Y antes de cerrar, Emilio. Bueno, pues nada más decir, bueno, Amigos del Tejo es una asociación muy pequeñita, está ligada a otra asociación un poco más grande que se dedica a la defensa de los bosques y de todos los árboles autóctonos, nosotros trabajamos más específicamente en el Tejo, pero que sepáis que todas las plantas autóctonas nos interesan y por todas ellas hay que luchar por su conservación. Hemos tenido una oportunidad única, en este caso, gracias al Ayuntamiento de Cancelada de esta suerte de poder celebrar esta jornada. Estas jornadas nos han devolvido, por participación, ha sido realmente sorprendente el interés que han dado y la participación de muchas personas de fuera, compañeros portugueses, ingleses, colonias, etcétera, de México. Y bueno, solemos realizar una reunión anual de la asociación. En cuanto a nuestro trabajo, que normalmente ligamos a una zona donde queremos hacer trabajo de campo con Tejos y la próxima va a ser en Portugal, organizar colaboración con nuestros compañeros de Portugal. Y cada dos o tres años nos gustaría continuar con la celebración de unas jornadas más técnico-científicas como estas, que son las terceras, como sabéis. Y seis suertes se seguirán celebrando y, bueno, muchísimas gracias por vuestra asistencia y esperemos que las jornadas continúen. Las publicaciones de las jornadas, sabéis que son bastante imprescindibles para que esto no se quede en el aire y para que quede en papel o en modelo digital para poder todo el mundo poder leerlas. Y que esto... Quede en el tiempo, ¿no? O sea que ojalá y parece que hay muchas posibilidades, las ponencias se puedan quedar por aquí. Muchas gracias. Muchísimas gracias a todas y todos por venir. Queremos que sea nuestro agradecimiento de nuevo a los dos amigos del Tejo, que aunque sean una asociación pequeña, nosotros también entre los dos somos más grandes. Y con todo por vosotros, muchas gracias al Ayuntamiento, a la Universidad y a toda la gente, a la gente de mantenimiento, que nos han tenido todos estos aparatos fenomenales funcionando, a toda la gente que nos ha ayudado a hacer este proyecto. Es muy interesante que hayan colaborado de todas las formas posibles. Creo que estas jornadas han tenido mucho conocimiento, mucha belleza y, sobre todo, mucho corazón. Gracias. Bueno, yo quiero disculpar la ausencia de este momento de jamón in aires del vicerector que no nos ha podido venir a estas horas por la jornada. Y transmitiros solamente dos ideas. Una es la primera, que pues ha sido un honor para la Universidad que hayáis pensado nosotros para organizar estas jornadas. Que han sido dos días de Universidad viva, que fue un poco el lema, y que ha sido un gran honor para nosotros, que no solamente técnicos, científicos o técnicas y ciencias, sino también divulgación y debate, que era un poco lo que se estaba buscando. Y agradecer, desde luego, esto no hubiera sido la sede sin el Ayuntamiento. Me hubiera pensado que un año más en la Universidad, y sobre todo amigos del Tejo y Amorteria que han pensado que la sede también de las jornadas podría ser la Universidad. Esperamos haber dado todo el apoyo técnico y humano y no haber dejado nada más. Muchas gracias. Para terminar, quiero agradecer a todos los que han participado en este evento. A mí me gustan estas cosas, pero no las he tenido que apuntar porque son muy pocas cosas que decir, pero sí que son importantes. Y en primer lugar, bueno pues, decir que efectivamente ya son cinco años consecutivos los que llevamos organizando este evento. Desde que empezamos hablando, si os acordáis de la concertación de los Árboles Monumentales, con un cartel de primera, me acuerdo de Mabé, me acuerdo de Orian, me acuerdo de Ignacio, me acuerdo de... de Isidro, de Toño, también tenemos otro cartel de primera que era la foto del cartel que nos había sido Isidro, que era tremenda, que causó un auténtico impacto. Este año yo creo que el evento de las conferencias ha sido tremendo. Hubiéramos necesitado muchísimo más tiempo, yo creo que no disponemos de él. En cualquier caso, yo no quisiera dejar de decir estas jornadas sin agradecer en primer lugar al personal de la Universidad de Madrid. Y también agradecer a las brigadas del Ayuntamiento, que se han prestado literalmente para lo que hiciera falta, que hubieran dejado de pie el cañón en el mostrador. Muchas gracias a todos ellos y en especial a Fernando por personalizar el uno. Y de tal forma lógico, esto fue una sorpresa de última hora, quería dar las gracias a la UNED, que nos ha servido de ventana al mundo, ¿verdad?, para poder emitir online este congreso. También, por otro lado, quisiera agradecer a Emilio Blanco, a Xavier Martín y a todos sus amigos de Tejo y las Tejeras, ¿no?, por el tremendo trabajo organizativo realizado y por haber reunido en nuestra ciudad a este grupo de personas de una cachavaría científica increíble a la que se suma, ahora que les conozco, una enorme categoría humana. Y como siempre, pues trabajar hoy en Ciudad de León es muy fácil y además es muy agradable, siempre estamos dispuestos a todo. Son incansables. Y lo hacen todo realmente fácil. Y este año ha sido una parte importantísima en la organización, ya que las jornadas divulgativas de ayer se sumaron al Congreso Científico Internacional de hoy, ¿no? Entonces, Alfonso, muchas gracias y muchas gracias también, Benjamin, por señalar esto. Y a todos los ponentes que han estado, espero que se hayan sentido a gusto en nuestra ciudad. To all who have come from outside, we try to feel good in our city. Because the form made to come here has been great. Thank you very much for tuning in. Muchas gracias a los asistentes, que este año han sido muchos, como decía Emilio. Y espero que hayan disfrutado del torneo de las jornadas. Agradecer sinceramente a la Asociación Amorteria, donde hoy han estado a la venta. Siempre sus visitas están ahí y además siempre se acuerdan de los amigos, lo que los hace enormes. Y por último, quiero agradecer a mi compañera, a la directora de la Asociación Amorteria, a mi compañero de trabajo, Carlos Martínez, su enorme capacidad de trabajo y el tiempo que le ha dedicado a estas jornadas. Pude deciros que ha sido tremendo. Y ya por último, estas palabras de una señora que estaba diciendo yo, una señora que estaba diciendo en mi concesada, pero tiene un problema porque está de procesión. Le ha tocado y entonces no me hubiera acabado de decirlo. Pero vamos, me ha dicho y me ha recalcado expresamente que le diera las gracias a mi compañera, a Carlos Martínez, porque sabe ella también lo que ha trabajado ahora. Y sin más, espero que nos veamos aquí el próximo año filmando las sextas jornadas de Línguas del Candidato. Buenas tardes a todos y muchas gracias de nuevo. Y por último, dos cosas más. A lo que hacía referencia querido, vamos a tratar de colgar, a ver si podemos, tanto las presentaciones como los carteles y como todas las ponentes de la Asociación Amorteria, en la web de Conferrada o en cualquiera de las webs de los organizadores, de manera que en cualquier caso puedan estar linkadas unas a otras. Y no os vayáis porque Antonio nos ha preparado otra sorpresa a última hora. Por favor, Fernan, que has sentado en esos asientos, como diría. No os voy a contar nada porque es una sorpresa, pero no marchéis. Y una cosita aún para el viernes.