Hola, ¿qué tal? Muy buenos días. Mi nombre es María Jesús Gómez, soy directora regional de ventas de OBI para algunas regiones de España y Portugal. Y bueno, tenemos muy poquito tiempo así que voy a ir al grano y voy a hacerlo lo más rápido que pueda. Precisamente el tiempo es un recurso de lo que carecen muchos de los usuarios de nuestras instituciones, de nuestros recursos de la biblioteca. Los investigadores, los profesores y los usuarios de los recursos que tenemos contratados muchas veces no tienen el tiempo e incluso otras veces no tienen el conocimiento para poder realizar búsquedas de carácter avanzado y poder llegar al objetivo. Llegar a recibir, a conseguir la información que necesitan para sus trabajos o para sus proyectos. Nuestro objetivo al lanzar las búsquedas expertas es facilitar lo que está muchas veces al alcance solamente de unos pocos que conocen cómo realizar determinado tipo de búsqueda avanzada en bases de datos bibliográficas o en determinados recursos Lo que nosotros queremos es poner eso al alcance de todos los usuarios, facilitarles la vida lo más posible y conseguir de esa manera que ahorren tiempo. Lo que vamos a hacer no solamente va a ser ahorrar tiempo sino facilitar que las estadísticas, que el uso de los recursos contratados por nuestra institución aumente. Que realmente se llegue a conseguir la información que necesitan de una manera rápida y sencilla y estructurada. Lo vamos a hacer, vamos, es un proyecto que se inició hace unos meses y que ya está lanzado y accesible para todos los clientes de Ovid. Simplemente son búsquedas realizadas por expertos en las que se pueden poner temas de actualidad, temas de interés general. Se pueden crear búsquedas con estrategias avanzadas. Se pueden crear búsquedas para investigaciones concretas de los investigadores de nuestra universidad. Y a partir de ahí también incluso incorporar filtros, se pueden personalizar de la manera que necesite nuestra institución. Nuestras propuestas para poder aprovechar al máximo esta herramienta que facilitamos a las instituciones que contratan Ovid. Puede ser incluso crear un pequeño grupo de buscadores expertos que creen estas búsquedas personalizadas para nuestra institución. Que sean seleccionados por la biblioteca porque se tienen que realizar búsquedas bibliográficas avanzadas. Y que se puedan luego poner al alcance de los usuarios de una u otra manera. Incluso añadiendo filtros que permitan delimitar un poco más este tipo de búsquedas. Y de búsquedas para llegar a la información concreta. Voy a salirme un momento de la presentación para enseñaros in situ del eco que estoy hablando. Dentro de la página web de Ovid, dentro de Ovid.com podemos ir a un centro de recursos donde vamos a encontrar un enlace que nos lleva a unas búsquedas expertas realizadas por expertos. Que están digamos prefabricadas. Son como paquetitos de búsquedas. De determinadas bases de datos, de temas de actualidad que os hemos facilitado y que ya están disponibles para colgar en vuestras páginas web, en blogs de información o en otros sitios donde distribuyáis la información a los usuarios. Pero además hay guías para poder crear las búsquedas personalizadas para nuestra institución o para las investigaciones que realizan los grupos de trabajo de nuestra institución. Voy a tomar como ejemplo la parte de... De agricultura, veterinaria, etcétera. Donde tenemos prefabricadas algunas búsquedas expertas dentro de la base de datos Cabastra. Entonces si mi institución tiene la base de datos Cabastra yo puedo colgar determinadas búsquedas expertas que se han lanzado o que se han creado prefabricadamente para este... Por ejemplo en este caso para las enfermedades de los plátanos. Directamente haciendo un clic entra en la plataforma y lanza la búsqueda automáticamente con toda la estrategia de búsqueda que un usuario no avanzado no podría realizar. Por supuesto Paradores no es cliente nuestro, así que me pide clave. Todavía no es cliente pero... Perdón, en ello. Ha lanzado la búsqueda y solamente con un clic no he tenido que pensar que tengo que poner banana. Y combinarlo y poner un operador boleano y no sé qué. No, directamente me está lanzando una búsqueda con una estrategia definida y que mi usuario no ha tenido ni que pensar. Ha tenido que hacer un clic y tiene los resultados a su alcance. Vamos a hacer otro ejemplo en otra área temática. Por ejemplo en psicología. ¿Por qué? Porque la búsqueda que hemos visto era bastante sencilla dentro de... De una estrategia... Vamos a ver, desórdenes del lenguaje. Cuando hago clic en el botón que pone más lo que me indica es la estrategia que está usando el buscador experto que ha creado esta búsqueda. ¿Vale? Se está haciendo dentro de la base de datos Scikit-Info de NoviDSP. Igual que antes, toda esta es la estrategia de búsqueda. Es decir, mis investigadores. Mis usuarios tardarían un buen rato en crear esta estrategia. Además deberían saber cómo hacerlo. Y aquí en un solo clic lanzo la estrategia dentro de la base de datos Scikit-Info. En NoviDSP yo obtengo resultados. Si quieren. La red es un poco lenta. ¿Verdad? Pero es porque necesitamos un café todos ya. Y es lo que pasa. Ha lanzado una estrategia de búsqueda con... Eh... Veintidós búsquedas combinadas, pero lo he hecho en un solo clic. El objetivo... ¿Cuál es nuestro objetivo al poner a vuestro alcance esto? Facilitar la vida de los usuarios. Facilitar la vida también a los bibliotecarios. Y hacer que el uso de los recursos aumente. Que puedan llegar a la información en un solo clic. De la manera más sencilla posible. Eso es el objetivo de poner a vuestro alcance estas herramientas. Y básicamente es esto. Continúo. Continúo un poquito con la presentación, pero... Pero ya es la hora. Simplemente mostraros un ejemplo de cómo... Eh... A ver si lo veo... Este es un ejemplo de cómo el NHS de Scotland ha puesto a exposición de sus usuarios las búsquedas expertas. Dentro de su... De la página web de la biblioteca ha puesto enlaces donde detalla cuál es... El objetivo de la búsqueda, ¿no? En este caso el cáncer de mama dentro de MEDLAR. Dice qué es lo que está buscando. Porque está incluyendo el cáncer también de... De riñón, de mama, etc. Está diciendo qué límites se están aplicando. Y además está diciendo cuál es la disponibilidad de ese recurso. En este caso para el personal del NHS. Eh... Facilita más información. Y simplemente es... Tiene ese punto de acceso, ese clic para los usuarios. Donde van a llegar a su búsqueda avanzada. Eh... Después de mostraros este ejemplo yo creo que... Que nada, simplemente recordaros que lo que estamos poniendo al alcance de la mano de los usuarios es la información rápidamente. Sin necesidad de molestarles en hacer estrategias complicadas que no están a su alcance realmente. Y... Y para el que normalmente tienen que necesitar el soporte de buscadores expertos. Eh... Preguntarnos... Eh... Ni siquiera me están. Preguntarnos cuando queráis. Eh... A través del... Del correo electrónico. Spain arroba... Ovid punto com. Cualquier duda que tengáis de carácter técnico. O si queréis ahondar en este... En este... Tema de las búsquedas expertas. Y incluso personalizarlo para... Para vuestra institución. Muchísimas gracias por... Por estar aquí enteros sin ese café. Y... Y nada. Estamos a vuestra disposición abajo para cualquier consulta.