Bueno, vamos a hablar de ese tema, recordar que un concepto que viene bien entendernos es el de conductas adictivas. Conductas adictivas es como un concepto más general, yo creo que nos viene bien para entender que hay conceptos comunes entre la adicción con sustancia y la adicción, por ejemplo, comportamentales. Entonces vamos a ver que hay elementos comunes a la hora de entenderlos y a la hora también de tratarlos. Para ver clave, por ejemplo, del condicionamiento clásico de situaciones donde yo tengo deseo condicionado de consumir o de jugar o, por ejemplo, de las creencias, todo eso es más claro en el tema del juego patológico donde uno cree que controla la máquina. O también todo el tema de los problemas que te está causando el juego o el consumo o otro tipo de adicciones. Y por otro lado, problemas y limitaciones que te está trayendo. Entonces yo veo ahí el tema de, sabemos lo que es. Entonces, elementos comunes, por ejemplo, pérdida de control, por ejemplo, condicionamiento clásico, tanto a la hora que te apetezca como a la hora también, por ejemplo, de pérdida de, lo que es el síntoma de abstinencia. Por ejemplo, las recaídas también se parecen bastante en el alcohol o en las máquinas, todo eso son elementos comunes y digo que el concepto más general es de conductas adictivas, aunque los manuales nos separan sustancias con adicciones sin sustancias. Por ejemplo, es decir, el juego patológico lo veremos, lo mismo que las adicciones a los videojuegos y ves que tienen elementos comunes. Sabes que el SM5 incluye drogas, juego patológico y adicción a videojuegos en capítulo, tráctonos relacionados con sustancias y adictivos. Categoría básica, perder el control de la conducta y le produce problemas, entonces se paran y dicen, bueno, en un caso estás metiéndote por vena o por nariz por lo que algo, en el otro estás jugando a la máquina, pero los otros están teniendo problemas. Droga de abuso causa intoxicación, inducción de dependencia psicológica y son autoadministradas para cambiar el nivel de conciencia o bienestar. Pues uno podría decir, bueno, tengo una enfermedad, me están dando morfina o un derivado de la morfina. Oiga, esto es una adicción. Pues veremos que no es una adicción porque yo estoy jugando con una función, cuando la función se termina, dejo la sustancia. Por lo tanto, no hay esa adicción. Tratando el consumo de sustancias, dice, hay síntomas cognitivos, conductuales y fisiológicos que indican que sigue utilizando la sustancia a pesar de producirle problemas significativos. Craving es un deseo descontrolado. Craving, Craving, ¿no? O sea que yo creo que tenemos conceptos, o sea, expresiones en la en el lenguaje, por ejemplo, se me calienta el morro, ¿no? ¿Qué quiere decir esto? Pues que empiezo a beber y pierdo el control. Y es que yo ahora bebo agua y se me va la sed y paro. Por ejemplo, en cambio con el esa urgencia de beber, que se llama Jürgensen-Craving, lo que tiene es que te empiezas a ir y pierdes el control. Otras cosas que se consumen en exceso producen la activación del sistema de recompensa cerebral. Es decir que bueno, el problema es que inicialmente sobre todo por conseguir algo y luego es por evitar algo. Y luego recordar, las sustancias pasan rápidamente al cerebro y ahí cuanto más rápida sea la vía, más adictivas son. No es lo mismo decir que la vía, cuanto más rápido pase del torrente sanguíneo al cerebro, más potencial adictivo. Entonces, para hacer desarrollos concentran consumo de drogas así que el tipo de droga varía por veces, pero siempre ha habido tóxicos. Recordar la droga más potente, mejor dicho, la que más potente, la que más problemas causa sigue siendo el alcohol. El tabaco yo creo que ha bajado en aumentan hombres, aumentan mujeres y sigue siendo esto es el alcohol. ¿Por qué ves cada vez más frecuente o la consumo de medicamentos como droga? ¿Por qué se dice esto? Pues recordar que los ansiolíticos y el alcohol se pueden emplear con una función muy parecida. Pues tú tienes, por eso a veces es muy importante por qué se transmiten o se dan los ansiolíticos, durante cuánto tiempo, qué tipo de ansiolíticos y manejarlo de tal manera que por otro lado no haya un efecto de rebote, ¿no? Consumo de la alucinógenos o la ketamina, regular que la ketamina es una anestesia, un anestésico de caballos, sí que es una droga bastante agresiva, en el sentido que puede producir, al revés, que puede producir irritabilidad, agresividad. Está estable y la preocupación por la aparición de nuevas drogas, recordar todas estas drogas de Ibiza, las del MDMA, que son mezcla de diseño, me refiero, de alucinógenos y estimulantes, todas son drogas de diseño, muchas son las pastillas que despiezan a la noche, pero a nivel legal el alcohol y el tabaco y preocupa al cannabis. ¿Por qué? Yo creo que porque es una droga que se empieza a consumir a la vez más tempranas y puede ser la puerta de entrada para otras sustancias, esta creencia de que esto no es peligroso, de que no puede, pero sí que es puerta de entrada para otras drogas. En otros manuales es importante que en el CID-10 también se mantiene, una cosa es intoxicación, si yo me emborracho o consumo mucha cocaína y hay exigentes actos entre consumo perjudicial o abuso del DSM-4 y dependencia. Esa distinción DSM-5 la ha quitado, esa distinción consistía en que el consumo de las sustancias estaba produciendo problemas a nivel físico o psíquico, que no llegaba a la gravedad de la dependencia. Si me estaba causando problemas y estaba consumiendo, ya estaba teniendo problemas en el hígado, estaba problemas en el trabajo o problemas en mi estado emocional pero sin llegar al grado de la dependencia. Por eso vais a encontrar, según los manuales, abuso o consumo perjudicial, ya distinto a consumo esporádico. ¿Qué ha pasado con el tiempo? Con el tiempo ha pasado que el DSM-5 lo ha eliminado y ha colocado una categoría con distintos sub-áreas y criterios por áreas. Entonces, el grado de los dos es grado de gravedad. Dice, según los criterios, grado de gravedad. Es difícil diferenciar cuál será la dependencia, es difícil diferenciar un poco entre un reto, pero de ahí que las haya unido. Entonces, fijaros, por otro lado hay dos grandes grupos. Recordar que en los trastornos, por consumo de sustancias hay cuadros, por ejemplo, muy típicos que escuchéis ahora. Este tiene síntomas psicóticos, esto se lo ha creado la droga y la duda es, ¿se lo ha creado la droga? Hay que ver un tiempo sin consumir sustancias y ver qué pasa con esos cuadros psicóticos. Si lo emiten por lo tanto sería un trastorno inducido por sustancia o por otro lado si es ya, a una esquizofrenia o otro tipo de psicosis, que lo que ha hecho la sustancia es favorecer que se despierte o que la evolución sea peor. Es un poco la diferencia. Entonces, vamos a encontrar cuadros de ansiedad, de estado de ánimo, por ejemplo, con los estimulantes de estado de ánimo inducidos por sustancias que cuando la persona deja el consumo desaparecen. Mientras que puede ser que hay trastornos previos que han podido favorecer que uno consuma, por ejemplo, una depresión, un trastorno de ansiedad fuerte o puede ver que una persona tenga vulnerabilidad a la aparición de la psicosis y lo que está haciendo la sustancia es despertar. ¿Vale? ¿Veis bien? ¿Con tanta luz? Vale, es que a veces según aulas hay que apagarlas de adelante. Vale. Entonces, consumo de sustancias y inducir por sustancia. Entonces, consumo de sustancias aúna abuso y dependencia. Recordad que lo veréis en otros momentos. Y en el caso de la insuficiencia, pues ahí tendremos otros trastornos mentales inducidos por sustancias que aparece en el capítulo correspondiente del SM5. Recordad un poco esto porque es que si está bien decir, joder, estos chicos con este consumo se han creado una esquizofrenia. No sabemos durante la esquizofrenia si eso es una esquizofrenia que, insisto, esperar tiempo sin consumir. Entonces, como así, el que haya empezado con síntomas psicóticos es conveniente recargarlo y decirle cuídate, no te preocupes. No hagas el tonto que te puede estar metiendo en un lío. Me refiero al nivel de ese cerebro trajustico, no lo forces, ¿no? Este chico, Ángel Martín, decíamos que ha publicado un libro sobre el norte psicótico que tuvo. Pues el tema está en, yo no lo he leído, pero si es una psicosis previa o tanto consumo de tóxicos favoreció que se creara un cuadro de síntomas y alucinaciones y que al dejar el consumo para antes de desaparecer, ojalá sea lo segundo. Sino que tenga una esquizofrenia, una enfermedad crónica que le puede deteriorar. Bueno, entonces, si lo dice, estado transitorio tras ingestión de sustancias psicotropas o alcohol. Entonces cambian la percepción en la vigilia, en la atención, en el pensamiento, en el razonamiento, en la conducta psicomotora o el comportamiento interpersonal. Síntomas de abstinencia, recordar es algo que... Lo que, conceptos que luego se van a incluir dentro de cuando hablemos gravedad de la dependencia o la verdad de síntomas de abstinencia. Normalmente el problema con el síntoma de abstinencia no es tanto el físico. Es decir, la heroína, por ejemplo, la síntoma de abstinencia físico te puede durar tres días. Recuerda un poco en la gripe el problema es el deseo condicionado. La cantidad de estímulos que te recuerdan y te despiertan o emociones internas que te despiertan el deseo de consumir. A eso se refiere. Tolerancia, la tolerancia se refiere a un incremento de la cantidad de dosis para conseguir la misma sustancia. Recordar, condicionamiento clásico aquí es clave. Para conseguir el mismo efecto, quiero decir. Necesidad de incrementar dosis inicial a disminuir su efecto por administración repetida de la misma. Hay varios tipos, hay tolerancia, hay tolerancia innata que desde la primera administración va bajando. Entonces, tengo poca tolerancia al alcohol, a pesar de que me pegaba un poco más, pero luego o sea, me refiero, al principio era baja y luego con la partita va bajando. Pero, hay adquirida farmacodinámica, se refiere a lo que la droga hace el organismo, mecanismo de acción interacción de fármaco con receptores o ecocinética, a lo que el organismo hace al fármaco. Entonces, muchas veces se oís hablar de es que los, creo que son los orientales, se habla de que aguanta un poco el alcohol, por la parte de la enzima que pone ahí, porque tienen pocas enzimas que puede contrarrestar el fármaco. El alcohol, es lo que el organismo hace al fármaco. Mecanismos como absorción, metabolismo, eliminación de la droga, y lo más frecuente es la inducción enzimática. Pero eso sería, yo, la farmacocinética sería innata también, porque es algo... Sí, lo que pasa es que... ...que no ha metido el serofón o cosas así. Sí, aunque yo creo que el lo que quiere decir es que el cuerpo cada vez se defiende más, ¿no? Ah. Y con lo cual, acordar clave en las drogas es el condicionamiento clásico. Por eso, dices, oiga, pero ¿por qué les apartan una temporada de la zona de consumo? Porque las zonas de consumo, personas, estímulos, hacen que a uno le apetezca consumir, y también hay un condicionamiento clásico de la respuesta que el organismo da ante el fármaco, perdón, ante la sustancia. Se puede condicionar de manera clásica, es un poco lo que quiere decir. Efecto de la sustancia, consecuencia del aprendizaje, asociación de estímulos ambientales están presentes al administrar la droga, incluida más expectativas y estado de ánimo. Es decir, eh, es una respuesta del organismo condicionada. ¿No? Como cuando dejas de fumar y dices, eh, quito el café porque con el café me rechazaba... Eso. Y también está el tema de la respuesta del organismo condicionada. Por eso, a veces, el ir a sitios donde has consumido te puede apetecer más, por eso lo que está diciendo, ¿no? Y luego se también influye además expectativas y estado de ánimo. Es decir, tú decimos, cuando hacía la carrera un estudio, hicimos dos sujetos donde nos dividieron en cuatro grupos. 2 tomaban alcohol, y 2 no tomaban, pero había quien tomaba alcohóly y pensaba que sí tomaba, había quien tomaba alcohol y pensaba que no, había quien no tomaba alcohol y pensaba que sí, y había quien no tomaba alcohol y pensaba que no. O sea, realmente en cada grupo había quien creía que tomaba alcohol y quién no creía lo, es decir lo que de cada uno de ellos, la mitad si tomaba, la mitad no. Entonces, sí que se veía de la gente que no tomaba alcohol decían que sí, que joder, ya me está subiendo un poco. ¿Entendéis? Expectativa. O por otro lado, al revés. Bueno, cuando estoy en este ambiente hambre, claro, yo puedo con esto. Yo puedo en esta ciudad gastronómica me invito a comer con lo rico que está este vino y esta carne, aquí hago en todo lo que sea. ¿Vale? ¿Qué es tolerancia aguda? ¿Qué significa? Con la administración repetida de la droga en poco tiempo no da tiempo a metabolizarlo al nivel pero sí que te pega menos. Cruzada, tolerancia a una sustancia semejante e invertida se ve esto con frecuencia en grandes bebedores. Es que yo con poca cantidad de alcohol estoy y es verdad. Es decir, se ha producido una tolerancia invertida y eso hace que con poco alcohol enseguida se le sube. Recordad. Con dependencia cruzada, capacidad de una droga de suprimir es una abstinencia de otra, por ejemplo la metadona con la heroína. Recordad que la metadona es sintética. Entonces lo que se hace es, en centros de salud, administrar a personas que tienen, antes que esto le damos una sustancia a la otra. Y dice, la neuroadaptación y la acción repetida de una sustancia sobre neuronas provoca cambios en ellas dirigidos a recuperar el funcionamiento previo al consumo. Favorece el síndrome de abstinencia. Es decir, que hemos acostumbrado a que la droga, a que la neurona funcione como si estuviera recibiendo droga. ¿Vale? Entonces, luego se toma la abstinencia al no haber. Es el craving un poco que os decía, es el deseo intenso de consumir y si no se consume hay sufrimiento. Deseo intenso de consumir sustancia cuando, un poco el ejemplo que os decía si yo no tengo costumbre de beber alcohol ¿Qué calor hace? Me tomo un vaso de lo que sea de vino o de cerveza, paro. Si tengo un problema de alcohol, pues que me está apeteciendo más. Pero ya no es por ser, es un deseo. O lo veo y me apetece, o llega la hora o la situación y me apetece. Es igual cuando fumar. Yo no he fumado, pero cuenta la gente que hay situaciones donde apetece más. Dice, vía administración, lo que os decía, cuanto más rápida, peor. El tema automático es la venosa, esta pulmonar, nasal, intravenosa e intramuscular. Dice, potencia de la droga, duración del efecto, que va a la pureza de la sustancia. Duración corta, desarrollo de abstinencia pronto, duración larga, menos efecto de abstinencia y menos intensidad de síndrome de abstinencia. Cuando se habla, por ejemplo, de los ansiolíticos, se habla de vida corta o de vida larga. En su tipo de sustituto lo tomas y hace un efecto rápido y en cambio dices, sí, pero esto viene bien, pero es más fácil que canche a un ansiolítico que tenga una duración de horas. Escalada de consumo es, antes de llegar a la dependencia, pasar por fases. De drogas legales a ilegales. La droga legal más de alcohol, pero el tema de... Por lo tanto, en los circuitos de alcohol de día, se mueven pocas drogas ilegales, pero en cambio de noche sí. Es más fácil. ¿Cuál es tu psicomanía? Dice, persona con diagnóstico principal de dependencia en la sustancia y tiene dependencia a otra cocaína que consume ansiolíticos. Muchas veces se emplea uno para el efecto de la otra. El otro día hablaban de un músico que se murió hace veintitantos años que no fue de una sobreversa, es de los secretos, sino lo describe muy bien, lo he entendido yo, su hermano y habla de que él tenía la costumbre de utilizar los ansiolíticos para contrarrestar la cocaína. Lo que pasa es que el problema que el error que vio cometer es que había mucho tiempo sin consumir, entonces tuvo ahí un problema digestivo, respiratorio o lo que fuera, ¿no? Pero que utilizaba una sustancia para la otra. Entonces él llevaba tiempo sin consumir y ahí no se dio cuenta de que había perdido tolerancia. Bueno, usa abusos de dependencia y dice, se emplea DSM-4TR y CIE-10 recordar y en cambio aquí, ¿sabéis? Uso es el consumo habitual. Abusos cuando se están creando problemas sociales o físicos o emocionales, ¿verdad? Y dependencia. Sin embargo, recordar, el DSM-5 es sólo una única categoría. Al igual que el DSM-5 ha quitado los ejes diagnósticos del ¿verdad, no? Ha quitado los ejes, ya no hay eje 1, 2, 3, 4, 5, eso lo ha quitado. ¿Vale? Pues dice, trastorno, consumo de sustancias y entonces dice, patrón problemático de consumo de sustancias que para cada una de las 10 clases, por eso veis que habla de cada uno de los 10 grandes grupos tiene que haber 2 de 11 síntomas y además niveles de gravedad según el número de síntomas. ¿Veis que decíamos que el DSM-5 sí que coloca ejes de gravedad? Aquí tenéis 1. Según el número de síntomas debe moderado grave pero el diagnóstico es el mismo. Luego, remisión inicial no cumple criterios en más de 3 y menos de 12 meses, continúa en más de 12 meses. Hay que decir que si está en entorno controlado y si está en terapia de mantenimiento sobre todo en sustancias como la metadona. Claramente tú puedes ir a centro de salud mental, te dan sustancias que son sintéticas, pero al menos tú dices, bueno son tratamientos paliativos, ¿no? En lugar de estar trapecheando por la calle y metiéndote lo que sea, pues trata que vas y tomas una digamos artificial, ¿no? Pero que esta es un fármaco, por decirlo así. 11 criterios, control, consumo en grandes cantidades durante un tiempo mayor de lo previsto, expresa deseos insistentes en dejar o regular el consumo y tractar múltiples esfuerzos fallidos en los casos más graves posibilidades diarias en torno a sustancias y deseo intenso de consumo. Criterio social, recordar incumplimiento de deberes fundamentales, trabajo, hogar. Muchas veces, veis gente con problemas de alcohol, que se junta con otras personas con problemas de alcohol y dicen, veis, es que no nos quieren en casa, al menos que nosotros nos entendemos. En lugar de decir, tenemos un problema con el alcohol, es que nuestra vida gira alrededor del alcohol. Sigue consumiendo a pesar de problemas en la esfera social e interpersonal, pues puede haber abandonado actividades sociales, profesionales y aficiones. Y luego consumo de riesgo, dice, consumo incluso cuando provoca riesgo físico, por la sustancia, es que me ha dicho el médico mil veces, bueno, ¿qué has hecho? Me cambio de médico. Vale. Hace años, años, ahora no creo, porque le voy a Sabina a decir, oiga, fue de médico en médico, o sea, que contó uno que le dejaba de beber. ¿De acuerdo? Y consume a pesar de saber que le parece un problema físico o psicológico o recurrente que se puede originar o exacerbar con el consumo. Sobre todo, pues, es que hay varias cosas, por ejemplo, la depresión con el alcohol. La gente que le pega unas bajadas y dice, sí, sí, pero bueno, eso después, pero mientras, es que lo vio y me apetece. Luego está, trastornos inducidos por sustancias, veis que está la intoxicación según la sustancia y siendo la abstinencia, recuerdo con el alcohol, que puede favorecer la irritabilidad y la depresión, que es todo lo contrario a lo que se cree, siendo la abstinencia según cada uno de ellos. Y veis que hay trastornos psicóticos, depresivos, bipolares, depresivos con el alcohol y con los estimulantes, cuadros depresivos graves, puede haber, ¿eh? Trastornos de ansiedad, recordar, igual hasta que es de pánico, ¿no? Trastornos del sueño, fijaros todos los estimulantes, pero también por ejemplo, el alcohol, que estamos pensando que es una sustancia que favorece el sueño, la dormirla mona, está justo al revés. Es alterar el cuadro del sueño. Disfunciones sexuales y trastornos neurocognitivos. Muchas veces veíamos la semana pasada que había impotencias que estaban relacionadas con una noche de juerga, pero por otro lado además esto puede favorecer la aparición del cuadro de celos, la impotencia junto con la irritabilidad en personas que son grandes devedores. Y lo otro es neurocognitivo, recordar, la demencia alcohólica o otros tipos por consumo de sustancias. Pueden ser graves, suelen ser transitorias y algunos persistentes. Por ejemplo, veremos ahora en alcohol el síndrome el el, ahí, Korsakov. Y similitudes con trastornos mentales, pero clave lo que decíamos que lo que está bien decir es que estos chicos de esquizofrenia, vamos a decir una esquizofrenia, vamos a darle tiempo sin consumir y entonces a ver qué sucede. Recordar clave esto. Además, insisto, si el consumo ha llevado a crear un cuadro de alucinaciones es más valer, es decir, a la persona aunque no sea una esquizofrenia, no lo vuelvas a probar. Comorbilidad, dice, es frecuente, trastornos depresivos y ansiedad, personalidad, psicóticos. Importante evaluar si los síntomas son de un trastorno o parte de intoxicación o abstinencia. Y recordar que es muy frecuente el consumo de sustancias por ejemplo en la esquizofrenia. ¿Por qué? Con los trastornos de ansiedad, el alcohol, con la esquizofrenia a veces para un poco atajar el malestar. Vamos a hablar de algunas drogas. El alcohol, recordar, se absorbe con rapidez y es una droga que deprime. Entonces al principio deprime zonas del cerebro frontal que tienen que ver con el ajuste social pero luego sigue deprimiendo. Y por eso soy frecuente que la gente cuando ha bebido te cuente lo mal que está o que haya peleas en... ¿No? Ves, a pequeñas dosis baja la autocrítica. Es una abstinencia tal a cinco días al desaparecer y puede favorecer la recaída y puede llevar a la muerte. El delirium tremens, que es... Había un grupo que se llamaba delirium tremens hace años que se produce al cesar la ingesta como una exageración de síndrome de abstinencia. Delirium o síndrome confusional. Lo vamos a ver aquí como lo vemos con fármacos, como lo vemos como un cuadro orgánico. Es un síndrome confusional donde está alterado el estado de conciencia quiere decir de manera grave y donde puede haber alucinación. Alucinación es agitación. Es decir, puede ser mortal dice, comienza con ansiedad insomnio, temblores, taquicardia y la expiración fuerte. Se pueden deshidratar y luego puede haber la fase del delirium, desorientación alteración de nivel de conciencia, alucinaciones miedo intenso temblores con agitación motora y el contenido que realiza por eso a veces habéis visto igual gente mayor cuando está especializada que tiene alucinaciones o según con qué fármacos tiene alucinaciones. Tiene un cuadro de agitación, de mucho miedo es un síndrome confusional o delirium que en este caso es relacionado con la abstinencia al alcohol, por lo que son las alucinaciones, temblores La encefalopatía de Bernicke y el cuadro que se llama de Bernicke-Korsakov porque muchas veces después de uno aparece el otro Encefalopatía de Bernicke recordar muy típicos la falta de vitamina B y muy típicos que el alcohol digas, pues este que se repita si, así si ¿Cómo tiene el resto del cuerpo? Pues tiene las piernicas así delgadas ¿Por qué? Porque el alcohol quita el apetito y está desnutrido y además el alcohol favorece una pérdida de vitamina B que todo junto favorece distancia de encefalopatía de Bernicke y Korsakov si tal vez se producen lesiones cerebrales de desorientación o sea, que producen desorientación y falta de atención disminución de niveles de conciencia y sin tratamiento puede llegar a la muerte y hay sintomatología neurológica esto es una encefalopatía que puede derivar en un cuadro de síndrome de Korsakov tiene una resolución de la encefalopatía que entonces termina en un cuadro crónico donde hay fallos claros de memoria anteroclara y retrógrada y luego perseveración, o sea que quede como un síndrome amnésico crónico ¿Puede mejorar con el tratamiento? Aparentemente si pero ha habido una pérdida importante entonces aparece el 90% que han tenido esa fase aguda de encefalopatía esto se llama de Bernicke-Korsakov porque después de uno puede haber el otro ¿Qué es lo que suele producir el alcohol en general? El cerebro, un empobrecimiento general también una pérdida neuronal mayor de lo que sería esperable por la edad recuerda que el alcohol es una droga que machaca mucho aunque parezca mentira tenemos la idea contraria no es que estamos hablando de gente con problemas de alcohol un vaso de vino no pero me refiero gente con alcohol físicamente machaca mucho el anismo, el cerebro, todo ¿Vale? El tabaco es muy adictiva altamente reforzante o sea sí que te puede ayudar a mejorar la concentración y te puede ayudar a a relajarte y la maníaco potencia el poder de nicotina que tiene un síndrome de abstinencia donde hay ira frustración ansiedad dificultad de concentración y otros ¿Os acordáis del Yoyas? uno que salió ya lo tenéis a conocerlo que yo creo que este hombre luego se ha metido en más líos pero éste cuando entró mi hermano tuvo una pelea no sé si física pero desde luego verbal y entonces salió uno diciendo no, es que lo que tiene es un síndrome de abstinencia el tabaco en lugar de decir mira, es que su forma hemos buscado a alguien que diera vida a esto pues no sería nada más no metiendo broncas pero bueno se dijo que era por una síndrome de abstinencia al tabaco en fin la persona que dijo eso lo echaron de su gabinete ¿sabéis? era un psicólogo muy famoso pero lo echaron café estimulante aumenta la concentración y reduce la fatiga a partir de eso el café sal diaria puede crear daño es decir que es muy igual los estimulantes lo que tiene es que te da la sensación de tener fuerza pero realmente no te da fuerza te quita la sensación de fatiga y por eso a veces hay que decirle a la gente que lo que hay que hacer para tener fuerza es hacer deporte y descansar bien y alimentarse bien pero la sensación que da es esta y la intoxicación dice nerviosismo excitación insomnio y afecta su funcionamiento dice frecuente en personas con trastorno mental incide el metabolismo de psicofármacos y aumenta su eliminación la etiología pasa por fases una recordar que también cuando veamos a la hora de dejar los fármacos o sea las sustancias también se pasa por fases previo a la predisposición claro yo creo que por ejemplo el tema del alcohol en esta zona nuestra es una predisposición sociocultural ¿no? conocimiento experimentación inicio al consumo es una de las fases porque su contacto y conocimiento depende de disponibilidad interés por ella expectativas amigos o familiares que induzcan al consumo consolidación se pasa al abuso y a la dependencia abandono puede dejar tras un tiempo consumir a lo largo de la vida ir recaída muchas veces veréis un autor que se llama que se llaman Pochaska y Di Clemente y hablan de unas fases para dejar el consumo entonces en las primeras fases se habla de la eh de la eh como diríamos pre contemplación contemplación porque igual tú le estás alguien diciendo oye sería bueno que te pusieras en tratamiento y no lo ven ni de lejos la necesidad ¿vale? la etiología dice hay factores de predisposición histórico psicológicos y de la especie fijaros lo que está diciendo ahí el alcohol genético el 49% de la varianza ¿qué significa esto? si tienes un ancestro alcohólico es muy probable que parte de su descendencia tenga o sea los hijos tengan un riesgo importante de tener un problema de consumo de alcohol y luego psicológicas o sea expectativas o sea condicionamiento clásico por un lado es es que te apetece si yo si os digo George Clooney ¿qué viene a la cabeza? mucha fe claro ¿no? y eso que han quitado muchos anuncios de alcohol pero antes nosotros me acuerdo había y el tabaco la fórmula 1 estaba financiada por tabaco el equipo Fortuna que era tabaco Winston Marlboro todo esto ¿y por qué hacían eso? porque estaba viéndose que la gente mayor estaba dando cuenta de que era un problema entonces bajaba en la edad a la cual iba dirigido a la propaganda de consumo de y si os fijáis los anuncios de cerveza de verano son muy buenos muy buenos y es que no me acuerdo este año quién hacía pero suelen coger gente del tipo de Amenábar sí de famosos el de Estriada Nueva Galicia el que aparece de siempre menor cada hoy sí ese es uno y luego cómo se llama Luis Tosar el que hace de ah Luis Tosar también salía en un bar todos el que hace de matón son anuncios muy buenos sí condicionante clásico ¿eh? entonces ahí está ¿no? los expectativos también ¿no? yo creo que me va a relajar yo creo que esto me viene bien ¿no? o me lo merezco estás un día de trabajo hoy qué hacemos aquí cuando es fiesta el resto de ¿no? una cerveza tampoco estaría mal quiero decir ¿no? pero merecido contextual dice hay planteamientos de adicción como enfermedad cerebral y de hecho recordar que los hay planteamientos de esto es una enfermedad y ha habido también planteamientos moral el que consume alcohol es malo ambiente familia escuela la socialización leyes y luego expectativas y creencias sobre la droga ¿eh? luego el tema todo el tema de condicionamiento clásico dice la adolescencia el estar disponible de la droga percepción de riesgo creencias actitudes normas interiorizadas sobre las drogas drogas como reforzadores o sea por un lado positivo se refiere a que te produce un efecto por ejemplo te estimula y negativos que te quitan malestar muchas veces la heroína y la cocaína se utilizan una para la bajada de la otra o a la vez lo que se llama el speed bull combinaos pero uno para la bajada de la otra ¿no? ¿eh? o el o yo me pego toda la noche de la corta y luego tomo un estimulante para poder rendir ¿no? recordad también en la familia consumo y trastornos mentales de los padres por muchos motivos es que es modelos el aprendizaje por modelos por ejemplo ¿no? luego iguales es predictorio consumo de alcohol y otras drogas si ellos consumen solamente la sensación de que a partir de una edad lo que es importante es la cuadrilla ¿no? ¿bien? y en relación con el TDAH sí que se han peleado muchas veces en juicios es decir que mira es una auto meditación recordar decíamos el TDAH utilizar los estimulantes para frenarlo en el sentido de que estás buscando estimulación para probar esta hipótesis sí era una manera de frenar el TDAH ¿bien? la impulsividad y búsqueda de sensaciones también ¿no? entonces esperanza hacia el alcohol y luego estrés y eventos vitales estresantes ¿bien? el estado emocional hombre está claro que la sensación de quita penas del alcohol está ahí ¿no? el comportamiento bajas es que yo veo en mi época al menos mucha gente se enganchaba con el alcohol como ansiolítico bueno empezaba con el alcohol como ansiolítico coincidiendo con la época de socializarse es decir yo creo que a veces mucho más por Tinder y estas cosas ¿no? bueno ahora después de la pandemia estamos todos fundados eso es yo me acuerdo en mis tiempos era mucho más ahí a pecho descubierto y entonces el utilizar el alcohol ¿no? o él está teniendo problemas con su familia utiliza el alcohol ¿no? y pues si tiene problemas de conducta lo mismo es que estás si eres una persona con problemas de conducta que está siendo rechazado utilizarse el alcohol un poco además si eres impulsivo para manejar ese mal ¿vale? y luego hay patrones de bebidas culturales ¿no? yo creo que sí aquí en nuestro país es muy distinto no distinto es algo distinto a Francia Francia tiene a veces ese patrón de unir a la conversación beber en casa aquí más de bar en mis tiempos sabía más lo que se llamaba con o poteo ¿verdad? con o que era que lo normal es que salíamos hoy a las ocho pero un martes aunque mañana fue la vida laboral y se tomarán tres, cuatro vasos de vino a mediodía y a la tarde esto yo creo que ya no existe bueno los jubilados uno habrá gente que sí ¿eh? sí hay gente que hace la ronda sí lo único que plantea vinos no, ya no me refiero pero que antes era lo normal eh es decir y quizá lo que no ha sido muy frecuente aquí es beber desde el principio hasta perder el control ese tipo de forma de beber que es más ápicos ¿no? aquí ha sido más ¿entendéis? igual más fines de semana y luego lo del poteo que siempre hay que aclarar que es con o poteo ¿eh? ¿vale? de potes ¿eh? ¿vale? que ya nos ha pasado con residentes de fuera explicarles que era el poteo ¿verdad? si tomas la O por U aquí era muy frecuente se quedaban mi generación era muy frecuente el poteo te llega una residente de fuera que ha entendido con U y te ve mayor y dice estos tíos ¿verdad? no, no con O ya pasó ¿eh? hay bueno pero quizá esa forma de beber más eh francesa por ejemplo es de a lo largo del día ¿no? bueno las otras razones con consolidación dice por parte de igual de familia y consigo mismo decir que la gente dice mira es que yo con un vaso de vino tapo el malestar que me está creando la noche anterior entonces ya me acostumbro a tener el cuerpo un poco así no le doy importancia pero ahora por ejemplo que el alcohol además da una sensación de poder cierto narcisismo que da el alcohol la gente que bebe un poco se ve más gallito entonces ya puedo con esto y luego eso recordar que eso que se suele pasar uso consumo frecuencia dependencia clave el estado emocional y cuando llegamos a esa fase de dependencia está consolidada entonces claro recordar que hay una lo que se llama luna de miel hay un tiempo donde uno está que también me duele un poco la cabeza pero como me tomo ibuprofeno pues ya está y pues me está diciendo que lo deje no tiene ni puta idea así esta chulería y luego si vais a los bares veréis que están entre ellos en una negación conjunto y luego lo está abandono por causas externas e internas luego de esa fase de veréis pero chasquea evidentemente que se llama a fase se la habrá de dejar una droga está la de pre contemplación no estoy haciendo alguien que tiene que dejarlo contemplación empieza a darse cuenta si hay que un poco intentar hacerle caer en la cuenta sabiendo que hay una presión muy fuerte para que no hagas nada y entonces comentar el caso del otro día ya lo repartimos son dos hojas me podéis ayudar si son dos hojas por una para o sea dos hojas distintas vale sí esos dos casos no es uno pero sé si queréis que decíamos el otro día el tema de bueno vamos allá entonces hay patrones culturales también a la hora de beber y y creencias no yo me acuerdo hace años que tenía padres de conocidos que habían sido leñadores pintores daban el hacha y una y una bota de los ritos de vino al día eso es así el almuerzo y la bota de vino sí sí entonces claro es que sí se veía como algo más de Alemania con la cerveza y entonces es que sí hay mucha parte de creencia claro bueno señor X es un impresor de 46 años cuya caja principal es su impotencia acude a pedir un de su esposa de 48 años que no le acompaña lleva 25 años casados y tienen dos hijos las dificultades de elección del señor X que se empezaron hace unos 6 años en esa época fue despedido de un trabajo bien remunerado que había desempeñado durante 15 años porque la empresa para la que trabajaba se dedicó a otros negocios su esposa sostuvo a la familia mientras él estuvo desempleado tras un año en paro consiguió otro excelente trabajo antes de esa situación debutaba en la vida sexual activa y plena con su esposa y con muchas otras parejas no sé todas a la vez ya no sé bien no sé a ver lo que se refiere antes de un castigo de Dios no como lo ha sido antes no dice que antes antes al principio solamente experimentó dificultades ocasionales para mantener la elección pero en el transcurso del año ya presentaba grandes dificultades para mantener relaciones sexuales con cualquier pareja y en cualquier ocasión se refiere que en los últimos 5 años reales veces ha podido tener relaciones con su esposa porque no puede mantener la elección no obstante todavía presenta un deseo sexual intenso y se siente frustrado y se menosprecia a sí mismo por su impotencia el deseo sexual tiene cuando se masturba es capaz de mantener la elección y sus orgasmos siguen siendo placenteros dice en ocasiones se despierta por la mañana con una firme erección y algunas veces experimenta una erección mientras conduce cuando no piensa en nada por lo tanto no hay un problema fisiológico explico el señor X refiere que a lo largo del pasado año su esposa se ha vuelto cada vez más crítica hacia su incapacidad sexual y que recientemente le ha amenazado con abandonarle si no buscaba ayuda antes de iniciar el problema la pareja mantenía relaciones sexuales 2 o 3 veces por semana durante el pasado año la incapacidad del señor X para mantener la elección ha propiciado la evitación progresiva de todo tipo de contacto sexual con su esposa y con otras parejas si tenía otras el análisis de la función y experimentaciones sexuales pone en manifiesto que en el pasado era capaz de presentar una elección espontánea frente a la mera proximidad y una probabilidad activa para la pareja sexual también era más joven acariciar previamente a una mujer también podía activarlo sexualmente y no detectaba estimulación manual u oral para conseguir una elección que podía mantener tanto tiempo como deseara estaba muy orgulloso de su capacidad de ley y de su potencia y tanto él como su esposa se mostró más satisfecho de sus relaciones sexuales aquí hay una valoración subjetiva en el sentido de en vez de pensar cuánto he perdido con lo que ya hablé antes vas mucho más nervioso a las relaciones sexuales desde que empezó el problema el señor X ha iniciado unas relaciones sexuales de fracaso recordar entonces todo el sistema nervioso autonómico está influyendo en el contrario no tiene que haber una relación que no haga su construcción a veces su esposa previamente si no consigue una elección inmediata se agita y abandona la cama es como una moto del nervioso aparte habría que ver qué creencias tiene él su esposa no intenta estimularlo generalmente porque por lo tanto este muy nervioso hace 3 años se le detectó una hipertensión leve el resto toma 30 miligramos al día de propanolol hace años que sufre dolor lumbar fluctuante en estos semanas siguen los síntomas de ninguna otra enfermedad médica nunca ha sufrido síntomas de ninguna enfermedad mental ni ha realizado tratamiento psiquiátrico imaginemos que tuviera una depresión por lo tanto eso influiría en que estuviera con el ánimo más bajo, la autoestima más baja menor deseo sexual y de la señora X es la voz cantante de un matrimonio en el que la señora X desempeña el papel de chico malo y su esposa el de mamá o sea que realmente por ante sus condiciones en relación sus pensamientos en relación a lo que es la sexualidad son erróneos ese tipo de relación funciona bien para ambos hasta que el problema sexual rompió el equilibrio de su relación y provocó la ambivalencia de ambos aunque la señora X solía enfadarse por la sinceridad de su esposo antes no le había amenazado nunca con abandonarlo además la señora X cree que el problema de su marido significa que ya no la encuentra atractiva o sea fijaros que el por ante tenía una visión ahí la clave es la ansiedad las creencias que está teniendo en relación a la sexualidad y está creando una emoción contraria a estar relajado y que tenga un funcionamiento sexual y aparte cuando es un funcionamiento muy auto observarte como que yo he sido como antes eso mismo te quería más ansiedad pasas la opción de ansiedad y puedes además idealizar lo que pensabas que funcionabas como funcionabas por lo tanto hace más ansiedad para tu funcionamiento actual y más difícil que tengas un funcionamiento adecuado con tu pareja entonces pues dice de la reacción del balón tipo adquirido tipo situacional y debido a factores psicológicos no hay una lesión situacional en relación a esa es en esta época no problemas conyuguales en fijaros esos ejes que en el sm5 no están pero conviene conocerlos son hasta el sm4tr el 12 si hay trastorno de personalidad que dice que no hay diagnóstico pero igual es que tengo unas características de personalidad a lo largo del el caso está diciendo que es como muy inmaduro os fijáis 3 si hay lesiones o problemas físicos veis hipertensión dolor de un barrio o un embarazo crónico 4 si hay necesidad psicosocial es un desempeño reciente con depende siempre lo reciente con dependencia económica de su esposa y 5 una escala del 0 a 100 el nivel de funcionamiento general que 70 es un poco no está mal pero es como de vale quién sería bueno bueno pero sería muy malo entonces claro es que probablemente hay el rol del espectador estar muy pendiente de cómo funciona ser muy autocrítico me falla algo de dificultad es una autoestima todo eso está favoreciendo que vale entonces muchas veces encontrar con problemas de en lugar de estar con bueno esto es una respuesta asociada a la relajación y te estoy pensando pues lo que sucede es que la persona busca soluciones en este caso es que va rápido y además ya empieza a evitar sabe rápido tiene que no funciona guardar tiempo relajarse que más da llega ya a evitar y muchas veces lo que buscamos con la terapia es lo contrario quitar responsabilidad entender cómo funciona primero información y luego quitar responsabilidad para que la persona se vaya encontrando más relajada y que eso favorezca que el cuerpo en todo responda pues como es normal que responda de acuerdo entonces fijaros recordar la pirámide de información muchas veces información comunicación y luego la terapia en este caso pues habría que hacerle ya una terapia para que vaya más relajado y quitar esa y luego habría que preguntarle a ella como si realmente está insatisfecha si realmente está habiendo dificultades etcétera etcétera de acuerdo y pasa igual por ejemplo con otros cuadros por ejemplo imaginaos que tienes una pareja que es muy agresiva entonces bebe puede favorecer un cuadro de se acuerda que el vaginismo era dispareñia lo juntaban no puede desarrollar un cuadro esto o de aversión al sexo con este tío de acuerdo y luego lo que decíamos que haces la impotencia unida al alcohol puede favorecer un cuadro de celos de celos es que te vas con otra por eso no soy el que falla eres tú pamba vale muy bien oye pues muchas gracias por venir hoy que era un día de fiesta hoy o sea