Hola, mi nombre es Olga Moreno y soy coordinadora del soporte técnico al docente en el CTU. En esta vídeo píldora os voy a enseñar cómo redireccionar el correo entrante de vuestros correos de la UNED. Buenos días, Javi. Hola, ¿qué tal? Muy buenas, Olga. Hola, ¿qué tal? Pues ya estamos aquí y os vamos a enseñar primero a cómo redireccionar el correo electrónico de la UNED. En este caso ya estoy dentro del portal Autenticada con mi usuario y mi contraseña Y ahora nos vamos a meter en el acceso al correo web En este caso yo tengo el perfil de PDI Pero también lo hay en el perfil de PAD Pues aquí ahora una vez que estamos dentro del correo web Tenemos que pinchar en la parte superior en la rueda dentada Aquí en configuración yo siempre pongo reenvío Que es más fácil encontrarlo y pinchamos en la parte de la configuración de reenvío. Ah, sí, está muy bien. O sea, puedes buscar cualquier cosa que busques en la configuración. Efectivamente. No tienes que saber todas las opciones de memoria. Si sabes cómo se llama, pues piensas escribir una pista. No hace falta escribir la palabra entera, como habéis podido ver. y te lo cuesta directamente. Entonces aquí en este caso nos aparece la ventana del reenvío y aquí nos dice si queremos habilitar el reenvío. En este caso ponemos que sí queremos habilitar el reenvío y aquí tenemos que escribir nuestra cuenta de correo a la que queremos redireccionar nuestro correo de la ONED. En este caso vamos a poner la cuenta de Javi y aquí nos aparece la opción de conservar una copia de mensajes reenviados. Nosotros consideramos que es bastante importante siempre conservar una copia en los mensajes reenviados. En este caso. si mis correos los envío a tu cuenta en este caso javi no sé que si no marcó esta opción no se queda una copia en el servidor en mi correo electrónico súper importante claro efectivamente porque porque si en el momento que yo deje de reenviar el correo a mi correo al tuyo mi servidor durante ese periodo todos los correos que he recibido no tengo una copia en mi perfil entonces siempre es aconsejable tus los correos te están llegando a ti porque así lo he lo especificado pero también los estoy recibiendo yo así tengo la copia a por si acaso hay algún problema en eso. Sí, sí, es una opción muy sencilla pero que realmente es importante, claro. Si no, el destinatario original no vería sus correos, claro, durante este periodo. Vale, muy bien. y nada, ya damos a guardar. una pregunta afecta también al correo si lo tienes configurado en tu outlook local verdad Efectivamente. Todo lo que llega al servidor se comporta de esta manera, se va a reenviar. Queda la duda si ocurre algo solo en la web, si ocurre en local. la configuración por exchange que se llama así digamos que todo lo que tienes en local lo tienes en el servidor y al revés por decirlo de alguna manera Pues igual. Ah, muy bien. Sí, sí. Pues es fácil. Ahora si queremos comprobar si la cuenta verdaderamente está redireccionada, le volvemos a buscar a reenvío. y vemos que tenemos habilitado el reenvío ajá A la cuenta la que tenemos y conservar una copia. En este caso, todos los correos que nos están llegando a nosotros también van a llegar a la cuenta de Javier. Y así ya tendríamos hecha nuestra redacción de correo electrónico. Perfecto. Muy sencillo, sí, sí. Sobre todo hay que tener en cuenta la opción de marcar para que se quede una copia en nuestro buzón antes de que no perdamos nada. Eso es. Perfecto, Olga. Pues nos vemos en la siguiente videopíldora. Muchas gracias.