Son 50 jóvenes, ¿no? Como ahora todo. Ahora se puede ser joven hasta los 40, o sea... Sí, sí, sí, a los 40, no, no, no, es que es muy joven. La 6, muy bien. Bueno, habéis visto al gran Estal, ¿no? Pues veréis que hay un montón y que no se os olvidará. O sea, bueno, ya de pincel, don't you fit the nerd, ahí se te va quedando y es muy fácil ir recordando cada una, cada una de ellas. Ya veréis, es que es muy bueno didácticamente, entonces el tío tiene... Pero tiene otros en los que sale un muñequito que es él, como él. O sea, tiene una... Sí, sí, sale ahí y sale organizando un debate entre los distintos receptores en el que el receptor de histamina se está durmiendo, el otro... Cada uno con lo que suele... Que está ahí y es él, el muñecote como el Estal también, lo digo, que tío. Se permite, claro, esto si lo hago yo, pues es que no me hace caso nadie, pero lo hace Estal, que es el que ha hecho la biblia de la psicofarmacología, entonces, pues claro, puede hacer lo que quiera en Cambridge ya, se permiten estas cosas, ya sabéis cómo. Bueno, espero que os haya gustado, ya que lo veis y que veáis que... Si veis por ahí vídeos de Estal, del instituto este que tiene de educación en neurociencias, veréis que es la leche, vamos, el tío es muy bueno. Y además sirve para que nos acordemos. No sé por qué tenía esto puesto así, vale, porque aquí debe ser donde nos quedamos el último día, ¿no? Justo, la criotapina. Estamos ahí, ¿no? Me acabo de incorporar y he visto solo el final. ¡Mierda, L. Vela! Sí, nada, tú pon The Neuron Sister en Google y te saldrá el vídeo. Y ahí tienes el The Neuron Sister, o pones, defines, o sea, defines, te pines, te dones, defines, te dones, you pick, turn, and read, vas poniendo eso y ya te va a salir directamente. Sí, sí, sí. El debate es muy bueno, sí, sí, son sobre... En serio, son muy buenos y es que el tío es que es muy bueno, o sea, que no... Son graciosos de manera que te hace gracia y lo que tiene bien, entonces te acuerdas de las cosas que hacen gracia, pues te acuerdas mejor. No está mal la idea de The Neuron Sister, ya veréis, es que son... Tiene otra vez que se llama Probe D, Probe D3, que es sobre el receptor D3, que ya veréis que tenéis que estudiar algo de él, es el receptor D3 de dopamina y es una neurona que es sin atar, ¿eh? Porque es la canción de Probe Mary, que es la de Rolling on the River, que llamamos todos, se titula en realidad Probe Mary, y es ella cantando y diciéndolo, y es brutal, es brutal la tía como... ¡Oh, la tía! Es un dibujito de una neurona. Pero es que es muy buena la versión, las versiones que hacen además es que son muy buenas, aparte que esa canción es muy buena, es la versión de Tina Turner de esa canción. Pues esa canción sabéis que no era ni siquiera ni de Ike y Tina Turner, yo creo que era... No sé si era de las Creedence, que hubo del Bilbao, es posible que sea de ellos. De las Creedence, sí. Bueno, está bien, está bien, eso es, sí, de las Creedence, ¿ves? Está muy bien, ya que vamos a ver psicofarmacología, sustancias que afectan al cerebro, pues relacionarlo con rock tampoco es tan raro. Chicos, ya habéis visto, Stahl dice, The things that don't shoot it down the rib, que son los cuatro grandes bloques en los que meten los antipsicóticos atípicos. Y tiene... Tiene sentido, porque como sabéis, en biología los nombres se ponen por algo. Entonces, si tienen ese lexema común, en este caso, finas o donas, o sea, son clotafina, ketiafina, asianafina, todos tienen el pina, o triperidona, luracidona, todopaliperidona, todos esos tienen el dona, pues significa que tendrán grupos químicos similares y tendrán alguna semejanza en su sistema de funcionamiento, ¿no? Entonces, está bien agruparlos bajo sus nombres, ya que los nombres generalmente se les pone debido, quieren decir que están constituidos al fin y al cabo, ¿no? No son nombres puestos al azar. Entonces, está bien. Como os digo, las primeras que vamos a estudiar son las finas. Hoy vamos a ver las finas. La primera de todas, fijaos, pasa, pasa, te has perdido lo divertido, ya vienes a lo aburrido. Además no se ha grabado lo divertido, o sea que... Pues eso, la primera de todas es la clotafina. Fijaos, la clotafina es el primer antipsicótico atípico que se descubrió, con lo cual es el de referencia a todo el mundo, ¿vale? Es el que una vez que se tiene la clotafina, el resto que va saliendo, generalmente cuando ya tienes un medicamento que funciona, pues tienes que experimentarlo en los ensayos clínicos comparándolo con la clotafina esta. Pues ese es el patrón oro de los antipsicóticos atípicos. Es el primero con el que se empezó, en el que se dio que había un medicamento que era capaz de producir los efectos. Ya hemos visto que se producen, es decir, que frena el brote psicótico con la misma eficacia que el antipsicótico convencional, teóricamente, ¿vale? Y sin embargo no provoca esos síntomas extrapiramidales ni esa hiperprolactinemia que eran los principales problemas a evitar, ¿vale? Por ese característico antagonismo serotoninérgico-dopaminérgico. Esta es la clave. Estas dos que están siempre en línea, estas dos uniones a estos receptores es lo que caracteriza a un antipsicótico atípico. Que tengas el antagonismo... Doble, antigos, antagonismo serotoninérgico y dopaminérgico. Fundamentalmente entre 2 y 5-HT2A. A veces se puede sustituir el 5-HT2A por un agonismo parcial del 5-HT1A. Acordaros que da prácticamente 2. En este caso, fíjate, actúa sobre 2. O sea que, ¿qué nos vamos a tener que fijar? Aquí vamos a pararnos un poco más que en los demás porque así vais a ir aprendiendo cómo interpretar todos esos esquemas que visualmente tiene establecido Sestal y que tiene un sistema muy bueno para que lo podáis recordar y os fijéis. Fijaos, lo primero es que esta es la píldora, siempre va a tener alrededor todo el perfil siempre colocados además en la misma posición. O sea, si va a tener un antagonismo 5-HT2A, va a estar en esta posición en cualquier píldora. Siempre que se pueda mantener el mismo esquema, va a estar. El D2 siempre va a estar en esta posición de manera que sin querer, instintivamente, tú en cuanto veas una píldora, ahora mira y dices, ¡ay! Pues esto es un antipsicótico atípico porque tiene antagonismo D2 y antagonismo 5-HT2A. Ya con eso ya sabes que es un antipsicótico atípico. ¿Sabes? Con un golpe de vista directamente tienes los mucarínicos, los suele colocar en la misma zona, los adrenérgicos en la misma zona, el antihistamínico también en la misma zona, por aquí todos los otros serotoninérgicos, es decir, suelen estar así. Y aquí suelen aparecer cuando se tienen también los recaptadores, cuando se tiene actividad sobre los recaptadores o transportadores, ¿vale? Como el de norepinefrina, el de serotonina, cuando actúa sobre ellos también suelen aparecer en esta línea. ¿De acuerdo? Entonces, fijaos, aquí nos vamos a fijar, igual que en los que veíamos los circuitos y cómo funcionaban, tenías que fijarte en el termómetro para ver si la neurotransmisión era la correcta, etcétera, etcétera, pues aquí nos vamos a fijar en esta línea que tenemos aquí, no sé por qué lo tengo aquí guarreado ya, si teóricamente lo debí ensuciar el otro día. Lo debí ensuciar el otro día. Eso es. Mira, aquí lo que nos dice es, como veis aquí tienes una representación de cuáles son las principales dianas farmacológicas, es decir, a dónde se une este medicamento, sobre qué receptores actúa, ¿vale? Tenéis que tener dos conceptos que en esta asignatura, tal y como está planteada, no se menciona ni no se os examina sobre ellos, pero hay que tener dos conceptos, uno es, dentro de la farmacología existen los procesos que son farmacokinéticos y los procesos que son farmacodinámicos. Eso conviene saber que todo un medicamento puede fallar farmacokinéticamente o farmacodinámicamente, es decir, hay que fallar o ser eficaz. La idea es la farmacokinética, como dice, que el mismo nombre lo que nos está diciendo es farmacokinética, kinética es la ciencia del movimiento, ¿no? La energía cinética. La ciencia cinética es la energía de un cuerpo que se va desplazando, ¿os acordáis? Eso es cinética, es al fin y al cabo movimiento. Entonces, farmacokinética hace referencia a cómo el fármaco se mueve por su cuerpo, ¿de acuerdo? Aunque eso no os examinan de ello, pero vais a entender cómo funciona esto. Entonces, es importante, fijaos, cómo se mueve un fármaco por el cuerpo. ¿Qué es lo que está refiriendo la farmacokinética aquí? Desde la absorción, la vía de administración, la distribución por el cuerpo, porque os habéis dado cuenta de que tú tienes que tomar un medicamento y ese medicamento se tiene que asimilar, tiene que llegar a tu torrente sanguíneo. Si se ha inyectado, llega directamente al torrente sanguíneo, pero si no, también necesita un proceso de absorción. Hay unos que se absorben de una manera y otros que se absorben de otra. Hay unos que tienen una absorción rápida, otros que tienen una liberación lenta. Es decir, todo esto es importante. Cómo se distribuye por todo su torrente sanguíneo y cómo llega hasta la diana farmacológica en cuestión. Luego, también, cómo se metaboliza en el cuerpo y cómo se excreta. Todos esos... Como está moviéndose el medicamento en el cuerpo, farmacokinética, es lo que corresponde a la farmacokinética. La farmacodinámica es una vez que se acopla... ¿Cuál es el mecanismo sobre el que actúa una vez que se acopla a sus dianas terapéuticas? Entonces, todas estas son dianas terapéuticas, por lo tanto serían efectos farmacodinámicos una vez que se unen. Pero, como veis, que tenga capacidad para unirse a todos estos receptores nos dice... Nos dice que puede tener... Que, claro, no solamente va a tener las características que le hacen antipsicótico atípico por el D2 y el 5-HT2A por la afinidad por estos dos receptores, sino que además va a tener todas esas potencialidades de propiedades adicionales. Que pueden ser propiedades adicionales buscadas o pueden ser efectos secundarios. Dependerá del cuadro del paciente y así lo tendrá que hacer. Ahora, ¿cómo funciona? Es decir, para la farmacodinámica, para ver cómo se une un receptor, un ligando o un receptor, un ligando en este caso, un fármaco a ese receptor, tenemos claro que tiene que haber afinidad entre las dos sustancias. Desde que vimos Gran Hermano sabemos qué afinidad, que queremos estar juntos, ¿no? Pues eso es, quieren estar juntos el receptor y el ligando. Pero quiere estar junto de todos estos, pero hay por unos por los que tiene más afinidad y por otros por los que tienen menos afinidad, ¿de acuerdo? Cuando se tiene mucha afinidad por una sustancia y por un receptor, significa que esa sustancia en muy poquita dosis se va a unir al receptor porque tiene mucha afinidad, ¿vale? No hay como la canción aquella de no hay montaña tan alta ni río tal que pueda alejarme de ti, ¿no? Es así, es que estando, aunque haya distancia, vamos a atender a un hito porque tenemos mucha afinidad. ¿De acuerdo? Sin embargo, cuando la afinidad va disminuyendo se necesita una mayor concentración para unirse. En el caso de un medicamento como la clozapina con un perfil farmacológico común, tan complejo como el que estamos viendo, que tiene tantas posibilidades de unirse, que tiene afinidad por tantos receptores, lo que hay que ver es por cuáles tiene más afinidad y por cuáles tiene menos, ¿vale? Y lo que a nosotros nos interesa es que la clave, y por eso te lo va a dibujar esta así, es en esta línea que tienes aquí abajo, es donde ver la, o sea, aquí simplemente ves por los que tienen los principales, las principales dianas farmacológicas de este receptor son estos, a los que va atender a unirse. Aquí abajo tenéis que ver que esto, esto por cierto es que me tapa aquí el receptor este, ¿cuál es? H1. Será el H1, ¿verdad? Es vitamina. Eso es lo que significa, fijaos, tenéis que fijaros, esto lo que nos marca aquí esta línea discontinua es la afinidad por el D2, ¿vale? Es la línea por el D2. Sabéis que lo que hay que buscar en los antipsicóticos artíficos, porque esa es la ventana terapéutica que hemos encontrado, os acordáis que antes había, con los antipsicóticos convencionales, había muy poca distancia entre conseguir el efecto farmacológico y que se provocasen SED, síntomas extrapiramidales e hiperplastinemia. Entonces lo que hemos conseguido con esto es aumentar la distancia. Sabéis que un poquito más de 80% de D2 bloqueados en estriado provoca los síntomas extrapiramidales, sin embargo desde la unión con los atípicos, aunque haya una unión en el estriado del 60%, de bloqueo del D2, ya se consigue el efecto antipsicótico sin tener los síntomas extrapiramidales que tienes todavía un 20% de margen hasta que los provoques. Esa es la idea. Entonces lo que hay que buscar es la dosis a la que administrar para que tenga el efecto antipsicótico. Ahora muy bien, cuando lleguemos a bloquear el 60% de estos, de los D2, significa que todos los receptores que tienen a la izquierda se tienen más afinidad por ellos que por el D2, ¿de acuerdo? Y todos los que tienen a la derecha tienen menos afinidad por ellos ¿De acuerdo? Esta es menos afinidad y esta es más afinidad. De manera fijaos que una dosis muy baja, por el que tiene más afinidad es por el AC1 o por el distamina, a una dosis muy baja la clozapina lo primero a lo que se unirá será a los receptores de histamina. Entonces los principales, los primeros efectos que va a provocar la clozapina va a ser provocar la somnolencia que te provoca el unirse a los antihistamínicos entre otras cosas. Quiero decir que nos fijemos esto es importante porque como os digo lo que hay que ver es que una vez que se une aquí sobre todo los que están a la izquierda del D2 tienes que fijarte en ellos. Como poco generalmente la unión al 5-HT2A tiene que ser similar a la del D2 o mayor que la del D2 es como suele ser para tener ese efecto antipsicótico sin provocar los síntomas extrapiramidales que era lo que conseguíamos. Si miramos aquí donde está el 2A el 5-HT2A pues si somos capaces de verlo está aquí, ¿no? Está justo antes de la tercera seriedad. Es este. Es este que está marcado en rojo, eso es. Pues está marcado en rojo precisamente está marcado en rojo precisamente fíjate para que te fijes en los dos que le caracterizan le dan el carácter específico de anti... eh antagonista serotoninérgico y dopaminérgico que es lo que define a los antipsicóticos antipsicóticos. ¿De acuerdo? ¿Puedo decir esto de a la derecha y a la izquierda? Sí. como no puedo arrepentirlo fijaos cuando tú miras el papel específico lo de derecha e izquierda depende aquí nos situamos enfrente de esto, ¿no? Aquí lo que te marca es una vez que se une al D2 es decir el punto en el que está el D2 pero antes los que están a la izquierda se tiene más afinidad por ellos por eso están más a la izquierda, ¿vale? Como siempre nuestra cultura se empieza a leer de izquierda a derecha entonces es instintivo pensar que los que están a la izquierda van antes por lo que están colocados y si fuésemos chinos a lo mejor lo veríamos de otra manera o árabes que escriben de derecha a izquierda o cosas por el estilo, ¿sabes? pero en nuestra cultura generalmente las cosas se colocan de izquierda a derecha y de arriba a abajo eso es para que lo entendamos así lo han colocado de manera fijaos que siempre los primeros a los que se unirán serán estos receptores ¿de acuerdo? una vez que ya se ha unido esto se unirá esto luego estos así hasta va aumentando dosis y va acopando más a la derecha va desplazándose cada vez más adelante simplemente eso para que veáis y que aprendáis cómo se identifican todos estos dibujos que son cogidos este montaje de diapositivas lo hice yo cortando y pegando imágenes del libro y añadiendole unas cosillas que he añadido aquí esto estaba puesto en el powerpoint para tener animaciones ir dando clic ir viendo tal y tal pero con lo que hay que como hay que subirlo en pdf a la plataforma a la mierda las animaciones y ya lo vemos todo al mismo tiempo y no tiene mucho sentido todo esto que veis aquí que le he puesto ¿de acuerdo? entonces esta era la 48 que vea yo cuál era la 48 eso la de la glotafina fijaos como os decía es el patrón oro es el primero que se descubre es el único que ha demostrado una eficacia potente contra para reducir el riesgo de suicidio en esquizofrenia con lo cual también hablan de que hay algunos pacientes que se consigue se ha conseguido un despertar en ellos de que estaban gracias a la glotafina es decir eso pero al mismo tiempo tiene grandes riesgos es decir es un medicamento como veis muy complejo muy sucio farmacológicamente que se engancha a muchos sitios y actúa sobre muchos sistemas ¿vale? pero aún así es el patrón es el patrón oro ya os digo de eficacia se sabe que este es eficaz y entonces ya a partir de aquí cuando necesitamos parar un brote psicótico lo podemos utilizar el problema es la utilización a largo plazo con el riesgo de afectar a todos a tantos otros otras lianas farmacológicas durante toda la vida pero con una utilización brusca sigue siendo lo que es el patrón oro el que si tengo dudas o sea yo puedo probar con este pero si veo que no me va voy a utilizar glotafina que hay que pararlo así como sea funciona bien dicen en vuestro libro están validados para frenar la violencia y la violencia lo que es también es muy importante a la hora de parar el brote psicótico es efectivo cuando otros fallan por lo tanto es cuando se coge y le dice a vosotros que puede tener a largo plazo menos daño o que pueden ser mejor tolerados pero en cuanto tenga riesgo de fallar voy a pillar la glotafina vale dicen que es el que tiene el mayor riesgo de producir un problema sanguíneo que se llama agranulocitosis eso es problema dice santiago pero entonces la glotafina tiene más afinidad con el 5 etc porque hay dos sí sí sí siempre fíjate lo que tienes que fijarte alonso es dónde está la raya que marca el de 2 y todos los que están a la izquierda se tienen más afinidad por ellos que por el de 2 y todos los que están a la derecha se tienen más afinidad por el de 2 y por todos los que están a la izquierda que por los de la derecha para actuar sobre ellos la dosis es mayor es decir siempre y cuanto más a la derecha esté significa cuanto menos significa que tiene menos afinidad si tiene menos afinidad necesita significa que para unirse a él necesita estar en mayor concentración entendemos es decir cuando estás muy concentrado siempre vas a tender a unirse a lo que tengas pero cuando estás muy poco concentrado necesitas tener mucha afinidad para unirse a él entonces la afinidad entender que esa línea lo que marca es la afinidad y te marca con una línea la referencia del de 2 porque es el que nos interesa regular al 60% en estriado sabiendo que no provocas los síntomas extra piramidales y sin embargo si tiene efectos psicóticos y ya está y saber que para que se una al de 2 al 60% antes se ha unido a todos los que tienen a la izquierda porque tiene más afinidad por ellos que por el de 2 y todavía no se ha unido a lo que tiene a la derecha si quieres además las propiedades adicionales de los de la derecha pues y pues con un poquito más de dosis vas copando también los que tienes a la derecha entonces fijaos lo que lo que os estaba diciendo uno de los principales problemas que tiene la clozapina es que puede provocar y por eso os digo la administración a largo plazo de clozapina es que puede provocar la granulocitosis es que se mueren los granulocitos ¿de acuerdo? granulocitos son un tipo ¿os acordáis cuando hablábamos de cuando hablábamos cuando habléis dentro de los bloques de los blancos de los leucocitos pues había unos que eran granulocitos porque tenían gránulos en su interior ¿de acuerdo? estos eran los eosinófilos vasófilos neutrófilos de algo sonara pues esos granulocitos te los cargas con con la clozapina parece que hay un riesgo alto de tener de provocar a largo plazo esta granulocitosis que se desconoce exactamente cuál es el mecanismo por el que la provoca pero es uno de los problemas entonces este unido además a que tiene este riesgo metabólico riesgo cardiometabólico este es el receptor lo dijimos el otro día ¿no? que este es el cuando viene este símbolo significa que tiene el riesgo que se sabe que es un receptor que provoca dislipidemia es decir problemas cardiometabólicos problemas en la producción de la insulina de los triglicéridos etcétera que también hay que evitarlo en la medida de las posibilidades entonces principalmente por el riesgo de granulocitosis y por el riesgo de problemas cardiometabólicos por eso es por lo que la clozapina hoy día no suele ser un antipsicótico de primera línea es como te digo el patrón oro es decir mira vamos a probar otro pero o sea siempre sabéis que un sanitario el que sea tiene que establecer siempre un riesgo-beneficio en lo que está haciendo entonces pues es una herramienta más que tienes que tener en cuenta ya te digo que a corto plazo puede ser eficaz pero a largo plazo tiene la pega de que sea el medicamento idóneo para algo que en muchos casos se va a tener que tomar de por vida pues claro con el riesgo de granulocitosis o con esto pues vamos a probar otros antes de si son efectivos nos evitamos tener que tomar la clozapina de acuerdo por los riesgos esto no suele ser fijaos esto lo que os marcaba aquí era por un lado en estos círculos supongo que os marcaría la clave del efecto antipsicótico atípico es decir el antagonismo D2 y el antagonismo 5-HT2A luego los que tenemos aquí que son el de muscarina el de histamina y el alfa 1 acordaos que eran además las propiedades añadidas que podían tener los antipsicóticos convencionales os acordáis y entonces pues son los que tienen el riesgo de sedación algo de ganancia de peso también pueden provocar también el 5-HT2C vale lo unión al 5-HT2C también está relacionado con ganancia de peso de acuerdo y con sedación fundamentalmente el antihistamínico el antimuscarinico y el antiadénérgico son los que puede tener también más riesgo de vamos de los que están detrás del efecto sedante que se sabe que provoca en sí la la clozatina como os digo el patrón oro en cuestión suele provocar fíjate tiene riesgo he puesto aquí estos son los peligros agranulocitosis convulsiones y miocarditis puede provocar este esta tomar esta medicación a largo plazo no se saben muy bien todos esos problemas como digo cardíacos porque se provocan y bueno pues es algo a tener en cuenta lo que obliga a que si a una persona está medicada con con clozatina lo normal es que tenga unas revisiones periódicas con recuentos sanguíneos etcétera etcétera para ver si le está provocando agranulocitosis o no si va si está afectándole o no le está afectando exceso de saliva miocarditis ganancia de peso y sedación son los principales problemas que suelen provocar ya os digo que esto que vemos a veces sin querer cuando uno ve lo de ganancia de peso dice joder pues qué tontería ¿no? ganancia de peso al fin y al cabo es lo que a mí no se me importa cuando uno tiene un problema de este tipo sin embargo tomarte eso durante toda tu vida y si ya tienes una dificultad aparte de los problemas que esta ganancia de peso te puede provocar físicos también son problemas de relación que ya de por sí los vas a tener mermados o sea que quiero decir de autoestima etcétera con lo cual fijaos que el tema de ganancia de peso cuando no es lo buscado es un problema bastante gordo que lleva a dejar el tratamiento en muchos casos a que mucha gente deje de tomarlo por eso porque además pues esas ganancias de peso como provocaban algunos anovulatorios de los primeros que salían que eran muy fuertes y que no sé qué había la gente que se hinchaba y que estaba pues había mucha gente que dejaba de tomar la pintura simplemente porque le estaba provocando dice mira que no entonces que parece una tontería pero estas cosas no son una tontería son muchos kilos bueno luego ya esto no sé ya sabes que esto depende a cada uno como le vaya en el cuento que esto es al final hay que adaptarlo al paciente individual pero que sepamos que no lo minusvaloremos lo que quiero que veáis es que cuando se dice esto parece que es a mí es que no sé a lo mejor a vosotros no os lo parece y simplemente os estoy proyectando mis idiotetes pero yo directamente cuando digo joder si tienes un brote psicótico lo que menos me preocupa es ganar o perder peso bueno pues algo que vas a tomar a largo plazo es un problema importante que provoque esos problemas en el peso ¿no? fijaos la siguiente pina es la olanzapina echamos un vistazo y vemos que la olanzapina fijaos la olanzapina veis que tiene la unión al D2 como mucho más centrada menos desplazada a la derecha que tenía el anterior con lo cual tiene bastante afinidad por el D2 y tiene se supone que es más potente este que la que la clozapina tiene más unión por el D2 con lo cual se une al D2 y provoca el efecto antipsicótico a una dosis menor aun así funciona bien a dosis altas y parece ser que no provoca el SEP ¿no? a dosis altas lo que permite fijaos lo que lo que permite que voy a ponerme las gafas que no veo lo que tengo puesto por aquí en la chuleta de vez en cuando que ya estamos en unas edades lo que permite que sea muy versátil en clínica que se utilice mucho en clínica para casos en agudo porque funciona bien a dosis altas y y a veces para parar un brote un brote pues interesa pegarle ahí yo no sé por qué he dicho voy a ponerme las gafas y con la esta no veo con las gafas porque se me empañan ya sabéis cuál es el riesgo eso ¿no? más potente que la clozapina muy usada en clínica dosis altas bueno lo que se está diciendo no sé ni para qué me las he puesto pues estoy viendo lo que se estaba diciendo pero es que no quiero que se me que se me pase nada de más nada más eh de acuerdo entonces fijaos siempre se hace referencia como digo al patrón oro al que al que funciona cuando otros fallan queda la clozapina con olanzapina que es el siguiente decimos que tiene más y respecto a él fíjate eh tiene menos será sedación menos efectos sedativo lo cual en algunos casos eso puede ser positivo o puede ser negativo depende del paciente que tiene si tienes un paciente agitado tiene bien sedarle si tienes un paciente amuermado pues no conviene que tenga más capacidad de sedación ¿vale? y tiene riesgo de eh menos ganancia de peso y y un cierto riesgo cardiometabólico vale tienes menos ganancia de peso que la clozapina y tienes eh menos sedación que la clozapina pero en cuanto al riesgo cardiometabólico que le había puesto aquí como como si tuviese menos que la clozapina no está tan claro fijaos que hay una contradicción en la página ciento ochenta y tres de vuestro libro si no recuerdo mal en la página ciento ochenta y ciento ochenta y dos dice que el anti psicótico en la ciento ochenta y dos eso es fíjate dice en la página ciento ochenta y dos a la derecha dice que la clozapina como a la mitad del primer párrafo dice es un anti psicótico con mayor riesgo cardiometabólico lo veis que lo pone ahí sí muy bien pues si miráis justo en el párrafo de la izquierda que tienes ese que todavía está hablando de la clozapina vale justo casi al final dice posiblemente tenga el mayor riesgo cardiometabólico de entre todos los anti psicóticos en la clozapina el primer párrafo de la página ciento ochenta y dos dentro del primer párrafo empezando por abajo de ese primer párrafo un dos tres cuatro como cuatro o cinco renglones antes dice además posiblemente tenga el mayor riesgo cardiometabólico de entre todos los anti psicóticos lo veis sí, eso dice en la clozapina y aquí en la adolantapina dice es el anti psicótico con mayor riesgo cardiometabólico bueno pues una de dos lo único que sacamos en conclusión es que ambos tienen un riesgo cardiometabólico alto porque evidentemente si la clozapina es el que tiene mayor riesgo no puede ser la adolantapina el que tenga el mayor riesgo entonces bueno pues esto como todo habrá estudios que hablen de la adolantapina estudios que hablen de la clozapina el caso es que de todos los anti psicóticos quizá los que más riesgo cardiometabólico tienen son estos dos primeros que hemos visto la clozapina y la adolantapina lo que hace también que sea muy utilizado en clínica para brotes y por lo tanto tratamiento en agudo de esos brotes pero a largo plazo pues tampoco suele ser de primera línea que es como se llama el medicamento que primero eliges no suele ser utilizado precisamente por ese gran riesgo de problemas de trastornos cardiometabólicos que puede provocar el tomarlo a largo plazo hay un conflicto en esa página pero quedaos con que los dos son altos cuando veis aquí al Ricitas que le he puesto estaba vivo cuando le metí en esta este es el Ricitas no el cuñado era el otro yo creo este yo creo que este es el cuñao no este es el que dice cuñao al otro que tenía solo un diente este tampoco que tenga un diente mucho estaba vivo ahora ya ha pasado mejor vida pero cuando pongo esta imagen era para poneros a vosotros que tiene un efecto claro de mejora del humor entonces el mejor el humor pues mira está el Ricitas partido de risa es lo que dice mejora del humor que en realidad se refiere a la mejora del estado de ánimo de resistencia y un cierto efecto por lo tanto antidepresivo vale mejora el humor en esquizopremia bipolar en esquizopremia en trastorno bipolar y en depresiones resistentes especialmente combinada con fluoxetina es decir de estas cuando veáis los antidepresivos la fluoxetina que es el profar el inhibidor de la recaptación de la un inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina si la a veces no funciona bien con depresiones bipolares de trastorno bipolar o depresiones mayores resistentes y se combinan con algún antipsicótico uno de los más utilizados es esta olanzapina porque tiene un potente efecto también antidepresivo ¿de acuerdo? entonces que sepáis que es así los mecanismos potenciales que están detrás de esa capacidad de mejora del estado de ánimo son como lo que tengo lo que he puesto aquí en círculos ¿vale? su antagonismo sobre el alfa 1 sobre el HT2T que veremos luego por qué el antagonismo de HT2T que es característico de prácticamente de todas las pinas es el de la monstruosidad ¿no? no sí también está relacionado con un aumento de peso sí pero veréis por qué tiene ese efecto o sea tiene un efecto pero el aumento de peso es el alfa 1 era el alfa 1 es eh era el H1 y el 5 HT2T también dentro de los serotoninérgicos el 5 HT2T lo provocaba y este de aquí que no lo veo porque será 5 HT7 ¿no? eh si lo veis sí ¿cuál? 5 HT7 ah sí bueno aquí no lo vas a ver lo vas a ver en tu libro te da 5 HT7 ¿no? es otro que son en los que eh se sabe que quizá esté basado ese efecto esa capacidad de mejora del de del humor esté basado en la afinidad que tiene por estos por esos tres receptores ¿de acuerdo? poco más o sea acordaos las clozapinas eh es el primero que sale el patrón oro el que cuando otro falla se utiliza él pero tiene unos riesgos fundamentalmente que provoca la temida granulocitosis que exige eh un monitorizaje del paciente un seguimiento de cómo evoluciona su producción sanguínea para ver que sigue teniendo los glóbulos blancos que debe tener en todos sus momentos para evitarle esos problemas y los riesgos cardiometabólicos que también exigen que tengas un cierto seguimiento con él de analíticas eh la olanzapina pues eh se ve que es más potente que funciona bien a dosis altas lo que permite muy bien parar el brote eh y ya está y por lo tanto es bastante usado en clínica y eh tiene menos eh sedación que la clozapina provoca menos ganancia de peso pero sigue teniendo ese riesgo cardiometabólico simbolizado por el x este que tenemos aquí eh que hace que a largo plazo tampoco sea eh el idóneo eh sus efectos antidepresivos de mejora del humor del estadónimo sobre todo le hacen que sea eficaz y que se utilice bastante en combinación con otros antidepresivos fundamentalmente la clozapina para eh depresiones resistentes ya sean bipolares o sea depresión mayor ¿de acuerdo? Cuando se adquira gente de segunda línea de segunda línea se dice de primera línea es como que eh a la hora de elegir un medicamento ¿cuáles te promocionan que vayas a elegir? Esos son los de primera línea los primeros que vas a utilizar entonces que eh estos suelen ser de segunda línea porque no va a ser el primero que vaya a estar o sea es el primero que puedes utilizar en en agudo sin ningún problema de hecho se utiliza prácticamente con todo el que llegue con un brote bum la olanzapina en clínica se utiliza mucho pero eso es un brote agudo que te lo voy a bajar en ocho días y ya está si ahí a los ocho días ahora ese tratamiento que vas a tener que llevar durante el resto de tu vida en muchos casos a partir de ahora no es la primera línea la olanzapina ni la clostapina por esos riesgos asociados pero a ellos tendré que volver si el que te estoy dando no funciona en condiciones ¿no? Ya veréis cuando acabemos de ver hoy vendemos las pinas cuando veamos las donas y el resto la clave después en muchos casos fijaos lo que hay que aprender con los antipsicóticos es a cambiar de antipsicótico porque como se genera sin querer cuando uno toma una misma medicación durante un montón de tiempo tu cuerpo va generando tolerancias va generando sensibilidades va reaccionando de una manera tal y lo que en un momento te puede funcionar bien empieza a tener más perjuicios que beneficios en un segundo momento entonces habrá que ir buscando y hay que no es nada raro que haya que cambiar de antipsicótico entonces veréis cuáles son las precauciones a la hora y cómo se debe cambiar de antipsicóticos eso es casi de las cosas más importantes que puede haber aquí que son aunque vosotros como psicólogos nunca vais a mandar un medicamento pero sí saber qué es lo que puede estar pasando y llamar al psiquiatra y decirle oye mira yo creo que le está sentando mal esto ¿de acuerdo? y que sea él el que le cambie el medicamento porque si no eso ¿quién es vos? ¿quién es vos aquí? bueno vamos a meternos con la tercera la tercera fijaos la tercera quizá es es una de las que más de los digo una de las porque ya la estoy llamando entre menino pero bueno es un medicamento antipsicótico atípico de los más utilizados y de los más versátiles además que es la famosa keti ketiapina ¿de acuerdo? mirad la ketiapina ya os digo se utiliza muchísimo y es un medicamento bastante versátil fijaos a todos los que se une antes de unirse al D2 ¿vale? veis aquí el D2 tiene está casi situado en la misma posición en la que estaba con la clozapina con tantos por delante más o menos ahora aquí hay que fijarse en una cosa y es que en sí la ketiapina tiene unos efectos pero aparte de los efectos que tiene la ketiapina es fundamental su principal metabólico que es la nor-ketiapina ¿vale? eso es hay que tener en cuenta que hay fármacos que no hay algunos que por ejemplo el fármaco en sí no actúa sino que actúa el metabolito que se fabrica a partir de ese fármaco es decir cuando el cuerpo cuando tú tomas esa sustancia el cuerpo cuando empieza a metabolizarla el primer la primera metabolización que hace bueno pues la transforma esta sustancia en otra cosa esa sustancia a veces es el fármaco eso es lo que se suelen llamar profármacos cuando dices que tomas un profármaco es que el fármaco en sí no te hace el efecto te lo hace el fármaco que fabrica tu cuerpo a partir de él entendéis como que el metabolismo el metabolito lo que te digo es el claro cuando no el profármaco es en sí imagínate si aquí es que en realidad la quetiapina si tiene efecto antipsicótico pero su metabolito en orquetiapina tiene también efectos antipsicóticos y más potentes que la que la madre de la que viene que la quetiapina en algunos aspectos ¿de acuerdo? la norquetiapina entonces cuando tú te lo tomas fíjate que tú te lo tomas y nada más tomarlo tu cuerpo va a empezar a metabolizar una parte de esa norquetiapina con lo cual en varios minutos en tu torrente sanguíneo tendrás en realidad una mezcla del quetiapina y norquetiapina ¿no? depende de lo que haya metabolizado pasado el tiempo es más esto lo normal es que cada vez vayas teniendo menos quetiapina y más norquetiapina porque te vaya metabolizando más pero esa mezcla ya daos cuenta que luego hay una variabilidad individual cada uno metaboliza el medicamento de una manera individual esto es igual que con el alcohol sabéis que hay metabolizadores rápidos metabolizadores lentos ¿no? aquellos que se beben tres copas y ¡uh! están contentísimos a la media hora se les ha pasado bastante y tal bueno pues son metabolizadores muy rápidos aquellos que sin embargo con tomarse dos cervezas ya están así se tiran con una moña pues son metabolizadores lentos sabéis que hay así hay registros en el mundo en las que suele ser predominante un alcoholicidor genasa con menos capacidad metabólica pues como se habla de zonas de extremo oriente y habla de zonas de hispanoamérica que suelen metabolizar poco el alcohol por ejemplo y entonces es típico que allí se cojan borracheras con muy poco porque son metabolizadores lentos pues con con el resto de fármacos al fin y al cabo de sustancias que pueden tener efectos psicoactivos ocurre exactamente lo mismo cada uno tiene una una capacidad metabólica lo que hay que tener en cuenta es que la ketiapina no solamente es importante en sí per se por el medicamento que te afina y su perfil farmacológico sino el lo que le añade más capacidad es casi su metabolito el principal metabolito de cuando empieza a degradar tu cuerpo la ketiapina que es la norquetiapina entonces es una mezcla de ketiapina y norquetiapina lo que vas a tener en tu cuerpo o sea que no solamente hay que ver cuáles son las afinidades de la ketiapina sino también de la norquetiapina aquí está todo reunido y te lo cuentan todo como el de lo que sepas que en sí no vienen sus efectos farmacológicos solamente en sí de la ketiapina sino realmente de el principal metabolito que es la norquetiapina de ellas fíjate estas capacidades que te marquen esta unión al 5 o una cierta capacidad a de agonismo parcial sobre el de serotonina 1a la unión sobre el 2h 2h el 5hp 2t que es el del aumento de peso pero tiene una potente acción el antagonismo a este receptor tiene una potente acción antidepresiva de acuerdo también el antagonismo ante el receptor del recaptador de norepinefrina que es esto veis aquí los recaptadores ya donde están vemos aquí que son como obeliscos que vienen aquí esto es al recaptador de norepinefrina ya tenéis un que tener la idea de que bloquear los recaptadores de serotonina en norepinefrina eh tiene un cierto efecto antidepresivo porque sabíamos que aumenta si bloqueas el recaptador significa que hay más norepinefrina en la sinapsis durante más tiempo de acuerdo entonces aumentas el tono por así decir eh norepinefrínico con todos los efectos que tiene ¿no? y el el otro el 5hp 7hp que también tiene efecto antipsicótico antidepresivo ¿vale? son o sea que casi la anorquetiapina esto que he señalado aquí son los que eh efectos que mejora con respecto a lo que daría la ketiapina solo el hecho de que se metabolice a anorquetiapina es decir la anorquetiapina le da más capacidad de agonismo parcial sobre el 1A más capacidad de unirse al 5hp 2t al metabólico de anorquetiapina quedaos con esa idea seguís ahí ¿no? Alina y los que estéis es que eso lo veo Alina si eso lo hace en conjunto con la ketiapina eso es el metabolismo del metabólico ¿como que lo hace conjunto? prefiero que ya solamente la acción del metabólico también con la ketiapina si es decir la es la mezcla de las dos lo que hace que tenga al final esta esos efectos pero que lo que digo es que el metabólico mejora lo la actividad de la ketiapina por eso y fundamentalmente porque mejora sobre estos cuatro receptores ¿vale? Sobre el recaptador de norepinefrina sobre el 5-HT1A sobre el 2-T y sobre el 7 ¿vale? De serotonina ¿por qué ocurre con medicamentos? No solamente con o sea ya veréis que hay determinados medicamentos vamos a ir lo viendo cuando se vea que hay uno que tiene un o sea el cuerpo el cuerpo lo normal es que metabolice todo lo que entra ¿de acuerdo? Todo lo que entre tu hígado va a atender a fabricar enzimas que vayan a metabolizarlo eso es lo primero ahora hay determinados los normales que la mayoría de los metabolitos pues sean inactivos entonces lo que hace tu cuerpo además es metabolizarlo bien eso hay que ver porque hay algunos que para tener una dosis efectiva en sangre si tiene mucha metabolización en el hígado pues a lo mejor en cuanto pasen diez minutos resulta que ya en realidad tú te tomaste una dosis de dos pero como se metaboliza al cincuenta por ciento en el hígado casi tienes una dosis de uno o la que te llega a la sangre y lo que sea entonces habría que aumentar la dosis es decir esas esos problemas de metabolización y farmacokinéticos al fin y al cabo hay que eh tenerlos en cuenta a la hora de explicarnos por qué funciona o por qué no funciona determinado farmaco ¿no? pero eso sobre todo más que nosotros quien se equipa quien se ocupa de esas cosas es el farmacólogo para llegar a decirte esto hay que tomarlo de esta manera esto hay que tomarlo de otra ya veréis que hay determinados medicamentos que salen hay hay muchos ya te digo que en sí el metabolito una vez que se metaboliza lo que haces es inactivarlo o llevarlo a las vías de secreción o lo que sea pero hay algunos cuyos metabolitos sí son activos entre ellos la quetiapina quédate eso con quetiapina metabolito activo no quetiapina y que parte de esa eficacia sobre todo antidepresiva que se ha visto que tiene la quetiapina ¿de acuerdo? es debida no es en sí a la quetiapina si lo a lo que le añade la no quetiapina ¿no es quetiapina solamente? pues cuando no se ha utilizado como tal es que debe ser que no están tan simples que no están tan simples funciona bien claro porque si al final ya pero date cuenta que además es una bobinación eso es que añade le añade capacidades no es que en sí solo pero la no quetiapina que es más potente que la quetiapina sobre todo en unión de a estos receptores eso es dos vines y otra vez eso es exacto hombre claro que a ver si lanza Stoney va a ganar sin o sea cualquiera le pone hasta arriba como la sastro y no es capaz de hacerlo bien entonces eso está pues esto igual fijaos tienes que tener la cosa ahora vamos a muy bien así me gusta que estéis en vosotros vamos a fijarnos en otro concepto aquí además y es aquí con la quetiapina precisamente por esa versatilidad que tiene este antipsicótico es te permite quiero decir tiene además dos posibilidades de administración hay un hay una formulación dos formulaciones que no es una de liberación inmediata que es lo que pone aquí y r que es inmediate release es liberar en inglés ¿no? liberación inmediata o de liberación prolongada es decir liberación inmediata es que rápidamente pues es lo que todos intuimos con lo que es un medicamento de liberación inmediata que rápidamente entra en tu torrente sanguíneo y ya está y lo que tarde luego con su vida mediana y los de liberación prolongada es como que ha conseguido los farmacólogos hacer que esa absorción sea más paulatina más poquito a poco y que dure más que se prolongue la liberación del medicamento en el cuerpo entendemos ¿no? lo que quiero decir ¿sí? hazme un gesto por lo menos eso es vale entonces fijaos aquí lo que tenemos es distintas si no recuerdo mal es que no veo nada de lo que hay ahí porque me viene muy pequeño pero si no recuerdo mal esto era a la dosis es esto es lo que está diciendo esta línea es la de liberación inmediata la de liberación esta es la de liberación prolongada ¿de acuerdo? y esto es a una dosis de 300 miligramos supongo y esto es una dosis el de abajo de 800 miligramos ¿sí? ¿es así? bien está bien que aunque no vea por lo menos me acuerdo fijaos que aquí lo que se ve son las curvas ¿de acuerdo? de cómo en realidad se tiene que unir al al receptor de 2 en el estriado y tiene que sabemos que el efecto antipsicótico necesita que se bloqueen los receptores en el estriado de los dedos que se bloqueen al 60% ¿no? y que mantengan ese bloque del 60% porque en cuanto baje de ese 60% probablemente tengas un rebrote ¿de acuerdo? puedas tener un un brote psicótico entonces lo que hay que intentar es como os digo hay que intentar que se mantenga siempre en esa a esa circunstancia la verdad ¿la ventana terapéutica con la cual en la gráfica está abierta la ventana terapéutica o es es toda la gráfica la ventana terapéutica no es toda la gráfica es lo que te está viendo no la ventana terapéutica en realidad eh no es la ventana terapéutica sabemos que va al 80% en el en el estriado como pone que hay una parte que está entre el 45% mira aquí la 30% claro aquí lo que estás viendo es que es lo que ocurre fíjate con la liberación prolongada con la con la formulación de liberación inmediata o la formulación de liberación prolongada aquí lo que estáis viendo en la primera imagen es que eh con esa dosis de 300 miligramos ¿de acuerdo? ¿qué es lo que consigues con la liberación inmediata? que rápidamente alcanzas el pico máximo que alcanzas en nada estas son las horas un día entero se supone que tomas una dosis al día es de manera inmediata se consigue un efecto muy potente para llegar a bloquear hasta el 90% pero cae como os fijáis si os si os fijáis baja del 60 antes de las 12 horas con lo cual no sirve ese efecto antipsicótico con esa liberación con esa liberación inmediata fijaos sin embargo la liberación prolongada parece que tarda un poquito más ¿de acuerdo? como suele tener un potente efecto sedante porque tiene un mucha afinidad por el H1 ¿de acuerdo? se suele tomar por la noche entonces empiezas a tomarlo por la noche y que se va manteniendo durante más tiempo aun así fijaos que a partir de las antes de las 18 horas debe ser a partir de las 16 17 horas ya empieza a tener riesgo de que deje de ocupar los 60 el 60% de dos semestreados con lo que también pues hay que buscar sin embargo si veis la dosis de 800 gramos de 800 miligramos perdón la deliberación inmediata alcanza el pico inmediatamente y luego se mantiene y a partir ya casi es a las 18 horas cuando tienes riesgo de ocupar menos aun así conviene tener siempre asegurarte de que tengas bloqueado el 60% de los receptores en el estriado con lo cual la dosis antipsicótica veis aquí con el de 800 la deliberación prolongada en todo momento mantiene la ocupación de los receptores en el estriado por encima del 60% con lo cual tiene un efecto antipsicótico seguro de acuerdo entonces quedaos con que estas capacidades o sea el que el metabolito también se activó la nortesiapina que le añada más propiedades además eh anti eh antidepresivas y el potente efecto que tiene de unión al h1 fijaos todo lo que estamos viendo aquí hemos visto por un lado las capacidades antidepresivas que tiene el metabolito su afinidad alta por el h1 que indica que provoca sedación a eh de manera muy rápida vale por eso se sabe que se suele tomar por la noche eso más la lo que nos está diciendo la curva de abajo sobre todo que la deliberación prolongada la formulación de liberación prolongada a ochocientos una dosis de ochocientos miligramos no se asegura un efecto antipsicótico sólido porque en este esto hace fijaos que la norquetiapina o la quetiapina se considere que son tres fármacos en uno de acuerdo es lo que hay y entonces es la la lo que cuenta es tal dentro de su de lo que recoge el jardín y se fuma que dice aquí vuestro compañero que sabéis que pues es tal pues nos entre su mitología pues a la quetiapina es la de los tres ositos vale fijaos que aquel que actuaba como agonista parcial del de dos os acordáis que decimos que además de tener el efecto antipsicótico y una de dos también podría ser un cierto agonismo ese de dos un agonismo parcial que veremos qué fármacos lo hacen los adelantó por ahí que hay que que lo hacen vale el aritiprazol que es la característica fundamental que funciona de esa manera igual que ese que va buscando como el ajuste el punto justo por eso es un agonista parcial que en una vía que está exacerbada ese agonismo parcial supondría un freno para esa vía que está muy exagerada y sin embargo en una vía que está hipoactiva ese agonismo parcial supone un aumento de la liberación de ese neurotransmisor entendéis eso decíamos que era lo llamaba ricitos de oro es tal como que era la niña referente esta que iba a este plato tengo esta sillita muy grande esta muy pequeña buscando como el punto justo de rictorio pues estos son los tres osos los tres osos de ricitos dime entonces que los XR pueden ser mucho más establecidos en nuestro programa claro XR es liberación prolongada entonces siempre y cuando siempre y hombre es cuando no hay un pico así claro lo que está lo que vamos a ver aquí es estas capacidades que os digo uniendo que tienes un metabolito activo que le hace tener mayor efecto antidepresivo que tiene una rápida absorción y mucha afinidad por el receptor antihistamínico con la sedación que eso provoca y su potente efecto antipsicótico de los la dosis de 800 gramos de liberación prolongada da lugar a que esa combina a que combinando formas de administración y dosis puedas utilizarlo como tres fármacos distintos eso es lo que te dice entonces nos da lugar a que se podría en la misma que te afina puede ser papá oso puede ser mamá oso o puede ser el baby osito de acuerdo el osito es un efecto por lo tanto una dosis pequeña mínima que cuando está una dosis muy mínima que va a unir solamente al que tiene más afinidad entonces como veis aquí prácticamente lo único que tiene es unión a la T1 entonces se puede utilizar como hipnótico o sea una dosis de 50 miligramos aprovechamos su efecto hipnótico y prácticamente no se une a nada más porque esa dosis tan pequeña solamente tiene esa alta afinidad de acuerdo esa es la idea se puede utilizar como hipnótico a una dosis de 50 miligramos a una dosis de 300 miligramos se puede utilizar como antidepresivo que sería mamá oso y a una dosis de 800 miligramos se puede utilizar como antipsicótico que sería papá de acuerdo entonces me pregunta ella mucho qué significa ver exacto tiene la elipse que rodea las dianas me estás diciendo esto estos son dibujos que le puse yo porque tenía unas animaciones y entonces iba pintando pero como veis esto no es un poco el punto sino que se ha tenido que pasar a pdf y ya no hay animaciones de ningún tipo estos en este caso esto es lo que yo quiero señalar fundamentalmente en este caso lo que señalo son aquellos receptores en los que la acción de la quetiapina sobre estos receptores se mejora por su metabolismo por la no quetiapina que son los que le dan un carácter una mayor eficacia antidepresiva eso es lo que quiere decir de acuerdo estos son señalamientos que he puesto yo aquí en la si la página de 35 puede que si son diferentes fármacos con diferentes formulaciones es el mismo fármaco porque cambia la acción del fármaco en la dosis no es siempre la acción pronunciada de la quetiapina no a ver eh ya verás ya verás quiero decir ahora vamos a terminar de verlo en realidad lo que te está diciendo son dis es decir puede ser utilizado como distintos fármacos en distintas formulaciones en más de esa dosis hay para que tenga el efecto bueno en cada una aquí vemos cuál es eh tres fármacos quetiapina tres fármacos en uno de acuerdo y tienes como osito lo que te interesa es prácticamente que solamente actúe sobre el sobre el antihistamínico de acuerdo entonces esos cincuenta miligramos aquí vemos cómo funcionan eh sobre la ocupación de los distintos receptores que están diciendo sobre el D2 sobre el transportador de norepinefrina sobre el 5HT2A sobre el 2T de serotonina y sobre el H de acuerdo esto que veis aquí estos gráficos son un infierno para los oriundos de la altonia o sea nos han puesto aquí unos gráficos que para mí distinguir este de este y de este pues yo lo tiro para arriba y decido uno de los tres o sea sé que este es el antihistamina porque es el de acuerdo el 2A lo distingo muy bien es amarillo ¿no? y el 2T también lo distingo bien pero esto ya lo distingo pero no exactamente somos así ¿de acuerdo? entonces estos están bien yo los copio y los pego porque la mayoría sois normovidentes y no voy a proyectaros mi frustración pero que veáis aquí lo que vemos es cómo funciona y cómo ocupa cada uno de esos receptores y por lo tanto se puede deducir su efecto esa dosis de 50 miligramos la que corresponde a osito ¿de acuerdo? vemos los de liberación inmediata y los de liberación programada como lo que nos interesa fijaos es que si lo quiero utilizar como hipnótico lo vamos a tomar antes de dormir y lo que quiero es que haga efecto cuanto antes y que es más a las 6-8 horas haya pasado porque si no te vas a levantar con resaca que es lo que dicen bueno o no entonces fíjate los de liberación prolongada hace que ocupes mucho más del 90% pero fíjate a las 6-7 horas con lo cual a las 8 horas cuando te tengas que levantar no sé qué todavía tienes un 80% de ocupación antihistamínica lo que va a hacer que te levantes que te cueste levantarte y no conviene ¿de acuerdo? entonces fíjate que si se utilizase como hipnótico lo suyo sería dosis de 50 miligramos y liberación inmediata es la combinación de ambas cosas lo que te va a dar el uso adecuado del fármaco ¿de acuerdo? en este caso como baby bear sería el dosis de 50 miligramos y de liberación inmediata esta sería la delección aún así en vuestro libro dicen con muy buen acierto que por el riesgo que puedes tener a tomarlo a largo plazo y riesgos posibles incluso de algún riesgo cariometabólico porque sigue teniendo la unión a ese receptor extraño y no sé qué no es normal con la panoplia ahora de medicación que hay que si tú lo único que buscas es dormirte que utilices como hipnótico la quetiapina hay otras muchas sustancias que van a ir solamente a eso pero tiene esta capacidad de utilizarse y si se utilizase así lo idóneo sería eso ahora aún así no es un hipnótico como hipnótico de primera línea ni mucho menos hay otros muchos que se pueden utilizar que tienen ese efecto ¿de acuerdo? desde contar ovejas hasta tomar quetiapina hay todo un margen que habría que buscar el idóneo ¿de acuerdo? entonces fijaos aquí lo que vemos es eso vamos a ver qué es lo que ocurre en la dosis con la dosis de 300 miligramos la de mama oso y vamos a ver cuáles son los efectos que se buscan fíjate lo del 5-HT2A el antihistamínico casi saturan en las dos tanto de liberación inmediata como de liberación prolongada ahora bien lo que se ve es que lo suyo es que mantenga durante más tiempo es decir la depresión también pues si intentas que no tengas un rebrote que si te estabilizas que no tengas que si consigues un estado de ánimo eufínico que se dice pues que no tengas desarrollo entonces conviene más algo que no tenga picos bruscos sino algo que la liberación prolongada es lo idóneo que te comentan aquí entonces aquí en el caso de de la quetiapina utilizada como antidepresivo lo suyo es la dosis de 300 miligramos y de liberación prolongada esa es la idea ¿de acuerdo? y como papá oso como antipsicótico evidentemente es la dosis de liberación prolongada para mantenernos y para asegurarnos siempre que sobre todo el D2 no baje nunca de ese 60% ¿de acuerdo? y como no tiene que bajar nunca lo suyo es una dosis de liberación prolongada de a 800 miligramos o sea nos da la combinación de ambas nos da hipnótico 50 miligramos liberación inmediata los otros dos van a ser liberación prolongada porque nos interesa mantener siempre los niveles más o menos en la misma línea no tener picos de ellos y una dosis de 300 miligramos es suficiente para el efecto antidepresivo y siempre hay que buscar la dosis eficaz la menor dosis que sea eficaz o sea si no tiene sentido este el papá oso también tiene un potente efecto antidepresivo pero evidentemente si con 300 miligramos tienes el efecto depresivo antidepresivo buscado no debes utilizar la dosis de 800 se debe utilizar solamente cuando se utiliza como antipsicótico fijaos que esta es la quetiapina también es uno de los principales antipsicóticos utilizados para depresiones resistentes etcétera su capacidad su utilización como mama oso también está bastante extendida el antidepresivo no es necesario de ser tan alta porque no es también el tipo tolerada claro evidentemente como antidepresivo no necesitas esa dosis tan alta la quetiapina fíjate que es muy atípico dicen en vuestro libro lo que tengo aquí apuntado que quiero comentar la quetiapina es muy atípico lo que significa que no provoca CEP ni hiperfondacinemia a cualquier dosis o sea eso aún así tiene un cierto riesgo cardiometabólico a dosis entre moderadas y altas lo que pues hace que tenga esa dificultad de un nivel un riesgo cardiometabólico medio entre todos los antipsicóticos aún así la olanzapina o la quetiapina tiene un nivel de riesgo cardiometabólico bastante mayor también en vuestro libro comentan que cuando se descubrió que el efecto antidepresivo se descubrió por casualidad o sea se vio estaban probando y se descubrió de repente anda mira estos que estaban deprimidos pues siguen con sus alucinaciones o sea no han tenido esta dosis pero mira están contentos con la vida estas serendipias en psicofarmacología es muy habitual hemos visto otras en las que ocurría otro que se utiliza para razón y anda mira esto es bastante habitual que se dan palos de ciego pero eso es lo bueno y daos cuenta que hasta que Fleming descubrió los antibióticos porque se le contaminó una placa lo que hay que tener la cabeza bien para cuando descubres algo encontrarle un aprovechamiento ¿no? y poder tirar también dice que la ketiapina está aprobada como antidepresivo en depresiones bipolares y unipolares ¿de acuerdo? y depresión mayor sobre todo como medicamentos de refuerzo con los inhibidores de la recaptación o sea la prosetina y sus primos de la recaptación de serotonina y los inhibidores también de la recaptación de norexin ¿de acuerdo? vamos a avanzar un poquito que nos queda ya ya tendríamos que estar saliendo nos metemos en el video nos metemos en la acenapina fijaos la acenapina dicen que es uno de los antipsicóticos más nuevos que hay con lo cual o sea los principales pinas son las otras tres que hemos visto ¿vale? flojapina patronoro olanzapina buena dosis alta muy utilizada en clínica ketiapina lo de los tres osos y luego ya están la acenapina y la cotepina que una no está aprobada ni siquiera en Estados Unidos otra como la acenapina es bastante nuevo entonces se necesitan más ensayos clínicos no se utilizan tanto como las otras entonces esto dice que tiene igual que tiene un perfil farmacológico que se asemeja a la mirtazapina fíjate que es un antidepresivo que se llama mirtazapina entonces igual que la mirtazapina aquí lo que tengo puesto es en este color creo y los las uniones o los efectos de las dianas farmacológicas que son iguales que la mirtazapina que tiene la acenapina como la mirtazapina lo que da a pie a su efecto antidepresivo ¿de acuerdo? si tienen las mismas uniones que un un potente antidepresivo es así y estos son los que son distintos a la mirtazapina que le dan su carácter antipsicótico ¿vale? que os fijáis es un anti anti es un antagonista seroterminérgico dopaminérgico pero fijaos con esto esto es lo que nos da a pie a pensar su capacidad antidepresivo y esto es lo que nos da a pie a pensar su capacidad antipsicótica unido pues nos da que teóricamente y se necesitan más ensayos es un antipsicótico eh y un antidepresivo o sea tiene capacidades antipsicóticas y antidepresivas aún así fíjate tiene una metabolización de primer paso que se dice que es la metabolización que se produce en el hígado muy elevada y su metabolito activo en este caso no es su metabolito no es activo con lo cual esa lo que hace es inactivarse rápidamente si lo si lo tomas por una vía de administración que se disuelva en tu intestino y que pues el hígado va a cargarse gran porcentaje de una metabolización de primer paso muy elevada para evitar esa metabolización de primer paso se absorbe sublingualmente ¿de acuerdo? entonces esa administración sublingual tiene sus ventajas y sus inconvenientes en este caso la ventaja es que pues se puede utilizar en clínica en un momento de una dosis alta eh sin necesidad de una inyección ¿vale? pero se tiene que tomar aquí puede provocar hipoestesia es decir que se te duerma la boca hipoestesia bucal ¿vale? hipoestesia oral eh hay que dar dos tomas al día porque aunque tiene una a vida larga bueno pues y es al ser de acción rápida pues si esa metabolización alta de primer paso conviene dar eh una dosis algo mejor eh dos veces al día entonces esa es la complicación una vez que cuando se administra por aquí además hay que conseguir que la persona durante 10 minutos al menos no coma ni beba para no limpiar la mucosa bucal que es donde se tiene que absorber ya está esas son las complicaciones el último antipsicótico deptinas fíjate antes de eso vemos que el antipsicótico efectos del antagonismo 2C que sabemos que provoca aumento de peso pero sobre todo tiene un potente efecto antidepresivo ¿por qué tiene ese potente efecto antidepresivo el antagonismo serotoninágico 2C? fijaos pues porque aquí están todos estos son en el tronco del encéfalo entre conexiones entre los núcleos del rase donde están las neuronas de serotonina ¿de acuerdo? con el locus coeruleus donde están las de norepinefrina y con el área tegmental ventral donde están las de dopamina ¿vale? entonces estas conexiones que tiene la serotonina que provoca sobre los principales centros de productores de dopamina y de norepinefrina no las hace directamente sino que las hace a través de unas neuronas gabaérgicas ¿de acuerdo? entonces fijaos que al activar cuando se libera la serotonina el gaba tanto en el área tegmental ventral como en el locus coeruleus va a liberar gaba sobre las neuronas que producen norepinefrina y sobre las neuronas que producen dopamina esa liberación de gaba hace que disminuya la liberación de dopamina y de norepinefrina en el córtex prefrontal esto es esquemático para entender cómo funciona de manera fijaos que un antagonismo 5-HT2T potente como el que tiene la senapina que una de sus características principales fijaos es que el 5-HT2T es el principal por el que tiene más afinidad ¿de acuerdo? un antagonismo potente 5-HT2T tendrá un efecto por lo tanto procomunicado y un efecto antidepresivo por ese aumento de dopamina y de norepinefrina en el córtex prefrontal ¿de acuerdo? si os acordáis que la rama mesocortical era la que estaba hipoactiva en los con los síntomas y que era la base de los síntomas negativos de la psicosis ¿vale? pues eso mejorará también el estado de ánimo sabemos que las tres monaminas son importantes elevar el tono de la psicosis de las tres monaminas ¿de acuerdo? y al mismo tiempo pues esa exceso te hará que tengas una mejor capacidad cognitiva en esos momentos y la última que nos mencionaban fijaos era la azotepina aquí lo que he puesto es los receptores a los que se tiene por los que tiene una unión fuerte que son este alfa-2 adrenérgico el 5-HT2T que ya lo hemos visto y el 5-HT7 que tienen efecto antidepresivo además ¿vale? y por los que tiene una unión débil que son este aquí el 5-HT1A y el recaptador de norepinefrina aún así este es un fármaco que sí está aprobado en Japón y en Europa pero no se usa en Estados Unidos y dicen en vuestro libro que tiene si no recuerdo mal que tiene un perfil o tiene una acción farmacológica parecida a la clozapina entonces provoca tiene riesgo de provocar sed y elevación de la prolactina sobre todo elevación de la prolactina parece ser que es muy habitual tomando la azotepina con lo cual no es es un medicamento que tiene más por ahí por si acaso necesitas utilizarlo pero no es ni mucho menos de primera línea en ningún lado también tiene riesgo de provocar convulsiones y de aumento de peso y sedación con lo cual tampoco es es inodio ¿y el intervalo QT? y el intervalo QT si donde decían era con la azotepina con lo que hablan de que aumenta el intervalo QT fijaos el intervalo QT ¿qué es? el intervalo QT cuando tú tienes una un electroencefalograma bueno imagínate tiene un perfil de curvas el electroencefalograma en la señal normal pues hay una que es la Q y hay otra que es la T imagínate entonces el intervalo QT es una medida del electroencefalograma quedaos con eso que cuando se aumenta cuando te ponen QT C es corregido en función de la frecuencia cardíaca ¿vale? esa C de abajo es corregido el intervalo QT cuando se aumenta el intervalo QT aumenta el riesgo de infarto en miocardio quedaos con esa idea de manera que todo medicamento que tenga riesgo de aumentar el intervalo QT es un medicamento que tiene un riesgo cardíaco importante y hay que controlar para ver cómo se ajusta a cada paciente fundamentalmente esa es esa es la base ¿vale? y con esto hemos llegado a ver hoy todas las pinas el próximo día nos metemos con las donas acordaos ¿eh? recordad a Star que tú no lo has visto no has visto a Star cantando Tepi recordadlo miradlo que ahí muera buscar el de por aquí han quedado algún compañero ha quedado por ahí ya el debate de los receptores es decir cuando vayáis viendo y vayáis estudiando más el libro veréis que le cogéis más las gracias todavía ¿qué quieres? al caso ¿dónde está? sí en esta que la del principio yo creo que la mamita partida que él pone ¿dónde? mira en papá oso ¿sí? ¿en papá oso? sí aquí se pone esto es es el agonista parcial ¿no? ah parcial agonista P.A. es parcial agonista parcial claro no es que como se los ponen en español y de repente se ponen P.A. que es en inglés ese es el problema que tiene con esta música chicos hasta el próximo día voy a parar la grabación