Bueno, la gran organizadora, pues no, la gran organizadora es ella, porque francamente ella ha sido de la iniciativa de realizar este evento, que es un evento que realmente ha interesado a muchísima gente aquí. Yo en ese sentido quiero agradecer el esfuerzo, porque ha sido francamente un esfuerzo europeo. En primer lugar, quiero agradecer al Consejo, porque gracias a la presidencia... de España ante la Unión Europea, tenemos la posibilidad de estar reunidos aquí. y por el Consejo a la Representación Permanente de Español ante la Unión Europea, que ha hecho posible una difusión estupenda a través de los medios de comunicación. Tengo que agradecer, obviamente, al Parlamento Europeo. El Parlamento Europeo, como habéis visto, los moderadores de cada una de las mesas han sido diputados del Parlamento Europeo. El Parlamento Europeo, a través de María Abadía, catalana, responsable, una de las responsables de la Comisión de Educación y Cultura, nos apoyó muchísimo. Fue una de las encargadas de toda la infraestructura, de dejarnos esta sala. Lo mismo Pilar del Castillo, que fue ministra de Educación, ella nos apoyó también igualmente. Es decir, ha sido un esfuerzo también del Parlamento. Y por último, ¿por qué no decir? Así un esfuerzo también de la Comisión Europea, porque Mercedes se refería a las tecnologías que estamos utilizándose en este momento. Pues las tecnologías que estamos en este momento utilizando, que son la televisión digital, que se está en este momento transmitiendo directamente esta sesión a España y a todos los centros asociados de las distintas comunidades autónomas, es gracias al esfuerzo de los fondos estructurales de la Comisión Europea de la Dirección General o Regiones. Igualmente, las aulas AVIB, de las cuales disponemos también en este momento y de las cuales yo tengo el honor también de disponer de una, pues gracias a esas aulas AVIB podemos tener la posibilidad de... Transmitir. La enseñanza a muchísimas y llegar a muchísimas a muchísimas personas. Entonces, todo esto, como digo, es un esfuerzo europeo, es un esfuerzo en conjunto. Todas las delegaciones de las comunidades autónomas igualmente nos han apoyado en todo momento en la difusión de este evento. e incluso algunas universidades aquí en Bélgica. Gracias a todos, gracias por todo este esfuerzo. Y además decir que, como decía nuestra vicerrectora, realmente la UNED tiene una vocación internacional y una vocación plural. Tiene una vocación internacional. Porque... Es la universidad que realmente ha logrado, con muchísimo esfuerzo diría yo, mantener unos centros en Europa. Unos centros en Europa, unos centros en América Latina e incluso en Guinea Ecuatorial, en África. Es un esfuerzo muy importante y un esfuerzo al cual en este momento estamos llegando más y más a través de las nuevas tecnologías. Yo me siento muy orgullosa, muy orgullosa de poder dirigir el centro de la UNED en Bruselas. como dicen aquí los belgas, el corazón de Europa, porque cada vez más a través de la enseñanza de la UNED estamos difundiendo nuestras culturas. Digo nuestras culturas porque... No solamente nuestras enseñanzas, si bien son en castellano, nosotros también tenemos la posibilidad a través del centro de idiomas de enseñar otras... lenguas de las comunidades autónomas como es el euskera, el gallego el catalán y este también es un esfuerzo que hace la UNED a través de sus centros para No solamente enseñar oficialmente, sino también intentar transmitir esa pluralidad de la cual hablaba Mercedes, esa pluralidad cultural que tiene España. que es algo muy importante. Bueno, tenemos nosotros en la UNED, en el centro de la UNED en Bruselas, unas enseñanzas que son oficiales, una gran cantidad de títulos propios. No voy a aburriros con todo esto. En cualquier caso, lo que sí quiero decir es que hemos hecho un gran esfuerzo Un gran esfuerzo para aumentar el número de alumnos y para llegar no solo a los alumnos españoles, sino también a alumnos belgas, holandeses. latinoamericanos, etcétera. Porque nos interesa, nos interesa mucho difundir nuestra cultura. Y en este esfuerzo yo tengo que decir y tengo que agradecer muchísimo a nuestra querida consejera de educación porque ella nos ha apoyado en todo momento, y lo tengo que decir porque es así, en todo momento... con información, con orientación y con su presencia, como veis que la tenemos ahora, para apoyar todos estos actos. Nada, agradecer a los escritores. A la Mesa Vasca, que habéis estado maravillosos. Yo no entiendo de literatura, pero me habéis llegado al corazón y de verdad que habéis estado muy bien. Y de verdad que os agradezco el esfuerzo porque me imagino que debe ser bastante pesado venir corriendo, llegar aquí y casi no poder respirar y contarnos todas estas cosas que nos habéis contado. Gracias, gracias a todos y esperemos que un evento así lo podamos volver a repetir con el esfuerzo de todos. Muchísimas gracias.