprender los fenómenos Basándonos en la causalidad Provocada por el experimentador Busca leyes generales Que expliquen la casualidad entre variables Y explicar, predecir y controlar la conducta Si yo Le enseño a una persona A conducir Pues puedo ver que conduce mejor Entonces entiendo que mi método de enseñanza De conducir es bueno Y he producido un cambio de conducta Que además sé cómo hacerlo Si veo que este método de cambio de conducta No funciona Digo, uy He producido un cambio de conducta Que no me va bien ¿Vale? Pues busca leyes generales Que expliquen la causalidad entre variables Y explicar, predecir y controlar la conducta Para que yo más estímulo a respuesta Ante una situación En una respuesta Investigaciones que tengan control Dice, se intenta suprimir la influencia De las diferencias individuales Reducir varianzas de errores Haciendo grupos experimentales homogéneos Asignación aleatoria de sujetos Y control manipulativo De las variables situacionales Tipo de experimentación Provocado por experimentador Es decir Una situación controlada Un laboratorio o lo que sea Y el estadístico Fijado en la influencia central y de varianza Es decir, yo tengo 50 personas Que tienen un problema de ansiedad Que más o menos Tienen en una escala que me mide ansiedad Una media de 80 puntos He hecho un programa de 15 sesiones De entrenamiento en manejo de ansiedad Y he conseguido Que la media baje de 80 a 50 Entonces He visto además que la media del 80 Inicialmente, y si me dispersaba Acabo que es de media 80 Pero es que tengo un tío 100 Todos los demás de abajo ¿Cuánto tenía disperso? ¿Y cómo ha cambiado esto? ¿Y con qué dispersión? Dice, materia de psicología experimental Y básica Esto es distinto a la correlacional ¿De acuerdo? Que buscan establecer principios generales Sobre las diferencias individuales Principio de correlación RR Y dice, no causalidad Sino covaluación entre variables Y agrupación entre ellas El objetivo sería describir, ordenar Y clasificar los datos Y las variables se observan En contextos naturales Sin manipulación experimental No es ningún laboratorio Es como nuestra conducta habitual Un tema más extrovertida Un tema más introvertida Y para eso No le coloco en una situación Hombre, sí Pero no es un laboratorio Donde yo controlo todas las variables Mientras las estoy manipulando Sino quiero ver cómo es su conducta En distintos contextos Dice, estudia variables endógenas de diferenciación Vamos a ver muy interesante El capítulo salarial Donde vemos el envejecimiento Muy bonito Sexo, edad, constructos, estables Fenómeno de investigar es preexistente Estoy estudiando la personalidad No la estoy cambiando No estoy haciendo un cambio De... Digamos de... Incrementar o reducir la ansiedad Y la metodología es la correlacional Dice, se mantiene en estadios descriptivos No establece en esos causales Hace un estudio de balance entre individuos Y entiende la varianza De tratamiento como varianza de error ¿Ves la diferencia? Yo Me interesa Cómo se me dispersan los datos Es decir En qué nos interesa ¿Cómo nos diferenciamos nosotros tres? Por ejemplo ¿O quién se diferencia El... Los de Pamplona De los de la UNED De Murcia, por ejemplo Pero no me interesa Meter tratamientos O sea, factores Que hagan que Vaya Es que esto les han metido un entrenamiento En habilidades sociales y ahora están más sueltos ¿Entendéis? Eso está creando Un error Que me Está dando una sensación De que los de Murcia Son mucho más abiertos Que los de Pamplona El tratamiento En este caso Crearía confusión ¿Entendéis? Bueno O por el motivo que sea O también puede ser Pero Lo que no me interesa Cuando estudio psicología correlacional Es Meter en ese momento Algo Que cambie el funcionamiento habitual De la gente Claro, pues eso es Una experiencia Claro Aunque ya veremos Ahora veremos ¿Eh? Mientras que en la Clínica O sea, en el modelo experimental Me interesa ver Cómo lo que yo Pongo de tratamiento Hay diferencias ¿Entiendes? Mientras que en el otro Me está quedando confusión Porque yo quiero conocer La estructura de la personalidad Jolín Y quiero ver cómo son En cada sitio Y si me meto en un tratamiento De joder Es que mira Me han salido super extravertidos Así como Es que he tenido tres meses Todos los días entrenando Claro ¿Entiendes? Entonces Me crea confusión Lo mismo A la psicología Correlacional Perdón A la diferencial Recordar Sobre todo Lo que le interesa Son las Diferencias Mientras que A Psicologías Que quieren encontrar Eh Digamos Cómo es una Eh Que decir Una estructura O cómo cambia Le va a interesar menos Las diferencias Sino Cómo es la tendencia central ¿Entiendes? Entonces Eso se representa Lo que refiere Varianza de tratamiento Como varianza de error O sea Eliminar factores Que produzcan cambios Que no se llevan a Por ejemplo Ahí se entiende Que estoy mirando por edad Claro Si por ejemplo A los de jóvenes Les meto Una serie de clases Mucho mayor Que a los que han tenido Los mayores Aparentemente Podemos pensar Que con la edad Nos volvemos menos inteligentes Cuando en realidad Es que ha habido Un mayor número De horas de clase En una generación Que es lo que está creando Las diferencias Y entonces Me está quedando Un error En mi estudio De la evolución De la inteligencia ¿Vale? Pero a mí Me parece muy bonito Bueno Dice Permite el estudio De intervenencias Interferiales Psicológicas de interés Que permiten Agrupar a las personas En categorías diferenciales Dice La técnica Psicopedica de correlación Y la psicología Factorial De conclusiones De dos psicologías Enfrentamiento Entre una psicología Basada en La análisis funcional De los partidos Es decir Ante una situación Donde una respuesta Tiene que ser consecuencia Y una motivada Por el estudio De las diferencias Individuales Y la psicología De las diferencias Individuales No va a identificarse Ni con las estrategias Correlacionales Ni con las experimentales Fijaros un poco De las dos Y esto va a hablar Un poco de la lección ¿Vale? Los diseños De investigación En el estudio De las diferencias Individuales Se me acabó A cerrar la puerta Porque Sí Iba a hablar un poquito De diseño Perdón Una cosa es que Yo no haga Un diseño De un precoz La única cosa es que yo Tenga Cierto control De las situaciones Experimentales De tal manera Que me permita sacar Conclusiones más sólidas ¿Qué cosa vamos a hacer? Cierro ¿Qué dices? No, no puedo Ah, vale No, no, no Dime Ya por si ¿Sabes qué pasa? Que se carga la clase Con los anteriores Igual estaban 30 Bueno, entonces Es decir Las técnicas No tienen variables En el estudio De las diferencias Individuales Operan con muchas variables A la vez Tipos de escalas Diamétricas Cuántas tipas Medir No medir Y cualidad Es una cualidad Dice Modelos de Interdependencia Paragonática RR Y dependencia Paragonática ER Estimula la respuesta La interdependencia Lo que veíamos El otro día Se acuerda Es cuando Había una crisis Fractorial Y la dependencia Es un diseño Experimental De ante una situación Yo intervengo Que efectuar ¿Vale? Entonces dice Diseños de investigación En el estudio De las diferencias Individuales Dice Para entendernos un poco Sigo con un asterisco Dos bloques de diseños De investigación En el estudio De la variabilidad humana La manipulabilidad De los diseños Y el tiempo Tras las aves Logísticas Dentro de la manipulabilidad De los diseños Aquí va a presentar Diseños Ex-post-facto Y Cosi-experimentales No experimentales Porque entonces seríamos Más propios De otra disciplina De la psicología Del cuasi ¿Cuál es la clave De todo esto? En la medida Insisto En que yo puedo ir Controlando La situación experimental Puedo sacar Conclusiones más sólidas No solo pasa esto Sino que incluso Podría Pensar Que hay Una cierta relación Causa-efecto ¿Vale? Y transversales Y longitudinales Por ejemplo Estudiamos En el envejecimiento Si ahora cogemos Eh El Un Gente de 20, 30, 40, 50, 60 años Les pasamos Unas escalas Serían diseños Transversal Y si cogemos Una serie de personas Les salíamos En el tiempo Serían longitudinales El problema Con los longitudinales Es que es muy difícil Mantener a los sujetos En el estudio ¿No? Bueno Es por eso que dice No puede Modificar Ni manipular La realidad Independiente Que viene de nada No puedo coger El seleccionado Hombre-mujer Por edad O edad ¿No? El experimento típico Sería Analizar Interdependencias Entre variables Si los niños Con diferencias Ojos Realizan Diferentes conductas Les llama Independiente-independiente Recordar que eso es típico De la experimentación Yo quiero ver El estado de ánimo Dependiente ¿Cómo cambia Con un tratamiento Independiente? Aquí no hay nada De experimentación Lo único Es una manera De entendernos Dice Pero no hay casualidad Ni sucesión Sino sucesión Contemporal Hay Claro Ojos Antes que conducta Pero tú estás viendo Hasta qué punto Un tipo de ojo U otro Ve mejor O actúa mejor ¿Vale? Entonces Recordar Estamos metiéndonos Dentro del capítulo Uno O sea Apartado uno Manipula La realidad De los diseños La parte de diseños Es post-facto ¿Entendéis? Luego veremos Dentro del apartado uno Veremos Los diseños Cuasi experimentales ¿Me seguís? ¿Ves la chica? Luego veremos El apartado dos El tiempo ¿Vale? Y es un poco Esa evolución ¿Eh? ¿Vale? Dice Diseños correlacionales Explora y estudia Un campo Y estudia hipótesis De naturaleza Relacional Objetivo descriptivo Sería de utilidad En campos Poco estudiados O demasiado complejos Para establecer Las dimensiones básicas Según los objetivos De la investigación Se pueden distinguir Analisis de relaciones Conocer relaciones Entre variables De interés Con técnicas Correlacionales Por ejemplo Decimos Búsqueda de nuevas actividades Va correlacionando Con búsqueda de contacto Con otras personas ¿No? Hay correlación Pearson Y analisis de estructuras Dice La posibilidad De encontrar estructuras Subyacentes Que puedan inferirse De la realidad Para reducir variables A un número restringido De agrupaciones Con técnicas multivariables Analisis factorial Es decir Los nuevos estudios Acuarios de personalidad Decíamos Teníamos Un grupo amplio De conductas Y un grupo amplio Que veo Como correlacionan Y con analisis factorial Podía encontrar Nuevos factores Donde se me agrupa ¿Vale? Entonces Recordar Analisis factorial Exploratorio Recordar que Decíamos Una de las críticas Que se había hecho En analisis factorial Es que Era Un poco Sólido Y entonces Decíamos Dos tipos Exploratorio La solución A esa crítica Que teníamos La semana pasada Era Distinguir Entre el exploratorio Y el confirmatorio En el exploratorio Lo que sucede Es que El Eh El I Yo tengo Unos datos Y busco A ver Que Estructura Como se organiza En el confirmatorio Yo parto De que creo que Por ejemplo La personalidad Tiene estas dimensiones Voy a ver Como mis datos Se ajustan A esas dimensiones ¿Vale? Si se entiende eso La diferencia En el exploratorio Dices Bueno Oye He pasado He recogido Datos de una serie De gente Pero no sé Como Es, la personalidad No sé Que estructura Tiene Vamos a ver Como correlación Entre las variables O sea Las puntuaciones Que han dado Los sujetos Y Que sale En el confirmatorio No Yo creo Que La personalidad Tiene Estas dimensiones Ahora Voy a ver Si Los datos Que yo he recogido Confirman Estas dimensiones Si Se pueden utilizar Las dos Si decías que Si Tienes una importación En el confirmatorio Si En el exploratorio Estás buscando Entonces dice Analiza el exploratorio Y dice Estudia interrelación Entre variables Observadas Y busca Extraer un conjunto Más pequeño De variables Latentes He pasado Un montón De preguntas ¿Cómo se definiría? Es abierto Cerrado Y veo como Correlacionan entre ellas El inventor fue Spearman Y dice Método de diferencias Tetrálicas Para estudiar Inteligencia Permitir a ver Si la variante Común De correlaciones Podría reducirse A un factor general Único O a varios grupos Sí, bueno Pues al final Había alguna Entre analisis Partoriales Que la tenía El confirmatorio Sí, sí Imagínate Que por ejemplo Es un test De personalidad ¿Cuál Partido De que esa persona Tenga esa personalidad Que vengo A confirmarle ¿No? ¿Qué pasa En el caso Bueno Primero creo Que los cálculos Estadísticos No son los mismos Pero sobre todo Los segundos Que tú dices Bueno Mi teoría No funciona O si funciona Con el confirmatorio En el exploratorio Estoy construyendo Una teoría Lo que pasa Es siempre Cuando te estás Haciendo un análisis Estadístico Siempre tienes Que partir De un método Sí, o sea Estadísticamente No es un caos La metodología Técnica Tienes los cálculos Pero Por otro lado No siempre Partes de una hipótesis En el sentido De O sea El grado No es que sí Partes de una hipótesis Pero el grado De solidez Que tú das A tu hipótesis Cambia En el exploratorio Dices Bueno A ver ¿De qué va esto? En el otro nombre Yo claro Estaba estudiando El cerebro Y creo que eso Tiene que ser así Por ejemplo Yo He creado Con otros investigadores Una escala De información Para crear Esa escala De información Hemos hecho Una revisión De literatura Hemos hablado Con pacientes Es real Hemos hablado Con pacientes Hemos hablado Con profesionales Hemos ido viendo Qué dimensiones Tiene Esa Esta área De información Hemos creado Preguntas Hemos hecho Análisis estadísticos Hemos Quedado unas Hemos Mantenido otras Y entendemos Que Nuestras preguntas Las ocuparíamos Aquí Información Sobre el diagnóstico Y Sobre el tratamiento Sobre Las pruebas Diagnósticas Y sobre Cómo funcionar Una que te pasa Es lo que yo creo Paso Mites A 500 personas 600 Y hago Un análisis factorial Confirmatorio Y veo Si Realmente Me está Creando Cuatro factores Con mis datos ¿Me entiendes? Mi hipótesis Que era esa Que yo creo Que el campo de la información Tiene esas cuatro grandes áreas Y que además Creo que mis preguntas Realmente las están midiendo Y te puedes encontrar Con que igual No te encuentran los factores Te encuentran a cinco Uno de los dos Te divide Te relaciona ¿Me entiendes? Y luego Está el tema De las rotaciones Que recordar Si yo digo Que mis ejes Están O sea Los factores son independientes Significa que Aunque este crezca Este no varía Pero si Pruebo ¿Qué pasaría Si girara Rotara los datos? Pues igual Puedo encontrar Que Hay Relaciones entre ellos Y que realmente Igual hay Factores de segundo orden Que me Podrían juntar Varios de ellos ¿Vale? Sí Entonces mira Fase En ese factor Dice Selección de variables Factorizar Por ejemplo En este caso Palabras que me describan Personalidad Calcular la matriz De correlaciones He pasado un montón De gente Veo como La respuesta De la gente Correlacional Extraer la matriz Factorial básica Son las dimensiones Iniciales Rotar La solución Factorial Para practicar Interpretación Oblicua y ortogonal ¿A qué punto? Si la he roto Veo que Relaciones hay Entre esos factores Y Interpretar La matriz Factorial rotada Aquí estoy haciendo Más lo que sería Exploratorio ¿Qué he encontrado? Pues he encontrado Que hay una gran dimensión De tal Y otras más pequeñas De tal ¿Entiendes? Controversias La interpretación Para esta subjetividad Oye Yo he encontrado esto El otro no entiende Que no va así la cosa El tipo de rotación Factorial Los factores se entienden Como ejes Se sitúan en el espacio Y tras la rotación Se busca la solución Factorial más acertada Ortogonal Entiende los factores Independientes Oblicuas ¿Cuándo se cree Que los factores Están relacionados Si parecen jerarquías? Es decir Lo que digo Si yo entiendo Que están relacionados ¿Ves? Cierro un poco Mi dedo Y hay una relación Entre este y este Sería como un factor En el cual correlacionaría Debate de Spearman Thurston dice Sobre capacidades mentales Dice Emplearlo en rotaciones Diferentes Spearman dice Un solo factor general Específico Thurston Nueve factores primarios Y dice Debate superior Que la organización De la inteligencia Será rica Con diferentes niveles De extracción ¿Qué quiere decir esto? Pues que igual Spearman Estaba O sea Al final Que han llegado a decir Bueno pues Lo que hay es esto Y estos correlacionan Y en el factor Segundo orden Y yo digo Que Utilizo una solución Ortogonal Son independientes Pero si pruebo A hacer una oblicua Igual encuentro Que hay relaciones Y encuentro Un factor de segundo orden Común a todos ellos ¿Entendéis? Pues eso sería El general Sí O sea Cómo Distintos autores Llegan a distintas Soluciones factoriales Dice Spearman y Thurston Spearman dice Un solo factor general Específico Thurston Nueve factores primarios Aparte Por cómo Ha manejado El análisis factorial Y según Colom Lo es Aparte Uno ha probado A ver si se pueden Encontrar Correlaciones Entre otros factores Primarios Esto no Si no son Independientes ¿Entiendes? Claro Pero tú puedes utilizar Dentro de la metodología De análisis factorial Rotarlos O no Decir que son independientes O hacer una rotación Y ver Si O sea Cuando se dice rotar Se refiere a ver Cómo funcionan Mejor tus datos Cómo O sea Qué modelo Entre lo que tú supones Que Tiene La inteligencia En este caso Se ajusta Mejor a Oiga Es que diciendo Que son independientes Qué saco Pues me dejo Un montón De varianza Fuera Diciendo que son Óbricos No Pero cómo Más varianza Pues entonces ¿Entiendes? ¿Se entiende esto o no? Sí Me cuesta Sí Me cuesta Sí No sé Le ves ¿Cómo hay Quien dice No, no hay Un factor general Entre los ejemplos Si no Yo estoy pensando Sí, sí hay Y luego Hay factores específicos Y la diferencia está En que El que dice Que hay un general Y específicos Es que ha visto Que entre estos factores Hay relación Cuando este crece También crece este Cuando este ¿Entiendes? Y si crece Si así Es porque habrá Un factor de segundo orden Que será común A todos ellos ¿Eso no entiendes? Sí Lo de la O sea Tú ten en cuenta Que con el análisis De factores Tú estás creando Un modelo Que supones tú Que de tus datos Se saca a la luz Que supones tú Que de tus datos Se saca a la luz Entonces En ese modelo Dices Ven Yo estadísticamente Puedo Probar Voy a dar por hecho Que los factores Son independientes Entre ellos Entonces Eso como Queda en lo otro ¿Hasta qué punto Explica bien todo? O Voy a dar por hecho Que igual podría haber Relaciones entre ellos Que sería Lo que se llama Una Oblicua Algo así Y luego Queda la cosa mejor Diciendo que Son Relacionados Eso es Ortogonal Tú dices que Son independientes La extraversión Es independiente Del neuroticismo La En cambio Cuando dices Que se oblicuó O sea Si yo digo que Este es un factor Uno El factor dos Este crece Y este no varía Pero si yo digo esto Es un factor Y también Por lo tanto Hay relación entre ellos Y entonces Me invito a pensar Que hay un factor De segundo orden ¿Vale? ¿Se entiende esto? Entonces Exploratorio Es que aquí te dan Un campo para investigar Y vas a estudiar En este caso Por ejemplo La información Y a partir de ahí ¿Qué factores He encontrado? Pues un factor Es que nos pensamos Por ejemplo Un concepto Calidad de vida ¿Qué es calidad de vida? Entonces Pues vamos a ver A ver qué factores Encontramos Hacemos una Amplísima Encuesta A los O sea A una población Muy amplia Y entonces Viendo sus respuestas Como correlacionan Veo que factores Ni aparecen Al revés Llevo años Estudiando calidad de vida Creo que las dimensiones Son estas Paso Encuestras A la gente La señora Dice Pues no Sí o no Me he confundido Etcétera ¿Vale? Dice Mi personalidad Dice Conductas específicas Al correlacionarlas Dan rasgos Ah mira Perdón Esto Me salta Recordar la terminología En inteligencia Se habla más de factores Y en personalidad Se habla de Rasgos Y ya cuando son Generales Se habla de tipos ¿Vale? Entonces Decíamos ¿Anaís factor Exploratorio O bueno Para elaborar hipótesis Confirmatorio Volver al correcto ajuste De modelos teóricos Elaborados previamente Te puedo decir Que cuando tú creas Una escala Y luego le pasas El análisis factorial Confirmatorio Y te sale Que la estructura Te has colado Pero Me dan ganas de ¿Vale? Dice Objetivos predictivos Dice En diseños correlacionales Se puede dividir Entre variables predictoras No es cierto En el sentido De que tú manipulas una Pero dices Mi criterio Permite estimar La potencia predictiva Del modelo Previamente elaborado En estadística ¿Habéis visto Estadística multivariable? No, ¿verdad? No ¿Tú podías Con una prueba Que se llama La regresión Lineal O sea, múltiple Sí Ah, sí ¿Habéis visto Eso? Bueno, luego me expliques No, no Es que yo estoy Tras un manual Que me lo explique bien O sea, porque Me toca hacer mucho de esto Pero la mayoría De las cosas Que saco O sea ¿En qué sentido Habéis visto regresión? En el análisis De los dos Entonces Y ahí viene En el manual Lineal O sea, con variables Vale, vale Me interesa No, no No te preocupes Yo te lo dije Lo que estoy diciendo Ahí No es que Tú hayas manipulado O sea Que Predice La felicidad No es que tú Hayas manipulado Variables como La edad El sexo El Las personas Con las que convives Etcétera Están ahí Pero la ética Te permite decir Que estos De las cuatro Que nombró Dos ya te pueden predecir De tal manera Que tú puedes llegar A saber Que la gente Más mayor Y casada Puede ser más feliz Que la gente Más joven Y Queridos ¿Entendéis? Entonces No hay Un Hemos cogido Hemos hecho Un estudio experimental No, no Hemos cogido Los datos Pero analizarlo Te permite predecir Por ejemplo Nosotros sabemos Que En un estudio Que hemos hecho De satisfacción Con un tratamiento ¿Quién está más satisfecho? ¿Los jóvenes O los mayores? ¿Quién pensáis? Mayores Además El nivel De satisfacción Aumenta Cada dos años Es mayor No hemos hecho Ningún Enseño experimental Pero Esa ética Antes podemos decir Que predice ¿Entendéis? Lo mismo que El apoyo social Predice Que la gente Esté más satisfecha Contar con apoyo Y de esto va Esto que dice O sea que La relación múltiple Predice un criterio A partir del control Estadístico de variables Si la conclusión De la carrera Y el CI Predicen O se meten En oposición No he hecho Ningún Pero tú puedes ver Las variables Que has medido Cuáles te predicen ¿Vale? Dice Objetivos explicativos En diseños correlacionales Y dice Metodología correlacional Poco emplea Para concordar Y votar Explicativas Oiga Entonces Dice Nuevos avances Previenen análisis De relaciones causales O explicativas Dice Cuatro criterios Para realizar Afirmaciones causales O sea Dentro de que tú No has hecho Un prepost En el sentido De que yo Tenía un grupo De sujetos Con nivel Sea alto He hecho un tratamiento Y les ha bajado No estoy haciendo esto Entonces son estudios Correlacionales Como en un momento Correlacional Las puntuaciones De los sujetos Es una serie De variables ¿Qué condiciones Se tienen que dar? ¿Entendéis? Para poder Decir Que con un estudio Correlacional Puedo decir Que estoy explicando Un área Aceptaciones suficientes Entre los variables Antecedentes temporales Causa frente a efecto Falta de alternativas A variables causales Y base teórica Para la relación Es decir Hombre Como de pronto Se ha estudiado Hasta la saciedad Que La Persona Con Bajo nivel De activación De una relación Correlacional Se ha comprobado Que las personas Con bajo nivel De activación Buscan Estimulación Tercero No hay otra explicación Así tan clara Para esto Y además Se ha visto Que la gente Que tiene Tiene Más información Yo puedo decir Que la Bajo nivel De activación Cortical Favorece Que una persona Sea extrovertida Sin haber hecho Un experimento Prepostero Porque se me cumplen Estos criterios ¿Entendéis? O dices Nivel de estudio Es probablemente Igual Nivel de información Recibida Por ejemplo Un placer Tiene más información Por parte De los profesionales De la salud Los que tienen Un nivel cultural Más alto Recibe Que reciben Más El uso De modelos estructurales Más frecuentes En ciencias sociales Recomiendan Estas técnicas Sólo cuando El conocimiento Previo A las variables Estudias Es exhaustivo Y tomar Retratos Con cautela ¿Vale? Dicimos Probablemente Comparativos Comparativo De los valores Medios Pense en Diferencias significativas Al comparar Las puntuaciones Medias De dos grupos En las variables Dependientes Edad Treinta Cuarenta ¿Te cuentas Qué va Pasando? Muy bonito Diferencias Entre niveles De una variable Independiente No manipulable Y se ve Efecto Independiente Elemento En el test Por ejemplo La edad ¿No? Diferencias Junto al experimento Riguroso No se manipulan Variables independientes No hago Una sesión O sea Un programa De quince sesiones De entrenamiento En manejo De ansiedad Y veo Si la ansiedad baja Sino que lo que veo Es La gente Que vive En una ciudad Grande En una ciudad Pequeña En un pueblo Hay personas Que tienen Ansiedad Que tienen Ansiedad Comparativo No se forman grupos De manera aleatoria Sino por sexo Por edad Por donde vives Nivel de estudios No se pueden destacar Tipos de alternativas Y estadísticos Son los típicos De tendencia central ¿No? La NOVA Entre estudios Etcétera Comparaciones de medias ¿Vale? Gracias Sí Entonces Lo único Recordar Que Estas comparaciones De variables Es muy importante Controlar Variables Que confunden ¿No? Diseños Cuasi experimentales Dice No se puede establecer Una actualización De los sujetos Se escogen Por su preferencia A niveles de edad A turismo Pero se pueden manipular Las condiciones O tratamientos A los que están expuestos Ven interacción Entre fuentes De variación Individual Y determinadas situaciones Por ejemplo Puedo ver Ante Una misma Situación De ir A una fiesta Donde uno No conoce a nadie Una persona Con alto nivel De esta versión Medio Y bajo Como su conducta ¿Entendéis? Dice ¿El qué? Que No le estás Manipulando Cómo es Pero sí Le estás poniendo En una situación En la que demuestra Que lo es ¿No? Sí Y no haces Una intervención Pero le colocas En una situación Claro Y entonces Puedes observarle Eso es Mira No se puede establecer Una administración De los objetos Pero se pueden manipular Las condiciones O tratamientos A los que están expuestos Puede tener La aproximación Experimental Y correlacional Facilita El contraste De hipótesis Sobre Procesos Indicantes Y el valor Funcional De las variables Personales Y a estudiar Diferentes estrategias Cognitivas Que las personas Se emplean Para resolver Las tareas indicadoras De puntos inteligentes Tú colocas Ante un problema Gente Que tú has medido C y A Bajo Medio Alto Y ves Qué procesos Mira Cómo esto Resultó Pues así Así O así ¿Vale? No has hecho Un programa De entrenamiento En mejora De funcionamiento Cognitivo ¿Vale? ¿El qué? Sí Claro Estás estudiando Diferentes Individuales Que es Un poco La clave ¿No? Pero no sólo Es correlacional Sino luego Cómo puedes Explotar Los datos Bueno Temporalidad De los diseños Hay transversal Como es ahora El objeto Ordinal Y luego Hay mixtos Por ejemplo Que os digo A veces No es fácil Recoger gente De coger A los 20 años Y luego A los 30 Luego A los 40 Es complicado Entonces Cada uno Tiene ventajas E inconvenientes El transversal Recoge datos De forma sincrónica En el mismo momento Temporal Evalúa Una variable Dependiente En diferentes grupos Seleccionados Por edad cronológica Y estudia Diferencias Entre edades Variantes De diseños Transculturales Y transnacionales Comparan culturas Y naciones Claro Limitaciones El efecto cohorte Por ejemplo La gente Que vivió La guerra civil Pues es que No tuvo nada Que ver Con la gente Como yo Que nacimos A principios De los 60 Y nada Que ver Con la gente Que ha nacido En los 90 Son experiencias Bastante distintas Entonces ¿Qué pasa? Que si tú haces Un diseño transversal Pues te sale La gente de 80 años De una manera Los de 50 Como yo De otra manera Y los de 20 Como otra Entonces ¿Qué pasa? Que ha habido Eso es un proceso Interesante No, no Es que Ha habido Experiencias distintas ¿Vale? Entonces dificultad Entonces dice Efecto cohorte Cada bloque De edad Tiene una experiencia Distinta Dificultad Para establecer Relaciones causales En cada generación Ya que son estudios De una sola medición Y en una edad Se incluyen sujetos Con diferentes niveles De maduración Claro Yo tengo conocidos Que ya tienen 50 Y bastantes años Que La adolescencia Que ellos tuvieron Fue muy breve Acabaron de estudiar Y se colocaban Incluso Estudiaban Y trabajaban Hacen un poco esto ¿Vale? Y hombre Ahora creo que Se vuelven a tener los hijos Un poco antes Pero En relación Mucha gente Tiene los hijos A partir de los 30 Y hace Es decir Los que tienen 10 años Más que yo Una madre de 30 años Y una madre añosa Dicen Hombre Veintitantos Veintipocos Tal ¿Vale? ¿Qué? Nada De comer ¿Qué has dicho? ¿Qué? Que nosotros No vamos a ser madres Nadie No sabes ¿Eh? El longitudinal dice Se mide en varios momentos Cambio vinculado a la edad En la variable dependiente De interés Importante para contrastar Hipótesis explicativas Ver el sentido del cambio ¿No? Controla El efecto del corte ¿Por qué? Porque cogemos A la gente Que vio la guerra civil Y la vamos viendo Cómo evoluciona Por lo tanto ¿No? No se asegura Que la relación Entre variable dependiente Y independiente Se deba A una tercera variable Y permite estimar Los efectos Ocasionales Por la edad Por ejemplo Tú vas pasando El mismo test de inteligencia Cada cinco años Vas viendo Cómo evoluciona Esto es bonito Por ejemplo Con edades Los cambios Son muy rápidos Por ejemplo Los primeros años De la vida Limitaciones Una de las frutas De aprendizaje Que te pasan En más cara Varias veces La haces mejor Te desmotivas Mayor coste Que tienes que pasar Es muy complicado Salir a la gente Una elevada tasa De abandonos La gente se muere La gente se va Ausencia De equivalencia De instrumentos Para edades diferentes Tenemos test de inteligencia Por ejemplo El WISE Y el WISC Que tienes Desde los cinco años y pico Hasta la edad adulta Tienes Varemos para cada edad Pero no siempre es así Entonces tienes Test recomendados Para Un bloque de edad Sí Pero son más bien Test de desarrollo En unas Eh Facultades básicas Motores Y tienes Mides motilidad Mides El lenguaje Etcétera Pero No mides Cada facultad Que es imposible Que haya desarrollado Claro Son más Escaras de desarrollo Para hacerlo así Pero por ejemplo Sí Pero no Influye mucho también En la información Que te dan Los padres Dime si Porque por ejemplo Una persona Puede Hablar un montón O no hablar nada Y por eso No Lo que estás midiendo Sobre todo Es el desarrollo De ese hermano Claro Luego recuerda Que de la inteligencia Hay distintos modelos Entonces por ejemplo El que más se utiliza Es el WISE Que es el modelo De inteligencia De Wessler Pero Y él entendió Esas facultades Ya digo Sobre todo Los niños son Índices de desarrollo Del lenguaje De motricidad De socialización Etcétera De La actividad Inegrosa Pues el juez Te lleva a Un desarrollo importante Aunque No hay Una edad clarada Quiero decir Se empieza a andar O a hablar Alrededor del año Con una banda De meses Hacia arriba Hacia abajo De lo que es normal Pero claro A un niño de esa edad No lo puede Trabajar Camos Aún no puede puedes trabajar evaluar la memoria pero puedes hacer escalas de desarrollo pero llega una edad donde ya se puede y se puede comparar con los adultos entonces por ejemplo puedes ver, este ha estado veniendo a consumir alcohol ¿qué ha pasado? pues se ve un deterioro, se ve que su nivel de inteligencia ha bajado aquí hay un empobrecimiento, un deterioro cognitivo importante ¿entiendes? y pues o bien porque lo has pasado antes y después o bien también porque el mismo test indica que estas facultades se tienden a mantener no, han empeorado, había pasado algo, ¿entiendes? el alcohol además para poder llegar a dar estas respuestas ha habido que tener una inteligencia general que no coincide con lo que nos sale aquí ¿entiendes? no, pero si por ejemplo tú piensas para poder haber aprendido ciertas cosas en su momento hace falta un nivel intelectual de 100, por ejemplo y él me da respuestas de conocimientos que ha adquirido de 100 por lo tanto habría que tener una capacidad potencial de 100 sin embargo, si me ha adquirido conocimientos que no coinciden con lo que nos sale aquí 100 pero me sale que su capacidad potencial es de 70 ahí ya ha perdido un deterioro o sea, en este momento no podría adquirir conocimientos como decía en su momento sí pudo, por lo tanto es un deterioro ¿entiendes? claro, por ejemplo cuando son conceptos abstractos entonces una persona que sabe, por ejemplo, lo que es un panegírico bueno, este hombre tiene que tener un nivel intelectual de tanto y... qué decir, que si él tiene un nivel intelectual potencial o sea, mejor dicho que sabe hacer operaciones porque tiene conocimientos con un nivel intelectual de 100 y por otro lado tú le pasas pruebas que son no tanto de conocimientos sino de capacidad de extracción que llega a 80 que con 80 no pudo adquirir conocimientos por lo tanto en su momento tuvo 100 ¿entiendes? y este hombre con el alcohol se ha fastidiado el cerebro ¿entiendes? sí ¿me explico lo que quiero decir? eso, vale y ahora esos o no, eso que se limitan a eso ausencia de equivalencia de instrumentos para áreas diferentes y luego claro, los que haces joder, las preguntas o sea, es complicado hacer instrumentos que sean relevantes para distintas porque tú dices bueno, según qué temas por ejemplo si yo os digo ahora se empieza a hablar de los brincos ¿qué tal os suena? antiguo antiguo, claro entonces ¿te acuerdas un poco de los brincos? pues hombre, pues tal algo y cogemos una persona en mi generación un poco más mayor que habla de los brincos quiénes eran Juan según eso vuestra memoria está peor que la de ellos pues no por lo tanto a ellos hay que preguntarles por los brincos hay que preguntarles por Amaral ¿entendéis lo que quiero decir? entonces hay que hacer equivalentes conceptos que vale modificaciones del diseño longitudinal dice diseño longitudinal transverso combina ambos diseños el diseño longitudinal de generaciones y comparaciones en puntos por ejemplo vamos a evaluar todo el mundo cuando llegue a los 40 años ni siquiera puedo asegurar que hay diferencias entre los de 40 años de una edad y otra o diseño longitudinal de poblaciones se ven varias muestras de la población en distintos momentos y varían las muestras de la población cada vez pero son parte de esa población yo he sido haciendo a 100 personas aquí he verlo a 10 luego a otros 10 pero son gente que son que tienen en común por ejemplo que son de la misma fecha de nacimiento ¿entendéis? la verdad es que no les canso a todos sino que en un momento unos luego a otros ¿vale? con eso entiendo un poco también no agotar la muestra porque la teoría experimental es importante otra vez tampoco me también evito el que haya un aprendizaje pero voy a hacer lo mismo test varias veces y hay que darse uno un proceso de aprendizaje ¿vale? ¿he encontrado algo más de aquí? bueno pues si queréis