bueno, ahora sí ahora sí oyes, ¿verdad? estoy esta clase esta clase se va a grabar de hecho ya se está grabando, buenas tardes a todos dadme un minutito que estoy ordenando quitándome de en medio lo de la clase anterior nada, va a ser, nada, 30 segundos bueno, ya estoy con vosotros hoy vamos a ver hoy vamos a ver unos comentarios de texto del libro de comentarios he tenido durante la semana varios compañeros me han ido preguntando por la asignatura porque, bueno, algunos están a punto de tirar la toalla y todavía es muy pronto para tirar la toalla es muy pronto necesitan un poco de ayuda de apoyo del resto de compañeros necesitan un poco de ayuda porque claro se ven un poco perdidos es la primera vez que están en la UNED no han podido ir a las clases primeras, presenciales, que fueron muy importantes, ahora imagino que muchos de vosotros que fuisteis a las clases presenciales lo agradeceréis eh, agradeceréis haber ido a aquellas clases porque ahora cuando uno habla de lo que hablamos aquí pues se sabe de lo que se está hablando efectivamente como dice un compañero por eso insistía tanto a todos los compañeros vuestros que me ponen, me mandan correos de que vayan entonces yo, algunos me estáis poniendo algunas cositas voy a intentar contestarlas pero voy a centrarme primero voy al menos a hacer un caso práctico no, un caso práctico de la clase anterior un comentario de texto y y voy a y luego a partir de ahí ya veremos que es lo que hacemos, pero en principio vamos a empezar con un caso práctico mirad, en el libro en el libro de comentarios de texto en la página noventa y nueve la práctica cuarenta y cinco práctica cuarenta y cinco página noventa y nueve del libro de comentarios de texto, el libro de comentarios de texto que aparece en la bibliografía básica de la guía todo eso para que esté perdido dice lo siguiente un comentario de texto que dice así reunidos dignos representantes de los voy a intentar bajar un poquito la altavoz porque cada vez que ponéis algún mensaje suena un plim plim y es, vosotros me escucháis igualmente ¿verdad? aunque yo he bajado el si me escucháis igualmente, perfecto bueno pues sí, empiezo a leer de nuevo comentario de texto práctica cuarenta y cinco se titula el tomo regio dice lo siguiente reunidos dignos representantes de los competentes ministros del culto divino y de los gobernadores de palacio, os prometo verdadera e incondicionalmente mi asentimiento para que cualquier cosa conforme a la justicia, a la piedad o a la conveniente discreción que quisiereis decretar o cumplir de acuerdo con nosotros todo lo llevaré a cabo en el fervor de Dios y lo confirmaré y defenderé contra toda queja y oposición con la autoridad real tomo regio de reces vinto en la inauguración del octavo concilio de Toledo del año seiscientos cincuenta y tres bien, esa es la práctica del libro que yo tengo es la práctica cuarenta y cinco si tenéis otro otra versión bueno pues tiene que estar muy cerquita, tiene que estar en una página arriba o una página abajo y ya sabéis como empieza reunidos dignos representantes de los competentes ministros de culto divino ese es el que estamos viendo vamos a ver el comentario externo me lo voy a saltar porque no es objeto de pregunta no lo van a exigir, hasta ahora veníamos haciéndolo que era el pinsape pero ya no tiene mucho sentido vamos a dedicar el tiempo mejor a centrarnos en los que nos pueden exigir en las respuestas vamos al comentario interno que viene en el libro yo lo que voy a hacer es leer el comentario pero luego le voy a añadir algo que yo creo que es interesante solo el comentario interno en el examen efectivamente solo el comentario interno recordar que eran tres comentarios, a elegir dos yo entiendo que el que está todas las semanas me escucha decir las cosas muchas veces pero tenemos que entender que hay gente que cada vez que entra y si nos escucha hablar de pinsape y estas cosas pues se pierden un poquito y algunos no saben que el examen es como es entonces pues lo decimos son dos segundos, lo decimos y seguimos y ya está, y así estamos todos contentos bueno, comentario interno el fragmento que se comenta es una exhortación a dos importantes instituciones jurídicas visigóticas el aula regia y el concilio de Toledo con la promesa formal del rey de la aprobación y defensa de los asuntos tratados los concilios de Toledo asistían al rey tanto en las materias de gobierno como en las áreas legislativas claro, si el texto habla de los concilios de Toledo ahora tenemos que desarrollar todos los conocimientos que tengamos en relación a los concilios de Toledo como hemos dicho los concilios de Toledo asistían al rey tanto en las materias de gobierno como en las áreas legislativas desde que Recaredo se convirtió al catolicismo en el tercer concilio de Toledo año 589 la iglesia asumió un papel muy importante no solo en el aspecto religioso sino también en el moral al dictar normas éticas con las cuales se había de regir el poder político es decir, este tercer concilio de Toledo en él la iglesia asume un papel importante no sólo en el ámbito religioso sino también dictando normas éticas que debían regir la actividad política o la actividad legislativa tenían poder tenía mucho poder la iglesia incluso en las altas esferas políticas además de ello es destacable su participación en la actividad legislativa porque solicitaba a los monarcas de los concilios su apoyo en el gobierno y su colaboración en las tareas legislativas los concilios de Toledo reunían a todos los obispos de España y si bien en las primeras reuniones se debatieron preferentemente temas religiosos, la cada vez más activa presencia de los mismos en la vida civil hizo que tras el concilio octavo año 653 se diese entrada en ellos a los miembros del aula regia esa institución del aula regia vamos a entrar ahora de lleno algunas de las funciones de los concilios de Toledo establecían las condiciones para ser rey y las normas para la elección así como las condiciones a que debía tenerse el poder real pero además llegaron a legalizar las usurpaciones al trono y los destronamientos instaron al cumplimiento del juramento de fidelidad sancionaron las leyes y decisiones reales y aprobaron edictos reales todo eso eran funciones propias de los concilios de Toledo fijaros, vamos a ver si los concilios de Toledo y por qué no hablan de cosas religiosas pues no señor no señor, eso era secundario lo primordial era lo primordial lo primordial era estar ahí con el poder interviniendo sancionaban hasta leyes y decisiones reales y aprobaban edictos reales en los concilios ese es el comentario interno ese poquito son una frente de línea o una cosa así ese poquito es el comentario interno yo entiendo como cualquiera de vosotros que si el libro me dice a mi que si me cae este comentario el comentario interno es este para este texto el comentario interno es este pues si yo le pongo esto literalmente imaginaros que lo habéis aprendido de memoria con puntos y comas si yo le pongo esto literalmente teóricamente debo tener un 10 porque el departamento no me puede exigir más de lo que me da en el libro de texto o en el libro de comentario qué pasa que en nosotros está de por ejemplo añadirle lo siguiente y nos va a servir por si acaso porque aquí le ha dado mucha importancia en el comentario interno se le ha dado mucha importancia al concilio al concilio de Toledo pero del aula regia ha dicho bien poco por no decir nada bueno pues nosotros vamos a hablar del aula regia vamos a decir qué era el aula regia el añadido que vamos a hablar ahora está en el último archivo que subí en el foro en el foro de tutoría mirad con respecto al aula regia podemos decir lo siguiente el senado romano fue sustituido por lo que conocemos como aula regia el aula regia es la gran asamblea que aparece como producto histórico de la consolidación de la monarquía visigoda reconoce e integra el gobierno el aparato de gobierno perdón reconoce e integra en el aparato de gobierno las grandes fuerzas sociales y políticas del estado del estado visigodo por supuesto esas grandes fuerzas sociales y políticas eran las familias góticas poderosas esos eran los que formaban ese aparato de gobierno las grandes fuerzas sociales y políticas del estado no eran más que las familias poderosas góticas el aula regia era el supremo cuerpo político que auxiliaba a los monarcas hispanogodos en el último siglo de su historia, en el siglo séptimo desplazando así al senado romano, se llamaba senatus por lo tanto el aula regia la figura visigoda del senado romano esa es la idea que tenemos que tener que no se nos puede olvidar y luego pues si decimos todas estas cositas pues mejor que mejor pero la idea es esa el aula regia ¿qué es lo que era? pues era la misma figura que el senado en roma pues el aula regia en los estados en los reinos visigodos la composición ¿cuál era la composición del aula regia? mira el oficio palatino era el centro de poder político en el estado visigodo y el aula regia era su núcleo el oficio palatino también se utiliza una expresión latina officium palatinum que es el latín fácil officio officium palatino palatinum el latín que sabemos todo el mundo pero bueno, se queda el oficio palatino officium palatinum era el centro del poder político así el aula regia estaba compuesta además de por el officium palatinum por el oficio palatino por otros grupos de nobles y señores condes sin función específica dentro de la corte comités específicos sin función específica eso me suena a mi eso me suena comités específicos comités específicos sin función específica me suena eso que conste que soy del Betis y me gusta que gane el Sevilla menos cuando juega con el Betis pero en los demás partidos me encanta que gane el Sevilla y canto hasta los goles eso para que quede constante que no tengo ningún tipo pero eso de los comités muy importante que ya entonces existían comités específicos sin función específica magnates que gobernaban las provincias comités provinciaes condes que regían como jueces en las ciudades condes que estaban al frente de alguna unidad militar miembros del consejo privado de los reyes y los jardingos y quién eran los jardingos los personajes que disfrutaban de la confianza y de la amistad del monarca eso también me suena ahora se llaman asesores pero antes eran jardingos eso es y ahora en vez del monarca son de otra gente bueno, del monarca también habrá por lo tanto fijaros quién formaba parte del aula regia un montón de gente con muchísimo poder o gente vinculada gente de poder gente de confianza jefes de amistad con amistad del monarca condes gente que tenía ese título de condes algunos regían como jueces otros estaban al frente de una unidad militar fijaros un conde al frente de una unidad militar en fin toda la beautiful people eh de los reinos gris y godo toda la jet set esa que estaba en Marbella pues la tenemos aquí metidas todas en el aula regia si es que esto siempre ha sido igual competencias del aula regia fijaros cuáles eran sus competencias fundamentalmente eran, tenían funciones asesoras del monarca evidentemente legislativas y judiciales os recuerdo que el monarca aquí era el jefe de todo era el jefe de todo es decir tenían competencias legislativas, judiciales participaban en los asuntos más importantes de la vida del reino el monarca solicitaba la ayuda del aula regia para dar soluciones a cuestiones problemáticas y difíciles de carácter administrativo o político es decir cuando no sabía que hacer pues se dirigía al aula regia a todos estos condes, a todas estas personas de confianza y se supone que le ayudaban a encontrar la solución al problema la función judicial sin embargo si era muchísimo más clara ejercida por el aula regia algunos de los miembros del aula regia incluso formaban parte del tribunal supremo del monarca o supremo tribunal se dice al revés del supremo tribunal del monarca si ponemos todo eso y se lo añadimos al comentario interno hombre yo creo que está mejor yo creo que está mejor yo creo que si alguien aparte del comentario interno que aparece en el libro de comentarios que hemos leído que sólo hablaba de los concilios de Toledo y no hablaba del aula regia cuando al principio hacía mención al aula regia al principio el comentario interno hace mención al aula regia pero luego la deja de lado pero nosotros no la hemos dejado de lado yo creo que si nosotros decimos eso todo esto con nuestras palabras hombre con nuestras palabras hay que ir metiendo officium palatinum cardingos hay que meter ciertas palabras claves que se vea que estamos hablando de una cosa muy concreta y que salte a la vista el que va a corregir el examen como vosotros comprenderéis leer detenidamente lo hará en la medida que sea posible son miles de exámenes los que corrige un solo departamento en Madrid cada uno tiene cuatro personas y tienen que corregir exámenes cada uno poniendo lo que le parece con su letra que algunas letras son de aquella manera para entenderlas y claro si yo tuviera que corregir yo me iría a palabras claves esta persona me ha puesto la palabra tal si, uh, interesante officium palatinum además me lo pone en latín eso me hace prestarle más atención al examen y yo creo que es interesante por ejemplo en este comentario de texto pues aparte de lo que dice el libro le añadamos el tema relacionado con el aula regida vamos a seguir que era de la práctica 45 o 47 al parecer en otro libro, en otra edición tiene otro número la página 99 en uno la página 100 en otro si varía el número va a variar en un par de números y la página también en un par de páginas porque tiene que estar todo más o menos en la misma época los comentarios de texto van en consonancia se supone que con el libro de texto tienen que ser romanos aunque ya os digo que no tiene por qué se supone que es así pero no existe una regla que diga que tiene que ser así vamos a ver voy a contestar una de las cosas que me ponéis aquí para atenderos a todos pregunta un compañero o compañera ¿podemos comparar con otras instituciones parecidas o en el mismo tiempo? entonces bueno si en el comentario interno si te sobra tiempo y has dicho todo lo que tienes que decir y puedes compararla con instituciones parecidas yo te voy a decir lo que yo haría yo lo pondría yo lo pongo todo a ver, si tú te has hartado de estudiar como un peso y ahora te lo guardas ¿por qué te lo vas a guardar? si el espacio no es tasado o aunque sea tasado te cabe, pues tú lo dices ese es mi consejo pero claro no puedes decir una barbaridad y tampoco aprovechando que el pisuerga pasa por Valladolid le hables de los Sanfermines no tiene que ser algo que esté muy relacionado y yo lo pondría lo pondría absolutamente todo no me guardaría nada de hecho lo he hecho así cuando me he examinado en mi carrera y sigo haciéndolo con la carrera que estoy cursando ahora mismo en la UNED con psicología sigo haciéndolo igual cuando los pocos exámenes de psicología que yo hago en la carrera son de desarrollo porque la mayoría son tipo test ¿de acuerdo? bien me han preguntado algo antes pero ya no lo veo un segundito pregunto a un compañero por aquí los Jardingos no tenían un carácter captense militar muy allegado al rey como el capitán del castillo pues seguramente eran gente de confianza pues sería alguien con poder con mucho poder serían militares a lo mejor alguno que no fuera militar también, no creo que tuvieran que tener esa naturaleza aunque la mayoría de ellos si la tuvieran eran caballeros eran gente con un estatus gente de la nobleza bien, voy a seguir vámonos a la página perfecto vámonos a la práctica 15 la práctica 15 está en la página 38 del libro de comentarios de texto 38, 39 37 por ahí tiene que andar dependiendo de la versión la práctica es la 15 dice lo siguiente empieza así que esto es lo que os sirve para encontrarla Lucio Emilio Paulo decretó que los siervos de los astenses así empieza ese es el que tenéis que buscar Lucio Emilio Paulo decretó que los siervos de los astenses práctica 16, perfecto página 40-41 muy bien, pues la práctica 15 en un libro y la práctica 16 en otro decretó que los siervos de los astenses que moraban en la torre Las Cutanas fueran libres y mandó asimismo que siguieran teniendo y poseyendo las tierras y el opidum que en aquella sazón poseyeran mientras no dispusiesen otra cosa el pueblo y el senado romano fijaros, ya si he hablado aquí de senado romano, inmediatamente tiene que saltar la bombilla y decir uy mira, el senado romano era la aula regia en el estado visigodo ya no se nos olvida nunca eso tendremos 80 años y escucharemos senado romano y nos acordaremos de la aula regia del estado visigodo bien el texto que pone aquí bronce de las cutas año 189 antes de cristo bronce de las cutas se supone que debe de estar escrito en una tabla, en una tabla de bronce algo parecido a lo que vimos en su momento os acordáis de ese comentario de texto que vimos que era una tabla bien el comentario interno dice lo siguiente la tabla de astorgas muy bien el comentario interno dice lo siguiente a semejanza de los pretores los gobernadores provinciales formularon en hispania edictos perpetuos y también dieron disposiciones singulares y decretos para casos concretos estos decretos para casos concretos se llamaban edicta repentina así se llamaba tenemos muchos ejemplos de estos edictos de estas disposiciones singulares tenemos muchos ejemplos en la península pero solo vamos a destacar el llamado bronce de las cutas que se conserva en el museo del lubre y que es el más antiguo de los descubiertos arqueológicamente se descubrió en 1866 recoge un resumen del decreto de lucio emilio paulo pro consul de 21 de enero del 189 antes de cristo y digo yo y como sabían que era el 189 antes de cristo si cristo no había nacido todavía eso es una cosa que yo siempre me he preguntado oye lo de antes de cristo como se determina eso bueno seguramente que tenga una explicación y es muy fácil decimos el más antiguo de los descubiertos arqueológicamente que recoge un resumen del decreto de lucio emilio paulo pro consul de la bética de 21 de enero del 189 antes de cristo dando la libertad a los siervos de la ciudad de asta fijaros que la ciudad asta es alcalá de los azules en cádiz buen sitio ese buen sitio que vivían en una torre se llamaba torre las cutanas cerca de jimena también un buen sitio por haber colaborado ese año en la campaña contra los lusitanos que estaban establecidos en la bética nos encontramos aquí con el caso de una ciudad que es sierva de otra es decir los habitantes de la torre las cutanas estaban sometidos a esclavitud por parte de los habitantes de una ciudad próxima hasta lo que hoy es alcalá de los azules el decreto supone de un lado la manumisión oficial de un grupo de personas declarándoles liberi no ciudadanos romanos sino esclavos de una ciudad peregrina y de otro un acto de cesión del disfrute de la torre las cutanas y sus campos mediante el pago de un estipendium lo que la convertiría en una ciudad estipendiaria mirad es importante la explicación adicional que da el libro muy bien muchísimas gracias por vuestras aclaraciones todos los días se aprende algo nuevo todos los días y en el ejercicio del derecho más más vais a llevar 40 años ejerciendo y os llegará alguien y os dirá algo que diréis esto es la primera vez que lo escucho y será así bueno vamos a entrar en la aplicación adicional convendría tener en cuenta los siguientes conceptos qué es el opidum del latín plural opida es un lugar elevado una fortificación una colina, una meseta con unas defensas naturales y que a su vez se han visto reforzadas por el hombre el opidum los opidas se establecían en tierras aptas para el cultivo o como refugio fortificado pero que no estaban exentas de zonas habitables opida es el plural de opidum singular opida plural con dos p qué era la possesio dentro del derecho romano la possesio es una situación jurídica con elementos esenciales el corpus la aprehensión material el contacto físico con el bien y dos la intención de mantenerlo en tu posesión en el régimen provincial la possesio constituyó una propiedad de hecho venga a ver quién me dice algo de quienes habéis estado en clases anteriores en presenciales a ver quién me dice algo de aquí no suena aquí algo a ver alguien que me ponga algo ahí interesante que los demás compañeros digan verdad el derecho romano como cómo se llamaba el derecho romano qué muy bien muy bien sí señor el derecho romano vulgar muy bien perfecto bueno para esa práctica no tengo nada que añadirle no tengo nada que yo tirando de la teoría pueda añadirle a a este comentario en algunos tendremos la posibilidad de añadirle algo y en otros pues no tanto bien seguimos hemos terminado el segundo venga vamos a hacer el tercero diferencia entre propiedad y posesión muy bien eso pasaba en el derecho romano clásico en el clasicismo en el vulgarismo en el derecho romano vulgar como ya comentamos en la clase era tan complicado el derecho romano que lo que hacía era simplificarlo y ya no distinguían estas dos instituciones jurídicas porque la propiedad no es más que una institución jurídico civil y la posesión otra y son cosas distintas una cosa es tener la propiedad de algo y otra cosa es tener la posesión de algo pero en el derecho romano vulgar la posesión era de hecho la propiedad de hecho no de derecho porque no tenía título de propiedad no tenía título de propiedad pero de hecho sí fijaros eso es un término interesante cuando algo es de hecho o es de derecho fijaros os voy a poner un ejemplo algunos si habéis sido empresarios o sois empresarios os sonará ser administrador de una sociedad si eres el que aparece en las escrituras de constitución de la sociedad eres administrador de derecho pero qué pasa cuando una sociedad tiene un administrador que sólo figura pero no ejerce como tal es una persona interpuesta que se pone ahí por el motivo que sea normalmente no muy claro el motivo no es muy claro si se pone una persona interpuesta en una sociedad como administrador pues que esa persona que aparece ahí que no tiene ni idea de a qué se dedica la empresa ni nada por el estilo resulta que es administrador de derecho porque lo dice el derecho qué derecho la escritura firmada bajo notario la escritura de constitución de la sociedad y la inscripción en el registro mercantil todo eso dice que el administrador de derecho es fulanito de tal y tal que la empresa es venganito bueno pues ese venganito sería administrador de hecho uno de derecho y otro de hecho quién tiene la responsabilidad pues evidentemente el de derecho se va a comer marrón e intentará que el de hecho también se lo coma pero el de derecho se lo come el administrador de derecho el que aparezca ahí ese cualquier marrón que venga a la empresa por mala gestión al primero que venga por él bueno ese comentario también os viene bien porque aunque seáis estudiantes de primero de derecho y estáis viendo historia del derecho no pasa nada es más yo creo que es bueno para vosotros que alguien que estaba como vosotros hace unos años pues os diga ahora estas cosas que son de la práctica forense sirve para hacernos muy bien perfecto para hacer una idea de ciertas cosas bien venga seguimos otro oh aquí hay aquí el compañero hidalgo de apellido está que se sale muy bien perfecto dominium ex iure critium muy bien vamos con la siguiente práctica práctica 22 se titula asignación de magistraturas provinciales está en la página 52 empieza así los cónsules l valerio flaco y m porcio catón el día de su entrada en el cargo así empieza así que buscarlo que tiene que estar por la página 50 y algo práctica 22 práctica 23 perfecto página 56 bueno pues sigo leyendo los cónsules l valerio flaco y m porcio catón el día de su entrada en el cargo el 1 de marzo os acordáis de aquellos de las calendas darle un repasito a lo de las calendas las calendas de mayo a ese comentario darle un repasito no vaya a ser que caiga cogerlo ahora antes o con el café ahora cuando terminéis si os vais a tomar una coca cola barco mientras que lo tomáis cogéis eso lo sacáis y lo leéis un poquito y lo del derecho romano vulgar también no vaya a ser que lo podáis colar mira quizás el derecho romano vulgar podríamos haberlo metido aquí en el anterior en el comentario de esta anterior preguntaba un compañero decía instituciones parecidas similares no sé cuánto oiga pues si sabemos el derecho romano vulgar y le metemos un poquito de eso después de haberle dicho todo eso que dice ahí bueno eso hay que decirlo no podemos quitar una cosa ponerla en sustitución de pero sí añadirla bueno sigo que me lío que me voy venga 1 de marzo se dirigieron al senado con relación a las provincias los senadores fueron de la opinión de que como la guerra tomaba una expansión muy grande en hispania era necesario tener un ejército consular con un cónsul como jefe les parecía bien en consecuencia que los cónsules mencionados se repartieran o sacaran a suerte la provincia de italia o hispania se sortearon a continuación las provincias de los pretores y c fabricio leuchino obtuvo la pretura urbana mientras que c atimio laveon la pretura peregrina y cn manilio bulso obtuvo sicilia y ap claudio nerón obtuvo hispania ulterior p manlio fue unido al cónsul de hispania citerior tito livio ab urbe condita 33 bueno es una asignación de magistraturas provinciales como hemos dicho antes vamos al comentario interno venga a ver nos cae este texto que tenemos que decir pues tenemos que decir lo siguiente este texto describe como se asignaban las magistraturas de la administración provincial por parte del senado romano un senado romano ahora la regia la misma figura uno el estado visigodo y otro no se escucha pone un compañero que no se escucha es el solo o no lo escucha nadie si se escucha vale vale entonces el compañero que no escucha tiene que entrar y salir venga sigo entonces el texto describe como se asignaban las magistraturas de la administración provincial por parte del senado romano dos cónsules y dos pretores teniendo en cuenta que las magistraturas provinciales son difíciles de encontrar por el alto grado de absente las magistraturas romanas se caracterizaron por ser dobles anuales y honoríficas los más importantes fueron cónsules que eran los depositarios de la suprema autoridad política y militar los cónsules eran la cabeza del estado aunque su situación estaba limitada por el senado y por los comicios dictador que eran los nombrados por el senado para casos excepcionales de peligro praetores a quienes se les encargaba la administración de justicia con jurisdicción civil y criminal en la región de roma y en las regiones sometidas a ella aeriles con funciones en mercados vigilancia de precios del abasto de la ciudad o policía de las calles cuestores con funciones financieras y administrador de los fondos públicos sensores que eran los encargados de la elaboración de los censos de los ciudadanos vamos a ver fijaros el montón de figuras que aparecen si a mi me cae este comentario de texto el que este la persona que este corrigiendo este examen tiene que ver tiene que aparecerle las palabras cónsules dictador praetores cuestores sensores claro muchas instituciones de golpe si señor efectivamente es así tiene que aparecer luego tenemos que saber que es cada una de ellas pero la palabra en sí tiene que aparecer porque sólo cuando aparecen las palabras y una frasecita detrás cuatro o cinco palabras más se sobreentiende que es en la institución jurídica y su definición pues esto haría ya de momento haría que la persona que está corrigiendo el examen dijera esta persona sabe de lo que me está hablando no se me está yendo por las ramas se ha estudiado perfectamente este comentario de texto y se lo sabe pero luego hay que seguir hablando hay que seguir diciendo sólo por eso sólo no sería suficiente no tendría ahí la puntuación máxima que se supone que son cinco puntos si son dos comentarios son cinco y cinco bien la voluntad de los romanos de permanecer en la península ibérica quedó manifestada en el inmediato envío de dos propretores a cargo de las dos circunscripciones administrativas en que quedó entonces dividida la hispania citerior y la hispania ulterior estos gobernadores fueron provistos de sendos cuerpos de ejército que apoyaron las tareas de la administración y la explotación de los territorios conquistados y que estaban constituidos por una legión formada por ciudadanos romanos cuatro mil o cinco mil soldados, una legión romana cuatro mil o cinco mil soldados que estaban ordenados en cohortes unidades de infantería y un contingente variable de jinetes encuadrados en alas alae, fijaros me paga ahí otro poquito palabras que tienen que seguir apareciendo tienen que aparecer hispania citerior, hispania ulterior legión cohortes alas o alae esas palabras tienen que aparecer así cada ejército pretoriano contaba con un total de unos doce mil soldados que se incrementaban en cada campaña con elementos indígenas de caballería e infantería infantería ligera los auxiliares ¿quienes eran los auxiliares? o auxiliae estaban alistados en orden a los pactos suscritos por Roma con las tromas aliadas o conseguidos mediante reclutamiento voluntario y que eran disueltos al finalizar cada campaña los efectivos militares se doblaban si el gobernador era cónsul fijaros que montón de instituciones aparecen ahí políticas en este caso y militares políticos militares la legión, cohortes, alaes, auxiliares con todos los que hemos visto antes pretores, traetores cuestores, censores cónsules todo eso tiene que aparecer hay que aprendérselo uh, eso no lo había aprendido yo estudiando, no hay otra si te cae este comentario ¿qué hacemos? ¿qué le cuentas? tendrás que contarle esto otra cosa no va a valer que le hables de otra cosa no va a servir así que esto es para las personas que me preguntan ¿cómo afrontar? el estudio de la asignatura el dictador lo era por seis meses que bien eso no lo dice aquí pero lo podéis decir vosotros si lo habéis visto, lo habéis buscado os habéis informado perfecto, de maravilla bueno, en el año 7 107 a.C se incrementaron las fuerzas militares proporcionadas a los gobernadores por lo tanto el año 107 a.C importante, esa fecha debería aparecer porque es cuando se incrementan las fuerzas militares que se les proporcionaba a los gobernadores para la gestión de su cargo provincial ¿qué pasa en el 107 a.C? pues que se duplican bueno, se duplican no se incrementan, no se duplica no se sabe si se duplica, se triplica o se cuatriplica se incrementa las fuerzas militares que se le proporcionaban a los gobernadores para que hicieran su labor para que gestionaran su cargo siendo muy frecuente que la península ibérica mantuviera en el suelo unas fuerzas muy superiores a lo establecido ¿ven? en algunos periodos había en vez de una legión que eran de 4 a 5 mil soldados hasta 7 legiones 7 x 4, 28 7 x 5, 35 de 28.000 a 35.000 soldados ¿de acuerdo? otro comentario muy bien el año 107 a.C viene dado por ser la primera división en provincias de Hispania no lo sé, no sé decirte tendrías que verlo seguro que en el libro de texto si tuviéramos muchísimo tiempo y le pudiéramos dedicar horas y horas esta asignatura, que no es posible seguro que encontramos en el libro de texto 40 o 50 líneas que vendrían de maravilla para este comentario pero claro, eso ya es trabajo de chill ahora cuando se mete en una institución jurídica como por ejemplo la estrategia que ha sido preguntada en años anteriores una pregunta que en varias ocasiones ha aparecido en los exámenes de años anteriores y la hemos estudiado pues hay que aprovechar la coyuntura y meterlo en la contestación ¿de acuerdo? vamos con la práctica otro comentario de texto venga, llevamos tres esta va a ser la fórmula esto va a ser la fórmula y además lo estoy cogiendo de forma aleatoria no estoy siguiendo un orden porque el departamento no sigue un orden yo tampoco lo voy a seguir yo puedo acertar o no acertar vosotros de esta forma lo tenéis que estudiar todos lo que yo explique aquí bueno, pues eso nos llevamos que los hemos visto hemos hecho algún comentario que nos ayude a memorizar y animarnos a seguir con el resto venga la práctica 40 no da tiempo a hacer la siguiente la práctica 40 se titula la ordalía del agua hirviente la ordalía del agua hirviente empieza así hemos sabido que muchos se quejan de haber sufrido por parte de los libres numerosos atropellos fiándose esto hemos sabido que muchos se quejan de haber sufrido por parte de los libres numerosos atropellos vale, entonces aquí está la página 90 práctica 42 bien venga, pues vamos a leerlo hemos sabido que muchos se quejan de haber sufrido por parte de los libres numerosos atropellos fiándose esto en que el tormento se aplica en causa de 300 sueldos así que nos ahora establecemos una norma más justa a saber que aunque sea de poco monto el delito cometido ordenamos que a instancias del juez pueda pasar por la prueba del caldero este está muy chulo y en caso de que se revelara su fechoría el juez no vacile en someterlos a tormento y en tanto hacen su confesión aplíquesele la normativa de la ley precedente y si en la prueba del caldero se mostrase su inocencia el que ha puesto la querella no ha de temer ulteriores reclamaciones liber judiciorum esto también os suena ya no tiene que sonar a chino que es lo que era liber judiciorum era un compendio de normas si era un código de normas visigodas recordáis muy importante que sirvió de forma didáctica para estudiar el caldero perfecto eso es bueno vamos a ver que pasa con el caldero este a ver si era como el caldero en el que me bañaban cuando era chiquitito yo que yo ahora mido dos metros pero yo una vez fue chiquitito no me acuerdo ya pero sí y me bañaban en un caldero de chapa venga comentario interno de los pueblos germánicos uno de los medios de prueba más utilizados fueron los de naturaleza ordálica descansan las pruebas ordálicas en la creencia de que dios un elemento sobrenatural mostrará la culpabilidad o inocencia de una persona la ley 6 1 y 3 se refiere a la práctica germana de la ordalía del agua caliente o caldaria consistía atentos en introducir la mano desnuda en un gran caldero con agua hirviendo y para recoger varias piedras depositadas en el fondo realizada la prueba de la favorable o desfavorable evolución de la herida se determinaba la inocencia del sometido a ella en agua hirviendo por lo normal es que la mano saliera a chicharrar bueno pues si salía a chicharrar era culpable ahora si salía y la mano sale pero no va a salir bien eso es imposible bueno pues en eso casi siempre era culpable el tío claro al que hacían meterle la mano ahí ese ya estaba condenado de antemano ahí no había que es inocente hasta que se le muestre lo contrario el principio de inocencia eso en el artículo 24 ahí te tienes que olvidar y a veces se usaba aceite no me extraña no me extrañaría nada bien al parecer la caldaria viene a suplir un vacio legal o una práctica abusiva dice que viene a suplir una práctica abusiva la suplí con otra más abusiva todavía pues muchas personas se quejan de que el tormento no es aplicable a los libres en causas inferiores a 300 sueldos es decir que esto se aplicaba pero cuando se había llevado al tío mucho dinero cuando había cometido un delito de llevarse dinero mucho o si no era cuando eran inferiores a 300 sueldos eso no era suficiente es como ahora el límite del robo 400 euros delito leve más de 400 euros que tampoco a los nobles en ningún supuesto a los nobles no se les hacía pasar por esto por lo que las reclamaciones de la gente humilde generalmente inferiores a los 300 sueldos quedaban sin castigo ¿estamos? eso es así en vez de establecer de manera general el tormento para todo tipo de causas el legislador opta por recurrir a un medio de prueba más popular la ordalía del caldero de modo que sólo el que no la supere pasaría a probar su inocencia en el potro del tormento si no superas la prueba todavía te queda el potro del tormento significativamente la legislación visigoda quien no pasara satisfactoriamente la cardaria no quedaba realmente como culpable ¿por qué? porque ahora tenía que demostrar su inocencia en el tormento es decir, tú pasas la prueba del caldero que ahora te voy a coger aquí y te van a decir de momento eres sospechoso fijaros, muy interesante ¿verdad? el próximo día porque ya se nos acaba el tiempo vamos a hablar de algo más de este caso práctico que es la adenda que viene en el libro y es interesante como ha sido bastante simpático vamos, para nosotros sí para el que tenéis en la mano no lo considera así seguro pero nosotros vamos a seguir por aquí y veremos otros tres o cuatro la próxima semana espero que hayáis podido aguantar intento que sea llevadero y aprovecho para animaros muchísimo con la asignatura que dejéis porque luego se queda atrás y cuesta muchísimo trabajo de retomar esto hay que cogerlo con ganas y a darle mucha caña un abrazo para todos y nos vemos la próxima semana