Quidro, de Hungría, esenciada en Teología Hispánica e Inglesa. Desde su fundación hasta 1997 fue profesora y subdirectora del Instituto Bilingüe Húngaro-Español de Budapest. Actualmente es directora y profesora del Colegio Internacional SEC de Budapest, donde imparte clases de español según el Plan Nacional de Educación Húngaro y en el marco del Bachillerato Internacional. Es autora de libros de texto de español publicados para estudiantes superiores. Ha sido coordinadora y organizadora de varios cursos de perfeccionamiento para profesores de español en Hungría sobre el uso de multimedia y las TIC en el aula de español como lengua extranjera. ¿Sí? ¿Cómo salgo a la página principal? Lo siento, pero... ¿Dónde? Es que la página... Espera, espera, espera. Aquí, ya. Bueno, buenas tardes a todos. Un saludo. Segundo, que mi presentación está hecha en PowerPoint 2007, así que tarda un poco de cargarse. Ya lo probamos y funcionó. Bueno, mientras se abra la presentación, que eso espero que sea así, porque ya la abrí dos veces. Ya la abrimos. Bueno, os cuento que el contexto... El contexto donde trabajo es un poco especial, porque es un colegio que tiene preescolar, primaria y secundaria, donde todo el mundo aprende español. Normalmente tienen profesores nativos y tienen cuatro clases a la semana de español. Además, en nuestro colegio hay una sala de ordenadores bastante bien equipada. Además, los alumnos tienen bastante buenos medios, bastante buenos. Todos tienen portátiles, o la mayoría. Entonces, eso también... Es importante y determina el trabajo del profesor. Pero también quiero resaltar que creo que el uso de la tecnología no puede llegar a ser un abuso. O sea, cada profesor tiene que decidir cuándo y cómo utilizar ese tipo de tecnologías, dependiendo, claro, de la edad de los alumnos, del nivel de los alumnos y del interés y el estilo de aprendizaje de los alumnos. Entonces, también es importante... Que yo trabajo en colaboración con la profesora de informática que me puede enseñar, o sea, puede enseñar la base de lo que necesitan, lo que necesitan los alumnos para poder manejar las diferentes herramientas en clase. Y también quiero resaltar que mi presentación será bastante más... O sea, es didáctica. Yo ya he diseñado una unidad didáctica y en la unidad didáctica, en la unidad didáctica, en esa unidad didáctica voy a aprovechar algunas herramientas que igual os pueden dar algunas ideas. Ese ha sido el objetivo. Yo voy a trabajar sobre un tema, he elegido un tema, pero a través de ese tema voy a presentar también las ideas. He logrado... ¿Quieres que te dé un formato? Muy bien, tres o cuatro. Está abierto antes. Sí, perdón. Entonces, voy a contar, creo que mientras se pueda iniciar esa presentación, que siento mucho que ocurra esto porque realmente se abrió dos veces ya y aquí, no en casa, pero como siempre hay un plan B. Entonces, en la presentación yo voy a utilizar algo que todo el mundo conoce, que son los mapas Google. Todo el mundo ha visto ya los mapas, que se pueden abrir... En Google, a través de Google. Y es una herramienta muy útil en estas clases. Y además voy a utilizar también una plataforma educativa que es diferente de las que hasta ahora se han mencionado porque es campusdoqueos.com. Igual, a lo mejor surge la pregunta ¿por qué no Moodle? ¿Por qué no Ning? ¿Por qué no las otras? Simplemente porque esta es una plataforma nueva para mí. Yo también quería experimentarla. Me la recomendó nuestra profesora de informática y me pareció que reunía los requisitos que necesitaba yo, que era una variedad de ejercicios y además, aparte de tener esa variedad que yo necesitaba, también era bastante fácil de utilizar. Y además... No, es que no, yo creo que el ordenador se ha quedado. ¿Se ha quedado bloqueado el ordenador? Vamos a reiniciar de nuevo. Reiniciar aquí, copiando. Esa es la pesadilla de todos que en las clases suele ocurrir con frecuencia. Yo, para no salir del tiempo, intentaré seguir y luego os enseñaré las diapositivas que... ¿No espero? ¿Carles? Vamos a ver, sí. Es viejo tal como vamos a apagar y volver a encender. Lo resuelve todo. Mientras tanto tenemos que seguir sin tecnologías. Sin tecnologías. Bien. En todo caso, el tema de esa presentación es buscar vivienda. Entonces ya veréis, espero que se vea dentro de poco, que los alumnos que empezaron a trabajar, en dos grupos, tenían una dirección. Una dirección en mapas Google y tenían que buscar esa dirección en Google. Pero los dos grupos tenían una tarea diferente. Un grupo tenía la vista normal de las calles, el callejero normal que consultamos nosotros en la mayoría de los casos. Y el otro grupo tenía la vista de la calle, que cuando pinchamos en más es que se da esa opción y aparece una fotografía de la calle donde estamos. Entonces estos mapas, esas variantes, nos dan mucha oportunidad para comentar con los alumnos. Los alumnos tenían que describir esa parte, esa zona donde se encontraba esa dirección y se los descubre un mundo entero. No solamente se ven las calles, sino que se ven también los puntos de interés, lugares de interés, empezando por parques, museos, restaurantes, las líneas de metro, que para un profesor especialmente, tened en cuenta que yo no vivo aquí en España, no trabajo en España y al no ser nativa tampoco domino tanto la situación. Entonces para un profesor de español como lengua extranjera eso es una herramienta tremendamente útil porque los alumnos normalmente ponen preguntas y que ahí están las respuestas y ellos pueden aprovechar. Además también es importante... Gracias. Esta es la primera imagen de Buscar Vivienda con la ayuda de Mapas Google. Hemos llegado hasta aquí y esta es la página principal de Campus Dokeos que voy a enseñar. Y como veis aquí, esta página, esta plataforma funciona igual o de una forma muy parecida que Ning o cualquier otra plataforma que el profesor tiene que registrarse y yo no voy a hacer todos los pasos porque esta mañana otros compañeros lo han hecho y creo que es bastante fácil además es importante que cada uno lo haga explicándolo así creo que es difícil seguirlo o entenderlo. Hay que crear un curso, el profesor crea su curso y aquí se ve con ese dibujo quería presentar cuál es el desarrollo de estos ejercicios. Primero hacemos unos ejercicios hay otro ejercicio con vídeo y al final vamos a terminar usando un wiki. Estos son los mapas bueno este es el mapa y la foto que ven los alumnos de los dos grupos grupo A y grupo B. Aquí es el detalle del mapa del grupo A he intentado poner los lugares que nos pueden interesar y los alumnos tienen que leer este mapa y sacar la información porque luego tendrán una tarea con esto y tener un ejercicio. Esta es la foto que ve otro grupo y por supuesto la información que pueden sacar es diferente. Entonces esta es la página de profesor de cómo administrar la plataforma Dokeos y aquí se pueden ver también las diferentes tareas que he elegido yo aquí también depende del profesor lo que quiera crear qué tipo de ejercicios parecen importantes si quiere incluir encuestas aquí también hay chat bueno si entráis en esa página entonces podéis ver. En la parte de tareas yo he cargado los documentos en Word esta vez se puede utilizar esto también y aquí viene el ejercicio mismo que el ejercicio para los dos grupos era diferente cada grupo tenía que contestar seis preguntas que eran preguntas de verdad o falso las preguntas eran diferentes por supuesto esa es la pantalla de las preguntas y el alumno tiene que elegir la correcta y esta es la página que aparece cuando el alumno termina el ejercicio o sea puede validar sus respuestas y creo que es importante que puede ver la respuesta correcta también el profesor puede añadir comentarios además depende del profesor la puntuación que tenga o sea la evaluación también depende del profesor o sea no eso también es muy útil esta es la página del ejercicio o sea de cómo confeccionar o cómo diseñar los ejercicios para el profesor o sea aquí se puede modificar por supuesto la respuesta o la frase también se puede añadir otra pregunta y se puede eliminar se puede enriquecer la pregunta hay muchas cosas mucha variedad depende del profesor esta es la página que aparece al terminar el ejercicio o sea cuando el profesor haya confeccionado el ejercicio y en esta página se ve también que hay muchos tipos de ejercicios que ofrece esta plataforma o sea no solamente hay preguntas de respuesta únicas sino se pueden hacer test de respuesta únicas de respuesta múltiple hay zonas interactivas eso depende de la necesidad del profesor y claro también del tiempo que queráis dedicarle a esto porque es como un juego tienes que probar muchas veces porque también hay trucos que hay que aprender pero es relativamente fácil porque yo confieso que tampoco soy experta en informática mucho menos así que es relativamente fácil y se puede hacer rápido porque también es otro motivo importante este también sobre el mismo tema de la búsqueda de viviendas he hecho otro ejercicio que es un test de respuestas múltiples para este ejercicio he utilizado un vídeo o sea que también se puede insertar vídeos con mucha facilidad en esta plataforma he cargado un vídeo de Youtube sobre, no vamos ahora ya no quiero experimentar y que no voy a poner el vídeo no vaya a ser que surja otro problema en todo caso se puede el vídeo es el vídeo sobre la situación de la vivienda en España y los alumnos pueden escuchar y ver el vídeo y después contestar a las preguntas esta es la página de este ejercicio de profesor de diseño de ejercicio y después de este ejercicio pasamos a otro que los alumnos siguen trabajando en dos grupos tienen que hacer un anuncio de pisos claro basándose en la información que vieron en el mapa y también la información que pueden la información que aprendieron en el vídeo después del vídeo entonces aquí estará que es lo que han hecho hasta ahora o sea han visto los mapas han hecho un anuncio han utilizado la información del mapa otro ejercicio un poco más interactivo porque tener en cuenta que yo he diseñado esto pensando en una clase, en una unidad entonces para darle variedad y para que los alumnos tengan una tarea interactiva también tienen que hablar o sea es un diálogo que pueden hacer esta vez también se aprovecha el mapa Google pero en este ejercicio la función de mis mapas o sea cada profesor puede crear un mapa y puede marcar el camino que quiera que sabéis que es bastante difícil trabajar con direcciones por ejemplo de la pizarra o sea dibujar algo y este ejercicio creo que este mapa esta función del mapa puede venir bien también se puede insertar alguna información los alumnos pueden hacer dependiendo del nivel de los alumnos pueden hacer un folleto para unos turistas o un grupo de turistas que llega y pueden intercalar información sobre la ciudad sobre la zona eso ya depende del interés del grupo y por supuesto del profesor y el objetivo también quiero enseñaros que los ejercicios parecen relativamente fáciles pero trabaja mucho vocabulario o sea este por ejemplo este es el vocabulario que aparece en el vídeo de YouTube que además es importante que los alumnos por lo menos en un día son muy graciosos a repasar a repetir cosas cada vez y ya lo hemos visto porque hacemos otra vez otra vez con las mismas palabras entonces así en esta clase o en esta durante esa unidad de una forma indirecta tienen que repasar repetir la misma información y si vemos los tres ejercicios que se trabajan también se puede ver la complejidad del vocabulario que a nosotros nos puede parecer muy fácil y muy simple pero para ellos no lo es y al final viene este ejercicio para el que vamos a utilizar el wiki no tengo que mencionar la ventaja de utilizar el wiki en este caso para mí la ventaja es que pueden trabajar los alumnos entre ellos el profesor controla a todo el grupo y por supuesto también puede controlar a los alumnos individualmente yo he creado un wiki cerrado o sea no es abierto por eso he creado esa plataforma porque yo quería tener el grupo controlado para poder hacerle seguimiento a lo que hacen los alumnos en cada clase casi en cada momento eso también depende del grupo que tengamos nosotros no necesitamos así porque si no entonces puede fallar algo si mando por correo electrónico algo pueden decir que no lo he recibido no lo he podido abrir cualquier cosa con un wiki es menos probable entonces esta es la página de wiki y el ejercicio consiste en que los alumnos que han visto estas casas estos pisos en la zona determinada de Madrid escriben luego una carta a una amiga y le describen cómo es este piso y en esta carta los dos grupos trabajan juntos y aprovechan toda la información que ha manejado hasta ahora o sea es un puesto en común y todos pueden aportar algo esta es la carta que escrito yo como modelo pero creo que es más interesante ver esta página que es la página del profesor que puede ver los textos que han añadido los alumnos los textos que han eliminado todo lo que han modificado y así puede seguir el trabajo de los alumnos ahora para concluir me gustaría resumir un poco qué es lo que se ha trabajado hemos tenido ejercicios hemos tenido el vídeo hemos hecho un diálogo los alumnos escribieron una carta y además todas todos estos ejercicios incluyen o desarrollan diferentes destrezas también hemos trabajado la comprensión lectora la comprensión auditiva la interacción oral también la expresión oral y también la presentación alumnos y con esto termino y espero que haya sido útil la información gracias un poco de dificultad lo siento no tú preguntas comentarios a mi en particular me gusta mucho el tema de los mapas google me gustaría saber si hay alguien que los utiliza de alguna manera los mapas los vais a utilizar si para utilizar el interactivo para llevar a una persona al lugar también si se puede utilizar para eso también ves por lo menos a alguien se le ha ocurrido algo lo he utilizado con el tema del mundial han navegado por Sudáfrica y yo lo hice hice un mapa con una novela que se llama el señor del cero que es un chico árabe del siglo IX y que va recorriendo desde Granada va hasta Leire primero hasta Cataluña luego Leire y acaba en Toledo entonces hicieron además de otras cosas un mapa con google maps el recorrido también quiero comentar que los alumnos si son principiantes y no tienen mucho vocabulario entonces es más fácil trabajar con su ciudad de otro país no de España porque la información es más fácil de manejar ¿Tenéis una pregunta por ahí? No, era otro uso de google maps el año pasado llevé a un grupo a Buenos Aires y estaban localizados los estudiantes con familias entonces cada uno ponía diferentes recomendaciones de sitios a donde habían ido y todos tenían acceso al google maps y a las direcciones de los demás de modo que si tenían luego puesto en Facebook eso les hacía estar como más unidos ya que no tenían muchos de ellos teléfonos móviles y eso se convirtió en su forma de compartir su experiencia en Buenos Aires creo que es una idea muy buena No, solamente quería comentar que hay una página que se llama Voices no sé si la conoces Sí que implementa google maps con el podcast sí entonces hice una actividad que era en este caso hablar de mi barrio describir mi barrio y utilizaba pues eso el podcast era la descripción de ser estar ahí y no sé si era interesante si no conocías que estaba muy interesante se puede prever se puede meter en la wiki muchas cosas Gracias Bien bueno pues entonces ya vamos a pasar a la última presentación