Carácter de validez Carácter de validez, vale. Lo hemos visto, ¿no? Lo hemos pillado. Supuesto estructura de la norma jurídica Vamos a continuar un poco aquí No sé qué está pasando hoy, pero bueno Estructura de la norma jurídica ¿Vale? Hemos visto cómo es por dentro la norma jurídica. Hemos intentado definirla Hemos mostrado impotente Hemos visto las características Vamos a ver la estructura. ¿Qué es lo que vemos cuando vemos una norma jurídica? Y vemos algo dividido en tres partes ¿Vale? Un supuesto jurídico un deber ser y una consecuencia jurídica Supuesto jurídico, deber ser y una consecuencia jurídica Un supuesto jurídico que es cualquier situación acto, hecho o acción vais a ver que de todos tenemos que faculte el nacimiento o la acción de una norma jurídica Este supuesto jurídico puede ser cuatro cosas Os las digo las cuatro y os las explico ¿Vale? Que enseguida va a ser mucho más fácil Un supuesto jurídico puede ser un hecho jurídico un acto jurídico libre un acto jurídico obligado o una situación jurídica Supuesto jurídico acto jurídico libre acto jurídico obligado o situación jurídica Ya digo, lo digo todos seguidos y vais a ver que es un acto jurídico libre y que sencillo es Hecho jurídico Cualquier fenómeno que acarrea efectos jurídicos Cualquier fenómeno en el cual no interviene intencionalidad alguna Dicho de otra forma El nacimiento La muerte Eso es un hecho jurídico ¿Vale? Nacimiento y la muerte acarrean hechos jurídicos Perdona, acarrean situaciones jurídicas ¿Vale? Eso es un hecho jurídico En segundo lugar, acto jurídico libre Un contrato de compraventa que tenemos En tercer lugar, acto jurídico obligado Se acaba de cerrar el semáforo en rojo Y en cuarto lugar, supuesto jurídico Un supuesto jurídico que es un hecho jurídico o mejor dicho una situación jurídica que se desarrolla a lo largo del tiempo Ejemplo sencillo El aforamiento de un diputado Que provoca una situación jurídica Provoca que el tío vaya a ir a la cárcel Directamente al Tribunal Supremo Por ejemplo ¿Vale? Una situación jurídica Disculpa, disculpa Pongo otro ejemplo y no hace la pregunta Otra situación jurídica Una declaración de invalidez La pegatina para poder aparcar Donde en las zonas extras azules Eso es una situación jurídica Tiene, perdón No, no, era una concesión administrativa Era una situación jurídica ¿Cuál? Una concesión administrativa No, no, no Porque Una situación jurídica va indisolublemente Ligada a la personalidad Siempre Una concesión administrativa sería Un acto jurídico Obligado o voluntario Depende del tipo Pero no, sería otra cosa ¿Vale? Entonces, la norma Tres cosas Situación, debe ser Consecuencia Segunda, debe ser Muy sencillo El conector Lo que hemos explicado antes ¿No? Lo que su propio me indica Si ACB Entonces debe ser C Ni más ni menos Conector Si ACB Es El supuesto jurídico Si Pepito compra un coche O si Pepito no se detiene en un semáforo en rojo Debe de ser El conector Consecuencia jurídica Ni más ni menos Consecuencia jurídica Que puede ser Sancionadora Puede ser una consecuencia jurídica directa O una consecuencia jurídica indirecta ¿Vale? Sancionadora Consecuencia jurídica directa O indirecta ¿Vale? Ya vamos terminando Y acabamos con este tema Yo creo que lo dejamos aquí Diversidad de las normas jurídicas ¿Por qué? Sabemos que Las normas jurídicas Son diversas Sabemos que hay mucha variedad De normas jurídicas ¿Por qué razones? Fundamentalmente por dos Luego vamos a ver la clasificación De las normas jurídicas ¿Vale? Y veis que es muy fácil Fundamentalmente por dos Diversidad en su origen La origen de las normas jurídicas Marca la naturaleza De las normas jurídicas Y heterogeneidad Del objeto de regulación jurídica Es decir Diversidad ¿Por qué nos crea? Y diversidad Para lo que son creadas Ni más ni menos Es que se puede traducir A más pequeñito La frase larga ¿Vale? Entonces Y ya terminamos con Este tema Clasificación de las normas ¿Vale? Cuatro tipos de normas O mejor dicho Cuatro clasificaciones De normas No son excluyentes entre sí Primera clasificación Aquella que clasifica las normas En relación a la función Que la norma pretende desempeñar La función que la norma Pretende desempeñar Y aquí distinguimos Entre normas de conducta O normas de organización Normas que nos dicen Lo que debemos o no debemos hacer Y normas que organizan Normas de procedimiento Por ejemplo De organización Ya estamos cansados Ya nos vamos Tranquila En segundo lugar Perdón Vale Estamos todos tranquilos Ya nos vamos Ya acabamos esto En segundo lugar Segunda clasificación Aquella que clasifica las normas Por el sujeto U órgano Del cual emanan ¿Vale? Y tendremos Tres clasificaciones Leyes En un sentido amplio Leyes entendidas Como cualquier norma Escrita Y emanada del Estado O sea, no tiene que ser una norma legislativa Nos vale el reglamento Que decía antes el compañero En segundo lugar tendremos Normas jurisprudenciales Es decir Las sentencias Y en tercer y último lugar Normas contractuales Es decir Los contratos que hacemos nosotros Insisto Van desde comprarnos un barco Hasta comprarnos el café ¿Vale? Aquí en el tema dice normas Consuetudinarias Esas que estarían dentro de las normas jurisprudenciales No Las normas consuetudinarias Son aquellas basadas en la costumbre Yo no las he citado porque hoy en día tienen No se usan Sí, sí, sí Se usan pero tienen menos importancia En todo caso Están basadas en la costumbre Son normas con carácter de oralidad No están establecidas por escrito Son normas cuya juridicidad tiene que ser demostrada O sea, se tiene que demostrar que es una costumbre jurídica Y no una costumbre social Son normas que tiene que estar demostrado Su mantenimiento Su uso Y su respeto por parte de una comunidad A lo largo del tiempo Y son normas que debe estar demostrado Su tradicionalidad Normalmente lo que se establece Es que tienen que ser Que para que la costumbre jurídica Se considere como vigente Tiene que existir desde tiempo inmemorial Nos dicen las leyes Tiempo inmemorial De forma habitual Los juzgados lo que establecen Es lo que su propia ley indica Tiempo inmemorial es que se ha perdido la memoria Es decir Que no tenemos a nadie vivo Que recuerde cuando se ha perdido la memoria Que no se ha creado esta norma Normalmente Insisto otra vez en lo de normalmente Tres generaciones Cien años Porque hasta hace cuatro días era muy difícil que Mis abuelos y bisnietos convivieran Vale Entonces Tienen menos importancia porque Es relativamente difícil Su comprobación con todo Yo he trabajado con normas de estas Laboralmente Y... Y hemos Y se han reconocido en juicio Y... Y se funciona día a día con ellas Pero vamos es una cosa muy Muy residual comparado con lo Comparado con lo otro vale Entonces tercera clasificación Insisto ya vamos terminando Aquella que distingue En las normas por el grado de vinculación A la voluntad del sujeto Tendremos normas taxativas O ius cogens Que son aquellas que Tienes que cumplir obligatoriamente Y luego tendremos normas dispositivas Que son aquellas que puedes cumplir o no Vale Las normas dispositivas son Extremadamente comunes por ejemplo El derecho internacional Internacional Ius cogens Que paso A mi a mi Taxativas O de ius cogens Si Por el grado de vinculatoriedad A la voluntad del sujeto Por lo que puedas decir Que lo cumples o no Entonces tenemos las taxativas Que las tienes que cumplir si o si Y las dispositivas que te dejan Grado de voluntad Y por ultimo Evidentemente Exactamente igual que lo que vimos en el otro En la otra asignatura Podemos poner un ejemplo de una disposición Eso del grado de voluntad no es necesario Una norma dispositiva Se podrá Puede ser No mira Pero me vale Me vale lo de cuando eliges pagar Cuando marcas una casilla En tu declaración de la renta Vamos a casilla De los servicios sociales O todo esto Eso es una norma dispositiva Normalmente en el derecho Internacional son muy habituales Y luego por ultimo distinguimos las normas En relación a su Ámbito de aplicación Temporal y espacial Lo mismo que vimos en la otra asignatura Entre normas españolas Y europeas Y entre normas Temporales De estas con Fecha definida para su final O normas que no tienen fecha definida Para su final Bueno lo dejamos aquí Ya no vamos a empezar otro tema Alguna preguntita sobre esto Alguna cosa más No Vale Guay Pues entonces Subo mañana Todos los Los vídeos Que tenemos varios además Y nada Pues venga Buenas noches Hasta la semana que viene