¿Qué es parecido, pero...? ¿El trastorno bipolar entra dentro del TOC? No. Ah, vale. El trastorno obsesivo compulsivo, o sea, lo han incluido en un capítulo nuevo del DSM-5 donde está el TOC, el trastorno de acumulación y otros. Y entonces el trastorno bipolar es un trastorno, sobre todo la clave es la alteración del estado de ánimo, con obligatoriamente un episodio maníaco o hipomaniaco y luego la presencia de un episodio depresivo. Sobre todo obligatoriamente maníaco o hipomaniaco. Y el TOC. El TOC tiene que ver más con todo el tema de la, dentro del capítulo que han hecho en el DSM-5, que no se incluía en el DSM-4 como separado el trastorno de ansiedad, tiene que ver con obsesiones y compulsiones que pueden ser pensamientos que yo, por ejemplo... A ver, si me lo he dado. Es verdad, como dijiste, yo creo que era muy largo el tema. No, no, no, lo vimos prácticamente entero. Lo que pasa es que vi la clase que parecía la carga de la caballería. Ah, es que es el tema 7. Sí. No. Lo que pasa es que la semana pasada vi la clase, ¿os acordáis? Que parecía que iba corriendo un sprint. Sí, he visto que tienes la primera autora, la profesora de la asignatura, con lo cual, Amparo, me parece que le da gusto. Bien. Bueno, si no, te pregunto una cosa muy específica. Si es la autora, ¿cuándo hay una profesora? No, no, no. Y luego eso, en cambio, el bipolar, recordad, la base es la alteración del estado de ánimo, hay bipolar 1, bipolar 2, dependiendo de si hay fase maníaca o no, si hay maníaca es bipolar 1, si es hipomaníaca, sin maníaca, es bipolar 2, y luego la presencia de un episodio depresivo. Antes se llamaba trastorno maníaco-depresivo, digamos, bipolar, y entonces... Os voy a explicar que hay elementos comunes con la depresión, aunque luego dentro de los síntomas depresivos habrá específicos de la... de la... depresión y trastorno bipolar. Entonces, vamos a ver trastorno bipolar 1 y 2, vamos a ver ciclotimia, que es más parecido a un estilo de personalidad donde hay alteraciones de ciclos, ¿no? En el estado de ánimo sin llegar a... a una fase maníaca o fase depresiva, pero que hay síntomas de uno y de otro, ¿no? Y luego vamos a ver, por ejemplo, el tema también de... el diagnóstico diferencial, por ejemplo, con el trastorno esquizoafectivo, o el diagnóstico diferencial con el TDAH, que hoy sí que vais a encontrar chavales con TDAH que posteriormente le diagnostican de trastorno bipolar con el paso de los años, ¿vale? Bueno, vamos allá. Es más corto este tema, ¿sí? Trastorno crónico de la afectividad. Tiene fases de manía o de manía que se alternan con fases depresivas. Inhibición de ánimo triste y fase de estabilidad. En la optimia es un concepto donde el ánimo está estable, ¿verdad? Y en el episodio mixto puede haber que haya de uno y de otro, ¿cierto? Que haya fases maníacas, o sea, perdón, síntomas depresivos y síntomas de maníaco, ¿no? Sí. Es un cuadro general crónico, con requeridas en el tiempo, y en general asociado a un conocimiento funcional. En general tiende a haber más deterioro con la esquizofrenia. Estamos más acostumbrados a síntomas negativos, deterioro cognitivo, ¿no? Pero también en el trastorno bipolar lo hay, ¿eh? Luego, alta tasa de mortalidad con suicidio y otras patologías, ¿vale? ¿Qué ha dado el ánimo? El ánimo neutro. ¿Qué ha dado el ánimo neutro? Es este clavado neutro, pero se refiere más o menos como lo tenemos ahora. Yo puedo hacer la euforia, hipertimia, euforia, o niveles de depresión, ¿vale? Todo dice caracterización clínica del trastorno bipolar y se diferencia con depresión. Alternan con episodios maníacos o hipomaníacos. Se acuerdan en los capítulos del DSM-5, el DSM-10, lo colocan en zonas distintas, ¿eh? Síntomas depresivos y depresión bipolar similar a depresión unidos también a síntomas depresivos propios, ¿vale? Es decir, que puede haber dentro del trastorno bipolar, cuando hay síntomas depresivos, los que hemos visto, capas de la depresión, pero también puede haber como más frecuentes o más específicos en el trastorno bipolar y lo veremos ahora, ¿vale? Síntomas de manía, que puede combatir con síntomas de depresión, el trastorno del sueño. Yo veo también que dormir, ¿para qué? Y no, no veo necesidad. Entonces, hay insomnio y hay hipersomnia. Hay insomnio o trastornos de alimentación. Pérdida de apetito, lo que pasa es que la depresión suele ser por ánimo bajo y la manía suele ser, aquí, yo veo también que para qué voy a comer, no hace falta, ¿eh? Luego, síntomas anímicos estaría la euforia, expansión anímica y cognitivo. ¿Vale? Tengo un montón de ideas que me están funcionando, que me dan a tope, solo que, bueno, que es ego, no, es egosintónica. Lo he puesto mal. Es egosintónica. Es una euforia que es que yo me siento francamente bien. En el sentido, yo veo que yo realmente, oye, cuando así, por eso una persona que tiene una fase maníaca es difícil al principio que vaya a tratamiento. Pues es que yo me siento muy bien, para qué voy a ir a tratamiento, ¿no? Si yo me siento con una vitalidad, con ideas, creativo y simpático, no, es que esto no es normal. No es normal si estoy en la gloria. Por eso cuesta más que vaya a tratamiento, ¿eh? Claro, que el problema es que la euforia dura poco tiempo y que puede pasar a irritabilidad y suspicacia, ¿eh? Es decir, al ver que no cumple sus planes o que sus familiares y amigos no le apoyan, puede llegar a irritabilidad, suspicacia y desesperación. ¿Cómo que no, joder? ¿Cómo que no vamos a montar un negocio y nos vamos a ir? Claro que vamos a ir a montar un negocio ahora mismo en Australia. Y aquí el banco pidió el dinero, hombre, ¿cómo que no? Pero, hombre, ¿a qué se habéis creído? ¿Vale? Sí. Bueno. Luego, síntomas motivacionales y conductuales, hiperactividad. O sea, planes intensos y trabajos que no pueden llegar al fin, por ejemplo, imposibles. Yo ahora mismo voy a invertir en tres negocios de... ¿Por qué le digo tres negocios? Pues, que adora un continente distinto. Ah, no. Que voy a hacerlo. O quiero ir muy rápido y entonces voy a pedir un préstamo, ahora mismo, de 20 millones de euros. Hombre, pero no. Que esto tengo yo una idea que no falla. Pergurrea es que habla mucho más rápido. No le preocupes que esto lo lo hago yo en cuatro días y abrirás tú cómo funciona tranquilo. ¿Eh? Pergurrea o logorrea. El foco de ideas es que empiezas a dar una idea, luego la tienes en tu mente. otra y luego otra, pero se le van como como si fueran fuegos artificiales que van saliendo uno, otro, otro, otro. Se llama fuego de ideas, ¿no? Pensamientos antigrados que vas saltando de un tema a otro y puede llegar a ser incoherente y desorganizado. O sea, puede ir dando ideas o que cada fuga es que son una tras otra y son desorganizadas. Contra sexual, precocio, aumentada. Entonces, pues que ir ligando con todo el mundo y haciendo todo lo que... Yo creo que sí. Además, me ligo a este, a este, a este y a ver a si... Espera, espera, espera. ¿Vale? Bueno. El tema sobre todo que no es lo que a uno le gustaría hacer. Si una persona dice no, es que a mí me gusta mucho ligar. No, no, pero es que estando con eutimia eutímica yo no haría nada de eso. E impulsividad. Descontrolan gastos en dinero, promiscuidad. ¿Entendéis? Yo me acuerdo uno... ¿Qué tal? Vengo toda la noche a bailar. Pero espera, si esto es un jueves, ¿cómo otra noche a bailar? Directo. Y además, nada, este fin de semana me voy porque voy a montar un negocio. Espera, espera, espera. Un negocio. Aunque te mando una postal desde no sé dónde. ¿Qué haces en Cuba? No, que me he venido. Pero si mañana trabajas, bueno, ya volveré. No, me voy. Voy a encontrar un trabajo mejor. Espera, espera. Había una peli de Richard Gere que tenía... que hacía Trastorno Bipolar. No me acuerdo el título, pero se subía en el teatro de la ópera de... no sé si sea de Washington D.R. Se ponía a dirigir la orquesta. O trabajaba en una obra y entonces iba acercando hasta el límite de la pared. Y estaba tranquilo. Si estábamos altos, habría matado. No lo veo. Y sin llegar a eso, pues puede haber que hagan decisiones en negocios que luego se arrepientan. Joder, si estaba esto demasiado, ¿no? Síntomas cognitivos. Hipernesia. Sobre todo subjetiva. Que le hay que saber el cuarto a yo para aprender esto. Se maneja la UNED. Estos y otra carga. A la vez. Sin problema. Se basa con un 2. Bueno, pero... ¿Eh? Lleves de atención distrabilidad y falta de concentración. Ves que va cambiando el foco de atención, ¿no? Y síntomas físicos habría hiperactividad vegetativa. Lo cual, corazón acelerado, músculos... músculos... esos que le llevan insomnio. Desorden alimentario y no siente la fatiga. Lo cual luego puede ser... Yo tengo un conocido. Un conocido. Una persona que tratamos que le dio un infarto. Llegó a ser en 2004. No, bien, bien. Uy, en la gloria. Sí, ¿no? ¿Qué haces? Pues mil cosas. Un infarto. O eso. Estar como muy acelerado. ¿No? Interpersonales, eso. Agitación. Sí, como te decía. Inquietud. Actividades importantes de gastos excesivos. Conducción temeraria. Eso hace que las relaciones familiares y personales se vuelvan conflictivas. No. Lo que tenemos ahorrado lo he metido en este negocio. Pregúntale. ¿Qué negocio? ¿Cómo has comprado tu negocio en Australia? ¿Ves? Y bueno, no. Que esto lo recuperamos Entonces, pues, Joder. Y no necesidad de tratamiento que lleva al ingreso voluntario. A veces igual cuando se pone muy irritable pero si no es que estoy muy bien, me estoy durmiendo una hora. Es igual. No hace falta para nada. En cambio, cuando nos empezamos a poner tristes nos damos cuenta, ¿no? De no estoy a gusto así. Vale. En forma leve es decir, para ti te parece como simpático lo cual intentando convencer a la persona que está bien sin ponerlo en cuenta, ¿no? Pero, Es decir, se huele la tostada de que, uy, estoy me va a preguntar si me estoy poniendo mal. Entonces va a decir, no, no, yo estoy muy bien, no, no hay ningún problema. Que, no, que, claro. Estoy un poco acelerado, pero ya no pasa nada, ¿eh? Ya, ya. No te falta que me subas la medicación, que estoy bien. Y puede haber síntomas psicóticos y escritura de gravedad. Por ejemplo, una depresión, heridos de culpa, de hipocondría, de ruina. El negocio, hundido. Hundido, pero si estás ganando un dineral. Bien, manía mega, digamos, maníamos. Y es que soy impresionantemente listo. Y capaz de mil cosas, y soy, ¿entendéis? Y ahí está el tema de congruente e incongruente con el estado de ánimo. Si el contenido va unido al estado de ánimo o no. ¿A qué se refiere? Es decir, conoce la moralidad afectiva del síntoma psicótico. Heridas de culpa o nada, depresión. Es que yo soy el culpable del coronavírus. ¿Pero tú qué tienes que ver ahí? O tener poderes en la manía. En cambio, cuando soy incongruente, yo puedo tener nada que ver el contenido. Por ejemplo, con la... ¿A qué se refiere? Hay otras ideas cuando soy incongruente. Por ejemplo, yo estoy con heridas de culpa y sin embargo estoy súper maníaco, súper contento. Entre menores y adolescentes, síntomas afectivos distintos. En la depresión más aislados. En la manía tendencia al ruido, mala conducta. Pero... Acabamos que a veces se habla de la continuidad. Entre el trastorno de hiperactividad y el bipolar. Algunas diferencias con depresión unipolar. Síntomas psicóticos más frecuentes. Por ejemplo, pues decía que la depresión en bipolar tiene más diferencias con la depresión en bipolar. Más episodios posparto. Más depresión en la mirada. retraso psicomotor, patrón estacional recordad que igual a llegar la primavera menos grado de síntomas somáticos ¿eh? Tenía un conocido que ya falleció pero que tiene una depresión con el patrón estacional, cuando llegó el invierno se deprimía y cuando se jubiló lo que sí se puede vivir a Extremadura con lo cual solo garantiza todo el año la gloria No, pero en serio el invierno se quedaba apagadico Claro, sintomatología mixta se refiere que ya a la vez puede darse un cuadro de inquietud psicomotriz hiperactividad verborrea insomnio disforia, ¿veis? por otro lado ansiedad disforia es como un malestar irritabilidad, frustración y reproche por otro lado es que está inquieto, hiperactivo hablador, pero por otro lado frustración, reproche y así vuelve a dar ruido luego epidemiología y el concepto de espectro bipolar hay que tenerlo en cuenta como esos planteamientos más dimensionales, este conjunto de formas de presentación del trastorno incluye bipolar 1 y 2 y subcompraresal es un conjunto donde bipolar 1 recordamos que tiene un episodio maníaco y luego que haya subcomprares como por ejemplo la psicotipia dice inicio más temprano peor pronóstico y la DUP que lo vais a ver en la en la psicosis duración de la psicosis sin tratar pues algo parecido el día de la enfermedad no te queda más alto, peor pronóstico ¿vale? ¿de acuerdo? cuanto más tiempo tarde el tratamiento que se ve en psicosis también lo mismo si aquí también se ve ¿eh? comorbilidad trastorno de consumo de sustancias trastornos de ansiedad y también el TDAH personalidad y conducta de mentores que comparten vías neurológicas, síntomas y la angustia es muy parecida y la comorbilidad va unida a un peor pronóstico ¿vale? suicidio creo que en Navarra más o menos hay un suicidio a la semana más o menos y luego también eso que es más tomas elevadas en los trastornos bipolares curso es recurrente fijaros yo estoy tratando a una chica que no ha tenido un episodio maníaco hasta ahora con 48 años y la chica está lo primero que pasa en la cabeza es que se me dispara ¿no? dice en fase de estabilidad clínica puede haber síntomas y algunas alteraciones afectivas no responden es decir puede que que haya síntomas más leves ¿no? el episodio maníaco es una alteración rápida durante tres meses sin tratamiento responde al tratamiento y depresivo más lento el maníaco es más llamativo está como una moto más largo el maníaco son fármacos que se llaman estabilizadores del áneo como por ejemplo las sales de litio ¿qué es lo que sucede ahí? pues que el tema está en la mmm tres o seis meses yo encontrarme mal en general me doy cuenta o a veces da rabia que te digan que estás deprimido o que dices joder es que volver a estar mal no apetece pero en la fase maníaca si ahora en lugar de tres horas me veo capaz de dar doce yo veo estoy aquí hasta el amanecer y hay que trabajar muy bien ¿no? ¿entendéis? lo que pasa es que es parte de la enfermedad pues como ya os decíamos en la depresión más números de episodios depresivos peores ¿os acordáis que decíamos a veces una cosa que se llama sensibilización yo intento hacer frente al episodio depresivo me recupero y recaigo llega un momento en que tengo una expectativa de que esto va a ir peor ¿no? aquí pasa algo parecido avanza el episodio disminuye el periodo entre episodios hay que ver si vuelven independientes de factores externos y luego está el tema de los picadores rápidos ¿cuántos más episodios en un año? ¿os imagináis? en un año dos episodios maníacos y dos depresivos pensad que esto va por su cuenta de que no controlo ¿cuánto dura cada episodio? más corto en el maníaco entre tres y seis meses sin tratamiento con tratamiento se acorta antes claro y la depresión dura más obviamente un episodio de un maníaco por ejemplo tú vas a iniciar un tratamiento se supone dos o tres semanas depende de la intensidad depende del tractario que sea y luego está el ¿cómo diríamos? el tema de más en torno a la depresión muchas veces además es algo así como que el antidepresivo tiene y se utilizan estabilizadores no solamente antidepresivos pero requiere que coja el nivel y luego también o sea no es así como la luz apago y enciendo sino poco a poco ir recuperando con esto que viene ahora 15% estables bien controlados 45% con numerosas recaídas 30% reacción parcial 10% curso crónico y deteriorante aquí 45% con numerosas recaídas es verdad no es que haya que desanimarse pero lo que la presencia de estos síntomas puede ser me acuerdo bastante un conocido catarático que se murió en familiar suyo tenía 60 y tantos años y se descompensó me acuerdo me costó un poquito me acuerdo bastante en una conferencia y tenía un episodio hipomaniaco o maniaco no había manera de centrar la atención se distraía mucho hacía bromas no paraba quieto bueno entonces los diagnósticos fijaros dice clave entre bipolar entre hipomanía o sea bipolar 1 y 2 entre manía e hipomanía entonces dice aumento de la autoestima sentimiento de grandeza disminución de necesidad de dormir depresiones no duermo porque estoy mal aquí es más a lo de lo habitual fuga de ideas falta facilidad de distracción o sea que igual va perdiendo o se distrae con todo este en una conferencia no pasó de la primera diapositiva bueno y luego un periodo bien definido estado de ánimo anormalmente elevado expansivo o irritable igual lo de ánimo elevado dura poco tiempo viendo que no consigo quiero montar mil negocios y no me dejan ni me pongo irritable y un aumento de la actividad y de la energía entonces diferencia entre el manía e hipomanía recordar este criterio alteraciones suficientemente graves como para causar una alteración importante en el funcionamiento social o laboral o no lo es la hipomanía suficientemente grave como para causar una alteración importante en el funcionamiento social o laboral vale luego recordar clave entonces la presencia de hipomanía o manía cuatro subtipos uno es la ciclo timiario es una forma de ser estamos todos de ánimo igual todos los días en general esto de la pandemia estamos un poco más tristes en general yo creo que hay pero hay personas que ves que ciclan que están en épocas un poco más obviales no que esté inconónimo estable porque hay otro problema sino que es su estilo épocas un poco más subidas eso es la ciclo timiario y dice la gravedad se indica en el maníaco o depresivo recordarle hipomanía no puede ser una gravedad alta porque entonces pasaría a ser un episodio maníaco vale yo creo que es como este no calla y está súper movido qué le pasa a esto eso es un episodio maníaco además está comprende si además no duerme es que ya esto se ha acelerado está teniendo problemas están broncando con la gente eso es un episodio maníaco vale niveles de gravedad DSM-5 coloca dimensiones sería leve moderado grave según número de síntomas grado de malestar y y de intercambio luego está en remisión parcial están presentes los síntomas pero no se cumplen todos los criterios o lleva menos de dos meses sin síntomas quiero decir para la remisión parcial aún desde el término del episodio tiene que pasar dos meses si aún no han pasado dos meses aunque no haya síntomas es remisión parcial o en remisión total presentó criterios de episodio que hay dos meses sin síntomas o sea conocemos gente que está siempre muy jovial un puntico eso es un estilo pero la hipomanía ya es no cae y además cambia de tema y está con planes no cambió verdad ahora eso es con ansiedad no son más síntomas de ansiedad en episodio afectivo agudo como con muchos planes y te van parando sería con ansiedad con características mixtas habría tres síntomas depresivos en episodio maníaco o hipomaníaco o viceversa que haya de los dos verdad o sea estoy durmiendo poco estoy desanimado pero por otro lado estoy irritable y estoy con sensación de que puedo hacer muchas cosas ciclos rápidos al menos cuatro episodios doce meses con melancolía que es una especificación que según los manuales aparece o no en las últimas versiones no está apareciendo es un tipo de en teoría habría como un papel más orgánico de todo lo que le pasa sería anhedonia, falta de reactividad estímulos placenteros indicado su tipo con melancolia características atípicas serían intensa reactividad del estado de ánimo apetito e hipersomnia o sea estoy con el ánimo elevado pero en lugar de apetito es que no paro de comer luego con delirios y alucinaciones congruentes o no por dar congruentes por ejemplo estoy triste y tengo un delirio de que estoy arruinado y tengo voces que me están diciendo es que eres culpable de haberte cargado y al revés estoy como muy eufórico tengo la sensación de que soy el dueño de todo mercadona inicio del periparto inicio del embarazo o poco después del parto todo un movimiento que hay hormonal sería un estresor lo importante es luego si se resuelve o no el patrón estacionario lo que os decía recordar este amigo que es cierto, se jubiló se compró una casa donde? en Extremadura y por edad predominante sería si algún predomina las fases maníacos depresivas hipomanía con esto es lo contrario a la manía? no, no te acuerdas que he dicho que son síntomas de hipertimia verte con mucha vitalidad con muchos planes ese nivel de alteración es menos grave que la hipomanía está la eutimia abajo la depresión hipomanía y manía es una mini manía por decirlo así no llega a crear el nivel de limitación que crea la manía pero estoy como comprando este movido pero ya no es tanto tanto que me está creando muchas limitaciones el bipolar 2 recordar es no hay episodio maníaco hay episodio hipomaníaco vale? está ahí? ah mira está aquí bipolar tipo 1 dice debe haber habido un episodio maníaco y no es el haber tratado al maníaco ¿qué significa esto? puede haber un episodio maníaco pero no es frecuente que haya uno y luego otro y luego otro lo más frecuente es que haya alternancia maníaco con depresivo bipolar 2 no han tenido episodio de manía si depresivos e hipomanía limitante claro por la época que estás triste y por la anterior laboral social o sea es como si la intensidad de la manía es esta la de la hipomanía es esta y esto es estar eutímico es como si fuera una depresión leve pero al revés una manía leve la clave es la limitación que crea en el funcionamiento de la persona vale? luego está la cicloquímedes en términos dorsales sin numerosos periodos de síntomas hipomaníacos sin numerosos periodos de síntomas depresivos pero no cumplen criterios de trastorno de depresivo mayor o sea no llega a manía, no llega a episodio depresivo mayor pero hay épocas en que está joder con planes son cosas luego que ciclan vale? fijaros la cicloquimia habla de durante dos años como mínimo os acordáis de la distimia al menos un año de niños han existido numerosos periodos con síntomas hipomaníacos que no cumplen los criterios para el episodio maníaco y nuevos periodos con síntomas depresivos que no cumplen los criterios de depresión mayor o sea no llegan ni a criterios para cumplir hipomanía ni para episodio depresivo los periodos hipomaníacos y depresivos han estado presentes al menos la mitad del tiempo y nunca se han cumplido criterios para un episodio de depresión mayor vale? y luego es en el tipo bipolar en el espectro bipolar se habla de nueve categorías es una tabla que está aquí donde habla de bipolar un cuarto de episodios depresivos con rápida respuesta antidepresivos bipolar medio equivalente a escritura efectiva o tipo bipolar síntomas positivos de psicosis con episodios maníacos y hipomaníacos y depresivos bipolar tipo 1 medio episodios hipomaníacos sin episodios depresivos bipolar 2 medio de episodios depresivos con tratamiento de glucémico o sea va combinando si hay manía o hipomanía si hay depresión y luego no la hace este cuadro también lo componen podría preguntar luego eso por enfermedad y por uso de sustancias es lo típico estos serían cuadros con malestar afectivo que no se adecúan a criterios de trastorno bipolar por ejemplo episodios hipomaníacos de corta duración o con episodios insuficientes o sin episodio depresivo y también ciclotimia de corta duración vale 2 años de corta duración o sea que hay cuadros que no llegan a recordad que en general son diagnósticos el DSM-5 como prototipos a que se acerca o que meten alguna dimensión pero eso también hace que haya subtipos como estos que no te dejan exactamente o sagocitos insuficientes o de corta duración vale el diagnóstico diferencial esto es clave depresivo si ha habido episodio de manía o hipomanía clave y clave también que igual no lo cuentan o sea que joder yo estoy en la gloria si lo cuento me bajan de aquí no quiero no me acuerdo en qué película era lo que estaba el debate es una persona que tiene hipomanía quitarle la felicidad si lo tratas le quitas la felicidad sí pero también evitas que se ponga en riesgo ¿entendéis? trastorno de ansiedad hemos dicho que puede ser como con características de ansiedad claro yo puedo joder que mal no tengo ni idea qué desastre ahora les preguntarán mi pensamiento está acelerado y esto es como minimizar la ansiedad con conductas impulsivas luego la esquizofrenia la esquizofrenia claro puede haber trastorno bipolar con presencia de delirios y alucinaciones que sean congruentes o no hay que ver el curso de la enfermedad en la esquizofrenia el estado de ánimo no está tan alterado y luego hay el estado de ánimo no suelo ir para arriba más bien es que te vas quedando más parado y luego deterioro en el sentido de poco expresivo poca iniciativa aislamiento social esto puede ser síntomas negativos de la esquizofrenia ¿y cuál es el esquizo afectivo? si hay síntomas psicóticos aparecen en episodio anímico más probable que sea un trastorno bipolar si yo tengo una depresión o una fase maníaca y aparecen los síntomas psicóticos durante la fase más probable que sea un trastorno bipolar si aparecen síntomas psicóticos un tiempo sin trastorno del estado de ánimo más probable que sea un trastorno esquizo afectivo si tengo un trastorno de ánimo y entre medio aparecen los síntomas psicóticos más probable que sea un trastorno bipolar si tengo un tiempo dentro de que pueda haber un tiempo en conjunto de trastornos, síntomas psicóticos y estado de ánimo sin síntomas afectivos más probable que sea si el ánimo lo tengo neutro luego hay otros periodos donde tengo también de los dos pero se llama esquizo afectivo en trastorno bipolar los síntomas psicóticos aparecen cuando lleva tiempo con síntomas afectivos y el esquizo afectivo comienza a la vez o sea si tengo alteración de estado de ánimo y durante esa alteración aparecen periodos de alucinación es más fácil que sea un trastorno bipolar si es al revés tengo ánimo durante un tiempo el ánimo neutro aunque luego tenga alterado sería más bien un trastorno esquizo afectivo luego trastornos de personalidad recordad que es forma habitual de pensar en lugar de sentir que crea problemas a mí o a los demás no funciona por episodios es mi forma habitual como he dicho antes cada mil años tengo un episodio maníaco o depresivo sería episodico otra cosa es que yo tenga y hay diferencias sobre todo con el trastorno límite como decíamos impulsividad de controlación de los impulsos estabilidad del estado de ánimo y de adiós a alguien luego son desagradables ideas de muerte sí pero son episodios rápidos y reactivos no es un episodio maníaco o digamos depresivo tengo la sensación de que alguien me quiere maravilloso tengo la sensación de que ya no me quiere me moriría pero son reactivos a algo que puede suceder en duración corta el episodio maníaco si tiene factores que pueden favorecer es mucho más lento y en TDAX se ha recordado que muchas veces se ha visto como paso previo al trastorno bipolar si es de esa continuidad factores de riesgo modelo más actual integración de factores genéticos y ambientales variantes genéticas relacionadas con canales del calcio y glutamato de neuronas alteraciones hormonales también el tema del post parto y entrar en contacto con efectos negativos de abuso de la sustancia maltrato infantil o excesores vitales y esa interacción da lugar a cambios estructurales en neuronas y otras células del sistema nervioso un excesor puede ser el abuso de tóxicos o el maltrato o excesores vitales que entran en interacción y producirían los sistemas cognitivos afectivos y conductuales del trastorno bipolar hay alteraciones neuronales y luego está estresores o consumo de tóxicos juntas y puede entonces aparecer el cuadro los factores genéticos dicen que el bipolar sí que influye más en los genes también en la esquizofrenia pero no es que sea un gen concreto como sabores que veamos indiferencial si tienes antecedentes de padres con trastorno bipolar igual el tema del consumo el tema de cuidarse es importante como yo era una familia que el padre tenía un trastorno bipolar y la tía debutó con 15 años empezaron en el colegio que no callaba, que no paraba no podíamos no tuvieron una terapia sino que no callaba además con un montón de ideas un montón de planes quería un montón de asignaturas me apunto a este trastorno bipolar con 15 años y ya vieron que era un trastorno bipolar en la hija también y su padre se había metido en temas de negocios se había lanzado, se había invertido factores ambientales prenatales importante seguir estudiándolos postnatales el maltrato infantil puede favorecer una combinación con factores genéticos dice entre aspectos de la enfermedad la descompensación está relacionada con eventos estresantes la enfermedad tiene menos peso pero lo que suele hacer es a personas con trastorno bipolar que hagan como un una línea de vida vayan viendo cuando han tenido descompensaciones y si hay factores que lo han predecido por ejemplo ha habido dificultades, problemas estresores, pérdidas previo a una recaída para que vean que sí que puede influir llevar una vida en estable o con problemas y además para que vean también que no es casualidad decir que los factores predecían no solo a las depresiones sino también a factores maníacos episodios maníacos el abuso de sustancia favorece la descompensación el efecto no psico-tóxico es mayor en los más jóvenes y problemas en momentos de intoxicación en el momento de eliminación de la sustancia es decir no sólo es el cuando he consumido, cuando estoy eliminando que pueda favorecer que la enfermedad se descompense luego con esto de la melancolía hay personas que son con un temperamento melancólico tendentes a la tristeza tendentes a ver todo negro entonces puede favorecer el que en algún momento según esa teoría uno lo que haga es intentar estar activo para intentar compensarlo si es triste pues le intento compensar estando activo la tristeza compensarla con estar activo ¿vale? sí es un poco ¿verdad? hay ahí pero en cambio lo otro pensar que hay papel de factores genéticos, papel de estresores que pueden una combinación hacer que se despierten los síntomas sí que tiene más sentido ¿os acordáis que en BIC hablábamos de los esquemas cognitivos que llegaban a una triada cognitiva o sea como yo filtro la información me llega una visión negativa de mi mismo del entorno y del futuro ¿os acordáis lo que decíamos? es decir los esquemas cognitivos que hacen que filtro por los que filtro la información del exterior digo joder es que a ver ¿qué ha pasado? es que he llegado tres minutos tarde, qué horror que mal hago todo eso puede llevar a una visión negativa de sí mismo del entorno y del futuro entonces dije pues en la manía es al revés hay una visión demasiado positiva de sí mismo o del entorno y del futuro ¿vas a esa referencia? entonces esos esquemas cognitivos por los cuales yo filtro la información me llevan a estar deprimido y tener esa triada negativa pues sería lo mismo pero al revés todas las críticas que dicen bueno está más claro para la depresión pero para la manía está menos claro que esos esquemas cognitivos funcionen y que haya esa triada cognitiva o te tiene más peso la parte más biológica pero otra posibilidad es que lo tengas como una persona con manía o hipomanía que a sí mismo al entorno y al futuro demasiado positivamente ¿vale? ¿de acuerdo? bueno vamos a parar aquí pero vamos estoy pensando en algún ejemplo de alguna película desde luego esta de Richard Gere es impresionante y luego como tiene bajadas de ánimo pero en las fases maníacas es que se va con un coche de caballos a la ópera y luego se sube por los respaldos de los asientos en la ópera y se pone a dirigir el espectáculo que está o se ve como genial y entonces claro pues también hay quien dice es que me gusta vivir así y es verdad estando hipomaniaco sí el problema es que si te pones irritable porque ves que la gente no te sigue venga todos a bailar venga no sé qué venga hasta las 6 de la mañana es que mañana tenemos que trabajar ¿cómo? pero ¿qué más da? ¿cómo que no queréis entonces que la gente se os ponga irritable? ¿vale? ¿de acuerdo? sí vamos ah sí sí es verdad me había olvidado gracias muy bien vale vamos a parar aquí enseguida nos vemos en la otra vale