¿Qué hay? Buenas tardes, Daniel. Bien, vamos a hablar hoy de los filtros... Ah, Ignacio, muy bien. Bien, vamos a hablar hoy de los filtros por donde pasan los medios de comunicación. Bueno, en todo caso, primero habría que decir que en la actualidad la ciberpolítica y sobre todo en época electoral va a tener, y cada vez más, sobre todo entre la gente joven, más trascendencia que los medios de comunicación tradicionales que, como hemos dicho en otras ocasiones, son utilizados... son utilizados más por la gente mayor, ¿no? Evidentemente, toda esta ciberpolítica, los Twitter, Instagram, Facebook, todo lo que sea, algunas veces, o no algunas veces, sino muchas veces, se opina con... mayor o menor acierto, ¿no? Y se dicen, evidentemente, muchas incongruencias y muchas burradas en estos nuevos elementos de la ciberpolítica. Pero bueno, esto, querámoslo o no, aumenta lo que son... la libertad, ¿no? Personas para decir las cosas. Aunque, bueno, sería regir en todo caso una ética, ¿no? Bien, todos los días, hoy, o estos días, por ejemplo, estamos hablando del conflicto con Marruecos, en Ceuta, pero todos los días a las relaciones de los grandes medios de comunicación llegan miles de acontecimientos potencialmente noticiosos, ¿no? Sin embargo, solo una pequeña parte de estos sucesos pasarán a formar parte de lo que es la agenda del medio, es decir, qué acontecimientos poseen interés informativo y cuánto espacio e importancia se les debe otorgar. Y también está en el asunto de los medios de comunicación el olvido, es decir, una noticia que puede ser importante, ¿no? Es decir, Marruecos, hacemos frontera con Marruecos y no es de ahora, siempre nos ha creado problemas. Pues... Ocupó una isla que es de España, organizó la Marcha Verde, es decir, yo además lo sé porque, bueno, me tocó hacer la mili en Melilla. Bueno, aquella estaba Hassan, no estaba el rey actual. Y, bueno, nos tenía cortada el agua, nos tuvo cortada el agua un mes, casi un mes, salían unas gotitas de nada. Para los civiles de Melilla sí que había agua, ¿no? Porque traían depósitos de agua de la península en barco. Pero para los cuarteles no, no tenían. No teníamos agua, ni teníamos nada. Unas gotitas para la comida y tal, ¿no? Es decir, que siempre hubo un encono en las relaciones entre Marruecos y España. Junto con Francia y Portugal son los tres países fronterizos. Pero, bueno, yo creo que va a ser una noticia como... Todas las noticias de conflictos que tenemos con Marruecos. ¿Qué pasará cuando... Bueno, en pocos días ya retirarán los que pasaron la valla y no pasará nada, es decir, esos conflictos existieron siempre y van a seguir existiendo, ¿no? Ellos reclaman... Y, bueno, aparte de que, bien, la emigración, perdón, la emigración marroquí es que hay que darse cuenta también de una cosa. Cuando pasan a Ceuta y Melilla hay que saber que, por ejemplo, el nivel de vida de los españoles con respecto a los marroquíes es grandísima, es decir, nosotros hay una renta per cápita, tenemos sobre 22.000, 23.000 euros, ¿no? Y en Marruecos la renta per cápita estará en... No sé si llegará a 2.000 euros, ¿no? Por eso ese conflicto que se crea, ¿no? Pero, bueno, pasará, ¿no? Porque además se ha metido la Unión Europea y no hay... No hay problema, ¿no? Bien, ahora hay que hablar también de cómo se seleccionan los acontecimientos noticiosos, ¿no? ¿Qué criterio rige en esta selección? Noanchonsky, que es lingüista, creo que... No, no sé, no sé la cual presidente... No sé, trans... Sí, es decir, trans sí que apoyaba a Marruecos, ¿no? Y en el conflicto de Sáhara, Estados Unidos apoyó a Marruecos. La marcha verde... En la marcha verde, si veis retrospectivamente en televisión lo que fue la marcha verde, veréis banderas de Marruecos y de Estados Unidos, ¿no? Pero en la actualidad, trans sí, porque Marruecos entabló relaciones con Israel y al entablar... Relaciones con Israel era para trans una potencia amiga, ¿no? En la actualidad, con el actual presidente de Estados Unidos, sí, sí, pero fue trans, ¿no? Es decir que... Vamos a ver. El que un país tenga relaciones diplomáticas con Estados Unidos no quiere decir que... Sí, sí, sí, sí. Yo... Sé que hubo países que reconocieron al Estado de Israel, es decir, Arabia Saudí, Marruecos, no sé si Egipto, pero fue en la época del anterior presidente, es decir, que el reconocer el Estado de Israel... Bueno, ya no es que se reconozca el Estado de Israel, porque el Estado de Israel fue reconocido por las Naciones Unidas cuando se votó. El que era un Estado en Palestina. Se votó la creación de un Estado en Palestina en que un tanto por ciento, no sé si era el 40 por ciento, sería para los judíos y el 60 por ciento sería para los árabes. Que después hubo varias guerras entre Israel y los árabes, es cierto, ¿no? Las más... fuertes fueron la guerra de los seis días o la guerra de Yom Kippur, que fue a Israel contra varios países, contra Irak, contra Egipto, contra Jordania y contra Siria. Y aún así perdieron los árabes. Perdieron los árabes la guerra de los seis días. La de Yom Kippur quedó en tablas, ¿no? Pero quiero decir que aparte de eso hubo muchos más conflictos, ¿no? Para hablarlo claramente, lo que es el territorio palestino actual es el territorio de Cisjordania, donde controla la OLP. La Organización de Liberación Palestina es una organización laica, civil, no tiene conexiones religiosas, ¿no? En cambio, en el lado del Mediterráneo, la franja de Gaza... Es de un grupo que se llama Hamas, que no es que se distinguiera de la OLP, porque en la OLP hay varios partidos, no solo existe... La OLP es una organización que ya agrupa varios partidos políticos palestinos, para entendernos. En cambio, en la franja de Gaza quien controla es Hamas. Hamas es una organización religiosa, ¿no? Y son más radicales en el sentido religioso que... Yo estuve en Israel seis veces. Es decir, son radicales religiosos, ¿no? Sobre todo con la mujer, ¿no? La gente por los túneles que hace Hamas para echar... Para echar... Empezar conflictos o tirar bombas hacia el Estado de Israel. Mucha gente se escapa de Gaza por el miedo que le tiene a los que tienen el poder en Gaza, ¿no? Porque es un grupo armado de carácter religioso. Yo no lo llamaría terrorista, pero que su base es crear un Estado palestino, ¿no? Es decir, que su base es crear un Estado palestino y una dictadura religiosa, ¿no? Como sufren en Gaza, ¿no? Es que es un problema entre ellos mismos. Vamos a ver... Es decir, que... No sé. Por ejemplo, quien mató más palestinos y eso que... Sí, claro. Algo que no tiene el ODP. Es decir, que son dos organizaciones diferentes. Una controla lo que es Cisjordania, que está al este, en la frontera con Jordania, y otra es un... En la parte sur de Israel, que da al Mediterráneo, está controlada por Hamas. Bueno, pues... Las diferencias entre ambos son abismales, ¿no? Es decir, mientras la ODP, que ya digo, tiene varios grupos políticos que forman la ODP, jamás es un grupo religioso. Es decir, que no es un grupo civil. Ya no digamos laico, digo civil. Y... Realmente, no sé cómo decirlo. Es decir, en Israel también viven cinco millones de palestinos, ¿no? Y en Cisjordania pasan todos los días miles de trabajadores para trabajar en Israel, ¿no? Pero en la franja de Gaza es diferente, ¿no? Lo malo es que lo está pagando el ODP. Lo malo es que lo está pagando la población civil de Gaza, ¿no? No lo sé. Pero, por ejemplo, la mayor matanza que hubo de palestinos fue en septiembre y fue en Jordania. El rey Hussein de Jordania... Los palestinos habían levantado en Jordania y Hussein, el padre del rey actual, a lo mejor tuvo miedo y mandó a la selección... a las elecciones jordanas a acabar con todos los palestinos que estaban refugiados en Jordania. Y hubo una matanza brutal, ¿no? De jordanos sobre palestinos. Y como fue en septiembre, salió una organización armada que se denominaba Septiembre Negro. Pero fue la mayor matanza de palestinos. Y la hizo, pues... El rey de Jordania. No el actual. Que además el actual está casado con una palestina. Es decir, el anterior. El problema tiene solución. Yo no sé. Los palestinos que viven en Israel tienen su propio partido político, tienen 14 o 15 diputados en el Kresne. Se decía que Netanyahu podía pactar con ellos, con los árabes... ellos. No hay un pacto con ellos. No hay un pacto con ellos. No hay un pacto con ellos. Pues porque no se vea el pacto con ellos en los campos de Israel para formar gobierno, porque... Es imposible que haya una mayoría absoluta en Israel con la cantidad de partidos que hay. Y como se llega con un 3% de votos y la sustitución electoral es todo el Estado, están representados muchos grupos políticos. Por eso para formar una coalición en Israel es difícil. Porque, bueno, tanto partidos de la derecha como de la derecha. Derechas como izquierdas quieren echar de alguna forma en el canyazo. Pero bueno, tanto los judíos como los palestinos tendrán que darse cuenta de que van a vivir ahí siempre. Vivieron siempre además. No es que los judíos fueran a Palestina y crearan un estado allí en el siglo XX. Los judíos estuvieron en Palestina desde, pues vamos, si existió Moisés, desde Moisés. Es que no... Es... Lo que sí es verdad es que cuando no se creara aún el Estado de Israel, las relaciones... Bueno, el mandato lo llevó primero Turquía. El mandato sobre Palestina lo llevó primero Turquía. Y después el mandato lo llevó el Reino Unido, Inglaterra, ¿no? Pero... Y aunque parezca mentira, quienes otorgaron más derechos a los judíos para la compra del poder de tierras fue en el mandato turco sobre Palestina, ¿no? El mandato es un mandato de... En aquella época de lo que era la ONU, la Sociedad de Naciones, ¿no? Estaba en Suiza. Y fueron los turcos los que vendieron más tierras a los judíos, ¿no? En cambio, Inglaterra fue todo lo contrario. Es decir, Inglaterra apoyaba más a los árabes en ese sentido, ¿no? Es decir que... Bueno, había intereses económicos, como era el interés del petróleo, ¿no? Pero sí que había una convivencia antes de que se crease el Estado de Israel. Vivieron siempre allí las dos religiones y personas de las dos religiones en esa zona concreta de Palestina. Palestina, Jerusalén, toda esa zona. Y había unas buenas relaciones entre ellos. Cuando se crea el Estado de Israel, el que rechaza por completo, porque en aquella época, en 1948, quien controlaba en cierta manera todo lo que es Oriente Medio era el rey de Israel. Y el rey de Jordania se negaba a que se creara un Estado de Israel. Un Estado de Israel. Es difícil, pero por ejemplo, yo vi muchos matrimonios mixtos en Israel, tanto en Tel Aviv como en Jerusalén, como en Haifa. ¿Cómo? Con zonas entre palestinos y judíos. Porque los palestinos que viven en Israel tienen un nivel de vida igual que los judíos. Por ejemplo, lo que es la organización de taxis que hay en Israel está controlada por los palestinos. Es decir... Un taxista allí va a ser palestino, ¿no? Porque aunque los judíos se quieren meter en el taxi también, y hay algunos judíos que son taxistas, ese gremio lo tienen ya controlado los palestinos. Estoy hablando de Israel, ¿no? El segundo mejor hotel que hay en Israel, que no me acuerdo cómo se llama, que estuve en él, es un hotelazo de... Bueno. Totalmente grande, ¿no? El Hotel Ramada, ¿no? Pues es, después del Hotel Rey David, el mejor que hay en Jerusalén. Y es un palestino. Allí ves a la gente en Jerusalén convivir unos con otros sin ningún problema. Ahora, ya te digo, estuve seis veces allí. ¿Qué es lo que pasa? La relación entre los palestinos y los judíos es muy buena. La relación es dentro de lo que es el estado de Israel son cordiales entre palestinos y judíos. Ahora, también son bastante buenas con Cisjordania. No hay problemas. Es decir, los palestinos que viven en Cisjordania y que trabajan en Israel pasan todos los días a Israel a trabajar. El problema está en el grupo Hamas, ¿no? No lo sé. es un problema bastante no es igual que si hablamos de Hezbollah Hezbollah no lo puedes encuadrar dentro de un grupo terrorista ¿por qué? porque Hezbollah es son los chiítas del Líbano y pertenecen al ejército del Líbano es decir si tú condenas a Hezbollah a los que mandan desde el Líbano las bombas a Israel o que mandan bueno que se enfrentan a Israel con misiles son soldados del ejército libanés aunque evidentemente dentro de ese ejército libanés pues hay cristianos hay rusos hay sunitas y hay esa parte del ejército que será entre un 10 o un 15% que son chiítas no todos pero algunos una parte importante están englobados no solo en el ejército libanés sino también en Hezbollah que está apoyada por Irán pero claro no puede declarar a Hezbollah como grupo terrorista porque son soldados del ejército libanés es todo muy muy no sé muy enrevesado debían de de usar la cabeza y saber que convivieron toda la vida en en esa zona pero y que van a seguir viviendo en esa zona tanto los palestinos como los judíos no sé si no se dan cuenta de eso los políticos si no se dan cuenta de que van a vivir ahí siempre las dos comunidades es no sé totalmente irracional eso es lo que lo que existe en Israel ¿no? pero yo digo la gente y hay películas que lo reflejan sobre todo se van a vivir más que a Jerusalén que es una ciudad más religiosa palestinos en Tel Aviv muchísimos es decir que que da su cuenta que Israel tiene nueve, diez, once millones de habitantes y cuatro o cinco millones viven en Israel ¿no? no sé es difícil la solución pues es la que se miró siempre ¿no? un estado con dos naciones o dos estados no, ¿eh? otra solución no hay bien seguimos con como se seleccionan las noticias ¿no? Noam Chomsky lingüista y Hermann explican en un ensayo que se titula los guardianes de la libertad publicado en 1988 y establecen una serie de filtros que hacen los medios de comunicación esos filtros que son que mediante los cuales el dinero y el poder tamizan las noticias para dejar las listas para su publicación en definitiva esos filtros lo que hacen son dar o no la información que llega a una relación también existe un sistema existe lo dicen Noam Chomsky y Germán entre el gobierno de un país y los medios de comunicación para comunicar a los espectadores oyentes electores de un determinado medio sólo que le interesa y ocultar al máximo lo que puede resultar peligroso y esto también lo vemos en los medios de comunicación españoles hay un filtro que son la magnitud la propiedad y orientación de los beneficios en los medios de comunicación un gran número de medios de comunicación se han convertido en asesores de imagen son emporios conglomerados empresariales ya hablamos y de esta manera lo que encontramos es en prensa en radio y en televisión que los principales accionistas de estas de esta de estos medios de comunicación son bancos entidades financieras bancos aseguradoras y evidentemente en sus consejos de administración no se sientan periodistas se sientan banqueros ejecutivos empresarios que no tienen ninguna relación profesional con la con la información también hablan si pero yo creo que hoy Berlusconi yo creo que hoy Berlusconi hay más accionistas en en los canales de Berlusconi hay acciones hoy en la actualidad yo creo que hay más accionistas que tienen más acciones que el propio Berlusconi se supuso en los años 90 pero ahora ya digo organizaciones empresariales bancos y grandes holdings industriales están metidos en los medios de comunicación no bueno lo sé es cierto vamos otro filtro diríamos que es la publicidad como fuente principal de ingresos es una fuente de financiación predominante en el actual sistema mediático como afirma Sonsky con la publicidad el mercado libre no ofrece un sistema neutral en el que finalmente decide el comprador las elecciones de los anunciantes son las que influyen la publicidad y la supervivencia de los medios está claro que la publicidad como dijo otro día es importantísima en un medio de comunicación porque a fin de cuentas aparte de las subvenciones que puede recibir del estado por medio de anuncios de distintos ministerios dentro de programas que tienen audiencia hace que haya un control también por parte del gobierno de esos medios de comunicación y evidentemente los medios sobreviven por esto es decir por esos anunciantes que por una parte son públicos y por otra parte son privados y aunque queramos o no es decir aun siendo personas que razonamos cuando la publicidad es machacada te meten el producto y tu no aunque objetivamente dices que rechazas eso inconscientemente ese producto lo tienes en la cabeza ya te lo han metido es decir hay sociólogos psicólogos en esas empresas expertos en medios de comunicación que saben que saben como entrar en tu mente y aunque tú rechaces la publicidad o te vayas al servicio a comer y no quieras ver la publicidad esa publicidad va a tener más volumen te va a llegar y te va a llegar siempre a menos que no si no quieres el volumen pero es así es algo machacón que nos va nos afecta a todos por mucho que digamos no a mi esa marca pues no me gusta y no la compro bueno puede ser pero puede llegar el momento en que un día esa marca la compres porque ya la estás teniendo de tanto machaque la publicidad porque quieras o no aunque te escapes de la publicidad algún día caes después está lo que se llama el suministro de noticias a los medios de comunicación hay una exigencia cada vez mayor de los mercados en general y en particular del mercado mediático que obligan a las empresas a reducir costes por lo que los medios de comunicación deben rentabilizar al máximo sus recursos materiales y humanos y esta contubernio económico les obliga a concentrarse en aquellos lugares o personas en los que se producen las noticias importantes es decir saben dónde tocar la fibra de de la gente no además hay que darse cuenta de que estamos en un país con una cultura que es una cultura muy baja y donde no sabemos discernir lo que es cierto lo que es mentira no sé es es un problema también de una sociedad atrasada como es la actual sociedad española ¿no? también hay un hecho que es disciplinar a los medios de comunicación ¿no? diferentes lobbies sean empresariales sean fundaciones sean grupos de poder político o económico poseen suficiente capacidad para organizar ¿no? lobbies farmacéuticos sí poseen una capacidad eh organizativa financiera y política para organizar campañas de presión contra los medios o los periodistas ¿no? que se salen de la línea dominante eh esto pasa y sabemos que pasa si no estás eh conmigo pues en vez de estar conmigo dar la noticia te metemos en redacción y te bajamos la mitad del sueldo ¿no? lo que también los medios de comunicación nos dicen que es importante y cómo ha sucedido ¿no? los mecanismos de manipulación son mucho más complejos que la burda mentira ¿no? que ellos no van con la mentira por delante ¿no? van con una media verdad que al final una media verdad es una mentira eh y según Michael Parente eh intelectual norteamericano la propaganda más efectiva se basa en el encuadre más que en la falsedad el encuadre es la primera página eh o la primera noticia que sale en la radio o en la televisión eh y lo que hacen es eh más que violar la verdad o mentir es torcer esa verdad ¿no? utilizando por ejemplo el énfasis y otros aderezos auxiliares los comunicadores pueden crear una impresión deseada sin recorrir al pronunciamiento explícito ¿no? y sin apartarse demasiado de la apariencia de objetividad ¿no? el encuadre ya digo primera página primera noticia eh o última página eh última última noticia eh se logra mediante la forma en la que se empaquetan las noticias ¿no? la extensión de la exposición la ubicación primera plana o si es una noticia a lo mejor muy importante pero está enterrada ¿no? eh en una noticia pequeñita en la en la mitad del periódico que nadie eh donde están las páginas intermedias del periódico donde nadie lo lee ¿no? y después el último artículo sí es importante ¿no? porque la gente ya sabe ya saben que la primera y la última página es pueden ser las más vistas ¿no? también influye el tono de la presentación ¿no? una actitud de un presentador o presentadora abierto puede ser también una actitud ¿bien? que se mire más a que el objeto de eh de observación y de credibilidad sea más el presentador de la noticia en sí es decir si hay mucha confianza en un presentador de unas noticias de un noticiero ¿no? si hay mucha confianza sobre ese presentador eh la gente lo cree claro es que la gente no sí bien eh bueno sí bien en la actualidad se puede decir que está muy está muy eh no digo que en la actualidad está muy eh estructurada delimitada lo que es la prensa de un color político de derechas como es la prensa de un color político que es de izquierdas es decir que tú sabes lo que vas a encontrar en un periódico que eh aunque bueno eh el periódico o la televisión o la radio tampoco se pueden escapar de todo lo que pasa en el mundo es decir de cosas que le pueden afectar a esa prensa a esa radio a esa televisión en concreto es decir no te puedes apartar de ciertos sucesos ¿no? porque entonces pierdes credibilidad es decir eh si sucede un suceso concreto tienes que dar la noticia porque eh lo va a saber todo el mundo mucho más hoy mucho más en la actualidad con internet y todo lo que hablábamos antes de la de las nuevas tecnologías es decir que también tienen que tener la noticia pero es importante eh en cierta manera primero quien da la noticia y cómo se da ¿no? y la confianza que tiene la gente en esa persona que da la noticia eso es primordial ¿no? porque ahí es donde se puede eh engañar a al espectador ¿no? Sí en lo que es la prensa escrita eh o pero es que hay noticias de las que no te puedes escapar aunque haya lobbies de lo que sea hay noticias que si no la pones en tu periódico o la das en tu emisora de radio o o en tu canal de televisión dirán pero eh esta estos eh medios de comunicación no se enterarán de que ha pasado esto concretamente pues no o sea pero influye mucho es decir la extensión que se da tú puedes dar la noticia porque está porque es eh tú puedes dar la noticia porque es vos populi ¿no? pero puedes eh mmm eh darla como diría si dar la noticia pero darla eh un tiempo corto ¿no? es decir así el medio de comunicación no se coge las manos es decir tú das esa noticia das esa noticia pero en vez de darla eh con grandes titulares la pones en el medio del periódico por ejemplo la das eh en medio de un informativo un informativo o sea radiofónico o televisivo y a ti no te pueden llamar que estás engañando a nadie ¿no? tú estás dando la noticia lo que pasa es que una noticia que a lo mejor necesita eh mucha más amplitud según el medio le darán mucha amplitud media amplitud o pequeña amplitud que no tiene nada que hacer con la y eso pues nada más que no nos ha dado tiempo mucho más que tengáis un buen examen y hasta hasta otro que os vaya bien en los exámenes no creo que sean complicados y bueno hasta siempre buenas tardes tengo que dar también hoy otra última tutoría hasta otra