Bienvenidos a las Jornadas sobre el Uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera. Mi nombre es Eduardo Torral. A mi izquierda tengo a María Ángeles Muñoz Fernández de Bastida, que es la subdirectora general de Cooperación Internacional del Ministerio de Educación. Esther Zacanini, también asesora del Ministerio de Educación, como yo, y vicerector de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, Miguel Ángel Santamaría Lancho. cedo la palabra a María Ángeles Muñoz Muy bien, pues muy buenos días a todas porque como siempre somos muchas más todas y a todos también y muchas gracias por Por estar aquí. Sé que algunos de ustedes han viajado mucho y largo por estar aquí, con lo cual es un honor. agradecimiento es doble. Está siempre muy bien empezar una actividad y empezar una inauguración dando gracias, ya que en este caso es una actividad relacionada con la lengua española. Saben ustedes que siempre es una de las palabras que todos los hablantes del español votamos como más hermosas, junto con otras, pero gracias siempre suele estar en esa lista. Entonces, efectivamente, gracias. No se crean que esto va a ser solamente eso, que les voy a pedir que trabajen y que trabajen muy duro y que aprovechen mucho las jornadas. Pero efectivamente, nuestro agradecimiento como Ministerio de Educación, nuestro agradecimiento como Dirección General de Relaciones Internacionales Hoy el director general no ha podido venir porque está de viaje, pero el miércoles tendrá la ocasión de departir con él en la ceremonia de clausura. Y gracias también a la Universidad Nacional de Educación a la Distancia, que una vez más es nuestro socio, nuestro apoyo y nuestro sustento en toda una serie de actividades de formación. Bueno, pues siempre contamos con su entusiasmo, con su buen trabajo y con su buena fe. Entonces Miguel, como vicerector, como representante de UNED aquí, muchísimas gracias. En el Ministerio de Educación y en concreto en la subdirección. de cooperación internacional, que es la que yo represento, y que es un poco la que está al tanto de lo que ocurre en la educación en el exterior. Hace ya tiempo que hemos apostado por la tecnología. Dado que nuestra mayor tarea, que es lo que nos tiene encomendado el Ministerio, es la inclusión del español fuera de nuestras fronteras en el sistema educativo, pues hace ya un tiempo que vimos que... La enseñanza del español y el uso de la tecnología era un buen maldaje, es una palabra que ahora utilizamos mucho. Como todos ustedes son especialistas, probablemente en ambas cosas, pues lo tengo que convencerles de las ventajas estupendas que tiene el utilizar la combinación de ambos factores. Pues no solamente porque multiplicamos de manera exponencial el tiempo de exposición de un alumno, de un aprendiz. a la lengua y eso nos permite llegar donde nunca pensamos que llegaríamos, simplemente en nuestra aula. Porque además nos permite que el alumno sea lo que pretendemos siempre responsable de su propio aprendizaje. que es algo que siempre retrabamos y gracias a la tecnología podemos, de una manera bastante controlada, de una manera bastante tutorizada, que el alumno sea responsable. Y además nos permite, sin duda, Reducir brechas en la cultura. No solo brechas de conocimiento, sino que incluso brechas sociales. Por eso ha sido siempre nuestro interés Desde el ministerio, desde la subdirección, desde el equipo que estamos llevando este proyecto a apostar efectivamente por que la enseñanza del español se vea potenciada por el uso de la tecnología porque es la manera de poder llegar a los estudiantes. Estamos encantados de hacer estas jornadas. Creo que es la primera vez, Eduardo, si no me equivoco, que hemos hecho jornadas de tecnología, hemos hecho jornadas de español, muchas, pero es la primera vez que nos hemos atrevido a mezclar esas cosas y creemos que va a ser interesante, que va a ser fructífero y que ustedes sobre todo lo van a hacer interesante y fructífero. Son unas jornadas y a nuestro programa muy participativas. Muchísimos de los que están aquí están en una doble vertiente de asistentes y a lo largo de estos días van a estar aquí explicando lo que es su trabajo y eso es lo que pretendamos, que aprendamos unos de otros. Por favor, no se queden con ninguna duda, pregunten todo lo que haga falta, participen, hagan suyas las jornadas para que así garanticemos el éxito. Y simplemente como apunte todos los contenidos de las jornadas, creo que en este momento voy a saludar a los internautas si hay alguien que está viéndonos porque estamos emitiendo todas las jornadas. Creo que la cámara es esa, así que hola. Vamos a saludar a las personas que creo que nos estarán compartiendo con nosotros este momento. Una vez que acaben las jornadas, si no me equivoco Esther, estarán colgadas en el portaje de L para que puedan estar efectivamente. Y bueno, un último anuncio que simplemente para que con motivo de estas jornadas hemos creado en... En Facebook, una página web en la que les invitamos a que todo ese intercambio de ideas que se va a producir aquí pueda continuar. a partir del miércoles, que sea cuando nos veremos, pues por mi parte nada más. Yo no voy a poder acompañarlos mucho tiempo, pero se van a quedar con Eduardo, se van a quedar con Esther, Se van a quedar con Santiago y con Cristóbal, con personas del Ministerio que van a estar apoyándoles, además del equipo de la MED, para que estén en las mejores manos. y nada más yo creo que con eso damos por inauguradas las jornadas queríamos hacerlo breve porque el vicerector tiene ahora una mañana también un poco complicada buen trabajo y espero que a pesar de trabajar en esto muchas gracias