¿Qué hay? Buenas tardes, soy Roberto González Rouco, tutor de la UNED en Lugo y vamos a hablar hoy de los grupos de presión. Pero antes vamos a dar un toque al tema de la corrupción en España. Un tema que ya hablamos bastantes veces, pero que es bueno recordar. En un periódico aquí de Galicia, una vez saliera una noticia sobre un estudio que hicieran en cada provincia políticos, politólogos, economistas, también había ingenieros, había arquitectos, sobre la corrupción en los ayuntamientos de España. Y resultó que solo había dos ayuntamientos en España que no habían hecho, que no habían caído en la corrupción. Eran muy poquitos grupos amplios en cada provincia y vieron todos los ayuntamientos de España. Solo... ¿Qué hay, Ignacio? Buenas tardes. No, esto vamos a hablar de los grupos de presión, pero antes quería hablar de la corrupción. Ya hablamos mucho de la corrupción, ¿no? Ya hablamos mucho de la corrupción. Estaba diciendo que en un periódico aquí de Galicia, en un... vamos, en una noticia en páginas interiores y no muy... que no resaltaba mucho, ¿no? Y es que en las provincias españolas se hicieron grupos de sociólogos, politólogos, economistas. Había también... Había algunos ingenieros, arquitectos, sobre el grado de corrupción en los ayuntamientos de España, ¿no? Y resultó que esos estudios que hacían estos grupos, en cada provincia había un grupo, resultó que solo había dos ayuntamientos en España que no habían cometido actos de corrupción. No me acuerdo de los nombres porque esta noticia salió en el periódico hace tres años. Sí. Uno era en la provincia de Huelva y otro en el País Vasco. Es decir, que de ocho mil y pico ayuntamientos que tiene España, solo había dos. Uno en la provincia de Huelva y otro creo que era en Vizcaya o algo así. Que solo dos. Es decir... Aquí se metió la corrupción de una forma como el calzado cuando no te entro, ¿no? Con calzador. Como el 3% de puyol a las obras en Cataluña. Todo esto realmente es corrupción, ¿no? Es una anécdota pero no está mal y... Cuando Aznar tiene que pactar con Convergencia, que era... Pactar con Puyol, ¿no? El gobierno, el primer gobierno del PP en España. Hay un pacto que le llaman el Pacto del Majestu, que es un hotel de Barcelona, ¿no? Y Aznar, quien manda a negociar con Puyol el voto afirmativo para la investidura de Aznar, es a rato. Y yo... No sé, a lo mejor no cometieron ningún acto de corrupción, ¿no? Pero a mí es que me... Siempre pensé en ese Pacto del Majestu como una especie de... Joder, de dos que iban por todas. Sí. No se quedaban en lo nimio, ¿no? Y bueno, ese Pacto del Majestu entre Rato y Puyol, pues dio el gobierno a Aznar, ¿no? También podía, con los votos de Convergencia, podía dar el gobierno a Felipe González. Pero que negociaran dos personas como Rato y Puyol... Bueno, ahora me hace gracia, ¿no? Pero la realidad es que... La historia debía de ser una feria de las humanidades, una especie de... Tú te llevas esto, yo me llevo esto, el pacto estaba hecho y Andorra queda muy cerca. Que coño, tampoco es ningún problema, ¿no? Bien, eh... No. Está claro que... Hombre, yo no... Yo no he y que, bueno, tú dices que estructural del sistema, uff, no hay que pagar a la policía ni a los sanitarios. Bien, sí, en cierta manera sí, pero cuando en ese estudio dos ayuntamientos, solo dos ayuntamientos de España no cometieron actos de corrupción, me llevo a pensar que el país es corrupto, por naturaleza, vamos. Y yo creo que objetivamente todos somos corruptos, es decir, que no... Sí, la mayoría estaban relacionados con el urbanismo, en Cataluña con el 3% que estableció Puyol, el 3 o el 5, no lo sé. No, pero me refiero a los ciudadanos, es decir, que... No digo que seamos santos, es decir, que la mayoría no corrupciona a esos niveles, pero corruptelas yo creo que la mayoría de los españoles, si no todos, hicieron alguna corruptela. Corruptelas estas de que te arreglan el coche y no pagas el IVA o te arreglan el coche y lo... Bueno, lo pagas en negro. Es decir, que todos... En cierta manera somos corruptos, ¿no? Y como dije creo alguna vez, a menos que no seas un ermitaño, que vivas en medio del monte, no vas a caer en la corrupción, pero... Pues corrupción también es, por ejemplo, vas en el coche y resulta que no te acuerdas de poner el cinturón. Pues estás comiendo, cometiendo, bueno, no un acto de corrupción, sino un acto de corrupción, pero sí una falta, ¿no? Es decir... O, bueno, como dije antes, pasa más en lo que es... En esta gente autónoma, talleres mecánicos, todas estas cosas sí que hay... Sí que todos hemos cometido, y yo no me aparto de eso, alguna corruptela de eso de... Por no pagar el IVA y tal, la arreglaron ahí. O sea, tú vas en el coche y pagas al mecánico. Pero bueno, sí, fraude fiscal, evidentemente. Tú debes ser economista porque yo, evidentemente, un fraude fiscal yo lo considero... Lo considero corrupción, en todo caso, ¿no? Y eso pasa mucho, ¿no? Y no sé, bueno... Bueno, las comisiones en los ayuntamientos por obras, el concejal de obras, el alcalde por darle la construcción, pues, de una escuela a un contratista... Evidentemente, aunque había plicas y se presentaban varias empresas, ya se ha pasado, ¿no? Y quizás hay que hacer Se sabía de antemano a qué empresa le iban a dar el construir la escuela, ¿no? Porque es la que le había dado más dinero al alcalde y al concejal de la autoridad. Eso lo tengo muy claro, ¿no? Yo trabajé en un ayuntamiento y bueno, estuve en una nada más porque ya no quise volver. Porque me parecía un poco... Era una concesión para una construcción de pisos, ¿cómo se llama? Pisos protegidos, sí. Pisos protegidos. Y bueno, pues allí fuimos a hacer las valoraciones y todo esto. Nada, es decir... Solo se abrió la carpeta de uno de ellos y, vamos, estuvimos cinco minutos y ya estaba otorgada por el alcalde a quién se le iba a dar la concesión de la construcción de esos pisos protegidos o... Sí. Que quedaron bien hechos, pero bueno, se sabía ya, ¿no? En cuanto a lo que... Sí, en cuanto a los grupos de presión, ¿no? Sí, de Manuel Villarga. Tengo que leerla que yo no tengo mucho tiempo, pero... Pues léela, léela que es importante porque me parece que es un sociólogo importante, creo. No la leí, pero ¿qué dices tú? Que es estructural, es decir... Que es... Es... Eh... O... Porque somos así la mayoría de los españoles o porque al saber que vamos a obtener más dinero haciendo un pequeño acto de corruptela... Sí, yo creo que será, bueno, a nivel local, está claro. Es decir que... En los ayuntamientos, sí, ¿no? Es lo que decía yo antes cuando se hiciera ese estudio. Hace dos o tres años y solo salían dos ayuntamientos que no habían cometido ninguna clase de corrupción, ¿no? En ese estudio que hicieron los especialistas de todos, ¿no? Arquitectos, sociólogos, ingenieros, politólogos, economistas... Se le era todo eso, ¿no? Bien, pero... Los ayuntamientos son políticos, ¿no? Sí. Que socialmente... Sí, la percepción de la comunidad es altísima. Es que además, gracias a tener libertad de expresión, sabemos que hay actos de corrupción. Aun así, de estos que hablamos a nivel local, a nivel de ayuntamientos, esos no salen en la prensa. Es decir, pueden salir los grandes actos de corrupción como el caso Gürtel o los... Esto de Andalucía, que no sé cómo se llamaba. Las peonadas agrícolas o el per... Sí, hubo... Bueno, en la comunidad valenciana... Bueno, el rey... Sí. Dios mío, no sé decir... Hubo tantos de cobrar comisiones por esto, por lo otro... No sé. Pero bueno, como... Joder, pues... Si Villarreal dice eso, que ya lo tengan los cielos. Claro, pero el sistema lo componemos personas. Es decir, que... A mí me da igual que esté Pepito o Manuelito de alcalde, ¿no? Si vimos que solo dos ayuntamientos no han cometido ningún acto de corrupción, da igual que esté de alcalde en un ayuntamiento Pepito que Manuelito. O Juan, o Santiago, o como quieran que sea, es decir. Van a ser corruptos. Es decir, o el 99, el 99% van a ser corruptos. Y somos las personas las que constituimos el sistema, ¿no? Es decir, el sistema político español, el Estado español es un Estado democrático, las personas son elegidas por el pueblo y que a nivel local fue... Brutal los actos de corrupción que hubo. Es decir, con solo decir que hubo dos ayuntamientos en que no hubo actos de corrupción ya no valen las personas. Es el sistema. El sistema es que era así. Es decir... Pero es que... Es que da igual. Es decir, estamos hablando que España tiene, no sé, ocho mil y pico ayuntamientos. Y que solo dos no fueran corruptos te da a entender que el sistema municipal en España era un sistema corrupto. ¿No? No encuentro otra... Cuando solo dos ayuntamientos ellos... No, o sea... El sistema estaba corrompido. No, no, no. Era porque la norma de que el concejal de obras tenía que llevarse el 55% del valor de los pisos del alcalde, el 3%, o al alcalde del 5% y el concejal de obras... Bueno. Si lo marcó un pleno del ayuntamiento, pues es legal. Pero una cosa es que sea legal y otra es que no sea corrupción. Es decir, cuando se miran las plicas de las obras que van a hacer y te mandan plicas diversas constructoras y que ya estuve en una y que solo mires esa y le des el aprobado a esa sin preocuparte de las demás propuestas para construir esas casas sociales, pues ya está. Es decir, no hay más. No... Claro. Es decir, antes es que participan todos, es decir, el secretario, el administrativo, el alcalde, el concejal de obras... Claro, porque tú vas y yo fui a una. Es decir, tú vas y te reúnes en el salón del alcalde en la mesa que tienen allí y... Allí hay una serie de propuestas. Había tres o cuatro propuestas para construir las viviendas sociales. No se abrieron las demás plicas, las demás propuestas. Se abrió eso porque ya estaba pactado de antemano. Que era esa persona a la que se iba a llevar la construcción de sus pisos sociales, ¿no? Con lo que se está perjudicando a otras empresas, que a lo mejor tenían un mejor proyecto, más barato e igual, ¿no? Pero, ¿qué había por detrás? Por detrás había dinero para esa gente, ¿no? Había dinero para el confesal de obras. Yo estaba allí de papón, de tonto necesario y... Y para la calle, ¿no? Bien. ¿Qué vas a hacer? No sé. Y eso sí sucedía en ese ayuntamiento que era un ayuntamiento de tres mil y pico, un ayuntamiento de tres mil y pico habitantes, pues de esos ayuntamientos hay muchísimos en este país. Vamos, habría corrupción en todos. Que sí, que a lo mejor es legal porque hay un pleno en que se aprueba de que el confesal de obras tiene que llevar un 3% del valor de las obras que se construyan en el pueblo o en las parroquias. Formalmente legal, pero informalmente desigual. Clama al cielo, ¿no? Es decir, ¿por qué me tengo que llevar y por qué no puedo ver las otras propuestas, ¿no? Que pueden ser más favorables para el erario público, el erario municipal, ¿no? Que pueden ser mejores para... que saldría más ventajoso la ciudadanía, ¿no? Por el por el precio final del piso social, ¿no? En la época de abundancia, ya te digo. Pero bueno, no sé. Yo creo que a diferencia de lo que dice que no lo escuché, ¿no? A lo mejor, si me lo ha explicado de alguna manera, a lo mejor pues me convence, pero realmente lo que dice Villoria yo creo que este es un país que... ya de muy antiguo, ¿no? Es decir, que ya nos tenemos que remontar todo el siglo XIX. Es un país muy corrupto. Yo creo que sí, muy, muy, muy corrupto. O se hacen leyes para que puedan obtener beneficio una serie de políticos, ¿no? Y formalmente es legal. Bien. Algo que tiene que ver... Sí, con falta de... Pues no, por falta de controles está la Administración de Justicia, ¿no? Que podía echar abajo, pues, esas comisiones del 3 o el 5% que se llevaban los alcaldes. Porque evidentemente habría denuncias de otros partidos políticos, como hubo en Cataluña de este que tiene Alzheimer en la actualidad, no me acuerdo, Maragal, que denunció ese 3% que recibía Puyol. Sí, que denunciara ese 3% que recibía Puyol por las obras. No sé. Al final, pues, todo lo que es el aparato administrativo es un aparato corrupto, ¿no? Funcionarios corruptos hay muchísimos, ¿no? Yo creo que la gran mayoría políticos también, ¿no? No sé si lo retiró, ¿no? No lo sé. Pero a mí me parece que eso que dice Villores es mentira porque el ser humano, así decir, a mí, yo digo, a excepción de estos ermitaños que viven solos en las montañas y nada más, yo creo que el ser humano en sí, por el hecho de ser humano, es corrupto, ¿no? Es corrupto por naturaleza. Pero no solo español, en todo el mundo. Yo me imagino que hay corrupción en todo el mundo. No sé. De alguna manera u otra, para mí hay corrupción en todo el mundo. Lo que pasa es que España me parece un país ya extremadamente corrupto, ¿no? Que llega a unos niveles uff llega a unos niveles brutales, ¿no? Aquí se pagó a un arquitecto inglés para que hiciera en Santiago la ciudad de la cultura. No se le está pagando. No se le está pagando por el mobiliario que también lo tiene que poner él y lo cambia cada año. Y es una tontería, es decir, es una tontería, porque Santiago de por sí, si estuviste, ya es turístico de por sí, es decir, un turismo religioso o de camino, llamémosle como sea, ¿no? Pero... Aquello está abandonado y ahí se gastaron millones y millones de euros y se sigue pagando a este arquitecto inglés que está casado con una una gallega que fue presentadora de televisión o algo así. No sé, yo creo que que todo esto yo por ejemplo para mi tesis de historia fui a Israel seis veces, ¿no? Aquí en Galicia tenemos tres aeropuertos. Ninguno como los internacionales. Uno es el de Vigo, otro el de Santiago y otro es el de Coruña, ¿no? Bien. Por ejemplo en Israel. La separación que hay de Jerusalén a Tel Aviv, los dos ciudades más grandes, cruzó... no llega a 100 kilómetros, ¿no? ¿Dónde se hizo el aeropuerto en Israel? El aeropuerto va en Urión, pues en la mitad. Es decir, en la mitad de... en el medio del camino que va de Jerusalén a Tel Aviv. Es decir, si vas hacia Jerusalén coges una cartera te lleva media hora en llegar a Jerusalén y por el otro lado también te lleva media hora o menos eh... llegar a Tel Aviv. Y estamos hablando de eso, ¿no? Y aquí hay tres aeropuertos. Creo que cada año hay unas pérdidas de entre el 20 y 25 por ciento en todos. En el de Santiago baja algo, pero en el de Vigo es el de Peinador y en el de Coruña el de... Santiago Lavacoya, Peinador en Vigo y el otro es... No me acuerdo. No sé. Bueno. Que hay tres aeropuertos y ninguno es internacional y la gente cuanto antes, cuando antes se viajaba y se viajaba mucho al extranjero la mayoría de la gente de los gallegos cuando viajaban viajábamos al extranjero íbamos a coger el avión a Oporto. Porque Oporto tenía un aeropuerto internacional. Hay un aeropuerto en Oporto y otro en Lisboa. Íbamos a Oporto porque era internacional. Podías ir a cualquier lugar del mundo. En cambio, en Galicia no. Tenías que ir a Madrid para ir a a Brasil o o o yo qué sé a las Azores o donde quisieras tenías que ir a Madrid dar la vuelta. En todo caso vamos a ver un poco de lo que son los grupos de presión que también tienen que ver algo si no mucho con la con la corrupción también se llaman indistintamente tanto grupos de interés o grupos de presión está claro que los grupos de presión lo que quieren es conseguir unos fines y no para la sociedad en general, sino para un grupo en particular ya sea empresarios trabajadores, funcionarios estos grupos de presión que en España existen, existen en todo el mundo, pero bueno también en los países occidentales muchas veces no van a cara no van de cara y no se sabe quién está detrás de ellos no pero muchas veces se sabe quién tiene el poder real en un en un momento por ejemplo eh cuando se hizo el ave de Medina la Meca nunca se supo el nombre vamos al principio no salía lo hizo Florentino Pénez lo hizo Vasco Plovich lo hizo Pepito de los Palotes y nadie sabía quién era el que estaba construyendo o tenía la mayor participación en la construcción de ese ferrocarril del ave de Medina la Meca y resulta que era uno de los constructores españoles que fuera ministro de Franco pero no me acuerdo ahora el nombre que ya es, tiene deber tiene de tener ya más de 80 años y fuera él el que se llevara toda la bueno la parte grande del pastel para la construcción de ese ave bien también resulta no sólo Villarme, sí fue ministro de obras públicas es ingeniero fue ministro de obras públicas con Franco eh sí, Villarme ah bien eh bueno se supo muy muy tarde, es decir que no nadie sabía que era Villarme se llevaba muy en secreto también ocurre que los ministros, muchos ministros es decir mmm los grupos de presión también a lo mejor en España no tanto o también, yo qué sé eh estos grupos de presión actúan como puede ser, bueno la consultora Villarme eh no sitúan a sus miembros miembros más relevantes en el poder, no pero yo creo que hay ministros o hubo ministros que estuvieron colocados de ministros por grupos de presión no a mí me da la impresión esta no, yo creo que esto se da ocurre sobre todo evidentemente más que en otros estados en el estado liberal con una democracia burguesa no donde el poder realmente se somete por intereses mayoritariamente, evidentemente pecuniarios eh y se someten los grupos de presión que en cierta manera manejan la economía del país y está el ejemplo de los banqueros que tienen un poder muy importante en este país y en la España actual se presiona las instituciones desde grupos de presión yo no sé tampoco donde leí que había como unos diez mil millones, cien mil millones de euros eh de españoles en paraísos fiscales los grupos de presión también son las grandes multinacionales ya sean también españolas o extranjeras además de los bancos eh y yo no sé un delito que había más de cien mil millones de euros en paraísos fiscales puestos allí por españoles después aquí además tenemos las ICAP donde creo que se paga eh el 1% y creo que no está regulada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores en principio si es legal pero claro sí sí, sí es legal se paga el 1% por tenerlas en el banco pero es que pagas muy poco no, no además se junta grupos de gente porque el mínimo creo que son dos millones de euros y se junta a lo mejor cuatro o cinco que tienen dos millones de euros y las ponen en una sicarra, ¿no? pero un país que quiere ir para adelante lo que tiene que hacer es mover el dinero no tenerlo estancado y además creo que no están controlados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores cuando todo el mercado español tiene que estar controlado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores me parece y las ICAP creo que están fuera de ese control es decir que aunque sean legales yo lo que tengo es que aunque sean legales yo no yo creo que ese dinero esos millones que están fuera del país en paraísos fiscales hay que moverlos en el país evidentemente hay ya una frase está multirepetida que el dinero no tiene patria ¿no? pero para algunos sí que tiene patria Panamá las Islas Caimán, las Bahamas Suiza es decir para algunos tiene patria el dinero además yo creo que en España se hicieron leyes que favorecieron a estos grupos por ejemplo yo creo que la amnistía fiscal era una ley no sé cómo se llama ministro Maroto o Moroto o Morodo no tengo ni idea que era el ministro de Hacienda cuando se hizo la amnistía fiscal a mi me parece algo no sé no lo entiendo y además es que yo me acuerdo antes cuando los bancos te daban intereses y en la actualidad ¿qué pasa? en la actualidad tienes que pagarle al banco por transferencias bancarias por el mantenimiento de de la tarjeta de la cartilla y está claro quien paga esto sobre todo son la gente humilde y evidentemente cuanto más dinero tienes en el banco menos te van a cobrar si la clase media que se derrumbó estaba totalmente estrangulada por los bancos si pedir un crédito era no sé cuando era para un negocio para el negocio para que resurgiera el negocio o para levantar el negocio o para hacer innovaciones en tu negocio no te daban el préstamo en cambio si querías comprar un coche o querías comprar un piso si te te prestaban el dinero es extraño porque tú tienes un negocio que era lo que tenía la clase media pequeños comercios pequeñas industrias y tal y para ahí te vas a volver loco para pedir un préstamo y al final ni te lo daba en cambio para compra de pisos de coches de todo esto si que era fácil conseguir un crédito no sé me imagino que estarían detrás también las multinacionales de la alimentación las multinacionales de de la ropa del vestido de las joyerías o de no sé o de fábricas yo que sé de carne o para hacer leche estarían por detrás estas grandes multinacionales o grandes empresas sin ser multinacionales que presionaban para que no se dieran créditos a la clase media para renovar un negocio porque un negocio que siempre hizo la clase media pues evidentemente tienes que con los años ir renovándote cambiando a lo mejor productos por otros productos adecentando el negocio que costa dinero es decir en cambio a esa gente se la estrangulaba me imagino que los rancos obedecerían a las grandes multinacionales de la ropa ya digo del sector textil del sector alimentario y de otros sectores de sector pesquero pequeños conserveros que se fueron a la ruina no lo sé todo es es sospechoso o a mi me parece sospechoso después hay otros grupos de presión que son los sindicatos que realmente hoy funcionan como asesorías jurídicas y no como sindicatos pero eh dicen que están mejoras para la clase obrera no eh también hay grupos de presión que si tienen una aceptación más por la sociedad y en los que no se meten las multinacionales en principio como puede ser un movimiento feminista bueno los movimientos medioambientalistas sí que han sufrido recortes en en las funciones que tenían bueno Trump cerró todas las agencias medioambientales que había en Estados Unidos y el problema medioambiental es un problema que está ahí yo hablando con los pescadores aquí que iban a pescar a los ríos vallegos que hay muchos ríos donde pescar resulta que no hay pesca es decir donde antes había toda clase de pesca de trucha y todo esto resulta que en la actualidad van por pasar la tarde pero si están en una trucha ya es mucho cuando hace años se podían coger 15, 20 o más truchas no sé también hay grupos de presión que son importantes por ejemplo para que se ayude más a personas con enfermedades graves como pueden ser el Alzheimer el Parkinson el cáncer es decir que bueno aunque hubo muchos recortes siempre hay grupos que luchan por esta gente y eso es importante bueno parece que el tiempo se ha acabado seguiremos el próximo jueves tendré que ver tendré que ver lo de Villoria gracias a ti Ignacio seguiremos con grupos de presión porque