y luego lo echáis yo ¿en la grabación otro puede bajar el sonido? sí, sí, sí, te puedes bajar en la grabación en la grabación a la izquierda cuando tú le das a la grabación antes de poner la pantalla completa si quieres ves aquí un cuadrito y ves a la izquierda una columna en la que te dice la hora, lo que dura no sé qué, a lo mejor las visitas o sea a mí por lo menos me sale eso te sale aquí una ventanita con el chat por lo que va hablando la gente según va haciendo la grabación y debajo vienen los documentos que están adjuntos y te los puedes bajar no, no, no sí, sí, pero que no es necesario que te lo bajes ahora te lo puedes bajar de la grabación sin ningún problema, ¿de acuerdo? entonces fijaos, lo primero es que a grandes rasgos, esto ya lo hemos comentado y lo hemos comentado varias veces si lo que hicisteis, la práctica del encéfalo de cordero pues veréis que viene bastante bien para ir cogiendo todo, porque todo puede resultar un poco pesado porque vamos repitiendo un montón de cosas pero es fundamental que se os vayan quedando para poder ir entendiendo todo ¿vale? entonces la primera gran división que se hace siempre, que se habla casi a un nivel didáctico más que científico es el de sustancia gris y sustancia blanca ya sabéis que sustancia blanca significa que tiene mielina, por lo tanto son conexiones son axones que están mielinizados son axones que van a una cierta distancia y merece la pena aislarlos el esfuerzo de aislarlos porque a la larga es un gran ahorro energético el que se tiene y una mayor velocidad de conducción y sabéis que las cosas no son solamente tienen que activarse una neurona cuando la otra sino en el momento correcto la sincronicidad entre neuronas es fundamental, ya lo iréis entendiendo cada vez un poquito más entonces sustancia gris básicamente son somas neuronales y donde la mayoría de los núcleos que es donde están los somas neuronales y alguna ramificación dendrítica ahí o incluso algunos circuitos con axones y conexiones pero pequeños cortos y por lo tanto al no ir a distancia no merece la pena mielinizarlos, eso es lo que se consigue lo que se considera sustancia gris por otro lado que sepáis que el cerebro continuamente desde el primer momento que nace va, es plástico y sigue una de las cosas que va haciendo al madurar es entre otras cosas mielinizar ¿vale? las conexiones que se ven que son auténticas y que son buenas y que hay que establecerlas y que esa tiene que seguir ahí para que tú funciones bien como individuo acoplado a tu mundo esas se mielinizan es como imaginaos que esto es cuando se construyó la red de carreteras, primero era un camino por el que iba un burro luego empiezas a alisarlo y haces una carretera de tierra, luego ya le pones un poquito de asfalto y es una comarcal y cuando la cosa ya en condiciones haces una autopista y la autopista ya la haces con guardabarreras, con arce con no sé qué que es el derecho de mielinizar o sea cuando ya está maduro y ya dice ¿qué es lo que va a pasar? las grandes autopistas de Madrid, las seis radiales no se van a cambiar, quiero decir las fundamentales la uno, la dos, la tres, seguirán toda la vida, se remodelarán un poco pero ahí seguirán, si acaso pues cerrarás una comarcal y abrirás otra es decir las otras y eso es lo que hace básicamente para que entendáis cómo funciona cómo funciona esto, entonces no está mal que vayáis asociando de alguna manera también el proceso de maduración con un proceso de mielinización, se va aumentando la sustancia blanca cuando las conexiones son maduras y van a permanecer durante bastante tiempo. A grandes rasgos, la sustancia gris, aquí ponemos denominaciones que es lo primero que te comentan, denominaciones que hacen referencia a la sustancia, es decir cuando hablan de córtex o de cortezas yo lo abrevio con CX que es la abreviatura de córtex, es lo mismo córtex que corteza ¿de acuerdo? son estructuras por lo tanto que se ven laminadas ¿vale? cuando se ven laminadas siempre es lo que os he dicho, es el Leroy Merlin no laminadas núcleo es la ferretería de tu cuñado cuando hay mucho trabajo la ferretería ya no da abasto y entonces hay que tener un departamento de ventas, uno de compras uno de marketing, uno de finanzas y eso son todas las laminaciones que hacen las, de manera que las cortezas es donde se hacen los procesamientos más complejos y de mayor volumen de información a la vez, por eso tienen que tener una división del trabajo en las cortezas que son la corteza del cerebro y la corteza cerebelosa, son las estructuras donde el procesamiento es más complejo ¿de acuerdo? luego están los núcleos que a grandes rasgos, núcleos es como os digo donde se acumulan somas como las cortezas de su sustancia gris pero de determinadas tipo de neurona ¿vale? pero que no parece que tengan una estructura aparente, aun así esto siempre es difícil que en biología se hable de absolutos, siempre hay excepciones ¿vale? siempre es raro que en la mayoría de los casos los núcleos no tienen estructura aparente pero en algunas tienen alguna estructura, hay algunos núcleos que se ven reticulados porque se ven como una retícula, hay otros que tienen por ejemplo en la sustancia negra tiene una parte compacta y una parte reticulada porque se ven determinadas cosas pero no tienen una compartimentación tan compleja como las cortezas ¿de acuerdo? aun así hay algunos como el núcleo geniculado lateral del tálamo que estudiaréis que veréis en su momento que cuando veáis en el tema 11 los sistemas sensoriales tenéis la vista, el núcleo geniculado lateral del tálamo que es por donde subía ¿os acordáis del quiasma óptico que estaba debajo en el tefalo de cordero? pues ese subía hacia arriba que en el corte se veía en el lateral, sube hacia arriba hacia el núcleo geniculado lateral del tálamo ese núcleo geniculado lateral si tiene una estratificación si se ven capas y lo veréis en este es una excepción pero aun así ya te digo es bastante más compleja la estratificación de cualquier corteza ¿de acuerdo? y luego cuando, fijaos, núcleos el sistema nervioso central que es lo que estamos viendo pero el sistema nervioso periférico es equivalente a decir núcleo, decir ganglio ¿vale? ganglio, aparte de los ganglios linfáticos que son los que se te hinchan cuando tienes una infección en las axilas en las ingles, en el cuello además de esos ganglios linfáticos que se hinchan porque están produciendo cuando tienes una infección un montón de linfocitos y entonces por eso se hinchan ¿de acuerdo? existen ganglios que son lo mismo que un núcleo pero en el sistema nervioso periférico general aun así también para complicar un poquito más la historia a veces en el sistema nervioso central se habla de ganglio, por ejemplo cuando se hablan de los ganglios de la base los ganglios de la base son los que están en la parte de abajo en la base del encéfalo y hacen referencia entonces te dirán los ganglios de la base son el núcleo subtalámico, el núcleo acúmbes el núcleo estriado, el globo pálido como esos núcleos o sea que es como un sinónimo de decir núcleo o ganglio, generalmente en el sistema nervioso central se suele decir núcleo y en el periférico se suele decir ganglio creo que tengáis una idea de qué es lo que significa ¿de acuerdo? y luego hay otras zonas de sustancia gris que se denominan áreas como la famosa, que debéis conocer todos los que estudié biología, digo psicología como la famosa área tegmental ventral que está en el mesencefalo y es una parte fundamental una de las zonas de producción de una de los principales neurotransmisores, de los más importantes para los psicólogos como la dopamina el área tegmental ventral es un área, y entonces son zonas amplias, más concretas generalmente que un núcleo y menos definidas, es decir, los núcleos generalmente se ven, o bien a simple vista o algunos con alguna tinción de repente tienen unas demarcaciones en las que se ven, pero el área yo os aseguro de por ejemplo durante mi tesis doctoral tuve que estar haciendo un montón de mediciones en el área tegmental ventral y el área tegmental ventral lo deduzco porque sé que está entre las dos sustancias negras y la sustancia negra si se ve, es un núcleo que se ve, se ve negro además por eso se llama sustancia negra entonces yo sé que aquí hay una sustancia negra aquí hay otra y sé que el área que está entre media es el área tegmental ventral, porque está en el tegmento en la parte de abajo del tegmento ya veréis que es el tegmento y esto y está en esa posición a esa altura del encefalo pero no se ve, la defines por que ves otras cosas, de acuerdo, muchas veces se hacen las cosas así en cuanto a sustancia blanca podemos hablar y veréis que durante el texto hablan de tractos, tracto quiere decir que tiene un origen concreto y un destino concreto, generalmente son cableados muy concretos, el tracto espinotalámico que está de la médula espinal al tálamo fíjate, y además cuando se mencionan fijaos que generalmente siempre cuando te lo dicen así el primer, cuando te dicen tracto espinotalámico, significa que los somas neuronales están en el tracto espinal en la espina dorsal, están en la médula espinal y los axones liberan el neurotransmisor en el tálamo de acuerdo, ese es el recorrido que hacen, y ese es el orden de manera fijaos que es ascendente va de médula espinal hacia el tálamo que está más cerca de la corteza en el camino hacia la corteza eso nos dice ya, lo veremos hoy que es una vía sensorial si fuese al revés sería el tracto motor que conectaría esas dos zonas sería el tracto talámico espinal ¿entendéis? talámico espinal parte del tálamo y libera el neurotransmisor en la espina dorsal espinotalámico en la espina dorsal y libera en el otro lado, entonces ya sé que el que va hacia arriba es sensorial el que va hacia abajo es motor, por eso os digo que es muy importante que entendáis, cuando se dice azofascículo, pues nos da una idea de hecho el az nos da una idea de una agrupación de cosas fascículos, desde que sacaron los coleccionables ya es otra cosa pero fijaos que son varios axones y por lo tanto recibes de orígenes es cableado que vas uniendo que vas recogiendo varios y es un cableado ya más gordo, un tracto es un cableado más fino un azofascículo más gordo y tiene origen múltiple y destino de un área a una área más y comisuras, se llaman comisuras a todas aquellas conexiones que atraviesen la línea media, es decir que conecten estructuras de un hemisferio con estructuras de otro una neurona que está en el hemisferio derecho y su axón libera el neurotransmisor y el hemisferio izquierdo atraviesa la línea media esa conexión es una comisura ¿de acuerdo? entonces generalmente las comisuras se hace referencia cuando se habla de comisuras a comisura por lo tanto axones mielinizados pero hay algunas comisuras que son grises de hecho en la médula espinal veréis que hay una comisura gris, ¿eso qué significa? pues que también hay axones que conectan ambos hemisferios pero son cortos ni siquiera están bien comisura significa que conectas un hemisferio con el otro y esa es la clave fijaos, lo primero que en este viaje vamos a hacer un viaje por todo el sistema nervioso central desde las estructuras más caudales a las estructuras más rostrales en ese eje y por lo tanto vamos a empezar por la médula espinal tenéis que daros cuenta que como os digo hago mucho hincapié siempre en que veáis que esto son conexiones y por eso hago muchas veces metáforas con el tema de las carreteras o la conexión o la autopista o el cableado o el teléfono o del sistema eléctrico pero es importante que os quede esa idea de esa conectividad porque la funcionalidad va a depender de qué conectas y en qué dirección envías la información ¿de acuerdo? entonces fijaos, si el sistema nervioso o el cuerpo humano en general fuese una ciudad el sistema nervioso central lo que es el sistema nervioso central sería chueca porque si algo entra, entra por detrás quedaos con eso eso es para que no se os olvide nunca que las vías aferentes al sistema nervioso central aferentes, las sensoriales van por vía dorsal todas entran por vía dorsal ¿de acuerdo? entonces fijaos que ya empezamos a verle una cierta organización ya sabemos, porque os lo dije cuando hicimos la disección con el encéfalo del cordero que ni el encéfalo que es el bulbo rachidio que da lugar al bulbo rachidio que es la parte que conecta con la médula espinal está rodeada por sustancia blanca por eso se llama miel y encéfalo porque se ve la mielina ¿de acuerdo? entonces sabemos ya que hay una organización primera en la médula espinal y en el bulbo rachidio de la sustancia blanca rodeando la sustancia y ya sabemos que las conexiones las entradas van a ir por vía dorsal por lo tanto las salidas van a ir por vía dorsal ¿de acuerdo? entonces fijaos estas, os he puesto aquí una de las imágenes que aparecen en vuestro libro de texto con respecto a la a la médula espinal aquí podemos entender daos cuenta de que la médula espinal es muy larga tiene desde secciones cervicales hasta secciones sacras aunque en realidad no llega hasta el sacro sino que el sacro llega salen por ahí unas colas acaba antes pero en ese tramo veréis que no es igual en todos sus recorridos sino que hay unos tramos que son más anchos unos estrechamientos pero más o menos es una unidad funcional todo eso es un tramo de la médula espinal y tiene entradas pues por ejemplo se ensancha cuando da lugar a la altura que va a inervar todas las extremidades superiores y todas las extremidades inferiores daos cuenta que de la médula espinal recibe información y manda órdenes del tronco y las extremidades del cuello para arriba ahí ya está o sea del cuello para abajo en la cabeza en el cráneo ya son los nervios craneales los equivalentes a los nervios espinales serán los nervios craneales ¿de acuerdo? bueno como os decía fijaos aquí se ve en esto la sustancia gris es lo que está coloreado ¿de acuerdo? los que veis los colores habituales los que no soy daltónico como yo vos podréis ver qué colores son estos yo lo puedo decir pero me los inventaría con lo cual yo este lo veo azul verdoso pero no sé qué será es azul y este medio verde y este rojo vale pues ahora coincidimos a ver si ya hace hace tiempo que un sobrino mío daltónico también lo decía dice ya veréis el día que descubran que los daltónicos vemos bien os vamos a llevar no sé cuántos años de ventaja eso como otro amigo mío que le decía con las modas estas que había que de repente el aceite es malo ahora el aceite es bueno la mantequilla es mala la mantequilla es buena el azúcar es malo el azúcar es bueno decía el día que descubran que el tabaco es bueno os vais a llevar 20 años de ventaja todos pero bueno, a lo que vamos entonces, como veis la parte azul, verde y roja vale es lo que equivale a la sustancia gris y lo otro lo que es como ¿qué es? ¿veis eso? un marrón sería un marrón bueno, pues debería ser gris porque es sustancia gris ya que para ser sustancia gris sería más fácil que te lo dibujen entonces, como veis está hay como una de hecho en el libro lo ponen como una mariposa o algo así os mencionan porque tiene eso es porque tiene como una cierta forma de mariposa la sustancia gris rodeada de sustancia blanca fijaos esto nos da esto es la parte dorsal ¿no? la que da a la espalda ¿de acuerdo? y esta es la parte ventral la que da al al vientre de ahí ventral fijaos que esto nos da estas distintas secciones esta es una línea fijaos que separa los dos hemisferios el hemisferio derecho y el hemisferio izquierdo acordaos que el animal te está mirando si no dicen nada con lo cual este será el hemisferio derecho y este el hemisferio izquierdo a nosotros aquí no nos da no nos importa pero era un detalle para que os acordáis ¿de acuerdo? tenemos por lo tanto la sustancia gris se puede dividir en tres grandes zonas una que sería la zona dorsal que se llaman astas por así decirlo hasta dorsal el hasta ventral en cada hemisferio ¿de acuerdo? la parte roja sería el hasta ventral y la otra sería la zona intermedia que en algunas regiones en las que se ensancha más tiene como un piquito y por lo tanto se llama hasta lateral si no se llama zona intermedia como veis en otras secciones más mediales aquí no hay ese pico del hasta del hasta lateral pero de manera equivalente podemos dividir por lo tanto un hasta dorsal un hasta ventral y una zona intermedia es lo que está en todos los lados por supuesto hay un canal central por el que discurre el líquido cepalorrativo ¿de acuerdo? que era el origen de todo el sistema nervioso central ¿vale? la piel que rodea ese tubo era es por lo que ha llegado a formarse y lo veréis en el tema como veis como os he dicho de aquí fijaos de cada una de estas zonas aquí tenemos en esta siguiente imagen la parte B vamos veis como se forma el nervio en cada segmento a ver la médula espinal está dividida en segmentos medulares por así decirlo y cada segmento medular de cada segmento medular salen dos nervios dos nervios espinales que son estos este sería un nervio espinal ¿de acuerdo? la unión de una raíz dorsal y una raíz ventral del nervio espinal ¿de acuerdo? fijaos que aquí hay un engrosamiento ¿veis este engrosamiento que hay aquí en la raíz dorsal? ese engrosamiento es un ganglio es el ganglio de la raíz dorsal y esto es sistema nervioso periférico puesto que el sistema las meninges estarían aquí ¿vale? rodeando esto entonces esto es sistema nervioso periférico que os quede aquí de pero sale de cada segmento medular de cada segmento medular entre vértebra y vértebra sale un nervio en el hemisferio derecho y un nervio en el hemisferio izquierdo cada uno con su raíz dorsal y su raíz ventral muy bien pues en esa raíz dorsal es donde viven los somas donde están los somas de las neuronas sensoriales porque toda la lo que llega lo que entra es sensorial y lo que entra entra por detrás por eso va a la raíz dorsal ¿de acuerdo? de las neuronas sensoriales que inervan la parte del cuerpo que corresponde a cada sección medular ¿de acuerdo? entonces fijaos en la APP4 cuando tenemos que ver tenéis que ver el la percepción táctil esa que va por la L5 cuando va por el nervio que está en la sección medular L5 ¿de acuerdo? los somas de las neuronas que sienten que su axón lo tienen modificado en un corpúsculo de Pachini o en un corpúsculo de Meitner o cualquier otro mecanorreceptor de la piel ¿de acuerdo? están los somas están en la raíz dorsal de la de la médula espinal están aquí aquí es donde están esos somas y lo que sale de aquí va por el nervio es el axón que llega hasta el pie y en el pie se modifica en ese corpúsculo de Pachini que trabajaba el otro día de esta máquina ¿de acuerdo? entonces fijaos que este axón es realmente es un axón muy largo ¿vale? pero las neuronas sensoriales están aquí que inervan sin embargo las neuronas motoras que inervan también esas mismas zonas que hacen que muevas el pie cuando sientes el pinchazo esas tienen su soma en la raíz ventral de esa sección medular que eso sí es sistema nervioso central ¿de acuerdo? entonces estas neuronas sensoriales cuando reciben la información de esa parte del cuerpo ya mandan esa información a otras neuronas que bien están en el hasta dorsal ¿de acuerdo? o en instancias superiores ¿de acuerdo? porque pueden mandar de aquí directamente a través de estas columnas blancas dorsales que hay aquí que columnas blancas significa cableado gordo ¿de acuerdo? que va por ahí a veces conecta directamente desde el ganglio hacia zonas del tronco del antefalo sin hacer sinapsis aquí de hecho hay vías que van a ir directamente al tronco del encéfalo y otras que van a hacer sinapsis en varios relevos porque cada relevo es un cierto procesamiento de la información entonces daos cuenta que para para que las conexiones sean seguras y nunca falle el sistema nervioso tiene que funcionar siempre los sistemas también os lo digo estoy metiendo información de otros temas pero creo que es importante para que lo vayáis entendiendo como os decía que que todos los sistemas para que funcionen tienen que estar al fin y al cabo duplicados ¿vale? porque imagínate que tienes un error que hay un fallo como la electricidad por ejemplo que llega a Madrid desde donde se está produciendo o a tu casa pues no llega solamente por una línea sino que llega por varias líneas si utiliza una pero falla esa conectas a través de otra subestación que te puede alimentar y dar el tema no es igual pero se falla en lo que se repara entonces esos sistemas tener en cuenta que también en el sistema nervioso central ocurre exactamente lo mismo entonces habrá conexiones que manden desde ese ganglio directamente pero también hay otras que los mandan por otro aunque falla una bueno pues se puede utilizar la otra para mandar algo más de información generalmente un tipo de información va a ir directa y un tipo de información va a ir haciendo relevos pero siempre va a haber un cierto solapamiento entre las dos precisamente para evitar el que una se colapse y no llegue la información de la otra etcétera tener una idea de lo que sería lógico imaginar que tenéis que organizarlo vosotros pues al principio lo haréis solamente una línea hasta que tuvieses un fallo y dices vale pues el siguiente prototipo lo tengo que hacer con dos para que cuando falle una tener la posibilidad de hacerlo eso es eso es como la unión de las dos raíces es el nervio espinal esto es el nervio espinal ¿de acuerdo? es el nervio espinal y las raíces son la bifurcación que hacen las conexiones para ir a la zona sensorial las que van por la raíz dorsal y para ir a la zona o para salir de la zona motórica porque las conexiones aquí van a ir hacia afuera ¿de acuerdo? por lo tanto las conexiones sensoriales son de proyección central y las conexiones motoras son de proyección periférica esa es esa es la idea ¿de acuerdo? entonces fijaos como os digo como en cada en cada uno de los hemisferios hay eso y por eso aquí te dicen las neuronas de la médula espinal como de cualquier otra estructura pueden ser de dos tipos pueden ser neuronas de proyección es decir que van a mandar sus axones fuera de esa estructura ¿vale? o neuronas o interneuronas que van a hacer circuitos locales y no van a salir de esa estructura ¿de acuerdo? entonces esa es la gran la gran división que hay aparte de si son sensoriales o motoras que esa es la dirección de la comunicación que llevan aparte de eso habrá tanto sensoriales como motoras de proyección y habrá otras que serán interneuronas y por lo tanto estén haciendo circuitos locales procesando la información más en esa misma zona como veis aquí te dice neuronas de proyección central por lo tanto son sensoriales ¿dónde van a estar? pues en el hasta dorsal ¿de acuerdo? fíjate aquí que luego sube por una de las columnas blancas laterales es por donde manda el axón hacia estructuras de por ahí arriba en este ejemplo y sin embargo las motoneuronas las que mueven toda toda la musculatura esquelética de esa zona del cuerpo están en la raíz ventral ahí es donde viven las motoneuronas que mueven de manera fijaos que en la sección medular L5 que es de la que inervaba el nervio que inervaba los tres dedos centrales del pie pues para mover esos dedos centrales las motoneuronas están en esa sección medular ¿vale? en la sección medular L5 de de las médulas penales donde están en la raíz ventral de las médulas penales entonces como os digo de proyección va a haber las sensoriales y las motoras y siempre como os digo fijaos tienes, esa esa división entre sensorial dorsal porque entra por detrás y ventral motórico ¿de acuerdo? las conexiones por lo tanto motóricas van a ir por vía ventral y las conexiones sensoriales van a ascender hacia las cortezas sensorial que es donde lo vas a sentir por vía dorsal como veis eso en cuanto a la neurona de proyección que ahora lo veremos un poquito más adelante que os tengo puesto en su mesa en cuanto a las interneuronas fijaos las interneuronas por lo tanto hacen circuitos locales y no están ni eliminizadas por lo tanto no van a mandar no van a meter sus acciones en ninguna de las columnas ya sea la columna blanca ventral la columna blanca lateral la columna blanca dorsal ¿de acuerdo? sino que están aquí y hay de tres tipos como cada segmento medular se llama segmento medular hay unas interneuronas que se llaman segmentales ¿qué significa que sean segmentales? que no salen del segmento tienen su soma en el segmento y conectan con otra neurona que está en el mismo segmento medular por lo cual se llaman segmentales no salen del segmento ni atraviesan la línea media porque si atraviesan la línea media serían interneuronas comisurales es más segmentales comisurales porque no salen del segmento pero atraviesan la línea media ¿entendéis? y las propios espinales las interneuronas propios espinales fíjate las propios espinales son las que conectan estructuras de distintos segmentos medulares pero no salen de la médula espinal es decir es como un interneurona intermedio entre una neurona de proyección ¿vale? y una neurona de y una interneurona porque daos cuenta que la médula espinal es muy larga entonces hay zonas pues imagínate que si hay una interneurona que va a conectar una va a hacer un circuito local entre una neurona que está en el en uno de los segmentos sacros con un segmento cervical va a recorrer un montón de metros y esa se llama propia espinal porque serían como si fuesen si cada segmento fuese en distintas estructuras serían neuronas de proyección pero como decimos que toda la médula espinal es una sola estructura son interneuronas pero por así decir de recorrido largo de hecho fíjate que las propias espinales si se semielinizan y los axones suelen tenéis otra imagen en el texto en la siguiente página me parece a la que está esta imagen tenéis una imagen en la que viene aquí esto así como marcado todo un borde ¿de acuerdo? como si estuviese con un subrayador marcado todo el borde y ese borde subrayado es por donde van los axones de las propias espinales que las propias espinales van pegaditas al borde de la mariposa de la línea de la sustancia gris ¿de acuerdo? por ahí sí estarán los axones semielinizados y se semielinizan porque ya tienen una distancia suficiente lo veréis en la siguiente me parece imagen que tenéis en el libro entonces fijaos que son de tres tipos propios espinales las largas que conectan distintos segmentos segmentales pues que no salen del segmento y hay algunas segmentales que atraviesan la línea media y por lo tanto se llaman comisuras o comisurales ¿vale? pero en este caso fíjate sería comisura gris puesto que no estaría mielinizada por eso te viene dibujado que conectan y que pasa por esta parte que se llama comisura gris a la zona que conecta como veis fíjate el canal central comisura blanca comisura gris ¿de dónde está la comisura gris? pues que es sustancia gris que conecta las dos los dos hemisferios las propias finales suelen tener los axones mielinizados por aquí ¿vale? pero fíjate que tienes una imagen en tu libro fíjate que viene así como con un subrayado te digo como si fuese de un de un subrayador va a la redundancia viene así gordo el este sí mira aquí justo esta es la que sí esta es la otra aquí aquí como está así coloreada sí mira pero este en realidad viene aquí como con un como subrayado aquí te pondrán fractos propias finales es que ahí lo ves un poco el retículo espinal eso es tracto retículo espinal ahí lo ves así porque la fotocopia es lo que tiene ¿qué página es? la 216 mira ves aquí como aparece como subrayado como con un marcador así el borde sí veis que aparece como un marcador en el borde lo veis esta página aparece aparece como un marcador claro por eso te digo que tú no lo ves porque está porque está en blanco y negro pero si te fijas ahí lo que dice es eso tractos propios finales por ahí va ¿vale? pero no es tan importante que esté minimizado si no está minimizado date cuenta que es el borde entre sustancia gris espero que si se me oiga aquí el el micrófono me da señal eso siempre siempre hay alguno que de repente no me oye pero pues salid y volved a entrar que es lo que que es lo que suele ocurrir ¿de acuerdo? eso es entonces fijaos aquí realmente lo que os he detallado en los en los esquemas que tengo puesto os he detallado las claves fundamentales para entender cómo funciona todo ¿vale? y lo que es más importante que es fundamental conocer por lo tanto tenéis las interneuronas divididas y te dicen las interneuronas ¿dónde están? o sea las de proyección van a estar en el hasta dorsal las sensoriales en el hasta ventral ¿vale? la inmensa mayoría en el hasta ventral las motoras pero las interneuronas fundamentalmente están en la zona intermedia te dicen se distribuyen por todas las zonas haciendo sus circuitos locales pero están en mayor abundancia en la zona intermedia ¿de acuerdo? entonces vamos a pasar la siguiente no esto a esta la siguiente página fijaos las neuronas de proyección aquí os he hecho un esquemita que espero que os sea útil fijaos las neuronas de proyección se pueden dividir también en Por supuesto en neuronas sensoriales y neuronas motoras ¿vale? y en cada una de estas también hay neuronas sensoriales con información somática que es la general del cuerpo ¿vale? de huesos músculos piel mucosas y la visceral que es la que lleva información y la que forma parte del sistema nervioso autónomo que lleva la información de cómo están tus vísceras esa es la idea ¿de acuerdo? pulmón corazón intestinos etcétera bazo etcétera entonces en todas hay esto entonces fijaos las sensoriales son de proyección central las motoras de proyección periférica hay viscerales sensoriales y somáticas sensoriales ya hemos visto que las somáticas y las las somáticas sensoriales y las somáticas motoras están en el hasta dorsal las sensoriales en el hasta ventral las motoras ¿no? y entre ellos pues tendremos hay algunas conexiones que forman circuitos locales reflejo cuando estudiéis los reflejos medulares estos reflejos el reflejo miotático el reflejo el que te da el rotuliano todos los los reflejos son actos reflejos porque no llegan a ser conscientes simplemente se dan las conexiones entre la información sensorial y la motórica se dan en el a nivel espinal ¿de acuerdo? entonces daos cuenta que entre por lo tanto entre las neuronas sensoriales y las motoras hay veces que hay circuitos locales para controlar estos reflejos los reflejos que parece que solamente sirven para cuando te dé el médico fijaos que los reflejos son fundamentales para que vosotros mantengáis la postura para que andemos de manera normal es decir sin querer en cuanto un pierde determinada presión un músculo el otro se estira eso está continuamente para que estemos para que tú mantengas una postura hay un montón de nervios que están ordenando a músculos que se contraigan y otros que se relajen ¿no? y justo cuando un músculo se tiene que relajar el otro se tiene que contraer para evitar que te caigas etcétera eso es he dado cuenta que esos reflejos realmente están funcionando continuamente no solamente cuando al médico le da por darte con el martillito en la rodilla ¿de acuerdo? y fijaos como te dicen las viscerales las que llevan información visceral pues fundamentalmente también igual que las interneuronas se reparten por la zona intermedia eso es lo que significa ZI ¿de acuerdo? se reparten por la zona intermedia fíjate en una parte más medial las sensoriales y en una parte más lateral las motóricas las que llevan información de muévete las órdenes de vuelta a las visceras y las que llevan información de llegada de las visceras evidentemente la información de llegada de las visceras reciben de los órganos internos reciben la información de los órganos internos y transmiten a estructuras en el diencéfalo siempre os he dicho que el diencéfalo fundamentalmente el tálamo fijaos es la primera estación de procesamiento sensorial antes de llegar a la corteza se pasa por un procesamiento importante la primera estación de procesamiento gordo se hace en el diencéfalo fundamentalmente en el tálamo de casi todos los sistemas sensoriales pero fijaos la información sensorial fundamentalmente del sistema visceral va al tálamo también pero hay mucha que va al hipotálamo tener idea de que el hipotálamo es la zona fundamental de conexión entre el sistema nervioso autónomo y el sistema nervioso social, ¿de acuerdo? El hipotálamo es la parte del sistema nervioso central que está regulando la mayoría del sistema hormonal y que tiene mucha relación el sistema hormonal con el sistema al fin y al cabo el simpático y el parasimpático están muy relacionados también con el sistema autónomo. No es lo mismo pero sí tienen una relación, ¿de acuerdo? Todo el mundo entiende que sabéis que a grandes rasgos el sistema nervioso simpático es el de actívate y muévete y pelea huye ando que sea pero activa hay que moverse y el parasimpático es el de relájate y descansa y recupera ¿de acuerdo? Hacer la digestión la respiración etcétera cuando tú tienes una situación de riesgo se activa el simpático se inhibe el parasimpático tu digestión pasa a un segundo plano eso es por lo que puedes tener un corte de digestión cuando haces ese ejercicio con la tripallena y tal porque cuando le estás demandando actividad al cuerpo tienes un subidón simpático y un bajón parasimpático entonces es y eso tiene una cierta relación como todos sabéis se aumenta la activación simpática aumenta la liberación de adrenalina etcétera con todo la influencia hormonal que es todos lo entendemos de alguna manera uff que subidón de adrenalina porque has tenido un estado de nervios de activación alta entonces fijaos que todas esas relaciones de alguna manera ya tenemos una cierta intuición también por lo tanto fíjate reciben de órganos internos y transmiten al diencefalo fundamentalmente al céntrico información visceral al hipotálamo ¿de acuerdo? sin embargo las motóricas que están por lo tanto en la zona intermedia pero en la parte más lateral los axones son los que forman las fibras preganglionales se llaman fibras cuando estudiáis el sistema nervioso autónomo dentro de los sistemas efectores que es donde lo estudiáis veréis que hay unas fibras es decir hay unos ganglios que os he dicho que son núcleos pero en el sistema nervioso periférico los núcleos del sistema nervioso autónomo núcleos simpáticos y núcleos parasimpáticos hay unas fibras que van del sistema nervioso central hasta el ganglio que son las preganglionales porque van antes del ganglio y otras que van del ganglio al órgano que sea que son las postganglionales fijaos que tontería preganglionales la que va del sistema nervioso central aquí por lo tanto los axones de las motóricas que mandan que van a mandar sobre las vísceras pues van a ser los axones de las fibras preganglionales hasta que lleguen al ganglio ¿de acuerdo? zona intermedia ZI significa zona intermedia ¿de acuerdo? ZI significa zona intermedia esa es la idea fijaros que por lo tanto también entre las para regular por ejemplo la motilidad intestinal pues evidentemente tiene que haber órdenes de aprieta musculatura lisa de intestino ¿no? de la zona que tengas que ir apretando pero también tiene que haber una respuesta sensorial de decir se ha movido el bolo o no se ha movido etcétera entonces tiene que haber continuamente una relación entre información que llega e información que sale con lo cual tiene que haber también circuitos locales entre esas neuronas que llevan información visceral sensorial y esas neuronas que dan las órdenes motoras entonces fijaos que también y también hay cierto reflejo por así decir que se hacen de manera completamente autónoma entre la información sensorial y la información motora por lo tanto hay circuitos locales fijaros entre las sensoriales y las motoras ya sean somáticas o ya sean viscerales en ambas en ambos casos hay circuitos locales que regulan fundamentalmente actos gráficos ¿de acuerdo? con esto quiero decir ya le hemos dado fijaos que conocemos ya todos los tipos neuronales que hay donde más o menos se colocan cada uno de las de las neuronas en función de cuál es su función ¿de acuerdo? si transmiten información sensorial están en la parte dorsal si transmiten información motórica en la parte ventral ¿de acuerdo? si son si es información visceral si es sensorial estarán en la zona intermedia en la parte medial si es son motóricas enviando las respuestas a las vísceras estarán en la zona intermedia en la parte más lateral y entre todas harán determinados circuitos locales ¿de acuerdo? esa es la base muy bien ahora el siguiente paso en nuestro camino que hacemos un camino como si fuésemos en este recorrido hacemos un camino sensorial puesto que empezamos por las partes más caudales y vamos subiendo para acabar en las cortezas ¿de acuerdo? el siguiente paso es entrar en el tronco del encéfalo y el tronco del encéfalo sigue con la misma estructura que tenía la médula espinal de manera que todavía en el bulbo raquídeo y ahora veremos cómo va a ir cambiando en ese tronco del encéfalo esa sustancia blanca que rodea y se va a ir internalizando en algunos tramos ¿de acuerdo? veremos que ese bulbo raquídeo que es va a seguir con la sustancia gris en el interior y la sustancia blanca en el exterior y va a seguir fundamentalmente con la sustancia con las tres zonas en vez de llamarlo ahora una vez que está en el tronco del encéfalo que el tronco del encéfalo lo forman tres estructuras ¿vale? el bulbo el puente y el mesencéfalo y luego ya entraríamos en el diencéfalo ¿de acuerdo? entonces fijaos que del bulbo y lo estoy diciendo de la más caudal a la más rostral ¿vale? bulbo, puente y mesencéfalo como os decía del bulbo el puente y el mesencéfalo que forman esa unidad de tronco del encéfalo por así decir que se va a ir que embriológicamente son miel encéfalo metencéfalo y mesencéfalo ¿de acuerdo? acordaos porque todo esto os irá dando más piezas de puzzle para irlo entendiendo siguen como os digo la misma estructura de una parte dorsal una parte central y una parte central pero aquí en vez de llamarse hasta dorsal zona intermedia y hasta ventral se va a llamar techo a la parte dorsal y a la parte central podemos entender que sea el techo tegmento a la parte intermedia la parte de en medio es el tegmento con lo cual cuando digan área tegmental ventral estará en la parte más o menos intermedia porque es el tegmento ¿de acuerdo? pero todo esto es más o menos relativo a veces aquí a lo mejor una estructura que la ves aquí parecería que estaría ventral sería de la base y a lo mejor al neuroanatomista primero pues le pareció que era más del tegmento ¿vale? pero a grandes rasgos tener idea de que igual que hay una zona dorsal lo que equivaldría a la continuación de las astas dorsales y de las columnas blancas dorsales toda la parte dorsal que está en la médula espinal aquí sería lo que forma el techo ¿de acuerdo? y la parte intermedia la parte media y un poquito más gorda sería el tegmento y la parte de abajo lo que serían las astas ventrales y las columnas blancas ventrales de la médula espinal sería sería llamado la base ¿de acuerdo? entonces aquí en cada una de las tres estructuras vamos a ver qué se distribuye por el tegmento qué se distribuye por el techo y qué se distribuye por la base entonces antes de ver entrar en detalle en el bulbo raquidio ¿vale? que es la primera estructura vamos a ver unas estructuras que son comunes a las tres partes del del tronco del encéfalo es decir que forman parte estas estas dos estructuras que son los nervios craneales y la formación reticular están repartidas por los tres están en el bulbo en el puente y en el mesencefalo ¿de acuerdo? y son como os digo los núcleos de los nervios craneales y los nervios craneales que entran y a dónde llevan la información es al núcleo fundamental entonces los núcleos de los nervios craneales siguen la misma estructura que seguían los nervios los nervios craneales es la misma estructura que seguían los nervios espinales pero una vez que está dentro del cráneo para innervar la zona que está dentro del cráneo la cara la boca los ojos mi musculatura de la cara mis glándulas salivares todo esto está innervado igual que lo del resto del cuerpo el cuello para abajo está innervado por los nervios de la médula espinal aquí está innervado por los nervios craneales ¿de acuerdo? entonces los nervios craneales son 12 pares craneales ¿vale? y quitando el nervio 1 que es el olfativo ¿de acuerdo? y el 2 que es el el nervio óptico que evidentemente ya van directamente al tálamo por la posición en la que están no tienen que llegar a la información de otros lados sino que van hacia el tálamo y van sin pasar antes por la médula espinal ni nada porque están más arriba ya está los nervios del nervio 3 al 12 son los que se reparten por todo el tronco del encéfalo ¿de acuerdo? entonces son lo que quiero decir aquí es que hay núcleos de los pares craneales hay pares craneales igual que hay pares de nervios espinales ¿de acuerdo? hay tanto sensoriales como motores ¿de acuerdo? y igual que antes los sensoriales siguen una posición más dorsal y los motores siguen en una posición más dorsal de alguna manera la misma estructura que llevaba en la médula espinal ¿de acuerdo? y si acaso es dorsal y lateral y ventral y medial ¿de acuerdo? porque tengáis esa idea de que sigue la misma estructura por lo tanto si no cambia la idea es que si la información sensorial va por vía dorsal pues los núcleos que dentro del encéfalo ya sigan en el tronco del encéfalo procesando información sensorial pues lógico también que estén en una parte más, más dorsalizados y los que llevan información motora que van a conectar con el hasta ventral de la médula espinal van a mandar para allá sus axones pues lógico también que estén en una posición ya ventral ¿de acuerdo? entonces hay somáticos y viscerales es decir hay núcleos que procesan información somática núcleos que procesan información visceral pues igual que veíamos que había neuronas somáticas neuronas viscerales ¿de acuerdo? en la médula espinal aquí igual y en ambos pueden ser sensoriales o motores pues lo mismo que hemos visto antes es decir la información sensorial hay información sensorial somática y hay información sensorial visceral y hay información motórica somática información motórica visceral ya está simplemente eso que sepáis entonces los núcleos motores viscerales inervan músculos bajo el control parasimpático es lo que te están diciendo ¿vale? que hay algunos los núcleos motores viscerales que envían al corazón pulmones e intestino y estos que inervan el corazón pulmones e intestino y por lo tanto que mantienen el ritmo respiratorio etcétera están en el tronco del encéfalo ¿de acuerdo? eso es simplemente deciros que está ahí en el tallo cerebral cuando tú aquí destrozas o tienes un accidente cerebrovascular ahí es el riesgo vital en el tronco cerebral es donde están esas funciones vitales básicas de pulmón y corazón fundamental e intestino con respecto a los nervios craniales ¿qué os queda? que estaréis fundamentalmente con esa idea con que es lo mismo que los nervios espinales pero en el cráneo y por lo tanto tienen la misma disposición y los nervios al final acaban en un acúmulo de somas que procesan ese tipo de información con lo cual habrá núcleos motóricos y núcleos sensoriales y núcleos que lleven información visceral y núcleos que lleven información somática ¿de acuerdo? en esos y que son del par 3 al 12 puesto que ni el 1 ni el 2 que es el olfativo y el visual pasan por el tronco del encéfalo porque están ya en una posición más rostral la otra formación o la otra estructura que está que es común a las 3 subdivisiones del tronco del encéfalo sería la formación reticular fijaos que la formación reticular son es una zona estratégica de integración de señales que os dicen esto no es que diga mucho pero le da como un empaque zona estratégica de integración de señales wow fijaos que está en una zona va a estar entre medias y son 3 columnas longitudinales que van a estar en posición central y van a estar interfiriendo mucho en las conexiones que hacen entre los distintos núcleos de los nervios craneales o sea modulan la información de los núcleos de los nervios craneales por la posición en la que están por estar en medio repartidos por todo el tronco del encéfalo entre medias de los núcleos para que un núcleo por ejemplo para imaginaos el reflejo de deglución pues está el tronco del encéfalo donde se mueve y tiene que haber una sensibilidad que te diga si estás tragando bien o no estás tragando que se cierre la glótis que se abra todo esto que se mastique en el momento que debes que trajes que hagas el impulso que mueva la lengua todo eso son órdenes motóricas y sensoriales que se tienen que comunicar los núcleos motóricos y sensoriales para hacerlo correctamente pues ahí modulando esa comunicación entre ambos tipos de núcleos están los las las neuronas de la formación reticular fijaos que esta formación reticular formaba parte antes había un sistema digo había como si ya no lo hubiera quiero decir ahora se ha estudiado de otra manera pero cuando yo estudiaba esto se llamaba sistema de activación reticular ascendente precisamente porque se daba a esta formación reticular casi el papel exclusivo y ahora se sabe que esa formación reticular forma parte de ese sistema de activación ascendente y ya no se le llama reticular sino que se llama sistema de activación ascendente ese, antes era más fácil porque era SARA sistema de activación reticular entonces SARA era con la el sistema la formación reticular es fundamental para ese sistema de activación y que ya os adelanto que ese sistema de activación que viene me parece más adelante en este tema el sistema de activación lo que regula es lo que los psicólogos llaman el AROUSAL el AROUSAL es la cantidad de activación cortical que la corteza esté más activa o esté más pasiva ese momento que tienes la cabeza on fire es porque tienes un AROUSAL elevado tienes la activación en ese momento que estás que lo cantas todo que tienes una lucidez mental impresionante eso es el nivel de activación cortical general el sistema reticular es una parte fundamental puesto que forma parte de ese sistema de activación que antes se llamaba reticular entonces esa formación reticular fíjate ahí está y una de esas conexiones fijaos va a ser entre esta formación reticular y una parte del tálamo que es el núcleo reticular vale fíjate que se va a llamar así que es muy chula y que la veréis más adelante cuando lleguemos a ver el tálamo lo que os adelanto ya que al final se llama reticular y el núcleo reticular se llama también reticular es decir hay una cierta conexión y ese núcleo es especial dentro de los núcleos del tálamo y veréis que tiene sentido todo esto con la activación cerebral etcétera tres columnas por lo tanto longitud del ánimo colocadas en posición central para mí yo no sé si a vosotros os aclarará pero a mí el esquema que hay el dibujo que hay con respecto a los nervios craneales a la formación reticular a mí me parece un infierno o sea yo ahí no veo o sea veo doscientos mil colores doscientas mil cosas casi me aturulla más más que me más que me soluciona me aturulla este de aquí esto de aquí este es para mí es un infierno entonces viene bien si es capaz de ver pero, que os hagáis una idea os he resumido aquí la idea las ideas claves ¿de acuerdo? entonces como digo modulan muchos circuitos locales de los núcleos de los nervios craneales lo que os decía para modular la deglución por ejemplo ¿de acuerdo? y también tienen en esta formación reticular puede dividirse las neuronas funcionalmente en dos tipos las interneuronas y las neuronas de proyección ¿de acuerdo? entonces las neuronas de proyección distribuyen amplios fíjate si vas a a regular de alguna manera a ser clave en regular la activación de toda la corteza pues ya nos da una idea de que se van a distribuir por toda la corteza esos axones de alguna manera ¿no? van a llegar a grandes áreas no van a ir a un sitio concreto sino que las de proyección van a proyectar son a grandes áreas de la corteza y las interneuronas fijaos aquí se llaman de axón corto a las que son equivalentes aquí he puesto igual pero en realidad en vuestro texto dicen más correctamente análogas no he puesto análogas o sea yo pongo el símbolo para tenerlo con el golpe de vista ¿de acuerdo? análogas a las segmentales de la médula espinal eso es lo que significa esto segment m e significa eso que son las de axón corto son análogas a las segmentales de la médula espinal pues acordáis las que eran las segmentales interneuronas segmentales que no salían del segmento con lo cual eran de axón corto por pelotas no salen de ahí ¿de acuerdo? y las de axón largo son las equivalentes a las propias espinales fíjate que como te digo la formación reticular recorre las tres subestructuras del troco del encéfalo entonces si conectas una neurona que está en la un núcleo de la formación reticular en la parte más baja del bulbo y vas a conectar con uno que está en el mesencefalo en la parte más rostral pues es suficientemente largo y es por lo tanto serán de axón largo y equivalentes a las propias espinales que eran las que conectaban segmentos medulares separados ¿de acuerdo? simplemente deciros eso y que tengáis una idea y que algunos autores incluyen el locus coeruleus este es la abreviatura del locus coeruleus que es lugar ceroso porque es así lo dio el neuroanatomista que lo nombro que es fíjate es muy importante porque es la zona fundamental de producción donde están los somas de las neuronas que producen una de las tres aminas que son importantes como neurotransmisores para todos los psicólogos ¿de acuerdo? que es la noradrenalina acordaos la serotonina la noradrenalina y la dopamina son tres aminas que tenéis que controlar todos los biólogos porque están implicadas en prácticamente todos los trastornos mentales si no es una es otra si no son varias pero todas están desde la esquitofrenia hasta el trastorno bipolar pasando por la depresión la ansiedad las fobias todas están ahí involucradas en mayor o menor medida o la serotonina o la dopamina o la noradrenalina o dos de ellas o tres ¿de acuerdo? o las tres entonces el locus coeruleus es el punto fundamental es en el tronco del encéfalo donde están los somas de las neuronas que producen noradrenalina en vuestro sistema nervioso central y luego están los núcleos del RAFE ¿de acuerdo? los núcleos del RAFE RAFE se llama sutura fijaos este dibujo que hay aquí esta la unión entre los dos hemisferios queda como si fuese una sutura como si fuese una costura que se ha cosido entre el hemisferio derecho y el izquierdo ¿veis esta línea que hay aquí? fijaos esto y estos núcleos que hay aquí lo veis son núcleos del RAFE estos que tienen núcleo del RAFE mag pues llaman RAFE puesto que están justo en esa sutura en esa especie de unión que hay entre los dos entre los dos hemisferios en esa sutura es donde están los núcleos del RAFE y los núcleos del RAFE también son muy importantes porque es donde se producen las donde están los somas de las neuronas que producen serotonina ¿vale? que es 5-HT es la abreviatura de la serotonina es 5-hidroxitritamina su fórmula que no tenéis que saberla pero cuando veáis que se abrevia 5-HT se está refiriendo a la serotonina cuando hablan de un receptor de serotonina se van a llamar 5-HT1 5-HT2 5-HT2A pero 5-HT como abreviatura de serotonina ¿vale? la noradrenalina suele ser NA o NE porque es adrenalina y epinefrina acordaos es exactamente la misma sustancia ¿vale? uno dicho con raíz latina y otro dicho con raíz griega pero si os fijáis adrenalina viene de adrenal pegado al riñón ¿de acuerdo? que son las glándulas suprarrenales las que fabrican adrenalina y epinefrina viene epi que es sobre nefros que es riñón el nefrólogo es el médico que te mira entonces epinefrina significa encima del riñón es lo mismo dicho en griego que adrenalina dicho en en romano en latín que tengáis una idea no cometáis el error de decir que se parece mucho a la noradrenalina en la misma molécula dicho es Pepe y José para entenderlo ¿vale? o Paco y Francisco es lo mismo dicho con dos nefros fijaos que aquí lo que digo es que y lo dicen en vuestro texto que algunos autores en Locus Coerulius y los núcleos del RAFE los los incluyen dentro de esta formación reticular fijaos que ahí hay ciertas discusiones de algunos en alguna manera el Locus Coerulius está más localizado y a lo mejor funcionalmente pues sí porque esa adrenalina la noradrenalina va a influir en la activación cerebral y de alguna manera tiene una conexión con el sistema de activación ¿no? y con por lo tanto todo el sistema reticular pero está muy localizado en una zona ¿de acuerdo? sin embargo los núcleos del RAFE veréis en todos los dibujos que en todos los dibujos del tronco del encéfalo en el RAFE va a haber un núcleo del RAFE el núcleo del RAFE del magnocelular el núcleo del RAFE lateral el núcleo del RAFE hay un montón de núcleos del RAFE que están ahí en esa sutura en el medio informando también en este dibujo infernal que os decía antes vendrán núcleos del RAFE por ahí en medio ¿de acuerdo? pero veis en los cortes en estos cortes coronales veis aquí además están dibujados en ese ¿eso es naranja? ¿es naranja? el núcleo del RAFE ahí el color pues están dibujados en todo naranja fíjate este es otro núcleo del RAFE también ¿vale? que vienen todos naranja ¿veis? esto es una parte más cercana a la médula espinal la sección del bulbo que cortan aquí y aquí es una parte más cercana al puente de hecho fijaos que ya están aquí los pedúnculos cerebelosos que os acordáis que colgaba el cerebelo era metencefalo también el metencefalo lo formaba aquella ese que hacía ¿os acordáis? que daba lugar el tubo embrionario que os dije os hice aquí con una bolsa de basura o con un cable o hice una torsión así que era la parte dorsal iba a dar lugar al cerebelo la parte ventral al puente y entre ellos están los pedúnculos cerebelosos que conecta el cerebelo con el resto del sistema y veis que aquí en la parte más alta ya tocando con el puente está el cuarto ventrículo que separaba puente y cerebelo y también la parte más más rostral del bulbo para que os tengáis para que os hagáis una idea como os digo que de alguna manera si esa formación reticular es común a las tres secciones y los núcleos del rafé también son comunes a las tres secciones y están colocados en una zona central también igual que ellas es que tiene que haber mucha conexión entre núcleos del rafé y la formación reticular de manera que es bastante normal que lo incluyan dentro de la formación reticular porque es casi indistinguible a menos que te lo pinten de distintos colores como hacen en los libros del texto ¿de acuerdo? entonces fijaos ya vamos a meternos a ver directamente las estructuras que están en el bulbo aquí os he puesto vaya por dios me he pasado para el lado contrario os había puesto la imagen anterior ¿de acuerdo? del bulbo pero aquí está como veis el resumen el esquema con las partes más importantes como veis en cada una de estas secciones ya hemos visto comunes a los tres núcleos de los nervios craniales y la formación reticular ¿vale? la formación reticular forma parte ya os digo del sistema de activación que decide la cantidad de activación que tiene la corteza y también está regulando de alguna manera los circuitos locales que se establecen entre los núcleos de los nervios craniales ¿vale? está ahí regulando y modulando entonces como veis vamos a meternos en el bulbo y vamos a ver qué hay en cada una de las tres secciones la parte más dorsal que se llama techo que antes en la médula se llamaba hasta dorsal ¿de acuerdo? la parte central tegmento y la parte más ventral que es la base en el techo pues están los núcleos de las columnas blancas dorsales que son aferencias somáticas desde aquí ¿vale? que vienen por lo tanto y es información sensorial por lo tanto está en el techo lo que equivalía a la parte dorsal cuando las columnas blancas dorsales que recorrían la parte dorsal de la médula final ¿vale? fijaos en las columnas blancas dorsales generalmente venían axones directamente desde el ganglio de la red dorsal sin pasar aquellos que comunicaban con el tronco del encéfalo sin pasar por la médula final sin hacer relevo en neuronas de la médula final son los que iban por las columnas blancas dorsales ¿de acuerdo? entonces los que van por esas columnas blancas dorsales suben hasta los núcleos de las columnas blancas dorsales que aquí ya en el bulbo se llaman a los en vez de columnas blancas se llaman fascículos y se llaman delgado y cuneado a los dos fascículos que han fijado si vemos aquí en el anterior vemos que este es el fascículo delgado mira aquí está el núcleo delgado y el fascículo delgado al lado la parte blanca que va cableando y lleva la información al núcleo delgado y el fascículo cuneado con su núcleo cuneado ¿de acuerdo? aquí en cada hemisferio tienes que es lo que equivalía a las columnas blancas dorsales aquí tienes el fascículo delgado y el cuneado que son los que llevan la información somática y la información sensorial ¿de acuerdo? fíjate que ya aquí como hemos visto fijaos que esa información que viene y que es información sensorial que se está procesando fijaos que aquí está el canal por el que va el líquido sensorial falorraquidio y aquí es todavía va la sustancia blanca rodeando a la sustancia gris esta sustancia blanca la que está en posición dorsal está transmitiendo información sensorial pero esto en la parte de más arriba que va a tocar con el con el puente ¿de acuerdo? no van a poder seguir por vía dorsal ¿por qué? porque esta vía dorsal va a desaparecer puesto que ahí va a estar el cuarto ventrículo está entre el puente y el mesencefal entonces para seguir llevando esa información ya no puede ir por vía dorsal porque ya va a haber el hueco del cuarto ventrículo entonces se tiene que internar ¿en qué se interna? se interna en el lemnisco medio el lemnisco medial que se llama el lemnisco es una cinta de lana ¿de acuerdo? de ahí viene el nombre fíjate y forman decusan es decir cruzan al otro hemisferio y pues es el control contralateral ¿de acuerdo? fíjate decusan y forman el lemnisco medial forman el lemnisco medial porque se van a tener que interiorizar fijaos que ya empieza aquí la sustancia blanca que va rodeando a tener algunos tractos que van pasando a una posición interior para luego en las cortezas ser justo la sustancia blanca la que esté en el centro y rodeada por todas las sustancias ¿de acuerdo? ese paso se está haciendo ya como veis empieza a darse en la parte alta del del bulbo ráquido en el tegmento está un núcleo que se llama el de la oliva inferior que es un núcleo que viene aquí dibujado así como con tembleque ¿lo veis? el núcleo de la oliva inferior y Y es un núcleo especial que no es ni sensorial ni motórico sino que es proceso de información de ambos tipos proceso de información es más es no es que procese sino que está integrando esa información sensorial y motórica ¿vale? fijaos que dice convergen señales sensoriales y motóricas y transmite al cerebelo para el control ¿de acuerdo? daos cuenta que el control motor para programas motóricos que hacemos continuamente para hablar para andar todos esos programas exigen de un montón de procesamiento y de apriétate tú relájate tú ahora sí ahora tú un poquito más tú un poquito menos para todo eso los sistemas de control motórico que son el cerebelo y los ganglios basales son fundamentales el cerebelo fundamental para todos esos programas motóricos entonces fijaos que esas señales sensoriales y motóricas que se dan en la oliva se mandan a al cerebelo para que el control motor sea el adecuado ¿para qué está diciendo? has mandado que está dando el feedback de vuelta de las órdenes que has dado las órdenes motoras que has dado para andar para decir tensa bíceps relaja tríceps pie derecho ahora el del pie izquierdo ahora está ahí todo eso ¿de acuerdo? en la oliva inferior se procesa se une y se transmite al cerebelo para que el cerebelo haga los cambios oportunos para que los programas fluyan como deben y en la base acordaos que teníamos las bases las pirámides vulvares que veíamos en la disección del céfalo de cordero que lo que veíamos en la base se llamaban pirámides y ya está porque eran los grandes tractos que luego iban a dar lugar a las columnas blancaventrales en la médula espinal ¿de acuerdo? entonces esas son las pirámides y por lo tanto en esas pirámides va a haber tractos de la corteza a la médula espinal que es por donde van las órdenes motoras desde la corteza motora pasando por el diencéfalo por donde es el céfalo y en el bulbo se va cableando en las pirámides vulvares acordaos que al final de las pirámides estaba lo que se llamaba la decusación piramidal porque cruzaba ¿sabéis qué? es la corteza motor izquierda la que mueve mi mano derecha esa decusación se produce en el final del bulbo raquidio que se llama en el final de las pirámides y se llama decusación piramidal que se cruce de es importante porque veréis que en el próximo tema veréis que no en el de la filogenia veréis que uno de los adelantos por ejemplo es esa esa decusación piramidal se da en el momento será en anfibios es decir en los vertebrados los peces no tienen esa decusación piramidal y los anfibios ya sí tienen esa decusación piramidal ¿de acuerdo? entonces ¿por qué se da esa decusación piramidal? es que esa decusación piramidal fíjate tiene mucha conexión también con el el colículo superior que es información visual todo esto lo entenderéis más cuando lleguéis a ver eso y veréis que ahí Ramón y Cajal en su momento fue que era un gran visionario y que está plenamente actual todo lo que hizo hace más de un siglo ya Ramón y Cajal y sigue siendo el sumum fue capaz de ver lo que ahora conseguimos ver con con grandes técnicas él lo veía que yo no sé cómo veía porque de verdad hay dibujos de Cajal que son impresionantes que yo y con los dibujos pantallones ahora de grandes con los grandes microscopios he llegado a ver lo que él veía y es que es así o sea se ha confirmado y una de las teorías que él planteaba es que esa decusación motórica seguía a la decusación que producen los tractos visuales y es verdad y lo comprenderéis cuando lleguéis al tema ya veréis esa decusación motórica por qué será y no será simplemente os lo digo porque es un puntito más que hará ir recordando cada vez que tenga más sentido todo lo que va a ir bien las pirámides por lo tanto llevan tractos motóricos porque son ventrales y llevan tractos motóricos por lo tanto de la corteza hacia la médula espinal esa dirección fíjate tractos desde la corteza a la médula espinal son descendentes y por lo tanto sabemos que son motóricos si fuese de la médula espinal a la corteza serían sensoriales y probablemente estarían por las columnas blancas o sea por los fascículos delgado y cuneado y por ahí a continuación ¿de acuerdo? entonces acordaos estaba el bulbo raquidio al final ya del bulbo raquidio porque el cerebelo caía un poquito encima del bulbo raquidio ahí está el cuarto ventrículo y ese cuarto ventrículo se continúa en el puente separando puente y cerebelo con los pedúnculos cerebelosos que es todo el cableado que conecta el resto del sistema nervioso central con el cerebelo y el cerebelo con el resto del sistema nervioso central entonces ahora en el puente o protuberancia que es donde se ha producido el techo ya está desaparecido porque lo ocupa solamente el cuarto ventrículo ¿de acuerdo? veis el cuarto ventrículo y el cerebelo que dice que estaría ocupando lo que sería el pecho ¿de acuerdo? en el puente lo siguiente en el tegmento aquí hay unas estructuras que son muy importantes porque es en el puente donde está fíjate el locus coeruleus que os lo he dicho antes donde están los somas de las neuronas que fabrican noradrenalina ¿vale? también están los núcleos parabraquiales que llevan información visceral al hipotálamo la visceral siempre se lleva al hipotálamo ¿vale? y el núcleo del leninismo del lenisco lateral que es importancia de la vía auditiva aquí son núcleos que os los mencionan en el texto pero el locus coeruleus es el fundamental ¿de acuerdo? si os mencionan ya el parabraquial o el del lenisco lateral yo supongo que serán en preguntas ya para subir nota por así decirlo es lo fundamental fundamental lo clave lo tal pero a veces va mucho al detalle ya sabéis que yo os he puesto aquí si acaso de tener la idea de que en el puente ya no hay techo puesto que el techo es el cuarto ventrículo y el cerebelo la mayoría es tegmento puesto que casi todo esto va a ser tegmento y en la base ¿qué es lo que va a haber? pues fundamentalmente los núcleos pontinos fíjate es el puente y se llaman núcleos pontinos porque son los que están en el puente y llevan información del córtex al cerebelo ¿vale? desde los hemisferios cerebrales es conexión cerebro-cerebro en esos núcleos pontinos ¿de acuerdo? y tractos también hay en esa base un montón de tractos como veis es mucha sustancia blanca y núcleos entre medias tiki tiki hay algunos núcleos ¿este que hay aquí en medio de qué color es? este que hay aquí es naranja ¿no? y está justo en la sutura ¿no? por lo tanto RAFE núcleo ¿eh? núcleo RAFE central superior ¿veis? se llaman RAFE todos los que están en la sutura se llaman RAFE ¿de acuerdo? entonces toda esa sustancia blanca y embebido en medio de esa sustancia blanca que va por ese engordamiento que tiene la protuberancia que se llama el puente o protuberancia ¿de acuerdo? es pedúnculos fíjate cerebrales que venían fíjate y los cerebelosos ¿de acuerdo? los cerebrales están más en el mesencefalo se van a meter aquí fíjate y aquí todos están los pedúnculos cerebelosos que os dicen pedúnculo cerebeloso medio y núcleos que están pontinos que están entre medias por lo tanto hay un montón de tractos que conectan el cerebelo con otras estructuras que es la otra estructura metencefálica que hay con estructuras del córtex y hacia con acciones que van hacia la médula con acciones que van hacia hacia los hemisferios cerebrales tractos desde el córtex y los pedúnculos cerebelosos ¿de acuerdo? acordaos pedúnculos cerebelosos que eran en el final del bulbo raquidio y el principio también del puente era como todo esto es lo que va a formar esto que veis aquí fíjate pedúnculo cerebeloso medio y todo esto es sustancia blanca y entre medias un montón de núcleos pontinos eso es lo que tenemos que ver prácticamente y luego ya en el mesencefalo fijaos acordaos que había en el mesencefalo en el mesencefalo acordaos que veíamos por detrás el mesencefalo caía teníamos el puente y el cerebelo que se veía en medio del hueco del cuarto ventrículo y la sustancia blanca formando los pedúnculos cerebelosos y lo siguiente que se veía aquí que era el culo de los colículos ¿os acordáis? con lo cual ¿qué va a estar en el techo del mesencefalo? pues los colículos en el techo del mesencefalo están los colículos o sea los que quisteis la P os acordaréis perfectamente y sabéis que en el mesencefalo que ya era puente después de puente mesencefalo y luego ya el diencefalo están fundamentalmente los colículos fíjate y ya os dije que el inferior que eran las almohadillas del culo ¿de acuerdo? es información auditiva fundamentalmente y la superior ¿de acuerdo? los colículos superiores que eran los que apareció un culo era información visual integración sensorial variada y un tracto descendente de control motor ese tracto descendente de control motor es el que os digo yo que va del colículo hacia la decusación piramidal por las pirámides ¿de acuerdo? os acordáis os lo acabo de mencionar y que recordaréis cuando veis el tema 10 pues la filogenia que Cajal dice que sigue la decusación que producen en los vertebrados en los anfibios ya las vías visuales y como sigue esa decusación visual para el reflejo de huida que es fundamental tiene que decusar las vías motóricas de manera que lo que veo con las vías con mi ojo derecho tiene que mover la musculatura de la izquierda básicamente os lo adelanto ya que es muy interesante básicamente es que el pez al estar en el agua cuando ve una amenaza por la derecha ¿vale? para huir tiene que presionar la musculatura de la derecha con lo cual sus vías la conexión entre lo que ve y la orden motora está en el mismo hemisferio no tiene que cruzar ¿de acuerdo? pero sin embargo los anfibios que ya tocan tierra al tocar tierra necesitan mover la musculatura del lado contrario entonces y además para la visión binocular de los anfibios ya decusan las vías visuales y se tiene que producir esa decusación motora para quiero decir no es que se tenga que producir daos cuenta que esto ¿cómo se produce la evolución? en una población primigenia de ranas imaginaos que son anfibios de todos que en su momento proviniendo de los peces no decusaban de repente hay unas que decusan y esas que decusan resulta que como tienen una sinapsis menos que es directamente un axón no tiene que haber una neurona entre medias que mande la información al otro lado sino que directamente ese axón ya cruza la línea media y toca con la musculatura correspondiente ¿de acuerdo? pues esas escapan al depredador antes y sobreviven y por lo tanto en unas cuantas generaciones son mayoritarias las que decusan que han dejado sus genes a la generación siguiente puesto que supone una ventaja biológica para huir del depredador esa decusación ¿de acuerdo? sin embargo las ranas que no tenían esa decusación pues se las comen y en varias generaciones lo normal es que cada vez haya menos ranas con eso que es una tara biológica el tener no tener la decusación como les ocurría a los peces y lo otro que es en realidad una ventaja para que tengáis una idea de cómo funciona porque la evolución es así tened claro que la evolución no sigue una dirección no sigue una direccionalidad nosotros no somos el común de la evolución y tal no nosotros somos nosotros punto y otros son otros simplemente los cambios se producen aleatoriamente y si en la población en la que se dan esos cambios eso supone una ventaja adaptativa te hace que al final tengan más probabilidad el que tenga esa característica de pasar sus genes a la generación siguiente lo normal es que en la generación siguiente haya más gente con eso ¿vale? entendéis es así como se produce pero la que tener la idea de que la evolución siempre es aleatoria y es la circunstancia la selección natural lo que hace que ante una dificultad tenga ventaja ¿de acuerdo? pero la ventaja biológica es pasar tus genes a la siguiente generación ¿de acuerdo? si no pasas tus genes a la siguiente generación no pasa ese esa mutación que tú tienes y te has supuesto una ventaja si no la transmites no pasa esa mutación a otros ¿de acuerdo? entonces fijaos ya nos acordamos y vemos que en el mesencefalo teníamos los colículos ya os había dicho yo que los superiores eran información visual que por eso la oveja los tenía gordos y la oveja entonces es importante para ese animal la información visual y las almohadillas del culo eran los colículos inferiores es fundamentalmente información por lo tanto en el tegmento ¿qué hay? fijaos que aquí está entre el cuarto ventrículo que estaba separando en el metencefalo entre puente y cerebelo ¿vale? y el principio del bulborraquía ahí está el cuarto ventrículo y en el mesencefalo hasta el tercer ventrículo que está separando los dos hipotálamos por lo tanto en el diencefalo va el acueducto de sirio con lo cual la sustancia gris que está alrededor del acueducto es la sustancia gris periacueductal es importante esta zona porque y es como un área fíjate que se dice sustancia ni siquiera se dice área no se dice sustancia gris periacueductal o sea alrededor del acueducto hay una sustancia gris esta sustancia gris integra información sensorial diversa y neuroendocrina y es importante envía una vía descendente de control motor es importante para producir analgesia la activación de la sustancia gris periacueductal simplemente que de esto el núcleo rojo que se suponía fíjate que en la disección incluso se podía ver a la altura del mesencefalo es mucha imaginación poder ver el núcleo rojo sin peñir el tejido y con las preparaciones que nosotros hacemos pero es importante fíjate este núcleo rojo es importante en el control motor ¿de acuerdo? sus axones forman un tracto motor descendente simplemente y dos partes que sí son muy importantes para todos los psicólogos como es la sustancia negra que forma parte fíjate esta sustancia negra negra justo con el núcleo subtalámico con los ganglios que están con el núcleo estriado el globo palio todo esto forman los ganglios basales que son parte fundamental de modulación motora órdenes motoras ellos las modulan junto con el cerebelo y los ganglios basales son importantes para la salud muy bien pues fijaos que esta sustancia negra es la parte final de ese sistema de conexión entre los distintos ganglios basales la parte más caudal ¿vale? más que está ya fijaos en el tronco del encéfalo sustancia negra por lo tanto control motor y también deciros que esta sustancia negra que se ve a simple vista la sustancia negra si se ve fijaos esta sustancia negra es una de las dos zonas donde se produce de los dos zonas una es núcleo que es sustancia negra y el otro el área tecmental ventral donde se produce la dopamina donde están las neuronas dopaminérgicas fundamentales como ya os he dicho en todo de hecho el tracto que se sabe que es que es deficitario en dopamina y que empieza a haber muerte neuronal de esas neuronas dopaminérgicas es el negro estriado el que conecta la sustancia negra con el núcleo estriado ese negro estriado está mal en el Parkinson es donde se mueven y cuáles son los síntomas de Parkinson temblor y rigidez ¿de acuerdo? entonces temblor y rigidez de movimientos no voluntarios generalmente de movimientos involuntarios hay muchas personas cuando empiezan con Parkinson sobre todo que los temblores los tienen cuando no están si ellos van a coger un vaso se les quita el temblor con el movimiento voluntario ya lo entenderéis el sistema extrapiramidal va por ahí es más los ganglios basales son más importantes en el control de movimientos involuntarios y el área tecmental ventral también está os acordáis que os decía antes que yo la localizaba entre las dos sustancias negras pues ahí está el área o sea las dos zonas que producen dopamina es ahí y el área tecmental ventral fíjate del área tecmental ventral al núcleo cumbens que es la parte ventral del estriado es el circuito mesolímbico dopaminérgico el circuito de refuerto cuando sistema de recompensa eso es es el final del sistema de recompensa ambas dopaminérgicas el sistema de recompensa importante porque es la base biológica de de todo el condicionamiento operante ¿vale? y de toda la terapia de conducta es el que el reforzador y el reforzador coincide la anticipación de un de un reforzador coincide con una liberación de dopamina en cumbens desde los somas que están en el área tecmental ventral también del área tecmental ventral a este circuito mesolímbico también está detrás una exacerbación de la dopamina en este circuito está detrás de las activaciones los delirios de los síntomas positivos en la quito ¿de acuerdo? y del área tecmental ventral con las áreas corticales también están los síntomas negativos o sea el discurso absurdo el el entecimiento a la hora de hablar todo el es déficit de las áreas mesocorticales meso porque está en el mesencefalo el área tecmental ventral y cortical porque es en la corteza pues es información de más que os doy de lo que tenéis que saber ahora pero como os digo a veces una información mayor ayuda y os acordáis que los pedúnculos cerebrales eran la base del mesencefalo porque si veíamos por debajo el mesencefalo eran los muslitos del kentucky fechiquen que os decía eran los pedúnculos cerebrales ¿os acordáis? todas estas tonterías harán que os acordéis de alguna manera de la mayoría de estas cosas yo no sé por qué se me ha quedado esto de vez en cuando se me queda por ahí ¿de acuerdo? fijaos que ya hemos con esto hemos visto los tres las tres estructuras que forman el cuello el el tronco el encéfalo o el tallo cerebral y yo creo que ya para el próximo día nos metemos a ver el diencéfalo porque si nos metemos hoy ya a lo mejor me matáis por aturullo pero el próximo día nos metemos con el diencéfalo y ya del diencéfalo pasaremos a ver las cortezas la corteza cerebelosa y los hemisferios cerebrales y no sé si en la clase siguiente o necesitaremos una tercera para meter porque me parece que lo más importante es que entendáis no ir aturullando y meter más información sino que la que esté le encontréis un sentido y podáis trabajarlo luego vosotros próximo día nos metemos con el diencéfalo acordaos que adelantamos que el diencéfalo todas las estructuras del diencéfalo llevan la palabra ¿qué palabra llevan todas las estructuras del diencéfalo? ¿qué palabra llevan todas las estructuras del diencéfalo? es una frase que yo digo continuamente tálamo muy bien Carolina muy bien LCA tálamo todas las llevan la palabra tálamo fíjate que aquí está diencéfalo y está en el diencéfalo ventral hipotálamo y subtálamo en el dorsal el tálamo todas las estructuras llevan la palabra tálamo ¿de acuerdo? esa es la idea muy bien tálamo aquí ya MCAN ya te has tirado un triple ya has dicho venga aquí vamos este semestre te da todo el temario no da tiempo nunca ya sabéis que esto es imposible ni dedicando todas las tutorías no al aspect sino a dar temario si quieres dar mínimamente bien no da tiempo porque el temario es muy amplio pero ya sabéis vosotros debéis ir trabajando por vuestra cuenta y esto sirve para ir afianzando determinadas cosas y para que os sea más fácil estudiar lo demás para que lo encontréis por eso yo os meto mucha información no solamente de lo que estamos viendo sino que también os he hablado del tema 10 os hablo del tema 11 el tema 12 el deurondocrino de todos un poquito porque todos al final van a tocar y todo lo que vayamos viendo ya está pues acordaos diencéfalo del hipotálamo que os quede ya directamente hipotálamo es fundamental casi la parte clave de conexión con el sistema nervioso autónomo y con el sistema endocrino porque esos ejes de hipotálamo hipófisis y otras glándulas son fundamentales del sistema neuroendocrino y el tálamo dentro de las dos grandes divisiones serían el hipotálamo y el tálamo el subtálamo y el epitálamo son como los hermanos pequeños ¿vale? ¿de acuerdo? el tálamo es la gran estación de procesamiento sensorial antes de llegar a la corteza excepto la vía olfatoria que va antes a la corteza piriforme acordaos las demás pasan antes por el tálamo y del tálamo se decide que llega a la corteza ¿de acuerdo? y que es lo que siento y no siento eso es así entonces el próximo día nos vemos voy a parar esta grabación vamos a seguir por el orden ¿de acuerdo? e iremos avanzando según el próximo día daremos la siguiente parte del tema 8 y si nos da tiempo acabarlo bien y si no pues el último le daríamos y luego seguiríamos por el tema ¿de acuerdo? voy a parar ya la grabación que si no esto se hace tema y luego se me olvida pararla además