Hola, espero que me escuchéis todas y todos. Ahora me confirmáis. Vamos a dar inicio al curso-taller de técnicas de estudio. Disculpadme que quería poner otro ordenador para ver de manera más accesible el chat, ya que somos unas cuantas personas en el chat y creo que lo más interesante del curso es, dentro de mis posibilidades, que somos muchos, poder ir atendiendo a lo que me vayáis contando. Gracias. En las posibilidades. Como os poníamos en la información del curso y en la difusión que se ha hecho, el curso está pensado, está concebido para estudiantes de la UNED. Es decir, por ejemplo, hoy mismo todo lo que yo os voy a abordar es cómo acceder y cómo usar los principales recursos de la UNED que son necesarios para el estudio. Y para la aprobación de exámenes. Y es verdad que alguno de los contenidos que daremos en las sesiones de técnicas de estudio, como hacer una lectura eficaz, cómo hacer un buen subrayado, cómo hacer un esquema, cómo preparar un buen examen tipo TES o un examen a desarrollar, es posible que eso lo podáis extrapolar y que tenga una utilidad más allá de la UNED. Pero todo lo que os voy a contar, como orientadora del Centro de Orientación y Empleo de Ponce, es un tema que me ha gustado mucho. Tiene cuatro sesiones, saltándonos una semana. Yo os explico por qué nos saltamos esa semana. Semana la vamos a saltar porque la UNED ha previsto una semana especial para aquellas personas que fueron positivas en las semanas de exámenes. Él les ha dado una semana de exámenes del 14 al 18. Esa semana, por tanto, no damos el curso porque gran parte de los centros de España están en... En exámenes. Y yo, además, en concreto, que soy la que imparto el curso, estoy en el tribunal de exámenes en esa semana. Por eso, cuando hablemos de exámenes, os contaré muchas veces la percepción que tenemos los que estamos en tribunales y los que estamos en apoyo y cómo creo que puede ayudaros a veces esa percepción de organización que tenemos los que estamos al otro lado. Bien, hoy, como os decía, la idea... Ahora mismo conecto el chat en el otro ordenador y ya comparto aquí el documento. Para que sirva de apoyo gráfico, la idea es que veamos, en estas dos horitas que tenemos por delante, que veamos las principales plataformas. Espero que los que estéis aquí, si sois alumnos UNED, que ya habéis estado en el primer cuatrimestre, porque sabéis que en la UNED te puedes matricular también nuevamente, de nuevo en el segundo cuatrimestre, ya las conozcáis. Idme contando, por favor. Por favor, ¿sois alumnos UNED? Así, aunque sea por el chat en chorreo, imagino que conmigo aquí en el aula está un alumno de la UNED de Ponferrada, Bernardo, que es de acceso. El resto de los que estáis en el chat, que somos unas cuantas personas, ¿sois alumnos UNED? En los directos en extensión, entre que preguntamos, se responde. Sí, perfecto. Muy bien. Y si UNED, perfecto. Y si además me vais contando, ¿en qué? No pasa nada. Uy, perfecto. Qué alegría me da eso. Segundo cuatrimestre, primer año. Muy bien. UNED Madrid. De otros centros, entre centros va a haber diferencias. Esa es la siguiente aclaración que os quería hacer. Muchas de las cuestiones que os voy a contar son propias del centro de Ponferrada. Sí que desde el COIE Ponferrada decidimos hacer el curso gratuito y en abierto. Espero, yo intentaré cuando os dé las indicaciones, que sé que no son comunes en todos los centros, hacer esa distinción. De Historia y Historia del Arte seguro que tengo unos cuantos matriculados porque yo soy orientadora. Me conoceréis de la CAF, de la Comunidad de Acogida Virtual. Estoy de orientadora en esa CAF y os puse la información en el curso. De Psicología, de Criminología. ¡Qué maravilla! Qué variedad tenemos en el curso, ¿verdad? Sí, sí. Bien, voy a compartiros aquí. A ver si me apaño yo con tantísimo ratón, ¿verdad? Encima de la mesa. Perfecto. Aquí estamos. Bien, lo siguiente que os quería mostrar es en el curso, cuando os habéis matriculado en el curso de extensión, ya se ha diferido. Perdón, en directo, que lo estáis viendo ahora, ya se ha diferido. Las grabaciones llegan entre 5 y 7 días después de cada sesión. Os daremos un enlace y ahí se irán cargando los vídeos de las grabaciones. Y además yo ahí también os iré subiendo la documentación que va asociada a cada clase. En ese enlace veréis posteriormente el vídeo y la documentación que yo os ofrezco. Pero para que la tengáis ya, para que podáis contar con la documentación, si en extensión.unez.es, donde os habéis matriculado, entráis, arriba, permitidme que lo haga yo ahora, vamos a entrar en extensión.unez.es, ¿vale? Estáis viendo la pantalla, ¿verdad? Segundo, que mejor me confirmáis. Sí, como me estáis preguntando, aunque si es, para nosotros es importante que decidáis el modo para poder gestionarnos, a ver cuánta gente más nos va a estar en directo y en diferido. No hay ningún problema. Sí, desde el centro de Ponferrada, esto no aplica a todos los centros, pero desde el centro de Ponferrada os mandamos a todas y todos el enlace en directo y en diferido. Es decir, los que os apuntáis en directo os llegará la grabación, insisto, en 5 o 7 días, ¿vale? Y los que os apuntáis en diferido también podéis ver los cursos en directo. Vale, estamos en extensión universitaria. Cuando llegáis aquí, aquí tenéis las distintas opciones para poder elegir los cursos. ¿Vale? Si estáis interesados en hacer cursos. Muchas veces simplemente os llega la publicidad y os apuntáis, pero si estáis interesados en hacer cursos, entrando en extensión.unes.es los veis. Si entráis aquí, en mi espacio, ¿vale? Y os autenticáis con vuestro usuario y vuestra clave, yo como ya me autentiqué antes, salta directamente. Es decir, tenéis que meter el, si sois de la UNED, el correo UNED y la contraseña, o con lo que os hayáis dado de alta. Aquí, mirad, yo aquí estoy apuntada en unos cuantos cursos, ¿verdad? Os saldrá este curso en el que os habéis matriculado. Y en este caso, por ejemplo, aquí me pone matrícula confirmada. Mirad, aquí, por ejemplo, en este curso que yo hice el 11 de enero, el ponente subió documentos y ya tengo el certificado. Me refiero a que aquí en extensión.unes.es vais a tener acceso a los documentos que os hemos subido al curso. Y cuando esté el certificado, al certificado, ¿vale? Y si está la encuesta activada, también la encuesta, ¿vale? Bien, eso es importante porque muchas veces decís, es que borré sin querer el correo. O no lo encuentro, o lo eché a la papelera, o no lo vi, o no sé dónde lo tengo. Bueno, pues si entráis aquí, lo tenéis todo a disposición. No hace falta ni siquiera que lo guardéis en el correo, lo vais a tener todo ahí. Bien, esto lo dejamos por aquí. Y yo ya se ha subido. Bueno, vamos a ver todos estos documentos. Para mí lo importante es que los vayáis viendo según los vayamos utilizando. En el día de hoy solo pretendía que viéramos este PowerPoint que yo voy a intentar seguir. Y si en algún momento con el PowerPoint, que son imágenes fijas, no nos aclaramos, por así decirlo, me voy directamente a la plataforma, ¿vale? Porque son casi todo pantallazos extraídos de plataformas de la UREF. ¿Por qué se sacan los pantallazos? Bueno, porque es una... Es una manera más ágil y porque así, cuando suba este PowerPoint, que os lo subiré, ¿vale? Tenéis los pasos a modo de guía visual. La intención era hacer una guía visual. Bien, en primer lugar, y perdonad que como me puse a saludar en el chat, no me presenté. Soy Sara Real. Aquí en el centro... No se ha cargado, disculpad. Os digo yo la información. Aquí en el centro estoy... Como subdirectora académica y secretaria, y llevo la parte de orientación del COIE. ¿Vale? El mail de contacto, si os puedo ayudar más allá del curso, es secretaria arroba poncerrada punto unes punto es. Os lo pongo aquí en el chat. Secretaría, como todas las secretarías de los centros, siempre secretaria arroba la ubicación del centro punto unes punto es. Y como os decía, en el caso de Poncerrada, yo llevo la parte académica y el COIE. El COIE es el centro... Es el centro de orientación y formación de empleo al estudiante. Por eso soy la encargada de este curso, porque el COIE tiene formaciones, aparte de las orientaciones individuales. Cuando venís al servicio del COIE, también tiene los servicios de formación. Por ejemplo, formación para el estudio, formación y preparación de exámenes. También hacemos cursos. Cursos de emprendimiento. La semana que viene, por ejemplo, empezamos un curso de cómo crear tu empresa. ¿Vale? Porque también estamos implicados en poder dar soluciones a los egresados. Es decir, la gente que está acabando o que ya ha egresado. Y también tenemos cursos de preparación de currículum y orientaciones individuales de currículum. Si no sois del centro de Poncerrada, ¿qué tenéis que mirar? Tenéis que revisar dentro de la web del COIE, que ya os la pondré, si vuestro centro tiene COIE. Porque no todos los centros de la UNED tienen COIE. Y en caso de que no haya COIE, escribir al COIE general. Va a ir al COIE de la UNED y os orientarán. Seguro, os dirán cuál es el COIE más próximo. Sí hay una buena implantación de centros COIE. Gran parte de los centros tienen un orientador o orientadora COIE. Y yo os animaría a que incluso, ojalá, y ahora lo hablaremos, en la preparación de la matrícula, hayáis usado o hubierais usado el servicio del COIE. Porque quitando acceso, que digamos que hay que cogerse el PAC, y no podéis elegir, lo que podéis elegir es los que estéis haciendo acceso mayores de 25. Una orientación u otra, es decir, podéis escoger, y eso casi que viene como en la planilla de matrícula, ¿verdad? Si quieres ir por una vía, coges esta. Si quieres ir por la otra, coges la otra. Y no hay mucho donde elegir. Sí que es crítico poder organizar muy bien, y lo veremos aquí, y ojalá os sirva para futuros semestres, y nosotros lo explicamos siempre en las jornadas de acogida que hacemos desde el COIE aquí en el centro, que podáis elegir bien de cuántas asignaturas, ¿vale?, tenéis o deberíais de matricularos en función de vuestras circunstancias personales. Muchas veces esto se aprende por caída. Me explico, se aprende cuando uno se matricula en exceso. Cuando hemos sido demasiado optimistas en la matrícula, hemos cogido, no sé, ocho asignaturas, pero resulta que es que trabajamos y tenemos hijos y ocio y vida. Entonces llega un momento que dices, que hay veces que a mí me viene la gente y me dice, ¿hago algo para estudiar? Y le digo, no, no ha sido realista a la hora de hacer la matrícula. Porque así como Valer Valer, llegados al nivel de universidad, todos somos capaces de estudiar. El problema es que luego hay que ser realista con los tiempos eficaces que tenemos para estudiar. Y de eso hablaremos mucho aquí, de cómo hacer eficaz el tiempo que dedicamos al estudio. ¿Vale? Porque no es tanto cuántas horas libros tengo, sino cómo hago eficaces las horas que tengo por delante. Así que ante todo, espero que el curso... El curso es una inversión de tiempo y corriente. ¿Cómo lo vamos a hacer? Como os decía, cuatro sesiones, ¿vale? Son ocho horas. He querido hacer un taller muy sintético porque está pensado sobre todo para quien haya visto que su estudio no ha sido efectivo en febrero, ¿vale? Quien se haya matripulado en este segundo semestre o quien quiera probar cómo estudiar de otra manera. Se puede hacer presencialmente, como tenemos un compañero aquí en el aula, se puede hacer online o en diferido. Y como os decía, la documentación... Esa subida a la sección de mi espacio. ¿Hoy qué vamos a ver? Vamos a ver los recursos necesarios para ser estudiante UNED. No me voy a meter en mucho detalle. Quien quiera más detalle, le podemos pasar sin problema. Sobre todo los del centro de Ponferrada, eso solo tiene sentido en Ponferrada. Las jornadas de acogida, donde contamos con mucho detalle, por ejemplo, todos los recursos de biblioteca, repositorios, accesos y demás. Yo sobre todo hoy voy a centrarme en... ¿Cómo ir a ubicar? Pues las grabaciones de tutoría, si las hay. ¿Vale? ¿Cómo usar el correo electrónico? Porque es crítico. Yo os aseguro que aunque no le veáis relación, muchas veces depende el aprobado o no. Depende de que esté... De que alguien se lea bien el correo y que se entere de las novedades. Sobre todo en estos tiempos que hemos tenido tan convulsos que a veces hay decisiones que cambian fechas de evaluación o tipos de evaluación. Y que sepamos quién es el equipo docente, quién es el tutor, a quién me dirijo, dónde están las notas, etc. No sé, me dicen por aquí que se les pone... Que me confirme el resto. Dicen que se les pone en pausa el play todo el rato. Yo no sé si el resto lo ven bien. ¿Estáis viendo el programa? Que me confirmen. Es normal, somos muchos en el chat. Es normal que alguien en concreto le pueda dar... El problema, pero tenemos que confirmar si es a una persona en concreto o el resto lo bebé. Os decía que hoy, en el día 2 de marzo, vamos a ocuparnos de sus recursos imprescindibles y mínimos para poder continuar. El miércoles que viene, 9 de marzo, vamos a ver la clave del aprobado Lónez. Muchas gracias por la confirmación. Yo, vamos, le sugeriría que eso que saliera, que entrara y saliera, que si se puede poner en algún dispositivo... Con red, si no con Wi-Fi, mucho mejor para mantener. Aun así, si en algún momento, por la situación, insisto, puntual de la conexión de casa, no lo ven correctamente, les vamos a enviar, si en algún ratito se pierden algo, les enviamos el diferido. Las grabaciones. El miércoles 9, siguiendo el programa, veremos, como decía, la clave del aprobado, incluso yo os diría, de la nota Lónez, que es la planificación. Y esto os lo voy a repetir como mantra. Todas las claves, todas las clases, perdón. Pero Lónez aprueba y saca nota el que se planifica. No sé si habéis comprobado ya en febrero que aquí la procrastinación no funciona. Más que nada porque los temarios son muy amplios y el dejar las cosas para última hora suele ser inviable. ¿Vale? Inviable. O sea que una de las claves va a ser funcionar como si estuviéramos modo oposición y planificarnos desde la primera semana, pues ahora que estamos, ¿verdad?, empezando el semestre, ya segunda semana, poder planificarnos para estudiar el tiempo que queda de aquí a mayo con la mejor eficacia posible. Y la planificación además veremos que tiene que ser por escrito. No tiene que ser un cúmulo de buenas ideas o esperanzas, estas cosas que hacemos el 1 de enero de este año voy a ir al gimnasio y voy a dejar de fumar y me voy a portar bien. No, no. Tiene que estar por escrito y tiene que venir en un calendario y tiene que estar cuadrado. ¿Vale? Más que nada porque si no lo hacemos así no sabemos replanificar. La planificación se hace para poder ajustar las replanificaciones. Dime, Bernardo. No, no, no. Estoy de acuerdo. A ti te estoy hablando de acuerdo. Normalmente cuando después de exámenes hablamos y los resultados no han sido buenos, que ya hablo con mucho de vosotros y vosotras, me soléis decir eso, pues es que, por ejemplo, en el primer semestre, cuando me di cuenta de Navidad, Navidad no estudié y luego llegó enero y entonces ya tenía no sé cuántas asignaturas y puse a ver y me agobié y ya. Y muchas veces esto que os lo cuento así en un tono un poco, perdonadme el tono humorístico, es la realidad de gran parte de los estudiantes y una gran frustración porque de adultos las frustraciones se llevan mucho peor que de niños. Es decir, cuando uno es adulto, suspender un examen suele ser una frustración personal. Aunque luego podamos pensar, oye, no lo hice a tiempo, la persona es algo mejor, todas esas variables racionales están ahí, pero la frustración te la llevas. ¿Vale? No tenemos que rendir cuentas a nadie sino a nosotros mismos y eso todavía es más duro, aunque parezca mentira, ¿no? Y muchas veces empezamos a decir cosas como no valgo para estudiar o para qué me puse a estudiar a esas alturas o yo mejor lo dejo y realmente todo se arregla con autorregulación y planificación. Ya veréis, hacedme caso, que de verdad que he visto gente que luego le ha pillado el método y el sistema y los tenemos aquí con tercera carrera, cuarta carrera y ya quedan como alumno permanente UNED y encima son, ¿no? Los mejores opositores y se sacan las plazas que les da la gana. Después de ver esa parte, que para mí es la crítica, insisto, lo que vamos a ver el próximo miércoles, esa planificación, veremos lo que se le llaman esas técnicas de estudio, ¿no? Además de la planificación y el hábito, todo lo que hablamos de lectura, subrayado, resumen, mapas conceptuales, ¿vale? Fichas de contenido, que al final no creo que os descubra nada nuevo porque realmente cada uno tiene sus trucos, ¿no? Y normalmente en esos talleres siempre está el que da un truco al resto que le sirve. Pero sobre todo el taller sirve para que analicemos cómo estudiamos, porque a veces es una tarea que llevamos haciendo toda la vida pero no hemos pensado cómo la hacemos y cómo la podemos mejorar. Es un poco que hagamos ese análisis casi introspectivo en el que digamos, pues es que yo que me acuerdo más de lo que veo, yo de lo que oigo, ¿cómo hago los resúmenes? ¿Cómo hago los esquemas? Estoy, para empezar, estoy haciendo resúmenes, estoy haciendo esquemas, ¿cómo leo? Partiendo de cómo leéis los apuntes, ¿vale? Si los leéis de manera activa, de manera pasiva, claro, pues todo eso influye. Y luego hay una de las pocas fórmulas que tenemos en psicología es, oye, si no te funciona, cámbialo. Es decir, en psicología decimos que una conducta cuando se mantiene es por algo, es decir, algún beneficio tiene y si le damos la vuelta a la fórmula, es decir, si el método que estás usando no te está funcionando, vamos a probar otros, ¿vale? Aunque sea por probar. Porque si no, es imposible que tengamos resultados. Y, además de esas técnicas de estudio, el 23 de marzo, el 30 de marzo, en el último taller, veremos el sistema de evaluación de UNED. Tanto las PEC, como hacer una buena presentación, como los tipos de examen, tipo TES, desarrollo y mixto, que son los que tenemos, ¿vale? Inma dice que le ha costado entrar. Bueno, otro de los aprendizajes en la UNED, porque sí que es verdad que el chatty y la extensión más o menos, lo que hemos pillado es, eso sí que lo explicamos en las jornadas de acogida, de manera detallada. Si queréis os mandamos los enlaces, el cómo conectarse a los cursos que no son tutorías, digamos. Como os decía, esto lo habíamos comentado antes, el objetivo sería familiarizarse con la propia metodología de la UNED y por eso íbamos a empezar a hablar dónde están las cosas de la UNED, por así decirlo, ¿vale? Porque sí que es verdad que veréis que es como sota caballo rey, pero sí que al principio cuesta mucho ubicar las cuatro o cinco páginas clave. Las que están los recursos para poder estudiar, ¿vale? No os voy a contar mucho más allá de eso, pero eso es crítico. Identificar los estilos de aprendizaje de cada estudiante, es decir, si alguien es más visual o es más auditivo o debería priorizar un tipo u otro estudio, aunque yo mantendré en todo el taller que lo que hay que hacer es estudiar multisensorialmente, es decir, alimentar varias vías, porque podemos tener una predominancia visual-auditiva. Pero al final, si trabajamos la parte visual y la auditiva, más nos llega, ¿vale? Normalmente pecamos de solo usar la vía auditiva, o sea, perdón, la vía visual, ¿vale? Es decir, de leer y leer y esquemas y utilizamos poco una vía de aprendizaje potentísima como es la auditiva. Sobre todo a todas las personas que os gusta ir a clase, que os gusta ver ponencias y os gusta el me gusta suele ser porque te funciona. Normalmente un me gusta suele ser porque te funciona. Normalmente no nos gusta lo que nos cuesta. Entonces, toda esa gente debería de probar a grabarse, a ver clases, ¿vale? A escuchar audiolibros que tienen muy buen resultado. Luego, entrenar las técnicas del estudiante, informar al estudiante sobre el sistema Evaluación UNED que tenemos este año, que ya está confirmado que es presencial, como sabéis. ¿Qué vamos a ver? Pues el campus virtual. ¿Qué es un sistema semipresencial? Que es el de la UNED. ¿Y por qué decimos que la UNED es semipresencial? Yo os digo que aquí tenemos una gran labor todas las personas que trabajamos en la UNED y también os pido que hagáis esta labor vosotros como parte de la UNED. Ya sois UNED, por lo que me habéis dicho antes, sois la gran parte o todos los que habéis contestado alumnos UNED y yo creo que en el momento que formas parte de una comunidad también hay que explicarle y hacer gala de ella, ¿no? Entonces, ¿por qué decimos que somos semipresenciales? Y creo que el término en su día, la universidad cumple este curso 50 años y en su día cuando se creó se le llamó la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Bueno, lo que más usamos son las siglas UNED, pero en así creo que sigue habiendo en el imaginario colectivo una idea de que la UNED es a distancia. Y los que usáis los centros asociados sabéis que nada más lejos de la realidad, porque la UNED tenéis para cada asignatura un término. Ya sea en vuestro centro o en el campus, pero cerca, digamos. Tenemos todos los sistemas digitales y usamos este sistema híbrido o semipresencial en el que además de esa elección del estudiante tú puedes decidir si lo usas o no lo usas. Es decir, puedes venir a las tutorías o no de manera voluntaria a excepción de las prácticas, como sabéis, en algunas asignaturas que son obligatorias. ¿Qué nos diferencia de la presencial? Que no hay obligatoriedad de las tutorías. ¿Qué nos diferencia de las clases en la presencial si las hay? ¿Y qué nos diferencia de las universidades online? Que hay tutorías presenciales si quieres usarlas. Bueno, o sea que de ahí ese sistema híbrido a elección del estudiante. Vamos a ver cómo estudiamos, la autoevaluación, estrategias para hacer un estudio más eficaz, que es la clave, es por lo que estamos aquí, ¿verdad? Ver cómo sacamos más rendimiento al estudio. Preparar pruebas presenciales, porque es tan importante planificarse y estudiar como luego tener un buen rendimiento. Saber expresar bien lo que he estudiado, ¿vale? Incluso ese control de los nervios. Yo que estoy en el tribunal y os voy a entrar en las salas de exámenes, hay veces que somos totalmente conscientes de que alguien se carga un examen por un exceso de ansiedad o de nervios, ¿no? Y la propia ejecución de las pruebas. Bien, hasta aquí bien con el plan. Me dicen desde casa que sí que se veía bien. A los que os ha costado entrar, como dije al principio, en cinco o siete días, máximo os llegará la grabación. Podéis repasar estos primeros momentos si lo veis oportuno, sin problema. Vale. Continuamos entonces. La UNED. Yo entiendo que ya os formáis parte, que seguro que os llega información, seguro que la leéis, pero aún así, hagamos un repaso. La UNED es la única universidad de España que tiene implantación nacional, ¿vale? De ahí lo de universidad nacional. ¿Vale? Bueno, escuchaba el otro día una persona de la UNED que hablaba de que solo a día de hoy quedamos al CSIC, la UNED, Correos y el Corte Inglés con implantación nacional. Y la verdad que si lo pensamos, yo de ahí quitaría el Corte Inglés porque tiene otra variedad, ¿verdad? Lo decían por lo de la implantación nacional. Pero la UNED tiene un sistema de implantación único. Ahora, en este curso, a mí realmente me emociona que podamos estar gente de toda España y no sé si habrá gente de... de los ámbitos internacionales, porque antes os he preguntado si sois de la UNED, pero no si eres de España. Porque tenemos 61 centros en España y creo que 21 sedes, no os lo aseguro, porque esto va variando, va variando porque va subiendo en el extranjero. La semana pasada se inauguró la sede de Lisboa, que hemos pecado por cercanía. Como estaban tan cerca, no había sede porque había un buen intercambio de servicios. Ya se ha abierto una sede en Lisboa. Y tenemos sedes en los principales países de Estados Unidos, Latinoamérica, Europa. Hay sedes, además, no sé si os sonará por los exámenes, pero cuando se ponen los modelos de examen o si vais a los depósitos de examen. Pero tiene una implantación, además de la implantación por centros, la UNED se evalúa en embajadas, está evaluando incluso en misiones de paz a los soldados. Me refiero que luego, por su carácter nacional y dependiente directamente del Ministerio, tenemos sistemas de evaluación para muchos servicios del país. Nos está contestando una estudiante desde la sede de Francia, de la sede de UNED París. Tiene sus peculiaridades la UNED, pero en este mundo móvil y con la necesidad de traslado laboral, creo que es una suerte saber que te apuntas en una carrera, pero que si el día de mañana por trabajo te trasladan a donde sea, no tienes por qué interrumpir tus estudios. Lo cual creo que es una ventaja. Lo mismo pasa en España. Yo que llevo la Secretaría del Género, en este centro, en febrero me ha escrito mucha gente. Es que estoy trabajando en Córdoba. Bueno, pues hablamos con UNED Córdoba y se van allí a examinar. Pues si sois de un centro solo hay que pedir permiso al otro centro. Pero lo bueno es que esa movilidad, esa implantación territorial, aparte de darnos una riqueza increíble en cuanto a matices, hay que verlo en positivo, también os permite a vosotros dentro de la UNED el que podáis moveros con libertad y que tengáis las opciones de evaluación en todo el territorio y en el extranjero. Es la universidad con mayor número de alumnos en España, no sé si lo sabíais, y la segunda de Europa. La OpenBritish es más grande que la UNED y el resto, la UNED es la más grande. Y tenemos el campus más grande de Europa por implantación. Que yo creo que es que sacamos poco pecho en el tema de ser público. A veces hacemos poco marketing de estos datos, pero creo que tenemos que ser conscientes porque, os digo esto porque siempre hay que exigir, ¿eh? Yo os diría, como alumnos siempre hay que exigir dentro de la lógica. Siempre hay que perseguir la excelencia. Y de verdad que en los centros estamos siempre receptivos a que los estudiantes nos indiquen las mejoras. Pero, por ejemplo, a veces hacéis un examen a desarrollar y a ustedes me decís es que no tengo la nota. Y yo pienso, somos 160.000. Me refiero a que luego hay que pensar, bueno, los hipotes son más rápidos, pero que a veces cifras tan desorbitadas de la UNED lleva a que ciertos procesos no sean todo lo rápido que queramos. O cuando damos un curso y nos decís, es que al día siguiente, es que quiero la grabación. Es que nuestros compañeros de INDECA, que además están aquí en el centro de Poncerrada, a veces están gestionando en una misma tarde 50 eventos. ¿Vale? Más las tutorías de toda España. Entonces, bueno, a veces esos números que son de gigante llevan a que ciertos procesos no sean tan rápidos como queramos. O una convalidación, o un traslado de expediente, o ciertos procesos administrativos. Porque además se miran y se revisan y se hacen con mucha cautela. Si habéis estado inmersos en un proceso de convalidación, veis que el plazo es entre tres, cuatro, cinco meses. Incluso en facultades muy, muy numerosas como Psicología y Derecho puede llegar a seis. Pero es que daros, bueno, haceros la idea de la cantidad de expedientes que pueden entrar. La metodología, como os decía, semipresencial. La innovación tecnológica es puntera en el sentido, entendedme, que es propia. Que la hacemos desde la UNED y para la UNED. Y la hacemos en abierto y además la hacemos sin un fin comercial, pero sí con todo el fin educativo y siempre intentando hacer herramientas propias por y para la UNED. Y además de los centros, que os decía que son 61 centros, todos los centros o casi todos los centros tienen aulas. Y las aulas vienen a responder desde el año 2020. Desde el año 72, ahora está muy de moda, pero el modelo UNED está implantado desde el año 72. Vienen a responder a lo que ahora llamamos España vacía y que en el 72 ya se estaba empezando a vaciar. Y la UNED tiene el sentido de llegar a esa población en la que no solía haber universidades presenciales potentes. Es decir, os pongo un ejemplo. En la provincia de León, que es muy amplia a nivel geográfico, muy diversa, el centro de Poncerrada, que es donde estamos hoy. Se inauguró en el año 81. Por suerte ahora también contamos con un campus de la Universidad del Territorio, pero en el 81 la única opción para estudiar aquí era la UNED. Y en la mayoría de los centros que tenemos en España, a excepción de Madrid, la UNED tiene una implantación territorial allí donde las universidades del territorio no eran fuertes. Por ejemplo, en Asturias, por poner otro ejemplo. Está en Gijón. La universidad está en Oviedo. Me refiero a que ha estado implantada en sitios donde las otras universidades presenciales no tenían ya una fuerte presencia y oferta. Porque la idea de la UNED como universidad pública y nacional nace con una vocación social de llevar los estudios superiores a todas las personas que además, por motivos de trabajo y motivos familiares, no podían trasladarse o no podían estudiar en una clase presencial una vez acabado el bachillerato. Tiene esa idea. Y ese modelo sigue estando muy presente en la universidad. Somos la universidad que atendemos a más del 50% de la población con discapacidad en España. Somos la única universidad que está en centro penitenciario dando la educación superior a las personas que están privadas de libertad, como os decía antes, el ejército, etcétera. O sea, sigue teniendo esa vocación social de poder llegar a toda la población a donde probablemente las presenciales por tema metodológico no llegan y las privadas no van a hacerlo porque no tienen un fin económico. No sé si os lo podría contar más bonito, pero es que es así. Me refiero a que la universidad pública tiene otro espíritu, ¿no? No tiene un fin comercial, sino tiene el fin de implantar una educación de calidad. Como comenta alguien en el chat, en Gran Canaria, claro, no había otra opción y tenían que salir de las islas para formarse. Y esa idea, os digo que ahora está... Parece que es un mantra político, ¿verdad?, hablar de la España vaciada y la revitalización del territorio. Yo creo que aquí tenemos que sacar pecho. Que es que la UNED lleva justamente este curso 50 años haciéndolo. Y mucha gente en este país se ha podido graduar gracias a la UNED y ha podido sacar sus estudios y cambiar su vida gracias a la UNED. Desde la gente que está en privación de libertad a toda la gente que por motivos familiares o motivos económicos o por decisión propia no quería o no podía salir de sus territorios. En el ejemplo de León, que os ponía antes, tenemos las aulas de Villablino, San Andrés del Rabanedo... La Bañanza y Vega de Espinareda en un territorio muy amplio y que lo que hacemos en esas aulas es que aquellas personas que no tienen medios puedan ir allí a ver las tutorías. Además, hay servicios de información y se dan cursos divulgativos para poder trabajar en el territorio. Y en gran parte de ellas también se da acceso. Acceso intentamos que esté presente en todas las aulas porque el acceso... Si algunos de los que estéis presentes, Bernardo que me acompaña en el aula, estáis matriculados en acceso... Acceso... O sea, yo os diría... Hay una correlación clarísima entre acudir a tutorías y aprobarlos. Y esto lo tenemos muy estudiado, ¿eh? A veces decís, va, en vez de ir a tutoría aprovecho y estudio. No es lo mismo porque la tutoría te va ayudando a regularte. Y eso de escuchar el temario y al final los que somos tutores y tutoras llevamos muchos años en la asignatura sabiendo lo que preguntan. O sea, que siempre tenemos esa capacidad de ayudaros. Pero es que además te ayuda a planificarte, que era la otra gran estrategia para el aprobado. ¿Verdad? En el caso de la UNED, como veis ahí, tenemos esa implantación y además, como os decía, las aulas intentamos que haya presencialidad porque aquí sí que es crítico en el acceso. Por favor, los que estéis matriculados, intentad siempre ir a clase. Siempre. Es crítico. Sobre todo porque quien se matricula a un acceso mayores de 25 normalmente o el 90% de las situaciones son personas que llevan tiempo sin estudiar. Entonces, coger ritmo... Y coger el hábito de estudio, que tanto decimos, es muy difícil y sin las tutorías se hace cuesta arriba. Entonces, es una manera de regularse. Hablaremos de lo de las grabaciones porque las grabaciones no dependen de los tutores. Vale, pero sí que es verdad que la UNED, precisamente por el perfil de población que tiene, las tutorías son de tarde. Entre las cinco o las nueve, entre las cuatro y las cinco algunas, pero normalmente el horario es de cuatro a nueve porque precisamente es la hora en la que la mayor cantidad de estudiantes es parte de los tutores, de las personas que se matriculan pueden acudir a clase. Sí que es verdad que España tiene horarios muy variables, ¿verdad? Aquí hablaríamos de conciliación en cuanto a lo laboral y mucha gente también trabaja en la jornada de tarde. Las grabaciones, lo hablaremos, pero os voy adelantando que es que requieren el permiso del equipo docente. O sea, el tutor o tutora tiene que querer grabar. Eso es lo primero. Pero es que aunque quiera grabar, si no tiene el permiso del equipo docente, no puede grabar. Os digo porque a veces nos pedís, como alumnos, quiero que se graben las tutorías, pero es que no depende de los tutores o tutoras. Depende de que el equipo docente nos lo permita, ¿vale? Que son al final quienes tienen la capacidad de tomar esa decisión. Ahí veis ese mapa, en el mapa de España tenéis ahí todas las aulas AVI, que es como llamamos a las aulas que hay por España y el mapa del extranjero, que algún punto más falta el de Lisboa, no está actualizada esa foto. Y otra sede más en Estados Unidos que se va a abrir, esa todavía no está abierta, pero se abrirá en breve periodo de tiempo. Bien, empecemos con los recursos, ¿vale? Lo importante hoy, aquí voy a bajar el ritmo porque yo os recomendaría que ya sea en el portátil, en el móvil, vamos, si es en el portátil sí que lo podéis hacer a la vez. En el móvil no sé si podréis seguir el curso y a la vez buscar. Pero lo interesante sería que fuerais probando, si no lo habéis probado, las herramientas que vamos a ver. Página principal de la UNED, este www.uned.es. Ahora mismo, si entráis en esa página, si no la han cambiado desde ayer que hice el pantallazo, os saldrá esta pantalla en la que se muestra que está abierto el periodo de matrícula, que además si veis el logo, ¿verdad?, de UNED 50 es que, como os decía yo antes, que hacemos 50 años, que en el año 22, exactamente en agosto, se hacen 50 años de la fundación de la UNED y os pone en ese espacio qué quieres estudiar, cómo matricularte, cómo se estudia. ¿Por qué sale ahora esto? Para los que venís de una matrícula de octubre que no os llame la atención, es decir, alguien me decía por ahí que era del segundo cuatrimestre. Claro, es que la UNED tiene la opción de matricularte en octubre, como gran parte de las universidades y luego abre un plazo de matrícula extraordinario ahora en marzo. ¿Para quién está abierto? Yo os lo cuento porque aún está abierto, ¿vale?, hasta el 10 de marzo os podéis matricular. Lógicamente acceso tenéis que coger el pack desde octubre, así que no hay más que hablar. Sí que es verdad que se abre ahora el plazo para aquellos que vayan a la prueba libre, quien no haya querido coger el curso y vaya al examen nada más, a la prueba libre. Este plazo de matrícula está pensado para aquellas personas que no hayan tenido matrícula previa, ¿vale? No os habéis matriculado, pero oye, dentro de los propósitos del año nuevo uno ha decidido estudiar y en lugar de esperar octubre puedes empezar ahora, ¿vale? No hay que posponer esos planes. Y ahora se puede uno matricular de, claro, ni te puedes matricular del primer semestre lógicamente, no se puede viajar en el tiempo, ni te puedes matricular de las anuales porque ya se habría visto la ventana del temario, te puedes matricular del segundo semestre. En el caso de alumnos nuevos, sin más condiciones, ¿vale? Más hay que cumplir el criterio de acceso, es decir, tener la titulación que te permita acceder a la universidad, ¿vale? Para los que ya estáis matriculados, que será la mayoría de los que están compartiendo aquí conmigo el chat, que estamos ahora mismo casi 50 personas, ¿cuándo podéis coger? Y yo os pediré una cosa. Hasta el próximo miércoles. O sea, yo diría, si aunque os haya ido bien en febrero, miedo me da lo que os voy a decir ahora, tampoco aumentéis mucho más la matrícula, ¿vale? Porque sí que es verdad que hay que ver, yo os voy a insistir mucho en ver los tiempos, en hacer un estudio eficaz, en no coger más de la cuenta, en acaso que no tengáis una prisa increíble porque se os cumple algún plazo, el poder disfrutar más del estudio, que se disfruta del estudio una vez que se le coge, más que del estudio, del aprendizaje, del aprender. Y que realmente hagáis una matrícula racional, que no nos invada el optimismo y digas, bueno, como más o menos se aprueba en febrero, pues voy a coger el doble de asignaturas ahora en junio. Si os ha ido bien en febrero, mantenedlo. Mantened lo que tengáis por delante. Bueno, ¿qué pasa mucha gente? Si sois de los que cogisteis solo primer semestre para aprobar, que también puede ser y algún anual, podéis ampliar matrícula siempre y cuando os hayáis matriculado de 36 créditos en el primer año, 36 el primer curso o 30 cursos posteriores. La propia UNED pone como más alto el nivel del primer año, ¿por qué? Porque el primer año cuesta mucho más coger los fundamentos del grado, hacerse con la metodología, etcétera, etcétera. Entonces, para el primer año 36 créditos, más de 36. Para siguientes años 30, ¿vale? Si tenéis 29 créditos no se puede, es decir, 30 o más. En el momento que en el primer semestre os hayáis matriculado de 30 créditos, podéis entrar en Matrículate y ampliar matrícula ahora en el segundo cuatrimestre. A ver, si os ha ido muy bien en febrero, pensad que tenemos por delante mayor cantidad de créditos en mayo y junio, ¿vale? Porque hay una semana de exámenes para los que no sois de acceso. En grado hay una semana de exámenes en mayo y una en junio. Esas dos semanas de elección que ya conocéis. Y está septiembre, que además veremos que la UNED se usa septiembre como una convocatoria más. Olvidaros de esa idea de septiembre cuando se suspende, muchas veces que se reparte en otra convocatoria, ¿vale? Además de que puedes volver a presentarte de aquellas que hayáis suspendido. Pero yo os diría, bueno, tened en cuenta los tiempos, ¿vale? Y la capacidad que tenemos de presentar. De poder ampliar matrículas si es que ya os habíais matriculado de más asignaturas. No sé si alguien de los presentes tiene pensado ampliar plazo o ya lo ha hecho. Pero eso, que debéis de planificar bien si luego podéis dar respuesta a la matrícula del segundo cuatrimestre. Porque además los cuatrimestres se van volando. Ya han pasado tres semanas, ¿verdad?, de cuatrimestre y casi no nos hemos enterado. Y estamos ya en la tercera semana. Bien. Cuando entréis en este espacio que os comento de www.uneaz.es, el primer icono clave, además de que veáis la información que se pone aquí en la web, se ponen las noticias, el qué estudiar... Por ejemplo, ya se están anunciando los títulos nuevos para el año que viene, que empieza Educación Infantil e Ingeniería de la Energía. Me refiero a que hay noticias que suelen ser de mucho interés. El cómo se estudia, cómo matricularte, etcétera, etcétera. El icono. El espacio que os da acceso al resto de plataformas está en la parte superior derecha y pone Campus UNED. Seáis de acceso, de grado, de máster, tenéis el acceso mediante Campus UNED. Imagino que ya lo conocéis todas y todos. Aquí pinchamos y os va a salir esto. Usaréis gran parte de vosotros, imagino, podéis tener el certificado electrónico, pero la mayor parte de vosotros usaréis usuario y contraseña. Usuario es el correo electrónico, el correo electrónico de la UNED. ¿Todos conocéis vuestro correo electrónico? Sí, ¿verdad? Bueno, yo veo que la mayoría estáis aquí con el correo electrónico y no con el genérico, lo cual me tranquiliza. Os pregunto esto porque... No hago la pregunta obvia. Yo conozco gente que acabó la carrera y no sabía que tenía... El correo electrónico, sí, sí. Lo que me extraña es que haya podido acabar la carrera. ¿Por qué es importantísimo el correo electrónico? Mirad, cuando os matriculáis y este es vuestro primer año, en el mail de matrícula os llega un mail que dice a partir de ahora... ¿Verdad? Suena muy fuerte pero es así. A partir de este momento toda la comunicación entre estudiante y universidad se hará en el correo oficial. Muchas veces venís a la secretaría a quejaros y decís es que a mí si no me lo envían al Hotmail o al Gmail o al Yahoo o no sé qué, es que no me entero. Bueno, mirad, en todo... La universidad también es una preparación a la vida laboral y social, como todo estudio. En todo trabajo en el que estéis tendréis un mail corporativo. O si estáis, me entendéis o algo, y que al final toda universidad tiene un correo. Que no es una cosa, no es una manía que tengamos en la UNED de que leáis el correo UNED, es que si estuvierais en la universidad que estuvierais tendríais un correo corporativo. Yo voy a intentar... Y es en lo que más vamos a ahondar hoy, en las ventajas de usar este correo. Aún así, porque las profesiones de la psicología hablamos del anclaje a la tecnología, entiendo que si estáis muy acostumbrados a usar Gmail o Yahoo o Hotmail cueste el salto al Outlook. Es cuestión de una semanita, ¿eh? Pero si no queréis pasar por esa adaptación o decís, no, es que yo todo lo tengo en una bandeja de correo y yo ahora no quiero cambiar, os voy a enseñar cómo derivarlo. Es decir, cómo hacer que el correo de la UNED te llegue a tu Gmail, a tu Yahoo o a donde sea para que no tengáis que estar abriendo varias bandejas, ¿vale? Si es que no tenéis un gestor de correo que las integre. Bueno, partiendo de lo que os decía, retomamos, voy para atrás, estamos aquí, Campus UNED y entramos aquí, ¿vale? O sea, te salta esta pantalla. Aquí metemos usuario y contraseña. El usuario y la contraseña, el usuario os viene en ese primer correo que os dan, ¿verdad? Cuando os habilitan y la contraseña la ponéis vosotros o vosotras. Si os la habéis olvidado, pues como casi todos los sistemas de correo, tenéis un sistema de recuperación de contraseña, ¿vale? En caso de que no haya manera, porque, oye, a todos se nos cruza a veces los procesos informáticos, tenéis un servicio aquí de petición de servicios que atienda estudiantes y que se conectará allí incluso con algún método, hay veces que incluso con algún método remoto, podrán ayudar con instalaciones o con la configuración del correo si es necesario. Vale. ¿Cómo acceder al correo? Y es lo primero que vamos a hablar hoy, porque es crítico, porque los tutores y tutoras os mandamos información al correo. La universidad envía información, por ejemplo ahora para los exámenes os habrán enviado un mail en el que os contaban el protocolo COVID, cómo era el examen, con todo el tiempo. Todo eso hay que saberlo, porque hay gente que acude a sedes que no son las del examen, porque no ha leído el mail y acude a un aula o no va a la hora que tiene que ir, etcétera, etcétera, etcétera. Es decir, de verdad que podemos perder mucha información. Yo he conocido gente que le han anulado la matrícula y se ha quedado sin matrícula porque le había llegado un requerimiento al correo y nunca lo vio, porque le faltaba un papel, porque le denegaron la beca y no se enteró, por lo que sea. Es decir, el correo es el método oficial. Desde Secretaría todo lo que os mandemos lo vamos a mandar siempre al correo de la UNED. Además, no podemos mandarlo a los correos personales ni los tenemos. ¿Vale? Es más, cuando, por ejemplo, hacéis el EGREOS y demás tenemos que hacer una petición especial para que nos manden vuestros correos que habéis puesto en la matrícula, porque si no, solo tenemos los de la UNED. Cuando entráis a ese portal tenéis una visión como esta, ¿verdad? Y en mi cuenta que está a la izquierda, según entráis a la izquierda tenéis vuestros datos de perfil, cambio de los datos personales y laborales, ahí podéis cambiar el... los datos, por ejemplo, de... del perfil vuestro y el acceso, el que pone ACCESO WEB al nuevo correo electrónico. ¿Vale? Ahí es donde vamos a entrar. No sé si podéis hacerlo. Mientras os lo voy contando sería interesante que fuerais probando. Bien. Tenéis... Pregunto, ¿tenéis reenviado ya el mail? O sea, contadme qué hacéis. O sea, si habéis cogido ya el hábito de consultar el correo no lo derivéis. Yo esto solo os lo voy a contar. Lo cuento al inicio del curso y lo cuento siempre para aquellas personas pues que, digamos, no suelen entrar en el correo de la UNED pues porque no tienen la costumbre y se han acostumbrado a otro sistema de mensajería. O sea, mail, Yahoo, el que sea. Vale. Cuando entréis en el correo de la UNED que ya veréis que tiene muchas ventajas porque tiene mucho paquete informático asociado, tenéis que ir a una ruedecita dentada que hay arriba a la izquierda la típica... el típico símbolo de ajuste lo desplegáis y bajando esta barra lateral porque la primera vez no lo vais a ver pero bajando esta barrita lateral abajo de todo pone ver toda la configuración de Outlook. ¿Vale? Bueno, pone aquí que lo tiene derivado porque si no se le olvida mirarlo. Pues para estos casos quería yo contaroslo. Ese siempre es el plan B, ¿no? Lo mejor es mirarlo directamente y si no lo deriváis. Vais aquí a toda la configuración entonces la compañera que me dice que lo haría como yo os lo estoy contando. Vais a ver toda la configuración de Outlook y lo siguiente que os sale es este panel. ¿Vale? Os lo he hecho así en modo guía visual porque como luego os voy a subir el PDF para que tengáis los pasos. Y en la opción correo ¿vale? Tenéis que ir a la opción correo ¿vale? En el le ponéis habilitar correo y escribís la dirección de correo a la cual queréis derivar. ¿Vale? Repito, ver toda la configuración del Outlook dentro de configuración correo en correo reenvío y en reenvío ponéis a dónde queréis reenviar. Recomendación, yo esto creo que es muy útil para lo que me están contando en el chat que me dicen yo lo tengo derivado para verlo en el móvil pero luego en el ordenador entro directamente en la cuenta por ejemplo. Vale, me parece estupendo es una manera de estar informado directamente de manera inmediata pero ¿y por qué está bien que luego en el PC en el ordenador entréis? Porque claro para responder desde aquí tienes que estar en la cuenta ahora entramos en este tema ¿vale? Yo qué otra casilla marcaría aquí conservar una copia de los mensajes reenviados. Si no marcáis esa casilla cuando entréis en vuestra bandeja no hay nada porque lo que hace eunuq es llevárselos para otra. El ideal es dejar ahí una copia ¿por qué? Porque imaginar que lo tenéis derivado al móvil ¿vale? Y lo borráis sin querer pues estamos viendo unos cuantos correos y lo borraste siempre te queda una copia en el otro correo ¿vale? Y no tienes que andarla buscando o si sólo lo usáis para verlo podéis irlos borrando después de visualizarlos pero sabéis que luego los tenéis en el correo uned archivados todo tipo de notificación que os llegue o sea que yo marcaría esta opción de conservar una copia de los mensajes reenviados ¿vale? La capacidad de eunuq en los mensajes es ilimitada o sea es bueno no es ilimitada pero es muy difícil que se os llene con un perfil de alumno que se llene la bandeja ¿vale? Y luego es cuestión de ir borrando lo que nos interesa y vaciar papelera como todos los sistemas informáticos bien eso quien no lo tenga derivado y no lo mire por favor haced esta derivación que luego de alguna cuenta en concreto os llegan muchos correos pues los ponéis en correo no deseado ¿vale? pero eso no tiene que ser razón para no ver el correo ¿vale? Porque os decía que hay que seguir abriendo esta cuenta porque claro esto vale para recibir pero desde la política uned es que nos dice la verdad que intentamos bueno iros contestando pero por ejemplo yo en mi correo de secretaría que recibo muchísimas dudas de estudiantes os aseguro que cuando muchos o gran parte de los correos que me llegan de yahoo el sistema me los filtra de yahoo perdón de hotmail ¿vale? De yahoo llegan pocos y probablemente los filtra también de Gmail depende es decir el problema de los sistemas que tenemos de seguridad es que como los correos no nos entren de una cuenta uned es muy probable que se vayan a correo no deseado o que lo rebote el filtro de seguridad y que no llegue entonces me dicen es que mandé un correo y yo siempre pregunto ¿de qué cuenta? pero además de que tenemos que fomentar el uso del correo es que si no lo mandáis desde un correo de alumno es probable que vuestras comunicaciones con otros servicios de la uned falle entonces para recibir estupendo que lo tengáis reenviado pero para emitir correos cuando vosotros le vais a escribir a los tutores al centro asociado al equipo docente al negociado a todos esos departamentos que el primer año os vuelven locos con los 20.000 departamentos de funciones hay que abrir el correo de Outlook en el ordenador y escribir o en el yo siempre diría que los correos intentad escribirlos desde el ordenador ¿vale? para hacer un buen correo porque si no es probable que se filtre el correo y no llegue ¿vale? o sea que tened en cuenta esto que lo de derivarlo está bien ¿vale? pero no perdáis nunca la lógica de que aunque a ti te llegue a gmail ¿vale? o a hotmail si lo envías desde ahí no es un correo uned por mucho que la información de la uned te esté derivada y esto siento detenerme pero es que muchas veces me decís sí, sí es mi correo uned porque me llega aquí la información de la uned no, porque tú has derivado que te llegue ahí pero no es un correo uned sino es arroba alumno punto uned punto es sí, lo mejor es eso que la información os llegue donde queráis pero contestar directamente desde la uned y de verdad que es importante además de poder identificaros porque yo si me llega un correo uned lo identifico sé quién es ¿vale? la identificación es mucho más clara aunque deberíais de presentaros en los mails ¿vale? cuando mandéis un correo decir quiénes sois porque si no tenemos que andar adivinando y chequeando y como os decía daros cuenta que hablamos de la universidad más grande de Europa a veces estar buscando envases conlleva mucho tiempo pero si escribís un correo de alumno sabemos que sois alumnos ya tenemos esa seguridad ¿vale? el problema es eso que a veces nos llegan correos que el propio filtro no permite que que los leamos o que nos lleguen o se van al correo no deseado entonces yo sí os diría que siempre por favor escribáis desde un correo a veces la inmediatez de que te llega un correo y lo contestas perdamos ¿no? en esta lógica pero si es un correo todo correo debería ser importante ¿no? pues si es un correo en el que queréis dirigiros a un equipo docente queréis dirigiros al negociado sistema de convalidaciones matrícula lo que sea siempre revisad si lo estáis haciendo desde un correo de la UNED Outlook tiene una serie de ventajas importantes y esto os lo digo porque muchas veces no lo tenemos en cuenta pagáis una matrícula que tiene una serie que la matrícula ya está compensada económicamente con esto porque si os vais a comprar el paquete de Office es muy caro bueno no sé de cuántas os habéis matriculado pero que sepáis que con la cuenta UNED si desplegáis en unos puntitos que hay a la izquierda tenéis el Office 365 ProPlus que a mí me da mucha envidia porque los tutores y los PAS tenemos otra versión tenéis todas las herramientas que yo que también soy tutor de Word porque no tengo el Word y le digo claro porque no sabes los servicios que te da la UNED si te dan las herramientas que son necesarias para la presentación de trabajos y del estudio y para poder ver los documentos compatibles en nuestro ordenador vale la versión online de todas las aplicaciones de Office es decir no sólo es que las podéis descargar en vuestro ordenador tenéis una descarga gratuita vale en el ordenador que insisto eso ya compensaría totalmente la economía de la matrícula porque es un paquete bastante costoso sino que además podéis usar la versión online de las aplicaciones de Office si por lo que sea por el ordenador por el problema de descarga no podéis descargarlas insisto aunque luego os diré que hay un servicio en las comunidades de acogida virtual y además tenemos el servicio de atención al estudiante el soporte informático vale que llamando o escribiendo la incidencia os atenderán lo antes posible en época de matrícula van más lentos porque hay muchas incidencias y probablemente ahora ya os atiendan con mayor rapidez además el OneDrive que es la nube digamos del correo para guardar documentos y que no perdáis nada vale lo tenéis tenéis una capacidad de un terabyte vale que realmente es yo creo que para que guardéis todos los documentos de la carrera ya os va a sobrar si un poquito vale incluso para guardar alguna foto de algún periodo vacacional y todo tienen el descargado de la cuenta de correos en Outlook si la verdad que deberíais de aprovechar la descarga de Office porque insisto que es un paquete caro si lo vais a comprar fuera de de de la UNED y además las herramientas que traéis la última actualización de Office o sea que merece la pena si si no lo tenéis ya instalado en el ordenador además tiene un sistema de calendario de recordatorio de tareas eh a esta página esta página estamos dentro del correo todavía me dice una persona que es que le había entrado una llamada estamos todavía dentro del correo voy un poquito para atrás pero estábamos aquí en el correo veis estos estos puntitos de aquí pues es lo que estábamos viendo ahora después de reenviar el correo si vuelvo al correo y abro estos tres puntos tenéis aquí arriba un Office 365 vale y ahí tenéis la descarga de aplicaciones si por lo que sea tenéis problema como os decía en este enlace cuando se envíe el Powerpoint lo tendréis la descarga directa vale y si y si tenéis algún problema con la descarga del paquete también podéis llamar al centro de ayuda al estudiante al CAE bien una vez comentado no sé si quedan dudas sobre esto el correo que yo creo que sigue es la clave no es la clave para poder recibir la información crítica para poder emitir vosotros cualquier tipo de duda mejora sugerencia queja a la UNED vamos a ver qué recursos críticos tenemos en el campus virtual estamos en el campus virtual recordad que hemos metido correo y contraseña por aquí abajo debajo de mis matrículas estaba lo de lo que estábamos viendo del correo y ahora quiero que si tenéis abierto el portal de la UNED veáis que hay cuatro pestañitas tenemos mi escritorio mis estudios secretaría y campus UNED lo siento si alguno ya lo tiene muy manejado pero permitidme que haga un ligero paseo porque a veces hay aquí recursos que son muy útiles y no los tenemos en cuenta en el estudio o tardamos mucho tiempo porque llegamos a ellos de una manera mucho más complicada en mi escritorio vamos en en lo primero aquí os irá saliendo depende de la época del año pues lo que consideren que es más importante que tengáis a mano vale mi escritorio aquí por ejemplo esta es una demo del mío de estudiante os sale usuario y vuestro nombre vale os he puesto el mío para no poner los datos de ningún estudiante y aquí como os decía antes tenéis el identificador y las claves y ahí es donde podéis ver porque a veces me decís es que no sé qué correo tengo no sé qué claves tengo bueno pues ahí vienen todas las el identificador y claves vale vais a tener vuestros cursos virtuales un acceso a cada uno de ellos la descarga de office está por aquí también vale ahora mismo no sé dónde la tenéis pero hay una página de descargas eso sí que es que han cambiado hace poco el enlace pero por aquí también la tenéis y el correo que os comentaba de cursos virtuales sí me dicen que se corta a veces yo no sé si es la conexión de momento nadie había comentado nada como os decía si por cuestiones de vuestra red en casa se corta lo podréis ver luego en el diferido donde seguimos en escritorio en la primera pestaña os estoy poniendo como pantallazos de esta primera pestaña tenéis los cursos virtuales y ahí es donde veis el alf vale en este caso el 21-22 vale también tenéis aquí el número de soporte técnico que os decía antes si tenéis algún problema de acceso a estas plataformas vale tenéis los calendarios vale porque por ejemplo eh ah vale a la derecha al final sí perdón estaba es que me lo estaba a mí tapando aquí derecha al final sí señor me lo estaba tapando el el cuadrante vale el también tenéis el calendario nos llegan muchas dudas por ejemplo de pues cuando se abre el alf en el segundo cuatrimestre cuando para los que tenéis asignaturas cuatrimestrales cuando se tienen que entregar los equipos docentes es la pregunta del millón cuando los equipos docentes tienen que subir las notas cuando suben las o sea las actas las reclamaciones cuando empieza el periodo de exámenes todas estas fechas que os interesan tanto vienen en los calendarios administrativos y en los calendarios de campus virtual vale que yo sé que esos temas burocráticos son engorrosos pero sí que al principio del curso hay que tener claro eso y el día que suben las notas día fecha límite de reglamento en esos periodos administrativos hay que tenerlos en la cabeza vale y si no para eso estamos desde los servicios de orientación pero a veces tardáis lo mismo en mandar un mail y preguntar que en ir a buscar el calendario que viene aquí también algo importante que a veces se mira poco viene información clave como es el bici el bici es el boletín interno de comunicación el boletín de información interna y ahí pues por ejemplo si hay cambios en las guías de asignaturas en los equipos docentes hay cambio en todo lo oficial viene como en el bici es como nuestro BOE es como el BOE de la UNED os llegará todos los lunes al correo y salen también convocatorias de ayudas para estudiantes como os decía sobre todo sí es raro que haya cambios que algún cambio en la guía docente viene ahí si hay algún algún tipo de concurso de ayuda además de que luego los centros mandamos la información en el bici aparece todo lo oficial y público y todavía no hemos pasado de la primera pestaña eh aquí en esta primera pestaña tenéis la consulta de calificaciones vale que es algo que también preguntáis mucho dónde veo las calificaciones de los exámenes pues en la primera pestaña nada más entrar por asignaturas pero aquí tenéis todas también podéis ver ahí las pruebas de competencia específica si estáis en el sistema de ATSIS veréis las situaciones los perdón los calendarios de la próxima eh tanda de exámenes y importante muy importante que aquí me lo está tapando aquí no sé si lo veis en pantalla importantísimo y muchas veces se nos olvida este paso asignaturas que implican prácticas de laboratorio con la matrícula se os dice tenéis que hacer prácticas en esta asignatura las prácticas de laboratorio son obligadas y si no se superan nos aprueba la asignatura vale sobre todo en carreras de tiendas de ingeniería, por ejemplo, estoy pensando en psicología, tenemos las de psicobiología. ¿Cómo se solicitan estas prácticas? Las de psicobiología no se solicitan por aquí, los avisa el tutor. Pero las prácticas de laboratorio que implican acudir a un laboratorio porque implican compra de materiales, implican aforos antes del COVID también. Hay que solicitarlas aquí, en gestión de prácticas. Siempre que tengáis asignaturas, insisto, que impliquen prácticas de laboratorio, tenéis que entrar y ver si están ofertadas. Si no están ofertadas, si estáis seguros que tenéis, ahora es un poquito pronto en el semestre. Por ejemplo, aquí en Ponferrada ya las tenemos en abierto, pero puede que haya centros que todavía no las tengan. Si entráis en solicitud de gestión de prácticas porque tenéis prácticas, y aún no están ofertadas, llamad a vuestro centro y preguntad cuándo se van a publicar y estad atentos porque hay veces que el aforo es más pequeño que el número de plazas. Y ahí hay que buscar prácticas en otro centro, implica desplazamientos, etcétera, etcétera. O sea que estad bien atentos a el poder pedir prácticas en vuestros centros. Importante, en la parte de escritorio información sobre los exámenes realizados y yo aquí os diría, usamos, ahí tenéis una advertencia, usamos casi siempre, a día de hoy usamos el móvil para todo, ¿verdad? Yo creo que hay todos los tipos de aplicaciones posibles que podamos pensar están en el móvil ya. Todo. En la UNED hemos desarrollado unas cuantas aplicaciones y es de gran utilidad tanto la de calificaciones, bueno UNED Play seguro que lo conocéis si veis tutorías desde el móvil. No sé si incluso este curso a lo mejor lo estáis viendo desde UNED Play en el móvil. Es decir, quien sigue tutorías o cursos de extensión estoy casi segura que UNED Play lo tiene ya instalado porque es nuestra manera de poder verlo desde los dispositivos Android, o iOS. Mi recomendación, que os descarguéis calificaciones UNED, porque os llegan al móvil directamente, es que muchas veces nos matamos buscando y nosotros como trabajadores de la UNED nos matamos en hacer aplicaciones y parece que no hay comunicación de segunda opción. Yo estoy especialmente orgullosa de estas porque se han desarrollado aquí en el centro de Poncerrada estas aplicaciones. Tenemos calificaciones UNED que como os digo, entráis, os autenticáis o sea, lo descargáis, son gratuitas todas. Os autenticáis y os llegan las calificaciones a esa aplicación. Y avisos de la UNED es muy importante porque cualquier cambio de tutoría, cualquier aviso importante lleva por ahí. Entonces, sin que por favor esto exima de mirar el correo porque hay mucha información que no llega a avisos es decir, lo que no son cambios de tutoría lo que no son avisos del centro no llega a avisos UNED por ejemplo, un requerimiento de documentación para la beca o la matrícula no te llega ahí. Exime el mira una cosa y la otra pero, oye, tanto nos gusta tener aplicaciones en el móvil inmediatas tenemos todas estas para la UNED. UNED Play para poder reproducir las tutorías ¿vale? Y ahí nuestro lema de la UNED, estés donde estés y que los puedas ver allá donde tengas datos y cobertura, eso ya depende de cada uno. Sí que es verdad, de los datos que tengáis de la cobertura del territorio y de la zona. Y aulas de la UNED te indica dónde está la ubicación y no perdéis de vista esta aplicación porque va a tener una gran versatilidad a partir del año que viene porque va a tener un despliegue esta aplicación y va a incluir aulas inteligentes. Yo recomendaría que ya la tuvierais descargada y iremos mandando información de todas formas de todas esas novedades, iré enviando información al correo de todo el despliegue de las aplicaciones. Pero que sepáis que esas cuatro aplicaciones son propias de la UNED y te pueden mantener informado sobre novedades, calificaciones y poder reproducir desde el móvil los tutorías y cursos. No sé si ya la usabais, idme contando por el chat si usabais ya alguna de estas, pero creo que son realmente interesantes para tener la información inmediata. Yo las voy a descargar, que no las tenía. Muy importante la de avisos. Yo creo que se tiene muy descargada la de calificaciones. Bueno, el tema de aulas inteligentes ya os lo iremos contando, pero sí que va a haber un despliegue tecnológico, en las aulas. Vale, estamos aquí con proyectos piloto en Poferrada, pero bueno, pues por ejemplo aquí tenemos ya sensorizaciones, tenéis, Bernardo os lo puede confirmar que está aquí en el aula, que ya tenemos los carteles de sumar aulas, ¿verdad? Y ya tenemos sensores, por ejemplo, de CO2 y va a haber otro tipo de sensorizaciones en las aulas. ¿Tenéis la de calificaciones? Sí. Realmente se tiene un despliegue y unas calificaciones por la propia medida de test del uso, es decir, un despliegue te la pide el propio sistema cuando queréis ver una cuando queréis ver una tutoría, ¿vale? O sea que casi que viendo... Una nube, una nube de tecnología. Eso lo tenemos que descargar desde mis estudios o desde mi escritorio para salir En mi escritorio está la aplicación y si entráis en en la tienda de aplicaciones, ya sea la de Google o el sistema iOS y ponéis un F os salen las que hay. Si entrais en la tienda de descargas de apps de vuestro móvil ya sea la de Android o la de iOS, si ponéis un F os va a salir. No sé que otras aplicaciones no oficiales pueda haber, pero estas os salen. La de calificaciones la solís tener por tener la inmediatez de las calificaciones y la de un F Play, que es lo que me estáis poniendo todos en el chat, porque cuando intentáis ver una tutoría desde el móvil pide que la descarguéis. Yo recomiendo encarecidamente que descarguéis avisos porque no os vamos a aburrir avisos pero, por ejemplo, cuando hay un cambio de tutoría llega ahí. Vale, muchas veces me da rabia que llegáis al centro y es que no habéis leído el mail que indica que el tutor cambia el día o que se ha trasladado del horario o que lo que sea, ¿no? Y ha tenido mejoras, tanto la de un F Play como la de calificaciones y luego también dependerá de la compatibilidad con el sistema con cada sistema operativo. Así que aquí hay una persona que dice que tiene tres de las cuatro, Play, avisos y calificaciones. Y la de aulas, en cuanto se despliegue más os avisaremos. Ahora estamos, perdón, en mis estudios. Hemos visto lo principal de esa primera pestaña de mi escritorio y ahora vamos a mis estudios, ¿vale? Sí, sí, un display para las tutorías en el móvil, como os comentaba. Mis estudios, que es la segunda pestaña y muchas veces me decís como que no erais conscientes de que había más pestañas arriba, que nos quedamos con mi escritorio por eso os lo digo, porque eso es como que entramos al campus y nos quedamos en la primera pestaña. Mis estudios, digamos que tienen como importante sobre todo la configuración de que aquí, os pongo un ejemplo de un panel de una estudiante de Derecho. Aquí tenéis la información sintética de cada asignatura, ¿vale? De cada asignatura tenéis el inicio, el tablón de anuncios, el foro... Esto es la segunda pestaña. Si entráis ahí, que no sé si la habéis descubierto, ahí tenéis las guías, el plan de trabajo, los contenidos, mis tutorías, y ahí accedéis a las tutorías, las calificaciones de cada asignatura, el equipo docente, el departamento al que pertenecéis, como un poco el DNI, ¿no? El carné de cada asignatura. Y la verdad que es muy cómodo si tenéis varias asignaturas, que suele ser el caso, poder acceder desde ahí. ¿Vale? Y la guía, unificada o guía completa. Sara, ¿me vas a permitir un segundo? Yo estoy aquí donde... Estoy en mi escritorio para intentar ese tema. Desde el móvil es posible que no te... que no te salga. Yo escribo como más utilizo. Claro, pero... Luego te lo miro en el ordenador. Es que desde el móvil tiene otra configuración. Luego te digo cómo... Nada, nada. Mirad, desde mis estudios, mis estudios, mis tutorías, y Academos Web. A mis estudios puedes llegar desde la primera pestaña o desde la segunda, ¿vale? Perdón, a mis tutorías puedes llegar desde la primera pestaña abajo en el centro. Tenéis por ahí mis tutorías. O desde la segunda pestaña en cada una de las... en cada una de las asignaturas. Tenemos Academos Web. Academos Web lo usamos mucho. El tutor o tutora y los estudiantes. Es otra manera de representar la información y tiene algunos ítems nuevos con respecto a la ficha que estábamos... viendo antes. Sobre todo ahora tiene un plus añadido que creo que es importante que lo veamos. Bueno, tenemos ver calendario completo, que ahora volveremos a este punto. Importante. Tiene quién tutoriza, ¿vale? ¿Qué tipo de tutoría es? ¿Vale? Si es intercampus, si es campus, si es centro. Esto lo tenéis controlado. Si es centro, quiere decir que la asignatura se da desde vuestro centro para el centro. Obvio que parezca. Es decir, ejemplo, tutoría centro en Ponferrada es que le ha dado un tutor que da la clase desde Ponferrada y que la puede dar para Ponferrada y las aulas, como mucho. ¿Vale? Y eso se le llama tutoría de centro, que son las más comunes. El tutor da la clase para los estudiantes de la delimitación territorial, digamos, del centro. En el caso de Ponferrada es la provincia de León, por ejemplo. ¿Vale? Con sus aulas. Incluso, cuando tenemos muchos estudiantes, como en acceso, tenemos un profesor en cada aula. Por ejemplo. Vale. Bien. Sigo con el ejemplo. Tutoría campus. Tutoría campus quiere decir la UNED funciona en campus. Campus noroeste, campus noroeste, campus norte, campus sur y campus Madrid. ¿Vale? Tutoría campus, daros cuenta que la UNED este año tenemos 28 grados ofertados. El año que viene serán 30. ¿Vale? Es inviable que un centro, por grande que sea, pueda ofertar todas las tutorías de todas las carreras. Ofertamos acceso, compartimos digamos las asignaturas que son optativas y tienen menos alumnos e intentamos tener siempre tutores de los primeros años. ¿Vale? Sobre todo en tema COVID yo os diría flexibilizar porque mucha gente se pone de baja o tiene 15 días. Intentamos hacer un buen intercambio de servicios para que tengáis siempre un tutor o tutora a vuestra disposición. Y de verdad, os lo digo como que llevo aquí la coordinación académica que hay un verdadero empeño en poder hacer ese intercambio de servicios. Yo creo que me iré mañana diciendo Zamora te pide un tutor para no sé qué día y te lo da Orense y tenemos un intercambio de servicios increíble de tutorías. Sí que a veces nos genera alguna incidencia pero de verdad que siempre intentamos restablecer servicios dentro de lo que se puede. Vale, esas son las campus. E intercampus, que no sé si habéis tenido la experiencia alguna, sobre todo si estáis en cursos ya de tercero y cuarto, son asignaturas que suelen ser optativas de los últimos cursos y como tienen una matrícula pequeña dentro de la UNED. Matrícula pequeña dentro de la UNED son miles de estudiantes pero bueno pequeña para la UNED. Digamos que la llevan solo un grupo reducido de tutores en toda España. Yo llevo algún intercampus y a lo mejor llevo yo un cuarto de España. Pero porque en el global son pocos tutores. Y ahí puede salirse de lo que es el campus. ¿Vale? Son las tres modalidades de tutoría. Eso en cuanto a qué población atienden y luego las tutorías actualmente en casi todos los sitios ya son todas semipresenciales, es decir se dan en el aula y se emiten. ¿Vale? Salvo excepciones por ejemplo normalmente las prácticas son solo presenciales, sobre todo las obligatorias. ¿Vale? Y el resto de tutorías se intenta, por ejemplo yo os hablo aquí de este centro, todas se emiten. Todas, sin excepción. Las tutorías, las prácticas de laboratorio no, aparte sería un poco inviable o le ponemos una GoPro ahí en la cabeza al tutor o sería un poco inviable que fuera reproduciendo las tutorías porque son muy manipulativas hacen pequeños grupos, digamos que son eminentemente presenciales. ¿Vale? Hasta aquí queda claro que esto también hay a veces un poco de lío. El servicio se decide para intentar cubrir y luego lo que decís antes de se graba o no se graba es cuestión del equipo docente. ¿Vale? Que a veces nos lo pedís encarecidamente a los tutores pero no tenemos poder para decidir, tutores y tutoras este tipo de cuestiones. Aquí tenéis exámenes anteriores vuestras calificaciones. Si queréis comprar directamente los libros a la librería virtual oficial de la UNED que además hay un descuento por ser alumno. La sala AVIB que es donde vais cuando hay tutorías y si el tutor o tutora lo hace que lo debería de hacer, también la planificación de lo que va a hacer en cada tutoría. Más o menos el plan que como todo plan vamos variando en función de lo que nos dé tiempo pero ahí está el plan. ¿Vale? Y comunicación de incidencias si las hay y también podéis mandar un correo al tutor desde ahí de manera directa. Lo podríais mandar. Si entráis aquí y algo no os cuadra desde ahí podéis mandar un correo al tutor. Bien, importante desde el segundo semestre y para que esté mucho más accesible y para que luego os digo también cómo se busca desde Cadena Campus pero lo tenéis aquí. Si entráis perdonad, en esta primera opción de ver calendario completo si pinchamos ahí que antes lo que os venía era como eso la relación de las tutorías las 12 o 13 tutorías del cuatrimestre más las fechas y el plan además ahora os vais a encontrar si el tutor y tutora graba la grabación ahí. No sé si habéis comprobado. Si tenéis alguna tutoría esto es un ejemplo de las que doy yo si tenéis alguna tutoría que el tutor o tutora grabe, desde ver calendario completo, si pincháis estarán ahí las relaciones y por ejemplo no sé si a vosotros pero a los tutores nos viene incluso cuántos estudiantes han estado en la clase lo cual a nivel informativo a mí me sirve mucho saber más o menos la asistencia de los tutores luego puedes entrar en el detalle y ver quién es pero al menos sabes más o menos qué volumen de estudiante tuviste online ¿vale? Hasta aquí bien Comenta un alumno en el chat que es difícil encontrar tutorías grabadas de idiomas en acceso dejadme, que yo creo que me va a dar tiempo que os explique las indicaciones que tengo aquí y luego entramos en Cadena Campus porque Cadena Campus me la juego y seguro que fallo pero es que son años y años de grabaciones y casi seguro que de cualquier asignatura tenéis grabaciones, otra cosa es que te gusten más o menos y que a lo mejor tengas más de unos años y menos actuales pero es que hay miles de grabaciones es que además ahí a veces me decís es que no me gusta como explica el tutor es difícil yo que llevo la coordinación del centro si todos los alumnos se quejan de un tutor pues hablamos con el tutor se buscan opciones pero siempre hay alguien que dice es que no encajo yo esto también es un tema de encaje de perfiles bueno pues puedes entrar en Cadena Campus que por así decirlo es como nuestro Youtube, nuestro repositorio de vídeos y a lo mejor encuentras a alguien que a ti te gusta más como explica intentad siempre buscar tutorías más o menos recientes porque es que hay temas que han variado o cambia el tipo de examen o las indicaciones de ese año pero vamos casi casi imposible que no tengas de algo porque son tutores de toda España y extranjero grabando durante años vale así que además yo veo que luego en los foros así más informales se pone de modo un tutor y entonces todo el mundo lo busca o incluso ahí yo creo que hay por ahí entre vosotros que esa información no la tengo la tenéis vosotros hasta rankings de tutores ¿no? de tal asignatura busca los vídeos de tal los busco cualquier día nos hacemos youtubers los tutores y nos pegamos por visualizaciones pero bueno al final eso es yo creo que la presencialidad es un plus siempre el tener al tutor en el aula da un plus pero que luego si además que por si yo creo que la UNED muchas veces no usamos todos los recursos que tenemos y además quieres que te lo cuenten de otra manera que dices es que ya me la dio mi tutor me encanta pero voy a ver como lo cuenta otro porque a lo mejor me cuento otras cosas que mi tutor no me ha contado pues muchas veces para repasar para poner lo que hablaremos cuando hablemos de métodos de estudio a lo mejor te quieres poner solo el audio ¿vale? mientras vas por la calle y dices me voy a poner otro tutor mientras, no os voy a decir mientras se conduce porque se te va a ir la vista al móvil pero poder sabéis que las tutorías sí que están grabadas también se pueden descargar en el móvil ¿vale? o sea que también las puedes descargar y bueno ver como las da otro tutor eso porque pero yo no sé si hay hombre si nos ponemos serios a lo mejor sí que hay tutores mejores o peores pero también es un tema de que os guste más uno u otro pues me gusta me gusta más como explica me gustan más o me gustan las materiales que preparan dentro de que nunca olvidéis que por lo que te va alguna es por el libro ¿eh? que los materiales siempre son un apoyo pero otra cuestión que hay que tener en cuenta que cuando los tutores grabamos y subimos documentos para la clase el documento queda junto con la grabación así que si vais a las grabaciones encontraréis los documentos asociados a las grabaciones no sé si esto lo tenéis claro pero que hay un mundo de recursos también os digo no invirtáis todo el tiempo en esto o sea yo os diría buscad me gustan un par de tutores pues usadlo pero también podéis agotar el tiempo de estudio y cargaros la planificación buscando porque es que el repositorio es infinito o sea que ponerle un límite en el momento que busquéis y encontréis un tutor un par de tutores que os gusten si es que no podéis acudir a vuestras tutorías pues usadlos y ya está o ir buscando para cada tema alguna variación como os digo de vuestro propio tutor vale o tutor a las grabaciones si las graba quedan aquí pero os invito que hagáis una pequeña búsqueda desde Cadena Campus y seguro que tenéis eh tutorías que son de gran utilidad incluso yo como tutor a veces digo voy a ver cómo explicar este tema a mí estas cosas sí que me gusta contrastar yo lo explico de esta manera pero a lo mejor algún tema que lo veo complicado o que creo que se puede explicar de una manera u otra yo a veces busco vídeos de otros tutores y digo a ver cómo lo explican y como me queda a mí más claro me intento poner en vuestro papel para poder ver distintas maneras de explicar incluso los tutores también vemos tutorías de otros tutores lógicamente siguiendo en la segunda pestaña estoy en la de mis estudios tenéis también aquí abajo mis profesores yo muchas veces me decís en orientación es que no sé quién es el equipo docente el equipo docente viene en la guía vale eso es lo primero pero si ya queréis saber pues eso quién es el equipo docente de cada una de vuestras asignaturas lo tenéis en la segunda pestaña mis profesores vale secretaría si acabáis de empezar los estudios a lo mejor no habréis hecho todavía mucho uso de esta pestaña pero es la secretaría a efectos de matrícula y certificación aquí hay que distinguir dos secretarias las matrículas las convalidaciones y las certificaciones son en un sd central digamos vale que es como le denominamos y a veces me decís en los centros necesito eso el título o una certificación nosotros más allá en los centros he de poder certificaros que estéis matriculados que sale un papel de estoy matriculado no os podemos certificar más o que habéis acudido a una tutoría o una práctica hasta ahí llegan nuestras competencias de certificación certificaciones académicas del grado hay que pedirlas a secretaría sd central y ahí tenéis el acceso vale o el certificado académico personal las calificaciones la solicitud del título esos trámites digamos del grado que no tienen que ver con las tutorías hay que pedirlos a sd central vale aquí hay que distinguir que lleva madrid que llevan los centros como la matrícula intentamos ayudar en todo lo que podemos desde el centro pero la matrícula es online y es en sd central y si hay un problema con la matrícula nosotros podemos intentar hacer de puente de comunicación pero en los centros no tenemos capacidad de modificar matrícula mirad si entráis en secretaría os pone los calendarios de entrega de listados firmas de actas calificaciones que eso suele ser antes después de los exámenes la pregunta clave son decenas de mails que nos llegan al correo es y cuando suben las notas que además por cierto no se oye decir ni quiénes sois ni qué estáis estudiando ni nada que hay que un poco como ubicar ahí tenéis los calendarios de entrega de subida de notas yo creo que saber dónde están los recursos puede dar mucha autonomía y bajar mucho la ansiedad el primer año qué tenéis aquí vuestro expediente cuando os convalidan por ejemplo también van a aparecer ahí las convalidadas el estado de la matrícula no os preocupéis en la UNED como os decía antes por ese grandísimo volumen que tenemos de alumnos que una matrícula esté meses como pendiente no quiere decir nada malo sino que claro cada matrícula se revisa por una persona las revisiones del expediente no están robotizadas si hay más de 160.000 estudiantes pues se tarda en revisar por mucho personal que pongas se tarda en revisar las matrículas las calificaciones la solicitud del título la solicitud de la certificación personal si habéis pedido una beca al estado de la beca en la pestaña de secretaría tenéis digamos la parte administrativa con y por último campus UNED campus UNED tenéis la información que a la universidad le parece crítica en ese momento y que quiere que conozcáis como estudiantes por ejemplo ahora vais a encontrar si entráis vais a encontrar matrícula 50 aniversario cuestionarios de evaluación los cuestiones ya están cerrados este pantallazo no está actualizado pero es importante y otra cosa os pediría por favor rellenad los cuestionarios de evaluación que os pedimos que rellenéis porque y luego a veces se oyen es que no se tiene en cuenta el estudiante o no se escucha la mejor manera de expresar es rellenar esos cuestionarios es decir cuando tenemos muy en cuenta las valoraciones que le ponéis a los tutores no en alguno en concreto a veces hay choques pero como sois muchos las medias los que estáis en temas de estadística dan mucha información si todo el mundo puntúa mal a un tutor y si todo el mundo lo puntúa bien también será porque es bueno entonces se tienen en cuenta yo sigo desde el centro que llevo muy en cuenta los cuestionarios que enviáis a los centros sobre las mejoras me refiero que es muy importante vuestra opinión sobre los centros y sobre las tutorías este año hasta han hecho una campaña de conseguir un crédito rellenando cuestionarios porque los alumnos tienden a no cubrir cuestionarios yo en particular no lo hago pues es importantísimo y de verdad que lleva el tiempo de cada uno es oro y de cada una pero que no lleva tiempo creo que la de alumnos son como 23 ítems o sea que además es una escala tipo liter en 5 minutos está hecha y las de tutores no llevarán ni un minuto cada asignatura como muchísimo quizá no se hagan porque si estás contento yo personalmente hablo primero pero es un problema también tenemos en cuenta eso que normalmente muchas veces se contesta poco contestan cuando quieren hacer una queja claro que tampoco es el sitio porque tenemos todos los centros un sistema de sugerencias y quejas y hay un buzón de quejas en la UNED pero la valoración sí que nos da todos los centros tenemos un sistema de calidad y más allá no es por cubrir el expediente me refiero que el centro no depende del sistema pero es que si no sabemos la opinión al otro lado mejorar es difícil se te ocurren cosas pero oye que a veces no las haces en la dirección que quieren los protagonistas de la universidad que sois vosotros y vosotras es decir si la universidad todo el fin que tiene es formar ciudadanos y ciudadanas o sea que no olvidéis que realmente es crítico el conocer claro sí como dicen en el chat se decir lo bueno o sea lo bueno no sé si bueno o malo a lo mejor distinguir o dirimir entre bueno o malo es esa valoración que yo creo que pues es que no es lo mismo darle a un tutor un 5 con 7 y si le das un 5 es por algo y si le das un 7 es por algo no le tienes que poner en todo ni un 5 ni un 7 porque os preguntan varias cosas como dar a clase como al equipo docente también se le evalúa, se evalúa al equipo docente al tutor o tutora y al centro y de verdad que es importante yo por ejemplo que llevo la coordinación académica las opiniones que deis de los tutores para mi son muy importantes a la hora de tenerlas en cuenta claro si ves que de todo el centro os pongo un ejemplo de psicología que podemos tener de las que más volumen hay si contestan dos pues es que eso no me es significativo porque además como bien estáis diciendo contestan los dos que están enfadados es así por eso que por favor lo de dar el crédito la verdad que da hasta pena pero bueno aunque solo sea por el crédito entrad y contestad ahora se han acabado ya se han cerrado los que sois del centro de poncerrada la verdad que yo lo siento pero os he ido mandando un recordatorio casi cada semana para que lo hagáis porque de verdad que me parece muy importante que a veces insistimos mucho pero es que bueno pues oye si de cada tanda de e-mail entran 50 a responder ayer en una clase de José pues lo hablábamos, lo estábamos de editar y le pregunté yo no esto tienes un poco de perjuicio de que pueda infravalorar si pones algo de una manera poco adecuada no para nada primero las encuestas son totalmente anónimas de poder nadie sabe quién ha contestado o sea están anonimizadas totalmente para el centro, para el equipo docente y para los tutores y de verdad que vale yo al menos como tutora sí que reviso y me da pena sobre todo cuando te ponen lo típico número no significativo que dices qué pena cuando han contestado 2 o 3 aunque así me lo tomo en serio y sobre todo si podéis poner sugerencias observaciones eso se valora mucho más allá de que cualquier sugerencia queja o reclamación se envíe por e-mail pero que luego a nivel estadístico de verdad que las encuestas son muy importantes para poder seguir avanzando y vamos a nivel de tiempo os lleva un poquito de tiempo así que yo os animaría que cubrierais las encuestas y creo que vuestra opinión es la fundamental a la hora de plantear mejoras dentro de la universidad también los tutores y tutoras tenemos que evaluar a los centros asociados a los alumnos y a los equipos docentes me refiero a que todo el mundo evalúa todo el mundo además si no miradlo así vais a ser evaluados pero no evaluáis así que es vuestra oportunidad de evaluar para mejorar como están diciendo en el chat para mantener lo que es bueno porque hay veces que luego cambiamos cosas sin saber que os gustaban porque no lo sabíamos ¿quién lo lee? los equipos docentes los centros asociados lo tenemos muy en cuenta y tenemos planes de mejora y lo vamos presentando en los sistemas de calidad cada tutor o tutora miramos esos informes me refiero que de verdad que se tiene que lo leen también os digo es una encuesta anónima luego no sé hasta qué punto se pueden llevar a término todas las sugerencias que se toman pero el dato estadístico se tiene muy en cuenta y ese dato solo se genera si hay un buen volumen de respuestas las encuestas os llega un correo de que están habilitadas os lo mandarán desde vuestros centros asociados desde Ponferrada seguro que os llega y si entráis en portal estadístico os pongo aquí en el chat portalestadistico.uned.es veis las que están abiertas y las que están cerradas buscar portal estadístico UNED sí, en cuestionarios también lo tenéis y ahí ya veis creo que ahora ya se han cerrado todas o quedan si quedan, quedan abiertas solo las de prácticas del primer cuatrimestre tenéis, mirad en campus UNED en materiales y recursos no sé si lo estáis viendo en pantalla si no lo han desubicado ahí está, por cierto aquí también tenéis software y tecnología y ahí tenéis los los programas informáticos de descarga, tenéis antivirus tenéis algún programa específico en función de la carrera, por ejemplo en psicología podéis descargaros el SPSS que esa es otra de las razones por las que ya compensaría económicamente la matrícula porque es un programa carísimo los de ingeniería tienen programas específicos etcétera, etcétera claro, como están comentando en el chat pues luego igual que hay tendencias de que se siguen a los mismos profesores vale, pues igual yo creo que la solución no es no me gusta mi tutor y busco otro tutor, eso es una solución inmediata pero si no te gusta tu tutor y tienes razones para que no te guste escribid a la Secretaría del Centro y contadlo en las encuestas porque si lo que hacéis es buscar otro tutor en Cadena Campus os resuelve el problema inmediato, pero no resuelve la situación y os vais a estar encontrando el problema que dejó el alumno del año anterior, no sé si me explico aunque solo sea por compañerismo tenéis que ir planteando vuestra respuesta, siempre que tengáis claro que creo que como personas adultas ya lo tenemos claro, que no es un tema de ay a mí este no me gusta porque eso pueden ser peculiaridades de cada uno y cada una sino que creéis que un tutor o tutora no está cumpliendo con sus funciones que os va a pasar, vale somos miles de tutores y es imposible que todos funcionen por mucho que revisemos pero si no lo contáis los alumnos no lo sabemos y os diré otra cosa, si no lo contáis por escrito yo que llevo la coordinación académica a veces por el pasillo algún alumno en confianza me dice, es que cierto tutor yo siempre le digo, como no me lo mandes en un mail, con esto que tú me contas por el pasillo, yo lo sé, yo estoy más pendiente pero si queremos hacer un cambio lo necesito por escrito y necesito que además normalmente no lo diga uno, lo digan varios las tutorías de los centros dependen un poco de la carga de los alumnos depende, los centros asignamos tiempos en función de alumnos entonces sí que en Cadena Campus las puedes tener más extensas las tutorías pueden ser de 30, 60 algunos casos 90 minutos porque depende del volumen de alumnos que tenga cada tutor eso también es importante bien, cursos virtuales el año que viene algunas carreras y en primero cambiarán esta plataforma pero de momento estamos con ALF con la plataforma, que además es una plataforma propia de la UNED tenéis ahí un video tutorial que lo podréis ver cuando os envíe la presentación importante, y no quería que se me pasara este punto, es más yo sé que algunos y algunas de los que estáis aquí es por esta comunidad porque yo estoy de tutora en esta comunidad si sois de acceso o de primero cuando entráis en ALF la primera pestaña que os sale es comunidad acogida por desgracia mucha gente no entra en ella la pasa o dice yo ya me enteré de verdad, entrad porque si sois alumnos del segundo semestre tenéis ahí un curso que también por hacerlo y cubrir unas actividades están en crédito pero además un curso muy pautado muy fácil, muy ágil pero sobre todo porque tenéis dentro de esta comunidad me da pena porque a veces veo que hay grupo de telegram grupo de whatsapp, grupo de facebook y no son oficiales vale, no digo que no sean útiles pero que no son oficiales y nos perdemos en 20.000 grupos, en la comunidad acogida virtual tenéis un orientador o orientadora del COIE cada orientador o orientadora del COIE nos distribuimos en una caja a mi por ejemplo me ha tocado desde hace varios años la comunidad acogida virtual de la facultad de historia como somos orientadores yo hice psicología hice un doctorado en psicología voy aprendiendo de historia lo que puedo pero mi perfil ahí no es el explicaros el contenido sino la orientación yo ahí estoy para dar estas pautas cuando entran los alumnos en un foro en como empezar vale, en como manejarse por la comunidad acogida y las otras comunidades y en la metodología UNED o en lo típico, donde pido el carné y como son los exámenes y este tipo de dudas generales que da igual normalmente que seas de historia, que de psicología que de derecho, que de acceso hay también un apoyo técnico para todos ay perdona, vuelvo para atrás que dice una compañía que se ha perdido cuando entras en ALF lo tenéis disculpad que volvemos cuando entramos perdonad el salto, cuando estamos en la primera pestaña mi escritorio, tenéis aquí ALF ALF es la comunidad virtual, el curso virtual de la UNED igual que otros que usan Moodle o Canvas ALF es donde estáis encontrando vosotros el foro con el equipo docente el foro con el tutor y todo esto, ALF le llamamos digamos las propias actividades de los cursos ALF tiene cuando entráis pincháis ahí en vuestro ALF del último año volvemos a donde estábamos vale y ALF tienen estos iconos normalmente arriba estamos todas y todos ubicados bueno pues si sois, sólo si sois de acceso de primer curso de el grado o del master os vais a encontrar comunidad de acogida vale desde mi punto de vista muy infrautilizadas por desgracia cuando entráis este es un pantallazo en la que yo estoy de orientadora tenéis como os decía, orientador, orientadora que eso a veces también lo tenéis en el centro pero bueno ahí tenéis un foro con una conexión directa una persona de apoyo técnico que os ayuda pues en la descarga de office, en la configuración del correo vale y un perfil que no está en otras en otros foros y que me parece clave que es el estudiante mentor estudiante mentor es desde la UNED se seleccionan estudiantes con buenos expedientes y con amplio conocimiento de la UNED de últimos cursos vale que están o en acceso que hayan pasado por acceso y que están en activo en la UNED porque me parece super importante este perfil primero es un estudiante que digamos se ha formado para ello que tiene un perfil claro y que además hace un servicio por cierto os podéis presentar a estudiante mentor porque se paga el servicio osea que digamos que forma parte como de una beca y claro yo os intento orientar en el en la metodología en las cosas generales, el técnico en los problemas informáticos pero luego cuando decís ¿y por dónde empiezo en esta asignatura? ¿compensa o no compensa? preguntáis para poder presentar la PEC o de tal sitio preguntan o no preguntan estas cosas normalmente las cuentan en la guía pero bueno, el alumno que ha pasado por ahí a veces es el mejor para decirte pues esto por aquí os da la opinión os digo porque muchas veces os metéis en grupos tipo Facebook o tipo Telegram que preguntas, te dan 50 opiniones y te quedas como estabas vale, porque a veces el exceso de información normalmente estos estudiantes además dan una opinión no, no, entendedme que sean parte de la comunidad acogida no quiere decir que hablen como el equipo docente es un estudiante que ha pasado como vosotros por ahí sin más, pero sí que te da su perspectiva o su visión de qué ha pasado por ahí que yo por ejemplo no os la puedo dar vale, yo no os puedo decir cómo estudiar mejor prehistoria en historia o antigua vale en esta comunidad que estoy yo siempre os digo pregúntalo en el foro del grupo del mentor y tenéis un mentor por facultad en la comunidad acogida virtual de la Facultad de Historia un mentor para Geografía e Historia y un mentor para Historia del Arte vale, además tenéis un kit de iniciación y un kit de profundización al menos si sois estudiantes nuevos del segundo quatrimestre entrad en el kit de iniciación porque son como cuatro cuestiones básicas en forma de guía mucho más detalladas que las pinceladinas que he intentado daros yo hoy aquí en estas escasas dos horas los tenéis ahí y en los dos últimos cursos ahora sólo está abierta para los estudiantes del segundo quatrimestre de que también puedes conseguir un crédito si haces unas actividades ¿cómo se hace? leyendo el kit son como preguntas de ese kit es para comprobar que habéis leído tanto el kit de inicio como el de profundización no, como os decía al principio está solo pensado para los alumnos de acceso y para los de primer curso vale, se entiende que si ya estás en segundo estos perfiles no son tan necesarios ahí sí que es verdad que la orientación la tenéis en el COIE y los técnicos los tenéis en el servicio de atención al estudiante pero se entiende que esto es como un refuerzo de acompañamiento en acceso y el primer año que es cuando se tienen más dudas debajo de la comunidad acogida tendréis el grado en el que os hayáis matriculado con las asignaturas que os hayáis matriculado cada uno con las que tenga, yo aquí os pongo un pantallazo de un estudiante de derecho por ejemplo primer curso tenéis que tenerlo en ALF el último curso seguro, tenéis que tenerlo activado lo tienen todos los alumnos de acceso y de primero en caso de que por lo que sea no lo encontréis consultad con el servicio de apoyo técnico porque tenéis que tenerlo activado ALF es esto, es la comunidad virtual de cada asignatura y tiene variaciones en cada asignatura porque tiene unos iconos digamos comunes pero luego sí que cada equipo docente lo configura a su modo y manera si tenéis 5 o 6 asignaturas puede que tengáis 5 o 6 ALF con sus peculiaridades aquí vamos a ver lo que normalmente está en todos o casi todos arriba a la izquierda que a lo mejor no es lo más vistoso pero es muy importante, está el plan de trabajo que es todo el panel y ahí tenemos las novedades que plantea el equipo docente la entrega de trabajos que es donde tenéis que subir la PEC o hacer la PEC depende de la asignatura, si es un trabajo o si es un test las calificaciones si es que la PEC devuelve calificaciones si es que el tutor o tutora lo tiene que corregir hay PEC que son como automáticas que son un test y te devuelve la nota el acceso a las tutorías donde tenéis los datos del tutor, el foro de la tutoría y los documentos y el acceso directo a la web conferencia también podéis entrar a la web conferencia por lo que os dije antes pero esto es otra manera de entrar lo bueno es que a veces cuando falla un sistema siempre tenemos otro siempre hay varios caminos para llegar al mismo punto importante, por si no lo usáis mucho los foros normalmente también los configura cada equipo docente, hay variaciones pero siempre hay tres tipos de foros un foro de dudas de contenido que contesta el equipo docente y yo os animaría que cuando hay una duda razonada y plausible la preguntéis ahí porque yo veo que las preguntáis mucho eso en foros informales que al final os la contesta otro alumno que puede tenerlo tan oscuro como tú o tan poco claro sin embargo en el foro de ALF te la contesta quien te va a evaluar entonces bueno, oye, comunicación directa que por lo que sea no le quieres preguntar al equipo docente se la preguntas al tutor ¿dónde está el foro del tutor o tutora? suele llevar un número grupo de tutoría 5, grupo de tutoría 60, grupo de tutoría 30 el que sea y luego hay un foro para estudiantes en el que os podéis preguntar entre vosotros y vosotras la utilidad ahí es la que hablábamos antes, la de preguntar ¿cómo estás estudiando esto? por supuesto como todo foro oficial ni os podéis pasar documentación que no sea legal ni hacer ningún comentario fuera de las normas académicas no perdáis la visión de que estamos en un foro académico dentro de la universidad ni faltaros al respeto ni nada parecido la verdad que a veces es muy triste no voy a usar otra palabra entrar en foros y ver cómo la gente se falta al respeto o le falta el respeto al equipo docente o al tutor o tutora yo siempre digo, pensad si le diréis en persona a la gente lo que le ponéis en un foro por escrito porque hay que pensar estas cosas que estar al otro lado de la pantalla no te inmuniza de leer esos comentarios importante importantísimo hay muchos suspensos por saltarse este tema lo siento pero lo voy a decir así con esa gravedad leerse la guía de estudio completa es decir, muchas veces no sabemos ni lo que entra en el examen ni el tipo de examen ni nada de nada porque no nos hemos leído la guía lo primero que hay que hacer es leerse la guía de estudio completa muchos tutores y tutoras dedicamos la primera tutoría a explicar la guía el libro de instrucciones las normas de uso hay una sección de documentos que puede ser que el equipo docente deje ahí los documentos si los dejan, estarían ahí ubicados y en algunos casos también ponen documentación en el panel principal de ALT esto ya depende mucho de cada equipo docente yo que soy tutora de varias asignaturas hay algunos que están como muy enriquecidos y otros que están en blanco porque el equipo docente usa otras guías de comunicación si tenéis problemas con esta plataforma además de que utilicéis los servicios de orientación los tutores y tutoras hay un icono así como con una bombillina de ayuda que es donde están las guías de ALF por si alguien quiere profundizar en cómo se usa este tipo de plataformas por hoy hemos llegado ahí a la campana son las 7 menos 2 minutos si hay alguna duda y desde mi punto de vista este era el objetivo que viéramos los principales recursos correo y los principales recursos que tenemos en la UNED que van a acompañarnos en el estudio en todo momento tanto cómo acceder a las tutorías como cómo acceder a las novedades secretaría, etcétera son claves en ese acompañamiento al estudio el día, vuelvo a poner si me permitís el programa del inicio el 9 de marzo nos vemos con la parte más importante de este curso aunque no lo parezca que es planificación y hábitos de estudio que es la clave del éxito en la UNED os lo aseguro y veremos además echando cuentas traedme calculadora y sinceridad necesito calculadora o la cuenta de los dedos y sinceridad porque tenemos que ver cómo realmente podemos planificar el estudio de la UNED muchísimas gracias por estar al otro lado y nos emplazamos al próximo miércoles en estas sesiones y como os digo espero que os llegue la grabación de esta primera sesión antes de la siguiente si queréis repasar algo he explicado cosas que desconocía estas dos horas ya sirvieron para algo de verdad muchísimas gracias por estar ahí y espero que las siguientes clases también sean útiles