Iniciando grabación No, no, no Ya verás como no es tan difícil, Ana No es tan difícil O Isabel, no sé cómo te gusta que te llamen Para una que he visto que era ¿Ves? Ana Isabel Santalla A Santalla tiene que ser Ana Isabel 14 14 son tus años muy joven para Para estar aquí, eh Ojalá Tampoco tanto, mujer Tampoco tanto Con el número al revés yo ya me conformaba Yo con 41 también firmaba Bueno Me pusieron 71 Claro, claro Es verdad, el pobre Amarino Tiene 71 Alín Eso sí que, eso es peor Eso es peor Bueno Chicos Lo que os estaba comentando Que sobre todo hay que recordar Las vías dopaminérgicas Hay que memorizarlas Pero vamos, es que es fácil Porque todo nos vais llevando ahí Sobre todo estos dos primeros temas Que son de los más potentes del curso Y más porque es el inicio De cómo funciona todo Y os estáis haciendo a todo el esquema iconográfico Que propone Star Que es muy bueno A cómo funciona lo que os tenéis que fijar A las diferencias Pues eso, entre Unas características Y otras A dónde se unen A los perfiles de los medicamentos Ya veréis Estos dos primeros temas son Los que más va a costar Y luego lo demás es Más de lo mismo Adaptado a lo que sea Pero todo el engranaje general Ya lo tendréis dominado Y será mucho más fácil Sí, Alín Alín, se dice, ¿no? O Aline, no sé En fin Eso, que recordar De las vías dopaminérgicas Sobre todo hay que Tener bien claro La primera hipótesis Es decir De los trastornos psicóticos Y la esquizofrenia Primero Salen unas primeras hipótesis Que afectan A la neurotransmisión Relacionan alteraciones De las vías dopaminérgicas Con los síntomas psicóticos Fundamentalmente Con los síntomas psicóticos Los síntomas positivos Entonces, se sabe Por similitud Sintomatológica Con lo que Se había descrito Como psicosis Inducida por anfetaminas Cocaína Que esa vía Ya que las anfetaminas Y la cocaína Actúan sobre El sistema nervioso El sistema dopaminérgico Que la vía dopaminérgica Mesolímbica Tenía una hiperactivación Entonces, ahí La primera hipótesis Que buscaba Una explicación A los trastornos psicóticos Entre ellos Fundamentalmente La esquizofrenia Que es el paradigmático Era de sobreactivación De la vía mesolímbica Dopaminérgica Los síntomas negativos Por el contrario Pues concordaban Con la hipoactivación De la vía Con lo cual Hay otra teoría Que es la teoría De los síntomas negativos Que explica Los síntomas negativos De la psicosis y esquizofrenia Como una hipoactivación De la vía mesocortical Acordaos Y ya vais a ir Recordando siempre Que las partes De vuestro córtex prefrontal Cuando es dorso lateral Siempre es Como Hace referencia Daos cuenta Que estos siempre son Heurísticos Son abstracciones Al fin y al cabo Y nos sirve para manejarnos Pero la realidad Más compleja Son simplificaciones ¿Vale? Lo dorso lateral Siempre tiene Un componente Con un componente Cognitivo Más frío De condición más fría Más razonamiento Como tal Sin contenido emocional Y las vías Ventromediales O bien orbitales Que fijaos Orbitales Encima de las órbitas Con lo cual Es la parte Del córtex prefrontal La más medial Y la más Ventral La más baja ¿No? Esta sería La parte dorsal Y esta sería La parte ventral La que da hacia las tripas No es difícil Como os he dicho siempre Que asociemos Vientre Y emoción Porque si Siempre Cuando uno tiene miedo Todo el mundo lo dice ¿No? Cuando uno se pone nervioso Cuando uno se enamora Tienes cosquillitas mariposas En el estómago Esas cosas ¿No? Las emociones Y el vientre Están muy Intuitivamente Muy relacionadas Con lo cual Mira que bien Que las áreas Del córtex prefrontal Que están implicadas En procesamientos emocionales Son las áreas Ventromediales ¿De acuerdo? Acordaos eso Entonces las dos ramas De la vía mesocortical Que conecta El área tecmental ventral Por lo tanto Con el Con el córtex prefrontal Pues hay una Ventromedial Que tiene un contenido Más afectivo Y una Dorsolateral Que tiene un contenido De cognición más fría Recordad Eso es En las imágenes de Star Tal y como venían Esto es del glutamato Bueno es que nos vamos A ir muy para atrás Y no merece la pena Que solamente es un recordatorio Dice Cuando se habla De hiperactivación Quiere decir Que hay un exceso De segregación De dopamina En la sinapsis O que hay un exceso De recepción En los receptores De la neurona Por ejemplo Sináptica Lo malo Es que yo Ahí sí te veo Eres J. Alonso ¿No? Aquí me sale Con un color Que es tan claro Que no lo veo Vale Muy bien J. Pues te cuento Al fin y al cabo Lo que habla Es azul clarito Aquí me sale Muy muy muy clarito Casi no lo veo Tendría que subir El contraste o algo Sin embargo En la pantalla Te veo perfectamente Sale un azul más oscuro Lo que te iba a decir En realidad Es un Es un incremento De esa Neurotransmisión En esas sinapsis O sea En las sinapsis Que hay En el Cuando estamos hablando Por ejemplo De la vía mesolímbica Se supone Que las sinapsis Están en el núcleo Cumbens Es donde están Los somas Y por lo tanto También es fácil Que estén Las zonas dendríticas De las neuronas Del núcleo cumbens Residentes en el núcleo cumbens Que es el final De la vía mesolímbica Que conecta El mesencéfalo Concretamente El área terminal ventral Con una parte Del sistema límbico Que es ese núcleo cumbens Para complicarlo un poco más El núcleo cumbens A veces hablan De estriado ventral O sea El cuerpo estriado Es un núcleo Uno de los Grandes núcleos subcorticales Que están en el mesencéfalo anterior De acuerdo El núcleo estriado Tiene una parte También Dorsal Y una parte ventral La parte dorsal También Por así decir Es más fría No tiene tanta implicación Si tiene Pero no tanta implicación En el sistema límbico Que sabemos Que el límbico Es el El sistema Que procesa las emociones Entonces fijaos El mesolímbico Es con la parte ventral Del núcleo Del cuerpo estriado Que se conoce Como núcleo cumbens La parte dorsal Está implicada En el control motor De los movimientos Como el cerebelo Conexiones Movimientos finos Y por tanto Sus desregulaciones Van a provocar alteraciones Esa es la vía Nigroestriada Que va de la sustancia negra Que está muy cerca Del área terminal ventral A También en el mesencéfalo A El estriado Pero dorsal De acuerdo Esa es Esa es la idea Y al fin y al cabo Hay un exceso De neurotransmisores Que ese exceso De dopamina Sea En realidad Fíjate Lo que hay es una Hiperestimulación posterior Claro Hay una hiperestimulación posterior Si tú De hecho hay muchos Los antipsicóticos Para parar el brote Lo que hacen es Ocupar Esos receptores Y impedir Que la dopamina Actúe sobre ellos Entonces sigue habiendo Un exceso de dopamina Pero no tiene El efecto deseado Con lo cual El efecto final Siempre El efecto final No es del neurotransmisor Sino de La activación Que produce Es decir La señal Que ese neurotransmisor Produce en la siguiente neurona En este caso La activación De esos receptores D2 ¿De acuerdo? Muy bien Por los antipsicóticos Pues eso es Así me gusta Que vayáis enlazando ahí Veáis que esto Esta asignatura Lo bueno que tiene Es lógica Y por lo tanto Unas cosas nos llevan a otras Hasta con las limitaciones Que tiene nuestro conocimiento Que ya sabéis Que nunca Cambiaríamos Todo lo que sabemos Por lo que no sabemos Pero rápidamente Con los ojos cerrados ¿Vale? Entonces fijaos Recordamos Esas vías Sobre todo Hiperactivación Como digo De la vía Mesolímbica Hipoactivación De la vía mesocortical La hiperactivación De la vía mesolímbica Concuerda con síntomas positivos Y la hipoactivación Con síntomas negativos Ahora ¿Cómo puede ocurrir Que las dos cosas Pasen a la vez? Entonces La magia De vuestro cerebro Y del de todos Vámonos Que el vuestro es especial Es que Es una red Muy intrincada Y entonces Todo conecta Con todo Entonces Tiene que haber Algún otro elemento Que actúe A la vez Sobre esas vías Y sobre las otras Y a lo mejor Eso puede explicar el tema Por eso surge El estudiar El sistema Glutamatérgico Porque el glutamato Actúa Sobre Tiene un efecto Directo Neuronas glutamatérgicas Activando Sistemas De Vamos Neuronas Del sistema dopaminérgico Que esa es la base De por qué Empezamos a estudiar aquí El glutamato La cuestión Es más Que, resulta Que otro tipo De psicosis descubierta Como ocurre En este campo Muchas veces La sendipia Pues hace que De repente Describas Una psicosis Producida Por intoxicación Por PCP Por polvo de ángel O por ketamina Y resulta Que ves que Anda Mira Esta gente Tiene el combo Completo Provoca un estado psicótico Muy similar A los síntomas positivos Y los síntomas negativos Con lo cual Aquí dices Vamos a dar en el clavo Entonces Miran Y eso es lo que vemos En esta diapositiva Llegan a ver Que el PCP Y la ketamina Bloquean El canal De calcio Que tiene El El receptor NMDA ¿No? ¿De acuerdo? Esa es la idea Que tiene el receptor NMDA Entonces Investigando más Se llega a descubrir Que es Como veíamos El error No en toda La población De neuronas Que expresan Esos receptores Fijaos Hay una cuestión Que muchas veces Es contraintuitiva Pero es la lógica Es decir Los receptores De glutamato Lo normal Es que estén en neuronas Que no son glutamatérgicas ¿Por qué? Porque los reciben De glutamatérgicas Pero están En la neurona La neurona posináctica Generalmente Pues no tiene por qué Ser de glutamato Evidentemente Hay Si la conexión Es glutamatérgica Con glutamatérgica Si están En una neurona De glutamato Los que reciben El glutamato Del anterior Pero si es como En este caso Fijaos Una neurona Glutamatérgica Que Si inacta Con una neurona En este caso Gabaérgica ¿De acuerdo? Entonces se sabe Fijaos La investigación Ha llegado a descubrir Que hay Personas Que tienen un error En Los receptores NMDA De una población Concreta De neuronas De gabaérgicas ¿De acuerdo? El Heurístico Global De Neuronas De cómo funcionan Los principales neurotransmisores En vuestro cerebro Y que tenéis que tener Todos en la cabeza Es que Glutamato Botón on Gaba Botón off De manera Que la función principal De las neuronas Gabaérgicas Es inhibir La neurotransmisión De la neurona siguiente Con la que se inactan ¿De acuerdo? Estamos aquí Que se están poniendo Mantas Que Como estamos Con las ventanas abiertas Para la ventilación Y esas cosas Aunque estamos Muy poquitos en clase Chicas Realmente Eh La respiración aquí Es abierta Tampoco Tenemos que estar Si tenéis mucho frío A lo mejor Podéis cerrar un poquito Una Yo estoy bien ¿Eh? Vosotros veréis A ver si Lo que estoy diciendo Luego es una burrada Epidermiológica Y se me cae el pelo No Claro Da cuenta que aquí En el salón de actos Hay mucha más gente En la de primero Y Que es lógico Que esté todo abierto Pero aquí estamos cuatro En una sala Que está hecha para veinte ¿No? En fin Depende del número De personas No es necesario Claro Ferrehuesca Es así Raquel Es que te tengo aquí Vale Bueno Bien Pero deja Que aquí Ella se apaña No te preocupes Tus compañeras Son autosuficientes Lo que os iba a decir Que en una población Concreta De tipo de neurona Gabaérgica Concretamente Lo que decía La semana pasada La familia De los parva Es decir De aquellas Neuronas gabaérgicas Que se caracterizan Por sintetizar Parvalbumina Es decir Es un tipo De proteína Que solamente La sintetizan Determinadas Neuronas gabaérgicas En este caso Esa familia De neuronas gabaérgicas ¿Vale? Son En las que se ha visto Que hay un error Que un receptor Fundamental En la neurotransmisión Glutamatérgica Como es el receptor NM NMDA ¿De acuerdo? Está mal Tiene Hay un error En la composición De ese De ese receptor Y por eso sale mal Que es aquí El dibujico Que tenéis aquí Ponemos así A ver Esto Aquí Mira Aquí el dibujito Este que tenéis aquí Del receptor mal Hipofuncional NMDA ¿Lo veis? Ahí está Este receptor NMDA Que funciona mal Es el que Ya la llevamos Ahí Es el que da lugar A esta explicación ¿Cómo da lugar a esto? Que es lo que veíamos El final de la semana pasada ¿No? ¿Lo veíamos o no lo veíamos? Yo creo que sí Vamos ánimo Fijaos Entonces Hipoteca Hipótesis Fijaos Esta diapositiva Es la titulada Hipótesis Hipofunción NMDA De los síntomas positivos ¿Cómo esa hipofunción De un receptor En una población concreta De neuronas GABA Puede dar lugar A explicar Bastante bien Qué es lo que ocurre En el sistema dopaminérgico ¿Cómo afecta El sistema dopaminérgico? Fijaos Antes hablábamos De los circuitos Del glutamato Hablábamos De los circuitos Córtico-corticales ¿Vale? Y había directos Es decir Que conectaban Una neurona De glutamato Con una neurona De glutamato Directamente Y otros indirectos Que es una neurona De glutamato Que se inacta Con una neurona De GABA Y esta Con una neurona De glutamato ¿Entendéis? Esta es una vía Indirecta Por lo tanto Esto sería Un receptor De glutamato Digo Una neurona De glutamato Que libera glutamato Sobre una neurona GABA Y esta Que libera GABA Sobre una neurona De glutamato El funcionamiento Neuronal Evidentemente Esto es un esquema Claro Entender que no es una neurona Solo la que está ahí Si no son poblaciones Enteras Y no solamente En este área cortical Sino distribuido Por toda la corteza cerebral ¿De acuerdo? Que la neurona Característica de la corteza Las neuronas Eferentes De la corteza Que mandan Son pirámides Glutamatérgicas ¿De acuerdo? Entonces fíjate Esta pirámide glutamatérgica Por eso viene ahí Dibujada Un poco piramidal Esa pirámide glutamatérgica Si estuviese bien Liberaría Y de hecho Está bien Libera glutamato Sobre la neurona gaba Que tiene que activar Esos receptores D2 Que expresa La neurona gaba En sus dendritas Y en su soma El resultado De ese De esa Activación ¿Vale? Sería Que la neurona gabaérgica Liberase Gaba A la siguiente neurona De glutamato Con lo cual Si funcionase bien Esa neurona gabaérgica Sería un freno A la liberación De glutamato En la siguiente neurona Entendemos Que esta Como es el botón de on Esta enciende a una Que su función Es parar a la siguiente ¿Entendéis? ¿Cómo funciona? Esta enciende a una Que su función Es disparar a la siguiente Entonces Esta siguiente Que Que recibe el gaba Estaría inhibida Habitualmente Y no tendría Una Como se ve aquí Estos símbolos De De velocidad Significa que Y se incrementa Porque ya sabéis Que no es que aumente La liberación O disminuye La liberación Sino que aumenta La frecuencia de disparo De esa neurona O disminuye La frecuencia de disparo Esta imagen Que pone Stahl Como de velocidad De movimiento Es que Indica que este circuito Que conecta Esta segunda neurona De la corteza cerebral De glutamato Con el área tegmental Ventral En el mesencefalo ¿De acuerdo? Está hiperactivada Y está hiperactivada Porque no recibe El freno de gaba Que debería recibir Porque ese Freno de gaba Tiene que recibir La orden Del glutamato Anterior Para mandar el freno Como la orden Del glutamato No llega bien Porque el receptor De la orden Que es el receptor NMDA No transmite La señal correcta Pues por eso Ocurre esto ¿De acuerdo? Son inhibitorias Pero indirectamente No O no es recíproco ¿Qué es eso? Adelfresna Fresn4 Parece un nombre De un androide O algo así Es difícil No entiendo Lo que preguntaste Si son inhibitorias Pero indirectamente Es decir Fijaos La neurona gaba Hace conexión Con la neurona De glutamato Claro Si Inhiben las unas A las otras A ver Las conexiones Siempre son así Acordaos Una conexión Una neurona Conecta con otra Y la liberación De su neurotransmisor En la otra Al final Se va a traducir En lo que era ¿Os acordáis? Un PEP O un PIT Que eran potenciales Excitatorios Posinápticos O potenciales Inhibitorios Posinápticos Es decir Al final El resultado Va a ser Que la siguiente neurona Que ha recibido Ese neurotransmisor Incremente O disminuya Su frecuencia De disparo Entendemos Que eso es lo que llamamos Activar Cuando aumenta La frecuencia De disparo Inhibir Cuando disminuye La frecuencia De disparo Entonces La función De la neurona Principal Que tienen Es Que depende Del receptor Sobre el que actúan Pero hasta ahora En la inmensa mayoría Que se ha visto Siempre El GABA Lo que hace Es inhibir A la neurona Siguiente Con lo cual La neurona Que recibe GABA Del anterior Sus receptores De GABA Van a hacer Que esa neurona Que en este caso Es de glutamato Deje De disparar O baje La frecuencia De disparo ¿Vale? Eso es GABA Glutamato Es justo al revés Por eso es el botón De ON Glutamato Cuando libera Glutamato La neurona Que recibe Glutamato Lo normal Es que incremente Su frecuencia De disparo ¿De acuerdo? Imaginaos Si lo normal En este circuito Es que glutamato Se libere En esta neurona GABA Lo normal Es que esa neurona GABA Al recibir el glutamato Incrementase su frecuencia De liberación de GABA En la siguiente sinopsis ¿Qué es lo que ocurre? Que no Transmite la señal De esa liberación De glutamato Porque los receptores En MDA Son hipofuncionales No funcionan bien Con lo cual No liberó GABA En la siguiente neurona De manera Que la siguiente neurona Que es de glutamato Está disparando Como loca Porque lo normal Sería que Tuviese un freno De la liberación de GABA Inducida por la anterior Neurona de glutamato Pero como esa conexión Está mal El efecto final Es que esta segunda neurona Está creando Un circuito hiperactivado Tiene un exceso De liberación De glutamato En esta vía Con lo cual Las neuronas De dopamina Que tienen su soma En el núcleo Cumbens Que reciben El glutamato De esta Reciben mucho más Glutamato Del que deberían Con lo cual Esta neurona También está Liberando Mucho más Mucha más Dopamina En el núcleo Cumbens Que es esto ¿Entendemos? ¿Cómo funciona Y por qué se produce Y esto Sabemos que Esa hiperactivación Del circuito Mesolímbico Concuerda Con la Efusión De síntomas positivos En la psicosis Y la esquizofrenia Esa es la idea ¿De acuerdo? Supongo que No sé si me entendéis Me podéis decir De vez en cuando Sí, ¿no? Porque yo veo aquí Una compañera Con su manta Y poniéndome ojos De Mmm, no sé si Y me genera a mí Cierta Desazón Venga ¿La oís a ella? Habla alto Es que con la mascarilla Desde que llevamos Mascarillas Qué mal oímos, eh En cuanto a ti Es en la neurona Gabaérgica Sí, parece un trabalegua ¿Verdad? Que dices No, no, no Se excita, ¿no? Se excita La gabaérgica Claro Se excita Pero van mucho De Que no Que no se Fija Atiende Es fácil Mira, las neuronas gabaérgicas Pensar Además Estal Hace este símil Continuamente En todo el libro Las neuronas glutamatérgicas Son aceleradores ¿Vale? Aceleran En este caso Todo el circuito Las neuronas gabaérgicas Son frenos Entonces ¿Qué es lo que hace La primera Neurona glutamatérgica Acelera A la segunda neurona Que es gabaérgica Que es un freno Con lo cual Es como que Esta neurona Lo que hace fundamentalmente Es pisar El freno ¿Vale? Haciendo que esta neurona Frene muy bien A la siguiente ¿Qué es lo que ocurre? Que cuando el freno No está bien No funciona Por mucho que pise esta Esta al final no frena Con lo cual El coche va como loco Que este es el segundo Que es el coche Que va como loco ¿Entendemos? Entonces este coche Que va como loco Choca con este otro Y hace que vaya como loco ¿Entendemos? Que al final El resultado Yo estoy diciendo esto Este y este Porque estoy moviendo Supongo que lo veréis Yo creo que en la grabación No se ve Pero si empiezo A hacer rayas por todo Luego no se va a entender Nada ¿De acuerdo? Pero esto es lo que da Pie a esa hipótesis Que hemos comentado antes La hipótesis de hiperactivación De la vía mesolímbica Para los síntomas positivos Pues esto cuadra Con un error No en este sistema Directamente Sino en el sistema De glutamato De recepción de glutamato De estas neuronas gabaérgicas Que al final Lo que provoca Es que este sistema Mesolímbico Esta vía mesolímbica Esté hiperactivada Y sabemos que eso Concuerda con Esto señores Síntomas positivos Es decir El señor que te dice cosas En la oreja Que es lo que viene aquí Como síntomas positivos Que está reflejando muy bien Lo que son delirios Y alucinaciones Que os comentaba yo Mira las hormigas Me dicen Que decía mi amiga En pleno brote psicótico Las hormigas me hacen saber En fin Su empanada propia Fijaos Eso es esta Entonces hay Dos poblaciones Al menos de gaba Que se sabe Que cuadran Con esta hiperactivación De la vía mesolímbica Una es En este circuito Fíjate El circuito Córtico-cortical Porque conecta Una neurona de glutamato Con otra neurona De glutamato A través de una de gaba Por lo tanto es indirecto Había otro Que era Córtico-cortical directo ¿Vale? El que falla aquí Es el indirecto Porque el error Está en una población de gaba Con lo cual siempre tiene que haber Una neurona gabaérgica Que tenga mal El receptor NMDA ¿De acuerdo? Esa es la clave Entonces fijaos El error es aquí En esta vía mesocortical Y otro En el error De esta vía Que conecta El Hipocampo Con El Núcleo Acúndens ¿De acuerdo? Entonces fijaos Estas neuronas Hipocampales También tienen un circuito Indirecto Es decir Hay una neurona De Glutamato Que a través De una neurona de gaba Al final Desinhibe Porque esta neurona de gaba Vuelvo a decir lo mismo Sería un freno Para esa segunda neurona De glutamato Que libera En acúndens El glutamato Que va a activar Las vías de acúndens ¿De acuerdo? Entonces Como esta neurona No le funciona El cable del freno Que es la neurona gaba Esta segunda Está desinhibida Desinhibida Es lo mismo que Hiperactivada Porque si Los normales Que esté inhibida Te desinhibes Todo eso lo entendemos ¿No? Tú cuando te inhibes Te cortas Te callas Cuando te desinhibes Dices lo que te da la gana ¿No? Pues sigue esto igual Esta está loca Desatada Desinhibida No le da vergüenza a nada Libera glutamato Como lo que hay en acúndens ¿Qué es lo que ocurre? Luego hay un circuito Que dice vuestro libro Que a través De un circuito De cuatro neuronas Fijaos Es más sencillo De lo que parece No hay que llegar tampoco A controlar Tanto supongo Pero saber que Del núcleo acúndens Se conecta con otro núcleo Subcortical Que está al lado Que es el globo pálido Y del globo pálido Se conecta Con el área Tegmental ventral Esa es la manera En la que esta neurona Fíjate Inicial del glutamato En el hipocampo Al final influye En la liberación De dopamina Desde el área Tegmental ventral Al acúndens ¿Qué es lo que ocurre? Fijaos Es que esto es A veces Es cuesta entenderlo Porque es La inhibición De una inhibición Es una activación O sea Pero hay que seguir El proceso lógico Fijamos Esta neurona Manda glutamato A la de GABA La de GABA Que tiene mal El receptor NMDA No libera el GABA Para frenar A la siguiente neurona Con lo cual Esta siguiente neurona Del hipocampo Que es otra pirámide Glutamatérgica Libera demasiado glutamato En el núcleo acúndens ¿Vale? Ese demasiado glutamato En el núcleo acúndens Resulta que las neuronas De aquí Esa población de neuronas Que reciben el glutamato De esta vía Sin apta Con unas otras neuronas De GABA También ¿De acuerdo? En el globo pálido De manera que esta Fíjate Está desatada Hace que la de La de acúndens Que es GABAérgica No frene a la siguiente Y la siguiente Es una neurona Del globo pálido Que tiene que frenar A Otras neuronas Aquí en el ámbito En el área tegmental Vamos a poner la lupa Que así lo vamos Porque si no No lo veo A ver como lo vemos aquí ¿Veis el circuito? Bueno, veis el circuito Como si Aquí viésemos algo ¿No? Fíjate Esta que está recibiendo Es que ahora Si dejo la lupa No lo vemos Pero bueno Veis la primera La señal de abajo Que se ve con las rayas De velocidad ¿Vale? Esa señal es De la de glutamato Que no está frenada Por la de GABA Que falla abajo ¿Os acordáis? Entonces Esta De la de GABA Llega a sinactar Con otra de GABA Que es la siguiente Que se ve encima De la parte coloreada ¿Vale? Que es de GABA Que conecta Acumbens Con globo pálido Esa siguiente También está hiperactivada Porque Está recibiendo Mucha estimulación De glutamato ¿En qué se traduce Esa mucha estimulación De glutamato? En mucha liberación De GABA ¿Sí? ¿De acuerdo? Ah De manera Que esta siguiente neurona La de globo pálido Que tendría Que estar frenando La vía mesolímbica Aquí abajo Fijaos Si esa neurona Estuviese bien Voy a quitar la lupa Vamos a poner ya Directamente El puntero O lo que sea Fijaos En esta zona A ver Esta neurona Está actuando Sobre la siguiente Que es de GABA Que está mal Con lo cual Al estar mal No frenan A esta siguiente neurona Que tiene que liberar Que libera mucho glutamato Aquí Con lo cual Esta vía está hiperactivada Se ven las rayas La siguiente neurona Que también tiene Estas rayas aquí Que aquí a lo mejor Se ve poco Está liberando Así ahogaba En la siguiente Con lo cual La siguiente neurona No va a liberar Y tiene que liberar GABA Su función era Frenar a esta Si no frena a esta Esta Está desinhibida Y está como loca Lanzando Dopamina En el núcleo Acúmbense Esa es Las dos vías Resumiendo De esta manera Se puede ver No, esto no Voy a hacerlo aquí Sí De esta manera Chicos Se puede ver Cómo Ambos Dos circuitos Con un mismo Tipo de error En un mismo Tipo de población En este caso Neuronas gabaérgicas Que fabrican Palbalbúmina Estas neuronas Tienen mal El receptor NMDA Y al tener mal El receptor NMDA Se traduce Al final En que El núcleo Acúmbense Recibe demasiada dopamina Desde el área Tegmental ventral Entendemos Que es Lo que decíamos De la hipótesis De hiperactivación De la vía mesolímbica Para los síntomas Positivos De la esquizofrenia Ahora bien ¿Qué ocurre en la negativa? Eh ¿Qué he hecho yo aquí? ¿Qué es esto? No Yo lo que quiero es esto La siguiente ¿Qué ocurre con los síntomas positivos? Quiero decir Vamos Ánimo No me dejes colgado Fijaos Los síntomas positivos Pues los síntomas Digo Los síntomas negativos Evidentemente Sabemos Que la vía Que es hipofuncional Que concuerda Esa de la hipótesis Que veíamos Con la dopamina Es La mesocortical Con sus dos vertientes La vertiente Más Dorso lateral Por lo tanto Condición más fría La visión Ventromedial La corriente La rama Ventromedial Que es una condición Más emocional Fijaos Aquí es el error Que decíamos el otro día Que esta neurona Eh No es de glutamato Sino que Debería ser Eh De gaba ¿De acuerdo? Porque si no Fíjate Si aquí hay mucho glutamato Que es lo que nos indica Esta señal Esta que es de glutamato Está soltando mucho glutamato Esta no sería hipofuncional Sino hiperfuncional Hiperactivada ¿Entendéis? Es botón on Sin embargo esta Es un botón off ¿De acuerdo? Esta neurona Por lo tanto Esta neurona Debería ser Gabaérgica ¿Entendemos? Es en el dibujo En el esquema del dibujo Cuando te lo cuentan Te lo cuentan como que es gaba Es decir Volvemos al mismo sitio Una vía indirecta Córtico-cortical Que en este caso En vez de Eh Bueno pues Acaba Eh Signactando con Las neuronas Del área tegmental ventral Que Son de esta De esta otra vía ¿De acuerdo? Pero De la vía mesocortical No de la mesolímbica De esta vía mesocortical Que También tiene una conexión indirecta A través de una neurona gabaérgica La que está mal Es esta solo Esta neurona gabaérgica De aquí No está mal Si estuviese mal No estaría Hipoactivada esta ¿De acuerdo? La que está mal Es esta Y esto lo explica Fijaos Esta neurona piramidal Libera glutamato Sobre esta neurona De gaba Esta neurona de gaba Eh No Frena A la siguiente neurona de glutamato Porque no transmite La señal Bien Que ha recibido el glutamato Al no tener los receptores De NMDA Bien Los tiene hipofuncionales Como funcionan poco Por Consecuencia La segunda neurona de glutamato Está hiperactiva Libera demasiado glutamato Sobre En el mesencefalo Sobre unas neuronas Que en realidad son gaba Que lo hemos dicho De manera que La neurona de gaba Recibe mucha estimulación De glutamato Y su Eh Que Todas las neuronas de gaba Son frenos Por lo tanto Es como que ahí hay mucho freno Están pisando mucho el freno Esta neurona de gaba Libera mucho gaba Con lo cual Tiene siempre Muy frenada La liberación De dopamina Desde el área Tegmental ventral A áreas de la corteza Dorso laterales O ventromediales Esa es la base De Eh De De esta Teoría De Influencia De error En el receptor NMDA Eso es Que tarda un poco en responder Y uno se queda Pensando Si Responderá O no responderá Me entendéis ¿No? Hasta ahora más o menos Queda claro Os habéis perdido Y estáis ahí Acordaos Eso es Uff Nada Raquel No es tanto Fíjate Ya verás como es bastante fácil Fijaos los dibujicos Eh Las señales de hiperactivación Estas El reloj Eh Digo el termómetro Perdón Digo el reloj El termómetro que te indica Si la neurotransmisión Es la correcta O hay un defecto Aquí te dice Defecto Bajo De acuerdo En el anterior Te decía Fijaos en el En el Termómetro Que te va dando Mucha información Cuando hagáis el repaso Del texto Os vais fijando En estas cuestiones El termómetro Aquí era Fíjate Hasta arriba Alto ¿Vale? El termómetro en el siguiente Está abajo Con lo cual Ese es Indica hiperactivación El otro Hiperactivación En general Y luego En cada rama del circuito Si hay rayas O si está desdibujado O la línea no es No es Como se dice Sólida Sino que es Discontinua Si es discontinua Significa Igual Que veíamos Que las neuronas de glicina No eran las que aportaban La glicina como cotransmisor En Al receptor NMDA Y se veía Estalte lo dibujaba Con una línea de puntitos No con una línea sólida Era una línea Discontinua Esa línea discontinua Indica Que eso O no es relevante O no es No es importante O no es O el resultado Es que esa Esa vía La que se hace Tiene una hipofunción Como es este caso Cuando se desdibuja Significa que Esta Conexión de dopamina Desde el mesencefalo Al córtex prefrontal Tanto ventromedial Como dorsolateral Pues No funciona Y está Hipoactiva Esa es la idea Pero esta Que no funcione Es culpa De que esta otra Fijaos Sea la que esté mal La de GABA La segunda neurona En un circuito De una Dos Tres Cuatro Y cinco neuronas ¿Entendéis? ¿Cómo funciona? Esto es Casi como Como los anuncios estos De que Un, una ficha de dominó Se cae Sale una rueda Clan Y todo va Cayendo una en otro Pues es así Hay que seguir Este juego Y eso es Muy atractivo Para vuestro cerebro Nos gusta Esa concatenación De hechos Que uno lleva a otro O sea Que eso será fácil Ya verás Y eso que soy bióloga Pues Raquel Es que Es lo que tiene La biología Que Que la neurociencia Pues es una rama Muy concreta De la biología Pues anda Que no tenéis cosas Más complicadas Los biólogos En fin Existen fármacos Que corrijan Tan solo el error De la vía afectada Supongo que lo preguntas O lo estás afirmando M. Vilches ¿Eh? Lo preguntas O lo estás Ah, preguntas Bueno pues Fijaos A ver Esto siempre son esquemas Más o menos Eh Ilustrativos Pero siempre la realidad Es Es un resumen De la realidad Que es inabarcable La especificidad Eh Daos cuenta Que luego cada uno Es cada uno Cada cerebro Al final es distinto Estas vías Las tenemos todos Pero unas Tenemos más activadas Unas Más activadas Otras Más dispersas Unas Más dispersas Otras Es decir Construimos nuestro cerebro Nuestras conexiones Las principales Estas vías Son Las tenemos todos Y sabemos que a todos Atene así Pero cada uno Luego es así Igual que a ti Hay unos A los que El Valium Se toma un Valium 10 O sea Un diazepam Y está dormido Tres días Hay otros Como yo por ejemplo Que me tomo un Valium 10 Y Casi como Iba a decir Como si me tomo Una taza de café No tanto Pero vamos Que no me hace El efecto ¿Por qué? Bueno pues porque Yo tengo una tolerancia Determinada a las historias Cada uno Es así Quiero decir Cada uno Igual que Que lo sabéis Ahí a quien Se toma un chupito De cerveza Y ya está Bolinga Y quien Se bebe tres litros Y está tan pichi Entonces Cada uno Es Un mundo Y llegar Lo que a todos Es más o menos Normal que ocurra Sabemos que luego Hay que llegar a ajustar En el caso De los trastornos psicóticos Además Los trastornos mentales Fijaos que al final Es Desgraciadamente Es casi ensayo y error Te van probando El psiquiatra Te suele administrar El que suele Del que se fía Y más o menos Cree que puede Coincidir con lo tuyo Pero luego ya veremos Si a ti Te vale Si para ti Esos efectos secundarios Que te provoca Son idóneos O no son idóneos Es decir Fijaos Vamos a ir viendo Cuando empecemos A ver los Distintos medicamentos Las distintas características Que tiene cada medicamento Entonces Hay que buscar al final Cuál se adecua Al paciente en real En realidad Daos cuenta Que esto Que se dice Esta es Los trastornos psicológicos Además suelen ser Un espectro Que se suelen mover Desde Un extremo a otro Y tener Toda una gama intermedia De manifestaciones ¿Vale? Imagínate Por ejemplo Un medicamento Que además Tuviese Un efecto Por ejemplo Antihistamínico Y por lo tanto Provoca sueño Sabemos que los antihistamínicos Provocan sueño ¿Vale? Pues si tú Eres una persona Que tienes un brote psicótico Y una de tus principales características Es que además No duermes De la activación que tienes A lo mejor hasta te viene bien Ese efecto secundario Para ti Ese efecto secundario No sería un efecto secundario Sino un efecto farmacológico ¿Vale? Pero si es otra persona Que ya duerme Y lo que está es Que en cuanto te descuidas Que no puede concentrarse Tal A lo mejor a ti No hay que darte ese medicamento Que también tenga Ese componente antihistamínico Y te provoque sueño Porque para ti Sería contraproducente Entendemos Que luego Es todo muy relativo Y depende de la adecuación A cada caso Y generalmente es Pregunta-respuesta Pero bueno Ya verás Ya verás como luego Verás y entenderás Hay una gama entera De medicamentos Que parece que Un poquito Se ha avanzado mucho En este campo En los antipsicóticos Desde los primeros Neurolépticos Que eran auténticas Camisas de fuerza química A lo que hay ahora Pues se ha llegado A hacer que Haya mucha gente Que hoy día Pueda llevar Una vida normal Si acaban dando Con esto Ya veremos Que hay Distintas Características Además También la forma De administración Es decir Por ejemplo Un avance Muy significativo Lo podéis comprender En trastornos psicóticos Que la gente Piensa fácilmente No piensa Siente El subgrupo Más habitual Es la paranoide ¿Vale? La psicosis paranoide Con lo cual Lo normal Es que piensas Que todo el mundo Está en contra Que el mundo Te está buscando Las vueltas Y que te están atacando Y que entonces Es vivir En una angustia Vital Permanente Entonces hay Determinados Medicamentos Que al final Con ensayo y error Veremos a ver Si consiguen Tener el efecto Como tal Os iba a contar algo Pero se me ha ido El hilo Y al final He tenido que aparcar Aquí muchachos Seguimos Venga vale Y vamos a ir Encajando como funciona Ya tenemos La hipótesis De hiperfunción De hipofunción De NMDA Que de la misma manera Y a través De los circuitos Que sabemos Que son glutamatérgicos Y actúan Sobre las vías Mesolímbicas Y mesocorticales Pueden explicar Una misma Un solo fallo En un tipo De población Que son Neuronas Gabérgicas Que expresan Parvalbumina Tienen mal El receptor NMDA Eso cuadra Con los síntomas positivos Y los síntomas negativos ¿De acuerdo? Esa es la idea Veamos Cómo funciona esto Bueno No empieces Por favor Que el otro día Se quedó Y ya no pasaba De página Y hoy hemos conseguido Que pases unas cuantas Venga Parece que ha pasado Sí Bien Entonces fíjate La clave Chicos Es que todos Los antipsicóticos Ya empezamos A ver los antipsicóticos Todos los antipsicóticos Tienen una propiedad Farmacológica Principal Y es El antagonismo De dos Hemos visto Que al final La vía dopaminérgica Que está alterada En la mesolímbica Hay exceso De liberación De dopamina Y actúa Sobre receptores D2 En la siguiente neurona ¿De acuerdo? Entonces bloqueando Los receptores D2 Evitas Aunque tengas Exceso de liberación No se traduce Como no se traduce La señal Frenas Esos síntomas positivos ¿De acuerdo? Esa es la idea Fijaos que a partir de ahora Stahl va a utilizar Este es el sistema Este es el símbolo Ideal Una píldora ¿Vale? Una píldora De un medicamento Y lo que vemos alrededor En este caso Este pico Vamos a tener Distintos picos Distintas figuras Rodeándolo En su superficie Con cada uno Que simula Cada uno De los Del neurotransmisor Por así decir Que mimetiza Este efecto Porque al final Lo que hace es Actuar Sobre unos receptores D2 Sobre los que tendría Que actuar La dopamina Pues este medicamento Actúa y encaja Con una llave En una cerradura Sobre los receptores D2 Engañándole Creyéndose Y ocupando El antipsicótico En vez de la dopamina ¿De acuerdo? Eso es lo que sería Un antagonismo ¿Os acordáis? El antagonismo En este caso D2 Es decir Utilizando Como hay un exceso De dopamina Que actúa Sobre receptores D2 Esos receptores D2 Los tapo Para que la dopamina No los active Y entonces Freno los síntomas positivos En la vía mesolímbica Ahora ¿Qué ocurre? Evidentemente Freno los síntomas positivos En la vía mesolímbica Pero Tú te tomas una medicina Esa medicina Se distribuye Por todo tu torrente sanguíneo La que atraviesa La barrera Mematoencefálica Y llega a tu cerebro Inunda todo tu cerebro Y actúa No solamente En la vía mesolímbica Donde es el efecto deseado Donde es el efecto Farmacológico Buscado Sino actúa Sobre todo Tu cerebro Provocando Una inmensa gama De efectos secundarios Que os imagináis Lo que puede tener Un prospecto De un antipsicótico ¿No? Si leéis El de la aspirina Ya Para decir No me tomo nada Imaginaos Como son Los de los antipsicóticos ¿Vale? Fijaos Venga ¿Veis? Esto es lo que os decía Esa hiperactivación Esa hiperliberación De dopamina ¿Vale? Es lo que explica Fíjate aquí está El señor Que te está diciendo Mátales, mátales O te van a matar Te van a matar ¿Vale? Es el El símbolo De síntomas positivos En la sintonía Si es que utilices tal Este es el botón terminal De la neurona Cuyo soma está En el área tegmental ventral En el núcleo En el mesencefalo Y esto es lo que ocurre En la sinapsis En el núcleo Esta neurona Del núcleo Está recibiendo Mucha estimulación Porque hay Mucha liberación De dopamina En esas sinapsis Y esto Prefiere mucha Mucha estimulación Y eso Concuerda con esos Síntomas positivos Por eso veis El termómetro Está a tope aquí O sea Hay demasiada Neurotransmisión En esas sinapsis ¿Qué ocurre? El antipsicótico Ocupa El receptor Y como cualquier Antagonista Llevan el apellido Antagonista silencioso Es decir No hace nada Sobre No transmite Ninguna señal A la neurona siguiente No hace nada Sobre el receptor Se une a él ¿Os acordáis? Tenían que tener Los antagonistas Tienen afinidad Pero no provocan Una actividad intrínseca En el receptor El receptor no cambia No transmite señal Por lo tanto Impide Que esta señal Que es muy alta Y muy elevada Se esté produciendo Ocupa el lugar Y impide Que la dopamina Activa el receptor Y eso Concuerda Con el efecto Farmacológico buscado Que es Bajar Esa hiperactivación Que era Excesiva Como es lógico Por eso existe ¿Vale? Y detener Los efectos Los síntomas positivos De la esquizofrenia Es decir Paramos un brote Y Atiende De lozano La disquinesia Disquinesia Es otra cosa Y es sobre otra vía Fijaos Esto es Sobre la vía Mesolímbica ¿De acuerdo? ¿Cuál es el problema? Chicos El problema es Que Espérate un momento Un momento Sí Esto es la vía mesolímbica No es No está No está mal puesto Vale Que como he visto Después lo que he visto He dicho Uy Aquí ¿Cuál es el problema? Chicos Que esto da Una ventana terapéutica Muy pequeña Para evitar Como os digo A ver si pasa la La línea Buenas A ver si pasa la línea Y lo vemos Fijaos Vamos La línea No la diapositiva Ni cachis en la mar Que ya había pasado Bien Fijaos Esto es lo que te indica Aquí dice Dosis Concentración en plasma Y aquí pone En el eje vertical Sin Estriatal De dos reglas El bloqueo De los receptores D2 En el cuerpo estriado Es ahí En la vía Nigroestriada ¿Os acordáis? En la que se producen Esos síntomas Extrapiramidales Esos síntomas motores Hemos dicho Que esa vía De la sustancia negra Al estriado Que es una de las Cinco vías principales Dopaminérgicas ¿Vale? Es la que está Hipofuncional En el Parkinson ¿Vale? ¿Lo entendéis? De manera Fijaos Que ese bloqueo Que está produciendo En el núcleo acuario En la sinapsis Dopaminérgica Del núcleo acúmbens Tapando Los receptores D2 Que reciben La dopamina Desde el área Tendental ventral Que es el efecto Farmacológico Frena Los síntomas positivos Pero en la vía Nigroestriada Ese tapar El efecto Que se está produciendo En el En el cuerpo estriado De la liberación De dopamina Desde la sustancia negra Lo que hace Es tener síntomas En este caso Como los del Parkinson Por eso se llama El Parkinsonismo Inducido también Por neurolépticos De acuerdo Neurolépticos Se llamaba A este tipo De medicamentos A lo que eran Los antipsicóticos convencionales Cuya función principal O cuyo efecto principal Era ese bloqueo D2 Nada más De acuerdo Entonces fijaos Que eso Lo que hay que ver Es entonces Esto lo que te dice Es se necesita Casi Porque no en todos los lados Se expresan Los mismos receptores Ni nada Pues para frenar Los síntomas psicóticos Positivos Los síntomas positivos De la psiquiatría Tienes que ocupar Casi el total De los Receptores de 2 En el En el núcleo Cumbens Pero esto concuerda Con que casi Está rondando El 80% De los receptores Ocupados En el núcleo En el cuerpo estriado Cuando el 80% Un poquito más Del 80% De los receptores En el cuerpo estriado Se Se han bloqueado Se produce Lo que se llama Esta es la franja El umbral Para que se produzcan Los Síntomas Extrapiramidales Que es lo que significa Esto por sus siglas En inglés Síntomas Extrapiramidales Y otro De los efectos Segundarios Que es la Hiperprolactinemia Y ahora veremos Como veis Aquí te dice Umbral Tresjol De la Hiperprolactinemia Prolactinemia Y de los síntomas Extrapiramidales ¿Qué es lo que ocurre? Que para frenar Este es el umbral Como te dice Para tener Los efectos Antipsicóticos Es decir Para que te Frene el brote Y dejes de oír Voces Mátale ¿De acuerdo? Hay muy Muy poca distancia De dosis Como veis Muy poca Fíjate que poca Distancia de concentración O sea Hasta aquí No se produce No dejas de oír Voces De mátale ¿De acuerdo? Y como te pases De concentración En sangre De aquí El problema Es que ya empiezas A tener Efectos Síntomas Extrapiramidales Es decir Tienes un freno En tus movimientos Tienes temblores Y rigidez Como en el Parkinson Que es lo que provoca Esa hipoactivación De esa vía Y al mismo tiempo Tienes hiperprolactinemia Es decir Empiezas a lactar Es fácil Seas varón O seas hembra ¿De acuerdo? Empiezas a lactar Con todo el problema Que tiene eso No solamente Es que te manche la ropa Sino que Evidentemente Está muy relacionado Con conductas Emotivas Con Con la conducta sexual También Inhibición Fertilidad Etcétera Son problemas Que están muy conectados Con todo el sistema Endocrino Por supuesto ¿Vale? Esa hiperprolactinemia Entonces veremos Ese es el problema Fundamental De los antipsicóticos Convencionales Paran Son eficaces Para parar El El brote Psicótico ¿No? Con los síntomas Positivos floridos Pero Tienen Muy cercano Y hay que ajustar Muy bien la dosis Y ya os digo Que eso es Ensayo y error Con cada paciente Porque cada uno Metabolizamos exactamente De una manera Determinado en medicamentos ¿Vale? Entonces llegar a dar Esto es una pelea Hasta que llegan a dar Con la dosis De manera que Tiene el efecto De detener los síntomas Positivos Lo suficientemente potente Y al mismo tiempo Tiene Provoca unos síntomas Secundarios aceptables No inaceptables Como serían Cuando supera Este umbral De aquí ¿De acuerdo? Fijaos Que esto ¿Qué es lo que ocurre? Si veis aquí Esto es lo que te dicen Que provoca Esa neurolepsis Como tal ¿Vale? Aquí está Como el El sistema La vía Mesoportical ¿Qué es lo que En la neurolepsis Es ese estado De como os decía De Camisa de fuerzas químicas Por lo que se llama Que eran los neuroelépticos Lo que provocan Como veis Esa Ese bloqueo En estas vías Esta sería la vía Mesoportical Igual Que se provoca El síntoma esperado El Efecto farmacológico Buscado Es este bloqueo En acúmbens Ahora El bloqueo En el En la vía Mesoportical De esos receptores De dos Incrementa Eh Los efectos Secundarios De O los Síntomas negativos De la De la psicosis ¿No? Los síntomas negativos Os acordáis Que concordaban Con una hipoactivación De la vía mesoportical Ahora Si esa vía mesoportical Tiene los antagonistas Es como si estuviese Retransmitiendo Iba a decir Transmitiendo E emitiendo Menos O liberando Menos Dopamina En esa vía ¿Vale? El efecto es así Aunque libere dopamina Como está bloqueado Los receptores de dos No se enteran De que libera dopamina Entonces fijaos El riesgo De los antipsicóticos Convencionales Es que paran Los brotes psicóticos Pero aumentan Paran por lo tanto El síntoma positivo Los síntomas positivos Pero aumentan La expresión De los síntomas negativos Y causan además Con mucha facilidad Porque hay un umbral Una ventana terapéutica Muy pequeña Unos efectos secundarios Indeseables Que son Los síntomas Extrapiramidales Es porque No son Las neuronas Piramidales Son otras neuronas Las que controlan El movimiento Son movimientos Involuntarios Los que controlan En ese Y por eso es Lo que ocurre En el Parkinson Es típico Temblores y rigidez Pero cuando Quieres mover Voluntariamente Puedes generalmente Moverlo Más o menos bien Por lo menos En etapas No muy avanzadas Del Parkinson ¿De acuerdo? Entonces fijaos Aquí lo que está diciendo Es esa neurolepsis Como esa Hipoactivación O el efecto De frenar El efecto Valga la redundancia De la dopamina En el córtex prefrontal Dorso lateral Con un efecto Sobre condición Un poco más fría Y también Bueno apatía Tal tal tal Y el otro Como veis De aislamiento emocional Y tal En la vía ventromedial Que al fin y al cabo Es lo mismo Esto es lo que te está diciendo Síntomas Por lo tanto Negativos Exacerbados Por neuroeléctricos Que es lo Bastante Que es lo normal Creo que ya estamos En la 23 Bueno comentaros también Que tenía aquí apuntado Para comentaroslo Que bueno Todos Hay un Este efecto Que se produce En esa vía También el frenarlo En la vía mesolímbica Sabemos que la vía Mesolímbica No era solamente No explicaba solamente Los síntomas positivos Sino que también Sabemos que es una parte Fundamental Del sistema de refuerzo O sea cuando algo Nos gusta También concuerda Con liberación De dopamina En acúmbens En determinadas Poblaciones neuronales Por supuesto Esas poblaciones neuronales También se ven afectadas Y por lo tanto Tienes un descenso En tu hedonia En tu capacidad De disfrute Tienes lo que se provoca Lo que se dice Una anhedonia Que no recibes placer Es muy habitual Que pacientes psicóticos Gente que padece Por lo tanto Un síndrome psicótico Ya sea esquizofrénico O cualquier otro Provocado Suelen compensar Esta hipoactivación De sus sistemas De refuerzo Con abusos De sustancias Que estimulan Directamente A la liberación De acúmbens Entonces Es bastante habitual Que buscando Ese efecto farmacológico Intuitivo Pues uno Se levanta el ánimo Que lo tiene Hiperdecaído Con estas cosas Cuando tiene O sea Eso lleva A que sea Bastante habitual Que en esas poblaciones Las conductas De abuso De sustancias Sean muchísimo Más prevalentes Que en la población Normal Que hay toda una idea De una alteración De lo que se llama Homeostasis hedónica Sabéis que Homeostasis Es el concepto De ese equilibrio Biológico Ideal Para que las cosas Se den Sabéis que todo Tiene un poquito Por un lado Y un poquito Por otro Pues hay una línea Que es el equilibrio La homeostasis hedónica Todo se supone Que tenemos un punto Homeostásico hedónico Más o menos Mantenido Y que eso es Lo que nos hace estar bien Si no Tenemos Tenemos menos Menos refuerzo En eso Pues vamos a tener Una caída Que va a hacer Vamos a buscar siempre Que se mantenga Más o menos La misma estimulación De esa vía de refuerzo En este caso Fijaos Como tiene Esa alteración Ese déficit En esa vía Y Estás tomando Esos neurolépticos Al tomar los neurolépticos También tienes Una hipoactivación De ese sistema de refuerzo Y es fácil Que lo intentes compensar Tomando mandanga Que da alegría Macarena ¿De acuerdo? Entender que esto es Por lógica Hay una cierta Es una facilidad Y es una manera Al fin y al cabo Fijaos Vivimos en una sociedad En la que la gente Bueno pues considera Nadie considera Que, que sea un fármaco El alcohol por ejemplo Sin embargo es igual Es una droga Incluso más dura Que otras muchas ¿Vale? La más dura De hecho es la única droga Cuyo síndrome de abstinencia mata Que es Es el Síndrome de abstinencia alcohólica Y la que Provoca más problemas Que otras Pero perfectamente asumida En nuestra sociedad Como una Yo recuerdo ver Por ejemplo La serie Bones En la que acaban De un caso terrible Y tal Y se juntan los dos Y dicen Vamos a emborracharnos Y todo el mundo lo entiende Y no se escandaliza Imaginaos lo que sería Sería si dicen Vamos a ponernos De marihuana Hasta las cejas Sería un escándalo Por todos lados No te voy a hablar ya Si dices cualquier otra cosa Pero lo que quiero decir Es que es así Que no tenemos conciencia De que Sean drogas Por ejemplo Una medicina que te tomas Y es una droga Exactamente igual que otra ¿Vale? Y tienen sus efectos Farmacológicos Su historia Otra cosa es que La droga ilegal No está controlada No se sabe Pero al fin y al cabo Son drogas exactamente igual ¿Sabemos? Drogas psicoactivas En este caso Igual que las que tú buscas Para esa Para Tú Quiero decir No os estoy mirando a nadie Que cada uno Para mantener Su homeostasis hedónica Que en este caso Fijaos está así Aquí vamos a los síntomas Extrapiramidales Fíjate Me estás diciendo Dice Además entiendo Que se unen también A los autoreceptores de dos Dejaría también La dopaminérgica Desegregar Dopamina Espérate Vamos a ir viendo Que sabemos que estos Es que me está fastidiando Las orejas Ya Y empezamos pronto Mira Está bien ¿Verdad? Es que Tengo las orejas Muy lejos de la boca Debe ser Y me tiran mucho Todos Poco a poco Porque no Te date cuenta Que esto además Son simplificaciones Que no es tan No es tan simple En el fondo Está muy bien Para entendernos Y manejarnos Porque necesitamos La realidad Es tan compleja Que si no nos perdemos ¿Vale? Pero son simplificaciones Fijaos Vamos a ver Qué es lo que pasa En la vía Extrapiramidal Por lo tanto La vía Negro Estriatal La que conecta La sustancia negra Con el estriado ¿Vale? Cuando produce esto Esto fíjate Esta es la liberación Que se provoca Y por lo tanto Es normal Que las neuronas Que tienen sus somas En la sustancia negra Que también es un área En ese encéfalo Muy cercana De hecho Fijaos Cuando tú haces preparaciones Y tienes que localizar El área tegmental ventral En una rodaja De cerebro Por ejemplo El área tegmental ventral No se ve Yo lo localizaba Porque está justo En medio de las dos Sustancias negras Es decir Una sustancia negra A la derecha Y una sustancia negra A la izquierda Que se ven bien Son como Dos píldoras grandes Como dos judías Bastante estiradas Poco, poco Poco curvadas Que Que se ven negras Con una parte más Densa Y otra menos Porque una parte Compacta Y una parte Recticulada Pero con distintas Formaciones neuronales Pero fíjate De esa sustancia negra Sé que entre medias De las dos Cuando yo estoy viendo esas Ahí está El área tegmental ventral Con lo cual son Ambas Están a la misma altura En ese encéfalo ¿De acuerdo? Entonces De esta sustancia negra La vía que conecta Las neuronas De dopamina Que tienen su cuerpo Su soma En esta sustancia negra Liberan dopamina En el núcleo estriado En el circuito De control motor El que sabemos Que está hipopuncional En En el Parkinson ¿Qué es lo que ocurre? Fijaos Cuando tomas Un neuroeléctrico Cuando tomas Un bloqueante Un antipsicótico Convencional Que para Que bloquea Los receptores de dos En las neuronas Que están en el cuerpo estriado En el núcleo estriado ¿Qué ocurre? Pues que la dopamina No tiene su efecto ¿Por qué? Eso En este caso Se traduce En unos síntomas Extrafiraminales Que se llaman Que son muy parecidos A los del Parkinson Ahora Eso es lo que ocurre En agudo Es decir Cuando tú te lo tomas Está ocurriendo Ahora el cuerpo Cuando tú alteras La homeostasis Introduciendo un medicamento El que sea O a una droga Que actúa sobre Un receptor Lo que sea Lo normal es que El cuerpo Que está acostumbrado A tener Una estimulación X Intente Compensar Esa estimulación De alguna manera Igual que el individuo Intenta compensar Su hipoactivación Con mandanga Como he dicho La neurona También intenta compensar Y volver a su estado normal Entonces ¿Cómo hace esto? Regulando La expresión De estos receptores ¿Vale? A largo plazo Fijaos A largo plazo Las cosas no ocurren No es lo mismo El efecto De una sustancia De un día Que es lo que te pasa Y lo que ocurre A largo plazo ¿Entendemos? A largo plazo Es lo que te indica Que el bloqueo De los receptores D2 De dopamina En esta vía En la vía Tiende Por lo tanto Como se bloquea La neurona responde Hiper Regulando La expresión Es decir Hiperexpresa Sobre expresa Genera Fabrica más Receptores D2 Y expone Muchos más receptores D2 En la sinapsis Es decir Como esta neurona Segunda Estaba acostumbrada A tener Una señal Por activación De los receptores D2 X Y de repente No tiene nada De señal Lo que hace es Fabricar muchos más receptores Y exponerlos En esa sinapsis Para que en cuanto haya Una sola molécula De dopamina Por ahí funcionando Se enganche Y genere La señal Que es lo que Esa neurona Está esperando Y el no tenerla Le parece raro ¿Entendéis? El proceso Esos son los fenómenos De regulación Al alza Y regulación A la baja Como veis Esto no es un efecto Que ocurre Es decir Tú un día Te tomas Un neuroeléctrico Y te ha bloqueado eso Te ha parado Pero si no No te lo vuelves a tomar Tu cuerpo rápidamente Vuelve al estado actual Etcétera, etcétera Pero si te lo empiezas A tomar un día Otro día Tu neurona empieza A ver afectado Su estado normal Y actuar en consecuencia Para equilibrar la situación ¿Entendéis? Sí A ver Claro, claro Sí, sí Indirectamente es así Es decir Tú fíjate Si te lo tomas Si tú Por ejemplo Tu problema Es que tenías Una hiperestimulación De una vía Y la bloqueas Y se producen En compensación Muchos más receptores Para tener señal De esa vía Que no Que no se está activando Y sigues bloqueándolo Tienes muchos más Ahí bloqueados Y sigues Tienes muchísimo más Coges un día Dejas de tomar Esos medicamentos Y en cuanto empieces A desbloquear Esos receptores Tienes muchísimos más receptores Con lo cual vas a tener Una señal loca Si tu problema Era que tenías Esa señal loca Y se acervaba esa vía Dejas de tomártelo Y tienes lo que se llama Un efecto rebote Muy grande Claro Empeoras esos síntomas Eso es el problema De la adaptación Que provoca tu cuerpo A tomar un medicamento Es decir Tu cuerpo rápidamente Aprende Y va cogiendo los ritmos Las horas Y baja en consecuencia Fíjate como es así Que si yo por ejemplo Soy un junkie Y me meto Heroína Todos los días Más o menos A las mismas horas En el mismo sitio Es muy fácil Que por condicionamiento Incluso Paulo Viano Yo pueda tener El mismo efecto Si me dan agua Un día En vez de heroína Y a la misma hora En el mismo sitio En el mismo entorno Me estoy inyectando Y sin tener Ni siquiera eso Vuelvo a tener Casi el efecto De una dosis El efecto De lo que es El reflejo condicionado ¿No? De Paulo Que ya Sin que haya comida Simplemente la campana Ahí ocurre Pues todo lo que hay alrededor Me está provocando Una respuesta similar Es decir El cuerpo es así Pero estos fenómenos De regulación Al alza Y regulación A la baja Que también ocurre Lo contrario Si una vía Está hiperestimulada Y está manteniendo mucha También La neurona Lo normal Que está recibiendo Mucha señal Es que Regule a la baja Es decir Quite receptores Y si antes tenía 10 En la sinapsis Ahora voy a dejar Solo 5 Porque me estoy volviendo loco ¿Entendemos? O sea Hay regulaciones al alza Y regulaciones a la baja Estos procesos Por supuesto Están implicados No solamente En el efecto rebote Sino también En lo que conocemos todos Como tolerancia A una sustancia ¿Vale? Tolerancia y sensibilidad A una sustancia Sensibilización Es Son los fenómenos contrarios Y responden clarísimamente A estas regulaciones Al alza y a la baja Para volver al estado En el que estabas Evidentemente Si tú Para tener esos efectos Tú imagínate Que tienes que tener bloqueadas Como aquí 4 receptores Imaginaos Y de repente Has fabricado Otros 4 Vas a tener que tomar El doble de dosis Para tapar ahora Todos los receptores Que tienes Que antes no tenías Para tener el mismo efecto ¿Entendemos? Eso Concuerda A grandes rasgos Es más complejo Pero se puede entender Perfectamente Además entiendo Que se unen también A los autoreceptores de dos Deja también La dopamina De segregar dopamina Eh Dopamina De segregar dopamina Espera, espera, espera Depende De Claro Todo esto Fíjate sí Teóricamente sí Pero es que No todas las neuronas Expresan La misma cantidad De receptores En los mismos sitios Hay población De neuronas de dopamina Que en determinadas zonas No expresan esos receptores De dos Por ejemplo Como autoreceptores Simplemente Ellos no los fabrican Con lo cual Como hemos dicho Por ejemplo En el corte cerebral Casi no hay Por ejemplo El recaptador de dopamina Lo comentábamos El otro día Que en otras zonas Sí Si tú actúas Sobre el recaptador Solamente tendrás efecto En aquellas zonas En las que ese recaptador Se expresa No en otras zonas En las que ese recaptador No se expresa Entendemos Que cada neurona De cada sitio Tiene Una especificidad Y expresa Unas determinadas características De hecho Fijaos La maravilla de esto Es que Por eso Hay que ajustar Con cada uno El tema Y es que Bueno Pues en toda Esta conexión De neurona con neurona Neurona con neurona Pues hay un juego Personal De A lo que eres sensible De lo que no De si esta vía Está activada Si no Es decir Ahí El proceso es complejo Y por eso Hay mucho ensayo Y error En este campo Pero fijaos Lo que quiero que veáis aquí Y lo que hay que tener claro Es que una cosa Es el efecto Y que aunque son Ambos dos Efectos Sobre el sistema motor Sobre Sobre el sistema Movimientos Por lo tanto Sistema neuromuscular De movimientos involuntarios El que controla Esta vía negro estriada Ese efecto en agudo Que se produce El bloqueo Mimetiza El Parkinson Y por lo tanto Provoca Un enlentecimiento En los movimientos Una rigidez Y unos temblores En, en reposo Fundamentalmente ¿De acuerdo? Sin embargo A largo plazo El efecto que se produce La disquinesia O disquinesia tardía Es el efecto contrario Por eso viene La imagen esta Del señor Que saca la lengua Y cierra los ojos Porque te provoca Un estado De hiperactivación E hiperkinesis A la lata Precisamente Como has tenido bloqueada Esa vía Expresa muchísimo más Y esa vía queda Esa neurona En el estriado Queda hipersensibilizada A una mínima Liberación De dopamina La señal es enorme Entonces es lo que Se traduce Como veis La disquinesia tardía Se traduce Y te lo dibujan Con problemas Hiperkinéticos Es decir Por exceso de movimiento En este caso Son tics muy escandalosos Protrusión lingual Es decir Alguien que te está hablando Continuamente Y está pegando Guiños Y sacando la lengua No puede controlarlo Y hablan incluso De movimientos Balísticos Que se llaman O coreiformes De Corea Habéis oído hablar De la Corea De Huntington La Corea de Huntington Es debido a un error De una proteína Que se llama Huntingtina No es el mismo señor ¿Vale? Corea es un tipo De baile Fíjate Que le tenía gustado Al señor Que descubrió No sé si fue Huntington O alguno antes ¿Vale? Que son Pues esos movimientos De brazos Y como de lanzamientos Y de baile Loco Como haciendo Capó ir a mal ¿Vale? Eso es Eso para que os entendáis Sería lo que Son movimientos coreiformes Esos movimientos coreiformes Son característicos También de esta Disquinesia tardía Es más Como decía Esta disquinesia tardía Generalmente Bueno pues Si tomas Dejas de tomar El neuroeléctrico Durante un tiempo No has tenido Durante mucho tiempo Esto Pues se puede llegar A recuperar Y puede volver A tener esa vía Una regulación Más o menos normal La cuestión Fijaos Es que ¿En qué diapositiva Estamos? En la 25 Bien Fijaos Que Vamos Cambia la siguiente Que ya son Van a ser menos 10 Y tenemos Que ir acabando Venga Un momento A ver si lo conseguimos Ánimo Venga Eso es Fijaos Esto es Por lo tanto Los dos principales Efectos secundarios Que hay que Que es Desde que Veíamos el umbral Tan En la ventana terapéutica En la que estaba tan cercano El umbral De producir Efecto antipsicótico Con el umbral De producir Efectos secundarios Indeseables Entre ellos Los síntomas Extrapiramidales Que lo que veíamos En la diapositiva anterior Y la hiperprolactinemia Prolactinemia Fijaos La hiperprolactinemia Se explica Porque hay una regulación De la producción De prolactina Por La dopamina Inhibe La liberación De prolactina ¿Vale? De manera que Cuando esta vía Está normal ¿Vale? Que por eso está normal Los La vía Tuberoinfundibular Que veíamos De dopamina Las neuronas Dopaminérgicas Liberan dopamina Que actúa Sobre receptores D2 En esta vía Y Inhibe La producción De De prolactina ¿Qué ocurre? Que cuando esto se bloquea No hay inhibición De la De la prolactina ¿Vale? Y entonces ¿Qué es lo que hace? Que La Se produce prolactina Empieza a salactar Con los problemas Que decía Asociados a Estados de ánimo Fertilidad Conducta sexual Etcétera Son los dos principales Problemas Los grandes problemas Que parece una tontería Pero son brutales Son brutales Y Claro Ante un brote psicótico Que es Vas a matar a alguien O te vas a matar tú Porque te estaba matando el mundo Pues hay que parártelo Es brutal Pero a largo plazo En enfermedades Que muchas veces Son medicaciones De por vida Estos síntomas Secundarios Estos efectos secundarios Son inaceptables De todas Todas Y en cuanto puedas Y encima Claro Los fenómenos De Eh Tolerancia También se producen Sobre En la zona Donde está el efecto Farmacológico Y por eso Cada vez van necesitando Porque hay una regulación A la alza O a la baja Más dosis Para conseguir El mismo efecto Hay un momento En el que has llegado Al tope No es como la morfina La morfina Sabemos que los Los ¿Cómo se llaman? Opio Los opioides Son los mejores Eh Los opiáceos Son los mejores Eh Analgésicos Pero claro Hay una tolerancia Que hace Que Y cada vez tengas Que Y el riesgo Entre Entre los efectos secundarios O los problemas Que te puede provocar Y los beneficios Que te provoca Pues siempre hay que estar valorando A largo plazo Cualquier medicamento La inmensa mayoría Hay algunos Que por la zona En la que actúan Y no sé quién No se regula tan fácilmente Y por lo tanto Los fenómenos de tolerancia Y de sensibilización No serán tan fácil Pero en la mayoría Sí Si serán estos procesos Y entonces hay que Eh Tener mucho cuidado con ello Y valorar siempre Que merezca la pena Siempre Al meter un medicamento Estás alterando La La homeostasis Y hay que Al fin y al cabo Tener muchísimo cuidado Los principales problemas Por lo tanto De los antipsicóticos convencionales Fijaos Eran estos La Eh Hiperprolactinemia Y los síntomas Extrapiramidales Y vamos a acabar hoy En la siguiente diapositiva Que ya son menos diez Fijaos En la que ya anunciamos Bueno pues que La mayoría de los antipsicóticos Fijaos Es que La mayoría de los antipsicóticos Convencionales Son No tienen solamente Ese efecto Esa Sobre los receptores De dos desbloqueos Sino que además Tienen otros Otras propiedades adicionales ¿Vale? La principal Las principales Propiedades adicionales Son estas tres En M1 Hablamos de una Eh Un antagonismo Sobre receptores De acetilcolina Que se llaman Muscarínicos ¿Os acordáis? Receptores de acetilcolina Había dos tipos De receptores Onicotínicos Que son los que activas Cuando fumas Eh Cuando fumas También El tabaco Quiero decir Y los Eh Muscarínicos Que son los que activas Con la La manita muscaria Que por eso salió Eh La idea de los Muscarínicos Estos H1 Que yo creo Que simula Fíjate Yo veía aquí Un guante extraño No sé qué Pero no Parece que es Eh Y además cuadra Una caja de pañuelos De tisus De estos De pañuelos desechables De papel Que son Antihistamínicos ¿Cuándo toma uno Antihistamínico? Cuando tiene síntomas alérgicos Que moqueas Que no sé qué Por eso Están dibujados Como receptores de histamina H1 Como antagonista De los receptores de histamina Por lo tanto Un antihistamínico A O este dibujico Que hace siempre Que yo creo Que es eso Es como el esquema De Que estás sacando un Kleenex De una caja de estas grandes Y estos serían Receptores alfa 1 Adrenérgicos Es decir Va a haber La mayoría De los antisifóricos convencionales Tienen En mayor o menor medida Y este es el esquema Que sigue esta ¿Veis? La píldora Y los principales Eh Receptores Sobre los que actúa Ese medicamento El principal Y más gordo El bloqueo De los receptores de 2 Siguientes Que suelen tener todos Bloqueo De los receptores Alfa 1 Adrenérgicos Es decir Adrenérgicos De los que funcionan Con noradrenalina ¿Vale? Que sabemos Que es toda la relación Todo el sistema Que A qué nos suena adrenalina A activarte ¿No? Cuando estás Uf Qué subidón de adrenalina Bueno pues esto Por un lado Para ese subidón De adrenalina ¿De acuerdo? Eh Antihistamínicos La histamina Es Se produce en exceso En los procesos alérgicos Por eso uno toma Ese antihistamínico Y sabemos que Uno de los efectos Más fácilmente Producidos Por bloquear Esos receptores H1 de histamina Es que da sueño Y por eso Cuando tomo Un antihistamínico Te dicen No conduzca maquinaria pesada Etcétera Y el otro El bloqueo colinérgico En los receptores Muscarínicos ¿De acuerdo? Entonces el próximo día Veremos Ahora Adelanto nada más Que a grandes rasgos Diremos que Los antipsicóticos Convencionales Antes se hablaba Y hoy día ya es Demasiado burdo Hablar así De Dividirlos en Antipsicóticos convencionales De baja potencia O de alta potencia ¿De acuerdo? Los de baja potencia Son aquellos Suele coincidir Que los que tienen Más baja potencia Tienen Es decir Que necesitas una dosis mayor Para tener el efecto Eh Suelen tener Más propiedades Eh Adicionales Suelen tener Más eficacia En su actividad Por lo tanto Antiadrenérgica Antihistamínica Y antimuscarínica ¿De acuerdo? Y sin embargo Los de alta potencia Suelen tener Menos propiedades adicionales El próximo día Veremos Lo que estas propiedades Adicionales Pueden hacer Para mejorar O empeorar El efecto Que nosotros estamos buscando Que es la remisión De los brotes psicóticos De los efectos positivos Y no Por lo menos La no exacerbación De los Eh De los Eh Síntomas negativos Ni la producción De esos Efectos secundarios Indeseados Que son Síntoma Síntomas extra piramidales E hiperproláctico Chicos Hemos llegado a menos 5 Tenemos que dejarlo Espero no haberos aburrido Y el próximo día Nos metemos A partir De esta Eh 27 Por cierto En vuestro libro La primera tabla que tenéis El primer mensaje El primer Eh La primera figura que tenéis Habla Da una lista De típicos Antisicóticos convencionales De ellos Te hablan El primero La clorpromacina Fijaos Estaba Creo que En la página Agente psicótico Aquí Fijaos Página 131 Pero la Clorpromacina Son medicamentos Que todavía se utilizan Eh La clorpromacina Es de baja potencia Por lo tanto Es Tendrá bastantes Eh Propiedades adicionales Y sin embargo El aloperidol Que es Es el de alta potencia Y tiene menos efectos Que es lo que os estoy diciendo Que los de alta potencia Suelen tener menos propiedades Adicionales Y los de baja potencia Más propiedades adicionales Venga chicos Pues el próximo día Muy interesante Me alegro mucho Enmebilches A vosotros Nos vemos la semana que viene A ver si Bueno a ver Que tal vamos Como seguimos No sé si desde casa Si desde aquí A ver como va la vida En este mundo Que nos está tocando vivir Chicos me alegro de veros Hasta el próximo día Voy a parar la grabación Que si no luego Duran mil horas Hasta luego