Bueno, pues ya está. Entonces recordad que es una entidad compleja, es heterogénea la esquizofrenia. Y realmente lo que más se lleva ahora o se trabaja más son como dos dimensionales. Otra cosa es que nosotros nos piden un diagnóstico, pero con mucha frecuencia se dice indiferenciada. No hay diagnóstico claro de ninguno de ellos. O sea, síntomas que predominen de ninguno de ellos, ¿no? Entonces dice, hay un único proceso heteropatogénico diferente con distintas causas. Dice, hoy día no se ha identificado la homogeneidad en la esquizofrenia. Y solo se puede hablar en esquizofrenia de la interacción de múltiples factores etiológicos y no es una enfermedad única la esquizofrenia. Con lo cual, hay un grupo de trastornos que comparten algunas características. Un poco lo decíamos anterior a los criterios del DSM-IV, que son síntomas y luego duración. Yo mismo estaba haciendo un informe sobre trastorno psicótico agudo o persistente. Una persona que le dieron agudos. Y a él le colocaron ese diagnóstico porque no cumplía el tiempo suficiente para una esquizofrenia. Bueno, entonces vamos a ver las hipótesis genéticas, neuroquímicas, alteraciones cerebrales y virales. Por ejemplo, en los virales antes se hablaba mucho de que, seguro en que, antes se hablaba mucho, de en qué época del año hubiera nacido la persona era más fácil que desarrollar una esquizofrenia o que las personas con esquizofrenia hubieran nacido en una época del año. ¿Vale? Y hace años se hablaba la burrada. De la madre esquizofrenógena. Y se decía, decíamos el otro día, es que esto es tremendo. Desde la teoría de la comunicación, pues se decía que eran mensajes que al final... Y les decíamos el otro día también que se hablaba de una... ¿Cómo diríamos? Una... Ir romper, romper con la realidad hasta llegar a la psicosis. Vale. Entonces, fijaros, es una enfermedad familiar. Nosotros preguntamos mucho en salud mental por antecedentes familiares. Y muchas familias no quieren darlos. Porque dicen, joder, es que si lo das me vas a etiquetar a mi hijo o a mi hija de esquizofrénico. Y no queremos. Y a veces tengo otras familias que no te dicen la verdad, pero con bastante frecuencia. Parece un poco chocante esto, ¿verdad? Claro, pero sí. La verdad es que se ha pedido a usted igual que... En el que tú lees a una persona que llega a una basada mental, le preguntas, y te dicen que no, no, ausencia. Pero, eh... Digamos que los casos de salud mental están... Tú tienes un acceso en general a la historia general. Nuestra salud mental, nuestra ginecología, traumatología. No tienes una historia específica de salud mental. Eso no hay. O sea, si vos entráis en vuestro historial, tenéis ahí todo. Todos los distintos especialidades. Y ya lo va a hacer en papel y eso prácticamente ya se está dejando y se va a quitar del todo. Yo ahora ya no hago nada. Bueno, entonces... 1% de la población general, o sea que hay unas 6.000 personas en Navarra con esquizofrenia y 10% de paréntesis de primer grado. Hacen los esquizofrenias hasta un esquizoafectivo, etcétera. Un poco de la familia. Hacen un 48% en gemelos monocigóticos, pero los estudios familiares no establecen la base genética de la misma. Y luego ves que la concordancia no es del 100%. Entonces, insisto, yo creo a mí que más me vale es el modelo de vulnerabilidad-estrés. Es el más claro que te dice que hay más o menos predisposición, pero que hay otros factores. Y luego todos los estudios se hacen siempre de, si habéis visto a los niños que son monocigóticos pero criados en ambientes distintos, qué pasa, etcétera. Qué concordancia hay y siempre es mayor que los dicigóticos. Eso es lo que ponía. Estudios de adopción, dice, permiten separar las influencias ambientales-herencia. Y las conclusiones, dice, cuando una persona adoptada desarrolla esquizofrenia, la prevalencia es mucho mayor en los padres biológicos que adoptivos. Por lo tanto, todo eso de la madre esquizofrenógena, hombre, una madre puede consumir que su hijo viva más nervioso, bien, o un poco más retraído, bien, pero de ahí a una esquizofrenia. Y ahora se confunde. La gente que tiene esquizofrenia te dice, es que yo tuve una temporada de estrés o de consumir drogas y ahí me vino. Yo me la creé. No, tú no te has creado nada. Tendrías la enfermedad que te podría haber desarrollado y al estar muy ideado o muy consumiendo drogas, favoreció que se despertara. Pero crearte la enfermedad es imposible. Por muchas drogas que uno se meta, no se crea una esquizofrenia. Se crean síntomas psicóticos relacionados con los tóxicos, que se usa que pase un tiempo la persona sin consumir para ver si desaparecen. ¿Entendéis? Pero esa confusión se le abre. Dice, un miembro adoptado en la familia con esquizofrenia tiene menos riesgo que un hijo biológico. Fijaos, concluyente, la herencia está presente en la esquizofrenia aunque se desconoce aún lo que se hereda. Entonces, decíamos un poco relación con una persona esquizofrénica, que tiene paréntesis de tercer grado, segundo grado, primer grado y la probabilidad no de desarrollar una esquizofrenia, ¿sí? Entonces, la esquizofrenia se desarrollaría principalmente si hay una predisposición de base. Si el contexto lo desperta. Entonces, ese mismo contexto que desperta la esquizofrenia en una persona que ya tiene la predisposición no puede crear una esquizofrenia en una persona que no la tenga. Si hay una reducción del tratado por consumo de tóxicos si esa persona no tiene una predisposición previa no la va a manejar. Eso es. Tú tienes una... en una psicosis, o sea, trastornos de alucinaciones por ejemplo, alucinaciones bien porque consumes alucinógenos con lo cual, o sea, los LSD, etcétera o también porque estás bien a consumir alcohol u otro tipo de drogas. Hay gente que está en los bares hablando sola y tiene una alucinosis alcohólica pero la idea es que tras una desintoxicación y un tiempo sin consumir eso tiene que desaparecer. Puedes tener, por ejemplo, gente que tiene alucinaciones porque tiene una intoxicación por fármacos o porque tiene un daño cerebral. Por ejemplo, hay gente con las demencias que tiene alucinaciones, ¿no? Pero la esquizofrenia es algo que tienes mayor o menor probabilidad de desarrollarla pero pues mucha droga que te metes si no la tienes, no la creas. O sea, es una enfermedad crónica, en cierto modo. Un 10% pues después sí se cura, el resto es una enfermedad crónica. Crónica significa que la mayoría de la gente le quedan levitaciones en su calidad de vida, le quedan síntomas negativos, queda deterioro y luego le quedan a muchos vídeos algunos síntomas sueltos que aun tomando la medicación están un poco parados. Sí, que con la medicación se controla pero queda un poco. Decíamos el otro día que... Mira, son no tanto como los depresivos la causa no es como la depresiva pero se pueden parecer. Es decir, los síntomas negativos decíamos el otro día os acordáis que veíamos quién... Kurt Schneider que le daba más peso a los síntomas positivos a la hora de definir la esquizofrenia y los que le daban más peso a los negativos. Y entonces son como más estructurales, por decirlo así del cerebro, por decirlo así, ¿no? O sea, son la apatía, la agulia la melonia, el aislamiento o sea, falta de interés falta de disfrute falta de actividad, falta de hablar falta de relaciones sociales. Pero no porque la persona esté deprimida sino porque el cuerpo no le pide. Y entonces son síntomas por defecto que la medicación prácticamente no les hace nada. Ahí dicen, jo es que los atípicos son más incisivos hacia los síntomas negativos pero lo que puede hacer algo es un programa de rehabilitación. En cambio los positivos que son delirios, alucinaciones etcétera o trastornos malos del pensamiento pues o conducta desorganizada en esa línea, ¿verdad? O síntomas carotónicos pero son donde la medicación puede ser más efectiva como es una lesión. No sabemos si quitándolos o al menos dejando que la persona esté más tranquila. Pero son síntomas que puede tener la persona que consuma alcohol, etcétera pero el cerebro de base tiene una enfermedad, o sea que en el alcohol no lo tiene. Mira, ahí cuando se dice que el cerebro o sea que la esquizofrenia es una enfermedad que deteriora, es cierto lo único que hay de los subtipos hay algunas que hay más deterioro que otras, por ejemplo el diafrénico digamos muy deteriorante, el paranoide menos. Pero también hay factores que influyen cada deterioro, por ejemplo el número de recaídas cada vez que tienes una recaída es decir que tienes el cerebro muy activado con alucinaciones y delirios le estás pegando un palo al cerebro y se va digamos hay una pérdida neuronal Especialmente Sí, y al cerebro es cierta agresión, ¿no? Esto puede hacer que tengas una pérdida neuronal y eso todo también en los primeros años, o sea hay una época donde el cerebro es más vulnerable, que es a los primeros años de aparecer la enfermedad, que justamente es cuando la persona tiene menos confianza de que tiene un trastorno y es cuando menos se cuida Es más fácil que haya recaídas si justo le pilla el cerebro más tierno. Entonces tú ves que en el cerebro se tiende a dar atrofia y mayor cuanto más síntomas negativos hay Y por otro lado cuando se habla de las PEC de la especie, etcétera que son los imágenes a colores donde se ve el funcionamiento del cerebro, se ve una hipofrontalidad trabajando menos y también eso se ve a nivel estructural una atrofia Por ejemplo ahora se ve que los ventrículos han crecido Entonces en la medida en que hay más deterioro es mayor la atrofia Entonces hay una parte de esta lección que es los síntomas estructurales que ahora veremos Es un poquito Ahora veremos Una pregunta Los síntomas negativos se parecen un poco a los depresivos Pero la persona te dice que está bien de ánimo La persona no tiene una percepción de que está mal No, es que a mí no me llama esto Pero no estoy mal Oiga, te pegas toda la mañana No sé si tenéis algún conocido con una esquizofrenia que no está descompensado Te pegas toda la mañana en casa fumando ¿Y estás bien? Hay como por un lado una época que es un poco de riesgo que es cuando hay un primer brote de riesgo O sea, un poco más para el estado de ánimo hay que entender decíamos el otro día si acuerdas una depresión postpsicótica que es después de un episodio agudo la persona se empieza a recuperar y hay quien puede tener en ese momento un episodio depresivo que en parte se puede explicar pero ¿qué me pasa a mí? si se me pone la cabeza loca si me ha caído la vida un montón entonces que hay un episodio depresivo ahí y que hay una época de adaptación a la enfermedad o sea, puede haber que la persona esté adaptando a la enfermedad pero que además notas que no le pide o sea, que tú vas a una sala y estáis sentados Oye con la cara como la tengo yo toda la mañana Si le hablas te contesta, etc. Y sí que te puede hablar de que joder, dejó de tener una enfermedad y de que le limita pero notas que se empieza a levantar más tarde más aislado, menos expresiva la cara menos interés por las cosas y luego que las cosas que igual a nivel cognitivo hacía han bajado de calidad No sé si tenéis conocidos o familiares de conocidos un amigo o hermano con una esquizofrenia que está en casa y eso pues va un poco por ahí la cosa No, como si fuera que tenía una madre con otras plantas con la boca apagada en el suelo a las tres de la mañana, etc. Es una esquizofrenia no lo sé yo puede ser por distintos motivos El otro día Hoy es el programa de los sábados de los domingos a domingos de Radio Nacional Pepa... Sí Hoy es este domingo el domingo a la una o doce a una el programa que me gusta mucho es cuando estoy viajando porque es muy entretenido pero también cuando vengo aquí vengo yendo al Guayomín que también es muy divertido No sé cuándo lo van a extender a Radio Nacional pero está en Radio Nacional Sacó y llegó una entrevista a una persona que tenía o sea, una persona que le había entrevistado hacía 30 años que era un montón de años ermitaña y veía sola y te decía y le pregunto una cosa y me contesta otra y empecé a hablar y me va cambiando de tema y desde luego toda la pinta no sé si es una esquizofrenia pero le escuchabas a la mujer le preguntaba una cosa y le contestaba otra y luego me hablaba mucho de Dios había iluminado ¿Lo oíste eso? No, no, está hablando de eso de la filosofía que tengo yo Pues éste también hablaba de los lagartos y tal y contesta una persona con una esquizofrenia ¿Os acordáis? hay dos películas una de Una mente maravillosa que es la de Nash y otra de el actor es Jeffrey Rush el actor que era de un pianista australiano un brote ¿Os acordáis? Es que esa película tiene más años ¿Habéis visto Piratas del Caribe y Café de Barbosa? Hace unos 20 años bueno igual no son tantos hizo una película de un pianista real y que le dio un brote psicótico estaba súper estresado con una pieza muy difícil y de repente le dio y luego dicen este hombre volvió a tocar sí, pero no tan bien como antes y éste el de ¿Sabes? El de Una mente maravillosa viste la película como lo hacía muy bien aparecían los de la CIA por él y toda la gente del mundo sanitario y como oía voces que quería quedar reales y al final le acabo diciendo ya sé que esto no es mi cabeza Se representa muy bien eso de que los síntomas psicóticos a lo mejor no se terminan Claro, hay gente que tiene enfermedad hay gente que cree que tiene enfermedad y hay gente que no hay gente que reconoce los síntomas todos parte de ninguno y hay gente que cuida bien la enfermedad y no van siempre a la par o sea hay gente que dice que no está enfermo que por supuesto tiene un montón de micrófonos en casa pero que toma toda la medicación y es muy frecuente al revés o sea que la medicación cuando es un tratamiento largo la gente la abandona porque le molesta, le crea... es frecuente eso y a la hora de reconocer síntomas pues de todo hay yo tengo uno que 200 millones de veces no le puede aparecer a la gente a la noche haciéndole regalos porque eso es su cabeza ¿tú crees? los regalos no cuando me despierto no están pero sobre todo lo que predomina recordar es como una evolución de crisis y síntomas negativos mantenidos y entre medio crisis los síntomas negativos son mantenidos o sea que un empobrecimiento bueno actualmente se han involucrado multitud de genes distribuidos en cromosomas 5, 6, 8, 10, 13 15 y 22 y otros que codifican rectores de este... es decir que no han podido ser replicados o sea que realmente encontraron un la dilatación ventricular esto creo que tenéis en el libro alguna foto me parece o sea si el ventrículo se dilata es porque hay una atrofia y si hay una atrofia es porque hay una pérdida neuronal y que no siempre se relaciona con pérdida neuronal no es específico de la esquizofrenia diferencias volumétricas en zonas como la corteza prefrontal relacionada con los síntomas negativos recordad que la corteza frontal no sé si estáis viéndolo ahora con Mari José el peso que se le da a la psicología al logro frontal no sé si habéis hablado del síndrome frontal todo esto si el síndrome frontal recordad que tiene en general el logro frontal tiene funciones clave para las funciones ejecutivas ya sea para la planificación llevar adelante cosas para la personalidad y para lo que tiene que ver o sea normas sociales y para iniciar actividades entonces se ve que hay gente con una demencia frontal que se queda muy desinhibida o se queda muy parada entonces una hipofrontalidad se refiere a que probablemente esa falta de iniciativa, esa falta de arranque tiene que ver con la digamos con la que no está el cerebro mandando órdenes para que la persona se mueva luego el lóbulo temporal medial incluye el hipocampo la amígdala, el tálamo y la reducción del lácteos el tratamiento durante años podría provocar en esto hay una línea de investigación importante a ver si los neurológicos que no son regalitos hasta qué punto la propia medicación antipsicótica no los psicofármacos que toma la mayoría de la gente o sea los Valium y compañía la gente lo que hace es habituarse como lo que se habitua al vino en el sentido de que le hace menos efecto bueno al vino pero no es más peligroso que esto pero sí que hay hasta qué punto el propio fármaco es tóxico para el cerebro es un neuroléptico que es uno de los primeros que se inventó y que es muy barato y se utiliza para las alucinaciones sobre todo es un antipsicótico o neuroléptico ¿era tóxico o que producía estos secundarios fuertes? mejor eso mirarlo siempre en un bademecum sabes porque en internet puedes encontrar de todo pero sí que más que todo los neurolépticos a grandes cantidades que se les da a unos pacientes pues en tiempo mantenido pueden ser tóxicos lo peligroso sobre todo se utiliza para el tema de las alucinaciones y luego también se utiliza mucho con otros cuadros por ejemplo para el delirium se utiliza en esa línea y luego que es un antipsicótico efectivo y barato es un tema también de los que hay ahora porque ¿cómo decir? bueno no son palabras negras son palabras de un psiquiatra un porcentaje de los beneficios laboratorios se dedica a favorecer la venta entonces porque se utilizan unos y no otros más efectivos si se busca un efecto y a veces hay cierto bueno pues esto me ha pagado un viaje a la playa vale el propio diagnóstico de esquizofrenia es tan impreciso no existe ahora ninguna molécula de origen biológico cuya medida permite diagnosticar la esquizofrenia hay un marcador la hipótesis de la dipomina serotonina y glutamato destaca una vez más la disminución en la actividad de la corteza frontal el síndrome apato-abúlico que tiene esa hepatitis abulica que se da en gente con demencia a veces por una hipofrontalidad y aquí estamos hablando de síntomas negativos veis que hay una relación y dice tener en cuenta el efecto hipofrontalidad de la medicación antipsicótica también en suma no existe ningún modelo fisiopatológico de la esquizofrenia experimental si se han aparecido cambios consistentemente por el efecto de los antipsicóticos puedo decir lo mismo pues no lo digo como nosotros lo dicen los propios psiquiatras no es un tema de pelea unos contra otros sino que es un tema que preocupa si hubiera tratamientos y lugares donde la persona estuviera más tranquila y pudiera bajar la medicación mejor sobre todo cuando no estamos hablando de una medicación de mantenimiento sino de una medicación ya potente entonces gente que dice es que me quiero quedar embarazada me dejo la medicación se han descompensado los marcadores genéticos son características heredadas polimorfas en los que se conoce el modo de transmisión y la localización cromosómica antígenos de histocompatibilidad asociado a diabetes esto es múltiple esquizofrenia paranoide antígeno HLA-A9 y asociación entre la esquizofrenia biofrénica y el antígeno A1 limitaciones asumen un modelo de herencia mendeliano que posiblemente no correspondía a la esquizofrenia esto lleva a un grupo de pacientes cuando les hablas de la genética pues en parte les preocupa vamos a ver yo puedo transmitir a mis hijos la esquizofrenia recordar que no es tan sencillo y que no es tan directo y luego dice la penetración del gen de la esquizofrenia es reducida si se hereda al gen no siempre aparece el trastorno un poco lo que os decía la hipótesis de la vulnerabilidad se constata en la esquizofrenia distintas formas de presentarse o de expresividad de los genes hay distintos tipos de esquizofrenia o distintos dentro de los síntomas distintas puntuaciones posibles errores diagnósticos decíamos el otro día que uno de los motivos por los cuales intentó afinar el diagnóstico en la esquizofrenia era que no correspondían los diagnósticos profesionales con otros ahora quizá lo que más puede pesar es intentar ser prudentes no colgarle alguno al diagnóstico a la esquizofrenia si no, no está muy seguro pero eso es distinto a lo cuelgo y no tiene nada que ver ¿qué es lo que se hereda? abajo, se hereda el riesgo a padecer esquizofrenia donde los modelos poligénicos en combinación con factores ambientales ofrecen una mejor explicación se habla mucho por ejemplo como factor ambiental la alta emoción expresada se refiere al número de horas y el tipo de mensajes que la familia le da al esquizofrénico se ha demostrado que es un factor de riesgo de recaída un número alto de horas semanales aparte de 35... de horas semanales con comentarios que sean críticos de alta emoción expresada se ve que hay riesgo de recaída entonces se busca que no se hagan esos comentarios y que se baje el número de horas pero se sabe que la esquizofrenia difiere de los conocidos trastornos mendelianos la Corea de Huntington es una cursa con demencia y es... la mayor parte de los trastornos tiene una penetración completa si se da al gen aparece la enfermedad no excepto la esquizofrenia no siempre aparece la enfermedad es un poco lo que decíamos o te quedas con algo del espectro es decir, una esquizotipia unas ideas, unas percepciones unas conductas están ahí pero no ha llegado la esquizofrenia porque tu has visto a una delirar o alucinar claro es que esta que no lo ves deja de hacer el tonto podría tener un rebote de aquello que ya había tomado sería como una biopsia se modificaba la cara, la cabeza un coche y a los 6 meses y pico trabajando en el hospital de Navarra le dio sin haber tomado nada las afirmaciones realmente sobre todo las más frecuentes son las auditivas es que las oyen están oyendo voces y entonces o bien en su cabeza o bien en la habitación que están muy frecuentemente comentando cosas del paciente o que le amenazan o que le insultan o que le dicen cosas pero voz significa que está oyendo una voz como si fuera una persona hablando o a veces no es tan claro son ruidos, son murmullos pero están oyendo como si ahora oyéramos un tío hablando en el patio o sea según su tipo de esquizofrenia hay más predominio o menos cuando hay síntomas psicóticos claro para diagnosticarla tiene que haber síntomas aunque ves gente con esquizofrenia simple que tú preguntas hombre, alguna cosa rara ya hizo pero lo que más predomina es que este tío se ha quedado parado de vagabundo y nunca está ingresado ¿entiendes? esquizofrenia simple es muy vasta ves que se ven síntomas negativos sin haber habido un episodio claro de síntomas positivos el tío en realidad le ves angustiado o le ves feliz porque está escuchando que le hacen regalos y le aparece una antigua novia en la habitación y muchos te comentan que joder salir a la calle es duro pero algunos sí porque creen que la gente está en contra suya entonces están convencidos de eso y tú le dices que no yo es lo que veo y además me doy cuenta que la gente me mira raro y que están hablando de mí ... pero como lo explica tan natural y al fin y al cabo tampoco parece una cosa tan histriónica pues tampoco... el problema es que hay gente que tiene delirios crónicos que están ahí, tampoco les molestan. Si le preguntas, se acuerda, pero si no... Por ejemplo, alguno que puede creer que algo que sucede en Alemania tiene que ver con algo de una estrella. Bueno, pero es cuando el de Dios está vivo y hace sufrir, eso es lo que es un problema, ¿no? Cuando la gente está convencida de que realmente algo se nos encuentra y le están envenenando. Yo me acuerdo de alguien que hablaba cómo el vecino de arriba le envenenaba. Y sucedió que el vecino de arriba era uno que trabajaba en salud mental, que justo, o sea, una persona que vino a la unidad donde él estaba ingresado, y un tío trabajaba, y dice, soy tu vecino. Sí, sí, pero aún así, tú no te darás cuenta, pero tú estás siendo manipulado por otro. Y esa persona te lo encontrabas a las siete de la mañana paseando por Pamplona. ¿De acuerdo? Pero todo lo que predomina es esos síntomas negativos, el deterioro, el parar o aislar o poco expresivo, etc. Sí. Bueno. Bueno, vamos a ver. Bueno. Descontinuidad clara entre afectados y no afectados. No es cierto en el esquizofrenia. El trastorno de despecto esquizofrénico, la esquizotipia, es decir, trafectivo, trastorno psicótico agudo transitorio, ¿vale? La esquizotipia no la habéis visto. Yo creo que no entra, ¿no? Pero recordaréis, no llegan los síntomas a... Y hay quien lo pone como un trastorno de personalidad, igual que es el de SM4, y el que ya te lo coloca como en otra parte de... dentro del grupo de las hipocresías. Bueno, la hipótesis de la dopamina dice hiperactividad de las neuronas dopaminérgicas con incremento de la dopamina se relaciona con síntomas específicos de la esquizofrenia. El mecanismo nos dice una excesiva producción de dopamina por las neuronas transmisoras. Es eso de dopamina sináptica e hiperactividad funcional de las neuronas receptoras. Hay que ver si hay o bien mucha dopamina o lo que hay es más dopamina. Hay usado los directores dopaminérgicos que entonces hace que cojan más dopamina. Dice, los neuroépticos eficaces bloquean los rectores de dopamina y las agonistas, las anfetaminas, exacerban, provocan síntomas psicóticos. Entonces, ¿cómo hacias tú? Dejas. Dice, hoy no hay consenso sobre el papel de la dopamina en la esquizofrenia. Sin limitaciones, dice, falta de evidencia directa ni un incremento en la liberación de dopamina o su metabolito. La dopamina era heterogúpida. general de la esquizofrenia, dice no puede explicar la dopamina todos los síntomas ¿cómo explica la dopamina los síntomas negativos? el pensamiento desorganizado los neurolépticos son eficaces con los síntomas psicóticos en otros trastornos en las psicosis bipolares y dice que hay mejor caso de hablar de hipótesis dopaminérgicas en las psicosis y dice la falta de evidencia que se decía llevó a considerar que podía ser un incremento de los receptores de dopamina postsinápticos y dice, autores relacionan las interacciones dopaminérgicas con la esquizofrenia con una alteración en el córtex frontal la existencia de una lesión frontal en estos pacientes destruye las aferencias subcortical-cortical de esta zona y dice, un córtex prefrontal hipodopaminérgico responsable de los síntomas negativos y desconectivos en la esquizofrenia que liberaría las aferencias dopaminérgicas subcorticales y esta hiperactividad dopaminérgica subcórtica provocaría los síntomas positivos o sea, no llegan y ese exceso de dopamina las vías subcorticales una no llevaría y la otra llevaría en exceso bueno es un poquito lo que viene a decir él le avistaría un poco el lóbulo frontal la zona prefrontal y las vías que está hablando de dopamina vale bueno la anuladrenalina, lo mismo como que puede haber algún tipo de alteración la serotonina recordar lo que os digo o sea que se prueba el fármaco si funciona dice el desarrollo de antipsicóticos atípicos recordar que son los que se entiende que son más incisivos los síntomas negativos menos tóxicos dice la glotapina respiratoria con un potente efecto de 5HT2 de la serotonina efectos combinados sobre los sistemas dopaminérgicos y serotoninérgicos el GABA y bueno se han escrito alteraciones reducción en la actividad neuronal del GABA en la esquizofrenia pero es poco consistente también los péptidos bueno y los antipsicóticos recordamos algo del aloperidor que fue el segundo que se encontró el primero fue el largactil antes lo que había era electroshock curas de sueño, etc. y eso también mejoró mucho la calidad de vida entonces dice el aloperidor es más potente que el largactil y desde el año 80 el leponés dos síntomas extra piramidales ¿a qué se refiere esto? los pacientes te hablan del temblor te hablan de contracciones te hablan de inquietud que están como con ganas de moverse estando tranquilos ¿no? entonces dice y ya en los 90 aparecieron los atípicos la risperidona que es el Risperdal la olanzapina el sertindol la quetiapina el tiprexa el ciparsidona dice recientemente debido a la elevada tasa de efectos secundarios de los antipsicóticos y a la tasa de abandonos realmente tú tienes una enfermedad para años que no te está dando guerra pero crees que te da guerra la medicación que muchas veces es cierto la guerra que trae y otras en lo que tú crees que se le aumenta la eficacia a largo plazo algunos psiquiatras se han replanteado si realmente han supuesto un avance en la farmacoterapia de la esquizofrenia no es que esto sea un panfleto es que esta es la realidad entonces ¿qué hay que hacer? ¿no es no medicar? no, porque realmente si una persona se puede descompensar está mejor medicada pero que realmente igual hay que decir lo que... la frase esta de el daño que hacemos a gente con altas dosis de neuróticos mantenidas en el tiempo es de un psiquiatra no es mía un psiquiatra o varios con los que uno trabaja entonces ¿sabe cómo funcionan los antipsicóticos? decían que los antipsicóticos introdujeron hace más de 50 años no se había llegado a conocer del todo su modo de acción y han surgido sería el caso de su efectividad entonces muchos los abandonan por efectos secundarios o porque quieren consumir tóxicos pero te lo cuentan así se han confiado se han quitado una toma van dejando ven que no pasen nada y los van abandonando algunos estudios muestran que incrementan los ingresos frente a los no tratados y la calidad de vida empeora bueno mira los grandes efectos secundarios mira está la distinesia la akatisia las distonías la akatisia es que la persona te dice que está inquieta que... incluso quiere ponerse de pie y moverse pero ¿estás nervioso? no, no, no es que estoy inquieto es psicótico la gente habla de temblores así ¿no? la distonia es por ejemplo es como igual se queda una contracción muy fuerte dentro de la boca y hay gente que entonces tiene que pincharle lo que se llama el aquinetón para que eso se pase y la distinesia es típico con los años que hay gente que lleva mucho tiempo tomando neuroeléctricos que tenga una distinesia tardía ¿ves lo que hago con la boca? todo el día así ¿eh? la formación de pechos en hombres dicen ¿no? el medicín de la libido te hablan joder el tema de la impotencia menos ganas y además el tema de la impotencia sí el síndrome de toxicidad conductual es que estoy como atontado es que está impregnado oiga entonces te dicen oiga esto que me pasa de falta de interés en las cosas no será por la medicación no la medicación te dejará más tranquilo y probablemente un poquito más torpedero no te quita el interés en las cosas eso es por los síntomas negativos luego diabetes cognitivo es por la propia no te dejan o sea o te dejan conducir según qué medicación tomes puedes extender claro un poquito más el tejido para poder conducir ¿vale? bueno y de los atípicos dice lo promesas incumplidas que realmente eran más efectivos con los efectos secundarios con los síntomas negativos no es cierto o sea no han conseguido ¿eh? a no entrar ah joder estos medicamentos los tenemos a ver mucho y esto me cago en la madre esto sí ah bueno dice la hipótesis del neurodesarrollo se sustenta en una serie de hallazgos elevada frecuencia de historia de exposición a anoxas durante el desarrollo embrionario elevada frecuencia de historia de complicaciones perinatales elevada frecuencia de signos neurológicos menores en pacientes y población de alto riesgo anomalías estructurales y metabólicas en el cerebro y ya veces premórbidos ¿no? y hallazgos neuropatológicos postmortem o sea que realmente ahí hay algo neurológico ¿no? también se habla del tema de un virus ¿no? esto antes se habla por el segundo motivo datos epidemiológicos dice variación geográfica estacional en los nacimientos invierno primavera más frecuente la esquizofrenia en nacimientos de una época que de la otra pruebas de laboratorio y la hipótesis básica es que en la esquizofrenia es el resultado de una infección del sistema nervioso central es decir yo creo por eso todo por esa parte de el patrón estacional bueno variación es un virus lento que causa síndromes neurodegenerativos más que causar directamente interfieren en la función un virus latente que se reactiva de forma periódica secuencias retrovíricas que pueden afectar al sistema nervioso central y la autoinmunidad respuesta de inmunidad alteradas como el lupus eritematoso que va dañando el propio organismo porque está alterado el sistema inmune y va haciendo daño ¿vale? bueno dice hay que seguir investigando en este tema ¿el qué? en mi parte tampoco vaya joder este sí ¿no? eso sí vale recordar las técnicas de neuromagen sí que es importante que hacen ver lo que decíamos antes ¿no? que puede haber dilatación ventricular aunque no está claro su significado dice importantes relaciones entre esta alteración y diferentes presentaciones de la enfermedad sólo se dan en algunos pacientes con esquizofrenia y entonces puede ser útil para marcador de algunos pacientes imagínense todo gente con más deterioro algo más importante dice se confirma en pacientes con esquizofrenia crónica y en pacientes con primer episodio en relación con síntomas negativos o sea mayor deterioro menos o sea mayor dilatación ventricular es que hay menos cerebro por decirlo así y correlacional con la presencia de débitis cognitivos o deterioro cuando aparece es progresiva mediante otros conclusiones ¿vale? bueno y fijaros deterioro ventricular atrofia cortical alteración cerebral y asimetría hemisférica dice alteraciones en las estructuras relacionadas con síntomas corticales frontales y temporales la hipofuncionalidad cerebral dice la hipofrontalidad relacionada con síntomas negativos lo hemos visto desde el punto de vista del paciente de la dopamina y también desde el punto de vista del tec y el espejo o sea que decíamos que se ve que hay menos actividad ahí ¿no? y las alteraciones temporales con síntomas positivos si se pudiera relacionar en teoría menos dopamina a un área más a la otra menos funcionamiento de un área más en el otro ¿vale? y también la influencia ahí de las estructuras subcorticales recordad que son clave en el cerebro las vías cortico-subcorticales un poco está haciendo referencia a esto ¿vale? y alteraciones en electroencefalograma en pacientes con esquizofrenia si bien establecidas dice la mayor incidencia tampoco joder vale entonces vuelvo un poquito a estas estructurales clave recordad lóbulo frontal clave en el sentido de menos actividad probablemente también menos dopamina y menos que se vende en el SPECT ¿no? y todo el tema síntomas positivos todo el tema más dopamina probablemente hiperactividad de la zona temporal ¿no? y luego todo el tema si hay una atrocia general cortical una dilatación ventricular ahí una peregrinonal una atrocia disminución de la radiodensidad del tejido o sea ahí hay una atrocia también o sea que realmente cuando decían que era una enfermedad que degenera que es una demencia precoz estábamos hablando de esto vale recordar que muchos de los antipsicóticos lo que van a intentar hacer aunque no os entra es intentar calmar esos síntomas positivos pero digo si tenéis algún familiar con esquizofrenia muy poco pueden hacer con la falta de actividad la falta de iniciativa el aislamiento etcétera ¿vale? y a través de eso tampoco lo puede potenciar sí o sea programas de rehabilitación cuando tú vas poco a poco aumentando lo que la persona va haciendo sus relaciones con la gente le vas llevando a sitios donde hay gente etcétera ¿vale? funcionaría una prevención mira hay lo que se llama dos cosas una intervención temprana donde o bien se detecta a una persona con un primer episodio y entonces va a un programa más intensivo que busque que no haya recaídas o bien lo que también se hace es en gente que ya se va detectando que no tiene una esquizofrenia igual no la tenga nunca pero presenta síntomas ya un poco especiales también se les va siguiendo ¿no? muy aislado una persona un poco difícil eso puede favorecer una mejor evolución y probablemente una disminución del número de despertares de la enfermedad el segundo que la evolución sea mejor porque evites que haya más recaídas sobre todo en los primeros años cuando el cerebro está más lábil y más tierno se puede estropear más y la otra parte la de gente que tiene síntomas que no son de esquizofrenia pero lo piensa raro muy aislado se le sigue puede favorecer el que haya menos despertares