entonces yo venía y le daba a aceptar, aceptar, aceptar y aceptaría aceptar la configuración anterior o sea que ya está resuelto bueno, estábamos comentando que no ha llegado en papel el libro 2 sino que hay un sistema que tú te lo puedes consultar entonces en principio va a seguir con el libro 1 y espero que llegue el libro 2 en papel o sea que no me voy a liar la manta de ello o sea que creo que tenemos varios temas en el libro 1 el siguiente va a ser todo el tema funcionamiento sexual, etc. a esos temas y luego con el tema 2, libro 2 ya vamos a... vale, recordar que trastorno con conducta alimentaria trastorno alimentario es clave es muy frecuente recordar que a veces son prototipos lo que nos presentan y a veces, hola el único nos encontramos igual que no se ajusta exactamente a un protocolo o sea a un prototipo concreto entonces igual tenemos y un prototipo de otro y por eso a veces el diferenciado es frecuente por otro lado recordar también que es en la lección resalta la continuidad entre trastornos alimentarios y como igual uno puede empezar con un trastorno como una anorexia cuando es más joven luego pasar a una bulimia y luego un trastorno por atracón y me parece muy interesante cómo plantea una vulnerabilidad o sea entenderlo esto como una vulnerabilidad por un lado general de la persona y por otro lado más específica por el tema de que en nuestra sociedad se da a la imagen al peso y luego, es decir una vulnerabilidad de que la persona igual está en una edad en que está más insegura o en sí es más insegura más específica porque hay un modelo de que es importante estar delgado y luego algo que lo puede disparar un estrés, un disgusto un comentario, estás gordo o delgado empezar el cuadro va a hablar de anorexia nerviosa y de bulimia que en relación al CIDF el SM5 los acerca lo único que el tema está en hay un tipo de anorexia donde hay atracones los que otros son sólo restrictivo pero también es importante tener en cuenta que en la cosa hay esa preocupación por la imagen corporal quizá la anorexia destaca la pérdida de peso mantenerte en un peso bajo el tema de yo me siento bien restringiendo me siento bien con una sensación de control que oye llego a perder muchísimo peso y me hace sentir bien entonces te encuentras con personas con anorexia que dices pero hombre si está más delgada que delgada o sea que te dirá dibuja tu cuerpo imagen corporal se dibujan gorritos ya sé que estoy delgado pero me siento gordo o gorda y además tengo la sensación de que la facilidad es muy fácil que yo coja mucho peso con facilidad entonces yo me siento seguro desde la obsesivamente controlando mi peso más típico de anorexia lo veremos en cambio la bulimia tiene más de una preocupación por el peso yo intento adelgazar y luego ras me lanzo a comer y con atracones que es una cantidad de me he estado reprimiendo entonces tengo una cantidad de comida sobre todo con un poco de Y luego intento gastar lo que he consumido, puede ser con purgas, purgas en verdad de purgas, si dice vómitos, si dice diuréticos, o con otras más restrictivas, por ejemplo, de ejercicio no comer. Y luego veremos el trastorno por atracón, que es atracones pero no hay este segundo componente que estamos diciendo de la bulimia. Ahora lo veremos. Y en la primera página además nos habla de algunos otros trastornos que no va a entrar en ellos, pero que nos los nombra, como la pica, etc. Además del trastorno alimentario hay alimentación alterada y es gente que es una, por decirlo así, muy obsesivamente de la comida sana, autorexia. ¿Qué tienen los trastornos de alimentación en común? Patrón alterado de alimentación, preocupación por el peso y formas corporales. Temor intenso a sobrepeso y comer alterado como estrategia de manejo emocional. A veces los atracones en la bulimia vienen tras, como, atracón. O yo, mi manera de sentirme bien en la anorexia es con un peso bajo y aunque tengo hambre, viendo con el control. Es una manera de sentirme seguro o segura. Entonces el DSM-5 incluye anorexia nerviosa, bulimia nerviosa, atracón. Y además os nombra, el pica es la ingestión de sustancias no nutrientes. Por ejemplo, tiza sin que haya una versión a la comida. Por lo tanto hay gente con C y bajo. En niños con C y bajo te refiero. Rumelación es la reconciliación de la comida y el tracción-restricción de la ingesta que trae déficit nutricional. Pero no hay preocupaciones por la imagen corporal, por el peso. Opa. Entonces la anorexia, recordad, restricción. Alimentaria, que el índice de Quetzalet es el de índice de relación altura-peso. Entonces a la hora de colocar los niveles de gravedad lo emplea. En el CIE-10 coloca ya como necesariamente ese criterio. Aquí dice que hay una restricción de la ingesta que lleva pérdida de peso. Luego hay miedo intenso a ganar peso o a engordar. Una alteración de la imagen corporal. En ese sentido ahora lo veremos. Es como resumen. Y los tipos resistido y atracón. Que en el CIE-10 no existen. Y la bulimia, presencia de atracones con contras compensatorias. Y luego es el trastorno de atracones, atracones sin contras compensatorias. Y otro trastorno que no cumplen criterios para un diagnóstico concreto. Y los criterios GOS, dice, tiene en cuenta el desarrollo. Este es un caso por eso voy un poquito más rápido. Nos acoplamos al COVID, pero yo comento con los compañeros. Estamos dándoles más acelerados. Porque como luego hay que dejar espacio entre una y otra, estás como, ¿sabes? O sea, y luego ya cogemos la métrica de una hora. Entonces, como esto tiene que ser más corto, estamos como acelerados. Bueno, esto es muy importante. La trasdiagnóstico. Y es frecuente lo que decíamos. Empezar por un trastorno de anoresia o hay que venirse el aire. Toma, bulimia. Y recordar que muchos de estos trastornos son egosintónicos. Es decir, quedando a la persona con anoresia común. O sea, bulimia lo está entendiendo como que le viene bien. En el caso de anoresia, tú puedes estar trabajando con una chavalita de 16 años que no tienen la más mínima intención de dejar la anoresia porque se siente muy bien y que ocultan la delgadez en la ropa o ocultan y te hacen trampas en el peso. En el sentido de que, bueno, cuando tienes el acento submental te vamos a pesar. Y entonces han bebido mucha agua, han puesto pesos en los dobladillos. O sea, que lo ven en el caso de la anorexia como un logro, el estar muy delgado. Y entonces, primero hay que trabajar la motivación para dejar el trastorno, porque en muchos casos es cero. Luego, comparten psicopatología nuclear. Este Fireburn, que daros No-Burn, B-U-R-N, es clave, está autor en la consulta alimentaria. Tiene un planteamiento transdiagnóstico. Transdiagnóstico significa que tiene en cuenta factores que son comunes a diferentes diagnósticos, como os acordáis que decíamos el otro día con lo de Barlow. Componentes nucleares, perfeccionismo rígido, baja autoestima. Recordad que yo me puedo sentir bien si me ajusto a los cánones de belleza de la sociedad, pero si no me ajusto, sujo. Intolerancia a las emociones, a no saberlas manejar. Y luego, dificultades interpersonales. Y luego, funciones ejecutivas, debéis a nivel global en todos los trastornos alimentarios, incluyendo obesidad. Es decir, todos los que tenemos funciones ejecutivas, como habéis estudiado, se refiere a la resolución de problemas, o como yo planifico, evalúo un problema, planifico la respuesta, la llevo adelante. En este caso es, en lugar de resolverlo, tiro por la restricción o tiro por la... ¿Vale? Bueno. Entonces, restricción alimentaria voluntaria que lleva a un peso significativamente bajo. Inferior al mínimo esperado. Entonces, el CID-10 coloca qué valor de qué TRED. Ahí lo tenéis, tres niveles de gravedad. El miedo intenso a engordar y la alteración de la imagen corporal. Yo creo, el núcleo del trastorno a recordar es, aunque lo más llamativo es la pérdida de peso, es que se valoran a sí mismas por, en relación a su capacidad de controlar el peso y la figura corporal. Y se sienten muy bien. Y en consulta, pero como una chavalica que está en unos huesos me hace trampa en el peso. ¿No? Y pues eso, porque la sensación de seguridad que le da el controlar el peso es muy buena. La alteración de la imagen corporal, lo que decía antes, hay quien la tiene alterada y dice, no, no, yo estoy gorda. O hay gente que dice, no, no, ya sé que estoy delgado. Pero es que me gusta estar delgado y además creo que es muy fácil que coja peso. Y además es que me siento, si como un poco, ya lleno. Y por otro lado me siento como gordo. Aunque sé que estoy delgado. O sea, esa imagen que veo en el espejo soy yo. Entonces, eso es importante. O sea, no siempre es que se vea engorda, sino que la sensación que tienen es, ojo, que esto es muy peligroso. Como cojo un poco de peso, ya sé que estoy delgada, pero como subo un poco, me autoestima a la porra. Y además puedo engordar mucho. Entonces, restringe en comida otras características. Pensad un poco en la personalidad obsesiva o en el TOC. Alta exigencia, autoexigencia, percepcionismo, necesidad de control. O sea, estos que saben lo que engorda, cuántos gramos tiene cada alimento y que lo calculan. Y controlo mucho lo que hago y entonces con la alimentación me siento muy bien con eso. Y luego pensamientos, imágenes, repetitivos sobre comida, figura y peso. Recuerda un poco a las obsesiones, ¿verdad? Y luego, rituales al comer y preparar alimentos. Es decir, que realmente creo que de esta manera voy a tener más sensación de estar lleno o llena. Y por lo tanto como de una manera. El pesarse con frecuencia. Es que a la mañana veo que son 37 kilos y medio. Pero claro, si lo hago tal y si hago un poco de ejercicio baja, comprobarlo mucho. Claro, fijaros también si yo tengo miedo a engordar porque creo que engordar es malísimo. Hay muchas sensaciones de mi cuerpo a las que voy a estar muy atento. y por otro lado entre ellas las de que tengo cuando como pues igual cuando como tengo la sensación de que esto se me puede ir de las manos a la misma es que ya me siento lleno pero es que tenéis muchas veces las propias sensaciones del cuerpo se convierten en aversivas les coges miedo muy identificadas o sea lo que decíamos recordar egosintónica coincide con lo que yo pienso egodistónica es contrario por ejemplo en el trastorno psico compulsivo es ciego distónico yo no me pondría a limpiar 20 veces esta mesa pero lo hago en campo que me había obligado por la ansiedad aquí no no es que yo creo que tengo que limpiarla y tengo que comer de esta manera porque lo veo muy importante y luego complicaciones físicas numerosas una es la menorrea pero que hay otras el sentido de descalcificación es falta de nutrientes por eso pues que puedes tener gente con anorexia ingresada en ubicarle ponemos una sombra para que como que hacemos y no es que significa que se siente mal se sienten bien porque estoy consiguiendo controlar o manejar mi estado emocional general a base de estar con no es como yo me siento inseguro entonces el notar que me ajustó a los cánones de belleza perfectamente además que controló mucho no se me escapa nada me da seguridad pues hay dos subtipos restrictivo o atacar con un poco más la sensación de que no se me escapa nada me da seguridad y luego tengo puras pueden ser movilitar diuréticos laxantes y más la habilidad emocional que entonces acercaría más a la bulimia nerviosa inicios en la adolescencia entre los factores integrantes situaciones estresantes o transiciones vitales que ocasionan sensación de perdida de control habitual inicia una sensación de pérdida de control habitual inicia una sensación de pérdida de control habitual inicia una sensación de pérdida de control y que a partir de un comentario sobre su suerte es un poco más de pipa entonces ojos un trastorno bastante cabroncético perdón épocas de recuperación remisión inmigración otro diagnóstico o sea pasar luego bulimia no es fácil o luego puede quedar mi estilo si no alejo la anorexia pero le ha quedado un estilo obsesivo con todo lo que come esto destaca esos actores en consulta de pobre chica que va en la gloria está mintiendo de lo que come y hace mil trampas para comer y vomitar y hombre si estás débil no yo me siento bien así diagnóstico diferencial bajo peso o restricciones no se pueden dar por ejemplo gente que toma estimulantes que se merecieran vitaminas o otros derivados pierdes apetito y además desgastas más adelgazas la depresión una pérdida de apetito o situaciones de esquizofrenia también puede haber un abandono general mientras una pérdida de peso fobia social recordar que es un tipo lo veremos mal espacio de fobia donde lo que predomina muchísimo es el temor a que los demás me rechacen en una mala imagen de mí pues vas que igual está presentado me pongo nervioso cuando estoy con la gente o jefe es que me pasa que me pongo muy colorado la fobia social hay que volver bueno pero el importe es que a ti eso te parece negativo y piensas que los demás te van a rechazar entonces en la fobia social más bien es me van a rechazar además por gordo pero no es todo este componente de busco controlar la ingesta y me siento bien controlando la ingesta Al igual que pienso que le va a parecer mal que este gordo como que me ponga colorado. Eso sería más en la fobia social. En el TOC, recordad que muchas de las cosas que estamos diciendo que se pesan con frecuencia, que controlan mucho los alimentos que toman, etcétera, etcétera. Y después esto se parece bastante, ¿no? Pero recordad, por un lado, hay más rituales que son como más ego-distónicos, más absurdos. Tengo que comprobar 20 veces la luz cuando salgo de clase. Más ego-distónicos. Pero puede haber de las dos, o sea, una personalidad o bien muy obsesiva o bien un TOC, ¿no? Y la bulimia puede haber en ambos casos atracones y conutas, pero en la bulimia el peso es normal. Mientras que en este hay una pérdida de peso y una distorsión más clara de la imagen corporal. Hace muchos años había un grupo que se llamaba los Carpenters. Y los Carpenters eran un grupo... ...muy bueno. Yo creo que eran hermanos ellos y la cantante tocaba la batería. Entonces pasó... Va, casi mejor en los conciertos deja la batería tú en primera línea. Pues fue un desencadenante que... Por eso fue perdiendo peso hasta que no sabías de qué. Yo recuerdo en mis tiempos, hace 40 años, no se conocía tanto lo que era la anorexia. Pues empezaba a conocer, ¿no? Y decíamos, esta chica... ...que... ...tan... ¿Qué le pasa que le baja tanto, no? Además era muy empollena, muy buenas notas, una maravilla. ¿Qué le pasa que...? Y al final el tema era... ...tiene una anorexia y se murió. Se murió de una neumonía. Bueno. Como urbilia, transformación social y aprecio golpes, que estamos mucho en temas emocionales... ...y luego personalidad con rasgos de... ...veremos clúster A. ...y C. Dentro del grupo de trastorno de personalidad C... ...de los trastornos obsesivos o anangásticos, recordar que es distinto al TOC. O sea, es gente muy perfeccionista, muy ajustada a las normas. En la teología, en todo eso se ha metido una parte de factores genéticos. Bueno, pues dice que el papel del hipotálamo, que tiene que ver con las emociones... ...y el córtex óbito frontal y temporal con todas las funciones ejecutivas. O sea, está hablando de aquí, dentro del cerebro del hipotálamo. Los tres socioculturales clave. Muy dependiente de la cultura, pero no es el único factor. Presión por estar delgada es un estándar de belleza. Entonces, eso es muy interesante. Que se coloque a Kroninger y diga... ...un nivel elevado de evitación del daño y de la persistencia. Un sujeto de personalidad obsesivo-compresivo, o sea, recordar... ...es gente muy rígida, muy pegada a las normas, no se permite descansar, no se permite disfrutar... ...y aquí hay una rigidez tremenda a la hora de comer, a la hora de funcionar. Porque si no, eso extrae malestar. Una flexibilidad cognitiva pobre significa que no se permiten hacer grandes cambios en su vida... ...ni adaptarse a los cambios. Realmente es gente muy... A veces, no, esta chica va muy bien de estudios. El único que está muy delgada y no rinde, y además se siente bien estando delgada. A veces hay, yo en el libro lo comento, páginas web de cómo ocultar la anorexia. Cómo ocultar la bulimia. Y qué cosas te vienen a adelgazar más. O sea, realmente no van a consulta porque se sientan mal, ¿eh? Sino que muchas veces son los padres que dicen, esto, qué delgada está. ¿Eh? Sí, pero muchas veces cuanto más grave es el caso menos ganas no es que no pasen hambre pero se sienten como más seguras así incluso a tres jueves que tengo ninguno de los profesionales pueden conmigo yo me siento a gusto así ni siquiera ellos pueden conmigo es un poco verdad sorprendente yo me imaginaría a mí mismo hecho polvo y no Bueno, sesgos de procesamiento e información de la comida del cuerpo os decía antes joder, estoy lleno ¿qué has comido? dos aceitunas pero las noto como me bajan por aquí ¿entendéis? o sea, muy atentos a las sensaciones las notas más ni las interpretan de otra manera luego, eventos interesantes como desencadenantes como una ruptura familiar y durante años se habló de que la familia era la causa o sea, que se entendía desde la terapia sistémica que un núcleo o una manera de funcionar de una familia favorecía la aparición de un trastorno como la anorexia y ahora se dice no es eso sino que se puede estudiar cómo una vez que ha aparecido cómo se organiza la familia pero antes era hay una disfunción en la estructura de la familia eso puede favorecer que aparezca una anorexia entonces hay que estudiar las relaciones entre los familiares para ver cómo se organizan cómo encaja ese síntoma esas cuentas de la persona entre todos son modas yo no digo que no hay que tener en cuenta a la familia pero que quizá estaban creando más problema que solución ¿vale? bueno la bulimia normalmente cuando va consultando no se les ve delgados que se anote, ¿no? a veces es el dentista el que avisa oye, tiene que tanto vomitar los dientes la ¿cómo se llama? el esmalte ¿cómo se llama? como el vómito es ácido o vuelta al aire y te explica te avisa el dentista o entonces la clave aquí es primero presencia de atracones atracones es una cantidad de en poco tiempo mucha más cantidad de comida de la que hace falta a la persona y normalmente lo que tiene son comidas de alto poder calórico falta de control de la ingesta ¿no? y luego unas conductas para evitar el sobregreso que muchas veces no son suficientes purgatorias siempre es echar vomitar diuréticos taxantes y si no ejercicio y ayuno pero muchas veces esto yo me estoy conteniendo contenido y un rush ¿eh? esto a veces pasa con las citas de adelgazar que me controlo me controlo a la mierda ¿eh? me pongo morado bueno los atracones pueden venir tras restringir ingesta y crear un gran malestar imagen corporal papel central pero en este caso no hay delgadez pero si una valía por mi imagen corporal una sobrevaluación de eso ¿eh? y complicaciones físicas por las conductas conversativas es decir provocar que vomitos al final es una una agresión al cuerpo con mucha frecuencia o sea no solo es el el tema es el desequilibrio que creas ¿no? a nivel de electrolitos etc. ¿eh? es habitual una historia previa de anorexia pues se pasa que va bien pues ahora no, no luego aparece una bulimia ¿no? luego con toda la escuela por decirlo así o experiencia que tienen en ocultar los síntomas ¿eh? el diagnóstico diferencial sería comer en exceso y vomitar sin otros trastornos el trastorno límite y racionalidad trastorno grave lo veremos donde predomina la impulsividad es control de conductas Pero tiene que ver además otros problemas como distorsión de la imagen personal, de identidad personal, alteración emocional importante, miedo al abandono, agresiones a los demás, autogresiones e incluso ya puedes llegar a matar. Entonces eso no se da en la bulimia. Y en las fracones no hay compensación ni sobrevalorización de la imagen corporal. Comorbididad, todo el tema de la ansiedad y depresión. Etiología, en todo eso se ha puesto vulnerabilidad genética. Luego son estudios en general de que sea más frecuente en familias. Cloninger, fijaros aquí la impulsividad. Realmente es que me voy conteniendo a la porra una tarta de chocolate o salchichas con no sé qué, con tal, con cual. Me refiero en poco tiempo, mucho poder calórico y luego me siento mal. Intolerancia emocional, es que, ¿quién decía? Yo he elegido mi, si han conocido, he merecido mi salud mental sobre la física. Entonces lo que hago es, para manejar emociones, para el estrés comer y beber. Entonces está muy ligado a un ideal cultural de belleza. Pero ojo, también la anorexia en la bulimia que ya había antes de que el ideal fuera estar delgado. La verdad es que con esto del ideal de belleza, joder, yo no sé si siendo algo que se podía cambiar, no sé. Que al final, yo veo que va cambiando, ¿no? Porque yo veo, por ejemplo, en relación a los chicos, ahora veo que es más frecuente que salgan gente musculada, ¿no? Cosa que en mi tiempo no, ¿no? No era así literal, o sea que está cambiando. Entonces digo, a ver si cambian y se dejan de estas bobadas de estar delgado. Pero a uno este como le dé la gana, digo yo, ¿no? Con tal de que sea bueno para la salud, ¿no? Bueno, de hecho, no, ahora yo creo que hay modelos de tallas grandes, ¿no? O sea, modelos me refiero de pasarela de tallas grandes, mejor. Porque tener un hijo en casa con un trastorno de la cultura alimentaria es durillo, ¿eh? Porque no es, tiene una depresión y le ayudo, no, no. Es que me lo intenta ocultar. Claro, es fácil, ¿eh? Bueno, el atracón es episodio recurrente de atracón que consiste en ingestión en tiempo determinado de una cantidad de alimentos superior a lo que la mayoría de la gente ingeriría. Alimentos muy calóricos y falta de control de ingesta y malestar intenso tras los atracones. Pero no hay conducta compensatoria de vomitar, o sea, purgativa o restrictiva, ni sobrevaloración de la imagen corporal. Simplemente yo creo un malestar y cómodo, ¿eh? Si me acuerdo, la primera vez que vi una anorexia fue en el año... ...80 y la veíamos en el comedor de la universidad, o sea, no comer, digo, esto. Y luego la veíamos por el campus, pim, pam, pim, pam, la chica andando, andando, andando, andando, después de comer, para arriba, para abajo, para arriba, para abajo y está. Y estaba súper delgada. Entonces la impresión que teníamos es que, o bien, para, quería que se viera que cogía mucha comida, que no se comía, o bien la vomitaba. Pero luego... ...no, con otras compensatorias después de comer. Parece que hay creencias mágicas, ¿no? Si después de comer ando mucho, no engordo. ¿Y qué tal? Yo soy muy feliz así, muy feliz, muy feliz. Ya, pero... bueno el atracón está desencadenado por estados emocionales negativos y regulación de estado emocional cuando intentas convencerle a alguien tú notas que esto te da seguridad mantenerte en un peso que tiene súper estudiadas de cómo alimentarte que incluso te sabes cuántos gramos tiene cada vez o cuántas calorías y ahora yo te digo te sientes bien pero no te es tan bueno y quiero que te sueltes de esa seguridad incluso es decir que lo que os digo hay distintos a veces necesidad de ingresar los ingresados oye, tienes que hacer cosas como o digamos en un acuerdo si tú empiezas a comer un poco más pues entonces hay acceso a que puedas hacer esta serie de cosas pero otras si no hasta que no empieces a comer y por otro lado el debate de sondar o no sondar qué hacer ¿no? me explico o sea, que puede llegar a unos niveles de gravedad serios y de meterle esos o tú te sientes joven te sientes seguro pero tu cuerpo va sufriendo si no comes o si te has venido a vomitar ¿vale? os acordáis siempre esa hora de las modelos ¿no? como en la pasarela si verdes despesan pero como ellas mismas saben cómo hacer trampas bebiendo agua ¿no? comer eso es también en relación al atracón hay depresión con caractereza atípica o sea que quizá típico es la pérdida de apetito en la depresión o sea la sensación de pérdida de apetito sexual pérdida de apetito de comer fatiga y pero a veces es al revés hay comer más es decir al igual que hay insomnio e hipersomnia la depresión es pérdida de apetito pérdida del líbido también hay a veces comer más en la depresión que estás como inquieto ¿entendéis? según te hagas la depresión es falta pues a la persona más parada pero es lo que está es inquieta ¿eh? luego trastorno límite además de recordar trastorno límite de personalidad que tiene impulsividad entonces la impulsividad puede coger yo pensaba sobre el límite que vi estaba conduciendo a de aquí a Tolosa por la carretera antigua a 170 ¿cuándo es la carretera antigua a Tolosa? no ¿alguna vez habéis estado? pues o sea yo creo que he ido segunda o tercera siempre segunda o tercera pero aún la cuarta no es una impulsividad son todos los impulsos que puede llevarle a comer igual un montón pero también una estabilidad del ánimo efectos autolíticos agresiones pueden empezar a consumir alcohol y consumir muchísimo de golpe una lo que decíamos una falta de identidad de sí mismo estable entonces son por ver el trastorno límite de personalidad que es el más grave ¿eh? y que para el cual hay que seguir estudiando qué hacer para intervenir ¿no? el límite si hay mejoras sí, sí, claro hay mejoras pero dentro de los trastornos de personalidad es el más grave ¿eh? luego pacientes con atracones suelen tener obesidad pero no necesariamente al revés hay gente que es obesa claro para que sea en las imágenes de Estados Unidos hay mucha gente obesa en Estados Unidos por el tema de la obesidad el tipo de comida y bebida que llevan ¿no? y luego la bulimia recordar hay atracones seguido de conductas de compensar para adelgazar ¿eh? ¿vale? La etiología, presencia en familiares, búsqueda de novedades también y luego el social. ¿Búsqueda de novedades? Claro, el tema es el... Busca las sensaciones nuevas, te habituas mucho a las sensaciones. Por ejemplo, lo que me puede producir un disco o un sabor, te habituas rápido. Entonces buscas nuevos sabores, nuevas sensaciones, que estímulos nuevos me produzcan emociones. Siempre hay gente diciendo yo, siempre es lo mismo, siempre de la misma manera. Entonces yo creo que por ejemplo la anorexia es más del segundo tipo, siempre de una manera, pero controlando lo que como. Y este en cambio es más descontrolado. Te puede llevar a probar distintos alimentos y además es que ya me habituaste, voy a probar o más de este o más variado. Me acuerdo de un jugador, Gasol, de baloncesto. Él no tenía tracones, pero cuando jugó... Ahora, ¿sabes quién es? Hay Pau Gasol y su hermano, ¿no? ¿Cómo se llama? Mar. ¿Otro le conocías cuando empezó a jugar al baloncesto? Era muy gordo. Y se reían, o sea, lo tenían, el hermano de Gasol. Y él contaba que se metía unos atracones de... No sé de atracones, pero comían... Muchísimo comida de estas de... McDonald's y cosas así. Y luego cuando llegaba el momento de que le hicieran pesar, prueba de peso, se pegaba dos días sin comer. Para ver si con eso, ¿no? Ya le cambiaron la dieta, pero... ¿De acuerdo? Pero... Ahora realmente está muy drogado y juega baloncesto muy bien. Luego, obesidad no es un trastorno mental, pero sí que afecta a la calidad de vida y uno puede tener el ánimo un poco más bajo. Dice, hay muchos factores etiológicos de obesidad también en trastornos alimentarios, ¿no? Todo el tema de la preocupación, o sea, el manejo de emociones a través de la comida, por ejemplo, ¿eh? La evolución puede ser crónica y el diagnóstico es diferencial, ver si hay atracones también o no, que son atracones o simplemente pues una persona que come. Y lo único que habrá que ver qué favorece. Porque a veces, si hay mucha gente que le gusta comer, a mí me gusta mucho comer. Pero no es... Es... Nervios, ¿no? Estoy todo el día nervioso y... ¿Verdad? ¿No? Pa, pa, pa, así, ¿eh? ¿Vale? Y luego, factores psicológicos clave. Baja autoestima. Necesidad de aprobación. Luego, impulsividad de autonotricismo significa... Autonotricismo, recordar, es la dimensión de Eysenck de autonotricismo frente a la estabilidad emocional. El autonotricismo es gente que reacciona mucho, se emociona mucho, se pone muy nerviosa con facilidad, ¿eh? La impulsividad es... Bueno, no controlo. La comida y me la como, ¿eh? Y luego, dificultad para identificar y manejar emociones. Y luego, inflexibilidad cognitiva se refiere a... No ante una situación establece distintas maneras de hacerla frente, ¿vale? Y luego, el estilo de vida sedentario. Tuve fotos de Pamplona de la gente en los años 40. Si es que era la posguerra. No, no lo hubo. Pero era la frontera más delgada. Ahora, yo veo... Ahora, en los años 2020... Se anda bastante más que en los años 80. Por Pamplona, me refiero. Andar, me refiero a andar, ¿eh? Antes se cogía mucho más el coche. Creo que también... A veces van entrando, ¿no? Pero... Nos han metido... muy bien vendida toda esta marranada de mcdonald's todo esto que es comida que engorda vale 2 viendo resumen un poco de los de los hemos visto persona contra alimentaria y otros trastornos como el pica etcétera la anorexia sobre todo recordar que hay una búsqueda estar delgado otra seguridad de la sensación de que estás controlando la situación y que hace sentir muy satisfecho si lo consigues y luego es pérdida de peso restricción de la alimentación y acompañado de purgativa y luego puede haber que se pueda físicas cosas a problemas físicos como la menorrea o por demás de un nivel muscular u óseo no la bulimia son cuadros donde el peso no ha bajado pero hay atracones y luego búsqueda de compensar y luego una preocupación por la imagen corporal aunque es un poco yo creo que seguridad a través de la imagen corporal vale de acuerdo y luego recordar el tema del trastorno por atraco muchas veces una manera de regular las emociones cojo y me influye a comer ahora habrá que ver buscar alternativas teniendo en cuenta una cosa que es muy inmediato estoy nervioso la comida es inmediata enseñarle tú técnicas de relajación etcétera etcétera tiene que aprender las que tienen que ajustar y por otro lado a falta primero una fase de entender que hay un problema y que se puede hacer frente vamos a ver el caso os parece entonces luego también firmáis la hoja de asistencia de 19 años. Recordar que la anorexia suele empezar antes que la bulimia. Extremadamente delgada, que acude ante la insistencia de sus padres. Normalmente ellas no ven la necesidad de tratamiento a fin de realizar una consulta sobre su comportamiento alimentario. La paciente y su familia refieren que Rose hace mucho tiempo que está interesada en la danza. Recordar que en la danza se promueve mucho el estar delgado. En la danza y en la gimnasia rítmica, por ejemplo. Empezó a ir a clase a los 5 años, a los 8 y una autosistencia elevada. A los 8 sus profesores manifestaron que poseía un talento impresionante y desde los 14 ha formado parte de la Compañía Nacional de Ballet. Fijaros que lo reforzaba que está por mantenerse un tipo delgado. La paciente ha sufrido claras dificultades con la comida y de los días. A los 15 años, cuando por razones que es incapaz de explicar, empezó a inducirse el vómito después de lo que ella consideraba una sobrencesta. Igual da una comida sencilla. El vómito fue precedido de muchos años de una etapa persistente que empezó por recomendación de la profesora de Ballet. O sea, una insistencia en que es importante estar delgado, que eso va a favorecer el que tú puedas funcionar bien. Durante los últimos tres años, los atracones se han producido cada noche, seguidos rutinariamente por la inducción de vómito, o sea, con una purgativa. ¿Veis que? No les sea de dos tipos, este es el tipo, atracones con una purgativa. Empezó siendo restrictiva, pero ahora también hay atracones con una purgativa. Los atracones consisten en docenas de pastelitos de arroz o más específicamente de medio litro de helado. El arroz consume ese tipo de comida después de que sus padres se han ido a dormir. Hace tiempo que sus padres sospechan que su hija tiene problemas con la comida, pero ya lo han negado sistemáticamente hasta un mes antes de la presente consulta. ¿Por qué? Porque el padre se siente muy bien así. Ella no ha pedido ningún tipo de ayuda, ¿veis? Sino que el padre se siente muy bien. Y ves que en vez de ser joven, ha habido una insistencia en exigir que no cuide la alimentación y el peso. Y que su bienestar dentro del equipo de gimnasia está en relación sin parte a eso. Y claro, va llegando a una edad, ha llegado a una edad como es la adolescencia donde es frecuente sentirse más inseguro. Y probablemente el estar delgado y sentir que con toda la comida te está dando seguridad. El arroz alcanzó la altura máxima de unos 23 a los 15 años. Su peso máximo. Su peso máximo alcanzado a los 16 años ha sido de 48 kilogramos, con lo que ya se describe como gorda. Ahí tendremos que ir a las tablas y ver lo que se llama el índice de Kettelet. Entonces yo creo que el SM5 coloca niveles de gravedad según estas tablas. Nos dimos tres años, su peso se ha mantenido razonablemente estable en los 40, 41 y medio. Hace ejercicio regularmente. Fijaros, ¿eh? Yo si tuviéramos aquí la tabla nos saldría que el índice de masa... El índice de masa corporal es muy bajo. O sea, fijaros, ya solo viendo que de 48 bajó a 40 y se siente bien. Obviamente está muy delgada. Pero, ¿no? Yo creo que sensaciones, por un lado, de hambre tienen y algo de debilidad también. Pero también hay que tener en cuenta la gente joven. Y probablemente lo ven como... No importa. Esto es el camino. Como el que quiere estudiar y se frustra de salir por ahí a las noches o de salir a las tardes o los fines de semana porque está en el buen camino de hacer la carrera de psicología, pues aquí está en el buen camino de no como, aunque me sienta un poco más débil, pero funciona. Y sobre todo que predomina de sentirse bien estando así. O sea, que estoy por ese buen camino que me va a llevar a sentirme bien y que estos tíos no me lo intenten quitar. Pueden estar ingresadas en el hospital y con una sonda y estar... Muy bien. Incluso la sombra... La sombra, me la pito. Y pueden darle información de... O sea, esas páginas web de cómo ocultar la anorexia te dirán esto. Te dirán que te conviene. No hagas caso. Cuando digan esto, contesta esto. Entonces, pueden estar en un círculo de gente con anorexia y sentirse muy bien. Hace ejercicio regularmente como parte de su profesión. Dice que no usa lasantes diuréticos o píldoras dietéticas. Métodos de controlar el peso. Parece que lo que hace es restringir y vomitar. Con excepción de los atracones, evita el consumo de comidas con algo contenido en grasa y de dulces. Desde los 15 años ha seguido una dieta exactamente vegetariana y no come carne, huevos ni queso. O sea, para una persona que está bien a hacer deporte, fijaros que controle. Y por tanto, esa igual es suele sentirse bien. Durante los últimos 3-4 años se ha sentido incómoda comiendo delante de otras personas, lo que lo obliga a realizar grandes desplazamientos para evitar tales situaciones. Esa circunstancia limita significativamente su vida social. ¿Por qué? O bien porque está viendo que comen poco y que me van a decir que restrinjo. Rose tuvo los periodos mensuales espontáneos a los 10 años cuando su peso era de unos 48 kilogramos. Entonces no ha tenido la menstruación. Es decir, la menorrea es uno de los... ...síntomas, aunque no solo es ese, pero por ejemplo, el desarrollo de la pubertad vaya más lento. O incluso se pare. Y una vez más, así puede ver la menorrea como un logro. Un logro porque en el sentido de que voy funcionando bien, o sea, que esto es una maravilla. Tras acabar los estudios en el instituto, Rose incorporó a tiempo completo a la compañía de ballet. Las clases y los ensayos... ...le ocupan unas 4 horas al día, la mayor parte del tiempo restante la emplea en leer. Encontra especialmente interesantes las novelas históricas. Los padres de Rose la describen como una estudiante responsable y capaz, aunque están preocupados por su aislamiento social. Tiene pocas amigas y nunca ha tenido una cierta experiencia sexual alguna. Hay algo más, entonces, que la anorexia porque ese funcionamiento en general social es problemático. Durante la entrevista, la paciente se muestra azorada, algo reticente a describir su conducta alimentaria y escogió sus palabras cuidadosamente. Fijaros ese estilo de personalidad que decíamos más perfeccionista en la anorexia. Quizá la bulimia es más impulsiva. Que aquí es un control de lo que como, un control de mi conducta, un orden excesivo. Y fijaros estas sus horas de deporte, dieta perfecta. Fijaros lo que dice. Afirma que está algo preocupada por sentirse incapaz de controlar sus ingestas excesivas, pero no cree que tenga ningún otro problema en particular. Su apariencia es de seriedad y cierta inexpresividad, pero no parece deprimida. No se observan pruebas de un trastorno formal de pensamiento. Trastorno formal de pensamiento, hablaríamos de una psicosis. O sea, cuando hablo de trastorno formal de pensamiento, se refiere a pensamiento desorganizado, que se vea a través de lo que la persona dice. Entonces, por ejemplo, puede decir, pues ayer fui al cine, pero la verdad es que parece que iba a hacer calor. Bueno, aunque claro, teniendo en cuenta que esto lo acaban de abrir las ventanas, es un pensamiento desorganizado junto con otros tipos de pensamientos desorganizados que se le ven en la psicosis. Esta mujer no tiene una esquizofrenia. No se debe todo esto a un delirio. No podemos sospechar de mí, esto se debe a un delirio que está pensando, como bien me van a matar o me quieren envenenar. Y podríamos decir, es que se ha perdido el apetito o es que está deprimida. No, no, tampoco. Más bien es un carácter perfeccionista que favorece que se sienta bien ella. estando delgada y controlando mucho lo que come y luego quizá no habla mucho de la imagen corporal pero la impresión es que ya que ha perdido en poco tiempo 8 kilos se siente mejor con esa imagen corporal. Entonces resumiendo sentimos hasta en pérdida de peso, un peso más bajo según el SM5 podríamos ver según el índice de masa corporal que coloca los criterios de Ketelet que relaciona altura y peso en qué nivel está descargada. Por otro lado ella se siente bien con ese tipo de control sobre la comida y de la ingesta y del peso. Por otro lado valora mucho ella y su entorno, por eso decíamos toda gente que hace Valet o gente que hace MSR indica el riesgo de las anorexias Por otro lado a nivel muy perfeccionista y ha perdido la regla. No sé cuántos años lleva sin duda pero lleva tres años sin regla. Tendría que ser preocupante una señal de aviso pero probablemente sea una señal también de que voy bien, estoy consiguiendo lo que quiero que es controlar de manera sólida mi alimentación eso es bueno. Y lo que hace es la debilidad porque no tiene nada que ver con la alimentación. Pero probablemente notará. Hombre yo si perdiera tanto peso yo me encontraría débil. Esta persona es más joven ¿no? Pero también veo probablemente que el... o sea si tú entras en esa página web cosas, criterios de éxito ¿no? No comer resto, perder la regla, estar más adelgado, etcétera y todo lo que os digo es egosintónico en el sentido de que ven bien estar adelgados y luego por otro lado pueden ser con las anorexias conductas muy obsesivas sobre qué comen, qué no comen cuántas calorías tiene, qué noto cuando me lo estoy tomando, hasta qué punto me da la edad para enlazar más o menos. Todo eso lo van a notar ¿eh? Y luego son los padres los que les traen... Dice pero es que no hay manera pero es que he encontrado que joder que la comida no se la ha comido la ha metido en los bolsillos del anorak. O sea de estas ¿no? ¿no? O que acabamos de comer y... Y luego ten en cuenta que para un padre o una madre ver que tu... o darte cuenta de la gravedad del trastorno que puede tener tu hijo es muy duro ¿eh? Entonces muchas veces son personas de fuera las que se dan cuenta te das cuenta igual como se lo digo joder es que cada vez que viene a comer a casa se levanta y vomita No estará más delgada porque está joven desde ahora hace mucho ejercicio ¿no? ¿entendéis? Y tú ves un cuadrojo, esto es un trastorno de culta alimentaria serio Pero a veces para los padres... Hablaba con una madre ayer y me decía Vamos a ver Juanito, ¿me estás viniendo a decir que mi hijo me coge dinero para gastárselo en droga? Mira, lo sé pero peor sería que se dedicara a robar ¿Me explico? O te dicen igual no es para tanto ¿entendéis? O sea que a veces ahí es claro pero no significa que salga claramente a la luz Dentro de la familia ¿eh? ¿Vale? ¿De acuerdo? Bueno, paramos aquí ¿os parece? Muy bien, entonces seguimos con el tomo 1 ¿eh? ¿Vale?