So, your name is? Marco And Do you know Spanish? Ok, so My name is Marcos Te presento otra vez Es que esta asignatura Es una cosa rara para mí Darla en español Pero me pide un poco Darlo en español Yo lo que les estaba diciendo La semana pasada Es básicamente Reorientar un poquito Desde cero No desde cero Sino desde un nivel Un poquito más bajo Para ayudarles con esto De hecho yo les Les puse un mensaje En el foro De tutoría Para simplificarles Cómo hacerle una selección De la selección De los textos O sea Pueden leer O deben leer El texto completo En casa Recuerden La metodología Que les indiqué Empezar con el libro de texto Luego pasar al texto Luego si quieren Volver ese procedimiento Aplicar tantas veces Como sea recomendable ¿No? Yo les hice una selección De la selección Por si no han leído El mensaje del foro Les hablo de los textos O de lo que les Los fragmentos Que les escogí Para las próximas sesiones Hoy solo tenían De todo Gawain Les puse dos pasajes El 17 y el 18 Que creo que son Los más representativos De los cuatro episodios Que tienen de ser Gawain and the Green Knights Y los que más chicha Tienen un poquito Más jugo Generalmente a mí me parece que el jugo de Gawain está en los feats o episodios 2, 3, 4. Entonces el primero sí se ven muchas cosas, pero creo que falta es muy introductorio. Entonces tienen el 17 y el 18 de Gawain para hoy. Si no, pues vemos el trocito que queda de la próxima clase. Luego tienen solo los fragmentos de Pierce Plowman en el tema 2 que aparecen en el manual. Solo los que aparecen en el manual, que creo que son pocos, son dos o tres. Sí, son nada, poquitos. Uno, dos, tres, cuatro, cinco y siete. Siete fragmentos. Siete fragmentos cortos. No tienen que leerse un negate. Vamos a trabajar. Vamos a trabajar en Pierce Plowman la próxima semana. Y luego para dentro de dos semanas, el final del tema 2 elegí de los Canterbury Tales de Geoffrey Chaucer, mi favorito claramente, porque yo me desborrego de la risa con eso. Pero también tengo que explicar un poquito. Es raro que yo me desborrego, pero realmente es muy cómico. El de Miller's Tale, ¿vale? Para trabajar aquí en clase. El Cuento del Molinero. De Miller's Tale, ¿ok? De todos los que tienen, que tienen como cinco Canterbury Tales. ¿Ok? Para trabajar aquí en clase. Ya verán que los Canterbury Tales son una antología de distintos géneros. Pueden encontrar comedia, pueden encontrar lo que se denomina como fábula, el fablio, que es un medio camino entre fábula. Hay muchos géneros metidos en los Canterbury Tales. ¿Ok? Y yo les escogí el Miller's Tale, es más, una comedia tirando aplautina de tradición latina. Un poquito así como picantona con temas eróticos y demás. Yo quería empezar con esto, ¿vale? Más que, se me dejó esto por el asunto del formato, pero bueno. Bueno, más que ir directamente al texto, es cómo afrontar el estudio de esta simbología. Me pareció bastante interesante y los métodos o mecanismos, creo que basado entre dos manuales que hay de lectura de textos académicos y mi propio método, hice un resumio de todo, ¿vale? Lo primero es los tipos de lectura que se notan haciendo. ¿Qué tipo de lectura se notan ustedes? ¿Ustedes, cuando tocan con un texto como Beowulf o como Gawain? Por ejemplo, la primera lectura que hacen, ¿cómo la hacen? Se recomienda, por lo que he leído, que se haga una lectura más superficial. Pero cuando me toco con algo, lo leo otra vez, lo leo otra vez y al final, pues... Esa es la capacitación intensiva, la intensiva, ¿verdad? Sí, ese sería un nuevo nivel cuando leen filosofía o filosofía aplicada a literatura, que es como... Leer 40 veces el mismo parágrafo. Es lícito, es totalmente lógico eso, ¿no? Es que por el tiempo, ¿no? Pero generalmente se recomienda esto. Lo primero que se ha dado todo es un logro general reading, ¿ok? Una lectura general del texto sin preocuparnos necesariamente de vocabulario, no por el momento, de vocabulario, sino entender un sentido general de lo que se está leyendo. digamos que el cerebro tiene la capacidad de inferir los huecos que se queda que va dejando el texto de bueno no conozco esta palabra pero por el sentido general lo voy rellenando y me voy haciendo un sentido general del argumento del género de la procedencia histórica y demás. Luego hay aquí scanning o skimming de textos yo creo que aquí esto generalmente se hace por ejemplo cuando no está no quiere leer todo un capítulo completo o todo un texto completo si no está interesado en un bit de información en específico y tú vas pasando hojas hasta que llegues al bit de información. Esto aplicado al texto literario entraría ya en lo de buscar palabras que no se conozcan si yo creo que eso hace ese trámite aplicado a las texturas que estamos haciendo vale buscar palabras que no se conozcan sobre todo y rellenar eso Y luego el tercero sería el close reading la lectura atenta pormenorizada la analítica un poquito y en este close reading yo creo que caben muchos de estos puntos. Esto no significa que lo tengan que hacer para un examen pero si se recomienda para estudiar el texto. Muchos de estos puntos se recomienda para por ejemplo desgranar un examen pero para mí está recomendado para desgranar el texto. Sacarle cada cosita que tenga el texto reseñable o documentable. Les voy a hacer una pregunta un poco rara porque yo creo que los dos primeros textos, a ver si no salen espantados y aunque sea le pillaron el concepto ese la semana pasada. ¿Recuerdan lo que era una literación? ¿No? Omar, ¿sabes lo que puedes decir? ¿Una aliteración? ¿O Sofía? Una aliteración de un sonido, ¿no? La pregunta que les haría yo, ¿las aliteraciones en los recursos literarios son casuales? ¿Lo pongo porque sí? ¿O tienen una función? Habías dicho que ayudaba a recorrer el texto. Muy bien. Aquí, en este uso particular, se usa la aliteración como mecanismo mnemotécnico, para recordar. Lo usaban los rapsodas, los scopes, ¿no? Que eran los sabios que leían el texto, lo transmitían de manera oral, lo usaban para recordar el texto, ya que eso lo tenían que aprender de memoria, la aliteración. Veremos un ejemplo de eso en Gawain. Lo que les quiero decir con esto es que... En un buen texto, una buena poesía, una buena novela, yo creo que ninguna palabra está puesta al azar. Ningún recurso literario está puesto al azar o está puesto porque sí. ¿Vale? Siguiendo, yendo un pasito más allá, les digo que analicen la funcionalidad. O sea, ¿para qué cada recurso literario? ¿Para qué cada cosa de la que están viendo? Empiezan, por ejemplo, yo creo que lo más útil es los rasgos. Y aquí les pongo los efectos que causan esos rasgos. O qué función tienen esos rasgos. Primero el género y el tipo de texto. Aquí les puse, por ejemplo, poesía en novela. Tipos de texto pueden ser narrativos, pueden ser argumentativos, pueden ser más ensayísticos, ¿no? ¿Vale? y ustedes decidir qué tipo de texto y género están leyendo el segundo el setting o el emplazamiento cronológico y el contexto histórico eso que les ayude a esto está redactado de aquella manera y yo lo estaba leyendo en algún punto creo que me tuve que tomar un par de test porque estaba ahí y está un poco ordenado estructurado un poquito confuso que les recomiendo yo con esto hagan sistemas aclaren si todo el del meollo este de manera ordenada ordenen lo hagan se lo hagan lo suyo y sobre todo quiten todo lo que no sea necesario hay muchas cosas ahí que a mí me gustaba con mucho menos y me parecen argumentos superfluos como para mirar todo lo que sé de literatura medieval en este punto yo creo que eso no es necesario pero el cronológico el setting aquí yo creo que tiene muchísimo que ver con el entendimiento a la comprensión del texto luego la estructura y el propósito del texto por ejemplo bien en el web la estructura de antemano lo que les dice el manuales está dividido en cuatro fichas que es un fin le dicen en su pago el bolsillo el fin sería como un episodio grande un capítulo un equivalente a un capítulo y cada fin tiene unos pasajes pasaje 1 el pasaje 2 cada cada pasaje yo creo que es un poema para mí para mí gawain es poesía sigue siendo poesía épica ya entra siendo con las características del romance pero sigue teniendo mucho de poesía el propósito del texto para que hablamos la semana pasada de por ejemplo envió la épica para función propagandística para ensalzar los héroes aquí tienen cuatro características principales los personajes aquí que les recomiendo que yo era muy de coloritos de coger el rojo y señalar en rojo todos los personajes que no sabían en azul todas las palabras que no conocía y hacerme un glosario al lado ahí cada uno tiene su manera los personajes sobre todo qué función tienen los personajes hagan retratos del personaje bueno pues yo el personaje lo que se lee del personaje aquí es que es más piadoso el que es más benevolente porque será útil hoy por ejemplo en galway ven muchísimas diferencias si les preguntan en el examen diferencias entre el héroe anglosajón y el héroe del romance medieval verán que de wolf como héroe es más fuerza bruta fuerza bruta si mi pérbole voy a matar el monstruo y de aquí no tiene mucho material no hago en sí era más de inteligencia más de inteligencia más de inteligencia más de inteligencia más de inteligencia modales más lo que se denomina el cortes no la cortesía las virtudes del caballero medieval para hacer como retratos que les ayuden a ir clasificando los personajes luego estas importantísimas símbolos temas y motivos y una de las grandes preguntas que a mí me van a los sesos durante los últimos años es la diferencia entre esos tres ¿Qué es un símbolo? ¿Qué es un tema y qué es un motivo? Un símbolo, por ejemplo. El texto que van a leer, el Ser Gawain and the Queen Nine, tienen un símbolo solo en el título. Muy bien. El color verde. Les dije que, bueno, a nivel simbológico ninguna palabra está puesta al azar. Un ejemplo de aliteración, y me hago un detour. Yo te dije que era muy de detour también, muy de digressions, ¿ok? Espero que no me perdonen la digresión. Un ejemplo de aliteración reciente. Yo creo que el punto en el que yo me enamoré de la poesía de verdad es con poesía de entre guerras británicas. Hay un poema de Wilfred Owen que explica cómo vio morir a su mejor amigo en la Primera Guerra Mundial y ahí ponía una aliteración que repetía el sonido del anger of the guns. Y cuando a mí me explicaron que esa aliteración se hacía para reflejar cuando tú estás cagado, cagado de miedo, que ves la muerte delante de él y lo quieres reflejar con un sonido, ahí yo dije, bah, esto ya es otra cosa. Las cosas estas nunca están puestas al azar. El símbolo verde, el caballero verde, es verde por una razón. Simboliza algo en particular. El tema. Los temas aparecen aquí bastante divididos. No sé si lo vieron. Aunque yo discuto que los cuatro temas que se ponen aquí sean temas, todos ellos. Yo creo que algunos son más antecedentes históricos que temas. Uno sabe, bueno, recapitulo. uno sabe el feudalismo y la caballería eso para mí es más antecedente histórico que tema, si tiene mucho que ver aspectos de la caballería ahí dentro la cortesía las virtudes de un caballero lo que llaman la ligereza la cortesía la piedad y la franqueza virtudes del caballero cortesía al amor cortés también tiene que ver a mí hay una cosa que me interesa muchísimo en el amor cortés ahora les explicaré qué es cómo se visualiza la mujer y cómo cambia la mujer de viejo o de las épocas de viejo a estas escopias de romances medievales y cómo antes era más Eva y ahora es más la Virgen María Eva como esa mujer malvada oh Dios que traicionó y la mujer era poco menos que dicen en mi pueblo una retranco y ahora la mujer en los romances medievales es como ese símbolo de tu belleza otro símbolo los temas que les ponen ahí amor cortés, el cristianismo más adelante creo el feudalismo y la caballería el cristianismo, el amor cortés y los elementos germánicos y celtas fantásticos los elementos basados en las leyendas hay uno en particular que trae una leyenda celta que ha agregado un libro Irlanda, vale, a ver, wait a moment, en serio tengo que hacer esto, vale, y de aquí lo último, el motif, el motif sigue un poquito más complejo, yo creo que eso lo dejo para otra clase, pero luego está el último punto, los recursos literarios, los devices, ok, esto que hemos hablado de recursos que hayan salido, o que conozcan recursos literarios, ha salido la literación, efectivamente, el kenning, una metáfora, el epíteto, un recurso literario, que hayan salido luego otros como metonimia, mi favorita, personificaciones, los similes, hay 20.000, yo les recomiendo que vayan si quieren a Tampux, no les saquen de los libros la bibliografía recomendada, ahí hay una cosa maravillosa con animales mitológicos que se llaman libros, no sé si conocenlo, tienen páginas y eso demás, pues la biblioteca, salgan un poco de la bibliografía recomendada, busquen libros que necesiten y que contesten inquietudes, diccionarios de recursos literarios, diccionarios de simbología, hay un montón de algunos muy buenos, les pueden ayudar mucho a esto, a diccionarios también de términos literarios, no, tiren de ahí también mucho, recursos literarios hay, para aburrir, pero los más básicos, la metáfora, el kenning hay como metáfora, y demás, vale. Ok, dicho todo esto, por ejemplo, porque esto lo tendrán de aquí adelante, cómo aproximarse al estudio de un texto en poesía. Y aquí hay un debate que a mí me encanta. Yo les separo antes de hacerles la pregunta en cuestión, forma y contenido. La forma me refiero al método y la versificación, que está en inglés en line, la lineación, el estilo, el ritmo, la rima y los recursos literarios. ¿Qué efecto tiene eso en el contenido? ¿Qué efecto tiene que un poema sea un pentámetro llámbico, un hexámetro dactílico o alguna cosa así? ¿Qué efecto tiene el ritmo? ¿Qué efecto tiene la rima? ¿Si está intencionado? ¿Por qué? Eso lo veremos cuando llegue... Lleguemos a los sonetos Sidney, tienen Shakespeare también, ahora la pregunta, luego el contenido es lo que yo denomino el sentido de un poema. Es un poco raro. Yo tengo un método que es hacerme una narrativa del poema. Yo voy leyendo el poema y digo, bueno, si este tiene un código, unas convenciones, es un lenguaje más embellecido, pero yo le voy dando una anopalabra. O lo voy transformando en una especie de novela o una historia, en mi caso. Ese es el sentido. Ahora la idea es, ¿qué va primero? ¿La forma o el contenido? En una poesía. Cuando la estás comentando o cuando la estás leyendo. Cuando la estás leyendo, ¿qué va primero cuando se escribe? ¿Qué va primero cuando se idea la poesía? Yo creo que mejor vamos a ir a la parte de ustedes. ¿Qué va primero cuando ustedes analizan una poesía? ¿Qué hacen primero? ¿Analizan recursos literarios, formas, metros, ritmos y demás? ¿O la leen por el placer de leerla? Ya verán que la dinámica de la carrera les va a empujar más a que empiecen por la forma. Y yo les pido no sucumban a eso, por favor. No sucumban a eso. La poesía es muy bonita como para ir a ver primero qué es una sinédroca y qué es una metáfora y qué es un pentámetro y amigo antes que el contenido y lo que se dice. Y sobre todo acostúmerse a leer poesía en voz alta, que es muy bonito y muy útil para mejorar el idioma. ¿Vale? Ahora, ¿qué creen que se compone primero desde un poeta? Según esto yo creo que son preguntas metafísicas para la hora que son. ¿Pero y si se compone primero? Sí. Si ustedes fueron poetas, ¿qué harían primero? Forma o contenido. No sé, depende de un poeta. ¿Son poetas? Es que yo tengo una amiga poeta, el otro día justo estábamos hablando de esto y ella estaba diciéndome que una colega suya de la profesión le había dicho no, es que la gente se piensa que escribir es así de sencillo, cuando se siente ella escribe y en su cabeza por más que se me haga la cara dijo bueno sí, tal, pero ella en su cabeza estaba pensando para mí es tal cual, yo siento algo y de pronto lo pongo. No estoy pensando en la forma, cómo va a sonar o no sé qué, sino que lo pongo por escrito, en la emoción del momento y luego puede que lo reelabore o lo ponga. Ajá, el ímpetu, el ímpetu. Luego eso, lo de darle forma. Hay gente que directamente no se molesta con las cosas. Es como bueno, está, está. que esa polémica de hoy en día de esto del verso libre, que la gente se está acomodando mucho en el verso libre, en el verso libre y no intenta hacer cosas más complejas. Ya veremos ese debate, a mí me interesa muchísimo ese debate también. Yo no me caso ni con uno ni con otro, tampoco. Me gusta leer las mismas cosas. Y ahora vamos al medio de la cuestión. Pero antes de ir al medio de la cuestión, que es verdad, lo que pasa es que no lo traje. Esta cosa aquí medio extraña que hace esto, es maravillosa. Voy a... Hola, hay dos alumnos conectados, muy bien. Hola Lucía y te llamo María. Hola, ven, bien me contestan, gracias. Voy un momento a detener la pantalla para bajar el archivo y quiero que vean desde ahí uno de los archivos que voy a descargar y que voy a explicar. Soy Marcos, por cierto, si no se han llegado tarde. Descargo este documento original. Ok. Y vuelvo a poner esto y vuelvo a compartir pantalla. Ok. Compartir todas las pantallas. Compartir. Y abro primero esto. A ver si hay zoom aquí. Sí, estupendo. Quiero que vean... Vean esto, ¿vale? Esto es un modelo de comentario de texto que ya está puesto en la carpeta documentos. Ahora les vuelvo a hacer un repaso por el aula virtual, ¿vale? Para explicarles esas cosas. Hay... Creo que hay dos, por lo pronto. Un modelo de comentario de texto, ¿vale? En plan tipo. Por explicárselos por encima... ¿Vale? Aquí tienen el fragmento seleccionado de Beowulf, observaciones previas al comentario. Verán que la primera pregunta, esperen que les amplío esto, ¿qué pone aquí? Contextualiza el texto de la obra a la que pertenece. Vale, ahora vamos a dividir o les haré quizás una sugerencia de ejercicio para la próxima clase y a ustedes en sus casas también, que me siento en un programa de televisión. Perdónenme el humor este extraño que tengo, porque si no, no aguanto ya hasta las 10. Verán que luego te descomponen esta contextualización. Esta contextualización destaque de qué forma se presenta en el texto la relación de comitatus entre el señor y su guerrero. Indique cuáles son las pautas fundamentales del patrón aliterativo anglosajón y de qué forma Simus Gini premio nobel de literatura, lo intenta trasladar en su traducción del poema al inglés moderno. Cuarto. Ah no, vale, aquí hay, pensaba que había cuatro. Hay una sugerencia, ah no, cuarto, sí. Defina de forma muy breve, cuidado con esto, muy breve, lo que es un kenning y de dos ejemplos que aparezcan en el fragmento. Aquí hay una sugerencia al principio en la que se les indica, déjenme, ver si aquí hay un, ¿vale? Se les indica que bien pueden hacer esos ejercicios por separado, la contextualización y demás, por separado o integrarlo todo en un texto. ¿Vale? generalmente yo les digo que tienen algunas ventajas relativas comparadas con no quiero mencionar la UL, los exámenes que yo tenía en la UL por ejemplo la contextualización te la tenías que currar tú nada de comente este fragmento de B incluso te borraban los nombres propios para que tú los nombres propios de los personajes y eso te lo borraban te ponían como una especie de tachón y tú por lo que ibas leyendo el argumento decías bueno pues yo creo que buenamente esto se la debe UL por el lenguaje por los recursos y demás aquí les dan la contextualización o el primer elemento hecho les ponen los versos que son eso es un punto positivo para que se queden tranquilos, ese trabajo no lo tienen que hacer y el estudio eso implica que el estudio de los fragmentos sea totalmente diferente y luego encima les desgranan o les dan los temas yo les recomiendo que esto no se acomoden sino que lo saquen vimos ya creo que la semana pasada les asustó un poquito con esto del comitatus y demás creo que el libro de texto les menciona o le ejemplifica bastante bien los temas de cada texto ok yo les recomendaría no salirse de los del libro de texto aunque desde el humilde punto de vista de este que les habla haya muchos más temas de los que hablar muchos más temas yo creo que normalmente esto por ah Por experiencia propia, les digo que en la UNED, con todos los exámenes que tienen que corregir, por lo general, no tienen necesidad de complicación. Al grano y poco más. Eso sí, al grano, con un lenguaje adecuado al registro que se les está pidiendo, formal. Nada de, pues yo opino que el texto es muy bonito, es interesante, ¿no? Porque entonces automáticamente eso va out, ¿vale? Y que se haga con un poquito de rigor universitario. Por aquí, por ponerles un ejemplo, un ejercicio que les haría yo, de la semana pasada, es simplemente que no se vuelvan locos escribiendo, por lo pronto, ustedes un comentario de texto. Para llegar, yo creo que viendo lo que vi la semana pasada y atendiendo sus inquietudes, creo que les voy a establecer un programa para llegar. En siete o ocho sesiones, a que hagan unos comentarios de texto de ustedes, de ponerse a llorar en sus casas, de lo que se emociona consigo mismo. ¿Vale? Y yo creo que habría que empezar por yo, les recomiendo mucho que cojan los comentarios de texto que están subidos en el aula virtual. Ahora los señalo donde están. Y esto que está aquí, por ejemplo, vayan, contextualicen la obra a la que pertenece. Descompongan ustedes lo que están. Es decir, desde el fragmento que corresponde al poema épico anónimo, hasta aquí, contextualización de versos, obra y presentación de personajes. Desde aquí hasta aquí. argumento ¿vale? y lo voy dividiendo ¿vale? las partes para luego aplicarlas yo a un comentario de texto ¿ok? que sean ustedes conscientes de cuáles son las partes en una lectura para luego irlas construyendo ustedes ¿ok? es un ejercicio que les recomiendo y yo estaré encantado de leer la es voluntaria, no es obligatorio ni cuenta para notas ¿vale? yo de todas maneras las escribo en el foro si, si, yo creo que si les voy a poner o incluso les subo yo los dos documentos que están los comentarios de texto ¿vale? para que se los puedan descargar venga bueno dicho todo esto aquí vamos al señor Gawain Sir Gawain ¿ok? voy a poner esto que está aquí como medio fastidiando ok ah, vamos primero al chronological setting que no tiene no siempre corresponde entre digamos la época de la composición del texto a la época en la que está inventado el texto tengan cuidado con eso y no juzguen que es lo mismo Gawain fue compuesto, esto cerca muy usado alrededor de entre 1375 y 1400 muy cercano a la época y ya verán que es algo se verá en el segundo tema y es fundamental para entender esto muy cercano a una época que se denomina como el alliterative revival o una especie de revival de la tradición alliterativa esta se vuelve a usar la literación muchísimo aquí ha habido un salto muy grande de un texto a otro Se han comido una selección de textos entremedio bastante interesante, ¿vale? Gawain estaba conservado en el manuscrito cotonero, que tiene el mismo dueño que Beowulf, de Robert Cotton, y la estatua, esto es la estatua, el busto, que está en la estantería antes de donde está conservado. Una curiosidad, a su edad no tienen por qué saberse eso. Si se lo saben, a lo mejor les da extra points en el examen. Y estaba compuesto por lo que se denomina como el Pearl Poet, porque los textos que incluía ese manuscrito eran Gawain, Pearl, Patience and Purity, y ya verán por los títulos, Pearl, Patience and Purity, que eran textos con una función como muy, digamos, católica apostólica romana, muy evangelizadora, pre-anglicana, pre-tudor, ¿vale? Entonces la función... La función que tenía es, bueno, exponer las bondades y virtudes del cristianismo en esas épocas. Luego el género. El género aquí es fundamental. El romance. ¿Qué entendemos como romance? Yo quería ir back to basics. Y por favor no me digan, ¿es cuando las personas se enamoran y viven una relación muy bonita? ¿Qué entendemos como romance? Novelas de caballería. Muy bien, un buen punto de partida. ¿Y qué es una novela de caballería? Una novela de caballería que conozcan. Esa es una respuesta inteligente acerca de Wayne and the Green Knight. Hay una famosa española. Es una metanovela de caballería, mi madre, ¿cómo estoy yo ahí? Es muy bien, es una novela de caballería sobre una novela de caballería. O un hombre que está obsesionado con las novelas de caballería. El romance, sí, es ciertamente una novela de caballería, pero tiene ciertos elementos añadidos. Ya lo veremos ahora. Yo creo que de aquí a ahí se pueden descomponer estos puntos más. Aquí ya verán en el... Por eso yo creo que les digo que el libro de textos hay veces que no simplifica. No mantiene las cosas simples. No les hace la vida un poquito más sencilla. Esto forma parte de lo que se denomina el Matter of Britain. Hay cuatro ramas de los romances, las novelas de caballería. Esto es más romance porque tiene forma poética, ¿vale? Más que en prosa. Está el Matter of Britain, el Matter of England, el Matter of Rome y el Matter of France. Del Matter of France sacan, por ejemplo, Chanson du Goulin, a ver si me perdonan mis medios franceses. El Matter of Britain sacan Sir Gawain, Pearl y Sir Orfeo. Es muy bueno Sir Orfeo, amigo. Del Matter of England sacan otros textos... No, Sir Orfeo sale del Matter of England. Y del Matter of Rome salen, por ejemplo, textos como... A ver, un texto de Nenni o no sé si está por ahí. Sí. Romances de tradición romana. Por ejemplo... Ah, vale. Sí, puede ser. Recicla el elemento griego. Por ejemplo, la Neida de Virgilio puede ser un buen ejemplo de romance. Sí. generalmente esto se hace basado o como reformulación o como complicación del material ok pero esto yo simplemente lo hubieran mantenido el material friten en el metro francia y el matelón vale para no volverles mucho la cabeza la estructura son forfeits de esto que decíamos de los cuatro capítulos con un número de episodios de pasaje desigual según el fin no siempre o sea no es uniforme no tiene 20 pasajes por por fin sino que a veces pueden tener más a veces puede tener menos en los temas generales el feudalismo y la caballería en qué se ve esto ahora bueno creo que voy a hacerlo entre el cristianismo el amor cortés y los elementos fantásticos celtas y germánico han visto sus cuatro me gustaría hacer un ejercicio un poco extraño el ejercicio es repaso ahora los cuatro temas y quiero que me digan a un ejercicio de tirar barro a ver si pega de qué forma creen que se pueden ver estos temas en cerca wayne and the green light se le dieron el texto si no se lo leyeron no saben de qué va más o menos por leer el manual y viendo los cuatro temas pueden hacer una labor de deducción de qué manera se ven estos cuatro temas en cerca wayne and the green light el feudalismo y la caballería de qué manera se ve A ver, claramente se ve, o sea, simplemente por el concepto de caballería, que se va a ver en uno de los caballeros de la mesa de la obra. Y también establece un contacto muy basado en la caballería con el señor Quiroz Pérez, al final del poema, que es fantástico. Ajá. El amor por Téz, por lo que leí yo, sobre todo en la parte de Manuel, se ve reflejado sobre todo en la relación de rechazo por Téz hasta que llega a un cierto punto con la esposa del señor Quiroz Pérez. Ajá. Bien. ¿Alguno más de estos temas exprimidos? Por ejemplo, los elementos fantásticos, certas y hermosos. Hermánico, ¿cómo se ven? Yo creo que no tienen que irse muy lejos tampoco, ni haberse leído el texto para saber cómo se ven. Un caballero verde. Muy bien. Un caballero verde. Y cuando empieza... Corta la cabeza, sigue hablando. Ajá. Y corta la cabeza. ¿Ustedes han visto? Yo soy huge fan. El Monty Python and the Holy Grail, los caballeros de la mesa cuadrada. Eso hace una cantidad de parodia de estos textos. Y uno de los textos es el caballero negro, ¿no? Es el verde. El caballero negro empieza, le corta una mano y dice, eso no es nada, un rasguño. Y sigue peleando. Le corta otro brazo y sigue peleando. Y al final acaba peleando sin piernas y sin brazos. ¡Meh, meh, un cuadro! Hace una parodia eso. Yo lo recomiendo mucho para también dramatizar un poquito estos textos. Está muy bien. En que el caballero es verde, el caballero es verde y cuando vengan la descripción del caballero aquello es una cosa... miren la imagen, miren el tamaño de Gawain como está representado y el tamaño del caballero verde, miren el caballo, las barbas, los elementos, el hacha. O sea, estos elementos celtas y germánicos, por ser más precisos no quiero que se asusten, vienen de una leyenda celta que ahora pues se reformuló en literatura irlandesa, se usa muchísimo, literatura irlandesa, poesía sobre todo, Yates la usa muchísimo que es la de Cuculain, mito irlandés, si van a Irlanda algún día verán que Cuculain everywhere, ¿vale? Bueno, Cuculain tiene el elemento en común de este juego de cortarse la cabeza con las hachas, esto de, o aunque sea ser tentativa, demostrar tentativas de combate por cortar decapitación, de alguna manera, ¿no? Esos elementos y el elemento fantástico sobre todo el color verde también viene de ahí, tiene muchas simbologías. El amor cortés viene en el cortejo este que se realiza más... Más adelante, lo saben por el manual porque no les dan ese fragmento para leer, de la mujer de Cerbercila que tienta a Gawain, pone a prueba sus virtudes, virtudes que trae pureza y demás, la pone a prueba el amor cortés y él ve... El amor cortés lo que tiene siempre es que ese amor yo diría que tiene un puntito platónico, de irrealizable, de oh, yo prefiero que te mantengas ahí en tu balcón. ¿No? Y el cristianismo se ve por elementos también fantásticos, está mal que diga que es cristianismo fantástico, pero se ve por elementos, por ejemplo, la presencia continua de las festividades cristianas, solo con eso ya se ve un montón, una presencia continua. De hecho están celebrando el banquete en Año Nuevo, hay una de la que yo no sabía nada, la celebración de San Miguel en un pasaje, que es el 29 de septiembre, y no sabía ni que eso existía, ni que celebran ahí, ni que se celebra ahí. Pero verán que tiene mucha incidencia también por esto que decíamos antes de cómo se reformula la dama, el rol de la dama, esto del mito de lo que quizás se pondría. Antes dije de Eva pasa a la Virgen María, pero creo que es más bien de Lili pasa a Eva pasa a la Virgen María. Hasta la mujer malvada, Eva, el mito de mujer malvada, pecaminosa, me excitó a pecar y demás. Eso sostiene muchas narrativas de hoy en día, de gente muy tolerante a ese mito. Y luego está cómo se reformula el de la Virgen María con mujeres, con unas virtudes. Inconmensurables y difícilmente accesibles y rectas, ¿no? Si vamos... ¿Esto se traba? No. Ahora, vale. Pasaje 17. El principio. Yo le señalé en negrita, no sé si se ve bien en negrita. Digamos un simulacro, un simulacro de cómo desgranar un texto. Esto es. Creo que las negritas me quedan cortas. Yo solo le subrayé unas cositas nada más. Puede desgranarse más todavía el texto, ¿vale? Pero quiero que me comenten o hacen un simulacro de cómo relacionarían las partes que yo he señalado en negrita con los temas o los elementos temáticos que hemos visto de Gawain. Y si quieren y se atreven con un simulacro de cómo pondrían eso en un comentario de texto, más que bienvenidos. Por ejemplo, he señalado esto, esto, God's Blessing, Author, y aquí tres letritas en el último verso aquí debajo. Ok, ¿me podrían, a ver, not all at the same time, por favor? Voluntarios. Tranquilos. Tranquilos que están sufriendo el síndrome de participar en una clase de literatura y en una clase de poesía es muy difícil. Mi señor tutor de tesis te dice, bueno, leas este poema para mañana y como esperes más de cinco minutos sin que nadie intervenga, bueno, acá lo reconozco. No, para que eso no ocurra. Yo tengo más paciencia. No, no, no, vale. Yo tengo, sí. Bueno, yo tengo más tolerancia. Mi tutor es como, no, no, no, para hablar es porque dices más, ¿no? No, no, no, no. No, no, yo tengo mucho más tolerancia, vale. Por ejemplo, este, el primero que me dice. Claro, eh, conversión con el autor, una relación directa con el tema de la caballería y la institución de la caballería. o sea el pluralismo la relación del pluralismo que tiene este caballero ve, de ahí ya se están sacando cosas de ahí ya se están sacando aquí señala Arthur, vamos a ir uno por uno te agradezco pero vamos a no venirnos arriba cuando dices yo me estoy saliendo vale, Arthur ¿qué se puede comentar de Arthur? pues eso el señor digamos, es el equivalente al señor feudal que se le debe la lealtad incluso si quieren rezar el riso cuando se les pida comparar o hacer un análisis comparativo puede ser un equivalente al Keating o al Fein espero no marearles con el palabra, de los poemas épicos de Beowulf, el Oscar este ¿no? el rey ese Lord al que se le debe lealtad el caballero le dé obediencia honor y demás ¿no? Arthur, pueden comentar también hablar de la leyenda artúrica del siglo en el que está incluido como la leyenda artúrica cimenta la historia de la historia ¿sí? entonces sería bueno también relacionarlo con el comitato si no se lo piden no sé si lo piden pero si incluso si lo quieren mencionar brevemente eso siempre es extra points puntos extra claramente y yo veo eso mencionado brevemente a diferencia de otros poemas y para mí esos son puntos extra totalmente cosas que se pueden comentar también del señor Arthur es una pregunta que haría yo ¿fue real el señor Arthur? ¿Piensas que hay una base histórica para creer que uno hubiera sido un...? Sí, por favor. Sí. No, porque sé que algo leí en el libro, de que había una mezcla entre leyendas... Está ahí en buen ritmo. Si leen el fragmento, la epígrafe del libro en el que se menciona esto, yo lo estudio de otra manera, más extensa y yo creo que más interesante. Verán que la leyenda de Arturo es un poco como el búho del teléfono. La primera mención, y ahí no lo menciona, de que se hace de Arturo fue de un historiador llamado Gildas. Creo que en el año 458, después de Gildas. Esa mención, que es dos líneas, dio para que de dos líneas se ensanche con... Un parrafito en Nenio, creo que fue. Luego, Geoffrey of Monmouth lo cita como rey británico, en Historia de los Reyes Británicos. Ya lo cita, es la primera mención que se hace. Esa mención de Monmouth hace Robert Weiss ensanche, primero en francés, Romain de Brune. Luego Lyamond lo traduce al inglés eso y lo ensancha mucho más. Y una mención breve... Se transforma en un mito épico, una epopeya, una cosa maravillosa, de un ser casi sobrehumano que llega hasta el día de hoy. Es un poco como el búho del teléfono y esa función un poquito propagandística de nutrir a una patria de héroes. ¿No? De aquí, ¿qué se puede comentar? God's blessing. A nivel sencillo, en una palabra, ¿qué se puede comentar? El cristianismo. El cristianismo, perfecto. El cristianismo, va. Y ahí a partir de argumentativo. Por eso, por ejemplo, cuando se estudia un texto de estos, se señala. Yo lo que haría es señalar todos los elementos interesantes y clasificarlos como principales, secundarios. Que elementos son los más interesantes para comentar y cuáles puedo ir mencionando después. Este último verso, porque aquí se ve muchísimo más claro que en Beowulf. ¿Qué es eso que ven ahí? Las negritas. La literación. Y esta versión no la tiene tan bien trabajada. La versión que yo me leí de Sergawin era una literación perfecta casi. En todos los versos tenía una literación. Aquí pueden ver más. Causing careful cut. A ver, give go glad. Kneel king claim. ¿Sí? ¿Más? Teach truly trust. ¿Cuál es cuál? La penúltima. Teach truly trust. ¿Ves? Eso. Pauta la literación siempre. Si parten esto en dos. Este es el... Este elemento de aquí. Pauta las otras dos. Y este generalmente suele ser más consonántica. Si o gale. ¿Vas a hacer más? ¿Más preguntas? En la sexta línea, teach in to the art digital. ¿Vas a hacer más? ¿Sería la literación entre him y Harley? ¿O se junta también el sonido de Charles? No, aquí him, Harley, Hart. A mí me despiste a veces porque la literación esa que se supone que es la tercera empieza a final. Y entonces no veo eso de la... Es una de esas cosas que yo siempre he tenido que mejorar de poesía y lo de leer los pies, el ritmo, esto de los yambos, eso de cómo se lee el ritmo en un poema. Eso ya lo veremos más adelante, pero no asustar. Bueno, aquí les puse más cosas. Aquí se las explico yo algunas. Y quizás elimino y me centro en tres. Elimino esta y elimino esta. ¿Gawain qué se puede explicar? ¿Más? ¿Tú cómo que entras en el enlace con lo de la reclutación tabular entre...? Incluso conectándolo con The Warrior, ¿no? Y aquí a un primer nivel pueden hablar de Gawain como el caballero, el héroe del relato, las virtudes de Gawain. Las virtudes que se ven aquí porque, por ejemplo, en este fragmento, él intercede por Arturo. El que debería ver... El que debería haber sido el protagonista del relato, el que debería haber ido a la Green Chapel es Arturo. Pero Gawain se ofrece. Tú la resuelves. se le ve la virtud de honestidad lealtad a su señor ¿tienes alguna duda? sí, de hecho me sentí un poco como que acabas de decir que la huelga se aprecia a hacer la jueza pero es que la huelga es de la inición ¿no? fue el que en un principio le da el malletazo pero el green knight le pide a Arturo y él lo recibo yo mejor en tu lugar un fragmento luego aquí el símbolo del bueno, puse green knight la caballería el verde como símbolo si van a desgranar pues el tema la simbología de los números cualquier cosa esto ya es hilar muy fino los números hay una tontería que verán aquí mucho por ejemplo ¿han visto en el libro de texto lo del escudo de Gawain? ¿cómo es el símbolo? pentángulo y eso pentángulo ¿cuántos lados tiene? ¿cuántas puntas tiene? cinco por lo del pentángulo el pentángulo se refiere a la somos especiales se refiere a las virtudes ¿no? las cinco virtudes muy frecuentemente para que vean que nada está puesto al azar cuando se hace referencia a un tres en un poema, tres a una tríada a un tríptico algo relacionado con el número tres aquí hace referencia ¿no? la sagrada divinidad casi siempre la sagrada divinidad muy bien esto lo último se lo dejo que es un poquito más complejito para que vean que esto tiene forma poética ya lo verán en el libro de texto que lo menciono esto tiene forma poética porque aquí no se ve nada de rima nada de rima se ve una cierta composición se ve la literación se ve esto compuesto en verso pero aquí paramos aquí y leemos esto en voz alta quien quiere, a ver no todos al mismo tiempo, por favor tengo cinco líneas al aire los otros respetos son ambos se van yo derribo gran placer de la estrofe y eso no rímos no esto es no y irán hoy el bobo y el buen huir se nota que el bobo will tiene esto de la rima se lee a no de a porque rima con a b porque rima con b y a a, b, a, b, a son líneas cortas que riman los últimos cinco versos de cada estrofe ok y aquí por ejemplo quizás para ver algo distinto que significa un voto es uno de los significados hay algún uno más preciso puramente un juramento juramento que les incita a que le que le incitan un juramento a que se vieron cristianismo que más cuando son un juramento y que le ofrecen a la persona que crea ese fundamento palabras su lealtad cuantidad que pueden que pueden comentar para que cualquier cosa si desgrana se puede comentar si hacen un estudio detallado el texto y los pies también se pueden comentar las cosas yo aquí le es muy fino el post generalmente suele aparecer cuando eso cuando quiere después establecer un vínculo de lealtad de honestidad vale un vínculo de algo superior ya ven que él digamos el léxico que se señora podría la recepción es una cosa que vamos me sale al verano esto ya terminamos bajo el out ven en el que los elementos léxicos lenguaje que se se elige el vocabulario que se elige que se emplee para cada cosa está ajustado al tono y a la finalidad del texto vale ok puesto demasiado hoy mejor que la semana pasada la web es mucho más entretenida granje de los textos conforme vamos avanzando son mucho más entretenidos que los de principio es que es muy plomo yo estoy leyendo, bueno estoy haciendo la tesis de un poeta británico y estoy leyendo la biografía y me acordé mucho de ustedes porque el otro día estaba leyendo un pasaje en el que expresaba su opinión sobre la poesía medieval británica y como enseñó decía, esto es un plomo para mí y para cualquiera que se ponga a leer esto yo lo encontraba cierto disfrute quieras que no, y es una cosa que les recomiendo por mucho que les cueste intenten encontrar el elemento disfrute vale, para la próxima sesión yo los voy a subir ahora los dos primeros powerpoint junto con los comentarios modelos espero no liarme mucho y subírselos mañana o pasado y les mandaré un poquito como pautas de estudio para los siguientes textos, ¿ok? y les recomiendo que salten un poquito si se vayan leyendo los Canterbury Tales que les seleccionaron ¿los tienen en la antología? yo no sé si saqué la antología vale por teléfono estamos aquí bye to my friends thank you for your attention corto la grabación