¡Hola, Yotima! Va a ser esto, ¿ok? Ah, vale. Ah, no, no, no, espérense, porque yo tenía una cosa pendiente antes de empezar, es verdad. ¿Qué es esto? No sé si han visto. Aquí, en el... Ah, no, espera, espera. Esto lo tengo en el acabamos aquí abierto. Ah, sí es un curso virtual, efectivamente. No sé si han visto que ya han colgado en el aula virtual de literatura, aquí, en la opción comentarios de texto, un comentario del tema 3 sobre el Spanish Strategy. Guiño, guiño. Comentario que yo tengo aquí descargado. Vale. Y... Y que ve más o menos pautas de cómo realizar el comentario del texto. Hay algunos palabras que salen en este comentario de texto tipo que... Pueden traer severas pesadillas, les hago advertencias desde ya, ¿vale? Para que respiren hondo, tienen algunos... Bueno, la mascarilla también puede servir de bolsa de esta de antimareo de los aviones. Por ejemplo, hago un resumen detallado del contenido temático del fragmento contextualizándolo en la obra a la que pertenezco. Y aquí, quizás, explicaría un poquito más de background, según lo que leí. Background del Spanish Strategy, un poquito. Y luego iría al fragmento, un background general, ¿no? De la obra en cuestión, y luego iría al fragmento en cuestión. De la obra al fragmento. Piensen que el PEC les va a servir muchísimo para examen tipo. ¿Vale? Entonces, practiquen bien esos dos pasos. Yo les veo caras como estar rezando la Virgen de los Dolores o algo así. Ya, todavía, hace un poquito, creen en esas cosas. Tranquilícense por lo pronto porque he visto... ¿Los exámenes tipo? ¿Han visto exámenes de años anteriores? No. No, exacto. Ah, vale, pues es como el trauma ese. Cuando gastas un montón y no quieres dar la cuenta al banco porque no quieres ver. Ay, Dios mío, cuánto dinero me quedará. Bueno, eso, ¿no? Aquí me voy a parar en el segundo, ¿vale? Porque este es un poco trauma. Indique las características del pentámetro yambico e ilustre su respuesta con al menos dos ejemplos del fragmento. Marquen cada uno de ellos las sílabas y los pies métricos que lo componen. Expliquen la rima del pareado final en relación con su función en el texto. Aquí la guasa es que en las indicaciones de las orientaciones para el estudio de la asignatura dice que no se les va a pedir que hagan esto, que están bien. Pero, ¿están bien? Entonces, tranquilos que hoy, aunque espero que no sea muy plomiso, veremos los rhetorical devices que vimos la semana pasada. Haremos muchas prácticas de esto. No va a ser tanta teoría. Yo me voy a parar. Probablemente, si no da tiempo... La sacrificada hoy va a ser la de Fairy Queen. Y si no da tiempo, tranquilos que la próxima semana... Quedan tres clases aparte de esta. Dos clases de dudas. ¿Entonces? ¿Qué es la del 16? Sí, el 13 de enero. ¿13 de enero? Yo tengo... ¿No había otra más aparte? No, hay nueve más clases. ¿No hay al final? No, no hay. What the hell. Yo tengo que mirar eso porque a mí me dijeron que sí. ¿Cuándo? Ah, la del 9 de la próxima semana, dice. El próximo de semana sí que no, ¿vale? Vale, pero creo que en enero, antes de los exámenes, hay dos. Hay. Sí. ¿Cuándo van a ser los exámenes? Yo creo que en el 15 de enero. ¿Vale? A ver enero. No se preocupen que eso va a dar tiempo todo. Para después del puente toca Henry V. ¿Vale? Así que yo que ustedes guiño, guiño, me la iría leyendo ya. Guiño, guiño. El 6 de enero cae un... Vale. Y pues el 10 de enero lo va a ser entre tres. Ah, vale. Maldita sea. Venga. 13 y el 20. Sí. Y después van a ser los exámenes, ¿no? Vale. Y creo que de ahí los exámenes. Hay dos clases, creo, después de Navidad. Vale. Si no, yo lo reviso y se los digo la próxima semana. Yo, de todas maneras, he adaptado todo el, digamos, todo el schedule para que termine la próxima semana. Digo, dentro de dos semanas. Antes de Navidad. ¿Vale? Aquí, esto se lo voy a explicar. Hoy vamos a ir directamente a esto. Probablemente la... Que cada vez eso sea The Fairy Queen. ¿Vale? Y lo explique bien la próxima semana. O dentro de dos semanas. Es que yo con esto estoy acostumbrado. ¿No? Hoy veremos estos palabras, lo del pentámetro y ámbito, el sámetro y ámbito, cómo se mide esto, cómo se hacen canciones, demás. ¿Vale? Porque hoy los textos que hay dan mucho pie a ellos y ayudan mucho. Son bastante sencillos. Para eso, sobre todo los sonetos de Shakespeare. Luego, tropos y recursos estilísticos. ¿Los tropos qué son? Los animales estos que aparecen de ojo a la tierra. No. Tropos. Tropos como imágenes. ¿Vale? Como motivos recurrentes. Temas. ¿Vale? Esto es una cosa que es un poco... A mí me parece... Bueno, espérate. Guiño, guiño. Se está grabando aquí. Lo que ya habíamos hablado de que no les hacen esto accesible. A mí, úsame una palabra que yo no sé. Que yo entienda bien. O sea, yo ya sé que tú lo sabes. Ahora, haz que lo sepa yo. ¿Vale? ¡Ojo a este palabra! Yo les explico ahora todo esto. Es que no se lo incluí. Porque no había visto muchos ejemplos de anadiplosis. Y tampoco veo... Bueno, aliteración sí se ve. ¿Vale? ¿Ok? El examen no se preguntará sobre recursos estilísticos que no se expliquen en el manual o en los comentarios modelos. Se trata de un tipo de literación más flexible que no sigue la pauta del verso anglosajón, sino que se limita a la repetición de fonemas o sonidos con mayor o menor relación. Normalmente te preguntan por... Y su incidencia. La incidencia. ¿Qué factor? O sea, ¿qué punto de vista tiene? ¿Para qué se usa? ¿Para qué se usan los recursos estilísticos? Hoy me voy a parar no solo en el recurso estilístico, sino en para qué. ¿Vale? Porque todo eso tiene un para qué. Y muchas veces lo que falla en la explicación es el para qué. ¿Vale? Así que dicho esto... All of you well. ¿Ok? Hola Elena también. Hay tres. Esto es un éxito. No, eh. Vale. Six foot begins. Aquí empezamos. Antes y después. Vamos a empezar con el Sonnet One, pero voy a empezar con los de Shakespeare, los sonetos, ¿ok? Vamos a empezar con los Rhetorical Devices. ¿Ok? Vamos a ver, de aquí ya habíamos visto cuántos de estos Rhetorical Devices conocemos. ¿Cuántos se conocen? Cuatro, porque ya buscaba en casa. Ya los buscaron, ¿no? Vale. ¿El Metaphor? ¿Cómo es el contenido? Eso hay un comentario. El Metaphor es bastante fácil de reconocer, ¿vale? Empezamos con Metaphor. Si les digo, ¿no? Casi no es para que copien. Si... Ahí tienen... Les da el... Eso no lo he mirado yo. El equipo docente les deja algún glosario de términos, de recursos estilísticos y demás, porque hay algunos que causan confusión. Y hoy me quiero parar en la confusión, en los que causan confusión, ¿ok? Y sobre todo la función de aquello. El Metaphor... Word or phrase that ordinarily designates one thing and is used to designate another. That's making an implicit comparison. O sea, una palabra o un sintagma o una imagen que se usa para designar una cosa que se usa dentro del poema o del texto para designar otra. Diferencias entre esto, lo que quiero ver, ¿verdad? Entre esto y esto. Ajá. El símil de... Perdón. En el símil, la comparación está solicitada por el vocabulario. Ajá. Manifiesta. Y normalmente tiene like a este ejemplo usted. Muy bien. Vale. Ve, se nota que los miradas nos han empollado en casa. Muy bien. Porque ahora vamos a hacer un ejercicio bastante interesante. ¿Ok? Vale. Entonces tienen dos de, digamos, efecto de relación de comparación. ¿Ok? Solo que en una, en el símil, la comparación es implícita. Por alguna palabra que introduzca esa comparación. Like, resembles, etc. Your eyes resembles... No. Pearls. No, eso está como muy visto, ¿no? El analogy. ¿Qué no está ahí? Analogy. ¿Cómo decir que una cosa es una cosa? Diferencias entre la metáfora y el analogy. La analogía no refiere aún a situaciones. Casi... Algo analógico. Analógico. Igual como... Analógico. Lo que... La... ¿Vale? Muy bien. Las dos diferencias estarían en que la analogía es una concatenación de metáforas. Metáforas encadenadas. Y el punto 2 es que esas metáforas encadenadas sirven para explicar un punto. La función de la analogía es explicar un punto. Como cuando van al médico y les dice, este es tu corazón. Este es el motor de tu cuerpo. Y aquí tienes el volante. ¿No? Y te empiezan a hacer una analogía con un coche. ¿No? Para que tú entiendas. Porque eres como medio... ¿No? Tonto. Y entiendas que te quedan dos semanas de vida porque le va a dar un infarto. ¿No? Algo así. ¿No? ¿Vale? Te hacen esas analogías para explicarte siempre puntos. Es una encadenación de metáforas que sirven para explicar un punto. Vale. Eh... Ahora vamos a ir a las más... Digamos, las más complejas. Para que entiendan diferencias. Hay algunas ahí que son estructurales. Y ahora les voy a explicar la incidencia. Las estructurales sobre todo tienen una funcionalidad muy clara. Diferencias como está esto. Paradox, oxímono y antítesis. Las tres son de puntos o términos contrarios, ¿no? Ajá. Son... Las tres hacen referencia a puntos contrarios. Pero qué grados o qué matices tienen de diferencia cada una de ellas entre sí. Es una paradoja la oposición con los términos. Es más implícita que explícita, ¿no? Correcto. Mmm... Bueno. Oxímono. Que creo que... Aunque no lo parezca la más clara. Eh... Creo que me dijiste el último día que era una oposición directa de dos términos. Ajá. Uno detrás del otro. Y genera... Muy bien. Uno detrás del otro. Generalmente aparecen en sintagma. En el mismo sintagma. Dentro del mismo sintagma. Esto de sintagma no les asusta. Hay gente que yo digo, es una de las palabras que más asusta a los hablantes. Esto es sintagma. Hablan de sintagma y dicen, ay Dios mío. ¿Eso qué es? Vale. Dentro del mismo sintagma. Ahora yo les voy a hacer un ejercicio que... Voy a ir diciendo cosas al azar, recursos al azar y me gustaría que lo relacionaran con una de esas palabritas que están ahí. Y tranquilo si no lo saben, ¿vale? No hace infarto. Vamos... Yo quiero hacer una prueba. Si no funciona, tranquilo que yo cojo todo eso rápido. ¿Vale? El paradox. La diferencia entre el oxímono. El oxímono va dentro de un sintagma. Les pongo... Les pongo un ejemplo. Uno que lo vean claro. ¿Vale? Virtual reality. ¿Ven el oxímono? Realidad virtual. Eso siempre ha sido oximorónico. ¿No? Porque la realidad virtual está dentro del mismo sintagma. ¿Vale? Paradox. Statement. Not a phrase. Not un sintagma. A statement that appears at first to be contradictory. Parece que al principio parece contradictorio. ¿Vale? But upon reflection makes sense. Después de masticarlo un poquito, tiene sentido. Por ejemplo... The beginning of the end. ¿No? El principio del fin. Eso es una frase hecha casi. Es más extenso que un oxímono. Más extenso que un sintagma. Que dos palabras una que vengan detrás de la otra. Y esto del principio al fin, quieras que no, si rascas un poquito tiene un sentido. ¿No? Y la antítesis. La antítesis tiene que ver con, y aquí ya entramos en un patrón estructural. ¿Vale? Emphasizes the idea of contrast by parallel structures. Estructuras paralelas. Y ahora verán un ejemplo muy claro de esto. Of the contrasted phrases or clauses. Estructuras paralelas. ¿Vale? Estructuras paralelas. La diferencia es, la idea de contraste que hay en las tres es por una estructura paralela. Un ejemplo es esto. Man proposes, God disposes. ¿Y eso es una antítesis? Antítesis. En español el hombre propone y Dios dispone. El hombre propone, Dios dispone. Man proposes, God disposes. Antítesis. Antítesis es una estructura paralela. Sujeto, verbo, sujeto, verbo. Sujeto, verbo, punto. ¿Vale? ¿Entendidos estos tres? ¿Entendidos esos tres? Si no, por favor atormentenme con el sonidito éste de la pregunta del chat. ¿OK? Tenemos aquí este que está... Disculpen. También hay dos. estoy dejando algunos intencionalmente para el final hipérbole una exageración voy a poner un ejemplo ilustre fuera de la poesía escabelina que tenemos vamos a mantener esto la hipérbole también es una descripción mira el ejemplo que les voy a poner esto no es más que una hipérbole detrás de otra te voy a querer hasta que China y África se encuentren y el río salte encima de la montaña todo el poema en sí es una hipérbole detrás de otra, detrás de otra detrás de otra, detrás de otra una exageración, algo imposible de conseguir ¿vale? ahí tienen un ejemplo si quieren ya apunten el poema yo era de apuntar todas estas cosas y me lo ponía en la libretita de cuestión ¿vale? I walked I walked out in the evening W. H. Oden ¿vale? ok, tienen la hipérbole y ahora vamos a los más difíciles de masticar y si quieren vamos al oh, Dios anterior vale, si quieren vamos a luego la anadiplosis que salió por ahí ya verán por qué entonces tiro de este paralelism and kiasmo estos son estructurales ¿vale? estructurales de cómo está compuesto el verso la funcionalidad de esto es que resaltar una parte una parte a la que va la atención del oyente o del lector que consume el poema ¿vale? por ejemplo, yo tenía aquí un ejemplo quite célebre paralelismo, por ejemplo aquí tienen all honors mimic all wealth alchemist Tienen una A es igual a B, una A es igual a B, ¿ven? Y en la misma estructura introducida por las mismas palabras. ¿Vale? ¿Se entendió este bien? Paralelismo generalmente puede aparecer o dentro del mismo verso o en versos distintos. Versos que tengan la misma construcción. Y generalmente es por introducido o con alguna palabra que se repite. A ver, tres, cuatro, tres. Sí, pero especialmente un patrón sintáctico, ¿vale? Patrón sintáctico, ¿vale? Solo para enfatizar probablemente una idea, ¿vale? ¿Se entiende bien? Sí, ok, gracias. Sí, ok, ahí te va, gracias. El quiasmo es lo mismo, pero la otra vez. Les pongo un ejemplo claro. Ella es toda la estatua y todas las princesas son ella. ¿Lo ven? Les pongo aquí. Quiasmo, este de aquí, ¿ok? ¡Ah, jesús! Este de aquí. Quiasmo, ¿ok? ¿Ven la estructura? Sí. Sujeto. ¿Veis cómo se crea? Es A igual B, objeto. Y B. Igual A. Aquí pasa esto. Entonces, ¿lo pillan? Aquí invierto. Lo pillo. ¿Para qué se hace esto? A mí lo que me interesa es para qué se hace esto. Resaltar el hay. Yo hago el quiasmo. Invierto las estructuras. es para que se resalte esta parte de aquí. Madre, se nota que tengo el ratón. Claro, para que tu atención vaya a un sitio en específico. ¿Ok? Si yo hubiera mantenido la estructura an eye old princess, mi atención se va al old princess. También por el patrón rítmico. El eye pierde interés. ¿Vale? Luego, hiperbatón, veremos ejemplos ahora de hiperbatón. Hiperbatón es un cambio sintáctico parecido a eso, pero sin paralelismo. ¿Vale? Digamos que solo esta parte. Solo esta parte de aquí, sin una anterior. ¿Vale? Hoy veremos ejemplos, muchísimos en Shakespeare. Y en Astrofilos de la Estela también hay algún ejemplo que otro. ¿Vale? ¿Quedaría la anáfora? ¿Anáfora conocen? Les puse el ejemplo. La repetición continua de una partícula. O de algún punto. Ejemplo célebre. Ah. If you can't keep your head when all about you. If you can't trust. If you can't wait for being hated. If you, if you, if you, if you, if you, if you, if you. Al final todo esto es una oración condicional y el if como el buen se titula. ¿Vale? Va a una conclusión final. ¿Ok? ¿Vale? ¿Sí? Tiene que ser al principio de los versos. Efectivamente. Ahí vamos a punto. ¿Vale? Porque ese palabra, la que salió antes que les va a atormentar probablemente la anadiplosis, tiene que ver con esto. Hay tres puntos. Digamos cuatro y ya verán uno. Hoy también. Anáfora. Tengo que asegurarme de esto. Anáfora al principio. Digamos, repetición aquí, verso. ¿Vale? Este, luego está el epístrofe. Que es verso, repetición al final. ¿Ok? Y luego está este que acaban de ver que parece un... Un antibiótico. Anadiplosis 500. Pues si tomes de uno después de cada comida. E entre un verso y otro. ¿Vale? La combinación de estos dos. E, verso, epístrofe. Y el siguiente es verso, empieza. ¿Entienden? ¿Vale? E. Encadenar la palabra que se repite al final del verso y al principio del señal. O sea, repiten de las anáforas y de las epístrofes. Ajá. Es como una combinación. Es una... Primero una epístrofe y luego una anáfora. ¿Encadenada? ¿Cómo repetirla? Sí. Ese ay Dios fue de aquí. Fue tuyo. Jajaja. Vale, carro de palabras. Cuidado. Inyectarle anadiplosis 500. A ver. Luego hay uno. Que... ¿Qué es? Gradatio. No lo voy a necesitar en el sonido. O sea, gradatio o... Listo. Se lo haremos hoy. Se ve uno. Es F. Es la sucesión de F. ¿No? Sí. Pero generalmente es así. A ver. Vamos a probarlo con esto. Esto. ¿Entienden? Este tiene que ver con este. Este no se ha probado con que hoy podemos dar un ejemplo. ¿Vale? Claro. Y queda... Voy a dejar fuera la signetón y el policíntetón porque yo creo que no están fundamentados. ¿Vale? Y no quiero que se imparte. Aunque... Sí. A ver si lo entienden así verbalmente. El asíndeton joins words or phrases by comas only. Thou hast one aim, one business, one desire. One aim, one business, one desire. ¿No? Policíntetón joins words or phrases by conjunctions. Por ejemplo. Un ejemplo de Maya Angelou. Una poeta que les recomiendo mucho. Let the white folks have their money and power and segregation and sarcasm and big houses and schools and lawns like carpets and books and mostly, mostly let them have their whiteness. La repetición del and. ¿Ok? Tanata no muera. ¿Vale? Seguimos aquí. Si ves la luz al final del túnel, aléjate de ella. ¿Vale? Vale. Venga. Estos son los recursos que están. ¿Vale? Ya está. ¿Alguno... Alguna duda? ¿Alguno que les cueste? Yo solamente tenía una duda. Sí. Cuando estaba revisando el metonimia, ¿no? Y luego con las sinéctoques. Fue parecido y no soy capaz de... Ajá. Vale. Las sinéctoques es lo que nosotros entendemos. In English like this one. Vale. Eso es muy... Realmente muy cultureta la película. Sí. Sinéctoques. El sinéctoque es lo que se entiende, la gente suele malinterpretarlo por la metonimia, la parte por el todo. Eso... Esa es la verdadera relación. Lo de la parte por el todo. A ver si les... Yo creo que apunté un ejemplo aquí sinéctoque. Vale. No, ejemplos no. Pero la diferencia es, por ejemplo, la metonimia es un atributo de una cosa o de algo que esté relacionado estrechamente sustituido por la cosa en sí. Por ejemplo, si yo te digo, let me your ears. Para la atención, ¿no? Cojo la parte de la cosa para sustituirlo por otro aspecto. Mientras que si yo le digo... Le voy a pedir la mano de su esposa. Es un ejemplo un poco trasnochado de sinéctoque. La mano es la parte. Te pido la mano por toda la esposa. ¿No? Esa expresión es un sinéctoque. Te pido la mano. ¿Vale? No, te pido a ti en matrimonio. ¿Vale? No la mano. Pero tiene que referirse en cosas físicas. Puede ser muchas veces cosas físicas. Porque en metonimia es como algo en general. Por ejemplo, sí, es algo en general. Muy bien. No es una cosa. Muy bien. Una silla, una mesa. Muy bien. Con conceptos. ¿Vale? ¿Entendido? O es más difícil. Ese intenté dejarlo fuera porque puede reventarles la cabeza. Vale. Dicho esto... Yo quería ir a este. A este. Ahora, primero de todo Shakespeare son 154, publicado en el cuarto, sin su permiso. El cuarto es una cosa que... La publicación es un folio grande, que ya lo verán. Familiarícense con ese concepto. Doblado en cuatro. Dos pliegues. ¿Vale? Un pliegue. Dos pliegues. ¿Vale? Luego está el folio. Que es en cuatro. 154 son estos. Neither narrative nor mystery. auto biográfico de controversial solos picos así más sin que alex homosexuales y vale eso ha sido una fuente de polémica continua tema de la de él lo flipó y al que hace referencia muchas muchas de los sonetos su versión de petrarca antes de tradición muchas veces usa el soneto inglés y escogió los temas de la tradición de petrarca y les da la vuelta completamente generalmente los temas son el idealismo contra la realidad ya verán un ejemplo hoy con maestros hay sanación la ingresan en la 6 lady with the dark promiscuos ley para un ejemplo también de chesley de los libros y es el objeto praise love and devotion y especialmente ahí no estaba el time el concepto del tiempo la eternidad padre de bautista en variación de la persona poética porque aunque no se ve autobiográfica mete mucho de sí y eso experiencia al simple o rich metafórica language que verán que los sonetos se ventilan rápido porque es una metáfora extendida y de imágenes como white variety of sources yo quiero ir a los dos más famosos el más famoso entonces lo primero que quiero ver es análisis de patrón prima cuántos veces cuántos versos hicieron análisis Entonces, aquí lo primero que les dice formal. Three quadrants and a couple. Final. Tres cuartetos y un pareja. ¿Vale? Primer aspecto formal. Lo determina la rija. Segundo aspecto formal. Vamos a hacerla para que aprendan a hacer este elemento tortuoso que acaban de ver en el comentario de texto de Spanish Track. ¿Vale? Aquí se ve, voy a hacerlo con estos dos de Shakespeare porque es muy fácil. En el de Astrofilme en Estela es mucho más difícil. ¿Vale? Porque varía muchos patrones y aparte es examen de trono ventral. ¿Cuántas sílabas tiene el primer? Cuéntenlas. ¿Cuántas sílabas? Diez. Uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve, seis, diez. Les hago spoiler porque puede no ser así. Cuidado. Todas tienen diez. Puede no ser así. ¿Vale? Este es bastante regular. ¿Vale? Por eso he elegido estos dos ejemplos. Con esto, regulares, se aprende y se le coge cariño para luego ir a los más irregulares. ¿Vale? He dejado los tres palabras estrella para más adelante porque sí que les puede reventar la cabeza. Los pies. Esto es un pie, ¿no? Ahora si lo dividimos. Un pie de dos. Uno, dos, tres, cuatro y cinco pies. ¿Cinco pies a qué hace referencia? ¿Cinco pies? A un pentágono. Pentámetro. ¿Pentágono o pentámetro? La raíz pentámetro. Cinco pies. Pentámetro. Ahora, ¿a qué hace referencia lo de llámbico? ¿A cómo se...? ¿Sí? A la sílaba. Ajá, al acento. ¿A cómo se divide el acento? El llámbico hace referencia al llambo. El llambo. La estructura del llambo es... ¿Puedo compararte a un día de verano? Sí. Todas estas tienen esta estructura de diez sílabas y pentámetro y llambos. Yo tengo problemas con los acentos más, ¿no? Sí. Porque, por ejemplo, el primer pie y el tercer pie para mí no acentuarían así. Share a... Sería un troqueo al contrario. Ajá, ajá, ajá. Has usado la palabra que ya estaba editando. Sí. el troqueo con el tercer pie es la acentuada ¿no? el del tú vale para mí aquí sale un punto polémico que a mí me interesa porque yo y para ustedes en sus casos también yo me vi en tu lugar cuando yo estudié poesía mi profesor de poesía es actualmente mi director de tesis y intentamos evitar es como este es un punto es el trauma de Vietnam que intentamos evitar referirnos y aludir a eso porque yo sigo teniendo pesadillas con el tema de la métrica él me decía siempre lo mismo la métrica es la que es digamos esto tiene una regularidad tú esta métrica puedes soltártela como a ti te parece y darle énfasis a la parte que a ti te interesa esto es un pentámetro pero yo puedo darle énfasis a otra parte ¿vale? ¿sabes? y generalmente se hace por regularidad ¿no? ¿sabes? hay que comprender cuántos de esos pies por cierto es un pie ¿vale? line y este es el the jump y el el thumb ¿ok? ¿cuántos de esos pies tienen la estructura del jumbo? pues si predomina el jumbo pues es un pentámetro ¿vale? puede colar si se puede colar que el troqueo para que no te asusten es si esto es el jumbo esto es el troqueo este es un jumbo o iron y este otro pie ¿vale? si esa cara de yo no quiero ir de aquí vale ahora estos son los puntos de análisis formal están muy quemados ¿vale? ¿podemos seguir? venga ahora vamos a el contenido ¿vale? esto son los sonetos isabelinos si tienen cinco minutos al final les doy un ejemplo creo que me acuerdo del ejemplo porque lo incluí en la tesis para que vean por qué esto tiene su incidencia ¿vale? el contenido forma está el debate forma y contenido ¿cómo afecta la forma? al contenido siempre estará ese debate en poesía ¿cuál es el el contenido de esto? ¿de qué habla el soneto? ¿qué les recomiendo hacer yo para el análisis del soneto de esto? el tema general tiran esto el amor la belleza pero luego lo que les recomiendo y yo lo que les aconsejo yo lo suelo hacer ejemplo si lo tengo aquí no me voy muy lejos y se los enseño a ustedes es un consejito que les doy que a mí me gusta bastante que esto es un poema que tengo yo para un artículo poema mi narrativa propia del arte aquí poema las anotaciones al lado darle una narrativa si quieren uno puede hacerlo línea por línea o grupos de líneas vamos a ver cómo ¿vale? por ejemplo tenemos ¿debo comparar D&E con Summer State? ¿con qué empieza? ¿qué es eso? ¿qué hace esta primera línea? un cine un cine ¿pero qué? ¿qué es ante todo? bueno es una pregunta una pregunta una pregunta retórica ¡muy bien! retórica cuidado y la pregunta retoica ¿qué es una pregunta retórica? no espera respuesta no espera respuestas ¿hay vida después de la muerte? esa es una pregunta retórica luego está una pregunta hipofórica ¿por qué? que si es una pregunta que espero respuesta ¿vale? muchos palabras hoy vamos a tener, apunten los que quieran pero la pregunta es retórica ¿debo compararte con un día de verano? y ahora vamos a responder o a dar mi propia respuesta de esa de esa pregunta ¿ok? vale, aquí tienen 15 ¿quieren? ajá me gustaría que hay una cosa que se fijen minuciosamente a partir de ahora ¿cómo se puntúan los finales de verse? todos tienen puntuación ¿verdad? todos, coma coma, dos puntos o un punto ¿dónde está el único punto del poema? aquí está ¿qué es lo que quiere decir esto? que todo esto es una frase vale fíjense en la lo que dice la diferencia entre la unidad gramática y la unidad poética unidad gramática la frase la unidad poética es el verso porque yo puedo quitar esas comas y hacer eso que se llama el caballero muy bien en inglés ajá el chambón creo que les voy a ir poniendo esas cositas de poquito ¿vale? y los demás cosas que se llaman en chambén tienen una finalidad y las puntuaciones tienen una finalidad ¿vale? aquí pongo primera puntuación una pregunta ¿por qué? porque voy a responder esas preguntas aquí pongo los dos puntos los puntos quieren encadenar la idea del segundo verso con el tercero y el cuarto desarrollo ajá eres más digamos encantadora y más atemperada raf wins to shake the darling box of may ok aquí ajá si los vientos azotan o agitan los las flores de mayo and some of the lease pero espera darlings o flores ajá box no vale box ok el cuatro and summer's lease has all too short a date si no aquí pueden ver alguna página que les traduzca esto en inglés moderno en cristiano también que es un punto útil solo para darle narrativa esto sería algo así como and the duration of summer is always too short o sea yo te debo comparar a un día de verano ahora voy a dar mi argumentación es que tú eres más encantadora y más temperada ahora te voy a explicar por qué el verano no se puede comparar contigo a partir del segundo cuatrén por ejemplo esto es un ojo del cielo es el sol y eso es una una metáfora vale y hay una metáfora el sol vale sigo mi argumentación porque el verano no se puede comparar contigo a veces el sol brilla demasiado muy caliente su cara dorada está oscura ves and every fair from fair sometimes declines aquí sería el siete a beautiful away face away esto no era every fair from fair sometimes declines esto sería como la belleza que tiene el sol o la belleza que tiene la gente a veces desaparece se va la belleza es efímera ok la comparación que hace con el verano y la digamos la el adresí la persona pierde el verano y pierde las características que se asocia al verano punto en cuestión de esto el verano ¿con qué se asocia al verano en poesía? con el solito o el viento es como con con lo con el sol con la vida ¿no? con la memoria con la juventud si yo digo está en el invierno de su vida claro está en la primavera de la primavera con primavera 50 años también ah la primavera ese dicho en español la primavera la sangre somos jovencitos ¿no? el verano es más o menos eso ¿no? ¿ves? ¿qué les quiero decir con esto? cualquier palabra cualquier troco cualquier imagen cualquier grupo de metáforas que les cuestione todo esto apunten oye el verano es el eje central de esto diccionario de símbolo o busco en google a qué se asocia bueno en google prefiero un diccionario de símbolo ¿a qué se asocia el verano? ¿vale? aquí hablamos de que la belleza se va perdiendo en primera por el azar o la naturaleza cambiante de la vida o el curso de la vida ¿no? y ahora hay un cambio ¿sí? que pero tal tú eterno verano shall not fade no se va a apagar why nor lose possession of that fair thou oast ni perderá posesión de la belleza que tiene nor shall death crack thou wonders in this shape no olvídense de esto piensen en esto porque aquí esta es este palabra que les puse aquí quizás aquí hay dos vale tu eterno verano no perecerá porque miren las tres últimas líneas sobre todo el final a ver si saben leer la narrativa de esto concentrense en las tres últimas y She is being immortalized in the poem When in eternal lines Las eternas líneas en el pueblo El verano se va El tuyo no ¿Por qué? When in eternal lines To time that grows Cuando estas líneas eternas Que estás leyendo Crezcan con el tiempo So long as men can breathe Or eyes can see Tanto tiempo Como los hombres pueden respirar O los ojos puedan ver So long Tanto vivirá esto El poema Y esto Te dará vida a ti Tú vivirás a mí Tu belleza no será ¿Ok? ¿Mucho o este? Sí ¿Sí? Thank you for your honesty A ver No, ¿qué pasó? Es a ti No, no es chungo, vale Bueno Me encanta el meme Vamos a ir Primero My mistress's eyes Are nothing like the sun ¿Qué tenemos en la primera línea? Un recurso Que es fundamental Para entender el poema Una Una comparación ¿Por qué? ¿Qué es lo que aparece ahí? Like Claro ¿Vale? Like ¿Y qué estoy comparando? Los ojos de mi amada Cuidado que el mistress ha Cogido otra connotación Que en el paso del tiempo ¿Vale? Mistress ahora es más Amante ¿Vale? Señora Vosotros ¿Vale? My mistress's eyes Are nothing like the sun ¿Pero estoy comparando O estoy diciendo que no? Este es fundamental Para entender Esto es lo que se habla De la subversion De la tradición de Petrarca Porque Petrarca Lo que hace mucho Es los clichés Tus ojos Como tus perlas No, tus ojos Como el sol Tus dientes Como perlas Tú, ¿no? Y aquí te estoy Cojo todas las Meta Los similes De la tradición Que usa Petrarca Y les doy la vuelta Todos y cada uno La estructura métrica La forma es la misma Pentámetro y ámbito La rima A, B C, D E, F E, K Ingleson Pentámetro y ámbito Die sílaba ¿Vale? Y aquí te estoy contando De mi hermana No se parecen en nada Al sol El coral es más rojo Que el rojo De sus labios Si la nieve es blanca Entonces ¿por qué Sus pechos son oscuros? ¿No? ¿Qué es eso De sus pechos blancos Como la nieve? ¿No? Y aquí vamos Dándole la vuelta Si sus pelos son Ah, si los pelos Fueran cables Cables negros Crecen en su cabeza He visto rosas damascadas Rojas y blancas Pero no he visto Esas rosas En su mejilla Y en algunos perfumes Hay mucho más disfrute Que en el aliento Que resuma De mi amada Me gusta Estirar la blara Pero sé muy bien Que la música Suena mucho mejor I cried I never saw A goddess go No vi Nunca una diosa My mistress When she walks Trets on the ground No vi nunca una diosa My mistress When she walks ¿Qué pasa a la vuelta, no? Come Pisa en el suelo No va flotando No es un ser etéreo No es de luz ¿Vale? And yet by heaven I think my love has failed As any she delights With false compare ¿La conclusión? ¿Ese final couplet? Que aún así Mi amor es tan raro Siendo todo lo irónico del mundo Que no No se puede comparar con nada ¿No? El false compare ¿No? Que no se puede Digamos que Ascribir a ninguna de estas De estas comparaciones Cliques o cutres No encuentras las palabras Para compararse ¿Vale? Muy difícil este Este es que se explica más rápido Creo yo ¿Vale? Y ¿Vale? Ven que esto es una Una encadenación de símiles Uno detrás del otro ¿Ok? ¿Vale? Y quería ir a Este Solo para que vieran Una cosa que hemos explicado ¿Vale? ¿Cuántas sílabas tiene el primer? Primer Doce Y si quieren alguno más de Shakespeare Yo me voy a saltar un poquito Y les voy a dar como una especie de recompensa A los alumnos asiduos a clase Guiño, guiño Aunque esto lo vean grabado Me hacen si quieren un comentario Breve Sobre este ¿Sobre este o cualquiera de los otros sonetos? ¿Vale? Si pueden un soneto de Shakespeare ¿Vale? Un soneto de Shakespeare ¿Vale? Estamos No te oí ¿Vale? ¿Y de lo que andan? Ah It is on the virtual forum I think in the last Let's see Wait Here If you go to Tutoria And then you go to Foro Here Selección de textos para próximas sesiones Y And you go to I think it is Ver la conversación completa The last one Here If you have problems Don't worry I will send you You can write me an email And I will send you the The powerpoint Ok You're welcome I will finish this one Ok See you in two weeks time Yeah ¿Dal she, dear she might take some let's porque yo tengo en el libro that the dear she en vez de that she, dear she porque están un poco ¿Dal she, dear she might take some pleasure of my pain? Pleasure might cause her grief Breathing might make her know Knowledge might be the wind and be the razor tape ¿Ven eso? Pleasure aparece aquí tiene que ver con eso ¿Ven que eso es un grima? Es un gradable Cuando una idea al final de un verso se retoma al principio del siguiente y sobre todo si hacen esto de partir el verso en dos ¿No? ¿Ven? Might might take yo que sé Might take some pleasure of my pain Pleasure lo retoma aquí Might cause her grief Cita de verso Breathing lo retoma aquí Might make her know Este Lo retoma aquí Knowledge Might be the wind Might be the razor tape No tiene por qué ser la repetición ¿Ven? Esta es la gradación de Pero solamente ahí porque si no lo hacen Solamente aquí en el principio ¿En qué lugar? ¿Qué es la traducción de she, dear she? Esto es otra cosa ¿Vale? Yo ¿Qué les quiero en la tarea? Casi que Eh Cosa read Make her know Ajá Es Cosa read Esto es Un paralelismo ¿Lo ven? Cosa read Make her know Y es might ¿Ven? Pleasure Might cause her grief Breathing Might make her know Es Actividad Might Verbo Her Read ¿Lo ven? Es un paralelismo ¿Qué es? ¿Ven? Miren más Envergo La delicencia Esto Esta Para que vean El efecto que tiene La gradación O la idea El clímax Es Oye Es como Cuando tú eres Con mi Y dices Oye Si hago esto Esto Va a hacer que Esto pase Y esto va a hacer Que esto pase Y esto va a hacer Que esto pase Como si fuera un Querido Está mandando un plan ¿Vale? Un comentario esto breve vale breve no tiene por qué explayarse mucho vale simplemente diciéndome la narrativa que ustedes le dan me interesa ver cómo abordan ustedes el estudio de esto el análisis podría enseñarles que yo lo tengo aquí esto lo tengo aquí desde segundo de carrera guardar ok so see you in two weeks time le estaba diciendo a ellos que si quieren este último poema de lo ven en el sonido cuando al astro fila estela lo escribo aquí juan encima tienen la ayuda del libro pero a mí me interesa su propia idea si quieren me lo pueden mandar a este correo un comentario breve unas 100 palabras 150 100 150 espérate y yo ahora lo pongo en grande de todas maneras aquí en el foro de clase tutoría si van a tutoría aparece aquí mi correo con un enlace de pinchan y me mandan un correo está más ya negra vale see you in two weeks time si tienen dudas no duden en escribirme al correo y yo les voy a dejar aquí el link de la página web vale porque yo sé que esto a lo mejor es mucha información y les puede estar quemando el cerebro descansen también aprovechen esto para descansar disfrutar de su familia en la medida de las posibilidades yo me lo voy a pegar haciendo el artículo