bueno pues ya va a empezar a grabar pues nada antes de empezar con haber preguntas de examen queréis preguntar algo en general de la asignatura del examen duda concreta sobre algún punto del temario habéis empezado a repasar y habéis visto alguna pregunta de examen que no que no sabéis responder yo que sé algo alguien no eso lo sabéis o que no había empezado a repasar todavía no habéis llegado al momento de tener dudas vale bueno está bien pero yo creo que ya llega el momento es igual que siempre digo al principio que no es momento de hacer exámenes hasta que uno no domine el temario ya nos estamos acercando y la mejor forma de repasar como sabéis hacer exámenes de años anteriores todo está confuso hay que afianzar vale pues sí bueno pues esperemos que esta tutoría de hoy nos sirva para eso bueno pues vamos voy a sacar un examen entonces y ya está vamos a ver exámenes de emoción por ejemplo vamos a sacar por ejemplo de 2018 2018 bueno el examen de junio primera semana tipo a compartir la pantalla con vosotros 18 bueno creo que hay lo veis no así pues yo propongo a ver por aquí hoy hay muchas preguntas que no le puesto el volumen un segundito como el volumen en un entero cuando me preguntáis algo a ver a ver este de la de las más asequibles me parece no sé si o si os refería a la asignatura he hecho las auto evaluaciones pues está muy bien ahora mismo todo está vale una pregunta del término cognoscitivo cognoscitivo tiene en serio algunas cosas que nos va a Kidman desde que empezamos aOOOOO refiere a conocimiento cognoscitivo cognitivo pues eso conocimiento cuando hablamos de creencias de expectativas ideas representaciones si es lo mismo todo eso son términos cognitivos o cognoscitivos razonamiento atribución causal todo eso cuando estamos hablando de emociones pues es la vertiente cognitiva estoy haciendo todos los test que encuentro pero ya hay ya sin tiempo de repasar del libro sólo hacer test pues si el momento de hacerte vale hombre pero hacer test yo creo que la mejor manera de utilizarlo es no irme directamente a la respuesta correcta que puedo tener la plantilla al lado sino pensarlo y si no irme al libro a buscarlo yo creo que esa es la mejor manera aunque se tarda más pero eso me obliga por lo pronto a ubicar la pregunta en un tema concreto que es lo primero que os voy a decir cuando leamos una pregunta antes pensar en qué tema está yo creo que ayuda eso bueno pues vamos con la con este examen de 2017 tipo a de junio primero yo no sé si la entera o leer el enunciado a madrid primera en el contexto de la feria de la activación que supone la existencia de una única dimensión de activación general del organismo leemos otra vosotros la alternativa pues si no cada uno ría un ritmo y cuando quien sea bueno fijaos si está hablando de una única dimensión de activación acordaros que sobre la activación había una visión de que hay una activación y o la idea de que hay muchos muchos tipos de activaciones por así decir pan o patrones diferentes de activación entonces si habla de una única dimensión de activación lo que ponen la no es muy coherente con eso porque está hablando de patrones específicos de activación donde hay distintos tipos de activación por así decir y un patrón diferencial para cada emoción entonces sería más bien la vez una activación indiferenciada que nos predispone a la acción pero indiferenciado inespecífica menos las emociones son procesos que se activan cada vez que nuestro aparato psíquico detecta un cambio significativo no cualquier cambio 3 un objeto de los estudios un objetivo de los estudios trans culturales sobre expresión y reconocimiento facial de emociones es recoger datos de expresión o reconocimiento facial de emociones en individuos pertenecientes a diversas etnias sino eso parece así 4 la hipótesis de la vía rápida defiende a la bueno no digo la opción por aquí habéis puesto dos veces si no me equivoco eso es la vía rápida defiende los procesos automáticos y eso va en línea con la independencia acordaros de ese tema donde hablamos del proceso automático y controlado arriba abajo abajo arriba etcétera la vía rápida era una de las que hablaba a favor de los procesos automáticos y de la independencia 5 algunos autores cuestionan que la sorpresa sea una emoción porque no tiene valencia 6 inhibir las conductas indeseables de otras personas es una función propia de la ira y la hostilidad 7 un indicador de la activación fisiológica asociada a la semana pasada es la actividad de las emociones de alegría y humor es que durante la risa se produce transpiración es decir sudamos más o una razón de inspiración expiración más baja yo creo que es la segunda más lenta mientras uno se carcajea menos frecuente la inspiración expiración no menos frecuente sino que la razón de inspiración inspiración más baja 8 en relación con el afrontamiento las personas bajas en ansiedad utilizan los recursos de afrontamiento que les proporciona el estrés aquí creo que habéis puesto de las dos cosas yo creo que es la verdadero recordar que la ansiedad comparte con el estrés un recurso por así decir con el miedo y con el estrés yo creo que esta es la a 9 cuando se da algún tipo de evaluación relativa al propio yo la clase de emociones que se produce se denomina autoconsciente si lo de joycas se lo han inventado 10 los datos obtenidos en la investigación con monos permiten afirmar que el córtex órbito frontal está relacionado con la b exactamente yo no sé si está ahí al mismo tiempo pensando esto o no pero yo creo que es un ejemplo de qué tema es yo creo que este si no me equivoco es en el tema 1 cuando cuando está hablando de las orientaciones por la orientación biológica habla del córtex prefrontal y del córtex órbito frontal tema 1 acordar de la orientación cognitiva la orientación conductual orientación biológica que tenía mucha amigas 11 en el modelo de chequeos secuenciales para la diferenciación de emociones de qué componente del procesamiento dependen las emociones complejas como la culpabilidad o el orgullo monitorización que creo que el que tenía que ver con las normas y no me equivoco qué es lo que requisito para estas emociones autoconscientes estos de los chequeos secuenciales lo dije ya en su momento también está en el tema 1 en la orientación cognitiva que sale mucho en los exámenes este modelo de ser echarle un vistazo aunque está perdido ahí entre otras cosas resaltarlo y luego sus componentes sus sistemas 12 un rasgo o tendencia emocional se refiere a las formas habituales de responder emocionalmente una determinada forma de actuar habitual 13 la principal función adaptativa de la emoción de asco es el rechazo cuál sería la de la exploración qué emoción sería la de la exploración una de las funciones adaptativas de qué emoción exactamente muy bien la sorpresa 14 el trabajo de extracto nos parecían peores, menos graciosas las viñas. Feedback facial, la propia expresión afecta a la intensidad percibida. 15. Desde los planteamientos bifactoriales en el estudio de la emoción, Schachter y Singer, del 62, afirman que al usar el filo fisiológico, los cambios corporales periféricos son necesarios para que se produzca una emoción, pero no suficientes. 16. Según la corriente psicológica New Look, la percepción no es únicamente el registro del entorno, sino que además refleja las expectativas y motivaciones propias de cada individuo. Verdadero, efectivamente. No copiamos tal cual lo que está ahí fuera, sino que depende lo que percibimos de nuestras propias expectativas, de nuestras preguntas, de nuestra motivación, etc. 17. Según los resultados obtenidos sobre estudios de procesamiento emocional y realizados con el paradigma de la búsqueda visual... Me caño. La A, efectivamente. Los estímulos con valencia afectiva, y más si es negativa, se detectan antes. Se procesan más rápidamente que los neutros. Lo de que sean novedosos independientemente, eso no tiene que ver con el paradigma de la búsqueda visual. 18. La duración de la emoción de sorpresa viene determinada por el tiempo que tarda en aparecer la emoción posterior. Sí, ¿no? 19. Las emociones de sorpresa y miedo... comparadas con otros pares de emociones, son las que comparten menos unidades de acción. Son las que comparten más unidades de acción. Luego esto es falso. 20. Durante el episodio de hilaridad, la aparición de patrones sonoros... se asocia con una expresión desinhibida de la alegría. Yo creo que es falso. Que cuando nos estamos riendo y hacemos... No es una risa natural, por así decir. No es una expresión desinhibida. Entonces me parece que esto es falso. Pero no ja, ja, ja, ja, sino yo qué sé, un carcajeo más natural, por así decir. Entonces creo que... Efectivamente. Que esto de jo, jo, jo... Es como que no te estás riendo, por así decir, de forma natural. Desinhibida. Es verdad. Lo más natural es ja. Eso es. Entonces esta creo que es falsa. 20. Falso. Bueno, seguimos. 21. Las vivencias asociadas a la experiencia óptima o de flujo... 6. Semihali. Y no entiendo lo 20. ¿Son conocidas también como...? Pues no. Es la... Yo creo... Sí. Las vivencias autotécnicas... Autotélicas. Autotélica significa que son un fin en sí mismas, ¿vale? Autotelos es finalidad en griego. Entonces autotélica es que es una finalidad en sí, que hacemos algo por el placer de hacerlo, por así decirlo, ¿vale? No buscando cualquier otra cosa. Entonces en momentos... Eso es lo que estudia 6. Semihali. Momentos que se llama el flow, el flujo. Cuando uno está haciendo algo y está tan imbuido lo que está haciendo, está escribiendo... Estás tocando un instrumento musical o estás, yo qué sé, haciendo algo que te gusta mucho y se te va la noción del tiempo y tal, tal... Eso es una vivencia autotélica. Que la haces por el placer y el disfrute de hacerla. ¿Vale? El flujo, el flow. Vivencia autotélica. No, claro. Si tenéis dudas, por supuesto, no os la juguéis. Ya habéis visto que hay bastantes... En teoría fáciles. Estamos viendo algunas facilitas. Por eso. Pues si tú rellenas las que tienes claras y ves que va sobrado, no te la juegues. 22. El factor que parece determinar la relación entre el rasgo de extraversión y la emoción de felicidad es la... Sí. Es la disposición, la interacción social, la estabilidad emocional, perdón, es otro rasgo. No es el de la extraversión. 23. El amor apasionado. El amor apasionado suele... Bueno, ¿suele evolucionar a un amor compañero o es una combinación de intimidad y pasión? Pues yo creo que no, ¿eh? Yo creo que el apasionado es pasión. ¿Vale? Yo creo que al primero. Suele evolucionar a un amor de compañero, si no me equivoco, ¿eh? Yo creo que la combinación de intimidad y pasión me suena que era otra cosa. Tenía otro nombre eso. No sé si tenéis por ahí a mano los... El romántico, me parece, efectivamente. Exacto. Eso es. Entonces, el primero. Es la... Bueno. 24. Respecto al procesamiento cognitivo de la ansiedad, la preocupación es un elemento clave en los sesgos de interpretación, sesgos de memoria, de interpretación. Esto también lo veréis repetido en varios exámenes. Lo de los sesgos de la ansiedad, ¿vale? Los hay de interpretación, los hay de atención, los hay de memoria. Pues ese pequeño apartadito suele traer bastantes preguntas. Así que echarle un repaso. 25. En la respuesta de ansiedad, la persistencia tanto de la activación fisiológica como de las ideaciones irracionales puede explicarse por... ¿Por qué? Yo, por lógica, diría la A también. Porque se está hablando de ideaciones irracionales. Eso es un aspecto cognitivo, ¿no? Y entonces se supone que ahí está implicado el córtex. Estructuras corticales superiores responsables del procesamiento cognitivo. Porque de la amígdala al hipotálamo ahí no hay nada que tenga que ver con lo cognitivo, con ideaciones irracionales. Ni nada por el estilo. Ahí habrá otro tipo de respuesta más automática, pero no cognitiva. 26. Según Tangni, dado que en la culpa, la vergüenza y el orgullo la autoevaluación subyacente a dichas emociones no tiene por qué ser explícita ni consciente, sería más apropiado denominarlas las A emociones autoevaluadas. 22. En la vergüenza, en la culpa, el orgullo y el hubris estoy valorándome a mí mismo. Hay una especie de metacognición, por así decir, o de autoevaluación. No hay autoconsciencia, porque como dice aquí pueden ser inconscientes, pero sí hasta una valoración inconsciente. Exacto. Por eso dice Tangni que más que autoconsciente habría que llamarla autoevaluación. 27. Lewis y colaboradores observaron que los primeros signos de embarrassment en los niños, sonreír y al mismo tipo evitar la mirada, tocarse la cara, etc., aparecían entre A es, B es, en la B. Acordaros, el embarrassment es la vergüenza, una de las formas de la vergüenza. Acordaros que estas emociones autoevaluativas o autoconscientes son de las que más tarde aparecen, porque requieren ya en el niño una capacidad poco metacognitiva, ¿no? Al menos de desarrollo de su propio yo. Entonces a los 6 y los 12 meses es pronto, según Lewis. Entre los 15 y los 24. 28. ¿Cuál es el referente teórico de la línea de interés? 29. ¿Cuál es la investigación que postula la existencia de patrones específicos de respuesta asociados a cada emoción? Esto es tema 1, ¿no? Y luego más adelante vuelve a salir. James Lange. Cuando hablamos de patrones específicos, especificidad, James Lange. Si hablamos de activación general, inespecífica, pues por ejemplo Walter Cannon. 29. Los fenómenos de fraccionamiento direccional y de especificidad estimular son hechos que cuestionan el concepto de activación como proceso único. Ah, sí, eso es, claro. Si hay como distintos tipos de activación, por ejemplo la activación fisiológica visceral con la de la piel, con la, yo qué sé, con la cardiovascular o con la de la propia, el propio comportamiento. Y a veces incluso no van ni en la misma dirección, ¿vale? Pues entonces eso no nos habla a favor de que haya una activación, de activación como proceso único, ¿vale? Cuestionan el concepto de activación como proceso único. Así que, verdadero. 30. Según Isaac, una de las subfunciones de la función social de las emociones es controlar la conducta de los demás. 31. La ley de la habituación formula que los placeres o dificultades continuadas son las que se pueden extender a perder fuerza. Sí. 32. El objetivo de los teóricos del APRISAL, valoración, es encontrar patrones específicos de activación fisiológica para cada estado emocional. B. Los del APRISAL no hablan de activación fisiológica. Ellos se centran en aspectos más cognitivos. 33. En el modelo de investigación en emociones Oman, es destacable que Oman, la búsqueda visual, paradigma de búsqueda visual, los procesos automáticos, las emociones tienen orígenes no conscientes. Muy bien. La B. 34. En la categorización de material... Ah, bueno, no lo leo. Yo creo que es la B. Creo que es la B. No influye la de material negativo, pero recordar en las relaciones entre emoción y cognición con la categorización, creo que es la B. 35. El afecto negativo facilita la solución creativa del problema. Falso. El positivo facilita la solución creativa del problema. 36. El asco es un problema. Es una de las reacciones emocionales en las que las sensaciones fisiológicas son menos patentes. Falso. En el asco, las reacciones fisiológicas son muy patentes. Puedes llegar a vomitar incluso. 37. Según la clasificación de Gray, de los estímulos que producen miedo, el miedo a las alturas estaría dentro de los estímulos procedentes de interacciones sociales. No, no. Las interacciones sociales son las que producen miedo. Miedo a hablar en público, al ridículo, lo que sea. Pero esto no. Miedo a las alturas no. Esta clasificación de Gray sobre los estímulos que producen miedo suele salir también algo siempre. Así que echarle un ojo. 38. Una variable cognitiva relacionada con el sentimiento de tristeza es el autocontrol. 39. Según el estudio, el estudio realizado por Walbrock y Scherer La A, efectivamente, la B es justo al contrario. La culpa se asocia más bien a la progresión de norma y la vergüenza al fracaso en el logro de meta. 40. Las emociones autoconscientes siempre tienen como antecedente algún tipo de juicio de la persona sobre la culpa. 31. Sus propias acciones. Efectivamente. Bueno, muy bien. Pues veis que yo creo que hay por lo menos 20 o 25 preguntas bastante asequibles. Y entonces ya es cuestión de en esa otra que uno más o menos lo tiene claro pues ya valorar. Pero las que hayan dudas al 50% o al 60-40 entre las dos opciones, yo no me la jugaría si es ya el 70-30 o 80-20, sí pero claro siempre teniendo en cuenta cuántas has respondido claro si has respondido bien tienes segura, segura 15 pues te lo tienes que jugar pero si tienes segura, segura 28 pues yo me quedaba con el 28 vale entonces bueno, ya es cuestión cada cual un fallo quita un acierto cada acierto suma 0.25 porque hay 40 preguntas pues cada fallo resta 0.25 claro, no es para jugarte, efectivamente, entonces hay que tenerlo claro, pero bueno, ya habéis visto que algunas dudas, vale pero hay otras bastantes hombre, bastantes para quien ha estudiado, vamos lógicamente si no tienes ni papa pues dudas de todo, ¿no? pero que más o menos hay muchas que no van a la idea bueno, si queréis sacamos otro vamos a ver bueno, pues de este mismo año 2018 el C también de junio a ver ahora no lo veréis a lo mejor vale dice una, identifique uno de los aspectos fundamentales a los que hace referencia al concepto de alostasis muy bien eso es, la predicción acordaros la respuesta A está definiendo la homeostasis pero si hay predicción de la próxima perturbación estamos ya hablando de alostasis dos, el estudio dimensional de las emociones tiene su base en, yo creo que es más bien la A diferencias individuales en las emociones de las personas sí acordaros que en el enfoque dimensional normalmente se tienen en cuenta aspectos como el valor hedónico agradable o desagradable el valor de activación o el valor de control esos serían los ejes por así decir y cada se sitúa claro, por supuesto muchos comparten el mismo tono hedónico o el mismo nivel de activación pero fijaos que en la B está diciendo existencia de características únicas y distintivas para cada categoría emocional, para cada emoción entonces estamos adoptando un enfoque discreto de las emociones discretas donde cada emoción tiene un patrón único y el enfoque dimensional no fija esas barreras sino que hay unos continuos en determinadas dimensiones ¿vale? entonces fijaos que la B está definiéndolo desde el punto de vista de las emociones discretas justamente bueno tres un objetivo de los estudios transculturales sobre expresión y reconocimiento facial de emociones es comprobar si los componentes de la emoción facial son equivalentes en individuos pertenecientes a diferentes etnos esto me parece que es la misma que ha salido ya verdadero ¿no? cuatro los estados afectivos favorecen estilos de procesamiento inespecíficos falsos los estados afectivos provocan tipos de procesamiento específico cinco según algunos autores la dominancia de sorpresas positivas en algunos estudios podría ser atribuida en parte a la memoria selectiva para los sucesos positivos yo creo que es verdadero es que normalmente cuando las preguntas están tan matizadas según algunos autores en algunos estudios podría ser atribuida es que es difícil que sea eso falso cuando son más categóricas pues sí que puede ser que sea verdadera o puede que sea falsa pero cuando está tan matizado casi siempre y no quiero con esto influir o vaya a ser que ponga uno y no sea así bueno seis el patrón de conducta tipo A está relacionado con las manifestaciones patológicas de la emoción B ira muy bien siete una característica de personalidad facilitadora de hilarante es la extroversión facilitadora de hilarante vamos que te favorece que te ríes más la extroversión ocho en relación con el procesamiento cognitivo de la ansiedad la memoria preferencial es un elemento clave en el sesgo interpretativo yo creo que es la B porque hemos hablado de que había distintos tipos de sesgos sesgos de atención sesgos de interpretación sesgos de memoria entonces la memoria preferencial supongo que es un sesgo de memoria no un sesgo interpretativo si, si fijaos en ese apartadito de la ansiedad cuando habla de los sesgos porque ya habéis visto que pregunta nueve cuando se produce una valoración positiva o negativa del propio yo en relación con una serie de criterios acerca de lo que constituye una actuación adecuada en diversos ámbitos se denominan autoconscientes si pusiera autovalorativa también podría colar pero autoléticas porque ni siquiera ponen totélica sino autolética eso no existe diez la teoría de James Land representa el marco de referencia de una importante línea de investigación de la emoción James Land específicos muy bien la A once ¿qué función cumple la amígdala en la memoria emocional? muy bien para la primera para la memoria declarativa ¿qué otra estructura cerebral diríais? ahí ya hipocampo el hipocampo tiene que ver con la memoria con la memoria declarativa ¿cuál es la memoria declarativa? está muy conectado el hipocampo con la amígdala pero uno casi casi el hipotálamo tiene que ver con la regulación hormonal y otras cosas el sueño y otras cosas que está debajo del tálamo ¿no? pero el hipocampo tiene que ver con la memoria ¿vale? doce las emociones de tono hedónico negativo son las emociones que se experimentan cuando se bloquea una meta se produce una amenaza o sucede una pérdida ¿sí, no? la ira el miedo la tristeza trece las emociones secundarias suelen aparecer a partir de los seis meses de edad pronto parece ¿no? pronto es a partir de más edad no solamente de los seis meses no recuerdo ahora mismo exactamente cuál era la edad que se proponía pero si no me equivoco eran eran más a ver si no me equivoco a ver si lo encuentro por aquí lo voy a mirar a ver si lo encuentro no sé igual lo tenéis vosotros delante sí puede ser algo así efectivamente bueno vamos a ver las dice las desde planteamientos bifactoriales en el estudio de la emoción se considera que además de la causa fisiológico se considera que requieren también procesos cognitivos que interpreten y rotulen verbalmente lo que está aconteciendo verdadero ¿no? lo que dijimos el arausal era condición necesaria pero no suficiente hace falta ponerle un nombre por así decirlo una interpretación de lo que está pasando quince la mayoría de los teóricos de la praisa valoración coinciden en que el proceso de valoración informa si el objeto o situación en que nos encontramos nos afecta personalmente y cómo lo hace ¿sí, no? dieciséis la infusión del afecto es el proceso por el cual ve esto es acordaros que que aquí en esta teoría de cómo lo emocional afecta a lo cognitivo había un continuo en cuanto al grado de influencia no era de todo o nada sino que había una infusión un coloreamiento por así decir diecisiete las emociones intensas tanto positivas como negativas mejoran la memoria para los detalles más secundarios de un acontecimiento yo creo que la B es falso una emoción intensa hace que te fijes en lo más notable pero pierdes la capacidad para memorizar los detalles más secundarios esto se estudia por ejemplo en testimonios de testigos de accidentes o de agresiones o cosas así ¿no? cómo el estar muy emocionado muy alterado hace que pierda los detalles dieciocho la emoción de sorpresa prepara al individuo para afrontar de forma efectiva los acontecimientos repentinos e inesperados y sus consecuencias si ¿no? eso parece claro diecinueve el rango de estímulos que son capaces de elixir las respuestas de asco no está influido por el aprendizaje idiosincrásico si está influido está influido por el aprendizaje de cada uno lo que nos da con o no nos da está muy influido por nuestro aprendizaje previo veinte una de las funciones de la tristeza es favorecer perdón es introspección y análisis constructivo la veintiuno la persona puede ejercer control voluntario sobre la emoción la emisión de la sonrisa tipo enmascaradora la sonrisa de Duchene la sonrisa auténtica que es más automática claro si uno actúa voluntariamente pues puede ser la enmascaradora que esté sintiendo realmente otra emoción veintidós una función de la hostilidad es evitar situaciones de enfrentamiento yo creo que es la A aunque parezca que la hostilidad nos lleva al enfrentamiento una de sus funciones es evitarla anticipándonos por así decir a una posible agresión o una posible ofensa entonces esto es verdadero veintitrés desde una perspectiva hedónica se considera que la felicidad se deriva de la consecución del placer y del logro de metas y objetivos relevantes para la persona si no la visión hedónica acordaros que luego estaba la perspectiva eudaimónica que era la de Aristóteles que hablaba de que la felicidad está en hacer lo que uno considera que debe hacer veinticuatro ¿qué función cumple la preocupación en la ansiedad? la B motivador de las acciones a tomar veinticinco en relación con las formas de afrontamiento propias de la ansiedad una persona puede caracterizarse por tener una alta vigilancia y una alta evitación cognitiva puede tener ambas cosas altas sí ¿cómo se llamaban a estas personas? pues personas con mucha ansiedad con alto nivel de ansiedad por así decir ¿vale? esto también es un aspecto del tema de la ansiedad del que suelen sacar muchas preguntitas ¿vale? donde habla de la vigilancia y la evitación y las posibles combinaciones las personas sensibilizadoras las represoras las de baja intensidad las de baja nivel de ansiedad ¿vale? de esto suele preguntar veintiséis ya lo vamos a dejar aquí veinticuatro veintiséis según TACNI en las denominadas emociones autoconscientes la autoevaluación subyacente a dichas emociones no tiene por qué ser explícita ni consciente de verdadero efectivamente bueno muy bien pues ya digo yo veo bastante bien y no creo que el examen de este año sea tan complicado hombre hay que darle un repasito a todo ya digo centraros en esa cosita que suelen salir lo de los componentes de Scherer lo de la inespecificidad especificidad de la activación de la rausa la valoración esto que hemos visto de la ansiedad por ejemplo los estímulos que generan miedo pues tú te fijas que más o menos el paradigma de la búsqueda visual de Oman suele salir también bastante por ejemplo si la echas a vistazo unos cuantos exámenes y ves que te suelen salir cositas de eso pues le echas el tema nueve de la vergüenza o la culpa que también es facilito yo creo bueno pues nada que tengáis mucha suerte a alguna de vosotras o de vosotros veréis dentro de un rato en aprendizaje y nada ha sido un placer y espero que os salga muy bien hemos estado muchas tutorías juntos y bueno pues en este año que ha sido tan complicado la verdad es que habéis demostrado mucho interés y habéis puesto vuestro esfuerzo así que espero que se vea recompensado nada gracias a vosotras y y nada eso suerte espero que nos que nos veamos pronto bueno chao que vaya todo bien