Joder, un poquito más extraño, ¿no es verdad? Sí, no sé. Bueno, ¿lo que han puesto en los foros? Bueno, sí, el otro día, chicos, se me ocurrió mirar en los foros de debate de esta asignatura y no sé qué follón tenéis por ahí con uno, con un tanso, no sé qué. Bueno, bueno, lo que he dicho ahí, de repente digo, por Dios, ¿pero qué es lo que es? De repente le ponen a parir uno, parece mentira. Bueno, bueno, bueno, no, digo, voy a salir de aquí, no quiero que la verdad. ¡Uy! Yo qué sé. No, no, no. Bueno, bueno, no sé, no sé, no sé, no sé, pero hay algo por ahí de los que... Estamos aquí por tu culpa, yo qué sé. Una profesora ha dicho que el año pasado fueron 15 preguntas, 45 minutos, y que detectaron... Hombre, lo normal es que piensen en cómo cambiar el examen para que no haya fraude. A mí eso me parece normal, ¿no? Otra cosa es que 15 preguntas fueron de 5 minutos y... Es que lo que tienen que hacer es currárselo en condiciones, entre tú y yo. ¡Ah, cero! Las preguntas del examen, bien, para comprender, y podrían hacer un examen perfectamente en la que se dejase todo el material y tuviese que comprender, manejar, tal, y responder de esa manera. No sé, que a mí se me ocurre... Por cierto, ya se está grabando esto, ya la estamos liando. Jurans, no me metas en estas cosas, que luego que yo soy un simple profesor-tutor que no sé nada, entonces el equipo de gente decidirá lo que decida. Ahora bien, como siempre os digo, 15. Bueno, pues, amado equipo docente. Decidid con él, preguntadle. De aquí hay alguna cosa que ahora veremos que convendría. Igual que hicisteis y conseguisteis que quitaran de material exigible la tabla maldita 5-2 esa de las operaciones de la cardiopatía congénita de la atresia tricúspide. Que venía un recuadro que lo han quitado, pues igual que eso, a lo mejor habría que también dirigirles un poquito más en algunas cosas de aquí que tampoco tienen en sí mucho sentido. Eso es, eso es, se trata de lo suyo, de comprender la asignatura me parece lo suyo, pero por eso digo que a veces viendo lo que entra y lo que no entra, hay veces que es difícil ver la posición de un neuropsicólogo o de un psicólogo con formación en neurología en determinadas cosas. En fin, vamos a ello, que hay que comprender, conocer, conocer anatomía, conocer determinadas historias, saber, tener cultura científica, pero también... ¿Cuál es el papel del psicólogo? Que no vas a ser el neurólogo, ¿no? Que luego nos creemos otras cosas y no lo somos. A lo que vamos, la genesia del cuerpo calloso, ¿qué es la genesia del cuerpo calloso? Eso es lo que tenemos puesto aquí, voy a ponerlo esto un poquito más grande todavía, eso es. ¿Qué es la genesia del cuerpo calloso? Pues la genesia del cuerpo calloso, como su nombre indica, es que no se ha formado el cuerpo calloso, o sea, es la ausencia total o parcial del cuerpo calloso. Todos sabemos que el cuerpo calloso es la principal... ...comisura interhemisférica, ¿no? Comisura significa que cruza la línea media, es por lo tanto cableado, el cableado gordo, que conecta ambos hemisferios. La idea es que el cuerpo calloso, que sabéis que os he dicho que tiene entre 200 y 250 millones de axones, conectan las distintas estructuras de los dos hemisferios para que ambos hemisferios trabajen coordinadamente. Ya está, esa es la idea. Es un trastorno por lo menos que se caracteriza por eso, por ausencia total o parcial. ...de ese... ...cuerpo calloso, que es la gran conexión interhemisférica y que hace que se conecte el hemisferio derecho con el hemisferio izquierdo y no funcionen cada uno por su cuenta, sino que funcionan de alguna manera coordinadamente. Se debe a un trastorno de la migración celular, es decir, células que deben migrar en un momento dado no migran y por lo tanto en vez de cruzar la línea media, pues esas vías de conexión se prolongan en vías muchas veces longitudinales... ...y las estructuras que no son las que deberían ir al vecinal, se varían en vez de haber conexiones entre los dos hemisferios, pues se conectan más. estructuras del mismo hemisferio de alguna manera, es decir, axones que no cruzan la vía, se prolongan hacia atrás axones, lo estoy poniendo así como si todos los axones pusiesen de adelante a atrás, también hay axones de atrás adelante, digo yo que también ocurrirá que van a conectar también, depende de la zona del cuerpo calloso que te falte o que no, porque a veces no es todo el cuerpo calloso sino una parte dicen en vuestro texto que es esos axones se puede producir se puede producir split brain o hay otros caveados que unen los hemisferios, hay otros caveados que unen los hemisferios, fundamentalmente fíjate, ya lo hemos comentado la comisura anterior, que fundamentalmente a veces he dicho, porque creía pero es un error en vuestro libro creí y lo repetí que la comisura anterior une el óvulo frontal y no son lóbulos, es fundamentalmente una conexión del óvulo temporal, ¿vale? temporal y parietal pero a veces y sabéis que a veces es lo que ocurre, que al no haber cuerpo calloso, la gente que no tiene cuerpo calloso a veces suple con mayor interconectividad a través de la comisura anterior que como su nombre indica es comisura, es decir también conecta ambos hemisferios también, y buscarán otras vías y hay otra reorganización de alguna manera, cuando esto ocurre en un cerebro muy plástico al principio, pues las cosas al final no se... se reorganizan de otra manera y conectan de otra forma y al final la arquitectura general del cerebro de quien tiene esa genesia del cuerpo calloso no es exactamente igual que la tuya y por lo tanto pues se reorganiza porque al no tener esas conexiones se organiza de otra manera aun así, fijaos que dicen en vuestro texto bueno, vayamos avanzando con el... nos estamos adelantando un poquito eso es comisura anterior dicen que es un trastorno relativamente común fíjate tres de tres a siete de cada mil nacimientos o sea, es bastante más habitual de lo que uno pueda pensar en un primer momento que aparece solo o en síndromes Y es aquí donde aparece la tabla 7-1, que entra supuestamente en el examen. Entonces, yo aquí es donde os quería decir que también, pues a lo mejor convendría que, igual que le preguntasteis al equipo docente, que si tenéis que aprender, pues a lo mejor conviene también decir, oye, de verdad, tengo que saber que el síndrome de Aper cursa con deformaciones craneoencefálicas, dactilia y baja estatura, además de que hay una posibilidad de que tenga agenesia del cuerpo calloso y que tengo además que saber que el del chapiro tiene hipotermia, epilepsia e hiperhidrosis, ¿vale? Pues sí, fíjate que le sudan mucho las manos y tiene calor y quiero decir que hay algunos a lo mejor más fáciles o más difíciles, que yo creo que es interesante que comprendáis y que conozcáis que la agenesia del cuerpo calloso a veces se presenta como dentro de un montón de otros síntomas de otros síntomas. Síndromes, ¿cómo pueden ser estos? Y que os suene el síndrome acrocalloso, el nombre como tal, pero la definición o las características, o que la displasia frontonasal cursa con dimorfología parcial de hipertelorismo base nasalante, quiero decir que eso, quien le diagnosticará el síndrome en cuestión será el neurólogo, no seré yo, yo veré a esta persona que tiene esto, que está asociado con la agenesia del cuerpo calloso, de qué manera puedo hacer para que su vida vaya mejor, para que no tenga, pues eso, para que todas las carencias que vaya a tener derivado del síndrome que padece, de alguna manera se suplan y tenga las menores taras cognitivas, relacionales, etc., etc., ¿no?, que será la función del neurólogo como tal, del psiconeurólogo, pero de verdad que yo comprendo que hay algunos de estos síndromes que ya, aunque sea porque ya nos lo han mencionado anteriormente, como el de Arnold Chiari, ¿no?, nos lo mencionaron cuando vimos el tema de la hidrocefalia, del tal que se producía por el desplazamiento, que cuando hemos visto algunos ya nos han mencionado en varias ocasiones el de Arnold Chiari, entonces, pues que a lo mejor le echamos un poquito más el ojo que lo que ocurría en el de Arnold Chiari, su descenso de las amígdalas cerebelosas, fíjate, asociada a menudo al mielomeningocele, cuando vimos eso que ocurría en la epinavícida, que es el mielomeningocele. Etcétera, etcétera. O sea, que a lo mejor de algunos sí, pero de verdad tenéis que aprenderos todo esto y qué es. Otra cosa es que sepáis que estos síndromes suelen, es decir, no es raro que en estos síndromes, además de lo que viene aquí, aparezca algo de agenesia del cuerpo. Ya está. Yo no creo, ¿no? Yo creo que deberíais decirle, meterle, o sea, y si no que os dirijan, pero para yo, si fuese estudiante y tengo que estudiarme y que memorizar todos estos síndromes y diferenciar uno de otro, ¿qué quieres que te diga? A lo mejor no es mi función. Yo intentaría que el equipo docente, si me lo voy a hacer, que me lo haga, porque es que luego he dado cuenta que si al final del examen van a ser quinte preguntas, son quinte preguntas de 23. piden como objetivos el aprendizaje de cada uno de los temas entonces bien, objetivos del aprendizaje aquí en el tema 7 mencionaban en qué consiste la genesia del cuerpo calloso los factores etiológicos y complicaciones asociadas los principales síntomas pero no dice nada en sí de los síndromes como tal, de verdad este cuadro que es la tabla 7.1 vais a tener que hacer ese esfuerzo o no, ahora así vi que por ejemplo como luego al lado pone otra columna que dice actividades recomendadas como que te recomiendan determinadas actividades para aprender estos temas y entonces aquí te decían define y busca el que es pues determinados términos que si vienen en estas definiciones del síndrome como que te decía que era es que no me acuerdo exactamente que os decían si os decían la retrognacia o algo por el estilo que lo dicen por aquí en algún momento el hipertelorismo sabéis que es que hay 200.000 términos médicos en este libro que bueno pues a algunos conviene que lo sepáis porque si no vais a hacer algunos paletos cuando habéis con un médico que os diga lo que hay y algunos se suponen más o menos el hipertelorismo es que tienen los ojos muy separados pero hay muchos que no son tan importantes que el saberlos pues de algunos de estos os comentaba en retrognacia ves que pone aquí la microcefalia pues si es lógico que tengáis que saber lo que es la microcefalia porque un microcefalo pues tiene la cabeza muy pequeña en lo contrario a la macrocefalia a genesia del vermis cerebeloso pues también comprender que es la genesia del vermis cerebeloso pero que sea una característica precisamente del síndrome de Dandy Walker yo creo que no es en sí tan importante pero preguntarlo por favor para que así os guíen de alguna manera en esto sé que les gustaba pues eso buscar algunos conceptos de estos médicos para entender un poquito de que va y bueno pues como curiosidad me parece interesante y como cultura general me parece interesante polidactilia pues que va a ser la polidactilia porque tienes dedos de más malformaciones por lo tanto que se dan si este es un síndrome que cursa que la causa se cree que mira en muchos de los casos es un trastorno al fin y al cabo de la migración es un trastorno neuronal que se produce en un momento ahora por qué se produce ese trastorno de la migración pues no está tan claro pero pues cursará con otros trastornos al fin y al cabo de esa migración que pueden ser dar lugar a esas malformaciones con lo cual tener dedos de más o tener los dedos en paleta como ocurre que tengas el dedo con unas deformaciones también congénitas habituales, pues es bastante habitual que eso pueda ocurrir dismorfología facial pues que tengas, eso da lugar a que ha habido una migración mala cuando hay una dismorfología es que no el desarrollo embrionario no ha sido correcto pues algo ahí tiene que estar y es lógico que ocurra, pero si eso forma parte del síndrome de pulanito o de menganito pues que quieres que os diga yo intentaría que me dijesen que no tenían que no me van a hacer una pregunta de esas con esa mala leche ¿vale? claro que es difícil de memoritar esta tabla como dice J. Prado en este caso fíjate pero bueno, a lo que íbamos solo con síndromes que sepáis que o bien se presenta como un problema que por lo tanto se dirá que es una agenesia primaria, no secundaria no producida por otras cuestiones y habitualmente dice que está acompañado de epilepsia chicas, chicos, ya sabéis que la epilepsia es el comodín de todos los trastornos neuropsicológicos es raro el trastorno que al final no ocurra de alguna manera o sea habitual que haya epilepsia por ahí en medio la epilepsia puede ser primaria también o puede estar asociada a problemas que pueden cursar además con epilepsia, con lo cual cuando veáis en epilepsia y si os preguntas ¿la epilepsia suele ser un trastorno comórbido? joder que sí suele ser un trastorno comórbido suele estar por todos los lados, es decir, claro que no haya algún trastorno que en un porcentaje grande de sus casos no ocurse también con epilepsia la epilepsia, sabéis que suele estar en casi todos los trastornos de hecho aquí te dicen el 85% en el 85% de los de los casos de agenesia del cuerpo calloso está acompañado de otras anomalías cerebrales es decir, no es la única anomalía es un trastorno por lo tanto de la migración y por lo tanto es fácil que venga acompañado de otros dinos Jorge con el tema de la epilepsia y el cuerpo calloso porque de hecho antes se trataba de epilepsia seleccionando el cuerpo calloso muy bien visto muy bien visto, sí, de hecho fíjate a Garmony le dieron el Nobel por sacar conseguir una técnica quirúrgica que era la la ¿Cómo se llamaba? Bueno, la lobotomía transorbital, que te metían por aquí, transorbital porque se hacía por la órbita ocular, metían aquí en la zona donde el lagrimal un neurotomo, un cacharro que va destinado, es como un escoplo, pero pequeñito, con una parte que luego te sacaba una parte, te daban un golpe, rompían ahí esa parte del cara y tú metías y ahí seccionabas, o sea, te sacaban con una cuchillita y seccionaban una parte del calloso, ¿sí? Totalmente eso es una parte del calloso y eso lo utilizaban para los grandes agitados que decían. Hay por ahí 200, he dicho un número por decir una tontería, hay documentales, hechos de que luego no solamente Garmoni sino otros en Estados Unidos, por ejemplo, hubo algunos que aprendieron la técnica y se dedicaron en plan... como los vendedores de panaceas que iban vendiendo el remedio de tal por el oeste y con su camión, pues igual, con una camioneta, pero haciendo cirugías a los grandes agitados. La sección, la lobotomía, que se llamaba, pues te lobotonizan y la persona, pues, por lo menos no estaba continuamente agitado. Dentro de lo que se sabía en el momento era, hoy día se considera una burrada porque no solamente eso, sí, dejar de agitarte, pero en muchos casos se quedaban muy mal. Ya se quedaban muy mal. Eso es, eso es, es lo que reparra, es lo que estaba diciendo Jorge, que fíjate que esto de que use con epilepsia parece que es contrario a el conocimiento que había. Fíjate, pero un poquito más adelante llegan a decirte en este texto que por eso, fíjate, se pensaba que la agencia del cuerpo calloso, pero la mayoría de la agencia del cuerpo calloso no tiene una sintomatología aparente. No significa que no tenga ningún problema, pero no parece que tenga grandes, parece que es asintomática. Cuando a poco nivel, o sea, estamos diciendo niños sobre todo, no estamos viendo el caso de la neuropsicología infantil, del desarrollo, los niños que todavía no tienen un pensamiento abstracto complejo, es decir, no va a ser Einstein. Vale, pues le va a costar. Cuanto más compleja es el razonamiento, es la tarea o la función cerebral, cuanto más compleja será, más abstracto es el pensamiento, más elevado, exige más cooperación interhemisférica. Que tengáis esa unidad. Pero como ocurre en un cerebro y es un niño y luego tiene un cerebro muy plástico, busca otras vías, busca no sé qué, entonces funcionalmente puede ser muy normal. Incluso que tenga un descenso del BCI no es habitual, pero suele estar dentro de la normalidad. Entonces se creía por lo que se había visto de los comisurotomizados, los que les han cortado la comisura por ese corte de tal, se creía que iban a tener una sintomatología bestial, pero parece que no. Fíjate, el final de tu página 90, en la página 90 dicen, el cuerpo calloso ha despertado, quizás los primeros antecedentes sean los estudios con pacientes comisurotomizados, en los que se seccionaba quirúrgicamente el cuerpo calloso con el fin de aliviar las depilestias refractarias. Vale, te dice, hoy es sabido que los síntomas de estos individuos difieren mucho de los hallados en las agenesias congénitas, en las que apenas aparecen signos de desconexión interhemisférica. Vale, que te dice, probablemente porque estas últimas se ponen en marcha mecanismos, en estas últimas en las congénitas, mecanismos compensatorios de reorganización neuronal y la información puede ser transferida por otras vías de conexión, en especial a través de la comisura anterior. Vale, lo que hemos estado comentando, si es que os adelantáis a todo, porque eso ya, eso indica que tenéis la cabeza bien puesta y vais bien y vais relacionando las cosas, claro que sí, sí, es cierto, es cierto, es así. Entonces, en estos casos que son agenesias, por lo tanto un trastorno congénito que surge de una malformación embrionaria porque no se da la migración correcta en el momento correcto. Pues lo que ocurre es que esa reorganización cerebral a veces puede cursar también con una agitación. ¿Qué es lo que hacen con esa comisurotomía? Lo que hacen al cortar esa, como ese grande, esa agitada, os estábamos diciendo, que es gente que a lo mejor tenía ataques epilépticos cada cinco minutos durante todo el día, que no podía hacer una vida mínimamente nada, ni comer, o sea, era todo una paliza permanente y además cuanto más ataques, más fácilmente se le reproducían y más deterioro iba teniendo la persona. Entonces es a grandes males, grandes remedios. Era así en aquel momento. Y en algunos casos eso lo que hacía es que aquí suele haber un poco de epileptógeno del que parte todo. Una cicatriz cerebral suele ser un poco de epileptógeno. Entonces cuanto más ataques epilépticos tengas, más brutos, más fácilmente te quede una cicatriz y esa cicatriz puede hacer que sea un foco de él y que nazcan muchas epilepsias. Entonces en ese contagio que se da por el citotoxicidad fundamentalmente metamatérgica al resto del cerebro, al cortar la conexión decía, bueno, pues que de aquí no pase. Es como hacer un cortafuegos para que el fuego no pase. ¿Qué es esto? Mira, en Canadá, en los grandes bosques, ¿qué es esto? Por ejemplo, hay determinados cuerpos de bomberos. Se dedican a parar incendios quemando trozos con explosiones. De aquí, pues, quemamos este trozo del bosque, pero es que quitándonos estas 100 hectáreas nos evitamos que las siguientes 10.000 ardan, ¿no? Entonces esa era la idea de la comisurotomía. Es que es una palabra que se las trae, ¿eh? Comisurotomía. Tomía cortar, comisuro cortarla. Lo que hicieron al personaje de Jack Nicholson en Alguien voló sobre el Nido del Cuco, eso es. Eso es. Esa es la idea. Fijaros, eso es, pues, como veis, ¿qué más dicen aquí en esta primera parte de introducción? Pues que aparece solo en símbolos. Como os digo, el 85% de estos aparece con un problema asociado a otras anomalías cerebrales. La causa, fijaos, sin embargo, dice el 10% debido a anomalías cromosómicas que se ve, que se sabe que es una anomalía. La cromosómica cursa con un fallo que se va a dar, que hace que no se genere el cuerpo calloso. El 15% parte de síndromes genéticos, de síndromes genéticos, que se sabe que uno de los problemas que tienen es eso. Pero el 75% son sin causa definida. Eso es lo que se suele decir en medicina con el apellido idiopático. Cuando te dicen que es idiopático, ya sea una, por ejemplo, una epilepsia idiopática, significa que no tengo ni puta idea, pero el médico no puede decir eso. Entonces lo que dice es, ha ocurrido, pero no sé por qué. Es decir, cuando no saben por qué, le ponen el apellido idiopático, que da mucho mejor decirte, tú te vas tan contento, porque una de las cosas que al ser humano le preocupa. Es que le pongan nombre a las cosas. Cuando te ponen el nombre a las cosas, oye, que te quedas de un contento y de un tranquilo, que te mueres peor. Pero te has quedado contento. Tú sales de la consulta del médico diciendo, uff, ya por fin han dado con ello. Y lo que te han dicho es, no tenemos ni idea. Te han dicho, esto es una tal idiopática. Y tú te vas, ah, pues ya está. Y te vas convencido de que ya han dado con el problema. Lo que te han dicho es, no sabemos por qué pasa esto y por qué no pasa. Idiopático significa eso. Eso es todo. ¿El error de las migraciones neuronales está en el 15% o en el 10%? El error de la migración neuronal parece que es, la genesia toda es un error de la migración. Ahora, no sabemos por qué se da ese error. Y ese error se da en algunos casos, en unas anomalías cromosómicas, que es el 10%, que está claro que esa anomalía da lugar a que no migre en el momento que debe, en el desarrollo crionario, ¿vale? En el 15% sabemos que estos síndromes genéticos... ...que consisten en la pérdida de tal, tal, tal, tal, tal, tal, y que da lugar a tal, tal, tal, tal, y a este fallo en la migración. Y el 75% de la migración, todo es fallo de migración neuronal. No ha migrado, no migran los axones, no frutas la línea media y siguen líneas ipsilaterales en vez de contralaterales. Ya está, en vez de atravesar esa de la línea media. Entonces, todos son trastornos de migración, pero no sabemos por qué. El cable existe. El cable, muchas veces. Muchos cables siguen existiendo. muchos cables siguen existiendo pero conectan otras zonas es decir, no son neuronas que se quedan sin axón pero no hacen esas conexiones interhemisféricas no conectan un lado con el otro conectan otras áreas y ahí se cablea de otra manera y algunos siguen conectando pero no por esa zona sino a través de la comisura anterior como decían, algunos buscan otros huecos por los que conectar ¿vale? dice, apenas aparecen síntomas de desconexión interhemisférica que lo hemos puesto, mecanismos de compensación neuronal reorganizan ese cerebro y fundamentalmente se utiliza la comisura anterior como el otro gran puente para conectar ambos hemisferios el tratamiento precoz favorece la reorganización es decir, si esto se le ve al bebé cuanto antes si se le ve en bebé, mejor que si se ve con 5 años con 10, con 15, pero como es asintomático en muchos de los casos pues cuanto antes que le estimule y se tal si empieza a reorganizar por otras zonas por otras vías, que ya que no se ha empezado a formar el calloso pues buscan otras, pero ya te digo, en muchos casos la agenesia no es total, es que falta una porción entonces esa porción si se puede suplir por otras conexiones por otros lados, entonces pues en muchos casos no llega a ser, incluso porque si no, fíjate tan habitual del 3 a 7 de cada 1000 tendrías que conocer alguno prácticamente, ¿no? del 3 o 7 de cada 1000 tendrías que conocer alguno pero bueno, eso sabéis que no es así que no ocurre, eso es como dicen yo conozco a muchos vida social, ¿qué es eso? ¿qué es eso? Jorge, si eso ya no existe la vida social en fin ah, son redes sociales, sí bueno, la neuroanatomía del cuerpo calloso lo siguiente que es de lo que va el recuadro 7.1 que es lo que comenta fundamentalmente entonces yo aquí lo que sé reorganizado porque realmente hay una figura que es la 7.1 en la que tiene un dibujico de lo que es el cuerpo calloso con sus siete subsecciones y ahí sí que es el pico rostrum, la rodilla se ve más o menos cada sección en la que está dividida lo importante de aquí es ver que cada sección como veis en este dibujo que se ve mejor que no entra el dibujo en el examen por lo tanto no te van a preguntar pero si entra el recuadro 1 que realmente hace referencia a lo que se ve en este dibujo en este dibujo con las flechicas lo que nos indica es que cada sección del cuerpo calloso interconecta zonas de los hemisferios Pues las que le pillan más cerca, tampoco es tan raro, ¿no? Entonces, claro, la primera, la parte más ventral y más rostral, el pico o rostrum este, la parte número uno, pues fíjate, el córtex orbital, órbito frontal, ¿no? El más cercano es el más normal. Entonces, yo lo que os he puesto aquí en este resumencillo, en este esquema que os he preparado es que el cuerpo calloso tiene siete secciones, las cuatro primeras conectan entre los lóbulos frontales, es decir, hasta las cuatro están conectando esos lóbulos frontales. Si veis en el dibujo, esa raya viene como otro color, ¿no? O que es más continua, ya esa es la fisura de Rolando, la que separa, por lo tanto, la corteza frontal de la parietal, la que es la fisura media. Eso es... Entonces, ya la quinta, pues va al que se llama cuerpo medial posterior, lóbulos temporales superiores y parietales, o sea, pues la zona más adyacente a esa posición quinta, más o menos. La sexta, que es el mismo, que es como pequeñica, pues va a coger las áreas asociativas del lóbulo temporal superior, fundamentalmente, nada más, ¿no? El pico. Tampoco, que tienes un pico ahí, rostrumcito, todo lo que tiene un, así que parece muy técnico, todo lo que tiene, que es en latín, rostrum, pues parece, pero pico, en el pico del cuerpo calloso, parece que es, te lo has dicho, y el esplenio sí suena, pero rodete, rodete. Después los lóbulos temporales inferiores, que faltaban por conectar, y los occipitales. También hay partes de los lóbulos temporales y parietales que se unen por la comisura anterior, fundamentalmente, y no por el cuerpo calloso. Con lo cual, también hay esa interconexión hemisférica. Esto simplemente es porque esa anatomía del cuerpo calloso está en qué manera, podéis memorizarlo y reconocerlo, porque de las siete, cuatro al lóbulo frontal. Joder, que entre nosotros el ser humano es un ser muy frontalizado, con lo cual, fíjate, tenemos el lóbulo frontal tan grande que cuatro de las siete secciones del cuerpo calloso conectan estructuras del lóbulo frontal. La más ventral, pues la de abajo, de todo el pico. La prefrontal de adelante, la dos. La tres. O sea, cada una a esas áreas que le van a dar. El cuerpo calloso, como dice, se desarrolla entre la semana, fijaos, se desarrolla entre la semana 12 y 18 del segundo, de 12 y 18 semanas gestacionales, es lo que he puesto, semana de gestación. Si os dais cuenta, realmente es el principio del segundo trimestre, ¿no? El trimestre cada mes tendría como cuatro semanas, tiene algo más, ¿no? Los cuatro semanas serían la base 28 para entender, pues a partir del 12 son ya tres. Y el segundo trimestre sería, al inicio del segundo trimestre es cuando se empieza, se desarrolla el cuerpo calloso, pero no madura, o sea, la maduración va unida, maduración y mielinización son procesos muy... ...muy relacionados, ¿de acuerdo? Es optimización y por lo tanto de esas conexiones y que funcionen como deben y tal, cuando se mielinizan. Y si el cuerpo calloso se veía blanco cuando en el encéfalo del cordero, acordaos, era escableado gordo y mielinizado, ¿de acuerdo? Entonces ocurre desde el centro, es decir, lo primero que se mieliniza es la parte central, lo primero que se forma es la parte central y se va extendiendo hacia los dos extremos, el extremo anterior y el posterior. Pero tiene un predominio. Tiene un predominio anterior-posterior, que es lo que os digo, es decir, del centro, pero empieza más rápido hacia adelante que hacia atrás, por así decirlo. ¿De acuerdo? Tiene un predominio anterior-posterior del centro a los extremos con predominio anterior-posterior. No sé cómo explicártelo, Jorge, no me mire más. Hay que tener un encéfalo. Un encéfalo aquí y verlo así, es decir, del centro empieza a mielinizar, a cablear...